😻Dichosos los ojos que miraron en su gran esplendor estos bellos pueblos de Michoacán en 1950,..😥 Ahora en el 2019 el río Cupatitzio tristemente como todos nuestros ríos y lagos de Michoacán agonizan, 😪 haci como La Paz y tranquilidad de estas hermosas tierras😥
que bonito y que orgullo llevar Sangre Purepecha! Saber que mi madre amada vio estas imagenes tan llenas de pureza ... saber que llevo sangre morena! QUE BONITO ES MICHOACAN!
Una versión colorizada por computadora de esta valiosa reliquia mostraría nuestro lindo Michoacán como aquella hermosa joya natural que se nos ha ido en el tiempo. Ojalá algún experto en IA nos regalara esa satisfacción de mirar nuestro pasado tal como lo miraban nuestros abuelos y bisabuelos
Que hermoso video! Mis padres son de Jiquilpan y mi hermana mayor nació en Zamora. Se la trajeron a los Estados Unidos cuando tenía 3 meses de nacida. Nunca ha conocido su hermoso país. Se lo compartí para que por lo menos conozca como era. Gracias ☺️
Me gustan estos videos antiguos. Es una ventana al pasado para descubrir el estilo de vida de los michoacanos y conocer mejor la historia de nuestro estado.
Que hermoso a de haber sido vivir ahí, que triste que las cosas tengan que cambiar, ahora tanta ambición que destruye la vida y los corazones de los hombres, casi lloro de sentimiento, soy orgullosamente zacatecano pero me hubiera gustado nacer en el bello Michoacán 😢❤❤
Pues yo nací en Jiquilpan. El establo dónde nací no pertenece a ninguna calle, por un lado está la Emiliano Zapata, la cuál termina o empieza en el río y por otro lado está la calle Gómez Farias, la cuál se le conoce, cómo " el Rincón del Diablo ". Saludos paisanos y familiares.
Es una lástima que sus plazas. Ya no este n llenas de vegetación como en ese entonces. Que ahora alas nuevas generaciones de gobierno les estorbe. Aún así Estoy enamorada de este lindo estado.
Me acuerdo cuando iba con mi papa de Sta Ana a Apatzingan del cuartel aun faltaba pa llegar a la bodega de Jesus Ponce q era donde empaba el limon de su rancho JALPA mi papa era el administrador y tocaba ir por la raya
Entonces Jiquilpan y más pueblos eran majicos yo los conocí con sus techos de tejas rojas sus tapancos sus muros pintados de blanco y rojo había plantas dé bugambilias
Este narrador paso por un pueblo como New york ( pero sin edificios ).por eso no lo vio..Como es posible que haya pasado por Santiago Tangamandapio y ni cuenta se dio ?,quiza despues de ver a chavinda se quedo dormido y desperto en Jacona..a que caray !
...ah que caray ! se me habia olvidado,el porque Tangamandapio no aparecia ni en los mapas de la republica mexicana.. No son solo 43..Sino que son miles los desaparecidos,sin contar aquellos que murieron luchando contra el gobiern, por defender su fe
Saven que no solo zamora es un paraiso, sino, todo mexico, lo es, pero se a podrido por el bolsillo de algunos estupidos, que no se Dan cuenta , de lo que se pierde a cambio de un puñado de papeles,, triste realidad,
Muy bonito documental sobre nuestro estado, pero las personas que bailan en una danza en Uruapan es gente mestiza y sus atuendos son modernos a la época , así como algunas imágenes que no corresponden a la región, soy purépecha.
¡Que viva mi tierra Michoacan!
😻Dichosos los ojos que miraron en su gran esplendor estos bellos pueblos de Michoacán en 1950,..😥 Ahora en el 2019 el río Cupatitzio tristemente como todos nuestros ríos y lagos de Michoacán agonizan, 😪 haci como La Paz y tranquilidad de estas hermosas tierras😥
Bonita la tierra Michoacana.🦋
Estoy viendo este comentarioben el 2024
Yo Naci en Los 50 y yo si me acuerdo de estos lugares en morelia gracias por esos bellos recuerdos
Soy de Lombardia Michoacán. Con orgullo, vecina de Uruapan. Hoy radicada en Puerto Vallarta Jal.
" Yyyy, que viva mi tierra, Michoacan". ¡Ajuaaa!.
Una verdadera joya historica. Michoacan, como nuestros Padres lo conocieron. Gracias por compartirlo con nosotros!
Felicidades, ese documental vale oro, viva Michoacán, estamos orgullosos de ser de aquí
Saludos a todos.. naci en Cd.Hidalgo,Michoacan en Diciembre de 1952.
que bonito y que orgullo llevar Sangre Purepecha! Saber que mi madre amada vio estas imagenes tan llenas de pureza ... saber que llevo sangre morena! QUE BONITO ES MICHOACAN!
Si que viva Michoacan, mis padres que EPD Eran de Morelia
Wao, que joya es este video, que bonito se siente ser michoacano, y viajar por sus lindas tierras, faltó que llegarán a la zona del lago de Pátzcuaro
Una versión colorizada por computadora de esta valiosa reliquia mostraría nuestro lindo Michoacán como aquella hermosa joya natural que se nos ha ido en el tiempo. Ojalá algún experto en IA nos regalara esa satisfacción de mirar nuestro pasado tal como lo miraban nuestros abuelos y bisabuelos
Hermoso todo el estado de michoacán soy del bendito Huetamo ❤
Mi tierra !! Orgullosamente nacido en michoacan en 1981
Y YO EN 1982 MI TIERRA QUE SIEMPRE LLEVO EN MI CORAZON
Que hermoso video , saludos Maravatio y Huetamo .
BENDITO DIOS QUE PUDE CONOSER TODOS ESTOS. BELLOS LUGARES EN. TODO SU EXPLENDOR AHORA ES UNA TRISTESA TENGO 83 AÑOS DE EDAD
QUE BELLO ES MI LINDO MICHUACAN ❤
Aunque todavía no nacía, que lindo es mi MICHOACAN.👏👏👏👏🏻👏🏻as👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻Gracias por compartir. Soy de JIQUILPAN MICHOACAN.
Un Abrazo...Gracias...
por compartir....Este Ma
ravillozo....Reportaje....
DL B.
Que hermoso documental,merece un premio, tan bello Michoacán y su gente!! Quién cantará el tema de Michoacán?
Sigue hermoso Michoacán, mis papás eran de Tlalpujahua
Naci en Zamora Alos 5 fui traido Alos e.u.a Tengo mucho tiempo sin pisar mi Tierra sagrada
Que hermoso video! Mis padres son de Jiquilpan y mi hermana mayor nació en Zamora. Se la trajeron a los Estados Unidos cuando tenía 3 meses de nacida. Nunca ha conocido su hermoso país. Se lo compartí para que por lo menos conozca como era. Gracias ☺️
SALUDOS DES LOG BEACH CA PARA SAN PEDRO CARHO MICHOACAN
Que lindó nuestro Michoacán
Me gustan estos videos antiguos. Es una ventana al pasado para descubrir el estilo de vida de los michoacanos y conocer mejor la historia de nuestro estado.
Que hermoso a de haber sido vivir ahí, que triste que las cosas tengan que cambiar, ahora tanta ambición que destruye la vida y los corazones de los hombres, casi lloro de sentimiento, soy orgullosamente zacatecano pero me hubiera gustado nacer en el bello Michoacán 😢❤❤
Bonita historia y su musica
Pura gente fina. Desde Nueva Italia, Michoacán
Orgullosa de ser de Morelia Michoacán 😊
Soy de león, GTO, hace 30 años estudie en MORELIA MICH. COLEGIO ANAHUAC, de monjitas, EXELENTES recuerdos de está ciudad👍👍👍
Mi pueblo lindo como te extraño tangancicuaro
Pura sangre purépecha 🔥
Hermosoooo Michoacan !!! 😍😍😍
4:25 Nunca había escuchado esa canción, buenísima, ya había varias en ese entonces hablando de la belleza del estado
mi tierra Uruapan Michoacan!!❤❤
Con todo respeto.
Esas Güarecitas de Uruapan son hermosas 😍
Yo soy de TLAZAZALCA uno de los pueblos mas antiguos de Michoacán entre carapan y zacapu.
woooow Apatzingán 12:00 que hermosos ayeres, ya nada sera igual nunca. Que nostalgia me da al ver esto.
Mi Michoacán yo si soy michiocana soy de esa sangre yo nací ahí y ahora tengo 11 años
Soy Michoacano de Tarejero michoacan
Puro Juan Colorado de mi Michoacán 😊
que bonito es el lago Camecuaro del pueblo de Tangancicuaro.
Pues yo nací en Jiquilpan. El establo dónde nací no pertenece a ninguna calle, por un lado está la Emiliano Zapata, la cuál termina o empieza en el río y por otro lado está la calle Gómez Farias, la cuál se le conoce, cómo " el Rincón del Diablo ". Saludos paisanos y familiares.
Arriba el Rincón del Chino, Michoacán.
Yovtambien soy de morelia orguyosamente michoacana yo no naci en el 50 pero si alcase aber mucha vellesa de mi morelua
viva michoacan
que bonito era mi michoacan
6:00 Uruapan
Chulada de video 👌🏼
🔥🔥🔥💯
Lástima que ahora esa tierra donde solía reinar la paz, ahora es un lugar de terror y muerte por esa maldita delincuencia.
Delincuencia narco prianista son los responsables
No es verdad es más tranquilo que el DF o Morelia Monterrey etc
No es así, yo vivo muy tranquila en MORELIA.
Eso b es mentira, Morelia y sus alrededores son un lujo de belleza!!!
que belleza nuestro estado ERA una chulada
gracias x subirlo (Y)
Te faltó mucho por recorrer de este bello estado
Es una lástima que sus plazas. Ya no este n llenas de vegetación como en ese entonces. Que ahora alas nuevas generaciones de gobierno les estorbe. Aún así Estoy enamorada de este lindo estado.
Un video genial!, alguien sabe como se llama la canción????
Este video pertenece a la Filmoteca de la UNAM, esta editado en un título que se llama imágenes de Michoacán y narrado por Ricardo Pérez Montfort.
ZAMORA, JIQUILPAN Y LA PIEDAD PERTENECIAN AL PUEBLO DE TLAZAZALCA Michoacán LÁSTIMA QUE NO SALIO EN ESTE VIDEO
Salluudoo
Ssallluddos a un am..igo N. Acho cacho novoa dé Jiquilpan
DEBERIAN REMASTERIZAR ESTE VIDEO Y HACERLO A COLOR
Me acuerdo cuando iba con mi papa de Sta Ana a Apatzingan del cuartel aun faltaba pa llegar a la bodega de Jesus Ponce q era donde empaba el limon de su rancho JALPA mi papa era el administrador y tocaba ir por la raya
Yo pense que no iban a mencionar a mi pueblito.lo dejaron al ultimo por que es el mas importante mi lindo APTZINGÁN
Tambien es el mio
bien dicho
Entonces Jiquilpan y más pueblos eran majicos yo los conocí con sus techos de tejas rojas sus tapancos sus muros pintados de blanco y rojo había plantas dé bugambilias
Como se llama esa canción!!!!!!!???????
ZAMORAA!!! :v
deverian recuperar esa cancion para representar a michoacan y estar a la altura de guadalajara con arreglos mas actualizados no creen?
Vuelve el agua al lago de pazcuaro michuacan😊😊👏👏👏🇺🇲🫂
Como se llama la canción del minuto 4 y algo?
Este narrador paso por un pueblo como New york ( pero sin edificios ).por eso no lo vio..Como es posible que haya pasado por Santiago Tangamandapio y ni cuenta se dio ?,quiza despues de ver a chavinda se quedo dormido y desperto en Jacona..a que caray !
...ah que caray ! se me habia olvidado,el porque Tangamandapio no aparecia ni en los mapas de la republica mexicana.. No son solo 43..Sino que son miles los desaparecidos,sin contar aquellos que murieron luchando contra el gobiern, por defender su fe
Tangamandapio apareció en los mapas de la República Mexicana hasta mediados de los 70´s gracias a Jaimito el cartero. Por algo tiene su monumento.
@@sacalepuntaatulapiz ni al caso tu comentario ridiculo y llleno de ignorancia
De donde sacas estos videos?
De la filmoteca nacional,de los que se salvaron de la quemazón.
Falto documentar paracho
Saven que no solo zamora es un paraiso, sino, todo mexico, lo es, pero se a podrido por el bolsillo de algunos estupidos, que no se Dan cuenta , de lo que se pierde a cambio de un puñado de papeles,, triste realidad,
Se parece una film de Cantinflas
Michuacan ya no existe ahora es un n lugar donde ya no quiere uno estar bien.m
PERO LA CULPA LA TENEMOS NOSOTROS POR IR DE BORREGOS A SEGUIRLES EL JUEGUITO ASISTIENDO A VOTAR
Tangancicuaro y su bello lago.
@@adrianfdze3810 Sin lugar a dudas, nomas que se lo estan acabando
Michuacan de su s perdido por la delincuencia
no salió los reyes
Muy bonito documental sobre nuestro estado, pero las personas que bailan en una danza en Uruapan es gente mestiza y sus atuendos son modernos a la época , así como algunas imágenes que no corresponden a la región, soy purépecha.
I love you Michoacán 🥰