DISEÑO DE ZAPATAS AISLADAS / CALCULO DEL ACERO DE REFUERZO

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии • 82

  • @FerNANCivil
    @FerNANCivil  7 месяцев назад +7

    Estimados, para el calculo de As min, la expresion es 0.0018 * b * h --> "h" debe ser la altura total de la zapata y no "d". Tomarlo en cuenta. Saludos. El ejercicio corregido aqui: www.libreingenieriacivil.com/2021/02/diseno-de-zapatas-aisladas.html

  • @JoséluisForeroVallejos
    @JoséluisForeroVallejos Год назад +8

    Buen conocimiento técnico, buena exposición con un buen timbre de voz y tonalidad, adecuadas imágenes (ilustraciones) en el desarrollo del video, da gusto aprender o refrescar conocimientos, las mas sinceras felicitaciones a su persona Ing. °. y agradecido.

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  8 месяцев назад

      Gracias por ver el contenido

  • @DannyOrtiz-xn9uv
    @DannyOrtiz-xn9uv 25 дней назад +1

    Muy buenos videos ingeniero me gustaria tomar unas clases de armado y cálculo estructural.

  • @yourchsbrallanacunamarreer8607
    @yourchsbrallanacunamarreer8607 2 года назад +5

    Excelente canal uno de los mejores en ING estructural,muy detallado la explicación excelente video el mejor que he visto en el tema de detalle ,sigan así ...muchas gracias por el contenido

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад

      Gracias, pronto mas contenido

  • @jj-221a4
    @jj-221a4 2 года назад +3

    Muchas gracias, excelente video y excelente contenido..

  • @ggch83
    @ggch83 7 месяцев назад +2

    El contenido es excelente, si el vídeo tie fines didácticos, se sugiere que la explicación del contenido debe ser más lento para que los usuarios puedan comprender el mensa o los mensajes que se transmite.

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  5 месяцев назад

      Gracias, en videos posteriores se reduce la velocidad

    • @estefanieqs1997
      @estefanieqs1997 4 месяца назад

      Podrías intentar con la velocidad de reproducción a 0.75

  • @OscarMartinez-od3wx
    @OscarMartinez-od3wx Год назад +1

    Ingeniero muy buen video

  • @Ark_Nine
    @Ark_Nine Год назад +5

    5:00 Ingeniero tengo dudas 😅 por qué trabaja la reaccion última por metro lineal a la hora de diseñar el acero de refuerzo? es porque en la formula del momento ultimo siempre se va a simplificar Mu= (Pu/AB)*Lv2*B/2?
    si reemplazo toda la dimension B=180cm en la formula de As da casi igual As=5.82cm2 para toda su dimension, Asmin=0.0018*180*40.9=13.25cm2, pero entonces me salgria la misma area de acero para toda la dimension que para un metro lineal, se puede hacer esto o es incorrecto?

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  11 месяцев назад

      Hola, puedes usar cualquier método, asumir 1 metro de largo o la dimension real de la zapata (1.80), de las 2 formas debes obtener el mismo resultado, por ejemplo para 1m tendras "x" barras cada 25cm por cada metro ( y lo replicas hasta completar los 1.80m) y para 1.80 obtendras "x" barras cada 25 cm.

  • @luisespinozaboyer
    @luisespinozaboyer 2 года назад +4

    Ingeniero, muchas gracias! Tengo una duda, al momento de diseñar una zapata central con una carga pequeña, me resultan dimensiones de 1.2x1.2m y un espesor de 0.5m, entonces al momento de verificar falla por cortante, este me resulta negativo, esto es porque al aplicar el cortante a “d” de la cara tengo que restar la longitud del voladizo “Lv” este “d”(para la fórmula), por lo que yo tengo una columna de 0.25x0.50, entonces mi “Lv”queda en 0.35 lo que es menor a mi “d” 0.40 (la diferencia resulta negativo). Entonces que debería hacer, tengo que aumentar mi “Lv” para que no me resulte este valor negativo de cortante? A pesar de que la columna tiene una carga muy pequeña?

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  Год назад +1

      Sería bueno que me envíes el ejercicio a jccontratista.ing@gmail.com para revisarlo, no entendí muy bien la redacción del problema

    • @SrYaleeee
      @SrYaleeee Год назад

      @@FerNANCivil tengo exactamente la misma duda. Especificamente en el minuto 01:40 de su video calcula la diferencia entre "Lv" y "d" para verificar el cortante en la zapata. Sin embargo, al igual que el colega, tengo una zapata que no tiene cargas tan grandes y esa diferencia me da negativo. La pregunta es si el valor del esfuerzo cortante actuante debe dejarse como valor absoluto o influye en algo que dicha resta sea negativa? Gracias.

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  Год назад +2

      @@SrYaleeee Hola SrYalee especificamente para zapatas no puedes comparar el Vua negativo, debe usar el Vua máximo, es decir solo multiplicas por Lv, no le restas el peralte efectivo d en la formula (por configuraciones geometricas de tu zapata te saldra negativo, como en cimientos corridos). Aqui un ejemplo de tu caso para un mejor entendimiento (en la parte final) www.libreingenieriacivil.com/2021/03/diseno-de-cimientos-corridos.html

  • @yanpoolleon1073
    @yanpoolleon1073 2 года назад

    EXCELENTE INGENIERO. UN VIDEO MUY DETALLADO.. ME GUSTARIA QUE EXPLIQUE CON UN EJERCICIO EN REALIZAR LA ZAPATA DE UNA PLACA DE CONCRETO ARMADO. GRACIAS

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад

      Revisa el canal, puedes entrar aqui ruclips.net/video/NoeoK0u-aMM/видео.html

    • @yanpoolleon1073
      @yanpoolleon1073 2 года назад +1

      @@FerNANCivil ING. Eh visto que en las partes que colindan con el vecino las cimentaciones de las placas están al borde de su cimentación.. sería el mismo proceso para realizar su cimentación o en que cambiaría?.
      Gracias

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад

      @Yanpool Leon en linderos la posicion es excentrica, se generan presiones diferentes en el suelo, debes analizar si estas son muy grandes, de ser asi estabilizarla con una viga de cimentacion. Aqui hay un analizis de zapata estable www.libreingenieriacivil.com/2022/02/diseno-de-zapata-excentrica.html

    • @yanpoolleon1073
      @yanpoolleon1073 2 года назад

      @@FerNANCivil interesante ingeniero sus aportes.
      Soy de Perú tiene un medio de pago ya que por lo que veo es solo por dólares.
      Me podría dar otro medio de pago (Yape)
      Gracias.

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад

      Hola Yanpool envia un e-mail a jccontratista.ing@gmail.com

  • @developbuildsolutions
    @developbuildsolutions 7 месяцев назад

    Le invito a descargar nuestro PROGRAMA para el despiece del acero 😊

  • @jimmyalvarez6099
    @jimmyalvarez6099 Год назад +2

    Excelente explicación

  • @julioc.urbina7103
    @julioc.urbina7103 10 месяцев назад

    tendrá un ejemplo de zapatas esquineras y de lindero, o una bibliografía que trate esos temas aparte de la zapata centrada, gracias

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  8 месяцев назад

      Si, estoy elaborando material para este tipo de zapatas con carga excentrica. He visto que no hay mucha información (ejercicios completos)

  • @BantZai
    @BantZai 10 месяцев назад +1

    Gracias por la clase ingeniero, en caso se tuviera una excentricidad que sobrepasa a L/6, es mejor delimitarla a L/2 para no generar esfuerzos negativos, o distribuirlos tal que el 80% de la base en presión, este en contacto con el suelo?

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  8 месяцев назад +1

      Hola, es preferible controla la excentricidad y mantenerlo dentro de L/6. Pero mi recomendación es combinarlas o conectarlas con una viga de cimentacion a las columnas más próximas, ya que este tipo de zapatas excentricas tiene un reaccion de suelo no uniforme que generan esfuerzo de tración sobre un lado de la zapata. Pero existen casos donde donde su uso es inevitable.

  • @David-ir7hm
    @David-ir7hm 2 года назад +3

    Podría hace un diseño de Zapata aisladas, pero para diseñar tanto su L como el B, solo te sean dato la resistencia portan del suelo y cargas y momentos

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад +1

      Hay un video en el canal donde se calcula las dimensiones

  • @ronyivanhuayllabriceno7078
    @ronyivanhuayllabriceno7078 2 года назад +1

    FELICITACIONES, INGENIERO. MUY BUEN VIDEO. UN AGRADECIMIENTO A LOS APORTES BRINDADOS. TENGO UNA CURIOSIDAD, EN EL MINUTO 8:33, HABLA ACERCA DEL GANCHO... CUMPLE ALGUNA FUNCIÓN ESTRUCTURAL?. DESEÁNDOLE ÉXITOS. UN ABRAZO.

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад

      Gracias Rony, el gancho es muy importante para que la barra desarrolle correctamente 🤝

    • @ronyivanhuayllabriceno7078
      @ronyivanhuayllabriceno7078 2 года назад

      @@FerNANCivil gracias por los alcances. Saludos cordiales.

  • @alexanderhuallachampi6678
    @alexanderhuallachampi6678 Год назад

    ing buenisimo video, pero en la parte de la comprobacion del punzonamiento usted esta comparando fuerza (pu-qu*m*n) con esfuerso (Vc)...podria revisarlo?...y por que le resta a pu la fuerza del suelo ????

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  11 месяцев назад

      La norma denota al punzonamiento con 3 formulas (VC1, VC2 Y VC3) se escoge el menor de ellos. El punzonamiento que genera la carga axial debe estar reducida del esfuerzo del suelo pero en su área critica de punzonamiento, ya que es una fuerza en direccion contraria a la axial.

  • @fernandodavidclementetaipe6070
    @fernandodavidclementetaipe6070 2 года назад +3

    Buen video pero quisiera saber de donde sacaste el Cuadro de Longitud de Desarrollo para barras a Tracción que aparece en el minuto 9:00 gracias!

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад +1

      Es un cuadro elaborado en base a requisitos de long desarrollo a traccion de la Norma E 060 Concreto Armado

  • @pedrocaro2584
    @pedrocaro2584 Год назад +1

    Puede darme el Vua en número negativo y el Vu en decimal positivo? Se seguiría cumpliendo la regla de Vua < Vu pero tengo la duda del número negativo

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  Год назад

      Los valores deben ser absolutos y compararlos de esa manera

    • @pedrocaro2584
      @pedrocaro2584 Год назад

      @@FerNANCivil el detalle que Vua me da - 15 y el Vu me sale 0.26, si lo tomo absoluto no me daría la altura de la zapata, o quizá tenga algo mal de las cuentas

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  Год назад

      @@pedrocaro2584 Hola pedro, especificamente para zapatas no puedes comparar el Vua negativo, debe usar el Vua máximo, es decir solo multiplicas por Lv, no le restas el peralte efectivo d en la formula. Aqui un ejemplo de tu caso para un mejor entendimiento (en la parte final) www.libreingenieriacivil.com/2021/03/diseno-de-cimientos-corridos.html

  • @carlalexandre4207
    @carlalexandre4207 2 года назад +1

    Hola ing. Excelente video pero la altura efectiva “d” debería ser la altura - recubrimiento libre - el diámetro de la barra entre 2? 🤔La normativa dice que la altura efectiva va desde el centro de gravedad de las barras hasta la borde de la fibra comprimida.

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад

      Es correcto, es la forma más exacta, tambien para casos de 2 o mas capas, el peralte efectivo es hasta el centro entre el espacio de la 1era y 2da barra, en este ejemplo se simplificó el calculo, en algunos casos se toma un valor aproximado por ejemplo para 2 capas d =h-10, pero si deseas calcular con mayor exactitud debes aplicar lo que indica la normativa
      Revisa este ejmplo ruclips.net/video/6FAzdiDFxO8/видео.html

  • @yanpoolleon1073
    @yanpoolleon1073 2 года назад +1

    ing. buenas tardes. consulta, con que criterio se debe seleccionar el tipo de cimentación en una edificación, en clases me indican que es por la capacidad portante del suelo (1kg/cm2, 2kg/cm2, 3kg/cm2, asi sucesivamente). eso es lo que da el estudio de suelo. pero por su experiencia como estructural, esos numero que arroja la capacidad portante desde 1-3kg/cm2 que tipo de cimentación es recomendable, asi sucesivamente. Gracias (Disculpe por molestarlo).

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад +1

      Es correcto, para elegir una cimentacion depende mucho de la capacidad portante, por ejemplo para una albañileria es comun usar cimientos corridos, si las cargas son muy altas y la capacidad es muy baja entonces el cimiento sera de grandes dimensiones (mas de lo normal) entonces en ese caso se puede plantear un cimiento armado. una capacidad portante de 1 kg/cm2 es un suelo regular y menor a ello es malo (posiblemente puedas plantear vigas de cimentacion), de 2 a 3 kg/cm2 es un suelo muy bueno (roca o semiroca) entonces con zapatas aisladas te bastará, los asentamientos seran minimos.

  • @proyectosconstrucciones237
    @proyectosconstrucciones237 2 года назад +1

    buen video ingeniero, y como se diseña las zapatas en esquina y perimetral, espero su respuesta, de antemano gracias

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад

      Gracias, aqui un ejemplo de zapata perimetral www.libreingenieriacivil.com/2022/02/diseno-de-zapata-excentrica.html

    • @proyectosconstrucciones237
      @proyectosconstrucciones237 2 года назад +1

      @@FerNANCivil ingeniero para diseñar la zapata en esquina si o si se tiene que tener en cuenta la columna y la viga aerea

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад

      Para una zasta esquinera, primero puedes proponer medidas para que las presiones sean estables (por alguna manera decirlo), caso contrario plantear una viga de cimentacion

  • @gersonvillegas941
    @gersonvillegas941 10 месяцев назад

    Hola ingeniero, digamos que tengo distancia de desarrollo de 15 cm pero necesito 28 cm para ese tipo de barra, agrego un gancho de 15 cm para llegar lo mas próximo o pasarme de los 28 cm requeridos?

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  10 месяцев назад +1

      Hola el gancho debe ser el mínimo requerido según normativa, si no es suficiente, podrías aumentar las dimensiones de la Zapata o el gancho hasta que tengas el desarrollo

    • @gersonvillegas941
      @gersonvillegas941 10 месяцев назад

      @@FerNANCivil Muchas gracias

  • @marlonjosetzoccapriel3785
    @marlonjosetzoccapriel3785 2 года назад +1

    Disculpe, el dato de carga ultima donde se consigue???

    • @juanjosurquizo7078
      @juanjosurquizo7078 2 года назад +2

      es la suma de todas las cargas vivas y muertas de cada nivel, mas el peso propio de la columna, saludos!

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  2 года назад +2

      La carga ultima es la amplificada, 1.4CM + 1.7CM, debes realizar un metrado de cargas

  • @claudiofigueroa7582
    @claudiofigueroa7582 Год назад +1

    esta buenisimo pero muy raaaaaaaapidoooooooooo. muchas gracias

    • @elmercubas
      @elmercubas Год назад

      Bájale la velocidad de reproducción

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  11 месяцев назад

      Error del programa de grabacion que se acelero en 1.3x

  • @juanmanuelcolunga2363
    @juanmanuelcolunga2363 5 месяцев назад

    A que se refiere con que el refuerzo de la zapata está por debajo de lo inferior

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  5 месяцев назад

      Hola, podrias precisar el minuto donde se hace dicha indicación

  • @manuelmoya5534
    @manuelmoya5534 Год назад +1

    Me ha quedado la duda que en el código mencionado, la ecuación que es citada tiene un un valor de (0.17) y no (0.53) como el que se muestra en pantalla. Yo podría entender que en base a experiencia se haga la corrección y usar (0.53) que es el valor mostrado. Agradecería mucho me ilumine en cuanto a esto, a la brevedad posible por favor.

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  Год назад

      Hola te refieres a la fórmula al corte?, 0.53 se usa porque las unidades están en kg/cm2, al final de las norma están todas las fórmulas convertidas

    • @manuelmoya5534
      @manuelmoya5534 Год назад

      @@FerNANCivil si a la formula de cortante actuante y cortante admisible. Mil gracias, lo revisaré.

    • @JoseVargas-gr1lr
      @JoseVargas-gr1lr Год назад +1

      @@manuelmoya5534 la norma e060 al inicio te dice en que unidades esta sus formula, ese 0.17 es cuando la resistencia esta en N, si esque no me equivoco, cuando se utiliza la resistencia en kg/cm2, el factor se modifica por las unidades 0.53

  • @kleverwellingtonmoreiravil5720

    Hay algun video de diselo de zpata con columna rectangular y un momento o sismo

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  8 месяцев назад

      Pronto se subira material de este tipo de zapatas

  • @RobertoPortocarreroEstructuras

    LO MAXIMO

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  11 месяцев назад

      Gracias por ver el contenido

  • @temoydelrakion7675
    @temoydelrakion7675 5 месяцев назад

    a que se refiere con inferior y superior

    • @FerNANCivil
      @FerNANCivil  5 месяцев назад

      Hola, podrias espeficiar el minuto, donde se indica "inferior y superio", gracias

  • @vast8913
    @vast8913 Год назад

    alguien conoce está fórmula: 0.02*fy/raíz(f'c)*db

  • @andersonperez3167
    @andersonperez3167 6 месяцев назад

    Mas despacio cerebrito 😅

  • @marthaisabeldelatorrepena
    @marthaisabeldelatorrepena Год назад +1

    Si hablara más lento se entendiera mejor

  • @albertoantoniolinaressanch2583
    @albertoantoniolinaressanch2583 10 месяцев назад

    No chico que manera de educar ..con esa voz acelerada

  • @jorgemoran9182
    @jorgemoran9182 3 месяца назад

    canta muy rápido hay que parar el video a cada rato..