Muy buenas visitando tu canal y dejando mi apoyo y mi granito de arena y dejando el gran like 👍 de la huertita de Guille un abrazo desde las islas Canarias 🍃
Excelente información maestros, quiero abrir mí invernadero para comercialización en Morelia, Michoacán 🦋. Ya ando checando lo del permiso antes Semarnat. Aprendo mucho de sus videos, soy fan desde hace 2 años, y me han inspirado bastante, son muy profesionales, saludos!
Desde Argentina encantada con su trabajo me gustaría que explicarán el manejo de las plantillas pasados unos meses de la siembra es lo que me falta aprender desde ya muy agradecida
Le doy gracias a Dios por qué existen personas como ustedes que trasmiten mucho conocimiento. La verdad a mí me inspiran a hacer todas esas cosas. Saludos desde León Gto
Es el mejor video que tienen en e canal. Aun queda mucho por aprender pero viendo sus consejos prácticos creo que podemos preservar y propagar mucho. Mis más sinceros agradecimiento por su trabajo los que vamos empezando valoramos mucho este material. Saludos
@@compadrinocactus5520 que bueno Padrino! Personalmente creo que lo más difícil no es hacerlos germinar sino conseguir que sobrevivan el primer año, por eso tengo mucho interés en que podáis dar unas lecciones al respecto. Un saludo desde Madrid, España!
Acá en el vecino municipio de Tultitlán ya está pegando el calorón "bien recio", ideal para empezar los semilleros,gracias por compartir sus conocimientos,saludos y salud!
Espectacular el vídeo, lo hemos subido a nuestra página de Facebook, bueno en realidad subimos todos y a la gente les encanta, súper didáctico, mis felicitaciones. Saludos desde España Compadrino y a su domadora gracias por explicarlo también.
Muchísimas gracias por compartir Padrino, magníficos consejos, en estos días voy a poner mis semillas a germinar este año de arios híbrido, horizontalonius, asterias, pseudolithos, whitesloanea y obregonia, siguiendo sus consejos espero que está germinación me vaya mejor, saludos y mucha suerte con todas sus germinaciones.
Saludos compadrino el dia lunes 1 de marzo hare mi primera siembra de semillas de frrocactus de acuerdo a lo aprendido en sus videos espero tener buenos resultados
Yo siempre he usado esta técnica que ustedes me enseñaron y nunca he tenido problemas de hongos, lo único diferente que hago es esterilizar en el micro ondas el sustrato (es mas rápido para poca cantidad de sustrato). Saludos
Muchas gracias por la información Padrino, Justamente estaba interesado en un programa sobre fertilización y semilleros. Yo estoy utilizando fertiriego en semilleros 100% mineral pero he visto que a veces estimula la salida de algas y hongos. Me gustaría también saber con qué frecuencia orientativa riegan los semilleros una vez destapados. Aquí espero agradecido su siguiente vídeo y un fuerte abrazo.
Hola Miguel, Nosotros fertiregamos , dependiendo de la temperatura cada 20 días ó 30 días. Un riego, y un fertiriego. Pronto haremos un video con nuestra propuesta de calendario de riego, tal vez en un mes.
Hola te saludo desde el Salvador.. no se que es el tezontle ni el tepujal..si tenemos piedra pómez será el tepujal y cascajo rojo sera el tezontle...espero la aclaración.. x que voy a hacer mi primer semillero
Padrino muy buen video excelente explicación solo me queda una duda para el riego después del riego inicial por inmersión lleva otro riego antes de los 8 meses no
Si Luis. Se riegan las charolitas , según lo vayan requiriendo , dependiendo de la temporada ambiente. Pronto , haremos un video con la explicación. Saludos 👍
Los dejamos en inmersión unos 3 minutos solamente, ya después se dejan escurrir para que , por gravedad , se elimine el exceso de agua. El fertiriego se aplica por arriba , con una regadera de plástico. Saludos r 15
¡Excelente video! Pondré a prueba lo que aprendí de el con unas semillas que me han llegado. 🌵 Solo una duda, ¿cómo se hace la esterilización en olla expres, es decir, se mete en seco, húmedo, mojado? Espero me aclare mi duda compadrino, para llevar a cabo los pasos de manera correcta y tener el mayor porcentaje de éxito. Saludos.
Se satura de agua el sustrato antes de esterilizarlo , así , el agua comunica el calor y la presión de manera uniforma. Ya al destapar , puedes escurrir el excedente de agua Gilmar. Suerte en la esterilización.
Excelente video 🙏🙏🙏 Por cierto yo soy el Único que ve videos referente a Cactus 🌵Y no tengo Cactus en mi Jardín 😁🤣😰😥 Al igual ya me estoy animando a Tener Cactus 😁🤞🙏🌵 Un saludo y un fuerte habrazo desde Nuevo Leon🙏🙏
Ha llegado la hora de tu irrupción triunfal en este espinoso mundo de los cactus Charlie ; Bienvenido al Clan , y un abrazo hasta la ciudad de las montañas . Saludos y Salúd.
Gracias christian. La verdad , es que está muy abandonado , llegó la hora de la jubilación , y ya solo sembramos hasta llegar a plánntulas, después, se van a los talleres ó proyectos productivos. Saludos.
Como me encanta ver sus videos les platico que he sembrado como 300 semillas de garambuyo ya que compre la fruta el año pasado y pues sembré pocas ya hora todas y de lithops 100 uff es mucho trabajo 😓 pero ahí vamos saludos y quiero preguntar qué hacen con esas plantulas ?por son muchísimas 🤗
Hola Perla , sabemos que el trabajo es pesado , pero , cuando algo te gusta , la carga se hace menos pesada , que es nuestro caso. En cuanto a las plántulas que obtenemos, son destinadas a los talleres y cursos que damos en todo México . También hacemos sesiones de injertos con muchos amigos de la República , y obsequiamos otras a proyectos productivos , principalmente de las áreas rurales , dónde hacen mucha falta. Saludos , salúd y ánimo.
#compadrino me podría orientar estor haciendo composta en casa para germinar también debo esterilizar la tierra o para cualquier transplante debo esterilizar la tierra
Esterilizamos saturando el sustrato con agua , el excedente se escurre cuando terminamos de esterilizar amiga. Tenemos en este mismo canal un video al respecto . Bienvenida .
Muchas gracias por los conocimientos padrino. Una pregunta, el proceso de imbibicion debe realizarce a semillas pequeñas como las de Aztekium, Geohintonia, Ariocarpus y Strombocactus?
Buenas tardes Padrino, si no usas tierra negra como parte del sustrato, NO es necesario sumergir la charola en un fungicida como Captan 40? Gracias, saludos.
Nosotros no usamos captán ni ningún fungicida , solamente con la esterilización del sustrato , conseguimos que no proliferen microorganismos patógenos . Saludos Edgardo.
Gracias por este excelente video explicativo. Creo que debo de corregir el error de hidratar mis semillas a 50 C durante 48 horas, (como regla de un curso de siembra de cactus que tomé) y que lamentablemente afecta la germinación de las semillas. ¿Estoy en lo cierto, Compadrino?
Híjole . Me parece excesiva la temperatura de 50 grados. Nosotros , sí hidratamos las semillas durante 48 horas , pero a temperatura ambiente , tal vez a unos 30 grados centígrados promedio , estaría bien. Saludos
Hola Victor. Hacemos muchos cursos y talleres a lo largo del País, USA y Centroamérica , pero , por ahora , la Pandemia marca las reglas. En cuanto superemos la emergencia sanitaria, continuaremos con nuestras actividades normales . Esperamos tener el gusto de saludarte personalmente. Saludos y Salúd.
No tardamos en hacer ese video, yo espero que en 25 días , que es cuando toca aplicarlo en nuestra siembra , ya lo tengamos publicado. Saludos Guillermo.
Excelente padrino!! Cuánto llegan a tardar a germinar ferocactus? Tengo unos semilleros con f.herrerae desde 13 de febrero y no han germinado... Y tienen bastante calor
Gracias Samuel. Algunas semillas que son muy pequeñas , se vuelven inmanejables si las hidratas, por ejemplo las d Aztekium , Strombocactus , Blosfeldia, etc. A todas las demás , si les toca hidratación. Saludos.
excelente video compadrito y excelente producción, pero tengo la duda de cuantos grados de calor como máximo podemos tener nuestro semillero o cuantos grados aproximadamente seria lo ideal?
Compadrino tengo unos armacigos de borrachitas, pero unos mosquitos le están echando gusanos, me puede dar un consejo para hacer un insecticida que no dañe las plantulas? Saludos y muchísimas gracias por contestar pronto mis comentarios
Hola Moises. Para esas mosquitas, puedes utilizar un insecticida a base de Piretrinas, ó subsatncias Piretroides. Nosotros utilizamos uno que se llama Raid Casa y Jardín , ó productos similares , no tan tóxicos.
Nosotros sembramos a partir mediados de Febrero , así , cuando llega el calorcito de Primavera , es aprovechado por las plántulas para disparar su crecimiento. Saludos .
Gracias por compartir su experiencia, una duda ¿servirán los vasos de unicel con su tapa? O que ventaja tienen esas charolas, es que yo vendía aguas frescas 😅 y me quede con mil vasos de unicel.
Seguro que sí sirven Aldo. De hecho , Toño Díaz usa charolas de unicel para germinar , con muy buenos resultados. Con los vasitos , debe de ser igual 😉
Hola Néstor , muchas gracias . Ya no es necesario , de ese momento en adelante , se riegan las charolas por inmersión ó por arriba , dependiendo del tamaño de las plántulas. Saludos.
Si toleran esa temperatura, aunque , los riegos deben de ser más frecuentes, y , en nuestro caso , tener mucho cuidado con la radiación solar , para eso , utilizamos malla sombra .
Compadrino aquí con unas dudas, al momento de regar los semilleros colocan algo en el agua, como fungicidas o algo más? Tengo muchos frascos de vidrio se pueden usar para germinar?
No agregamos fungicidas al sustrato , porque lo esterilizamos previamente. Aunque ha ocurrido que las semillas si desarrollan algunas veces hongos, para arrreglar el asunto agregamos un poco de captán en polvo y asunto resuelto- Saludos.
Si vivo en una zona donde la temperatura promedio es de 30 grados y en temporada de invierno lo mas bajo son 15 grados puedo germinar en cualquier época del año? o preferencia buscando la primavera?
Hola Compadrino ¿el sustrato si lleva tierra negra? En otro de tus videos vi que le salieron hongos a tus plántulas por usar tierra en el sustrato. ¿Qué aplica? Y una pregunta más por favor ¿puedo utilizar agua destilada en lugar de agua de garrafón? Gracias, saludos.
Siempre recomendamos la hidratación Saúl , excepto en las semillas muy pequeñitas como Blosfedia , Strombocactus , Aztekium y similares. En su hábitat natural , las semillas no germinan si no están bien hidratadas previamente en una grieta, junto a una piedra, junto a un nodriza, etc . Si hidratas , vas a ver mejores resultados en tu germinación , ya lo verás.
Ni se me había ocurrido comprar contenedores, aquí por lo menos, hay gran cantidad de plásticos que se tiran (tuppers en los que vienen los alimentos), casi todos son poco profundos Y se agujerean fácil con un destornillador caliente. Todavía no he comprado un tiesto. Botes de yogur, de queso fresco, aceitunas...petit Suis para los cactus bebés. Hay de todos los tamaños. Todavía no se me ha quejado ningún cactus 😂 Reciclando a tope! Un abrazote 😘
Si ya estaban maduras las semillas, recomendamos colocarlas en un sobre de papel , e hidratarlas en una semana más. Ya después las puedes poner a germinar.
Puedes hidratar las semillas inmediatamente después de escarificar , es lo mejor, pero , también puedes secar las semillas y guardarlas en un sobre de papel , preferentemente. Lo ideal es no almacenar las semillas más de un año, pues suelen tener dificultades para germinar , aunque algunas semillas necesariamente , requieren ser viejas para germinar , pero son ñas menos. Saludos Fernando.
Compadrino, cuál es el clima adecuado para los semilleros, ya que mis últimos semilleros les han salido muchas algas a pesar de esterilizar la tierra y usar fungicidas
A los semilleros les gusta el calor, pero no excesivo. Están felices en un rango de temperatura que vaya de 28 a 30 grados centígrados. El crecimiento de las algas se puede deber al tipo de agua con que riegas tus charolas, pero , no suelen afectar a tu cultivo. Con los que sí hay que tener cuidado, es con los hongos, son muy nocivos para las plantas.
Padrino un par de preguntas, la capa de arriba del semillero que proporciones tiene de Tezontle, tepojal y tierra negra? Y otra, esa tierra negra que menciona, es el llamado humus de lombriz? O donde la puedo conseguir??
40 % de Tezontle , 40 % de tepojal y 20 % de tierras negra , ó tierra de monte Michael. Nosotros conseguimos esa tierra en el mercado de Xochimilco, la compramos por costales , y la cernimos. Es diferente al humus de lombriz. Saludos.
Compartan sus secretos de que especies necesitan escarificación y también sería bueno saber si han probado la estratificación en algunas especies. Saludos hasta alcoholman 😉
Aun no han hecho el video de las especies que necesitan escarificación y cuál es el mejor método para ello, verdad? Estoy investigando mucho acerca del tema de germinacion puesto que este febrero haré mis primeros intentos de
Compadrino, se puede injertar un Grusonii para aumentar su crecimiento y generación de flores para producir semillas ? Si si me podría responder o estaría bueno que hiciera un video
Hola Rafael , en este canal tenemos un video titulado " Escarificando semillas de cactus ". Búscalo y esperamos que te ayude a resolver las dudas. Saludos.
Hola Carlos. Cuando llegue la época de fertiregar , haremos un video explicando el proceso. Te adelantamos , que es muy fácil, diluímos el fertilizante, a razón de 1 gramo por litro de agua , en un bote ó tambo, y lo aplicamos sobre las plantas con ayuda de una regadera. Saludos.
Jajaja si yo también uso mi cautín se lo agarro a mi esposo jajaja compadrino entonces al iniciar la primavera cada cuánto le daré riego a mis cactus q tengo en mi jardín
Se está volvendo muy popular ese famoso cautín amiga ja ja . Nosotros , ya comenzamos a regar las plantas del jardin , sólo con agua , cada 10 días. incluído el pasto. Pero, vamos a aplicar abono y fertilizante hasta el mes de Abril.
@@compadrinocactus5520 si llevo años usándolo jajaja pero compadrino entonces riego normal y ya después le agrego el abono tengo entendido q son tres fuegos se abono ?
Puedo pedir un video sobre la obtención de semillas de Mammillaria bertholdii? Tengo planta madre, flores polinizadas pero tengo entendido que es difícil de obtener. Si me pueden ayudar, gracias :))
Tomamos nota Emi Marquina , claro que sí. Justamente , sembramos bertholdi en esta ocasión. Las semillas se encuentran dentro del tallo de la planta , y parece ser que requieren de escarificación, apenas estamos intentando germinarlas. Saludos.
Reciben un riego inicial , y cuando así lo requieren , más riegos , a veces cada 20 días ó cada mes . La frecuencia , depende de la temperatura amiga ; si hace mucho calor , debe de ser más frecuente.
@@fridaeuniceolvera1876 No preocupar , ya viene la Feria más importante de México , El Festival Nacional de las Cactáceas, en Axapusco, Edo de Mex . Yo espero que para los primeros días de Noviembre , ya hayamos superado la contingencia sanitaria y podamos reunirnos allá. Será un gustazo saludarte personalmente.
@@fridaeuniceolvera1876 En cuanto a Chalana , ya que se levante la pandemia, con mucho gusto , tal vez para la sesión de siembra del 2022 . Gracias de antemano.
Hola Eugenia . No vendemos ,. lo que propagamos se distribuye gratuitamente en los talleres en que participamos , ese es uno de los principios fundadores del Clan.
Hola desde chile agradezca que compartan sus conocimientos....suerte y un millos de felicitaciones.
Muy buenas visitando tu canal y dejando mi apoyo y mi granito de arena y dejando el gran like 👍 de la huertita de Guille un abrazo desde las islas Canarias 🍃
Abrazos hasta las Islas Canarias, Gracias por el apoyo . Saludos y Salúd desde México.
Jajajaja ya me descubrieron! Listo ✔️ ya estoy suscrita
Bienvenida al canal Alondra. Saludos y Salúd.
Excelente información maestros, quiero abrir mí invernadero para comercialización en Morelia, Michoacán 🦋. Ya ando checando lo del permiso antes Semarnat. Aprendo mucho de sus videos, soy fan desde hace 2 años, y me han inspirado bastante, son muy profesionales, saludos!
Gracias Tocayo. Mucha suerte con el emprendimiento , esperamos algún día poderte visitar allá en Michoacán. Saludos y salud
Desde Argentina encantada con su trabajo me gustaría que explicarán el manejo de las plantillas pasados unos meses de la siembra es lo que me falta aprender desde ya muy agradecida
Claro que sí amiga. Muchas gracias . Saludos y salud desde México.
Le doy gracias a Dios por qué existen personas como ustedes que trasmiten mucho conocimiento. La verdad a mí me inspiran a hacer todas esas cosas. Saludos desde León Gto
Mil gracias Omar , nos alientan tus comentarios. Un abrazo hasta la tierra de Jose Alfredo.
Es el mejor video que tienen en e canal. Aun queda mucho por aprender pero viendo sus consejos prácticos creo que podemos preservar y propagar mucho. Mis más sinceros agradecimiento por su trabajo los que vamos empezando valoramos mucho este material. Saludos
Estamos a la órden Beto. Qué bueno que te fué de utilidad el video. Saludos y Salúd.
Gracias por compartir padrino excelente video saludos desde iztapalapa
Saludos y gracias
Excelente video
Gracias Jose Luis . Saludos.
Padrino para cuando un video de semilleros 2022 y actualizar como van estos semilleros. Contenido de calidad como siempre.
Tienes razón. Vamos a hacer un video actualizado de semilleros 2022. 😉 , Pronto , muy pronto . 🖐️🖐️🖐️
@@compadrinocactus5520 que bueno Padrino! Personalmente creo que lo más difícil no es hacerlos germinar sino conseguir que sobrevivan el primer año, por eso tengo mucho interés en que podáis dar unas lecciones al respecto.
Un saludo desde Madrid, España!
@@mcactus6210 Con mucho gusto. Un abrazo hasta la Madre Patria 🖐️🖐️🖐️
Parabéns, muito bem explicado, aqui no Brasil temos dificuldade em conseguir informações com grandes produtores .
Muchas gracias. Saludos hasta Brasil , nuestro País hermano.
Saludos compadrino por otro video, un abrazo desde Brasil a todos los amigos cactus.
Saludos y gracias , un abrazo para la gran Familia Cactusera Brasileña.
Maravilloso como siempre compadrino y comadrina. Un deleite el ver y admirar su trabajo.
Saludos desde Tamaulipas
Mil gracias . Un abrazo hasta Tamaulipas.
Acá en el vecino municipio de Tultitlán ya está pegando el calorón "bien recio", ideal para empezar los semilleros,gracias por compartir sus conocimientos,saludos y salud!
Saludos y Salúd vecino. En Alcoholman todavía hace frío por las mañanas, pero se nota que ya va de salida. A sembrar se ha dicho !
Espectacular el vídeo, lo hemos subido a nuestra página de Facebook, bueno en realidad subimos todos y a la gente les encanta, súper didáctico, mis felicitaciones. Saludos desde España Compadrino y a su domadora gracias por explicarlo también.
Muchas gracias Fran , algún día tendremos que saludarnos personalmente , allá en España, ó acá en México . Saludos y Salúd.
Buenos días gracias por compartir me será de mucha utilidad, saludos desde nogales sonora 🌷🌹
Saludos hasta Nogales Sonora, tierra muy querida por nosotros. Esperamos visitarlos algún dia para hacer unos videos y saludarnos personalemente.
Muy buen vídeo. Queda clarísimo, sólo falta el fertirriego.👍🏼👍🏼🌵
Pronto lo tendremos disponible amiga , mientras , saludos virtuales.
Me gustan mucho los videos didácticos que están produciendo. Muchas gracias. Un saludo de Silicon Valley.
Mil gracias Jorge , un abrazo hasta USA , saludos y salúd.
felicidades todo muy bien explicado👏
Graciassssss... Saludos amiga.
Muchísimas gracias por compartir Padrino, magníficos consejos, en estos días voy a poner mis semillas a germinar este año de arios híbrido, horizontalonius, asterias, pseudolithos, whitesloanea y obregonia, siguiendo sus consejos espero que está germinación me vaya mejor, saludos y mucha suerte con todas sus germinaciones.
Muchas gracias Polo, es un gustazo poder compartir a través de nuestro canal. Un abrazo desde Cuautitlán , México.
Hola!!!! Excelente video amigo
Gracias , saludos.
Saludos compadrino el dia lunes 1 de marzo hare mi primera siembra de semillas de frrocactus de acuerdo a lo aprendido en sus videos espero tener buenos resultados
Excelente Eduardo ! ... Como decimos acá en el Clan ; te echamos la bendición ! Mucha suerte en la siembra.
Muchas gracias por mostrarnos su proceso, lo pondremos en práctica para checar los resultados. Gracias 😊
A la órden Ecco Roots. Saludos y Salúd.
Padrino muy buen video como siempre, saludos 🤗 😉 👍 y salud‼️
A la orden HEILEEN , Doble saludo y triple salúd de regreso.
Yo siempre he usado esta técnica que ustedes me enseñaron y nunca he tenido problemas de hongos, lo único diferente que hago es esterilizar en el micro ondas el sustrato (es mas rápido para poca cantidad de sustrato). Saludos
Saludos Rubén, es verdad , también se usa el microondas con mucho éxito. Suerte con la germinación.
Buen video como siempre saludos compadrino des de salvatierra gto
Saludos hasta nuestro querido Guanajuato , mil gracias Jose Luis.
Muy excelente información tenía varias dudas ya me las resolvieron
Que bién Miguel , estamos felices si los videos son de utilidad. Saludos y Salúd.
Excelente padrino Saludos y esperando el siguiente vídeo del fertiriego
Claro que sí Luis, Saludos y Salúd mientras.
Bien ,yo estoy en lo propio con lithops y gymnocalycium , siguen los astrophytum 👌
Mucho éxito
Saludos Dr Bonsai , éxitos igual y un abrazo desde Cuautitlán , México.
Buen video, saludos !
Gracias, saludos!
Muchas gracias por la información Padrino,
Justamente estaba interesado en un programa sobre fertilización y semilleros. Yo estoy utilizando fertiriego en semilleros 100% mineral pero he visto que a veces estimula la salida de algas y hongos. Me gustaría también saber con qué frecuencia orientativa riegan los semilleros una vez destapados.
Aquí espero agradecido su siguiente vídeo y un fuerte abrazo.
Hola Miguel, Nosotros fertiregamos , dependiendo de la temperatura cada 20 días ó 30 días. Un riego, y un fertiriego. Pronto haremos un video con nuestra propuesta de calendario de riego, tal vez en un mes.
@@compadrinocactus5520 genial Padrino espero el video, muchas gracias por vuestra labor.
Hola te saludo desde el Salvador.. no se que es el tezontle ni el tepujal..si tenemos piedra pómez será el tepujal y cascajo rojo sera el tezontle...espero la aclaración.. x que voy a hacer mi primer semillero
Estas en lo correcto Cecy , solo cambia el nombre , pero básicamente , es lo mismo. Saludos.-
Muy buena informacion quisiera saber si su sustrato es 100% mineral? O cuales son los porcentajes de tierra, tepojal, y tezontle??
Es 100 % mineral . Ya que germinan se aplica fertiriego , 10 30 20 .
@@compadrinocactus5520 muchas gracias por la información
@@saidgatica5854 A la orden. Saludos y salud 🙏🙏🙏
Padrino muy buen video excelente explicación solo me queda una duda para el riego después del riego inicial por inmersión lleva otro riego antes de los 8 meses no
Si Luis. Se riegan las charolitas , según lo vayan requiriendo , dependiendo de la temporada ambiente.
Pronto , haremos un video con la explicación.
Saludos 👍
@@compadrinocactus5520 ok muchas gracias espero suban pronto el video del fertirriego
Buenos días 🕵️🙋🙏
Buen día amiga , Felíz Sábado.
@@compadrinocactus5520 igualmente🙋
gran video, disculpen la pregunta, cuanto tiempo se deja en inmersión los recipiente? y el fertirriego también que tiempo se deja en inmersión?
Los dejamos en inmersión unos 3 minutos solamente, ya después se dejan escurrir para que , por gravedad , se elimine el exceso de agua. El fertiriego se aplica por arriba , con una regadera de plástico. Saludos r 15
¡Excelente video!
Pondré a prueba lo que aprendí de el con unas semillas que me han llegado. 🌵
Solo una duda, ¿cómo se hace la esterilización en olla expres, es decir, se mete en seco, húmedo, mojado?
Espero me aclare mi duda compadrino, para llevar a cabo los pasos de manera correcta y tener el mayor porcentaje de éxito.
Saludos.
Se satura de agua el sustrato antes de esterilizarlo , así , el agua comunica el calor y la presión de manera uniforma. Ya al destapar , puedes escurrir el excedente de agua Gilmar. Suerte en la esterilización.
Excelente video 🙏🙏🙏
Por cierto yo soy el Único que ve videos referente a Cactus 🌵Y no tengo Cactus en mi Jardín 😁🤣😰😥
Al igual ya me estoy animando a Tener Cactus 😁🤞🙏🌵
Un saludo y un fuerte habrazo desde Nuevo Leon🙏🙏
Ha llegado la hora de tu irrupción triunfal en este espinoso mundo de los cactus Charlie ; Bienvenido al Clan , y un abrazo hasta la ciudad de las montañas . Saludos y Salúd.
Su invernaderito es una joya!
Gracias christian. La verdad , es que está muy abandonado , llegó la hora de la jubilación , y ya solo sembramos hasta llegar a plánntulas, después, se van a los talleres ó proyectos productivos. Saludos.
Como me encanta ver sus videos les platico que he sembrado como 300 semillas de garambuyo ya que compre la fruta el año pasado y pues sembré pocas ya hora todas y de lithops 100 uff es mucho trabajo 😓 pero ahí vamos saludos y quiero preguntar qué hacen con esas plantulas ?por son muchísimas 🤗
Hola Perla , sabemos que el trabajo es pesado , pero , cuando algo te gusta , la carga se hace menos pesada , que es nuestro caso.
En cuanto a las plántulas que obtenemos, son destinadas a los talleres y cursos que damos en todo México . También hacemos sesiones de injertos con muchos amigos de la República , y obsequiamos otras a proyectos productivos , principalmente de las áreas rurales , dónde hacen mucha falta.
Saludos , salúd y ánimo.
Hola padrino 🤗 cuánto cloro le ponen para esterilizar las semillas, previo al proceso de embibición?
Hola Cisne Puedes poner el 7 % de cloro comercial durante 3 minutos y funciona bien . Saludos y salud 😉
Compadrino entonces regalanos el vídeo del fertiriego q ya está x empezar la primavera y quiero empezar bien muchas gracias
No tardamos en publicarlo Amiga . Saludos y salúd.
@@compadrinocactus5520 ya lo esperamos con ansias 😅
#compadrino me podría orientar estor haciendo composta en casa para germinar también debo esterilizar la tierra o para cualquier transplante debo esterilizar la tierra
@@yulianasorcialuna3856 lo mejor , es esterilizar todo lo que utilices como sustrato , y así evitar infestaciones por hongos
Saludos Padrino ! Yo tengo chingo de semillas de stenocactus
Pues a darle , ahorita es la mera época. Suerte Paulo.
Eso haré padrino, Saludos
Cómo esterilizan el sustrato en la olla express, Con agua o seco ? ... Ya me suscribi muy buen video
Esterilizamos saturando el sustrato con agua , el excedente se escurre cuando terminamos de esterilizar amiga. Tenemos en este mismo canal un video al respecto . Bienvenida .
Muchas gracias por los conocimientos padrino. Una pregunta, el proceso de imbibicion debe realizarce a semillas pequeñas como las de Aztekium, Geohintonia, Ariocarpus y Strombocactus?
Hola Jorday. A ese tipo t semillas , no las hidratamos previamente , sería muy difícil , y parecen no requerir de ese proceso. Saludos , mil gracias.
@@compadrinocactus5520 gracias 🙏
Buenas tardes Padrino, si no usas tierra negra como parte del sustrato, NO es necesario sumergir la charola en un fungicida como Captan 40? Gracias, saludos.
Nosotros no usamos captán ni ningún fungicida , solamente con la esterilización del sustrato , conseguimos que no proliferen microorganismos patógenos . Saludos Edgardo.
Muy interesante, explicanos como haces el fertirirgo 🙏🙏
Gracias por este excelente video explicativo. Creo que debo de corregir el error de hidratar mis semillas a 50 C durante 48 horas, (como regla de un curso de siembra de cactus que tomé) y que lamentablemente afecta la germinación de las semillas. ¿Estoy en lo cierto, Compadrino?
Híjole . Me parece excesiva la temperatura de 50 grados. Nosotros , sí hidratamos las semillas durante 48 horas , pero a temperatura ambiente , tal vez a unos 30 grados centígrados promedio , estaría bien. Saludos
Que tal compadrino !
Saludos Jesus Israel , inauguraste los comentarios.
Gracias por compartir el conocimiento, por tener esas ganas de transmitir.
Hacen algún curso? Soy de Morelos.
Muchos saludos
Hola Victor. Hacemos muchos cursos y talleres a lo largo del País, USA y Centroamérica , pero , por ahora , la Pandemia marca las reglas. En cuanto superemos la emergencia sanitaria, continuaremos con nuestras actividades normales . Esperamos tener el gusto de saludarte personalmente. Saludos y Salúd.
Qué onda padrino!!!!
Estoy muy entusiasmado por ya ver el video del fertirriego, cuando podré mirarlo ???
No tardamos en hacer ese video, yo espero que en 25 días , que es cuando toca aplicarlo en nuestra siembra , ya lo tengamos publicado. Saludos Guillermo.
Padrino, esterilizas por separado? La materia vegetal y luego el tepojal?
Esterilizamos juntos Angel. Una vez preparada la mezcla, se meten a la olla de presión. Saludos.
@@compadrinocactus5520 muchas gracias padrino! Saludos.
Excelente padrino!!
Cuánto llegan a tardar a germinar ferocactus? Tengo unos semilleros con f.herrerae desde 13 de febrero y no han germinado... Y tienen bastante calor
Híjole ! .. Ya se tardaron. Ferocactus herrerae germinan en unos 8 días si las semillas son frescas y fueron hidratadas correctamente.
@@compadrinocactus5520 probaré poniendo a hidradatarlas 48 hrs ya que suelo usar 24... Saludos y gracias por responder!
@@sebastianchavez9366 Saludos Sebastián, suerte con la germinación.
Hola saludos 👋 muy exitoso su canal felicidades 🎉.... Una pregunta, todas las semillas de cactus se hidratan por 48 horas?
Gracias Samuel. Algunas semillas que son muy pequeñas , se vuelven inmanejables si las hidratas, por ejemplo las d Aztekium , Strombocactus , Blosfeldia, etc. A todas las demás , si les toca hidratación. Saludos.
excelente video compadrito y excelente producción, pero tengo la duda de cuantos grados de calor como máximo podemos tener nuestro semillero o cuantos grados aproximadamente seria lo ideal?
Entre 28 y 30 grados , a nuestro parecer.
@@compadrinocactus5520 gracias!!!👌
Hola compadrino. Una pregunta, cuál es el porcentaje de elementos del sustrato para la germinación? Un saludo y felicidades por este gran canal.
Hola José. Normalmente , 60 % tepojal y 40% Tezontle. Tenemos un video aquí en el canal , con más información relacionada
Compadrino tengo unos armacigos de borrachitas, pero unos mosquitos le están echando gusanos, me puede dar un consejo para hacer un insecticida que no dañe las plantulas? Saludos y muchísimas gracias por contestar pronto mis comentarios
Hola Moises. Para esas mosquitas, puedes utilizar un insecticida a base de Piretrinas, ó subsatncias Piretroides. Nosotros utilizamos uno que se llama Raid Casa y Jardín , ó productos similares , no tan tóxicos.
Una duda, tío compadrino.
Cuántos días o semanas relizan el proceso de germinación previo a la primavera?
Saludos!
Nosotros sembramos a partir mediados de Febrero , así , cuando llega el calorcito de Primavera , es aprovechado por las plántulas para disparar su crecimiento. Saludos .
Gracias por compartir su experiencia, una duda ¿servirán los vasos de unicel con su tapa? O que ventaja tienen esas charolas, es que yo vendía aguas frescas 😅 y me quede con mil vasos de unicel.
Seguro que sí sirven Aldo. De hecho , Toño Díaz usa charolas de unicel para germinar , con muy buenos resultados. Con los vasitos , debe de ser igual 😉
Muchas gracias por el excelente video.
Una duda.
Una vez que destapan las charolas al mes, ya no es necesario volver a tapar?
Hola Néstor , muchas gracias . Ya no es necesario , de ese momento en adelante , se riegan las charolas por inmersión ó por arriba , dependiendo del tamaño de las plántulas. Saludos.
Tengo una duda, una vez sacadas las semillas del fruto, que tratamiento se le dan? Justo después de obtenerlas del fruto.
Las limpiamos y almacenamos después en un sobre de papel hasta la siembra Daniel.
Como escarifican las semillas testa gruesa? , por ejemplo las de horizontalonius. Las de luethyi y bertholdii como las escarifican ?
Tenemos un video sobre escarificacion de semillas aquí en el canal Luis.
Si mi temperatura actual (fines de Mayo) es entre 35-45 grados, como le hago para riegos??? Tolerarán éstas temperaturas en etapa de germinación?
Si toleran esa temperatura, aunque , los riegos deben de ser más frecuentes, y , en nuestro caso , tener mucho cuidado con la radiación solar , para eso , utilizamos malla sombra .
Compadrino aquí con unas dudas, al momento de regar los semilleros colocan algo en el agua, como fungicidas o algo más?
Tengo muchos frascos de vidrio se pueden usar para germinar?
No agregamos fungicidas al sustrato , porque lo esterilizamos previamente. Aunque ha ocurrido que las semillas si desarrollan algunas veces hongos, para arrreglar el asunto agregamos un poco de captán en polvo y asunto resuelto- Saludos.
Si vivo en una zona donde la temperatura promedio es de 30 grados y en temporada de invierno lo mas bajo son 15 grados puedo germinar en cualquier época del año? o preferencia buscando la primavera?
Aun así , es conveniente respetar los ciclos biológicos de las plantas y sembrar en Primavera - Verano.
Hola Compadrino ¿el sustrato si lleva tierra negra? En otro de tus videos vi que le salieron hongos a tus plántulas por usar tierra en el sustrato. ¿Qué aplica? Y una pregunta más por favor ¿puedo utilizar agua destilada en lugar de agua de garrafón? Gracias, saludos.
Solo usamos tierra negra para algunas plantas como Myrtillocactus , en semilleros no nos funcionó.
Si te sirve yo utilizo agua destilada y de botella al 50/50.
De momento me ha ido bien
Tampoco sale tan caro
Se tienen q hidratar todas las semillas? estoy por germinar astrophytum, pero yo nunca las hidrató.
Siempre recomendamos la hidratación Saúl , excepto en las semillas muy pequeñitas como Blosfedia , Strombocactus , Aztekium y similares. En su hábitat natural , las semillas no germinan si no están bien hidratadas previamente en una grieta, junto a una piedra, junto a un nodriza, etc . Si hidratas , vas a ver mejores resultados en tu germinación , ya lo verás.
Ni se me había ocurrido comprar contenedores, aquí por lo menos, hay gran cantidad de plásticos que se tiran (tuppers en los que vienen los alimentos), casi todos son poco profundos Y se agujerean fácil con un destornillador caliente.
Todavía no he comprado un tiesto.
Botes de yogur, de queso fresco, aceitunas...petit Suis para los cactus bebés.
Hay de todos los tamaños.
Todavía no se me ha quejado ningún cactus 😂
Reciclando a tope!
Un abrazote 😘
Saludos y , a reciclar Nekane.
Cuantos agujeros les hacen a cada botecito con el cautin?
Le hacemos como 10 Esteban.
Ayer saqué semillas del fruto de ferocactus
Cuanto debo de esperar para poder germinarlas?
Si ya estaban maduras las semillas, recomendamos colocarlas en un sobre de papel , e hidratarlas en una semana más. Ya después las puedes poner a germinar.
@@compadrinocactus5520 Gracias Padrino :)
Saludos desde Huichapan, Hidalgo
Hola! Muchas gracias. Una duda, cuánto tiempo puede pasar entre la escarificación y la siembra?
Puedes hidratar las semillas inmediatamente después de escarificar , es lo mejor, pero , también puedes secar las semillas y guardarlas en un sobre de papel , preferentemente. Lo ideal es no almacenar las semillas más de un año, pues suelen tener dificultades para germinar , aunque algunas semillas necesariamente , requieren ser viejas para germinar , pero son ñas menos. Saludos Fernando.
Compadrino, cuál es el clima adecuado para los semilleros, ya que mis últimos semilleros les han salido muchas algas a pesar de esterilizar la tierra y usar fungicidas
A los semilleros les gusta el calor, pero no excesivo. Están felices en un rango de temperatura que vaya de 28 a 30 grados centígrados. El crecimiento de las algas se puede deber al tipo de agua con que riegas tus charolas, pero , no suelen afectar a tu cultivo. Con los que sí hay que tener cuidado, es con los hongos, son muy nocivos para las plantas.
Padrino un par de preguntas, la capa de arriba del semillero que proporciones tiene de Tezontle, tepojal y tierra negra? Y otra, esa tierra negra que menciona, es el llamado humus de lombriz? O donde la puedo conseguir??
40 % de Tezontle , 40 % de tepojal y 20 % de tierras negra , ó tierra de monte Michael. Nosotros conseguimos esa tierra en el mercado de Xochimilco, la compramos por costales , y la cernimos. Es diferente al humus de lombriz. Saludos.
Compartan sus secretos de que especies necesitan escarificación y también sería bueno saber si han probado la estratificación en algunas especies. Saludos hasta alcoholman 😉
Claro que sí Samuel. Vamos a hacer un video en vivo próximamente para platicar sobre ese tema. Un abrazo desde Alcoholman.
@@compadrinocactus5520 alcoholman hahahahah
Aun no han hecho el video de las especies que necesitan escarificación y cuál es el mejor método para ello, verdad? Estoy investigando mucho acerca del tema de germinacion puesto que este febrero haré mis primeros intentos de
Compadrino, se puede injertar un Grusonii para aumentar su crecimiento y generación de flores para producir semillas ? Si si me podría responder o estaría bueno que hiciera un video
Yo creo que si es posible , aunque nunca lo hemos intentado , habría que hacer la prueba. 😉
Como es eso de esterilizar en hollas?
Hola grupo, tengo 50 semillas de Astrophytum, puedo colocar 15 semillas en cada recipiente 7:20 para que no estén tan amontonadas?
Compadrino veo que no le ponen una capa fina como soporte para la plantula he sembrado así pero salen por fuera del sustrato
Solo ponemos esa capa fina cuando se trata de semillas muy pequeñas , como Blosfeldia y Aztekium. Un abrazo Gustavo. Saludos y Salúd.
@@compadrinocactus5520 muchas gracias👋
Hola, ¿Cómo escarifican las semillas que lo requieren?
Hola Rafael , en este canal tenemos un video titulado " Escarificando semillas de cactus ". Búscalo y esperamos que te ayude a resolver las dudas. Saludos.
Una pregunta, no entendí que se hace en la olla de presión, si alguien sabe, haganmelo saber.
Hola!!!
Pero al último no explico como las riegan, o eso lo van a explicar en el video del fertiriego?
Hola Carlos. Cuando llegue la época de fertiregar , haremos un video explicando el proceso. Te adelantamos , que es muy fácil, diluímos el fertilizante, a razón de 1 gramo por litro de agua , en un bote ó tambo, y lo aplicamos sobre las plantas con ayuda de una regadera. Saludos.
Jajaja si yo también uso mi cautín se lo agarro a mi esposo jajaja compadrino entonces al iniciar la primavera cada cuánto le daré riego a mis cactus q tengo en mi jardín
El cautin es muy efectivo jaja
Se está volvendo muy popular ese famoso cautín amiga ja ja .
Nosotros , ya comenzamos a regar las plantas del jardin , sólo con agua , cada 10 días. incluído el pasto. Pero, vamos a aplicar abono y fertilizante hasta el mes de Abril.
@@compadrinocactus5520 si llevo años usándolo jajaja pero compadrino entonces riego normal y ya después le agrego el abono tengo entendido q son tres fuegos se abono ?
@@espinitas534 Así es amiga. Hay que regar solo con agua primero , ya después, fertiriego , luego agua sola de nuevo, luego fertiriego , etc.
Ok muchas gracias compadrino
Puedo pedir un video sobre la obtención de semillas de Mammillaria bertholdii? Tengo planta madre, flores polinizadas pero tengo entendido que es difícil de obtener. Si me pueden ayudar, gracias :))
Tomamos nota Emi Marquina , claro que sí. Justamente , sembramos bertholdi en esta ocasión. Las semillas se encuentran dentro del tallo de la planta , y parece ser que requieren de escarificación, apenas estamos intentando germinarlas. Saludos.
@@compadrinocactus5520 graciaaaas! Cusndo vuelvan a cactusuculentas Cuautla vayan en viernes para estar ahí ;P jaja
SOLO RECIBEN UN UNICO RIEGO???? (El inicial x inmersión)
Reciben un riego inicial , y cuando así lo requieren , más riegos , a veces cada 20 días ó cada mes . La frecuencia , depende de la temperatura amiga ; si hace mucho calor , debe de ser más frecuente.
Quiero que a flaquita sea mi maestra 🙈
No tardamos en reanudar los eventos cactuseros en todo el País, y , seguramente que la Flaquita será tu maestra. ¿ Dónde vives Frida ?
De tecamac, pero si me ando llendo a ser su chalana la vdd
@@fridaeuniceolvera1876 No preocupar , ya viene la Feria más importante de México , El Festival Nacional de las Cactáceas, en Axapusco, Edo de Mex . Yo espero que para los primeros días de Noviembre , ya hayamos superado la contingencia sanitaria y podamos reunirnos allá. Será un gustazo saludarte personalmente.
@@fridaeuniceolvera1876 En cuanto a Chalana , ya que se levante la pandemia, con mucho gusto , tal vez para la sesión de siembra del 2022 . Gracias de antemano.
Compadrino! Hace una semana sembré Mammillaria perezdelarosae y aún no me ha germinado nada :( sabe cuánto tardan en germinar?
Ya no deben de tardar , a lo más en 10 días deben de germminar , si son semillas frescas y sí fueron hidratadas correctamente.
@@compadrinocactus5520 gracias padrino! Ojalá ya pronto broten!
Camino a la Perdición , si.
PD el tamaño no importa , jjajaajajjaa
Ya me hicieron dudar ja ja ja . Saludos Juanito.
Jajajajaaa compadrino si importa jajajajaaa
Ja ja ja ... sólo en este caso amiga.
Hola y vendes los cactus y si me dan su dirección saludos
Hola Eugenia . No vendemos ,. lo que propagamos se distribuye gratuitamente en los talleres en que participamos , ese es uno de los principios fundadores del Clan.
@@compadrinocactus5520 después de germinar a qué tiempo se colocan en la tierra puse unas y ya jerminaron
Fertiriego🥳 fertiriego
Ya merito amiga.
video del fertiriego y como escarifican las semillas