Muy buena tu explicación Lucila, muy clara, podrías seguir explicando, mangas y delanteros por favor, gracias, es tan lindo poder poner en práctica tus enseñas, y saber que van a quedar perfectas.
Buenos dia,gracias Lucila por explicacion tan clara,hace años wie deje de tejer,y me abia olvidado de disminuir,desde que la descubri ,no la dejo de ver.Dios la bendiga.BsAs
Lucila soy Lucia de Venezuela, y estoy en BsAs, y te descubrí al llegar hace 18 meses y desde ese momento estoy tejiendo bajo tu tutoría que me ha llevado a convertir el tejido en mi compañero y mi escape en este encierro pandemico, lo cual me ha llenado de conocimiento y he multiplicado el aprendizaje con otras mujeres que no sabían ni tomar una aguja, gracias mil gracias, Lucila eres la mejor
Sra Lucía eres un genio de las agujas una muy buena profesora e visto muchas personas enseñando pero usted se lleva la palma!! Pues no se guarda nada y sobre todo muy bien esplicado muchísimas gracias y Dios la bendiga
Buenas Noches; Usted lo explica todo muy Bien... Yo soy Boliviana Pero vivo en España ... Felicidades Lucila porque tiene ese Talento para Explicar....
Hola., soy Vicen y me encanta como explicas cómo hay que. tejer., se nota que té gusta compartir todos tus conocimientos con todas nosotras y también decirte que llevas una ropa tejida por ti preciosa. Espero aprender mucho de tí , un saludo
Buenas tardes ,hermosa su explicaciones ,estoy tejiendo un chaleco para mi esposo y espero que salga perfecto ,miro varias veces su explicaciones.gracias un abrazo
Saludos , Le doy gracias a Dios primeramente por la sabiduría que nos regala siempre. Especialmente con sus talentos de tejidos. Desde Puerto Rico saludos y bendiciones.
Excelente como explica sra Lucila. Hacia muchisimo que no tejia pero viendo sus videos me entusiasme y lo retome .Me hace muy bien tejer .es muy buena terapia .Muchas gracias por su enseñanza .🇦🇷🙋♀️
Pienso que todas sus admiradoras la esperamos con mucho anhelo siempre se aprende y al mismo tiempo se repasa lo aprendido Gracias por compartir sus talentos es Ud the best, Greetings from Connecticut .
Buenas tardes, estoy viendo su esplicacion, de la sisa, para mangas redonda, gracias me ha servido de mucho, lo explica usted de maravilla, la sigo, de España, y vivo, en Sevilla Andalucía
Holinn mi linda y querida maestra Gracias por enseñarnos tanta maravilla Gracias por tus conocimientos esto me sirve mucho Bendiciones desde Santiago de Chile 🥰
Hola señora Lucila seguimos aprendiendo , yo he podido tejer dos chalecos ya , así que súper contenta , muchas gracias por su dedicación de trasmitir todo lo que sabe un gran abrazo desde Santiago de Chile
hola Lucila, no te maginas lo bien que me hizo encontrarte, ahora con tus enseñanzas, me siento realizada, en esta gran pasion que es el tejer, me apasiona, literalmente, te quiero, y no tengo palabras para describir lo agradecida que te estoy, un beso....
Excelente! Dios bendiga esas manos y las ganas de enseñar.! Si estoy haciendo punto elástico en un chaleco, como disminuir la sisa. De antemano muchas gracias.
Me encanto la explicación muy clara sencilla y me animo hacer una sin miedo . Mil Gracias Maravillosa Profesora. Dios nos la cuide y Bendiga sus manos y corazón 💖
Hola Lucila!! como siempre sos una genia total te admiro tanto , cuanto que aprendí con vos, yo sabía tejer pero me enseñastes tantos secretitos y la delicadesa del tejido💖
Buenas tardes Lucila, me encanta como se explica cada uno de sus videos. He retomado el tejido después de muchísimos años de haberlo dejado y redescubrir lo que me apasiona tejer, aunque voy un poco perdida. Me encantaría poder participar en alguno de los talleres que hará en Madrid en Julio. Muchas gracias!!
Siempre aprendiendo de sus vídeos. ...yo hacía 3/2/1/1......Aquí veo que es distinto ....muchas gracias por compartir su saber....besos Gaby. ..estoy haciendo ooootro gorro más con pto inglés c sus vídeos. .
Excelente explicación maestra!!! Estoy haciendo un saquito y justo llegue a las sisas, siempre me quedan mal las disminuciones, gracias por enseñar la técnica, para q quede perfecta la duda!!😘❤️
Muito obrigado pela aula,mestra. Ensinas o tricô como deve ser. Só agora compreendi como calcular de forma certa, a diminuição dos pontos para fazer a cava. Gratidão! Deus a abençoe! 🙏 😍😘
Buenos días Lucila , estoy encatada con todas tus explicaciones , estoy haciendo un chaleco para mi hija adulta con el punto del( chaleco marron) y llegue a la sisa, quisiera saber cuantos puntos saco para la primer porción de sisa y como disminuyo después con punto de borde. Mil gracias , te mando un beso !!!!!
Graciasss mi reinaaa Luuu ? Tu esplicacion es perfecta y me quedan my bien ; aprendi a darle una mejor terminacion y bien prolija mucho mas que antesss 😘😘 Bendicionesss Luuu queriiiidaaa profeeee te amooo 🤩🤩💖💖💖💝💝💋💋
...helowwww linda noite ..moro em São Carlos interior de São Paulo ...você é a melhor professora de trico do RUclips ..sou sua fã ...amo trico....e seus ensinamentos me alegra muito mesmo... ..seu trico é de excelência!! ..forte abraço a você!!.🌹
Excelente explicación, cómo siempre! Y que lindo ver en un tejido tan hermano! Gracias! Me encantaría si después puede mostrarnos las mangas de éste suéter!🤗❤️😘
Hola Lucila, un placer ver sus vídeos porque aprendemos un montón , le pido el favor que explique ese rombo del tejido de la muestra, no me sale... Gracias
Hola, excelente como explicas. Ahora estoy haciendo la manga caída, pero la hice con tus explicaciones en manga caída, y cuando la fui armar no coincidía, pués no queda a lo último redondo y al coser me quedan 2 puntas.. Sería muy bueno un vídeo de manga caída como éste. He buscado más pero solo encuentro 2 que los entendí cómo hacerla. Mil gracias, saludos desde España Palma de Mallorca, vivo acá,soy Argentina de Pergamino.
Hola Maestra Lucila muchas Gracias por sus enseñanzas; para la sisa de un suéter de Niño 4 años; espalda 60 puntos, largo a sisa 27 centímetros cuanto puntos debo cerrar? Por favor
GraciasMaría! Ingrese a www.tejerconlucila.com para poder comprarlo. Podrá descargarlo y luego imprimirlo si desea en algún comercio de su cercanía. Saludos!
Buenas tardes Lucila. Podría enseñarnos cómo trabajar una campera larga , (con dibujos de trenzado) cuyas medidas de cadera sean amplias y de hombros chicos. No sé si quedaría bien las disminuciones en el costado de la prenda o arriba en la cintura. Gracias
Gracias por tu explicación,Lucila. Un placer poder tejer con tu guía! Una pregunta, después de la segunda porción (en la que haces las disminuciones de a una) se agrega el punto sin tejer? O solo queda el viborita solo? Estoy haciendo un chaleco/musculosa, digamos, y no me doy cuenta como aplicarlo. Gracias desde ya. Saludos desde Uruguay
Exelente video Lucila, me gustaria que expleque la sisa para manga pegada en la delantera como se calcula O es igual la de espalda con la delantera?. Desde ya mil gracias
Hola mi lucila😘 Magnífico como siempre! Por favor una video si possible de un saquito de bb 9 mes con manga pegada🙏🙏 Muchísimas gracias Un abrazo Martina😍😍😍
Hola Martine! En niños es muy raro que realice manga pegada. Es preferible manga caída o raglan. Sólo la utilizo si realizo un vestido de niña. Pero si le sirve: realizo disminuciones en todas las hileras derecho y dejo el resto de puntos como cabeza de manga, cerrando llevando punto de orillo. Un abrazo
@@tejerconlucila Gracias mi lucila No sabía esto Como es mi primero tejido de bb, no se hacer ni raglan, ni caída, nunca he hecho😥 Muchísimas gracias 😘😘😘 Martina Un abrazo
Muy buena tu explicación Lucila, muy clara, podrías seguir explicando, mangas y delanteros por favor, gracias, es tan lindo poder poner en práctica tus enseñas, y saber que van a quedar perfectas.
Creo que ya tiene videos hechos con las explicaciones... Saludos desde Tierra del Fuego!
Sii, claro Mercedes, estate atenta este jueves que continuamos con la delantera! Cariños
@@tejerconlucila que bueno Lucila, estoy contenta, que vas a enseñar la delantera...
@@tejerconlucila Gracias Lucila, estaré esperando ansiosa!
Buenos dia,gracias Lucila por explicacion tan clara,hace años wie deje de tejer,y me abia olvidado de disminuir,desde que la descubri ,no la dejo de ver.Dios la bendiga.BsAs
Que gran profesora eres, dibujas, explicas, está bien filmado. Grande. Gracias
Hola, muchas gracias
Lucila soy Lucia de Venezuela, y estoy en BsAs, y te descubrí al llegar hace 18 meses y desde ese momento estoy tejiendo bajo tu tutoría que me ha llevado a convertir el tejido en mi compañero y mi escape en este encierro pandemico, lo cual me ha llenado de conocimiento y he multiplicado el aprendizaje con otras mujeres que no sabían ni tomar una aguja, gracias mil gracias, Lucila eres la mejor
Sra Lucía eres un genio de las agujas una muy buena profesora e visto muchas personas enseñando pero usted se lleva la palma!! Pues no se guarda nada y sobre todo muy bien esplicado muchísimas gracias y Dios la bendiga
Buenas Noches; Usted lo explica todo muy Bien... Yo soy Boliviana Pero vivo en España ... Felicidades Lucila porque tiene ese Talento para Explicar....
No me canso de ver sus explicaciones para aprender más y me quedo maravillada ,de lo genia qué es . Muchísimas gracias señora Lucila😘💐
Me encanta ese tejiendo c tejerlo
Hola., soy Vicen y me encanta como explicas cómo hay que. tejer., se nota que té gusta compartir todos tus conocimientos con todas nosotras y también decirte que llevas una ropa tejida por ti preciosa. Espero aprender mucho de tí , un saludo
Buenas tardes ,hermosa su explicaciones ,estoy tejiendo un chaleco para mi esposo y espero que salga perfecto ,miro varias veces su explicaciones.gracias un abrazo
Saludos , Le doy gracias a Dios primeramente por la sabiduría que nos regala siempre. Especialmente con sus talentos de tejidos. Desde Puerto Rico saludos y bendiciones.
Excelente como explica sra Lucila. Hacia muchisimo que no tejia pero viendo sus videos me entusiasme y lo retome .Me hace muy bien tejer .es muy buena terapia .Muchas gracias por su enseñanza .🇦🇷🙋♀️
Pienso que todas sus admiradoras la esperamos con mucho anhelo siempre se aprende y al mismo tiempo se repasa lo aprendido Gracias por compartir sus talentos es Ud the best, Greetings from
Connecticut .
Excelente gracias muy buena la forma de esplicar gran ayuda
Hola me encanta como esplica los puntos muy agradecida e a prendido mucho con sus vídeos
Que belleza !!!! Lucila es una verdadera maestra bendiciones
Hallo sra. Me gusta su teinica de su explicacon muchas gracias saludos.....
Buenas tardes , le estoy agradecida por su explicación. La verdad es que se entiende perfectamente lo que explica es una gran docente 🙂
muchas gracias Claudia!!
Buenas tardes, estoy viendo su esplicacion, de la sisa, para mangas redonda, gracias me ha servido de mucho, lo explica usted de maravilla, la sigo, de España, y vivo, en Sevilla Andalucía
Lucila esta perfecta esta explicación, aclarada todas las dudas....
Holinn mi linda y querida maestra
Gracias por enseñarnos tanta maravilla
Gracias por tus conocimientos esto me sirve mucho
Bendiciones desde Santiago de Chile 🥰
Hola Lucila ? Que bién explicado está esta clase de verdad me gustó mucho . Gracias desde viña Chile!!
Excelente explicacion ,gran profesional. Gracias.🇨🇱
Hola señora Lucila seguimos aprendiendo , yo he podido tejer dos chalecos ya , así que súper contenta , muchas gracias por su dedicación de trasmitir todo lo que sabe un gran abrazo desde Santiago de Chile
Buen día. Es una maravilla como enseña. Muchas gracias 😊. Saludos desde México
Saludos y gracias
Muchas gracias por tan clara explicación dulce Lucila.
Encantadora como siempre,en sus explicaciones. Muchas gracias,desde España. 👌👌👌♥️♥️♥️
Hola Maestra Lucy gracias por sus clases muy bien explicando reciba un saludo desde la Ciudad de México hasta pronto
Excelente gracias por transmitir sus conocimientos agradecida eterna de aprender con usted😘😘😘💖💖💖
hola Lucila, no te maginas lo bien que me hizo encontrarte, ahora con tus enseñanzas, me siento realizada, en esta gran pasion que es el tejer, me apasiona, literalmente, te quiero, y no tengo palabras para describir lo agradecida que te estoy, un beso....
Qué lindas palabras, muchas gracias!! me alegro que le sirvan mis secretitos :) Cariños
Buenas trdes señora lucila gracias por volver a explicar .
Muy buena esplicacion señora lucila desde madrid buenos dias
Hola Lucila, como siempre brillante explicación, clara y precisa. A nosotras nos queda poner atención cuando hacemos los cálculos. Cariños Lucila❤❤❤
Me encanta como esplica, muchas gracias por enseñar tan claro
Excelente!
Dios bendiga esas manos y las ganas de enseñar.!
Si estoy haciendo punto elástico en un chaleco, como disminuir la sisa.
De antemano muchas gracias.
Excelente explicación. Muchas Gracias Lucila
Ese ejemplo fue genial! Clarísimo y muy hermoso la combinación de puntos del tejido. Que tenga una linda semana. Cariños.
Saludos desde Bélgica sra.Lucila,
Que hermoso tejido!!!!
Muchas gracias por su clase de hoy muy clara como siempre, saludos desde el estado de México.
Muy buenas explicaciones una ídola muchas gracias 😍🎉🎉😘
Me encanto la explicación muy clara sencilla y me animo hacer una sin miedo . Mil Gracias Maravillosa Profesora. Dios nos la cuide y Bendiga sus manos y corazón 💖
Maravillosa explicación como siempre, me gusta recordar porque siempre se aprende algo. Un saludo señora Lucila
Grandiosa explicación
Gracias señora,usted es buenísima !!!
Te acabo de encontrar. Que linda y que clara
Precioso tu tejido❤
Saludos y gracias
Excelente explicación
Un tutorial estupendo, ¡¡¡, gracias por lo mucho que aprendo de su sabiduría, felicitaciones ¡¡¡👏👏👏👏💖😊🌹
Felicidades teje usted Maestra precioso saludos dela CDMX
Excelente explicación 😃
Muchas gracias 🙂 así voy mejorando mis acabados 😊
Hola Lucia muchas gracias por tu enseñanzas!!!
Hola Lucila, excelente explicación y por supuesto con todos los tips para que quede una sisa perfecta. Un cariño grande💖💖💖
Brillante ,como siempre¡¡ gracias desde Chile ¡¡
Hola Lucila!! como siempre sos una genia total te admiro tanto , cuanto que aprendí con vos, yo sabía tejer pero me enseñastes tantos secretitos y la delicadesa del tejido💖
Muy buena maestrA la entiendo y e tijido mis preda felisitaciones gracias por enseñarnos q dios la bendiga desde chile
Muy lindos tejidos te agradezco tus talentos , gracias bendiciones
Lucila, você é muito talentosa e generosa. Te acompanhado do sul do Brasil. Obrigada!
Gracias Lucila. Excelente tus explicaciones ☺️😃
gracias por la explicacion! !! es una maestra...
Buenas tardes Lucila, me encanta como se explica cada uno de sus videos. He retomado el tejido después de muchísimos años de haberlo dejado y redescubrir lo que me apasiona tejer, aunque voy un poco perdida. Me encantaría poder participar en alguno de los talleres que hará en Madrid en Julio. Muchas gracias!!
Muy buena explicación Lucila. Me encanta el pullover que diseñaste
Que buena como explicar lucila grasia
Muchas gracias, muy buena explicación ❤
Excelente tu explicación, clarificadora.
Gracias. Saludos
Siempre aprendiendo de sus vídeos. ...yo hacía 3/2/1/1......Aquí veo que es distinto ....muchas gracias por compartir su saber....besos Gaby. ..estoy haciendo ooootro gorro más con pto inglés c sus vídeos. .
Excelente explicación maestra!!! Estoy haciendo un saquito y justo llegue a las sisas, siempre me quedan mal las disminuciones, gracias por enseñar la técnica, para q quede perfecta la duda!!😘❤️
Qué bonito se ve ese diseño tejido,😍
Maravillosaaa, ojalá llegue un dia a tejer como ud ❤️
Muito obrigado pela aula,mestra. Ensinas o tricô como deve ser. Só agora compreendi como calcular de forma certa, a diminuição dos pontos para fazer a cava.
Gratidão! Deus a abençoe! 🙏
😍😘
Perfecto todo y bien explicado.Podría enseñar cómo hacer los ojales en la parte delantera de la Rebeca? Muchas gracias. 👏👏
Muchas gracias Lucila muy interesante el video importantisimo👍👍👍
Con mucho gusto
Buenos días Lucila , estoy encatada con todas tus explicaciones , estoy haciendo un chaleco para mi hija adulta con el punto del( chaleco marron) y llegue a la sisa, quisiera saber cuantos puntos saco para la primer porción de sisa y como disminuyo después con punto de borde. Mil gracias , te mando un beso !!!!!
Graciasss mi reinaaa Luuu ? Tu esplicacion es perfecta y me quedan my bien ; aprendi a darle una mejor terminacion y bien prolija mucho mas que antesss 😘😘 Bendicionesss Luuu queriiiidaaa profeeee te amooo 🤩🤩💖💖💖💝💝💋💋
Cuanto me alegro Maria!! me alegro que ayuden los tips y secretitos :) Cariños
Gracias mi profe querida.
De nada 😊
Muy buena explicación! Gracias!!!
Gracias por comentar
...helowwww linda noite
..moro em São Carlos interior de São Paulo
...você é a melhor professora de trico do RUclips
..sou sua fã
...amo trico....e seus ensinamentos me alegra muito mesmo...
..seu trico é de excelência!!
..forte abraço a você!!.🌹
Gracias hermosa Lucila🙏🙏🙏🙏👍
Gracias por este recordatorio, Lucila. Más claro imposible. Un abrazo desde Palma de Mallorca
Excelente clase. Muchas gracias.
Gracias maestra Lucila 😊
Hola Lucila, me encantan tus explicaciones y los tipos que das. Cerras 5 puntos siempre incluso en tejidos para adultos? Gracias
Excelente como siempre Lucila!!!
Gracias! 😊
Lucila excelente tus explicaciones.Quisiera que expliques los cálculos para hacer las delanteras.Gracias
Excelente Lucila! Gracias!😘😘❤️
Gracias a ti!!
Me gusta muy bien explicado
Obrigada pela aula. Beijos do Brasil 🥰🥰🥰🥰🥰
Excelente explicación, cómo siempre! Y que lindo ver en un tejido tan hermano! Gracias! Me encantaría si después puede mostrarnos las mangas de éste suéter!🤗❤️😘
Pues yo la Manga pegada no lo entiendo y mira que yo hecho punto muchísimo,desde que empezó la pandemia hecho 14 jersey
Hola Lucila, un placer ver sus vídeos porque aprendemos un montón , le pido el favor que explique ese rombo del tejido de la muestra, no me sale... Gracias
Gracias ❤
Muchas gracias Lucila!!
Hola, excelente como explicas. Ahora estoy haciendo la manga caída, pero la hice con tus explicaciones en manga caída, y cuando la fui armar no coincidía, pués no queda a lo último redondo y al coser me quedan 2 puntas.. Sería muy bueno un vídeo de manga caída como éste. He buscado más pero solo encuentro 2 que los entendí cómo hacerla. Mil gracias, saludos desde España Palma de Mallorca, vivo acá,soy Argentina de Pergamino.
Hola Maestra Lucila muchas Gracias por sus enseñanzas; para la sisa de un suéter de Niño 4 años; espalda 60 puntos, largo a sisa 27 centímetros cuanto puntos debo cerrar? Por favor
Gracias genia.❤
Saludos 🤗
Tack Lucya 🌹💐🥀
Extrahardinaria la enseñanza que acabas de impartir muchas gracias .me gustaria tener el libro como lo puedo conseguir .
GraciasMaría! Ingrese a www.tejerconlucila.com para poder comprarlo. Podrá descargarlo y luego imprimirlo si desea en algún comercio de su cercanía. Saludos!
Excelente como siempre !!!
Buenas tardes Lucila. Podría enseñarnos cómo trabajar una campera larga , (con dibujos de trenzado) cuyas medidas de cadera sean amplias y de hombros chicos.
No sé si quedaría bien las disminuciones en el costado de la prenda o arriba en la cintura.
Gracias
Gracias por tu explicación,Lucila. Un placer poder tejer con tu guía! Una pregunta, después de la segunda porción (en la que haces las disminuciones de a una) se agrega el punto sin tejer? O solo queda el viborita solo? Estoy haciendo un chaleco/musculosa, digamos, y no me doy cuenta como aplicarlo. Gracias desde ya. Saludos desde Uruguay
Exelente video Lucila, me gustaria que expleque la sisa para manga pegada en la delantera como se calcula O es igual la de espalda con la delantera?. Desde ya mil gracias
Hola! le paso! Cómo calcular y tejer una manga pegada para que quede perfecta: bit.ly/blog-mangapegada
Bueno muchas gracias 👍
De dónde sos Lucila ??
Yo soy de Mendoza....
Me gustaría ver este trabajo desde el comienzo.... elástico
Doña Lucía me parece bueno me gustaría que me hiciera una rebeca completa para yo entender bien el trabajo
Me gustaría que me guiará una rebeca para una niña de 5 años me gustaría empezar y terminar yo soy de España Sevilla
Hola mi lucila😘
Magnífico como siempre!
Por favor una video si possible de un saquito de bb 9 mes con manga pegada🙏🙏
Muchísimas gracias
Un abrazo
Martina😍😍😍
Hola Martine! En niños es muy raro que realice manga pegada. Es preferible manga caída o raglan. Sólo la utilizo si realizo un vestido de niña. Pero si le sirve: realizo disminuciones en todas las hileras derecho y dejo el resto de puntos como cabeza de manga, cerrando llevando punto de orillo. Un abrazo
@@tejerconlucila
Gracias mi lucila
No sabía esto
Como es mi primero tejido de bb, no se hacer ni raglan, ni caída, nunca he hecho😥
Muchísimas gracias
😘😘😘
Martina
Un abrazo
En la espalda y el delantero, se hacen las mismas disminuciones?.. Gracias.
Thank you very much for sharing,beijinhos