Expediente Salsa: 'Fuego en el 23' y la historia real del clásico de la Sonora Ponceña

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • #salsa #ExpedienteSalsa #SonoraPonceña ‘Fuego en el 23’ es uno de los más grandes clásicos de la salsa. Aquí la verdadera historia de este éxito de la Sonora Ponceña contado al estilo de Expediente Salsa de Salserísimo Perú.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / @salserisimoperu
    Para más contenido relacionado, visita nuestra web:
    www.salserisim...
    Síguenos en redes sociales:
    FACEBOOK: bit.ly/2WPpKnQ
    INSTAGRAM: bit.ly/3dEAE63
    TWITTER: bit.ly/33OpS8J

Комментарии • 100

  • @henryquezadarodriguez7019
    @henryquezadarodriguez7019 3 года назад +6

    Toñito Lede, Luigui Texidor y Pichi Pérez todos la cantaron exelente, cadu uno de ellos le pusieron su sabor partícular.
    Saludos desde la tierra mas salsera del Perú, el rico Chim pum Callao.

  • @adolfomarcano4949
    @adolfomarcano4949 3 года назад +6

    La mejor mi sonora Ponceña para el mundo👍💯💯

  • @irinahurtadodelgado3374
    @irinahurtadodelgado3374 3 года назад +7

    Es un señor tema de la sonora gracias por contar la historia de fuego en el 23

    • @alfredoenriqueguerrafuente4138
      @alfredoenriqueguerrafuente4138 Месяц назад

      Ese temazo es del ilustre ICONO de Cuba ARSENIO RODRÍGUEZ EL CIEGO MARAVILLOSO! Nada como reconocer la autoría del maestro! Cuba es la cantera de todos esos grandes temas puros Sones Cubanos que ahora los disfrazan de salsa.

  • @ANATORRES-mk3pu
    @ANATORRES-mk3pu 3 года назад +2

    Y pensar que de ese fuego 🔥 nació UNA GLORIA PERO BRAVA DE VERDAD !! 🎶🎵🎶‼️💯♥️

  • @Virtualbox972
    @Virtualbox972 3 года назад +3

    Como a mediados de los ochenta estaba pegada la versión con Toñito, fue la primera que escuche y es la versión que recuerdo con especial cariño porque fue una de las que hizo querer e inclinarme por este genero y por eso de pronto es mi preferida.

  • @jesusoropezaoviedo6063
    @jesusoropezaoviedo6063 3 года назад +3

    Magnífico documento y compilación de datos históricos; gracias por brindarnos este excelente trabajo!!!

  • @edwardgonzalez4599
    @edwardgonzalez4599 3 года назад +2

    Gracias por no dejar morir este genero mi hermano saludos desde Colombia ciudad Cali . Te Dare dos like y mi compartir

  • @pablobolanos8398
    @pablobolanos8398 3 года назад +5

    Excelente reportaje... Otro éxito de la Sonora Ponceña de la misma época y que originalmente también fue de Arsenio Rodríguez es "Hacheros pa un palo" del álbum del mismo nombre de 1968. Ambos temas son puntales de los inicios de esta orquesta. Saludos

  • @gloriachinea5180
    @gloriachinea5180 2 года назад +1

    Gracias Por Compartir

  • @victorbonet1010
    @victorbonet1010 3 года назад +1

    Thank you for posting this video and the history about that famous song/music.

  • @canalpauloa
    @canalpauloa 3 года назад +1

    Excelente, gracias por compartir. Saludos desde Colombia 🇨🇴🎷🎵🎹🎷

  • @elizabethfernandez9539
    @elizabethfernandez9539 3 года назад +1

    Gracias salserísimo por tanta información 🙏 😘

  • @williandurand8771
    @williandurand8771 3 года назад

    Salserisimo cuando la nota de la canción un amor para la historia de Gilberto SantaRosa, bendiciones y muy buenas sus notas.

  • @Prytrom
    @Prytrom 3 года назад +1

    Salserísimo Perú como siempre sacandola del parque

  • @sarco3947
    @sarco3947 3 года назад +1

    excelente saber esto ...gracias.

  • @johnnyrmoralesch3889
    @johnnyrmoralesch3889 3 года назад +6

    La versión cantada en vivo por Luisito Carrión en la feria del hogar, para mi, sin duda alguna es la mejor. Ellos mismos aseguraron que fue el mejor concierto que dieron en sus carreras. Recomiendo que la vean y escuchen

  • @andreapaisaecheverri
    @andreapaisaecheverri 3 года назад +14

    A mí personalmente me gusta más con Luigi Texidor.
    Saludos desde Medellín Colombia 🇨🇴 gracias por compartir.

  • @albertoluyando8292
    @albertoluyando8292 3 года назад +6

    Ese tema de Fuego en el 23 se convirtió en un clásico para la Ponceña.

  • @ivankadimitrescu8722
    @ivankadimitrescu8722 3 года назад +10

    La primera vez que la escuché tenía como unos 10 u 11 años en la voz de pichi Pérez, pero la versión de luisito Carrión es casi insuperable.

  • @joseatorolugo6658
    @joseatorolugo6658 3 года назад +1

    MI SONORA PONCEÑA

  • @jesusoropezaoviedo6063
    @jesusoropezaoviedo6063 3 года назад +5

    El excelente cantante ya fallecido, Toñito Ledee, tuvo un hijo que jugó béisbol en las Grandes Ligas con los Yankees de Nueva York, llamado Ricky Ledee...

  • @octaviocastro8147
    @octaviocastro8147 3 года назад +12

    Lugi es el cantante con mas exito en la sonora.,y esa version para mi gusto es la mejor!

  • @ninaj8439
    @ninaj8439 3 года назад

    Temazoooo 😊🎊🎉🎉🎶🎶🎶🎶🎶👌🏻

  • @fjgg01
    @fjgg01 3 года назад +7

    Gracias Salserísimo, por aclararnos el asunto...Y si...esta pieza es infaltable en toda reunión que se pasee con La Salsa! Bien por Arsenio, mejor con La Sonora, y mucho mejor si la entona "pichie" Pérez.

    • @salserisimoperu
      @salserisimoperu  3 года назад +4

      Gracias a ti, Felipe. Si deseas puedes sugerirnos algún expediente para investigar. Un fuerte abrazo y si es posible comparte nuestro video con tus contactos. ¡Un fuerte abrazo!

    • @railinbelliard8574
      @railinbelliard8574 3 года назад +1

      @@salserisimoperu habla en un expediente de Miguel Ángel barcasnegras, mejor conocido como (el miñiqui panameño), tiene buenísimos temas con Noche Caliente.

    • @robertmarin3135
      @robertmarin3135 3 года назад

      @@railinbelliard8574 ruclips.net/video/nEJNoQ2uxQs/видео.html

  • @jcmiami78
    @jcmiami78 3 года назад +4

    Alguna posibilidad qué hablen de la canción ojitos chinos del gran combo de Puerto Rico? Excelente canal mi panas!!!

  • @dennysrivera4712
    @dennysrivera4712 3 года назад +1

    Ayayaaayyy

  • @charleswatson1545
    @charleswatson1545 3 года назад +5

    original de Arsenio Rodríguez de Cuba y los que somos fanáticos de la Ponceña sabemos que todos sus temas la mayoría son de Cuba

  • @juliomartinez1095
    @juliomartinez1095 3 года назад

    Me gusta mucho la versión de Arsenio tiene mucho sabor a pesar de esa época. Gracias de Bogotá

    • @salsero3982
      @salsero3982 2 года назад

      La historia es archi conocida, sin embargo para aquellos que no la conocen, la comparto:
      'Fuego en el 23’, una composición del cubano Arsenio Rodríguez, que tras la interpretación de Texidor se convirtió en un clásico de La Sonora Ponceña.
      El origen de la canción es un incendio real producido una tarde, muy cerca al apartamento donde residía Arsenio, ubicado en el quinto piso del edificio 23, en la calle 110, entre Madison y la Quinta Avenida, en la ciudad de Nueva York.
      Cuenta la historia que cuando las llamas y el humo recorrieron todo el nivel de la construcción, entre la multitud alguien gritó: “¡Hay fuego en el 23 de la calle 110!”, fue en ese momento que el cantante Luis ‘Wito’ Kortright, El Boricua 🇵🇷 que vivía en el vecindario, se apresuró y ubicó a Arsenio en su apartamento y lo condujo cuidadosamente hacia una zona segura fuera de la edificación, hasta que el ‘Ciego Maravilloso’ estuvo fuera de peligro.
      Con la acostumbrada intuición de Arsenio, la cinematográfica escena se convirtió en una canción que grabó con su Conjunto en 1957, cantante principal Wito Kortright 🇵🇷👌💫

  • @juandanielalexanderaristan5357
    @juandanielalexanderaristan5357 3 года назад +1

    tengo 26 años, con fuego en el 23 me empezó a gusta la salsa y fue con la voz de Héctor Pichie Pérez. Me encantó desde pequeño

  • @juliopoma7553
    @juliopoma7553 3 года назад +3

    En la cancion original de arsenio , el vocalista dice en el 23 west de la 65 street. En la version de la sonora poncena dice el cantante en el 23 de la 110. El primer numero es el edificio , el otro es la calle. Las avenidas son otras , el 23 esta entre la Quinta ave. Y Madison ave.

    • @salsero3982
      @salsero3982 2 года назад

      La historia es archi conocida, sin embargo para aquellos que no la conocen, la comparto:
      'Fuego en el 23’, una composición del cubano Arsenio Rodríguez, que tras la interpretación de Texidor se convirtió en un clásico de La Sonora Ponceña.
      El origen de la canción es un incendio real producido una tarde, muy cerca al apartamento donde residía Arsenio, ubicado en el quinto piso del edificio 23, en la calle 110, entre Madison y la Quinta Avenida, en la ciudad de Nueva York.

      Cuenta la historia que cuando las llamas y el humo recorrieron todo el nivel de la construcción, entre la multitud alguien gritó: “¡Hay fuego en el 23 de la calle 110!”, fue en ese momento que el cantante Luis ‘Wito’ Kortright, que vivía en el vecindario, se apresuró y ubicó a Arsenio en su apartamento y lo condujo cuidadosamente hacia una zona segura fuera de la edificación, hasta que el ‘Ciego Maravilloso’ estuvo fuera de peligro.
      Con la acostumbrada intuición de Arsenio, la cinematográfica escena se convirtió en una canción que grabó con su Conjunto en 1957..Wito Kortright cantante BORICUA principal de aresenio Rodriguez 🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷💥

    • @juliopoma7553
      @juliopoma7553 2 года назад

      Wito cantante principal en la segunda etapa de arsenio en NYC. Los principales en la primera etapa en Cuba eran, dos primos de Arsenio ,. Elisardo scull y esteban.ellos fueron los primeros cantantes, elisardo era un cocinero de un hospital. Despues viene tabaquito, y Cuni en la Havana. Pedro luis y marcelino guerra. Y despues Rene alvarez , joseito nunez y Rene que era el primo tambien , ruben calzado y otros mas cantantes que vinieron despues.

  • @jimbarona2161
    @jimbarona2161 3 года назад

    👍excelente

  • @hectorpinto5958
    @hectorpinto5958 3 года назад +7

    La versión que sonó y suena aún duro es la de Luigi Texidor

    • @marcialquinones5683
      @marcialquinones5683 3 года назад +3

      pudieron hacer areglos mejores pero la mejor version fue la d luigi y en el coro hector casi na

  • @sitiotiaoamarelomartins2166
    @sitiotiaoamarelomartins2166 3 года назад

    Muito top amigo show

  • @jaimetorres3043
    @jaimetorres3043 3 года назад +1

    saludos amigos de salserisimo

    • @salserisimoperu
      @salserisimoperu  3 года назад +1

      Saludos, Jaime. Gracias por seguir nuestros Expediente y también en nuestros programas en vivo ;)

  • @silvyjuscan3266
    @silvyjuscan3266 2 года назад

    Yo esta anécdota se la escuche al gran José CHEO FELICIANO,de ese tema fuego en el 23.

  • @gllbertalverio8424
    @gllbertalverio8424 3 года назад +3

    Una opinión muy personal, “La Salsa”, como mejor se oye es: Con el acento plebeyo-arrabalero con sabor a mangle y cunetas-Con muchos disparates, que no se entiende!?!
    De Arsenio Rodriguez te diré, que en el 1962, estaba tocando en El Bronx, Hunts Point Palace. Fui a verlo tocar, y no pegué una con nadie. Comí banco toda la noche. Ningunas de Las Mulatas quiso bailar conmigo. Me dirigía a una mesa, y sacaba la más fea a bailar (Yo creía que sacando la más fea, las otras lo tomarían bien). Pero me tiraron pa’mondongo!
    Yo estaba vestido con un traje de mohair-de los que brillan como los tuxedos-y corbata y pañuelo to match.
    After that experience, I was more selective where I went to dance. My place of choice, was The Palladium and the Taft Brass Grill-Where Robert used to play according to Rosita. She was probably there, and I didn’t know. (Just a piece of trivia).
    Thank you for sharing.

  • @SoySonideroRadio
    @SoySonideroRadio 3 года назад +1

    like si despues de verlo fuiste a escuchar fuego en el 23 !!!!!!!

  • @gilsantos7701
    @gilsantos7701 3 года назад +1

    👍🏼🇵🇷👍🏼🇵🇷👍🏼🇵🇷👍🏼🇵🇷👍🏼

  • @juananglero66
    @juananglero66 3 года назад +1

    Es un cover. Eso lo grabó anteriormente Arsenio en Cuba.

    • @richieblondet2310
      @richieblondet2310 3 года назад +1

      Acaso no pediste atencion al reportaje. Ese tema se lanzo en Nueva York. El tema es alrededor de un incendio de un edificio en Nueva York. Arsenio nunca interpreto ese tema en Cuba. El legado de Arsenio es produciendo musica en Cuba, Nueva York y en Los Angeles, California.

  • @ecoomoongarcia3256
    @ecoomoongarcia3256 2 месяца назад

    Vamos Cuba, poco a poco saldrá toda la verdad sobre lo que llaman salsa pero que no es otra cosa que música cubana .

  • @javiergarcia4818
    @javiergarcia4818 3 года назад

    En la voz de pichi Pérez se escucha excelente

  • @JOSECASTILLO-kh3vt
    @JOSECASTILLO-kh3vt 3 года назад +1

    Yo siempre pense que esa cancion se referia a una barriada venezolana que se llama "el 23 de enero" en caracas

  • @CarlosGarcia-ej4ty
    @CarlosGarcia-ej4ty 3 года назад +2

    Número cubano pero la ponceña lo mejoro y se le fue por encima.

    • @mariaaballi-gonzalez3716
      @mariaaballi-gonzalez3716 Год назад

      No la mejoro, simplemente la adapto a la época. Ejemplo muchas baladas viejas fueron cantadas a ritmo de salsa y pegaron pero fueron un hit años antes. Nadie canta o copia lo que no tuvo éxito alguna vez.

    • @mariaaballi-gonzalez3716
      @mariaaballi-gonzalez3716 Год назад

      Escucha el video...copiaron canciones que estaba en el hit

  • @LuisLopez-id4zc
    @LuisLopez-id4zc Год назад

    Se podría decir que es el tema más famoso del grupo?

  • @arturo27187
    @arturo27187 3 года назад

    También hay otro libro antes publicado por Pablo Emilio dela valle arroyo de arsenio Rodríguez .

  • @juanvelazquez1231
    @juanvelazquez1231 3 года назад +7

    No la historia fue de un edificio de la calle 110 del Barrio Boricua de Manhattan Spanish Harlem por esa area vivian varios Cubanos Machito,y varios mas usted dice avenida 110 y es calle 110 was calla nacio Tito Puente esa calle es bien famosa y era caliente no recuerdo si fue Puente o quien o Cheo Feliciano que conto la historia aqui vi este video pero no cuenta la histori bien eso fue un edificio de la calle 110 en el Barrio mas yo me crie por ahi por favor vallance al El Barrrio y hablen con esa gente vieja que todavia viven ahí y veranda grs.

    • @oldguerra9866
      @oldguerra9866 3 года назад

      Disculpe, escuche la versión original de Arsenio Rodríguez y verá que el incidente fue en el edificio ; inclusive hay una entrevista radial que se le hizo a Arsenio, en el edifico 23 de la calle 65. Inclusive hay una entrevista radial que se le hizo a Arsenio, en la que él mismo lo manifiesta. Saludos desde Panamá.

    • @juanvelazquez1231
      @juanvelazquez1231 3 года назад

      Escucha la Sonora Ponceña que cuano empiesa a cantar dice en el 23 de la 110 tal vez el hablaba de otro fuego pero enviame la entrevista como dije yo hable con old timers y eso dijeron que fue un fuego grande.

    • @oldguerra9866
      @oldguerra9866 3 года назад

      @@juanvelazquez1231 versión original de Arsenio Rodríguez: en el 23 west de la 65th...
      Debido a que la versión de la Sonora era totalmente en español, para facilitar su vocalización y hasta algo de rima ( ...tres.....diez) se cambió 65th por 110.
      Busca la versión original...es muy anterior a la versión de la Sonora.
      Saludos.

    • @juanvelazquez1231
      @juanvelazquez1231 3 года назад

      Ok muchas gracias por la claracion.

    • @richieblondet2310
      @richieblondet2310 3 года назад

      El reportaje de Salserisimo Peru esta correcto. Si no me equivoco, Arsenio nunca llego a vivir en la calle 110. Tuvo una residencia en la calle 116 entre las avenidas Lexington y 3ra (el mismo edificio donde, hoy en dia, se encuentra la tienda de discos "Casa Latina.")
      El edificio numero 23 de la calle 65 es definitivamente correcto. Muchos hoy en dia no saben que esa area localizada en el Centro de Manhattan aun fue un Barrio Latino. Con los Puertorriqueños y Cubanos siendo prominente en ese entonces. Hoy en dia se conoce como la area de "Lincoln Center." Pero cuando Arsenio vivia alli la area se conocia como "San Juan Hill." En ese mismo vecindario fue que murieron los bailarines Afro Cubano Lilon y Pablito a los finales de los 1940s. Ellos residian en la calle 65.
      Alrededor del '55 la ciudad declaro que "San Juan Hill" no era conveniente para vivir para sus residentes y ordenaron que la comunidad se fuera, con la promesa de ayudar con relocalizacion (este proceso de la ciudad se refiere como "dominion eminente"). Tumbaron los edificios del vecindario y lo reemplazaron con el centro cultural "Lincon Center," y la universidad de Fordham en las propiedades en que estuvieron familias latinoamericanos viviendopor años. Hoy en dia se encuentra muy pocos Latinos residentes en esa area. Es lo que produce la 'gentrificacion.' La eliminacion de minoridades y la gente de color. Destruyendo comunidades para que los elites y los de la raza Anglo-sajon lo pueden heredar todo. Eso es el verdadero "Fuego del 23."

  • @osvaldocrlos3457
    @osvaldocrlos3457 Год назад

    Si no hubiese existido la fania all star La sonora ponceña sería la mejor del mundo

  • @kasnaiboa
    @kasnaiboa 3 года назад +1

    Arsenio dijo la el 23 de la 56 st que despues hicieron muchos edifices nuevos esa area. la 23 de la 110 no hay nada ahi algunas historias que algunos viejos me contaron que era un edifices que vendian drogas y a veces habian disputas y le pegaban fuego todo el tiempo hasta una persona me dijo que no voy a decir el nombre me dijo que tuvo una pelea ahi y le pego fuego tambien. segun Tito Puente nacio ahi en los 20 diferente epoca

  • @nolbertosepulveda3448
    @nolbertosepulveda3448 3 года назад +2

    Pero ay que reconocer que el fuego en el 23 primero lo canto Arsenio Rodrigues no la ponceña

  • @rafaeldelacruz5168
    @rafaeldelacruz5168 3 года назад

    El vivía primero en la 110 st riverside Manhattan en el primer piso luego se fue al 23w de la 65 st

  • @marcoantoniosalazarcampos4112
    @marcoantoniosalazarcampos4112 2 месяца назад

    LA PONCEÑA, BUENISIMA ORQ. CUBANOFILA BORICUA

  • @maranon100
    @maranon100 3 года назад +5

    La unica version de ese tema que me gusta es la que interpreta Luigi Texidor.

  • @elaquel8952
    @elaquel8952 3 года назад +5

    El primero que lo canto. Fue Arsenio Rodrigues el Cieguito de Cuba.

    • @jesusoropezaoviedo6063
      @jesusoropezaoviedo6063 3 года назад +2

      No es que fuese "el primero que lo cantó" sino que fue Arsenio quien la compuso en 1957!!! Y Arsenio NO era el cantante!

    • @elaquel8952
      @elaquel8952 3 года назад +1

      Tienes razón, disculpa, eso fue lo que quise decir. Graciasssssss

  • @thickgraymane5145
    @thickgraymane5145 Год назад

    El cantante de la version original fue Rene Scull no Wito

  • @juniorbustamante8621
    @juniorbustamante8621 3 года назад +2

    me gusta más en la voz de Toñito es la qe más suena

  • @jazmiacanales7994
    @jazmiacanales7994 Год назад

    El dominicano Santiago ceron canto con arsenio

  • @RosarioBautista-t7n
    @RosarioBautista-t7n 9 месяцев назад

    Arsenio Rodriguez no comenta este suceso en sus entrevistas no digan lo que no es

  • @thejaibert
    @thejaibert 3 года назад +5

    Para mi la versión de Luigi Texidor va sola incluso la versión de Tito Gomez es mejor que la de Toñito.

  • @yoeljose1022
    @yoeljose1022 3 года назад

    hay fuego en 23 de enero aya no se mete nadie

  • @manuelizquierdo5317
    @manuelizquierdo5317 Год назад

    Arsenio creo el tema porque ocurrio de verdad

  • @charlyelsalseroantillanoca5596
    @charlyelsalseroantillanoca5596 3 года назад +1

    Se quema Tepito

    • @cesarpacheco346
      @cesarpacheco346 3 года назад

      En verdad dice así y por qué?

    • @charlyelsalseroantillanoca5596
      @charlyelsalseroantillanoca5596 3 года назад

      @@cesarpacheco346 me imagino que fue cuando la Ponceña vino a mexico hay un barrio muy famoso que se así se llama

  • @RosarioBautista-t7n
    @RosarioBautista-t7n 9 месяцев назад

    La historia de este tema no fue así vean la biografías de arsenio Rodriguez para que sepan que este suceso no existió en salsoteca del fellos

  • @herbenmanuel
    @herbenmanuel 2 года назад

    y cuando COPIAN, cuanto pagan actualmente a los herederos, por derechos de autor y propiedad de la canción ?

  • @giovanycuesta8165
    @giovanycuesta8165 3 года назад

    Tabaco y sus metales pa cuando..?

  • @willaragon6508
    @willaragon6508 3 года назад

    Salserito peru hablas d toda latinoamerica q ha copiado d la musica cubana

  • @gersoneduardojimenezbarret9086
    @gersoneduardojimenezbarret9086 2 года назад

    prefiero la versión de 1969

  • @UsoriaMegia-yp8kf
    @UsoriaMegia-yp8kf 11 месяцев назад

    Willie texidor esta fuera de grupo

  • @franciscobetancourt4123
    @franciscobetancourt4123 3 года назад +1

    De gue ablas hay fuego en el 23 es del musico cubano arsenio rodriguez y la cancion gue llevo al exito algran tito games la cansion no na Sian los cantante de la Sonora ponsena tiene muchos tiempo greo gue es 1940

  • @tallermusiquitoonline2500
    @tallermusiquitoonline2500 3 года назад +1

    que me perdonen los demas pero a mi me gusta mas con pichi perez

  • @MP-pz9oe
    @MP-pz9oe Год назад

    Arsenio Rodriguez ,
    el verdadero Padre de la Salsa !

  • @NeneNajer
    @NeneNajer Год назад

    SO ENTONCES, LA CANCION QUE MUCHOS ESCUCHAN . NO ES LA CANCION /HO ECHOS ORIJINALES/VERDADEROS??????????????????