Rita Segato y Francisco Carballo. Arte, Política y Contracultura. El mundo hoy

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 7

  • @LorenaZavala1982
    @LorenaZavala1982 3 года назад

    Gracias por esta extraordinaria charla. Qué inteligente y sensible es la Dra. Rita =)

  • @miklevideo
    @miklevideo 2 года назад

    19:00 dos usos de la lengua: de modo referencial, es positivista para informar. Se trae la pregunta de antemano cómo el antropólogo clásico.
    De modo relacional: es desde el establecimiento de una relación, el campo dicta la pregunta, la realidad dicta, la pregunta surge, aparece un darse cuenta de esto o lo otro porque se va reflexionando lo que
    surge ahí. Ahí radica el modo relacional, que es reflexivo, y no referencial que es informativo.
    En el campo (se refiere Rita Segato) se pregunta uno: qué es esto, cómo le nombro a esto o a lo otro?
    Las palabras están concebidas en el lenguaje m. En la realidad no hay el o la, no hay géneros.
    26:00 la teoria te la dice “el campo” no la lleva uno.

  • @arelyramirez3734
    @arelyramirez3734 3 года назад

    Muy interesante lo expuesto por Rita Segato.

  • @TempehBintang
    @TempehBintang 3 года назад

    Brillante, muchas gracias por esta exposición

  • @JairoFanuel
    @JairoFanuel 3 года назад

    👏 👏 👏

  • @miklevideo
    @miklevideo 2 года назад

    38:00 las discriminaciones se replican al interior
    La masculinidad se torna insegura y firme.
    Sociedades tradicionales
    Tendencia a fundamentalizar
    La racialización es una forma de fijación orgánica, basada en el organismo. Naturalización de posición dominada asociada a un trazo orgánico y por tanto fijada
    Igual con el género o las sociedades indígenas
    La fundamentación lo transforma en biológico por el ojo cosificador