Muy buen programa. Me ha gustado su enfoque, con un excelente análisis de cuál era el plan de operaciones norteamericano y su fracaso. Un pequeño dato, San Juan cayó porque los cañones Krupp de 7,5 cm se quedaron sin munición
muy bien explicado y de una manera neutral los norteamericanos son y siguen siendo un ejercito muy mediocre , si no fuera por la superioridad tecnologica ni existirian
Sí se tomó la primera línea d la Colina d San Juan, en la cual se distinguieron las tropas yanquis del 10° d caballería ("buffalo soldiers"; soldados negros con oficiales blancos, q combatían a pie). D los 11 oficiales blancos mandaban la unidad, cayeron 6 ó 7 muertos o heridos. También participaron en conquista d la 1a línea d la colina, el 16 d infantería ( d 460 hombres perdió 117) y el 6° d infantería, con otros elementos dispersos del 71 d Voluntarios d Nueva York ( q ese día perdió 80 hombres d unos 400). Los q lideraron el asalto, en forma d carga a la cima d la colina, fueron el capitán Bigellow y el teniente Ord. Bigellow recibió 3 impactos d bala españoles y cayó herido, siendo Ord, hijo d un general q combatió en la guerra civil.estadounidense quien continuó.con la carga (todo ello favorecido por el barrido d la loma por las 4 ametrslladoras Gatling del teniente Parker, durante 8 minutos seguidos).Ord llegó a penetrar en las tricheras españolas, sable en mano; pero un disparo español le atravesó el cuello, y murió en el acto. Después 65 estadounidenses avanzaron hasta el blocao de la cumbre d la cima, al mando del capitán Ducat y el teniente Lyons, cayendo heridos ambos y un buen número d sus hombres. Tuvieron q entrar al blocao por un agujero d proyectil q había en el tejado; entraron 15, según fuentes USA , resultando muertos por los españoles los 4 primeros q penetraron.No se acabó aquí el combate, pues los americanos tuvieron q hacerse con la 2a línea defensiva, en cuyo ataqué participó Theodore Roosevelt ( pero no participó como alguna vez se dice en el ataque a la 1a línea; lo intentó.desde la otra colina, la del Kettle Hill, o Colina d la Cafetera; Colina del Caldero para los españoles, de la q se había apoderado antes, por repliegue d los 200 defensores españoles a la Colina d San Juan; pero su intento d tomar la d San Juan se saldó con un fracaso), aunque bajo el mando d un oficial del ejército regular(Roosevelt era coronel d voluntarios).Después, los useños todavía atacaron el fuerte Canosa, donde fueron sevéramente rechazados, Total, con la batalla del Caney y ésta, aquel 1 d julio d 1898 los EEUU tuvieron más d 2000 bajas, por unas 500 españolas.
Exacto, fue una jornada muy dura, los españoles perdieron en El Caney al general Vara del Rey; en San Juan fué herido el coronel Ordoñez, importante artillero e ingeniero militar, creador de toda una familia de cañones, y el coronel Vaquero, jefe de la posición, del cual nunca se recuperó el cadáver; en Canosa fue herido el general Linares, jefe de todas las tropas españolas en Oriente, y el capitana de navío Bustamante, de la escuadra de Cervera, pocos días después murió de esta herida
.Bustamante fue herido mortalmente en un contraataque español, con marinos desembsrcados d la escuadra d Cervera, creo q eran 200; los yanquis se apercibieron del ataque, y creo q desde la colina del Caldero(Kettle Hill para ellos) abrieron fuego d ametralladoras..Un impacto acabó con el caballo q montaba Bustamante, pero creo q cogió otro y siguió cargando, hasta q ota ráfaga o disparo lo abatió. Creo q murió 3 días después en el hospital , y se le concedió la Laureada d San Fernando. En 1979 Edmund Morris ganó el Pulitzer con el libro "The rais of Theodore Roosevelt", algo así como La ascensión d Theodore Roosevelt, q fue 26 presidente d EEUU y participó en la batalla d la Colina d San Juan con los voluntarios conocidos como Rough Riders o Jinetes Duros; pues bien, el libro daba una gran importancia a esta legendaria batalla, q es casi un mito para los yanquis. El caso es q Martin Scorsese compró los derechos del libro a su autor, con la intención d hacer una película; en el proyecto estaba Leonardo di Caprio. Ambos han estado a vueltas con la realización d esta película, básicamente centrada en la batalla d las Lomas d San Juan, durante decenas d años, aplazándola por, decían falta d financiación, una y otra vez. Hay noticias en Internet al respecto desde, creo el 2007.La última noticia, en 2017, cuando Di Caprio dijo q habían conseguido la dichosa financiación, y lo remataba con un "ahora o nunca".El caso es q ha sido nunca; por alguna razón, no han hecho esta película, q d haberse materializado, y con un.mínimo d ecuanimidad, hubiera dado a conocer ( sí, seguro q sesgada, pero algo hubiera traslucido) esta gran gesta española al mundo..Al final, no pudo ser. Una lástima.
Me gustaba mucho a mi ir de pequeña a jugar al conjunto monumental de la loma de San Juan. Muy buen video 😃
Muy buen programa. Me ha gustado su enfoque, con un excelente análisis de cuál era el plan de operaciones norteamericano y su fracaso. Un pequeño dato, San Juan cayó porque los cañones Krupp de 7,5 cm se quedaron sin munición
muchas gracias, tienes mucha razón
muy bien explicado y de una manera neutral
los norteamericanos son y siguen siendo un ejercito muy mediocre ,
si no fuera por la superioridad tecnologica ni existirian
😂😂😂 y de que se trata las guerras modernas..? Si no sabes no comentes tonterias
Sí se tomó la primera línea d la Colina d San Juan, en la cual se distinguieron las tropas yanquis del 10° d caballería ("buffalo soldiers"; soldados negros con oficiales blancos, q combatían a pie). D los 11 oficiales blancos mandaban la unidad, cayeron 6 ó 7 muertos o heridos. También participaron en conquista d la 1a línea d la colina, el 16 d infantería ( d 460 hombres perdió 117) y el 6° d infantería, con otros elementos dispersos del 71 d Voluntarios d Nueva York ( q ese día perdió 80 hombres d unos 400). Los q lideraron el asalto, en forma d carga a la cima d la colina, fueron el capitán Bigellow y el teniente Ord. Bigellow recibió 3 impactos d bala españoles y cayó herido, siendo Ord, hijo d un general q combatió en la guerra civil.estadounidense quien continuó.con la carga (todo ello favorecido por el barrido d la loma por las 4 ametrslladoras Gatling del teniente Parker, durante 8 minutos seguidos).Ord llegó a penetrar en las tricheras españolas, sable en mano; pero un disparo español le atravesó el cuello, y murió en el acto. Después 65 estadounidenses avanzaron hasta el blocao de la cumbre d la cima, al mando del capitán Ducat y el teniente Lyons, cayendo heridos ambos y un buen número d sus hombres. Tuvieron q entrar al blocao por un agujero d proyectil q había en el tejado; entraron 15, según fuentes USA , resultando muertos por los españoles los 4 primeros q penetraron.No se acabó aquí el combate, pues los americanos tuvieron q hacerse con la 2a línea defensiva, en cuyo ataqué participó Theodore Roosevelt ( pero no participó como alguna vez se dice en el ataque a la 1a línea; lo intentó.desde la otra colina, la del Kettle Hill, o Colina d la Cafetera; Colina del Caldero para los españoles, de la q se había apoderado antes, por repliegue d los 200 defensores españoles a la Colina d San Juan; pero su intento d tomar la d San Juan se saldó con un fracaso), aunque bajo el mando d un oficial del ejército regular(Roosevelt era coronel d voluntarios).Después, los useños todavía atacaron el fuerte Canosa, donde fueron sevéramente rechazados, Total, con la batalla del Caney y ésta, aquel 1 d julio d 1898 los EEUU tuvieron más d 2000 bajas, por unas 500 españolas.
Exacto, fue una jornada muy dura, los españoles perdieron en El Caney al general Vara del Rey; en San Juan fué herido el coronel Ordoñez, importante artillero e ingeniero militar, creador de toda una familia de cañones, y el coronel Vaquero, jefe de la posición, del cual nunca se recuperó el cadáver; en Canosa fue herido el general Linares, jefe de todas las tropas españolas en Oriente, y el capitana de navío Bustamante, de la escuadra de Cervera, pocos días después murió de esta herida
.Bustamante fue herido mortalmente en un contraataque español, con marinos desembsrcados d la escuadra d Cervera, creo q eran 200; los yanquis se apercibieron del ataque, y creo q desde la colina del Caldero(Kettle Hill para ellos) abrieron fuego d ametralladoras..Un impacto acabó con el caballo q montaba Bustamante, pero creo q cogió otro y siguió cargando, hasta q ota ráfaga o disparo lo abatió. Creo q murió 3 días después en el hospital , y se le concedió la Laureada d San Fernando.
En 1979 Edmund Morris ganó el Pulitzer con el libro "The rais of Theodore Roosevelt", algo así como La ascensión d Theodore Roosevelt, q fue 26 presidente d EEUU y participó en la batalla d la Colina d San Juan con los voluntarios conocidos como Rough Riders o Jinetes Duros; pues bien, el libro daba una gran importancia a esta legendaria batalla, q es casi un mito para los yanquis. El caso es q Martin Scorsese compró los derechos del libro a su autor, con la intención d hacer una película; en el proyecto estaba Leonardo di Caprio. Ambos han estado a vueltas con la realización d esta película, básicamente centrada en la batalla d las Lomas d San Juan, durante decenas d años, aplazándola por, decían falta d financiación, una y otra vez. Hay noticias en Internet al respecto desde, creo el 2007.La última noticia, en 2017, cuando Di Caprio dijo q habían conseguido la dichosa financiación, y lo remataba con un "ahora o nunca".El caso es q ha sido nunca; por alguna razón, no han hecho esta película, q d haberse materializado, y con un.mínimo d ecuanimidad, hubiera dado a conocer ( sí, seguro q sesgada, pero algo hubiera traslucido) esta gran gesta española al mundo..Al final, no pudo ser. Una lástima.
Muy interesante
Gracias por comentar