Exactamente es como si tuviese una tarjeta normal y corriente solo que esta no esta vinculado a tu persona y nadie sabe de ella ni de su contenido (dinero) ,no se si me explico.
Eso no tiene sentido, comprar una tarjeta Visa de euros pagándola con cripto para usar esos euros para comprar cripto? Qué absurdo! Si quieres comprar cripto en Kucoin, manda directamente tu cripto a Kucoin y allí lo intercambias por la moneda que quieras tener.
Hola, muy interesante la información que compartes! Solo me queda una duda, si en lugar de usar Metamask uso Trustwallet, también puedo crear/recargar una tarjeta virtual? Muchas gracias de antemano
@@jonpaul23 una wallet fría es la que no está conectada a internet, por ejemplo una tipo pendrive como Ledger o Trezor, y una caliente es la que está conectada a internet, por ejemplo Metamask o una para el móvil como Trustwallet.
no tiene nada que ver. Tambien tengo la tarjeta de lidl o alcampo para acumular puntos y dinero en ellas. Hacienda no sabe que tarjetas tengo en la wallet del movil
@@marcosmerino4353 Apple pay es una cosa, tener la tarjeta de alcampo o lidl en la wallet otra. Una cosa es la wallet, la cartera donde tienes las tarjetas y otra usar apple pay.
Jajajaja nadie sabe quien los compro entonces a nadie le van hacer el envio. Porque se necesita un nombre, una dirección entre otras cosas. Como que no tiene mucho sentido. Ah y si tienes problemas a quien le van a responder? Si no tienen los datos del que lo compra?
No te envían nada, te dan el número de tarjeta, la caducidad y el código CVC. La metes en tu móvil, en Google Pay y ya puedes empezar a pagar con ella usando tu móvil.
Tiene que ser física amigo , si no no vale , aunque no pongas kyc al meterla en tu móvil se termino la privacidad ….
creas una cuenta nueva en el movil sin tus datos personales
pero entonces al llegar al super en cuenstion, la abres en movil la pasas como la de banco de siempre y ya?
Exactamente es como si tuviese una tarjeta normal y corriente solo que esta no esta vinculado a tu persona y nadie sabe de ella ni de su contenido (dinero) ,no se si me explico.
En cuanto la metes en google pay has dejado de ser Manuel López para ser tu verdadera identidad. Otra cosa es que hacienda desconoce tu monedero móvil
Hola , Sirve para comprar también en Un Exchange, Por ejemplo en Kucoin ? Gracias
Eso no tiene sentido, comprar una tarjeta Visa de euros pagándola con cripto para usar esos euros para comprar cripto? Qué absurdo! Si quieres comprar cripto en Kucoin, manda directamente tu cripto a Kucoin y allí lo intercambias por la moneda que quieras tener.
Muy buen vídeo y bien explicado, pero Q comisiones tiene????
No hay KYC pero has dado tu email y tu numero de movil. Blanco y en botella
solo desde metamask?
Dice que está agotada esa tarjeta. La otra no sirve?
ycon trust lo mismo?
Hola, muy interesante la información que compartes! Solo me queda una duda, si en lugar de usar Metamask uso Trustwallet, también puedo crear/recargar una tarjeta virtual? Muchas gracias de antemano
Es lo mismo, las dos son wallets calientes.
@@dancvel que significan eallet calientes y frías?
@@jonpaul23 una wallet fría es la que no está conectada a internet, por ejemplo una tipo pendrive como Ledger o Trezor, y una caliente es la que está conectada a internet, por ejemplo Metamask o una para el móvil como Trustwallet.
@@jonpaul23 billeteras con o sin conexion con internet
Pide cuenta premium 100 euros al año
Y para que serviría esto?
Ya está agotada
Yo quiero comprar cripto
Pero en cuanto metes esa tarjeta en tu wallet del movil ya estas vinculado no??? Asi que eso de sin dejar rastro no se yo......
no tiene nada que ver. Tambien tengo la tarjeta de lidl o alcampo para acumular puntos y dinero en ellas. Hacienda no sabe que tarjetas tengo en la wallet del movil
@@Ramiro-l4b ok gracias por la info. La verdad que ignoro si las wallets de añadir tarjetas recolectan o no info
Lo que dices es que Apple pay no está regulada? Jajajajaj buen chiste . Todo lo que ingresé a tu billetera regulada se sabrá y punto.
@@marcosmerino4353 Apple pay es una cosa, tener la tarjeta de alcampo o lidl en la wallet otra. Una cosa es la wallet, la cartera donde tienes las tarjetas y otra usar apple pay.
Falta musica! Del resto muchas gracias por la info ☺
y cómo coño la recargas con cryptomonedas? me quedo como llegué...
No se recarga, compras la cantidad de euros que quieras y ya no se pueden meter más euros en la tarjeta.
Jajajaja nadie sabe quien los compro entonces a nadie le van hacer el envio. Porque se necesita un nombre, una dirección entre otras cosas. Como que no tiene mucho sentido. Ah y si tienes problemas a quien le van a responder? Si no tienen los datos del que lo compra?
No te envían nada, te dan el número de tarjeta, la caducidad y el código CVC. La metes en tu móvil, en Google Pay y ya puedes empezar a pagar con ella usando tu móvil.
Si tienes problemas es como las Defi, quizás alguien te ayude o quizás no y pierdas el dinero, quién sabe.