DONATO PADUA, la historia de un versador.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • El sur de Veracruz se ha caracterizado no tan solo por preservar la música tradicional, sino también la poética que nace junto con el son jarocho. Los versos que de generación en generación se van transmitiendo en la memoria colectiva tienen hoy en día un gran significado pues esos versos reflejan no solo la historia de los momentos que hemos vivido, también los sentimientos y pensamientos conservados con gran calidad poética y que nos muestran un manejo creativo en el arte de escribir los versos. Donato Padua, quien viviera todo el siglo pasado y que muriera en 1998 fue uno de estas personajes que permanecen en el recuerdo y en la memoria de quienes han dado continuidad a la preservación del son jarocho. Un ser apasionado que ya en los últimos años, todas sus expresiones, su lenguaje, su plática reflejaban su calidad poética pues parecía que su hablar estaba sujeto al ritmo y a la medida de los versos. En 1995 Ricardo Perry, acompañado de integrantes del grupo Chuchumbé, con una videocámara logró entrevistarlo, 3 años antes de su muerte. A partir de esas imágenes que en el año de 2011 se logró digitalizar, se realizó un trabajo con los hijos y familiares de este versador quienes también cantan, bailan y han heredado de su padre el arte del verso.
    Sin duda, este trabajo del Centro de Documentación del Son Jarocho AC, por conservar la memoria regional, servirá para que nuevas generaciones puedan reconocer la importancia que tuvo Donato Padua y con ello rendir un homenaje a uno de los grandes poetas del sur de Veracruz.
    39 minutos
    Realización Ricardo Perry y Joel Cruz Castellanos
    Jáltipan, Veracruz, abril de 2012
    CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL SON JAROCHO AC
    / centrodocumentaciondel...

Комментарии • 13

  • @gloriacruz4665
    @gloriacruz4665 2 года назад +1

    Que lindas historias ojalá y siga siempre está tradicion

  • @MariaGomez-kn9dm
    @MariaGomez-kn9dm 3 года назад

    No me.canso de.escuchar y.ver.bsilar huapango,felicidades, por seguir.con estas bellas tradiciones.

  • @stephaniapadua233
    @stephaniapadua233 11 лет назад

    Gracias por haber hecho este documental, me llena de orgullo y alegría ver ésto.

  • @naniroza
    @naniroza 12 лет назад

    que chingoneria de video!!! Mil gracias por todo su trabajo de siempre!

  • @mariateresatorres4979
    @mariateresatorres4979 4 года назад

    ¡Qué historia tan bella! Hermoso trabajo de video.

  • @joelcervantes9687
    @joelcervantes9687 12 лет назад

    muy bueno los versos son bien originales

  • @jaimeelvira5537
    @jaimeelvira5537 7 лет назад

    Bella historia mi aguelo vivio mas de 100 años tanbien y su enceñansa es fabulosa

  • @marysollybre6725
    @marysollybre6725 12 лет назад +1

    gracias!!!

  • @davidsalasar4168
    @davidsalasar4168 5 лет назад

    Que hermoso ❤

  • @JoseLuisJaranero
    @JoseLuisJaranero 12 лет назад

    Gracias por esto.

  • @Rayo6764
    @Rayo6764 12 лет назад +1

    ARRIBA VERACRUZ

  • @geografita
    @geografita 9 лет назад

    Qué bonitooo :3

  • @darcyrojas6717
    @darcyrojas6717 4 года назад

    Puro chacalapa ahí aprendieron muchos maestros que ahora derraman saberes ...