Seguimiento: cuencos pre-torneados, 30 a 40 días después

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 24 окт 2021
  • Seguimiento Pretorneado de Cuencos, luego de 30-40 días
    Hola amigas y amigos! En este video veremos que ha pasado con los cuencos pretorneados en un video anterior. Le vamos a hacer seguimiento cada cierto tiempo para ver cómo evoluciona el peso y si se forman rajaduras, así como el movimiento de la madera.
    This video is in Spanish, if you want to watch the English version, please click on the following link:
    • Follow up: Rough turni...
    Este video es la continuación de dos videos anteriores:
    Procesamiento de madera para tornear cuencos, parte 1;
    cortes, movimiento, secado, contracción y pretorneado de madera:
    • Procesamiento de mader...
    y
    Procesamiento de madera para tornear cuencos, parte 2;
    Pretorneado de troncos para cuencos:
    • Procesamiento de mader...
    Espero que disfrutes de este video. Si es así, por favor, haz comentarios, dale un "Me Gusta", compártelo con tus amigos y si aun no te has suscrito a mi canal de RUclips, por favor hazlo, y al suscribirte presiona la campanita al lado del botón de suscripción para que de esa forma recibas notificaciones de cuando subo nuevos videos.
    Si por algún motivo no te gustó, o hay algo que se pudiera hacer mejor, por favor, en vez de darle un "No Me Gusta", mandame un e-mail a la dirección danielrvs@gmail.com. Acepto crítica constructiva y siempre hay algo nuevo que aprender y tratar de mejorar!
    Muchas gracias por ver el video!!
    Un abrazo fuerte!!
    Daniel
    danielrvs@gmail.com
    Descargo de Responsabilidad:
    Usted, y solo usted, es responsable por su seguridad en el taller y por su salud. Las prácticas mostradas en este video, (y las respuestas a los comentarios) si bien son las que yo considero seguras, no necesariamente lo son para todo operario (tornero, carpintero, etc.). La madera es un material heterogéneo y caprichoso, no hay dos piezas iguales aún en el mismo tronco de un mismo árbol, las máquinas y herramientas del taller pueden causar daño al operario, el polvillo y otros contaminantes físicos y químicos pueden causar enfermedad o trastornos cuando no se toman las precauciones debidas. Siempre lea los manuales de operación de sus herramientas y maquinarias. Este video puede darle un punto de partida en investigar qué es lo mejor para Usted, pero de ninguna manera es la única fuente de información. El nivel de experiencia del operario también es un factor, procedimientos que pueden ser muy seguros para un operario de experiencia pueden no serlos para operarios principiantes. Si no se siente confiado o seguro con algún procedimiento que ha visto en mi canal no lo repita. Manténganse seguros y disfruten de estas actividades.
    Disclaimer:
    You, and only you, are responsible for your safety in the shop and for your health. The procedures shown in this video, (and my answers to the comments), although they are the ones I consider safe, are not necessarily so for every operator (wood turner, carpenter, etc.). Wood is a heterogeneous and unpredictable material, not two pieces are identical, even when they come from the same trunk of the same tree, shop tools and machines can cause damage to the operator, dust and other physical and chemical contaminants may cause disease and disorders when the operator does not take into consideration adequate protection. Always read operation manuals for your tools and machinery. This video can give you a point to start your research on what is the best for you, but, in any way is the only source of information. The level of experience of the operator is also a factor; procedures that may be safe for an operator that has a lot of experience may not be dangerous for an operator with less experience. If you do not feel safe or confident with a procedure you have seen in my channel, do not repeat it. Be safe and enjoy these activities.
  • ХоббиХобби

Комментарии • 47

  • @oscarfernandezbolanos7099
    @oscarfernandezbolanos7099 2 года назад +1

    Muy didáctico y prolijo como siempre. Gracias por su generosidad y por su tiempo.....

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Oscar! Mil gracias, amigo mío! Un abrazo fuerte! Daniel

  • @guta53
    @guta53 2 года назад +1

    Gracias maestro.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Guta53. Mil gracias amigo! Un abrazo!

  • @GustavoGarcia-zs5dt
    @GustavoGarcia-zs5dt 2 года назад +1

    Gracias, gran aporte, siempre tan estudioso de este tan lindo arte!

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад +1

      Hola Gustavo! Te agradezco mucho, mi estimado amigo, por ver el video y por el lindo comentario! ¡Un fuerte abrazo! Daniel

  • @josebrea3949
    @josebrea3949 2 года назад +1

    Como siempre, una exposición magnífica.
    Muchas gracias.
    Saludos.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola José! Muchas gracias, querido amigo, por tus lindos comentarios y por ver el video. ¡Un abrazo grande! Daniel

  • @nachoalvarezmartinez1897
    @nachoalvarezmartinez1897 2 года назад +2

    Hola Daniel!! Muy interesante el seguimiento!! Ya con ganas de verte torneando esos cuencos que tienen una pinta maravillosa. Un saludo amigo

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад +1

      Hola Nacho! Te agradezco mucho, apreciado amigo, por tus amables comentarios! Yo también no puedo esperar a que sequen para hacer el torneado final. Por eso siempre conviene tener baches de pretorneados, así mientras unos van secando otros ya se van poniendo listos para el torneado final. Un abrazo bien grande! Daniel

  • @viorsa8200
    @viorsa8200 2 года назад +2

    Excelente proyecto Daniel , el control elevado al máximo nivel , disfrute de sus explicaciones , gracias por compartir sus conocimientos y experiencias , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón , Galicia ( España ) 🤓 😜

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Vicente! Mil gracias, estimado amigo! Tus comentarios son siempre bienvenidos! Es siempre un placer compartir con todos ustedes! Un abrazo muy fuerte! Daniel

  • @javierpobletedegracia9100
    @javierpobletedegracia9100 2 года назад +1

    Gran manual de pretorneado y secado Daniel, como todos los que haces. Es un lujo contar contigo!!!! Un fuerte abrazo.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Javier! Muchas gracias, querido amigo, por tus comentarios y por ver el video. ¡Un abrazo grande! Daniel

  • @cristiansaa4021
    @cristiansaa4021 2 года назад +1

    Un gusto de verlo maestro como siempre su información impecable gracias

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Cristian! Muchas gracias, apreciado amigo, por tus siempre amables comentarios. ¡Te mando un abrazo bien fuerte! Daniel

  • @joseluisdeandresgomez2381
    @joseluisdeandresgomez2381 2 года назад +1

    Hola Daniel, muy bien el control y seguimiento de las variaciones de los cuencos, seguiremos las distintas variaciones que nos cuentes asta el final. Un abrazo

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola José Luis! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios y por ver el video. Trataré de ir haciendo un seguimiento cada mes, o mes y medio para ver cómo evoluciona la situación hasta que pueda hacer el torneado final. ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @ducati6858
    @ducati6858 2 года назад +1

    la verdad no se puede ser mas preciso, un gran video....un abraso de monte veo o montevideo🌛

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola apreciado compatriota. La idea, amigo mío, es hacer un seguimiento para ver como ocurre el proceso, y también probar este nuevo método, para mí, pues no los he puesto dentro de bolsas esta vez, los he dejado al aire a ver qué tal funciona el experimento. Te cuento que una teoría sobre nuestra querida capital del paisito, cuenta que cuando Solís venía entrando por el Río de la Plata, venían contando los cerros de la costa (me imagino que los de Piriápolis) y cuando vieron el Cerro de Montevideo, era el sexto cerro de este a oeste, por lo que si ponés "Monte" "VI" "De" "O", (o monte sexto de oeste) nos da el nombre de esa linda ciudad. Un abrazo fuerte! Daniel

  • @migueljoseluispereiraborch2299
    @migueljoseluispereiraborch2299 2 года назад +1

    Hola Daniel buen seguimiento del secado de la maderas. Esperamos seguir el proyecto y ver el resultado final . Un abrazo desde el paisito para usted y su familia.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Miguel! Muchas gracias, estimado amigo y compatriota, por tus comentarios y por ver el video. ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @eladiomiguelmirandacastro8133
    @eladiomiguelmirandacastro8133 2 года назад +1

    Valiosa información Daniel, gracias por compartir tus experiencias, saludos

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад +1

      Hola Eladio! Mil gracias, estimado amigo! Tus comentarios son siempre bienvenidos! Un abrazo muy fuerte! Daniel

  • @JuanGarcia-1125
    @JuanGarcia-1125 2 года назад +1

    Muy importante llevar un control de la humedad que van perdiendo los cuencos pre-torneados Daniel.
    Gracias por compartir y saludos cordiales desde Reynosa México!!!

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад +1

      Hola Juan! Muchas gracias, querido amigo, por tus comentarios y por ver el video. ¡Un abrazo grande! Daniel

  • @severinosilva9056
    @severinosilva9056 2 года назад +1

    Bom nobre amigo torneiro. Sempre surpreendendo com novas aulas. Parabéns. Desde Brasil.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Severino! Muchas gracias, querido amigo, por tus comentarios y por ver el video. ¡Un abrazo grande! Daniel

  • @miguelangelquesada8494
    @miguelangelquesada8494 2 года назад +1

    Hola Daniel , muchas gracias por tu respuesta. Un saludo desde Buenos Ares.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      No hay de que, estimado amigo! Fuerte abrazo! Daniel

  • @joseluisvalencianotafaner5160
    @joseluisvalencianotafaner5160 2 года назад +1

    Muy bueno y laborioso el proceso que estas realizando sobre el secado de la madera y sus posibles efectos. Seguiremos con mucho interés los resultados obtenidos que esperemos sean lo mejor posibles. Un fuerte abrazo y a esperar resultados (Teruel-España)

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola José Luis! Muchas gracias, apreciado amigo, por tus siempre amables comentarios. En efecto, esperemos que no se sigan rajando los que están bien. El roble castaño es un poco caprichoso en ese sentido, por lo que me gustó probar este método con esta madera, pues es un buen experimento. ¡Te mando un abrazo bien fuerte! Daniel

  • @marcelocarricondo3811
    @marcelocarricondo3811 2 года назад +1

    Hola Daniel!! Muy bueno ese seguimiento de las condiciones de humedad y peso, lo de asintótico, me hizo recordar mis tiempos de estudiante de ingeniería😊. Un abrazo! Cuidate mucho

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Marcelo! Jajajaja! Sí, amigo mío, me remonté a mis días de análisis matemático y funciones en la facultad de ingeniería. Un abrazo fuerte! Daniel

  • @marcosciris8836
    @marcosciris8836 2 года назад +1

    todo una ciencia estimado daniel lastima las rajaduras en esos cuencos a pesar de todo el proceso para evitarlo , pero tiene solucion un fuerte abraso

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад +1

      Hola Marcos! Muchas gracias, apreciado amigo, por tus siempre amables comentarios. La madera puede ser un material caprichoso a veces. Pero por lo general se puede rellenar la grieta y listo. ¡Te mando un abrazo bien fuerte! Daniel

  • @aureor3460
    @aureor3460 2 года назад +1

    Como siempre instructivo y ameno, gracias por compartir tu tiempo y saber con nosotros.
    Descartando lo desagradable que es, que cuando curas unas maderas, alguna siempre se raja, creo que hay que buscar la parte positiva, esas rajaduras yo las rellenaria con pegamento epoxi teñido con micas de colores, serían piezas únicas y se resolverían algunos problemas, es solo una idea, perdóname el atrevimiento de opinar.
    Otra vez gracias por tu paciencia, un saludo amigo, ya me contarás.
    Aureo

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Aureo! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por los lindos comentarios. Me alegra que el video te haya gustado. Respecto a la idea, me parece muy buena, en el pasado he usado epóxido y mezclas de cianoacrilato y polvo de café, pero nunca he usado micas, por lo que veré si logro conseguir algo así para hacer una prueba. Y de ninguna manera es un atrevimiento. Me encanta recibir sugerencias pues así uno también aprende. Un fuerte abrazo! Daniel

  • @miguelangelquesada8494
    @miguelangelquesada8494 2 года назад +1

    Hola Daniel, como esta vos y tu familia. Estas haciendo un seguimiento medico, muy bueno, por lo que se ve el clima es bastante seco, o los tenes en viruta??Te mando un gran abrazo desde Buenos Aires, compartilo con tu familia y a seguir cuidándonos.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Miguel Angel! Muchas gracias, querido amigo, por tus comentarios y por ver el video. En efecto, quiero analizar la variación para ver un poco más en detalle el tiempo que llevan en secar. En mi taller la humedad está casi siempre alrededor de 45 a 50% durante el verano y menos en invierno (por la calefacción que seca el ambiente). No los tengo en viruta, al menos no esta tanda de 8, pues los he parafinado a ver qué tal resulta dicho método. ¡Un abrazo grande! Daniel

  • @GonzalezMayer
    @GonzalezMayer 2 года назад +1

    Hola Daniel, te sigo en el canal, realmente transmitis muchos conocimientos, VIENDO EL VIDEO ME SIGUIÓ LA DUDA, HAY ALGUNA DIFERENCIA ENTRE TRABAJAR MADERA VERDE O SECA ?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад +1

      Hola Cristian! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por los comentarios. Respecto a tu pregunta, hay varias diferencias. La madera verde se tornea más fácil que la seca, las fibras, al tener mayor contenido de humedad se mantienen más blandas, cuando la madera seca, las fibras se endurecen y contraen lo que hace la madera más dura. Por lo tanto tornear en verde resulta más fácil y además no desafila tan rápido la herramienta. Por el otro lado, la madera seca es más estable que la verde y una vez que se torneo el cuenco, la posibilidad de que la madera cambie de forma o incluso raje es menor. El problema es que resulta más difícil de tornear y las herramientas se desafilan mucho más rápido. Una solución es pretornear el cuenco cuando la madera está verde y dejarlo con las paredes relativamente gruesas, así sacás del medio la mayor parte de la madera no necesaria y luego que la pieza pretorneada secó tenés relativamente poco para trabajar en seco. Ojalá esto te sirva de ayuda y cualquier duda adicional me avisas. Un abrazo fuerte! Daniel

    • @GonzalezMayer
      @GonzalezMayer 2 года назад +1

      @@DanielVilarino muy útil

  • @jmfabra1159
    @jmfabra1159 2 года назад +1

    Estimado Daniel soy tu seguidor y tengo una pregunta para ti evita las rajaduras ¿ervir la madera ? gracias anticipadas y saludos desde Valencia España

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Te agradezco mucho, apreciado amigo, por tus amables comentarios! Sé que poner la madera en agua por algún tiempo ayuda a facilitar la salida del agua de la misma flexibilizando las fibras, y si tiene un poco de detergente de lavar vajilla, mejor. Me imagino que hervir el agua debería acelerar el proceso, pero, para serte sincero, nunca lo hice pues necesitarías una olla bastante grande para los cuencos más grandes. Un abrazo bien grande! Daniel

  • @guta53
    @guta53 2 года назад +1

    Gracias maestro.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Se te agradece, estimado amigo, tus siempre cordiales comentarios! Un fuerte abrazo! Daniel