Hoy viajo por primera vez a España; anoche recité en mi espectáculo varias poesías de Rafael de León en Ciudad de México, me emociona visitar Sevilla, ojalá pueda visitar la Universidad
Mi más profundo agradecimiento al Excelentísimo Ayuntamiento de Tomares, por tan justa y loable iniciativa. Sea también, mi agradecimiento extensivo, a las personas que han colaborado en esta empresa de resaltar la gran valía poética y coplera de Rafael de León. Como aprendiz de poeta que me considero, vaya mi humilde homenaje hacia su persona y obra. Poeta Rafael de León. Ovillejos. Ay, carne, duende y arcilla Sevilla, tierra donde te engendró te vio, lucero de amanecer nacer. De su fuente, tu beber, del surtidor de la copla donde tu letra se acopla, Sevilla te vio nacer. De dos genios, compañero, Quintero, y del mundo, admiración León, que en la barca también boga Quiroga, la canción os cataloga como viento, fuego y río, el más prestigioso trío: “Quintero, León, Quiroga” Su "parné" compró su amor dolor, aquel payo, y aquel día María, toda su vida cambió de la O, que llorando se quedó tantas lágrimas de un río, porque sintió su amorío dolor, María de la O... De la lírica su lance romance como un vuelo al interior de amor rabia, tormento y condena y pena, mujer , torero y arena hacen que tu pluma fina "la llamen sólo madrina" romance de amor y pena... Es el tiempo y también mi hora ahora, quien a tu nombre lo evoca, me toca, por todo lo que leí, a mí. Un homenaje por ti Rafael, y agradecido por todo lo que he sentido: “ ahora me toca a mí"...
No puedo creer que esto tenga solo 2 comentarios... conozco a Rafael de León desde hace muchos años, a través de una novia que amaba la poesía. maravilloso posteo.Gracias !
Ni yo tampoco me lo puedo creer...Un grande de la Poesía, mas, un grande de la canción y copla, se merece ser más recordado, y sobre todo, merece tener mejor tribuna poética que la que muchos que se llaman poetas, le dan...
Rafael De Leon uno de los poetas más desconocidos pero afortunada mente empieza a conocerse y ha hacerle justicia si a un cantaautor se le dio el novel de literatura porque no a Rafael de Leon aunque sea a título póstumo ya se que eso es una quimera pero sería justo
Me parece encomiable la reivindicación de Rafael de León. Es justicia poética, valga la expresión. Pero sigue pareciéndome una falta de respeto al propio poeta obviar su homsexualidad, sin la cuál está incompleto cualquier intento de análisis critico que se precie de su obra. Es patético, en el documetal, los eufemismos y las circunvalaciones aducidas para evitar lo "oscuro" del "soneto". Ocurrió lo mismo con Lorca, cuya familia hizo (y hace) lo inaudito para negar y demonificar lo que el propio Federico (toda su obra) y Rafael (lean especialemente el poema Novio o Amigo), en su obra y en su vida vivieron todo lo plenamente, que la sociedad castradora y mojigata que les tocó vivir les permitieron. Ambos con ideologia distinta, ambos amigos, ambos con el mismo estigma. Estigma que les persigue aun de despues de muertos. Me parece de un cinismo brutal, reivindicar la figura de Rafael de León sin mencionar este aspecto que marca por completo todo cuanto escribió. Los partidos de derecha deben reflexionar sobre esto. Tienen muchos votantes de distinta orientación sexual. Aunque sea solo por respeto a ellos. También me parece "genial" cuando dice el Sr. Alcalde (Sr. Sanz, del PP) que fue encarcelado por su ideología. Por lo mismo, mataron a Lorca, "con dos tiros en el culo, por maricón". Rafael, afortunadamente, pudo contarlo. Muy triste ese revisionismo homófobo y sectario. Pero bien por la iniciativa. Justo reconocimiento a Rafael de Leon y me alegro mucho que hayan puesto su nombre a un teatro. Por lo demás, hagánselo mirar. Si, Rafael de León era homosexual, les gustaban los hombres. ¿Algún problema? Él no lo tuvo, y su obra sólo puede ser comprendida en toda su dimensión bajo esa premisa. No sean cínicos ni hipócritas y demuestren un verdadero respeto a su memoria y a la diversidad. Prediquen con el ejemplo. Gracias.
Hoy viajo por primera vez a España; anoche recité en mi espectáculo varias poesías de Rafael de León en Ciudad de México, me emociona visitar Sevilla, ojalá pueda visitar la Universidad
Uno de los tantos genios olvidados. Acabo de encontrarlos y debo agradecer por recordarlo. Gracias 🫂
Mi más profundo agradecimiento al Excelentísimo Ayuntamiento de Tomares, por tan justa y loable iniciativa. Sea también, mi agradecimiento extensivo, a las personas que han colaborado en esta empresa de resaltar la gran valía poética y coplera de Rafael de León.
Como aprendiz de poeta que me considero, vaya mi humilde homenaje hacia su persona y obra.
Poeta Rafael de León. Ovillejos.
Ay, carne, duende y arcilla
Sevilla,
tierra donde te engendró
te vio,
lucero de amanecer
nacer.
De su fuente, tu beber,
del surtidor de la copla
donde tu letra se acopla,
Sevilla te vio nacer.
De dos genios, compañero,
Quintero,
y del mundo, admiración
León,
que en la barca también boga
Quiroga,
la canción os cataloga
como viento, fuego y río,
el más prestigioso trío:
“Quintero, León, Quiroga”
Su "parné" compró su amor
dolor,
aquel payo, y aquel día
María,
toda su vida cambió
de la O,
que llorando se quedó
tantas lágrimas de un río,
porque sintió su amorío
dolor, María de la O...
De la lírica su lance
romance
como un vuelo al interior
de amor
rabia, tormento y condena
y pena,
mujer , torero y arena
hacen que tu pluma fina
"la llamen sólo madrina"
romance de amor y pena...
Es el tiempo y también mi hora
ahora,
quien a tu nombre lo evoca,
me toca,
por todo lo que leí,
a mí.
Un homenaje por ti
Rafael, y agradecido
por todo lo que he sentido:
“ ahora me toca a mí"...
Merecido Homenaje! !!!Una argentina que lo tiene entre sus libros. !!!!!
Me gusta mucho!
No puedo creer que esto tenga solo 2 comentarios... conozco a Rafael de León desde hace muchos años, a través de una novia que amaba la poesía. maravilloso posteo.Gracias !
Ni yo tampoco me lo puedo creer...Un grande de la Poesía, mas, un grande de la canción y copla, se merece ser más recordado, y sobre todo, merece tener mejor tribuna poética que la que muchos que se llaman poetas, le dan...
Rafael De Leon uno de los poetas más desconocidos pero afortunada mente empieza a conocerse y ha hacerle justicia si a un cantaautor se le dio el novel de literatura porque no a Rafael de Leon aunque sea a título póstumo ya se que eso es una quimera pero sería justo
merecido homenaje
Aqui en Argentina he disfrutado su poesía desde hace mucho tiempo..Y sigo disfrutando.Traen hermosos recuerdos❤
Un gran poeta Rafael de León
Porque tus restos no están en tu tierra en Sevilla
Sé de memoria su poema * LA PROFECÍA* recitada por la inconfundible Naty Mistral
Gracias 🫂🇦🇷❤️
Amado ❤
Rafael de León porque te moriste no vuelvas a hacerlo más
Me parece encomiable la reivindicación de Rafael de León. Es justicia poética, valga la expresión. Pero sigue pareciéndome una falta de respeto al propio poeta obviar su homsexualidad, sin la cuál está incompleto cualquier intento de análisis critico que se precie de su obra. Es patético, en el documetal, los eufemismos y las circunvalaciones aducidas para evitar lo "oscuro" del "soneto". Ocurrió lo mismo con Lorca, cuya familia hizo (y hace) lo inaudito para negar y demonificar lo que el propio Federico (toda su obra) y Rafael (lean especialemente el poema Novio o Amigo), en su obra y en su vida vivieron todo lo plenamente, que la sociedad castradora y mojigata que les tocó vivir les permitieron. Ambos con ideologia distinta, ambos amigos, ambos con el mismo estigma. Estigma que les persigue aun de despues de muertos. Me parece de un cinismo brutal, reivindicar la figura de Rafael de León sin mencionar este aspecto que marca por completo todo cuanto escribió. Los partidos de derecha deben reflexionar sobre esto. Tienen muchos votantes de distinta orientación sexual. Aunque sea solo por respeto a ellos.
También me parece "genial" cuando dice el Sr. Alcalde (Sr. Sanz, del PP) que fue encarcelado por su ideología. Por lo mismo, mataron a Lorca, "con dos tiros en el culo, por maricón". Rafael, afortunadamente, pudo contarlo. Muy triste ese revisionismo homófobo y sectario. Pero bien por la iniciativa. Justo reconocimiento a Rafael de Leon y me alegro mucho que hayan puesto su nombre a un teatro. Por lo demás, hagánselo mirar.
Si, Rafael de León era homosexual, les gustaban los hombres. ¿Algún problema? Él no lo tuvo, y su obra sólo puede ser comprendida en toda su dimensión bajo esa premisa. No sean cínicos ni hipócritas y demuestren un verdadero respeto a su memoria y a la diversidad. Prediquen con el ejemplo. Gracias.