En mis tiempos era un perro de caza para jabalí y sobre todo conejo, de hecho cazé unas cuantas decadas con el. Son muy tercos, pero, bajo mi opinión es el perro más brutal junto al podenco que e visto en toda mi vida, podia coger los conejos con su propia boca.
Me asalta una duda! Que tal viviría un teckel de pelo duro, en un piso sin ascensor? Me da miedo el tema de tener que subir a un tercero, no sea que se pueda hacer daño en la calumna.
Nosotros tuvimos un perro de esta raza durante 16 años. Vivimos en un chalet. Muchas escaleras. Sobre todo las que separan la entrada de la casa al jardín. Y, el perro se pegaba unas carreras, porque es una raza muy terca y muy nerviosa. El pobrecilo acabó con una hernia discal, y se le tuvo que operar, y acabó con las patitas traseras invalidas. Ya tenía una edad en que era muy complicado la recuperación. Aún así vivió bastante tiempo. Y fue lo mejor que nos pudo pasar. Entonces, mi consejo para la gente que tiene un perro de esas características y vive en una casa sin ascensor y que tiene escaleras, es que evite todo lo posible que el animal suba y baje en ellas. Porque como tienen las patas tan cortas y el cuerpo tan largo, a largo plazo les puede afectar seriamente a la columna.
Hola Dirtycrawler! Tomamos la respuesta de Mikel y la corroboramos: esta raza es fantástica y un perro único, pero una de las patologías más señaladas en ellos son las hernias discales. Todo lo que puedas evitar de subir escaleras será en beneficio de su salud presente y futura por lo que deberías evitar que suba y baje escaleras frecuentemente y al subirse al sofá o a la cama (si se le permite :) ) utilizar rampas especiales para que pueda hacerlo con comodidad.
El teckel no es un perro de compañía, sigue siendo un perro de caza utilizado hoy en día por muchísima gente. De ahí su temperamento testarudo y trabajador.
En mis tiempos era un perro de caza para jabalí y sobre todo conejo, de hecho cazé unas cuantas decadas con el. Son muy tercos, pero, bajo mi opinión es el perro más brutal junto al podenco que e visto en toda mi vida, podia coger los conejos con su propia boca.
Tengo una y es una belleza
Perfecto para rastros en caza querrás decir
Me asalta una duda! Que tal viviría un teckel de pelo duro, en un piso sin ascensor? Me da miedo el tema de tener que subir a un tercero, no sea que se pueda hacer daño en la calumna.
Nunca dejes que suba escaleras, nunca jamas
@@SpanishWithManuSWM que tontuna
Nosotros tuvimos un perro de esta raza durante 16 años. Vivimos en un chalet. Muchas escaleras. Sobre todo las que separan la entrada de la casa al jardín. Y, el perro se pegaba unas carreras, porque es una raza muy terca y muy nerviosa. El pobrecilo acabó con una hernia discal, y se le tuvo que operar, y acabó con las patitas traseras invalidas. Ya tenía una edad en que era muy complicado la recuperación. Aún así vivió bastante tiempo. Y fue lo mejor que nos pudo pasar. Entonces, mi consejo para la gente que tiene un perro de esas características y vive en una casa sin ascensor y que tiene escaleras, es que evite todo lo posible que el animal suba y baje en ellas. Porque como tienen las patas tan cortas y el cuerpo tan largo, a largo plazo les puede afectar seriamente a la columna.
Hola Dirtycrawler! Tomamos la respuesta de Mikel y la corroboramos: esta raza es fantástica y un perro único, pero una de las patologías más señaladas en ellos son las hernias discales. Todo lo que puedas evitar de subir escaleras será en beneficio de su salud presente y futura por lo que deberías evitar que suba y baje escaleras frecuentemente y al subirse al sofá o a la cama (si se le permite :) ) utilizar rampas especiales para que pueda hacerlo con comodidad.
El teckel no es un perro de compañía, sigue siendo un perro de caza utilizado hoy en día por muchísima gente. De ahí su temperamento testarudo y trabajador.