Creadores de imperios (X) | Califa Muʽāwiya · La March

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 ноя 2021
  • La tercera conferencia del ciclo Creadores de imperios II, impartida por la profesora de investigación del CSIC Maribel Fierro, analiza la figura del fundador de la dinastía califal omeya: Muʽāwiya (c. 600-680). En el periodo que sucedió a la muerte del profeta Muhammad, Muʽāwiya fue general del ejército antes de proclamarse califa en Jerusalén en el año 660. La ponente destaca algunos de los acontecimientos de su trayectoria, como la guerra civil con ʽAlī -el cuarto califa y primo del profeta Muhammad-, la creación de una flota marítima que permitió la hegemonía en el Mediterráneo oriental, la expansión de los dominios musulmanes en el norte de África y el traslado de la capitalidad de Medina a Damasco.
    #califas #imperios #fundacionmarch #lamarch
    ¡Suscríbete al canal oficial de RUclips de La March!
    www.youtube.com/@lamarch?sub_...
    Más sobre Creadores de imperios en • Creadores de imperios
    www.march.es/es/madrid/confer...
    21 de octubre de 2021
    Fundación Juan March, Madrid
    ____________
    Suscríbete a nuestra newsletter:
    www.march.es/boletines
    Síguenos en:
    Twitter: / fundacionmarch
    Facebook: / fundacionmarch
    Medium: / fundacionjuanmarch
    Spotify: open.spotify.com/show/17uhaPM...
    Visita también Canal March en canal.march.es para descubrir miles de audios de conferencias celebradas en la Fundación Juan March desde 1975

Комментарии • 81

  • @maurocarrasco6328
    @maurocarrasco6328 Год назад +5

    Grandiosa presentación! Gracias por ello

  • @PhilipRed
    @PhilipRed 2 года назад +16

    Muchas gracias por un contenido tan fantástico.

  • @eduardoablanedo9392
    @eduardoablanedo9392 2 года назад +5

    Es la más clara exposición que haya escuchado sobre las intrincadas luchas tribales y familiares que precedieron la construcción del imperio árabe. Recuerdo aún las clases que en Filosofía y Letras de Bs. As. nos dió Nilda Guglielmi, famosa por su erudición, allá por 1986. Y era todo tan enredado que no conseguí entenderlo. Hoy, si. Muchas gracias

  • @canomonicalilian6635
    @canomonicalilian6635 2 года назад +9

    Un placer disfrutar de una transmisión amena por sus anécdotas e interesantísima en su contenido. Gracias.

  • @cineudec
    @cineudec 2 года назад +7

    ¡Muchas gracias! definitivamente creo que es indispensable ver los árboles genealógicos y linajes para entender la verdad en su conjunto!

  • @alagisankareh8017
    @alagisankareh8017 Год назад +1

    soy el director del CNI no me aburres voy a escuchar los 60 min que dura el video

  • @espirulografo
    @espirulografo 2 года назад +3

    Siempre es un placer escucharlos ^^

  • @pimpomism
    @pimpomism 2 года назад +1

    Brillante! Muchas gracias por compartir.

  • @estebanlopez8162
    @estebanlopez8162 2 года назад +3

    Santo

  • @ariadnaveas5889
    @ariadnaveas5889 4 месяца назад

    Miy interesante.

  • @mysticproduce705
    @mysticproduce705 2 года назад +1

    Excelente conference. Thanks

  • @veronicalogotheti1162
    @veronicalogotheti1162 Год назад

    Gracias

  • @horacioquiroga8452
    @horacioquiroga8452 2 года назад +1

    ¡Muchas gracias!

  • @pasosdegigante7
    @pasosdegigante7 2 года назад +7

    Charla muy necesaria en un país que no para de negar y esconder su pasado árabe y musulmán. Creo que es un análisis muy bueno de la fundación de la dinastía Omeya y te deja muy bien situado para entenderlos bien a ellos y a ese periodo histórico tan interesante.

    • @EloyGijon67
      @EloyGijon67 2 года назад

      Tú crees que lo niega y esconde cuando se pide por ejemplo reinstaurar la mezquita de Córdoba o se enseña en cada vez mas sitios religión islámica en Primaria mientras se desprecia la católica? 🤔
      Lo que hay que leer...
      De lo que estamos hartos es lo contrario: del mito musulmán de paz y tolerancia en Al Andalus etc etc.
      Menudo periodo "tan interesante"... entraron a sangre y fuego en 711 y fueron origen de las taifas actuales en España. Habría que condenar su conquista pero no, se hace lo contrario: se mitifica con horteradas (muy de la izquierda, claro) como hacen personajes infumables como Antonio Gala o el enajenado antiespañol pro musulmán Juan Goytisolo.
      Te recomiendo leer "Al Andalus contra España" del arabista Serafín Fanjul que es mucho más interesante que esta sra, que como le han dicho, habla de un sinfín de mitos y falsedades.

    • @pasosdegigante7
      @pasosdegigante7 2 года назад +3

      @@EloyGijon67 Hablas del mito de la tolerancia en Al Andalus, nadie ha dicho nada de eso. Hablas de condenar la conquista árabe. ¿Condenas la conquista de los romanos? ¿Condenas la conquista de América?

    • @user-dr9jy4df5v
      @user-dr9jy4df5v Год назад

      @@pasosdegigante7 nadie condena éstas cosas por lo menos aquí.
      Condenas la conquista árabe de la península Ibérica o al menos en gran medida?

    • @pasosdegigante7
      @pasosdegigante7 Год назад

      @@user-dr9jy4df5v ¿En serio? ¡Es la misma pregunta que Eloy!

    • @user-dr9jy4df5v
      @user-dr9jy4df5v Год назад

      @@pasosdegigante7 relee mi comentario y el de Eloy, en definitiva se cuestiona la influencia árabe en la cultura, la literatura, la agricultura, la gastronomía, etc. españolas?

  • @joseluissanchezgallego3193
    @joseluissanchezgallego3193 2 года назад +1

    Muchas gracias.

  • @julioalonso7290
    @julioalonso7290 Год назад

    Muchas gracias. Muy interesante.

  • @samueljimenez1
    @samueljimenez1 2 года назад +4

    ¿Sus conferencias son transmitidas en vivo o son colgadas enteramente?

    • @lamarch
      @lamarch  2 года назад +8

      Las transmitimos en vivo y, al cabo de un tiempo, la mayoría las editamos y subimos de forma permanente al Canal. Todas ellas permanecen en audio en canal.march.es. Un saludo

  • @damian9181
    @damian9181 2 года назад +4

    muy interesante

  • @jesusgrana6800
    @jesusgrana6800 2 года назад

    Claro directo sin tapujos=EXCELENTE

  • @santomartinezcarmona2992
    @santomartinezcarmona2992 2 года назад +5

    👍

  • @MrDrbld
    @MrDrbld 2 года назад +3

    Otra referencia especulativa 54:30 - La época de esplendor de los baños de Hamat Gader, enclave situado al sur de los Altos del Golán, se remonta al período romano, cuando fue palacio de recreo del séquito del imperio en Israel. Y por fin una fuente primaria. La inscripción, una declaración institucional literalmente hecha en piedra, no sola ignora la supuesta hégira, sino ni lo reconoce. Esta inscripción griega de la época de Muʿāwiya se refiere a la restauración de los baños. Esto fue escrito por un cristiano que tenía la señal de la cruz grabada al principio de la inscripción.La traducción:
    + En los días del siervo de Dios Muʿāwiya (abdalla Maavia), el comandante de los fieles (amēra almoumenēn) los baños calientes de la la gente allí fueron salvadados y reconstruidos por ʿAbd Allāh hijo de Abū Hāshim (Abouasemou), el gobernador, el cinco del mes de diciembre, en el segundo día (de la semana), en el 6º año de la indicción, en el año 726 de la colonia, según los árabes (kata Arabas) el año 42, para la curación de los enfermos, bajo el cuidado de Ioannes, el funcionario de Gadara.
    Porque, si fuera tan importante para la tradición islámica la lengua de la inscripcion no es árabe , sino griego?
    ¿Por qué comienza la inscripcion con el símbolo de la cruz? ¿Por ser un símbolo islámico?
    Notase el termino griego ‘indicción’. Período de quince años, correspondiente a un período presupuestario en el Bajo Imperio Romano, luego utilizado en la computación eclesiástica.
    Nada de Mahoma, nada de las tradiciones coránicas, nada del supuesto califato, nada de la supuesta hegira.

  • @hugolopezc5637
    @hugolopezc5637 2 года назад

    Sean felices oyendo.

  • @irocoru4912
    @irocoru4912 2 года назад +2

    🙏🏻🧠

  • @btxteppei7327
    @btxteppei7327 2 года назад

    Dios mio

  • @Vinsanity997
    @Vinsanity997 2 года назад +1

    Se dice la misma historia una y otra vez, no son críticos de la narra islámica que nos viene más que 150 años después de la vida de Mahoma

  • @MrDrbld
    @MrDrbld 2 года назад +3

    00:26:56 La historia disnificada, o una geneologia Frankenstein mostrando los supuestos primeros '4 califas', codeandose en el tiempo con figuras historicas. - 681 dC: Muawiya es depuesto y Abd al-Malik (nótese que no es Marwan, su padre) llega al poder, lo que contradice la narrativa islámica estándar, ya que sugiere que Marwan llega por primera vez al poder. Una moneda acuñada en 681 muestra a Malik en el poder, aunque los musulmanes dicen que la moneda simplemente muestra citas persas, lo que no tiene sentido, ya que ninguno de los omeyas usó citas persas antes o después.

  • @alagisankareh8017
    @alagisankareh8017 Год назад

    Que significa filosoficamente el palo y la zanahoria yo me hago el tonto yo lo e pillado

  • @MrDrbld
    @MrDrbld 2 года назад +9

    661 d.C.: Muawiya llega al poder y establece su capital en Damasco. Su nombre no es árabe, sino arameo (por lo tanto, posiblemente es un ismaelita), y no es un califa (un título que no nace hasta el siglo 9 y por primera vez en la inscripcion de la moneda de Abd al-Malik aunque no se hace conocer con este titlulo), sino un "Emir de los fieles". Está claro por la simbologia de sus monedas que es de una nueva version del cristianismo anti trinitario. Los gobernantes deben proteger un santuario, y él designa su santuario donde se guarda "la cabeza de Juan el Bautista". En su moneda que acuña está posiblemente su imagen sosteniendo la cabeza de Juan el Bautista, así como una cruz, una paloma, una hoja de palma y una lanza, lo que demuestra que es aun sigue alguna forma del cristianismo.

    • @sinverguenzavanidoso
      @sinverguenzavanidoso 2 года назад +3

      Si no es molestia, ¿qué autores defienden estos postulados? Por profundizar en ese tema, nada más.

    • @gonzalezguillengabriel99
      @gonzalezguillengabriel99 Год назад

      Oooooooooooooooooooo

    • @MrDrbld
      @MrDrbld Год назад

      @@gonzalezguillengabriel99 ??

    • @MrDrbld
      @MrDrbld Год назад +1

      asi hablan los bots

  • @cefev
    @cefev 8 месяцев назад

    Su desceniente Fernando de Valor comandó una insurrección de bereberes en España dos siglos después de la perdida del Andaluz. Una familia muy importante para el Islam, al margen de lo que digan los rafidies

  • @fernandogarciam.9819
    @fernandogarciam.9819 Год назад

    _Siempre suelen comerse el higado. Yo no lo haria por la proximidad con la vesicula biliar y por el tema del consumo de licor del donante. Preferiria una buena porcion de cerebro o de cuadriceps magro. Saludos._

  • @marcopenamorales5519
    @marcopenamorales5519 2 года назад +1

    XI MEN ETERNITY. DIOS MARCO PEÑA .YO SOY EL SEÑOR DEL UNIVERSO ..APOCALIPSIS 22:05. 12:39 AM JUEVES. 21 DE ABRIL 2022 . .

  • @MrDrbld
    @MrDrbld 2 года назад +3

    Señora Fierro: ¿De donde saca sus fuentes para sostener que la Meca existía en los años que citan? Pues de los abasíes. Esto no es historia, es islamología

  • @veronicalogotheti1162
    @veronicalogotheti1162 Год назад

    Entonces Este Mohammed de donde sale

  • @veronicalogotheti1162
    @veronicalogotheti1162 Год назад

    Alfa y omega

  • @alagisankareh8017
    @alagisankareh8017 Год назад

    El palo y la zanahoria

  • @Isaah313
    @Isaah313 Год назад

    Maldito sea.

  • @veronicalogotheti1162
    @veronicalogotheti1162 Год назад

    Se da eran de nazaret
    Jesus

  • @MrDrbld
    @MrDrbld 2 года назад +4

    Que pena la falta de rigor. 622 d.C.El calendario del islam comienza a corresponder con los árabes liberados de la tiranía sasánida. No se menciona ni describe la supuesta 'hégira hasta el siglo 8 a partir del cambio realizado por Harun Al Rashid y con su hijo Ma’mun 772 d.C

    • @lagerthalothbrok8193
      @lagerthalothbrok8193 Год назад +2

      Me gustaría consultar tus fuentes. Muchas gracias

    • @MrDrbld
      @MrDrbld Год назад

      @@lagerthalothbrok8193 He hecho multiples intientos de contestarte con mis fuentes pero Y T no deja publicar. :((

    • @lagerthalothbrok8193
      @lagerthalothbrok8193 Год назад

      @@MrDrbld yo estoy intentando aprender sobre la historia del islam y los califatos pero todo lo que encuentro está muy ligado al islam. Así que quería encontrar otras fuentes.

    • @MrDrbld
      @MrDrbld Год назад +2

      @@lagerthalothbrok8193 Para profundizar más en el tema sugiero leer Robert Hoyland y Dr Aham al-Jallad dos pioneros en investigaciones serias sobre la historia y origines de islam y la evolución de la lengua árabe. Eduardo Manzano Moreno también aporte calidad sobre todo su ensayo opinión sobre la así llamada durante al Andalus.
      También el investigador canadiense Dan Gibson y sus publicaciones sobre la orientación del la alquibla y sus teorías sobre la evolución de islam.

    • @MrDrbld
      @MrDrbld Год назад +2

      @@lagerthalothbrok8193 Para fantasear sobre la historia y disfrutar al lo Disney te recomiendo a Karen Armstrong o a María Rosa Menocal. Cualquiera de sus “obras” es un sedante para los pocos exigentes de la historia. Dos destacadas islamólogas y grandes enemigas del método histórico. Igual de despectiva hacia la historia, y a nivel regional, tenemos a la Dolores Bramans, la autora y promotora orgullosa de la historia de la Corona Aragonesa catalana. (¡)

  • @MrDrbld
    @MrDrbld 2 года назад +2

    Por fin ; una correcta referencia historiográfica. En el 37.24, “ la batalla de Siffin, qeue es una de las batallas mas famosas en el imaginario islámico…” Pero Señora, más de la mitad de su ponencia está basada en este imaginario islámico. Solo un ejemplo: Los supuesto cuatro califas guiados. La historia no los conoce. No se han encontrado inscripciones en piedra del siglo VII con el termino califa, ni de dedicaciones ni milenarias, estelas, monedas, porcelana, armas, sellos de plomo, medallas, etc., nada de nada. No hay ningunas referencias fiables o serias acerca de ellas. Todo intento de confirmar su existencia ha fracasado;
    • 'Abu Bakar' no pudo ser ‘Califa ‘ya que las referencias contradictorias eliminan esta posibilidad
    • La prueba histórica de la existencia de 'Umar' gira sobe una sola inscripcion en roca que podía ser cualquiera con el mismo nombre
    • 'Utman' está en paradero desconocido
    • 'Ali' del siglo VII nunca fue califa y murió 3 años antes del fin de su supuesto ‘califato ‘
    La base de toda esta historia surge de los cronistas abasíes y el empuje de borrar el pasado de los omeyas y legitimar su gobierno y dinastía. Ha funcionado muy bien. La leyenda de Robin Hood tiene la misma credibilidad histórica.
    Que desidia historiográfica

    • @lagerthalothbrok8193
      @lagerthalothbrok8193 Год назад +1

      En qué fuentes se basa la doctora entonces? Supongo en fuentes coránicas (?). Me gustaría saber qué fuentes manejas, por curiosidad para investigación propia. Muchas gracias

  • @janpahl6015
    @janpahl6015 2 года назад +2

    Doctora, con el debido respeto, usted mezcla la historia standard islámica que es mítica, con la historia real, creo que hoy está más que claro que mahoma no existió, que los árabes dentro del imperio romano oriental y persa usaron un vacío de poder con la retirada de ambos del medio oriente y la crisis dinastica persa, y topas con sus lideres Gasánidas y laksmi que eran auxiliares de guerra desde hacía siglos tomaron el poder. Hay abundante evidencia de la naturaleza cristiana anti-trinitaria de los primeros gobernantes árabes y aún no es claro cómo llegó a formarse una nueva religión, lo que es claro es que ya con los abasíes el título de mahoma (entre otros títulos) pasaron de referirse a Jesús a una creación mítica de un profeta que tenía por nombre el título que antes tenía jesús entre árabes y arameos... La nueva religión obviamente ni es mencionada en la península ibérica o en el resto de la cristianidad como algo separado a una secta cristiana sino muy tardíamente, incluso hay evidencias de esto en españa

    • @ferbargar3184
      @ferbargar3184 Год назад +3

      Perdona. Soy ignorante en este campo, pero es la primera vez que escucho o leo que Mahoma no existió

    • @janpahl6015
      @janpahl6015 Год назад

      @@ferbargar3184 no hay ninguna fuente de Mahoma y los primeros califas "justos" previo al Califato Abasï, en ningún lado, incluyendo sus vecinos, los Ommeyas usaron el título Mahoma como propio y para Jesús, las partes más antiguas del corán están escritas en Arameo y son compilaciones cristianas, todo indica que esta religión surgió de Cristianos no trinitarios y posiblemente de Judios que consideraban a Cristo otro profeta. Lo que hubo en el Medio Oriente fue un vacío de poder donde las Guerras entre Roma y los Sasánidas, en ambos casos el primero se retiró de facto del levante y el segundo entró en guerras civiles, se sabe que las tropas que combatían en ambos extremos eran Arameos autóctonos y Árabes en su mayoría cristianos, los segundos que predominaban en lo militar al tomar el poder en Persia y el medio oriente para distinguirse de Roma (Canstantinopla) adoptaron el título de protectores de los sitios sagrados y comendadores de los creyentes como "íltimos profetas", esto se desarrolló en un lapso de 100 a 300 años en una religión nueva que tomó elementos Judíos, Cristianos y Zoroástricos, incluso algunos elementos budistas. Se sabe que sus primeros sitios de protección eran Jerusalén, Damasco, algunas ciudades de mártires "árabes" y sitios relacionados con Juan el Bautista. La religión fue una fabricación posterior, el culto a la Meca fue por necesidad, no existía, era remoto y fue explotado por si mi memoria no me falta Marwan. Está demás decir que no existe arqueología o historia de la Meca previa al siglo VIII, que no era parte dela ruta comercial entre yemen y petra, está en un desierto sin oasis o río y tampoco hacía papel alguno para abastecer la ruta marítima por el mar rojo... hasta acá te puedo decir

    • @lucyherrera4844
      @lucyherrera4844 Год назад

      @@ferbargar3184 no conozco esa historia pero pienso igual que es la primera vez que dice que Mahoma no existio

  • @Mo_loves_aisha-6yoBTW
    @Mo_loves_aisha-6yoBTW 4 месяца назад

    Muawiya era Cristiano

  • @habibamnari1900
    @habibamnari1900 Год назад

    ٨٠ / غلط و تدليس .اقرأ التاريخ وكفى تدليس

  • @alagisankareh8017
    @alagisankareh8017 Год назад

    Que estilo de libro sera que no hay nada parecido en español ? Filosofico seguro que fomenta la intelectualidad

  • @alagisankareh8017
    @alagisankareh8017 Год назад

    Por favor espero que no me introduxcas a creyentres fielees seguidires que Bueno Sabia que hablarias de paganismo en la meca soy king ilumunatti

  • @alagisankareh8017
    @alagisankareh8017 Год назад

    Que pena ak min 6 ya pierde toda la Gracia al min 5 al min 7 me hablas de cosas muy interesantes vuelves a cojer el Hilo

  • @ILVAMPIRODELLATOSCANA
    @ILVAMPIRODELLATOSCANA 2 года назад

    No le gusta la leche