🟠 ¿2024 será igual o peor que 2023?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 48

  • @edgardsalamanquez7514
    @edgardsalamanquez7514 9 месяцев назад +5

    Excelente Información.

  • @dareios6657
    @dareios6657 9 месяцев назад +4

    Genial don Andrés….feliz 2024

  • @SantiagoSanchez-x2k
    @SantiagoSanchez-x2k 9 месяцев назад +1

    …Gracias Por Su Importante Y Ya Tradicional Periodismo De EU. Los Vemos Desde Bogota 🇨🇴Colombia Prósperidad En Este Año 2024 Les Desea SantiagoSanchez!..

  • @cristinaroldan2385
    @cristinaroldan2385 9 месяцев назад +3

    Muy interesante. Gracias y feliz año

  • @iraimafuenmayor752
    @iraimafuenmayor752 9 месяцев назад

    Mi respeto Sr. ANDRES, MUY CLARO EN POCAS PALABRAS

  • @rubenjose7994
    @rubenjose7994 9 месяцев назад

    Excelente programa hermano

  • @arturocolunga9385
    @arturocolunga9385 8 месяцев назад

    Gracias Andres , muy buena la información y análisis

  • @iraimafuenmayor752
    @iraimafuenmayor752 9 месяцев назад

    Excelente el profesor el profesor Rugales

  • @samuelperez8447
    @samuelperez8447 9 месяцев назад +2

    Aquí México paso de la economía 15 a la 12, pasó a España, Australia y Corea del Sur y sigue avanzando. Inversión extranjera récord, recepción de remesas , inflación controlada,moneda fuerte y estable. El auge del nearshoring aún le falta por desarrollarse completamente, es decir seguirá creciendo. El presente es bueno y el futuro promisorio, por cierto el FMI y el banco mundial se equivocaron con sus pronósticos sobre México.

    • @normareyes1555
      @normareyes1555 9 месяцев назад

      En lo económico México muy bien , falta más control en la delincuencia y la migración , que controle la frontera sur.

  • @agustinsegura-yg7oj
    @agustinsegura-yg7oj 9 месяцев назад +2

    Pues hay megapoderes que son como vampiros y ademas con bloqueos inhumanos.

  • @luispastrangrafe4440
    @luispastrangrafe4440 9 месяцев назад +1

    Me pregunto si unas de las cosas que ven los inversionistas a la hora de invertir es Lo bajo que pueden pagar en mano de obra,como lo es los paices asiáticos e indu. Acá en Venezuela la mano de obrar mas barata de la zona, no la ven.. por qué eso??? Si hay paices con régimen igual o peor que este.alguien que me explique eso. Gracias

  • @mariarosarocha5622
    @mariarosarocha5622 9 месяцев назад +1

    Siempre lo escucho

  • @mariaestherangulo8089
    @mariaestherangulo8089 9 месяцев назад +2

    Muy bueno tu programa, me gusto de los emprendedores tambien, imaginate que soy de Bolivia pero nunca,es tardé para,los que NO se rinden
    Mis respetos y deseos de prosperidad en tus libros

  • @marthaherrera7067
    @marthaherrera7067 9 месяцев назад +2

    felices Fiestas, a Todo CNN,español en especialHopen

  • @pepestones489
    @pepestones489 9 месяцев назад +1

    Lo mejor fue la máxima d Mike Tyson: " Todo el mundo tiene un plan...hasta q recibe un piñazo en la cara"

  • @luisvelazquez7383
    @luisvelazquez7383 9 месяцев назад +2

    Paraguay es un lugar perfecto para hacer negocios y yo no entiendo como es que nos estancamos ya hace tanto tiempo.
    El problema es que el gobierno tiene un alto nivel de corrupción y no apuesta en grande en la educación, y así no tener la necesidad de esperar gente extranjera para explotar el potencial del país.
    Yo soy de clase media baja en Paraguay (Como son la mayoría de lo paraguayos), estudie en una Universidad pública y se la enormes limitaciones de la educación en mi país. Por eso creo que mi país y toda Latinoamérica en general nunca tendrán un nivel de desarrollo alto si no invierten en el recurso más importante de un país ,el humano.
    Por otro lado la India está apostando fuerte por la educación y las grandes empresas ya tienen a Indios como CEO, y no ha de sorprender que en los próximos años en la India ya se empiecen a ver niveles de crecimientos similares a lo que tuvo China alguna vez. Cabe resaltar también que China apostó fuerte en Educacion y pasó de ser un país que copia a un país que innova e incluso ya compite de igual a igual con USA en muchos ámbitos tecnológicos.

    • @soldadodesconocido8051
      @soldadodesconocido8051 9 месяцев назад

      Estamos estancados? Pero si crecimos un 4.5% en el 2023 y un 4.0% este 2024 y 2025 con una expansión del pbi del 19% entre el 2023 y 2028 y somos número uno en clima de negocios de latinoamerica 162.3 puntos esto según la fundación Getúlio Vargas de Brasil las inversiones en educación ya van a venir todavia no era el momento ahora lo primordial en Paraguay son las inversiones en obras públicas como puentes, autopistas, carreteras conectar todo el Paraguay para así triplicar la producción.

  • @olivelaj
    @olivelaj 9 месяцев назад +2

    Por que Latinoamérica no crece como por ejemplo África ? Mi pensar será por las clases corruptas politiqueras que son las responsables que nadie o muy poco quieran invertir en Sudamérica ..

    • @agustinsegura-yg7oj
      @agustinsegura-yg7oj 9 месяцев назад

      De acuerdo elites oligarcas corruptas que roban y entregan sus paises

    • @crare227
      @crare227 8 месяцев назад

      Socialismo, Corrupción, Delincuencia y una sociedad disfuncional enfrentada entre sí.

  • @IDEASESTRATEGICAS
    @IDEASESTRATEGICAS 9 месяцев назад +1

    11:07 con 2 preguntas se conoce la ideologia de una persona

  • @geremiascontreras4581
    @geremiascontreras4581 9 месяцев назад +1

    Milei esta haciendo la correcta medicina. Es lo que se hizo en Perú y Chile después de estar en inflaciónes terribles.

  • @SergioRPerez
    @SergioRPerez 9 месяцев назад +1

    2.5% de crecimiento en el Peru es muy poco. Ojalá la administración Boluarte y la población en general entiendan que la inestabilidad política no ayuda.

  • @SergioRPerez
    @SergioRPerez 9 месяцев назад +1

    20% Guyana.....el petroleo me imagino.

  • @marthaherrera7067
    @marthaherrera7067 9 месяцев назад +1

    Secretario Ejecutivo CEPAL

  • @marthaherrera7067
    @marthaherrera7067 9 месяцев назад +1

    Open...en Economía Mundial

  • @lahistorianomiente7189
    @lahistorianomiente7189 9 месяцев назад +1

    Con ese nombre creo que no muchos le sigan

  • @lindaverda4671
    @lindaverda4671 9 месяцев назад +1

    Según su resumen un país que da seguridad crecen …. China le da seguridad …. Mmm no creo

  • @elsarodrigues4360
    @elsarodrigues4360 9 месяцев назад

    0:1 0:37

  • @belt01
    @belt01 9 месяцев назад +2

    India superará a china, oh si, oh si, EXCELENTE

  • @marthaherrera7067
    @marthaherrera7067 9 месяцев назад +1

    ONU,en Pantalla

  • @normareyes1555
    @normareyes1555 9 месяцев назад

    Venezolanos , cubanos , centroamericanos y siguen los argentinos en éxodo masivo😢😢!!

  • @diegocepeda4876
    @diegocepeda4876 9 месяцев назад +1

    ¿Usas como referencia a "La CEPAL"? ¿En serio? ¿En pleno Siglo XXI? 😂

  • @marthaherrera7067
    @marthaherrera7067 9 месяцев назад +1

    ONU

  • @emirgarrido3157
    @emirgarrido3157 9 месяцев назад

    En mexico en los últimos 30 años nunca pudieron reducir la POBREZA en este último sexenio con AMLO se redujo la pobreza a que se debe a pesar de pandemia y guerra?

  • @mariosandrodiazcoronel96
    @mariosandrodiazcoronel96 9 месяцев назад +1

    déjense d pajas mentales, para ser más productivos se ha d dejar la economía informal d lado y combatir la corrupción, sino se hace eso todo lo demás q se haga caerá en saco roto.

  • @carlosgiles8073
    @carlosgiles8073 8 месяцев назад

    🇧🇴👍✨🎇🎆

  • @adeloviu
    @adeloviu 9 месяцев назад +2

    El problema de Sudamérica es la corrupción, el populismo y la carencia ciudadana. La cultura de aldea resabiada nos mantiene lejos del Norte..

  • @javiersanchezc6644
    @javiersanchezc6644 9 месяцев назад +1

    Aunque Openheimer,
    Estabas calladito 🤫 y no hablabas de la economía del valiente Venezuela, en la época de bonanza petrolera,
    Repito,
    Tu sigues un guión,
    Llevo 20 años analizandote, lo bueno lo cojo, las calumnias y verdades a medio Noooo