SIEMBRA DE FEBRERO, HUERTA DE OTOÑO
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- EN ESTE VIDEO HABLAMOS DE COMO PREPARAR EL SUSTRATO DE LOS NUEVOS SEMILLEROS Y QUE SEMBRAR AHORA PARA EL OTOÑO Y EN QUE LUNA SE RECOMIENDA CADA HORTALIZA.
SI TE GUSTO EL VIDEO DALE LIKE, SUSCRIBITE AL CANAL Y ACTIVA LA CAMPANITA.
#SEMILLA #FEBRERO #LUNA
Buenas tardes Argentina, buenas tardes Jorge 👍
Hola alejando, saludos.
Cómo siempre un paseo escucharte muy interesante lo de las germinacion gracias Jorge que pases lindo saludos 🥰🤗❤️❤️❤️
Excelente Jorge 👍 muy útil para seguir adelante 🙏👍
Jorge realmente tus videos no tienen desperdicios por suerte pude ver el video para poder organizarme y germinar con tus ensenzas
Me encantó el video Jorge, allá iré con mis semilleros muy segura después de ésta excelente clase. Gracias!!! 🤗🌱💚
Hola Jorge!!! Genial este video, nos ayudás muchísimo, tomé nota y empiezo a sembrar, gracias!!!!
Hola jorge gracias por la explicación mejor imposible Saludos desde la distancias para usted y su esposa un fuerte abrazo
Hola Jorge !!
Recién lo veo..
Pero nunca es tardé para agradecer ..
Gracias mil por su generosidad!!
😊
Hola Marcela, muchas gracias por compartir, un cálido abrazo, saludos.
Hola Lore y Jorge espero estén bien, muy práctico y didáctico el video como siempre, les mando un abrazo grande.
Hola Gabriel, muchas gracias por compartir, saludos.
Buen video Jorge;gracias por incentivar y enseñar a los huerteros nuevos como yo!! 😊
Excelente video ..aquí como una alumna sigo anotando todo y preparando entonces para sembrar el 31 mis cultivos..gracias por compartir su sabiduría!!! Saludos
Gracias Jorge x compartir tanta enseñanza..💚💚
Hola jorje me gustó mucho los tomates del vídeo anterior muy bueno como estoy operada me estoy poniendo al día la palta me prendió se la mando a mí hija para el campo gracias 🌱👍🌻🌻🌻🌻
Hola Jorge, hola lore.
Muy buen videooooo y la info espectacular. Es uno de esos videos para archivar y verlo una y otra vez...me encantoooo!!
GRACIAS. Super agradecida.
hola JORGE,MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR,SOS UN GENIO,SIEMPRE NOS ALENTAS,SALUDOS PARA VOS Y TUCOEQUIPER ES DECIR LORE,QUE NOS MUESTRA CON SU FILMACIONES TODOS LOSDETALLES
Buenas tardes Jorge me encantan tus videos soy de uruguay
Buenas noches aquí viendo lo que hay que tener en cuenta .gracias.
🌻🇦🇷❤🖤🐑🧉
Gracias!!! A sembrar!!!
Gracias por alentarnos, por enésima vez trataré con la cereza y arándanos, el calor me lo quemó!!!!
Gracias!!!!!!
Hola Leandra, así se habla a no bajar los brazos y seguro que los próximos serán los mejores, saludos.
Hola, Jorge! Primera vez que comento, pero hace ya 1 año que miro tu Canal. La verdad q se nota tu experiencia y se agradece mucho q te tomes el tiempo de hacer estos videos siempre con una mirada agro ecológica. Muy completo todo.
Gracias!!
Hola Jorge .le hago una pregunta .yo tengo 2 plntitas de palta de este año que deben midir unos 60 cm. tengo q hacerlo hinjertar o no para q me den frutos? Lo felicito x su enseñanza q nos brinda en cada video yo soy una aprendiz de Rivadavia Mendoza. Lidia Torres
Hola Lidia, la palta no es necesario el injerto, lo debes trasplantar al lugar definitivo cuando finaliza el invierno, y demora de 6 a 9 años en producir las primeras paltas, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola Roció, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola Jorge muy bueno el vídeo lo está esperando gracias por compartir te mando saludos
Hola don Jorge me encanto el vídeo ya tomo nota y me pongo ba plantar. Yo estoy re contento Tube mas de 20 kilos de tomate. Rosado que me traje de entra rios y paritas mas unas plantas de tomates que son inmensos no se como se llaman coseche perejil., apio, puero , verdeo, oregano, romero, pepinos a tengo 2 repollos gracias por tanta enseñanza un abrazo a los dos a con los peritas ise salsa 😃boeno no lo molosto mas un saludo
Hola Claudio, genial te felicito, con un poco de ganas y pasión se logra el mejor rendimiento de un huerto, muchas gracias, saludos.
Hola Jorge! Muy buena la explicación de otoño. Hoy estuvimos planificando ( plantadores zona sur) que empezar a sembrar. Y preparar la tierra. Este video nos viene genial. Gracias Jorge y Lore!💞💚
Qué grande maestro!!! Me estoy haciendo una experta gracias a vos
Muchas gracias un abrazo
Hola Verónica, no es para tanto, me vas a hacer creer y me mareo, un abrazo, saludos.
Muy bueno el vídeo Querido amigo Jorge, gracias por tu sabiduría, saluditos a Lore
Hola Claudio, muchas gracias, saludos.
Toca ir anotando🤗🤗🤗🤗 muy bueno Jorge...Gracias por mostrar los frutales😍😍😍Abrazo enorme para vos, para Lore y las chicas💖💖💖
Hola! Me sorprendió la semilla de cerezo...mi arbolito lo germiné en heladera. Hace dos años cuándo lo hice todos me recomendaron meses de heladera. Tardaron 3. Si las tuyas germinan en tan poco tiempo y sin frio ..me muero! Fuera a todos los versos de youtube ja.
Yo me co sidero yuyera...pero esa no la conocia...me crece cerca de unos troncos y siempre la dejo florecer pero al no saber su nombre nunca supe para q servía. Espero ansiosa el prox video!
Gracias x sorprendernos con tanta experiencia!!! Y transmitirla sobre todo...
Hola Gisela, los de la teoría de la estratificación que algo de verdad hay pero no es un paso indispensable, yo les pregunto siempre, si el humano no hubiera fabricado las heladeras se extinguirían los frutales, las plantas no necesitan de nosotros y menos de una heladera ahora nosotros si necesitamos y dependemos de ellas, te mando un fuerte abrazo, saludos.
Gracias por el calendario de siembra, excelente como siempre
Hola Esteban, muchas gracias, saludos.
Que bueno que puedas ir diciendo que sembrar. Ya ayer lunes empecé con puerro y hoy voy a comprar otras semillas para sembrar en la semana.
Hola Graciela, toda esta semana puedes sembrar lo que comente, saludos.
Gracias Jorge por tan buen video !!la verdad super instructivo
Hola Diego, muchas gracias, saludos.
Hola 👋. Como siempre clarísimo toda la explicación! Muchas Gracias 🙂
Iiiuuuupi justito que publicastes te enganche saludos María Rosa kergaravat de entre Ríos
no sabía q tenia q sembrar, gracias jorge ,felicitaciones por el canal
Hola Miguel, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola Jorge, buenísimo, así podré empezar junto a tus siembras..👍👍👍muchas gracias 🌱
A sembrar con todo Jorge muchas gracias por compartir ,vas a tener hermosos frutales mientras más antigua la genética del frutal mejor más sabor más aroma más vitaminas, saludos y bendiciones
Hola Luis, conoces algo de frutales por lo que noto, muchas gracias por compartir, saludos.
Buenas tardes Jorge ya sele cione las semillas y el lunes comenzaremos los semillerks.. saludos desde Puerto Madryn
Gracias por la info, tengo mis cajones preparados para empezar a sembrar, trataré de seguir la luna, nunca utilice ese método. Gracias nuevamente
Sos un genio Jorge, me encantas tus videos.
Que buen vídeo. Voy a sembrar lo mismo
Hola jorge muchas gracias por el video como siempre clarisima tu explicación saludos hasta cualquier momento.
Hola Luis, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola Jorge excelente video a sembrar con la luna y vemos que pasa 💪 gracias por compartir ,el tema sobre árboles frutales me encantaría saber más , seguramente en el transcurso nos cuente algo más , abrazo grande
Gracias! Siempre tan gentil para responder todas las consultas.
Hola Jorje, claro y muy importante como lo explicas , gracias por tu voluntad, porque algunos se nos olvidan detalles como a mì ja ja y otros arrancan aprendiendo hacer bien las cosas. Cariños para los dos.
Hola Jorge! Lindo vídeo aquí tomando nota para empezar a sembrar nuevamente.Es lindo ver como va preparando personalmente las plantas de frutales para su nuevo proyecto,asegurándose de la calidad de su procedencia.
ME ENCANTO EL VIDEO.!!
Gracias Jorge. 👍
Muchas gracias anoté todo!!!
Hola Jorge excelente vídeo, me gusta un montón el tema de brutales . no te olvides de germinar planta de Damasco son muy ricos . la variedad Damasca tiene el fruto más grande . jorge como te fue con la cosecha de calabazas. mi cosecha de calabaza fue un fracaso total y de algunos vecinos también. podrías hacer algún comentario el próximo vídeo. 🖒
Hola Roberto, ahora se recuperaran y tendrás una cosecha tardía, por los fuertes calores se quemaron, las mías dieron menos de lo normal, están nuevamente floreciendo, saludos.
Muchas gracias por tu información ..😁👍
gracias Jorge¡
Buen día don Jorge buena información esta ves estoy un poquito más preparada gracias por enseñarnos ❤️👍
Gracias Jorge!!! Como siempre, inspiras!!
Por acá empezando a retomar la huerta porque el calor de enero quemo mucho mucho y me bajoneo, pero a no bajar los brazos...mil gracias por tu generosidad!!!
Hola Daniela, así se debe estar plantado en la vida, a no ver el vaso vacío, este será el mejor año, saludos.
Hola Jorge. Muy bueno tu video. En mi pais casi se siembra de todo durante el año.
Hola Linnette, no lo comente que quien vive en lugares tropicales casi no tienen estaciones, muchas gracias por compartir, saludos.
Buena buena, saludos desde chile.
Hola jorge! gracias agendado que plantar y cuando. Gracias por compartir ❣️
Estaré atenta a los videos, me cuesta un poco adaptar la siembra del hemisferio sur de acuerdo a los meses con el hemisferio norte pero voy tomando nota 😉🙃
Hola Claudia, muchas gracias, saludos.
Hola Jorge, tenés alguna experiencia con el cultivo de la lechuga arrepollada? Porque tengo intenciones de cultivarla...
Hola Pedro, si tengo sembradas desde el lunes así que las trasplantare en unos 20 días aprox, cuando lo haga hare el video hablando de ellas, saludos.
Buenas tardes..lo estaba esperando el vídeo!!! 👏👏👍
Hola Cristina, saludos.
Hola Jorge, muy bueno el video, me estimulas a seguir plantando frutales. Esta vez no pude seguir tu siembra. Aún no puse nada en la huerta para otoña e invierno. Me toca esperar la luna nueva de marzo. Un cariño
Igual estas bien no preocuparos, un abrazo, saludos.
Muy bien explicas
Hola Marcelo, muchas gracias, saludos.
Jorge, un gusto como siempre..me gustaría que hables del tomate de árbol . Tengo dos plantones y no se que tierra es buena para ellas.😊 estoy feliz por mis plantines .
Saludos y muy buen programa . Saludos a tú asistente ...
Chauuuuuuu ... Hasta el próximo programa..😁
Hola Beatriz, el chilto es un árbol muy noble en la mayoría de los terrenos se adapta solo tiene que tener buena humedad, si lo tienes en maceta para su mejor desarrollo debe ser de 50 litros mínimo, saludos.
Buenas tardes Jorge,🙋
Buen video
Holaa soy nueva me encanta tu vídeos empiezo el lunes a sembrar ,espero tener suerte saludos desde Córdoba
Hola Alejandra, sin duda que tendrás la mejor huerta, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola Jorge ,una preg? Tomate puedo sembrar ,te cuento sembré zapallo criollo ,y zapallo rallado es increíble parece una selva ja,pero no veo ningún zapallo que hago lo arranco flores tuvo pero todavía no logro distinguirlo,macho hembra, tiene flores y no se que hacer graciass estaré esperando tu respuesta saludos
Muy buen buenas enseñanzas logre un árbol de nispero tres higueras todo para macetas me encanta las lechugas y no lo logro si me enseñas te agradesco tengo sandía melosa ajíes tomate acelga espinaca albaca zanahorias y rucula en terraza gracias a tus enseñanzas
Ema las mejores lechugas se producen desde marzo a noviembre los otros meses se cortan mas chicas porque tienden a florecer por el calor, asi que desde ahora puedes empezar a cultivar que estarás con muy buenas lechugas para fin de marzo, muchas gracias, saludos.
HOLA JORGE, ME ENCANTAN TUS VIDEOS Y APRENDO MUCHISIMO..... ESTOY EN EL HEMISFERIO NORTE .... GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS 👍😉🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏
Hola Jorge muy bueno el video ya arranque con un árbol de pelón y damasco están hermosos pienso dejarlos en maceta un año más para pasarlos a su lugar definitivo estará bien ?gracias saludos
Hola, Muchas gracias por compartir, saludos.
Buenos videos los anteriores
Hola Adrián, saludos.
Ya vi este video y también esta muy bien explicado. Yo vivo en hemisferio norte espero que hagas un video de eso que sembrar en Febrero Hemisferio Norte
Podrás comentar sobre cebolla y cebolla de verdeo. Gracias
Hola Teresa, no lo dije en esta época se siembra la de verdeo y por ej. la italiana cabeza chata que se banca las heladas, muchas gracias, saludos.
Hola jorge que tal? Excelente video, se agradece tu sabiduria. Te hago una pregunta, he visto a lo largo de tus videos que no utilizas acolchado, es por algun motivo? Saludos 💪
Hola Gabo, si en la huerta tengo plantas con abundante follaje no me preocupo tanto por acolchar, si suelo dejar algo de cobertura viva como la tripa de pollo o verdolaga para mi es mas efectiva que poner hojas o virutas como hacen algunos porque se transforma en un nido de bichos bolitas que se vuelven en contra para las plantas tiernas, mi respuesta es ni porque lo uso pero muy controlado, todo descubierto es malo, saludos.
Excelente Jorge....ideal yo comencé hace unos meses a producir plantines de árboles ....me cuesta u no puedo romper los carozos de los duraznos .....no tengo una buena tenaza ....para romperlo.ni fuerza ya tengo casi 61 años cumplo ahora el 10 de marzo ...si estuvieras SERCA te invitaría al cumple saludos y abrazos
Hola don Jorge muy buen video 👍como siempre muy instructivo . Saludos
Hola Fabio, muchas gracias, saludos.
Hola don jorge!! Eso quería saver de que planta de febrero en adelante, Saludos desde la décima de chile
Saludos Jorge
Hola Julio, saludos.
Hola Jorge, me encanto el video, sobre todo lo d frutales aunque la explicacion fue corta. Te preg, si siembro la pepita de las ciruelas sin quitarke la capa marron, brota igual? y si la higuera no tiene brotes alrededor del tronco, se pueden hacer plantas d otra manera? gracias
Hola, si no le quitas la cascaritas una vez fuera del carozo suelen no germinar o si lo hace demora un montón, se siembra con carozo completo o pelándola como lo muestro en el video, las higueras en su mayoría ponen retoños o también lo puedes hacer por esquejes, muchas gracias por compartir, saludos.
Buen dia jorge, podrás algún dia explicar como clonar un árbol? Gracias y me gusta tu canal
Hola Juan, clonar los arboles nos aseguramos tener el mismo árbol es como replicar el que ya tienes en cambio el de semilla es uno nuevo y siempre tendrás diferencia puede que sea para mejor pero también puede ser al revés, muchas gracias por compartir, saludos.
Buenas noches
Tengo semillas de ceibo
Hola Graciela, te dejo el mail fincadonchelo@gmail.com, por este en privado nos ponemos de acuerdo, saludos.
Buenas profe👏🏽👏🏽
Hola Pablo, saludos.
Hola Jorge buenísimo el video gracias por los consejos germine pera manzana mandarina naranja durazno y uvas pero las uvas y durazno no salieron las peras se están poniendo las okas negras y se secan ya tienes diez CM u como dos meses que podrá pasarle las tengo a media sombra
Hola Natelo, puede que tengan demasiada humedad, riégalas con menos frecuencia, saludos.
@@FincaDonJuan hola Jorge muchas gracias por el dato abrazo
Hola Jorge! Te consulto, las varillas para la huerta, que usas, de que madera son!? Tienen algún tipo de tratamiento!?
Hola Maria, no en mi caso no utilizo nada, estas son varillas de eucaliptus de 1 pulgada por 1 y 1/2 y duran tres años, saludos.
Hola Jorge me encantan tus videos, que bien se ven esos brotes de durazno y cerezas, quería saber qué opinas del tema de los injertos en frutales, me gustaría que hablaras de eso, estaría genial que tocaras ese tema
Y cuando dices pelón, te refieres a la nectarina?
Hola Diego, si para nosotros pelón es la nectarina, en la finca hare en injertos también, los injertos tienen algunos beneficios en los cítricos mas que en otros, trataremos el tema, saludos.
Hola Jorge, me encantan sus videos, soy de Venezuela, me acabo de mudar de la ciudad a una zona rural, y ya he comenzado a sembrar algunas hortalizas pero no me fue muy bien, en nuestro país no tenemos las cuatro estaciones, y me gustaría saber si me puede ayudar en que periodos poder sembrar cada hortaliza de acuerdo a nuestro clima tropical, de antemano muchas gracias por su fabulosa ayuda
Hola Nina, tu tienes la posibilidad de sembrar muchas cosas durante todo el año, igual debes respetar las rotaciones para el mejor rendimiento de los suelos, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola jorge.. espectacular todas las explicaciones... asiq ya el lunes te voy a seguir los pasos para sembrar.. te quería consultar algo.. tengo varias plantas de palta germinadas en todos los bancales q fueron del compost q he tirado porq hay un palto gigante de un vecino y quería saber en q tiempo es ideal para sacarlas de los bancales y pasarlas a masetones para poder.regalar a mi.familia.. ?? Gracias.. te mando un fuerte abrazo 😘😘😘
Hola Graciela, lo puedes hacer ahora, mientras están los plantines con el carozo son super nobles y fáciles de trasplantar, solo cuídalos del invierno por las heladas, saludos.
@@FincaDonJuan muchísimas gracias jorge.. siii los voy a hacer esta semana.. hoy a sembrar las verduras q nos dijiste x la luna.. muchísimas gracias.. un saludo muy grande 😘😘😘😘
Hola Jorge como siempre muy interesante el vídeo gracias por compartir tus conocimientos una pregunta no hace falta el menguante para la siembra de cebollas y de ajos un abrazo soy mario de necochea
Hola Mario, si esta se siembran al final de la llena o menguante, saludos.
gracias por tus videos. la frambuesa..... en terraza y maceta y en caba se puede?' otra mas...como la empiezo? escuche que de una varita como el rosal puede ser??
Hola Alicia, si lo ideal es hacer una planta desde un retoño de otra, muchas gracias por compartir, saludos.
@@FincaDonJuan se compra en el vivero o hay algún lugar especializado?
Hola Jorge como estas?
Te comento que tengo un ciruelo remolacha de injerto que compre y le dió gomosis y pensé que moriría, pero lo traté un par de veces con un producto a base de cobre, tanto a nivel foliar, como donde aparecía la resina que quité con una espatula, y parece que dejó de supurar esa resina y hasta ahora está echando nuevos brotecitos la planta.
Mi pregunta es si esta enfermedad se debe como solés decir a un desequilibrio en el suelo o si es algo que puede llegar a aparecer por otros motivos externos. La misma planta había tenido ataque de pulgon bastante severo y en aquel entonces me indicaste que era un tema de suelo y mejorando el mismo, el problema se fue, pero ya esto de ahora me da la pauta de que quizás me vendieron un arbol que tenia tendencia enfermar.
En fin te agradezco cualquier comentario. También tengo un durazno que germiné de semilla y estoy siguiendo tus consejos de no dejar que ramifique muy abajo y viene muy bien :)
Un abrazo.
Hola Gustavo, la gomosis es un hongo que esta en el suelo, lo que hiciste esta perfecto el sulfato de cobre lo controla, además de quitarle la goma y lavarlo se debe regar el suelo con agua con sulfato de cobre y desaparece, se debe estar atento en la primavera por si se repite, generalmente la temporada de el ataque de este patógeno es primavera y el final del verano, una vez que se cura una planta es muy difícil que se vuelva a repetir por dos años mínimo, esto no lo puedo confirmar pero hay variedades de pie de injertos mas propensos a enfermar, aunque todos los injertos son muy buenos para la producción de un árbol solo que hay que cuidarlos o estar mas atentos que los de semilla directa, saludos.
@@FincaDonJuan muchas gracias Jorge, me ayudan mucho tus consejos. Un saludo!
Hola Jorge, te descubri hace poco, me encanta tu forma de explicar En uno de ellos comentabas que vendias el Humus puede ser o entendi mal. Quisiera saber a donde me dirijo Gracias por todo cariños.
Hola Clotilde, le dejo el mail, fincadonchelo@gmail.com, por este le paso los datos y nos ponemos de acuerdo, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola de nuevo Jorge! Lo molesto con otra consulta, quisiera que me oriente con los estados de la luna y cuál corresponde a cada siembra, Muchas Gracias Jorge! Saludos Cordiales!!
Lo que fructifica debajo del suelo (zanahorias, luna llena y menguante lo que produce arriba (tomates) luna nueva y creciente, saludos.
Hola Jorge como andas? Muy lindo el video, a partir del lunes comienzo con la siembra de febrero, te quiero consultar sobre la berenjenas, que podrá ser que la berenjen después del gran calor y la lluvia que hubo, toman un color amarronado y no tienen ese color negro que la caracteriza? Un abrazo cuídate.
Hola Jorge, es muy probable que tengas mucho abono en el suelo y cuando hay exceso disponible de nitrógeno en el suelo la cascara suele ser amarronada o gris verdoso y sin brillo, saludos.
Hola Jorge!! Consulta, los frutales se pueden germinar en cualquier época del año? Y otra duda, las semillas de los frutales se pueden guardar o se deben germinar enseguida de sacarlas del fruto? Perdón por mi ignorancia pero tengo esas dudas!🙄... En todos tus videos admiro y envidio tu huerta!! Está cada vez más hermosa! Saludos desde Patagonia Argentina 🤗💕🇦🇷
Hola Mariángel, los carozos de los frutales se pueden guardar en lugar seco y ponerlos a germinar cuando se quiera, lo ideal es no guardarlos mas de 4 años y la época de germinacion natural es la primavera pero cubierto en una maceta lo puedes hacer en cualquier época solo que en momentos fríos los tienes que proteger, saludos.
@@FincaDonJuan muchísimas gracias Jorge por la explicación.!!
Hola Jorge, excelente video, me da la posibilidad de preguntarte ¿porque cada vez que trasplanto lechuga, como que se achicharra, será el sol, será la hora?Gracias
Hola Néstor, lo ideal es trasplantar por la tarde, igual siempre las lechugas se deshidratan cuando las trasplantamos, se deben regar bien al momento del trasplante y no falla ninguna, en épocas calurosas es ideal hacer el trasplante en un día nublado o antes de una lluvia, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola Jorge , gracias por tu informacion . una pregunta , ... Tengo dos nogales que brotaron de las nueces juntos en un recipiente de 20 litros , es recomendable separarlos ??
Gracias por tu ayuda . saludo desde la patagonia Argentina
Hola Adriana, si lo ideal es separar cuando son chicos porque el nogal mas grande es mas delicado es en sus raíces, saludos.
Hola Jorge..tengo un árbol de limón pero me gustaría tener más cítricos, como naranja 🍊 u otro limón 🍋 me puedes ayudar por favor 🙏
Hola Ruth, los cítricos aunque de semillas son buenos lo ideal es los injertados por una cuestión de espinas en las ramas, para arboles injertados lo ideal es que lo compres en un vivero, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola Jorge, muy buenos tus videos, me pasarías link para comprar tu humus? Muchas gracias
Hola Lautaro, el mail es, fincadonchelo@gmail.com, por este nos ponemos de acuerdo, saludos.
Hola Jorge, interesante tu vídeo de cómo formar un árbol desde la semilla. Te pregunto sobre riego, tengo instalados goteros parecidos a los tuyos. Sobre las plantas más grandes, (tomates, pimientos, berenjenas) medí durante 3 minutos y me dió 200 cc de agua de goteo. Y en el lugar de las lechugas y acelgas, en el mismo tiempo, 50cc de agua. Cuál de los dos está aproximado a lo necesario, sin perjudicar las plantas. No sé si en alguna oportunidad lo mediste, me imagino que con tus conocimientos de tantos años, no lo necesitás. Te agradecería un consejo al respecto. El lunes empiezo a hacer plantines con el método que recién comentaste, a ver si puedo obtener resultados. Me cuesta mucho dar en el clavo para que me broten bien las semillas. Muchísimas gracias por tu atención y por compartir tus conocimientos. Saludos.
Hola Roberto, la verdad nunca lo controle tan exacto lo hago a ojo, solo miro en el suelo que tenga humedad y siempre es mejor menos que mas, si falta doy una ayuda manual una vez a la semana, el goteo lo pongo al mínimo y lo voy controlando a medida que pasan los días dándole mas donde noto la necesidad, muchas gracias por compartir, saludos.
Bueno Jorge, me voy a inclinar por tu sistema. Hasta ahora vengo bastante bien, simplemente quería saber si hay una cantidad de goteo aconsejable. Muchas gracias por tu atención. Abrazo
Hola Jorge, muy buen video y aprendo mucho, quiero consultarle por qué he comprado la manguera de riego por goteo, veo que usted tiene el grifo plástico color negro, dónde puede conseguir el mismo, por qué no lo ví en mercado libre!! Desde ya muchas gracias!! Saludos Cordiales! Carlos de Verónica partido de punta indio.
Hola Alejandro, la manguera microperforada es muy buena para el riego, los picos vertedores regulables los compre en una agropecuaria de tigre, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola Jorge, está muy bueno este video, ayuda mucho a hacer bien las cosas de la huerta. Consulta: Los nabos en qué mes y en qué luna se siembran?, gracias.
Hola Diego, se pueden sembrar de final del verano hasta mitad de la primavera, final de la luna llena es lo ideal, saludos.
@@FincaDonJuan Gracias!
Hola Jorge!!! Los árbuole que sembrás las semill9as,hay que injertarlos luego??
Gracias por tus explicaciones!!!
Hola, para injertar lo que se siembra es el pie y se elige una yema de la variedad de fruto que quieras tener, en mi caso serán arboles no injertados solo de semillas, saludos.
Hola. Habas y arvejas. Se puede plantar..
Hola Lucia, lo dije en el video a partir de mayo se puede sembrar, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola Jorge, perdona q siga preg sobre lo mismo. No logro q me prospere una planta d ciruela germinandola. Si yo pelo la pepita y la siembro directamente en un macetio, brota? prospera? gracias. Saludos
Hola Estela, no así no tendrás éxito es muy difícil que germine, si lo del plato no te da resultado solo toma un macetin y el carozo lo pones en tierra a unos 3 a 5 cm. de profundidad y no fallara solo que tienes que tener paciencia porque puede que demore de 2 a 8 meses en germinar, muchas gracias por compartir, saludos.
Hola jorge ,el nogal se poda?y cuando, gracias
Hola Blanca, los frutales se deben podar para mantener una buena aireación y una forma correcta para resistir mejor los vientos, lo ideal es hacerlo una vez al año para lastimar lo menos posible, se hace en luna menguante de mitad del invierno, saludos.
💕💕💕