Gracias por tus palabras. Seguimos con todo. Ayúdanos difundiendo este material en tus redes, suscribiéndote (muy importante) eso nos ayudaría mucho para seguir creciendo y ofrecer materiales de estudio de mejor calidad. Recordar que más vídeo clases de todos los temas en nuestro blog: academiainternet.wordpress.com Gracias a todos. Saludos. #AcademiaInternet
Profesor, por qué en el min 55:15 escribió el residuo en (x)? ¿Qué no tendría que ser en (-+b/a)? ¿Por qué esa demostración aplica a cualquier valor de x, y no únicamente al que resulta de igualar el divisor a cero? Le mando un saludo 🤝
Cuando usas horner en el problema de dos variables porque el residuo es 9abal cubo - 15 b a la cuarta y siempre en rufini el divisor se tiene que igualar a 0 no ?
Disculpa Rufffini o horner puedo aplicar hasta cuando los coeficientes sean complejos es decir todos los métodos se pueden ampliar al campo de los complejos?
una pregunta yo me confundo el numerador es igual que el dividendo! y trato a semejarme para aprenderme rapido la formulas D(X) = d(X) .(q) + R(X) pero tengo duda el enumerador es igual al dividendo !
PROFE UNA DUDA EN EL ULTIMO EJERCICIO. CUANDO EL RESIDUO QUEDA = EL DIVIDENDO .ENTRE X-1... .PQ NO APLICA DE NUEVO TEOREMA DEL RESTO .X-1=0 Y LO REMPLASA EN EL DIVIDENDO X =1 Y SALDRIA CERO.EL RESIDUO .POR FAVOR AYUDEME ME CONFUNDE
Xq si tu hallas con el teorema del resto sale 0 el residuo es decir la división es exacta Lo que se quiere ahí es el cociente Es como decir 4/2 eso es una división exacta y lo que se quiere es el cociente osea 2 Espero que hayas entendido bro
PROFE UNA DUDA EN EL ULTIMO EJERCICIO. CUANDO EL RESIDUO QUEDA = EL DIVIDENDO .ENTRE X-1... .PQ NO APLICA DE NUEVO TEOREMA DEL RESTO .X-1=0 Y LO REMPLASA EN EL DIVIDENDO X =1 Y SALDRIA CERO.EL RESIDUO .POR FAVOR AYUDEME ME CONFUNDE
Recuerda que veníamos de un artificio por el cual el residuo quedó multiplicado por (x-1). Entonces para calcular el residuo se necesita efectuar esa división, pero el resultado corresponde al cociente de esa división, ya que no podemos aplicar el Teorema del resto dos veces para calcular el residuo del residuo. Por eso no quedó resto y solo cociente que era lo que buscábamos. Así es cuando aplicamos artificios y alteramos un poco los términos de la división. Salados. 👨🏫😃👍🏻
Eres un chuchas sobrao ingreso con tu ayuda enserio explicas muy bien mano
Lo mejor !!!!
Sería bueno que de cada tema se haga otro vídeo pero con problemas con escalas de dificultad ⚡
si eso seria genial
Me gustó el método de Horner!! Muchas gracias por el aporte! Saludos desde Mar del Plata, Argentina
Profesor, exelente vídeo, muchas gracias, espero que sigas enseñando mucho más tiempo.
amo su manera de explicar, muchas gracias!!!
Con Ud. eh aprendido algunas clases que falte .
Muy bien ojala lo sigas dedicándote a esto ya que explicas muy bien .
Gracias por tus palabras. Seguimos con todo. Ayúdanos difundiendo este material en tus redes, suscribiéndote (muy importante) eso nos ayudaría mucho para seguir creciendo y ofrecer materiales de estudio de mejor calidad. Recordar que más vídeo clases de todos los temas en nuestro blog: academiainternet.wordpress.com Gracias a todos. Saludos. #AcademiaInternet
Excelente 🙂 Es lo que buscaba para resolver un problema... Gracias...
Exelente profe me ayudó mucho su explicación
Gracias ¡¡ sigue subiendo videos , me ayudas mucho ¡!¡!¡!
Agradezco muchísimo los ejemplos..❤️
Gracias excelente explicación me despejo mis dudas en el procedimiento
excelente vidio profe , la gente lo quiere
Me encantan estos videos
Sos un capo los 4 temas que buscaba ^^
Gracias profe eres lo máximo 🙂
Profesor, por qué en el min 55:15 escribió el residuo en (x)? ¿Qué no tendría que ser en (-+b/a)? ¿Por qué esa demostración aplica a cualquier valor de x, y no únicamente al que resulta de igualar el divisor a cero? Le mando un saludo 🤝
Wow gracias !
que libro usa ? por que es muy bueno gracias salva vidas
Excelente video profe, lo máximo.
LO MAXIMO!!! PROFE
Muchas graciasss😇
gracias maestro
Buen video
gracias :) por todo
Cuando usas horner en el problema de dos variables porque el residuo es 9abal cubo - 15 b a la cuarta y siempre en rufini el divisor se tiene que igualar a 0 no ?
Muy bueno mi hermano ☺☺
Gracias. Saludos.
Gran video la de rufini se me paso en un examen pero ya lo entendi
buen video profe me sirvio de mucha ayuda...
👨🏫👍✌
puede compartir el material de esta lista de reproduccion?
saludos para academia internet: SON LO MAXIMO Y UNA COSA DEBERIAN MEJORARLO O ACTUALIZARLO LA APP POR QUE DE TRIGONOMETRIA NO LO ENCUENTRO. GRACIAS
Donde puedo encontrar ese PDF? lo necesito urgente y no puedo entrar a tu pagina--- GRacias :)
😎😎😎😎😎😎
Excelente!
Disculpa Rufffini o horner puedo aplicar hasta cuando los coeficientes sean complejos es decir todos los métodos se pueden ampliar al campo de los complejos?
Así es.
muy bueno!!!
disculpe tiene alguna academia
una pregunta yo me confundo el numerador es igual que el dividendo! y trato a semejarme para aprenderme rapido la formulas D(X) = d(X) .(q) + R(X) pero tengo duda el enumerador es igual al dividendo
!
Marcos Antonio Se puede entender de ese modo, sobre todo cuando el residuo es cero. Un saludo.
gracias
graciass
PROFE UNA DUDA EN EL ULTIMO EJERCICIO. CUANDO EL RESIDUO QUEDA = EL DIVIDENDO .ENTRE X-1... .PQ NO APLICA DE NUEVO TEOREMA DEL RESTO .X-1=0 Y LO REMPLASA EN EL DIVIDENDO X =1 Y SALDRIA CERO.EL RESIDUO .POR FAVOR AYUDEME ME CONFUNDE
Casador piola 2000 se hace x2
Xq si tu hallas con el teorema del resto sale 0 el residuo es decir la división es exacta
Lo que se quiere ahí es el cociente
Es como decir 4/2 eso es una división exacta y lo que se quiere es el cociente osea 2
Espero que hayas entendido bro
Profesor, una duda, ¿qué hago si tengo un número más grande en el dividendo que en el divisor para empezar a desarrollar?
En teoría sería imposible.
13:40
a los 4:08 DIIIIIIIIIIIIIII!!!!!!!!!!
grande crakk
Profe en la última tbm salía si el x*3=1 y entonces x=1
amigo comparte el archivo de tus clases para poder descargarlo por favor
la primera pregunta del teorema de rufinii tambien sale con el de horner
ese es el libro de san marcos?
buen dia, por favor, explique este ejercico . aun no doy con la solucion. gracias. (𝒙𝟒+𝟕𝒙𝟐𝟑𝒙𝟐𝟓+𝟏𝟗) ÷(𝒙+6) por metodo rufini.
crack --
Por favor no me que do muy claro ...en qué casos utilizo el M.Horner y Ruffini y en qué casos teorema del resto ...👏
Alguien que explique como transformo el trinomio a un binomio en el ultimo problema
porfa
Profe un poco mas grandes las letras se ben pequeñas.
no entiendo :b
Revisa las operaciones básicas del álgebra
Te entendi, pero explicas bastante mal
muy rapido.....no se logra entender
PROFE UNA DUDA EN EL ULTIMO EJERCICIO. CUANDO EL RESIDUO QUEDA = EL DIVIDENDO .ENTRE X-1... .PQ NO APLICA DE NUEVO TEOREMA DEL RESTO .X-1=0 Y LO REMPLASA EN EL DIVIDENDO X =1 Y SALDRIA CERO.EL RESIDUO .POR FAVOR AYUDEME ME CONFUNDE
Recuerda que veníamos de un artificio por el cual el residuo quedó multiplicado por (x-1). Entonces para calcular el residuo se necesita efectuar esa división, pero el resultado corresponde al cociente de esa división, ya que no podemos aplicar el Teorema del resto dos veces para calcular el residuo del residuo. Por eso no quedó resto y solo cociente que era lo que buscábamos. Así es cuando aplicamos artificios y alteramos un poco los términos de la división. Salados. 👨🏫😃👍🏻