Transición energética, un reto de largo aliento

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 12

  • @artmix21
    @artmix21 Год назад +4

    Excelente material Caracol!!! Es muy, pero muy importante que los colombianos sepan lo que tienen, que es mucho más de lo que creen saber. De ahí la facilidad con que los políticos les engañan. Por ejemplo, el tema del petróleo y el gas. Privar del aprovechamiento para los colombianos de la venta de esos recursos, por anunciarse ante el mundo como el líder y el campeón de la transición es cuando menos antiético y anticolombiano.

  • @Nellfull-n7x
    @Nellfull-n7x Год назад

    Muy buen material

  • @DrAlexVasquezICHNFM
    @DrAlexVasquezICHNFM Год назад +4

    Es absurdo matar la industria petrolera cuando el país necesita ese trabajo q es listo y disponible hoy. Primer paso es fortalecer el país y su económica. La gente necesita Aqua empleo transporte comida más q todo

    • @bukele7625
      @bukele7625 Год назад +1

      SIIIII, NECESITAMOS AGUA Y LA INDUSTRIA DE LA MINERÍA Y LA INDUSTRIA PETROLERA ESTÁN CONTAMINANDO EL PLANETA. Lo que deben reforzar es los centros de Biotecnología industrial, los centros de investigación para empezar a formar/capacitar a las personas para generar nuevos empleos con nuevos inventos. ¿ESTÁS NOTANDO LA OLEADAS DE CALOR QUE HAY EN ESTE MOMENTO?🥵🥵 En CALI Valle del Cauca no aguantamos estos calores tan horribles.

    • @andreaam805
      @andreaam805 11 месяцев назад

      el planeta está muriendo cual planeta le vamos a dejar a nuestros hijos?

    • @DrAlexVasquezICHNFM
      @DrAlexVasquezICHNFM 11 месяцев назад

      @@andreaam805 su pregunta es un círculo ⭕️ y por eso no puedes ver la solución

  • @kandysaenz6119
    @kandysaenz6119 Год назад +1

    Tengo entendido que este proyecto lo empezó el gobierno de duque muy interesante que le muestren está realidad de valores en lo que los grandes ingeniero están trabajando en los cero carbono

  • @andreaam805
    @andreaam805 11 месяцев назад

    Tenemos que salvar nuestro planeta. Nuestros hijos no van a tener un planeta para vivir. No es justo tampoco para los animales con los que compartimos el planeta cómo destruimos sus ecosistemas.

  • @esneiderbaenaarias5417
    @esneiderbaenaarias5417 Год назад

    Colombia ni por ningún motivos tiene que dejar esos productos como, el hidrógeno verde y el canal del choco. Es nuestro futuro.

  • @rubenmoreno2651
    @rubenmoreno2651 Год назад +1

    Vi el especial. Esta muy bien hecho pero debo decirles que no creo posible ni aconsejable esa transición energética. Me acuerdo en el gobierno de gaviria los racionamientos de electricidad por causa de una baja en los embalses. Que tal que todos los autos y camiones fueran electricos? Quedaria paralizado el transporte en el pais. Ademas no creo que el pais tenga la capacidad eléctrica instalada suficiente para atender toda la demanda de energía que necesita el pais. Se necesita los combustibles fosiles.

  • @oblanco6720
    @oblanco6720 Год назад

    Empezamos muy mal, en la matriz energética (2:02) porqué no relacionan la energía HIDRAULICA? La hidráulica corresponde al 66.8% de la energía que utiliza Colombia. (Son 30 hidroeléctricas y la última en entrar al sistema nacional interconectado es Hidroituango, solo esa va a suministrar el 17% de la energía del país). Qué tal cómo manipulan las cifras para favorecer a quién? Poco confiables las cifras de este documental. Falta mucho rigor y veracidad. Muy poco profesionales.

    • @yosoymariav4791
      @yosoymariav4791 Год назад +1

      Noto que el documental se refiere a la energía total. De esta energía le corresponde el 17% de la energía eléctrica. Así pues la mala interpretación es la imagen se ve solo paneles y un aerogenerador.