O sea se busca formar obreros con título para seguir con la misma explotación de siglos atrás nada más que cambiando nomenclatura: primero esclavos, luego obreros y ahorita los llaman colaboradores aunque en México hemos tenido un paradigma grave: el no saber la mayoría de las veces el trabajar en equipo y menos multidisciplinario aunque este enfoque de trabajo en equipo demuestra ser el que más progresos aporta a la ciencia y tecnología.
Hola, Alfonso! Este evento se realizó en el auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional y fue gratuito y abierto al público. Para recibir notificaciones de nuevos eventos, suscríbete a nuestra lista de correos: eepurl.com/dr-LVX
No creo que haya ninguna intención educativa para formar un tipo específico de hombre el modelo educativo de México de la 4T. El hombre mexicano, incluyendo ala mujer, no es más que producto de una forma 'tradicional' de educar. Más bien, la generación 2000 es una característica de un sujeto que poco tiene que ver con la modernidad, es decir los tales milenials solo son una etiqueta, pero el hombre real, no ha llegado todavía.
O sea se busca formar obreros con título para seguir con la misma explotación de siglos atrás nada más que cambiando nomenclatura: primero esclavos, luego obreros y ahorita los llaman colaboradores aunque en México hemos tenido un paradigma grave: el no saber la mayoría de las veces el trabajar en equipo y menos multidisciplinario aunque este enfoque de trabajo en equipo demuestra ser el que más progresos aporta a la ciencia y tecnología.
Me gustaría saber donde son estas ponencias, los horarios y si el público puede asistir ???
Hola, Alfonso! Este evento se realizó en el auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional y fue gratuito y abierto al público. Para recibir notificaciones de nuevos eventos, suscríbete a nuestra lista de correos: eepurl.com/dr-LVX
IISUE UNAM oficial Gracias por la información, saludos.
Caray que interesante la ponencia , como nos manipulan desde el punto de vista del individualismo, dice el dicho divide y vencerás!!!!!
Dejar atrás todos los tipos de pobreza: material, rural, urbana,social, infantil, relativa y estructural.
No creo que haya ninguna intención educativa para formar un tipo específico de hombre el modelo educativo de México de la 4T. El hombre mexicano, incluyendo ala mujer, no es más que producto de una forma 'tradicional' de educar. Más bien, la generación 2000 es una característica de un sujeto que poco tiene que ver con la modernidad, es decir los tales milenials solo son una etiqueta, pero el hombre real, no ha llegado todavía.
Cierto, Filosofía es de las menos pagadas y no desde ayer, desde hace mucho tiempo.
Erika López ,y pedagogía.
Espero que uno pensante, con los conocimientos que le permitan avanzar como serrs humsnos, no como.zombies.
Fuera el nuevo modelo educativo, que sólo busca formar mano de obra barata, ya que hay que aprobarlos sin que se esfuercen.
Hay quiénes desean que sus hij@s lean y escriban a los 3 o 4 años de edad.
¿Medallistas olímpic@s , Premios Nobel o genios?
POCO CLARA SU EXPOSICIÓN. BRINCA DE UNA COSA A OTRA.
Futuros esclavos
jajaja ahora se forma al cognitariado, los nuevos explotados.
Qué chafa.