Deberían de considerar quienes opinan criticando a quienes aparecen en los videos, que son informativos para el común de la gente, no para gente que sabe y conoce los temas, las preguntas de la entrevistadora son las que haría cualquier gente que no conoce del tema.
Estimo que el buen curso de la investigacion durate el proceso, deoende de la actuacion dentro del marco legal de las policias, es decir que asienten la verdad en las actas de hechis posiblemente delictivis
Buena información. Cuáles serían las penas por los diferentes tipos . Robo simple. Robo con violencia. Hurto. Robo con violencia. Alteracion del orden público . Carterismo . Daño a en propiedad privada . Farderos . Gracias .
Aqui enChimalhuacan estamos llevando un caso de abuso de autoridad por parte de los policias municipales, debido a que hicieron una detencion indebida, hicieron abuso de autoridad en la detencion, esto sucedio asi, ingresaron al domicilio de los hoy detenidos sin una orden de aprehension, sin una orden de cateo, no hubo flagrancia, ni caso urgente, asi lo establece la Constitucion en su art 16, art, 146 fracc I, II y aun asi lo hicieron les imputaron el delito de robo con violencia, una policia de civil fue la supuesta victima, los policias conocian a la victima y se prestaron para la detencion, los presentaron ante el MP de la Perla ni siquiera lo presentaron en el MP de aqui de chimalhuacan, la victima para la reparacion del daño pedia $200,000 pesos para desistier de la accion y como no se dio los enviaron al Juez de Control y el juez declaro legal la detencion y los vinculo a proceso. debido a la panddemia se detuvo las audiencias , va cumplir un año este proceso.
¿Son los operadores responsables de las fallas en el nuevo sistema penal? Sí pero ¿Por qué? porque en la mayoría de los casos los cursos impartidos por las instituciones, son de una semana, una semana donde un aula se integran más de 40 elementos, más de 40 mundos diferentes en cada uno, miles de dudas que resolver, para un sólo multiplicador que ni siquiera está certificado en la materia, y muchas de las veces es un elemento de la misma institución que el es instructor y sólo lee y proyecta diapositivas y videos, sin tomar casos concretos, acciones reales que un operativo vive, por estar inmerso en el sistema, y que al final de la semana recibe una constancia de que está capacitado en materia del nuevo sistema de justicia penal, es decir ya es un experto y que para el defensor en juicio oral al preguntar sus últimos cursos, no valorará si su curso fue de calidad, pero sí lo acredita o constata como apto para el desempeño de dicho sistema, lo cual es una MENTIRA, no se vuelve experto en el tema con una semana de curso, sin los medios y recursos profesionales para su implementación. La policía y la procuración de justicia está fallando porque las instituciones así los están capacitando, con exámenes y preguntas ridículas que por mencionar un ejemplo, refieren: ¿Qué es primer respondiente? A) Un panadero B) un borracho C) Es la primer autoridad con funciones de seguridad pública que toma conocimiento de un hecho probablemente delictivo. Porfavor por eso TODOS PASAN, TODOS SON APTOS. Estas capacitaciones son las que nos dan y el que valora su libertad es autodidacta y autogestiona su capacitación, pero el que no, y es mayoría, a ese servidor público, se le atribuye las deficiencias del nuevo sistema.
Mi maestro de penal ha podido dejar libre a varios delincuentes ante el juez de control cuando fueron detenidos después de una persecución en estas cámaras del C4.. toda vez que el art. 146 del CNPP dice que la la persecución tiene que ser material e ininterrumpida. No virtual y con búsquedas constantes.
Muy interesante pero considero que se debería capacitar a los operadores del sistema llámese policías Ministerios Públicos y Jueces para que una detención sea ilegal y no vaya en contrá de la Constitución y Tratados Internacionales para que sea una detención legal apegada a los ordenamientos jurídicos.
Pienso que este sistema es bueno lo malo es la sociedad, la corrupción no se elimina solo se trasforma en México. La verdad es que los delincuentes se encuentran en una zona de confort beneficiados por que se quedan la mayoría de delitos en el filtro que es la fiscalía y que el echo de exigir justicia para las víctimas u ofendidos requiere gastos tiempo que llevan en la gran mayoría de los casos a dejar que los delincuentes sigan con su labor ejemplo me pueden robar mil dos, diez mil pesos y la aplicación de justicia me saldría más cara en cuanto tiempo y honorarios de abogados degaste fisico en fin aclaro en cuanto a delitos no graves a verdad que la inseguridad física y jurídica es en mayor mal en nuestro país.
Dr LAVEAGA Es muy importante que la entrevistadora sea capacitada antes. Esas preguntas espontáneas o interpretaciones que hace solo confunden a quien no conoce el tema. Y por último podrían darle las preguntas por adelantado, así seria más profesional la entrevista
Este abogado es un exelente jurista 👍
¿Soy yo el único que en julio de 2023, se percató de un sonido perturbador en el minuto 45:40? Excelente contenido.
Excelente maestro, un gusto tomar catedra con el
Clara explicación y dominio del tema, muy buena exposición por parte del Doctor.
Deberían de considerar quienes opinan criticando a quienes aparecen en los videos, que son informativos para el común de la gente, no para gente que sabe y conoce los temas, las preguntas de la entrevistadora son las que haría cualquier gente que no conoce del tema.
Muchas gracias por la ilustración.
Excelente exposición el programadora maravillosa
Exelente catredra del maestro oscar! Que bonito lexico 😍
Muy interesante, gracias por el importante aporte.
A mí punto de vista muy interesante la entrevista en cuanto a flagrancia y detención.
"No es que el sistema penal falle al dejar libres a los delincuentes, son los operadores quienes demuestran falta de capacitación" .Totalmente cierto.
Estimo que el buen curso de la investigacion durate el proceso, deoende de la actuacion dentro del marco legal de las policias, es decir que asienten la verdad en las actas de hechis posiblemente delictivis
@@ricardoplata8230 va k dwlms lo lo
Muy cierto
me gustan los temas manejados. gracias
Excelente información, gracias x estos vídeos
Son muy interesantes los temas, gracias!!
Muy buena información
Deberían subir más vídeos 😊
Buenos días, me podrían apoyar en saber que es una detención no viable y donde puedo informarme gracias
Quiero que invites nuevamente al Dr. Óscar m. Soto
No a mencionado la detención con orden de aprehensión cuando es legal o ilegal
Me reforzó los conocimientos gracias.
Buena información.
Cuáles serían las penas por los diferentes tipos .
Robo simple.
Robo con violencia.
Hurto.
Robo con violencia.
Alteracion del orden público .
Carterismo .
Daño a en propiedad privada .
Farderos .
Gracias .
Aqui enChimalhuacan estamos llevando un caso de abuso de autoridad por parte de los policias municipales, debido a que hicieron una detencion indebida, hicieron abuso de autoridad en la detencion, esto sucedio asi, ingresaron al domicilio de los hoy detenidos sin una orden de aprehension, sin una orden de cateo, no hubo flagrancia, ni caso urgente, asi lo establece la Constitucion en su art 16, art, 146 fracc I, II y aun asi lo hicieron les imputaron el delito de robo con violencia, una policia de civil fue la supuesta victima, los policias conocian a la victima y se prestaron para la detencion, los presentaron ante el MP de la Perla ni siquiera lo presentaron en el MP de aqui de chimalhuacan, la victima para la reparacion del daño pedia $200,000 pesos para desistier de la accion y como no se dio los enviaron al Juez de Control y el juez declaro legal la detencion y los vinculo a proceso. debido a la panddemia se detuvo las audiencias , va cumplir un año este proceso.
habla de imputado y aún no lo detienen ?
en dónde queda la formulación de la imputación ?
Excelente información
¿Son los operadores responsables de las fallas en el nuevo sistema penal? Sí pero ¿Por qué? porque en la mayoría de los casos los cursos impartidos por las instituciones, son de una semana, una semana donde un aula se integran más de 40 elementos, más de 40 mundos diferentes en cada uno, miles de dudas que resolver, para un sólo multiplicador que ni siquiera está certificado en la materia, y muchas de las veces es un elemento de la misma institución que el es instructor y sólo lee y proyecta diapositivas y videos, sin tomar casos concretos, acciones reales que un operativo vive, por estar inmerso en el sistema, y que al final de la semana recibe una constancia de que está capacitado en materia del nuevo sistema de justicia penal, es decir ya es un experto y que para el defensor en juicio oral al preguntar sus últimos cursos, no valorará si su curso fue de calidad, pero sí lo acredita o constata como apto para el desempeño de dicho sistema, lo cual es una MENTIRA, no se vuelve experto en el tema con una semana de curso, sin los medios y recursos profesionales para su implementación.
La policía y la procuración de justicia está fallando porque las instituciones así los están capacitando, con exámenes y preguntas ridículas que por mencionar un ejemplo, refieren:
¿Qué es primer respondiente?
A) Un panadero
B) un borracho
C) Es la primer autoridad con funciones de seguridad pública que toma conocimiento de un hecho probablemente delictivo.
Porfavor por eso TODOS PASAN, TODOS SON APTOS.
Estas capacitaciones son las que nos dan y el que valora su libertad es autodidacta y autogestiona su capacitación, pero el que no, y es mayoría, a ese servidor público, se le atribuye las deficiencias del nuevo sistema.
Muy acertado.
Creo que éste es el comentario más sobresaliente que he leído hasta ahora. Muy, pero muy cierto.
Lo dices de una manera excelsa.
01:37 Oscar Manuel Soto
Gracias
Mi maestro de penal ha podido dejar libre a varios delincuentes ante el juez de control cuando fueron detenidos después de una persecución en estas cámaras del C4.. toda vez que el art. 146 del CNPP dice que la la persecución tiene que ser material e ininterrumpida. No virtual y con búsquedas constantes.
Antonio Hernández , donde estudias ?
Luis f. Luz Colegio Superior de Ciencias Jurídicas "Humanitas".
hey ese esa es la parte donde el abogado defensor puede tomar provecho
Antonio Hernández mejor lee el libro de Epigmenio Mendieta
Existe jurisprudencia de ello, tú maestro debería conocerla.
Exacto ,que tanto puedo ocupar el uso de la fuerza ,los farderos se ponen muy locos ,
Que ago???
Disculpe aún cumpliendo la sentencia debe pagarse reparación de daño?
Excelente video
Muy interesante pero considero que se debería capacitar a los operadores del sistema llámese policías Ministerios Públicos y Jueces para que una detención sea ilegal y no vaya en contrá de la Constitución y Tratados Internacionales para que sea una detención legal apegada a los ordenamientos jurídicos.
Excelente maestro
muy bien explicado maestro
ME GUSTA , INTERESANTE
Que con esto no le dan más derechos a los delincuentes?
Pienso que este sistema es bueno lo malo es la sociedad, la corrupción no se elimina solo se trasforma en México. La verdad es que los delincuentes se encuentran en una zona de confort beneficiados por que se quedan la mayoría de delitos en el filtro que es la fiscalía y que el echo de exigir justicia para las víctimas u ofendidos requiere gastos tiempo que llevan en la gran mayoría de los casos a dejar que los delincuentes sigan con su labor ejemplo me pueden robar mil dos, diez mil pesos y la aplicación de justicia me saldría más cara en cuanto tiempo y honorarios de abogados degaste fisico en fin aclaro en cuanto a delitos no graves a verdad que la inseguridad física y jurídica es en mayor mal en nuestro país.
Legalidad de las huelga en los servicio publico
Sample here
Dr LAVEAGA Es muy importante que la entrevistadora sea capacitada antes. Esas preguntas espontáneas o interpretaciones que hace solo confunden a quien no conoce el tema. Y por último podrían darle las preguntas por adelantado, así seria más profesional la entrevista
Alguien más notó la tensión sexual bien cabrona entre los dos? jajaja buen video