¿Cómo derivar tus aportes a tu obra social para contratar un plan de medicina prepaga?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 авг 2020
  • Por la ley 23.660/62, los trabajadores argentinos tienen derecho a una obra social con la retención del 3 % del salario bruto, más el 6% pagado por el empleador.
    Cualquier individuo puede elegir y cambiar de obra social, o directamente pasar a un plan de medicina prepaga privada (Decreto 504/98)
    Requisitos para cambiar de obra social o de prepaga:
    Cambiar de obra social es gratuito, se puede efectuar una sola vez al año y tarda 3 meses.
    En primer lugar, se requiere una permanencia mínima de un año o solicitar el cambio de obra social desde el principio de la actividad laboral.
    Obra Social: Derivación de los Aportes
    En caso de cambio de Obra Social, el trabajador deberá pagar la diferencia entre el monto de sus aportes de la obra social y el precio de la cuota mensual de la prepaga elegida.
    Deberes de las Obras Sociales
    Es importante estar informado del papel que juega tanto la obra social de la que decidas irte, como la que elijas para afiliarte. Estas son las obligaciones que tienen las Obras Sociales implicadas en el cambio.
    ¡Hoy, las empresas de medicina prepaga ven este trámite como una oportunidad de ganar nuevos afiliados y, por lo tanto, están totalmente dispuestas a ayudar a realizar este trámite!
    Conocé más en www.elegimejor.com.ar

Комментарии • 3

  • @damianv6933
    @damianv6933 Год назад

    No me sirvió ¿Como es en el caso de los monotributistas? Quiero saber si todo lo que uno paga por obra social es derivado a la prepaga como parte de pago de la prestación de esta, o no. A mi la prepaga no me cobra todo el monto, dice que una parte se la queda la superintendencia de salud y la obra social de la que derivo aportes

  • @joussyp
    @joussyp 3 года назад

    Muy claro!

  • @ramirocalderone6226
    @ramirocalderone6226 2 года назад

    no me sirvio de nada