La admiro mucho señora , es una excelente cronista, gracias a sus videos hoy estoy conociendo a mi México, con sus amplias narrativas históricas, saludos.
Felicidades a la Mtra. Gamio. Nos ensela tanto del pasado a través de sus crónicas. Soy fervien7te admiradora y seguidora de ella y del Centro Carso. Mi nombre es Mónica y les escribo desde la bella ciudad colonial de Morelia, Michoacán.
¡Que maravilla escuchar a la señora González Gamio! Tan amena y bien documentada, pero sobre todo una memoria prodigiosa. Y esa forma de narrar, única. GRACIAS 🙏
Distinguida Sra. Mi esposo guarda unas fotos de su mami dña Angeles Gamio ,se las dedicó a mi suegra Celia Manzanilla cuando estudiaron juntas y fueron muy buenas amigas. Mi suegra regresó Mérida y no se volvieron a ver. Me agradaría si las pudiera ud. ver.
Las incluyeron como reyeno y matar el tiempo... y el público, oiga usted, con esas preguntas tan cultas, sobre las costumbres de la época, no sabe usted, cuanta contribución a la cultura, de esas momias de panteón..!.¡ Qué mejor la conferencista, dijo ya termine, ya me voy,...cerro su compu y salió corriendo, para no dar autógrafos...qué público tan solemne !
Sobre todo ameno, nombre y por las preguntas de público, oiga usted, que bárbaros, preguntando sobre los términos de la época, cómo los lagártijos, los fifis.”, las Catrinas, las pelonas, oiga usted que público tan culto e interesantes...con esas preguntas, que oiga usted...parecían zombies, cadáveres, momias...ni se movían, para mi que eran maniquíes, para aparentar público a la conferencista !!
La admiro mucho señora , es una excelente cronista, gracias a sus videos hoy estoy conociendo a mi México, con sus amplias narrativas históricas, saludos.
Mil gracias!! ❤
Siempre es un placer y dicha escuchar a la señora Ángeles González Gamio.
Es un privilegio oír a la gran Ángeles González Gamio! Maravillosa ponente como siempre.
Que gusto escuchar a la señora Ángeles.
Felicidades a la Mtra. Gamio. Nos ensela tanto del pasado a través de sus crónicas. Soy fervien7te admiradora y seguidora de ella y del Centro Carso. Mi nombre es Mónica y les escribo desde la bella ciudad colonial de Morelia, Michoacán.
¡Que maravilla escuchar a la señora González Gamio! Tan amena y bien documentada, pero sobre todo una memoria prodigiosa. Y esa forma de narrar, única. GRACIAS 🙏
Prefiero mil veces ver estos videos, que la serie de Merlina de Netflix
Distinguida Sra. Mi esposo guarda unas fotos de su mami dña Angeles Gamio ,se las dedicó a mi suegra Celia Manzanilla cuando estudiaron juntas y fueron muy buenas amigas. Mi suegra regresó Mérida y no se volvieron a ver. Me agradaría si las pudiera ud. ver.
Me encanta, voy a buscar su libro!
Muy buena charla. Agradezco que incluyeran las fotografías en la edición.
Las incluyeron como reyeno y matar el tiempo... y el público, oiga usted, con esas preguntas tan cultas, sobre las costumbres de la época, no sabe usted, cuanta contribución a la cultura, de esas momias de panteón..!.¡
Qué mejor la conferencista, dijo ya termine, ya me voy,...cerro su compu y salió corriendo, para no dar autógrafos...qué público tan solemne !
Muy interesante y ameno. Pero Thomas Gage era inglés formado en España.
Sobre todo ameno, nombre y por las preguntas de público, oiga usted, que bárbaros, preguntando sobre los términos de la época, cómo los lagártijos, los fifis.”, las Catrinas, las pelonas, oiga usted que público tan culto e interesantes...con esas preguntas, que oiga usted...parecían zombies, cadáveres, momias...ni se movían, para mi que eran maniquíes, para aparentar público a la conferencista !!
De dónde y porque el término de los fifis.”