Estimado Profesor Xavier, me agradó su explicación, y tan sólo me queda una crítica, no tanto de concepto, sino de forma: Sería excelente si hubiera utilizado gráficas referente a la materia, dado que el público de su vídeo son estudiantes de economía. LE AGRADEZCO EL ESFUERZO DEPOSITADO AQUÍ. FUE DE GRAN AYUDA. GRACIAS!
Muy clara la explicación, Felicitaciones, clara la contradicción presente en la crisis actual. Clara la necesidad de una verdadera politica fiscal expansiva, tipo Roosevelt, pero creo que falta decir que hacer con la montaña de deuda -- mezclada, especulativa y real -- privada y publica. ¿Pasarle la cuenta al publico y al estado, que ya no pueden mas?. Bien vale revisar lo que hizo Roosevelt para separar deuda especulativa de la deuda del sector real...
Cuando bajan la tasa de interés, pero el inversionista tiene una tasa de interés de equilibrio (a partir de la cual la inversión le resulta rentable) mucho más baja, entonces no importa cuán baja sea la tasa instrumental de la banca central. La tasa de equilibrio empresarial puede ser mucho más baja porque existen riesgos políticos o un marco regulatorio o institucional que incrementa tanto el riesgo de la inversión, que ni siendo cero la tasa de interés resultaría rentable invertir en esa economía. La incertidumbre institucional y política anula el efecto de la política monetaria. Para una política monetaria efectiva, es necesario que exista certidumbre política e institucional.
Grande Sala-i-Martin, explicación muy simple acerca de la irrelevancia de política monetaria cuando la tasa ronda niveles cercanos a cero. Me queda una duda, el costo de oportunidad de tener dinero en efectivo es muy bajo, la gente preferirá tener dinero en los bolsillos que ahorrado, con esto no habrá fondos suficientes para financiar empresas que desean aprovechar este menor costo de los préstamos. Además nadie querrá comprar bonos o acciones, la única solución es política fiscal expansiva?
Es muy teórico porque el modelo asumo que solo se pude invertir en bonos y el costo de oportunidad del mismo es tener el dinero en las manos. Pero en la realidad se puede hacer otras inversiones como en bienes raíces por ejemplo.
PRIMERA PARTE Recuerda que la Trampa de liquidez es un caso extremo Keynesiano y tiene supuestos fuertes para su cumplimiento, el Primero (i) Hay solo 2 activos en la Economía: Dinero (liquidez) y Bonos, (ii) Estos Activos son perfectamente sustitutos, (iii) Los agentes solo pueden mantener un activo y (iv) La decisión de mantener uno de los activos está en función de la tasa de interés esperada (TIENES QUE RECORDAR LA RELACIÓN INVERSA ENTRE TASA DE INTERÉS Y PRECIO DEL BONO)
Buena explicación, aunque le falta evaluar que el dinero no es el fin de la riqueza, es solo el medio. El ahorro real fruto de la producción si lo son. Sencillo, ahorro como fruto de que nos sobra es bueno, no lo es gastar mas de lo que ya no tienes. saludos.
Y como hacen política fiscal expansiva los gobiernos? Aumentando el gasto público a lo Keynes hasta q los niveles de endeudamiento son obscenos, véase Japón. "Es mejor abrir agujeros y contratar a gente para que los tape, que mantenerlos desocupados."
TERCERA PARTE Una política monetaria expansiva puede ser efectiva en un contexto de trampa de liquidez sólo si se cumple el efecto Riqueza (Efecto Pigou) al aplicar la política monetaria expansiva se incrementa la riqueza financiera que está compuesta por Dinero y bonos, al incrementarse la Riqueza financiera empuja el consumo y esto se estimula la producción. Recuerda que en trampa de liquidez una deflación también puede ser efectiva si el efecto Riqueza (Pigou) se da. Un abrazo fraterno.
¿Es pregunta o afirmación? Básicamente lo que explica el nivel de los tipos de interés es el riesgo asociado a la evolución del valor del dinero (poder adquisitivo) en diferentes plazos. A mayor plazo, mayor riesgo y por ende mayor interés.
Luis Moisés Yáñez afirmacion....ellos lo reciten al 0%....lo podria dejar el BCE directamente a empresas y particulares al 4% y ganamos Todos....excepto los bancos claro
@@buildergroup2003 Y que pasa si por "x" motivo ajeno a tu país, causa indirectamente una crisis? Que tanto podría aguantar una política contraciclica con solo un 4% de interés como tu sugieres? Puede que el 10% sea un poco alto, bien podría ser un 8%, pero estas tasas altas, en mi opinión, sirven como un margen que al futuro ayudará en caso de emergencia. Te lo pongo así, preferirías comprar cuando el interés baja de 10% a 5% o cuando baja de 4% a 3%?
@@buildergroup2003 jaja no! Básicamente has dicho que el BCE imprima dinero y todos seremos más ricos. Pero hay una cosa que se llama inflación. El papelito que llamas dinero, por sí mismo no tiene valor.
SEGUNDA PARTE Entonces respondiendo tu pregunta: "Dado que la tasa de interés esperada es más baja que la tasas de interés del mercado el precio del bono sube entonces se dá un ganancia de capital y existe una preferencia SOLO POR BONOS (Entonces al Comprar bonos se inyecta liquedez) Te haría una observación de interpretar bien los supuestos detras del modelo. La política fiscal expansiva es efectiva completamente y la compra de bonos también para inyectar liquidez a la economía. Saludos.
Interesen beheko muga zero dela dio, baina iraganean ezinezkotzat jotzen zuten arren, badira urte batzuk merkatu eta denbora-tarte dezentetan zero azpiko interesak finkatu direla. Azter itzazue estatuen zor publikoak...
Estimado Profesor Xavier, me agradó su explicación, y tan sólo me queda una crítica, no tanto de concepto, sino de forma:
Sería excelente si hubiera utilizado gráficas referente a la materia, dado que el público de su vídeo son estudiantes de economía.
LE AGRADEZCO EL ESFUERZO DEPOSITADO AQUÍ. FUE DE GRAN AYUDA. GRACIAS!
Muy clara la explicación, Felicitaciones, clara la contradicción presente en la crisis actual. Clara la necesidad de una verdadera politica fiscal expansiva, tipo Roosevelt, pero creo que falta decir que hacer con la montaña de deuda -- mezclada, especulativa y real -- privada y publica. ¿Pasarle la cuenta al publico y al estado, que ya no pueden mas?. Bien vale revisar lo que hizo Roosevelt para separar deuda especulativa de la deuda del sector real...
Muy buena la explicación, desde Argentina saludos !
Me ha servido, corto y sencillo, gracias.
Cuando bajan la tasa de interés, pero el inversionista tiene una tasa de interés de equilibrio (a partir de la cual la inversión le resulta rentable) mucho más baja, entonces no importa cuán baja sea la tasa instrumental de la banca central. La tasa de equilibrio empresarial puede ser mucho más baja porque existen riesgos políticos o un marco regulatorio o institucional que incrementa tanto el riesgo de la inversión, que ni siendo cero la tasa de interés resultaría rentable invertir en esa economía. La incertidumbre institucional y política anula el efecto de la política monetaria. Para una política monetaria efectiva, es necesario que exista certidumbre política e institucional.
Moltes gràcies!
Interesante, gracias.
Grande Sala-i-Martin, explicación muy simple acerca de la irrelevancia de política monetaria cuando la tasa ronda niveles cercanos a cero.
Me queda una duda, el costo de oportunidad de tener dinero en efectivo es muy bajo, la gente preferirá tener dinero en los bolsillos que ahorrado, con esto no habrá fondos suficientes para financiar empresas que desean aprovechar este menor costo de los préstamos. Además nadie querrá comprar bonos o acciones, la única solución es política fiscal expansiva?
Es muy teórico porque el modelo asumo que solo se pude invertir en bonos y el costo de oportunidad del mismo es tener el dinero en las manos. Pero en la realidad se puede hacer otras inversiones como en bienes raíces por ejemplo.
2013: "El límite de los tipos de interés es 0%"
2014: "Hola, soy el tipo de interés negativo"
2023: Estamos jodidos
PRIMERA PARTE
Recuerda que la Trampa de liquidez es un caso extremo Keynesiano y tiene supuestos fuertes para su cumplimiento, el Primero (i) Hay solo 2 activos en la Economía: Dinero (liquidez) y Bonos, (ii) Estos Activos son perfectamente sustitutos, (iii) Los agentes solo pueden mantener un activo y (iv) La decisión de mantener uno de los activos está en función de la tasa de interés esperada (TIENES QUE RECORDAR LA RELACIÓN INVERSA ENTRE TASA DE INTERÉS Y PRECIO DEL BONO)
muy bueno!
Xavier Sala-i-Martin: No puede haber tipos de interés más bajos que 0%
Keynesianos: Hold my beer
si, la trampa de liquidez fue propuesta por keynes ._.xd
Buena explicación, aunque le falta evaluar que el dinero no es el fin de la riqueza, es solo el medio. El ahorro real fruto de la producción si lo son. Sencillo, ahorro como fruto de que nos sobra es bueno, no lo es gastar mas de lo que ya no tienes. saludos.
Y como hacen política fiscal expansiva los gobiernos? Aumentando el gasto público a lo Keynes hasta q los niveles de endeudamiento son obscenos, véase Japón. "Es mejor abrir agujeros y contratar a gente para que los tape, que mantenerlos desocupados."
Pues despues de todo, parece que si pueden poner tipos de interés por debajo de cero ...
Que maravilla !!
Jaja a ver en 10 años qué barbaridades se han normalizado ya...
Hace cinco día BANXICO volvió a bajar la tasa de interés.
TERCERA PARTE
Una política monetaria expansiva puede ser efectiva en un contexto de trampa de liquidez sólo si se cumple el efecto Riqueza (Efecto Pigou) al aplicar la política monetaria expansiva se incrementa la riqueza financiera que está compuesta por Dinero y bonos, al incrementarse la Riqueza financiera empuja el consumo y esto se estimula la producción. Recuerda que en trampa de liquidez una deflación también puede ser efectiva si el efecto Riqueza (Pigou) se da. Un abrazo fraterno.
Me podrían explicar por qué con trampa de liquidez es efectiva la deflación?, y por qué se puede dar?
Los bancos podrian cobrar 4% por el dinero en Vez del 10% que suelen cobrar aproximadamente
¿Es pregunta o afirmación? Básicamente lo que explica el nivel de los tipos de interés es el riesgo asociado a la evolución del valor del dinero (poder adquisitivo) en diferentes plazos. A mayor plazo, mayor riesgo y por ende mayor interés.
Luis Moisés Yáñez afirmacion....ellos lo reciten al 0%....lo podria dejar el BCE directamente a empresas y particulares al 4% y ganamos Todos....excepto los bancos claro
@@buildergroup2003 Y que pasa si por "x" motivo ajeno a tu país, causa indirectamente una crisis? Que tanto podría aguantar una política contraciclica con solo un 4% de interés como tu sugieres? Puede que el 10% sea un poco alto, bien podría ser un 8%, pero estas tasas altas, en mi opinión, sirven como un margen que al futuro ayudará en caso de emergencia.
Te lo pongo así, preferirías comprar cuando el interés baja de 10% a 5% o cuando baja de 4% a 3%?
@@buildergroup2003 jaja no! Básicamente has dicho que el BCE imprima dinero y todos seremos más ricos. Pero hay una cosa que se llama inflación. El papelito que llamas dinero, por sí mismo no tiene valor.
Pedro Vidal Carbonell disculpa...Yo quiero que el BCE no imprima NADA, pero para los estados menos
SEGUNDA PARTE
Entonces respondiendo tu pregunta: "Dado que la tasa de interés esperada es más baja que la tasas de interés del mercado el precio del bono sube entonces se dá un ganancia de capital y existe una preferencia SOLO POR BONOS (Entonces al Comprar bonos se inyecta liquedez) Te haría una observación de interpretar bien los supuestos detras del modelo. La política fiscal expansiva es efectiva completamente y la compra de bonos también para inyectar liquidez a la economía.
Saludos.
Decir que Paul Krugman es un economista me parece una broma de mal gusto. El hombre no tiene ni p. Idea de economía.
para algo esta inversion publica aciendo carreteras limpiando montes ect ect ect
gifrific.com/wp-content/uploads/2012/09/Barack-Obama-Saying-It-is-Law.gif
y
i1.kym-cdn.com/photos/images/original/000/850/147/d92.jpg
desde el punto de vista empirico como se ve la trampa de interes
Interesen beheko muga zero dela dio, baina iraganean ezinezkotzat jotzen zuten arren, badira urte batzuk merkatu eta denbora-tarte dezentetan zero azpiko interesak finkatu direla. Azter itzazue estatuen zor publikoak...
no entendi ni puta mierda
explicacion mediocre, un asco