El próximo martes 17.08.2021 iremos de vacaciones a Portugal y la verdad es que lo tenía todo echo un lío sobre el tema de los peajes,pero gracias a vosotros,lio resuelto. Gracias.
Pues nos alegra que te sirva el vídeo, era algo que queríamos explicar porque la información cuando fuimos nosotros era un poco difusa. En la información de este vídeo tienes un enlace al mapa de los tramos de autopista que hay normales y los de cámaras. Un saludo, gracias por ver el vídeo y comentar, y sobre todo que tengáis muy buen viaje
Muchas gracias voy a Portugal en agosto y me a servido de mucho tu video pensé que tenía que ir a trafico para que me hicieran alguna tarjeta pero viendo el video ya se donde parar gracias
Hola. Hoy en día ya puedes darte de alta en la web de easytoll por si quieres hacerlo de esta manera. Un saludo, gracias por ver el vídeo y comentar y que disfrutes mucho de tu viaje 😊
Disfrutar del viaje. Es muy buen sistema una vez que se comprende, pero sigue habiendo peajes también de los de toda la vida, sobre todo la carretera que baja más apegada a la costa. Un saludo y gracias por ver el vídeo y comentar.
Bien explicado porque cuando se desconocen estas cosas, multa que te crió! Gracias como siempre por facilitarnos estos detalles de los países. Abrazoooos!!
Muchas gracias por aclarar tantas dudas sobre estos peajes.
6 лет назад+1
Muy bien explicado . La verdad que es dudoso cuando vas por la carretera, nosotros estuvimos hace unos meses y no viene muy buen señalado . Si no está pendiente te lo pasas.
Nos alegra que te sirviera la explicación. En la información del vídeo tienes un enlace directo al mapa con las carreteras que hay actualmente con peaje electrónico y cuales son de peaje tradicional. Saludos y gracias por ver el vídeo 😊
Hola. Los puestos para meter la tarjeta están en la frontera y antes de las cámaras, con lo que si no paraste para meter la tarjeta ya no vas a encontrar mas puestos de extranjeros y lo que pasará es que al pasar por debajo de las cámaras no te descontará nada por que no tienes asociada la tarjeta a la matricula del coche pero si que te fichará la matricula y posiblemente te acabe llegando multa al no haber asociado la tarjeta y estar viendo las cámaras que estás pasando sin pagar Un saludo.
@@diariodeunviajero Si , ya lo he arreglado , hay una pagina por internet que se llama pagamentodeportagem , que en 30 dias despues de ir a Portugal y pasar por peajes electronicos pones tu matricula y los dias que estuviste en Portugal y te sale la cantidad que tienes que pagar , puede hacerse despues de ir tambien , gracias
Buenos días, yo he vuelto por un recorrido de Braganza y Oporto hace una semana, y después de ver unos cuantos videos, entre otros este, sobre el tema peajes, en el hotel de Braganza me informaron que podía darme de alta en la página "Portugal tolls", ahí me registré en la modalidad "easy toll" con tarjeta de débito y me han ido cobrando los peajes del recorrido sin problema, eso sí, han tardado una semana en pasarme el primer cobro. El tema de casetas para darte de alta físicamente, creo recordar que en la misma página te informa, solo está en cuatro puntos de acceso desde España a Portugal. Espero que sirva de ayuda para próximos viajeros. Un saludo.
Sí, hoy en día por fin se puede da uno de alta por la web sin acudir a estas áreas, de hecho nosotros lo usamos así en nuestro último viaje el año pasado a Oporto. Es mucho más cómodo. Un saludo, gracias por ver el vídeo y comentar, y felices fiestas 😊
Muy buena info, saben si voy a rentar un carro en Madrid con viaje a Lisboa la agencia de carros me cobre por esos peajes al entregar el carro? Será recomendable decirles a la agencia de carros que llevaré el carro a Lisboa?
Hola. Pues eso lo deberías de consultar con tu agencia de alquiler ya que nosotros a Portugal siempre vamos con nuestro coche ya que nos queda bastante cerca. Un saludo
Hola. Las explicaciones estan muy claras, gracias. Pero tengo una duda, el plazo para circular por Portugal es de un mes, en mi caso alquilare un coche 6 dias, como puedo anularlo o cambiar la matricula?. Un saludo
En el caso de un coche de alquiler no sabría decirte a ciencia cierta como funciona, deberías de preguntar a la compañía de alquiler. Entiendo que tu pasarás por debajo de las cámaras y los cargos le llegarán a la compañía de alquiler y luego ellos te los pasarán a ti, pero esto es una suposición basándome en los que nos pasó a nosotros en uno de nuestros viajes en Estados Unidos. Además, hoy en día puedes regístrate a través de web oficial de los peajes de Portugal sin necesidad de acudir aun área de estas. Un saludo y siento no poder ayudarte en más ya que a nosotros Portugal nos queda cerca y siempre vamos con nuestro coche privado.
Buenas tardes, Si entras a Portugal con un coche de alquiler y entras en las cabinas de peajes donde ingresas tu tarjeta de crédito cómo, una vez entregado el coche de alquiler, te das de baja?
@@gaillard0313 hola. Para el tema de los coches de alquiler no sabría decirte ya que siempre hemos viajado con nuestro coche. Yo te recomendaría que preguntaras mejor en la agencia de alquiler para que te informen como funciona el sistema al ir con un coche de alquiler, quizás ellos te lo den de alta y luego cuando finalices el alquiler te cobren ellos lo que hayas gastado en dichos peajes. Un saludo.
Hola Raúl. En la frontera en España y Portugal, por los sitios que he os pasado no hay frontera como tal, es decir, no hay casetas de guardia que estén controlando, ya no existe frontera física entre los países de la UE. Entiendo que si vienes de fuera de la Unión ya te sellaría el pasaporte en el aeropuerto de turno. Un saludo
Hola, cómo haces la vinculación si no pasas por las fronteras donde están las maquinas para asociar matrícula y tarjeta? Para hacer por ejemplo un viaje Badajoz - Lisboa - Oporto - Galicia. Entre Badajoz y Lisboa no hay ninguna máquina para hacer el registro.
Hola Victor. Pues no te sabría responder a esa pregunta, pero en la información de este vídeo tienes enlaces al mapa con los tramos de peajes que son como los que enseñamos y los de toda la vida, también en la web oficial hay más información y quizás puedas obtener ahí tu respuesta o escribirles a ellos y que te puedan decir mejor, porque hasta donde nosotros sabemos, las áreas para asociar la tarjeta suelen estar en la frontera siempre y cuando el autopista es de esas características, si es una autopista normal con casetas para pagar no debe de haber áreas para asociar la tarjeta y no sabríamos como hacer si entras por un autopista normal y luego circulas por las autopistas de easytoll. Un saludo y sentimos no poder darte más información. Creemos que lo suyo es que todas las autopistas fueran de easytoll, es lo más cómodo para los visitantes.
@@diariodeunviajero muchas gracias por responder, he visto en Internet que existe una tarjeta prepago (tollcard) pero no es tan cómodo como el sistema que enseñas en el video (easytoll). Muchas gracias aun así!
Muchas gracias 😊 Hoy en día puedes registrarte por internet en la web oficial que tenemos en la descripción del vídeo y es mucho más cómodo. Un saludo y buen verano
He visto que en ctt se pueden sacar tarjetas de prepago, ¿ alguien sabria qué hacer en ese caso? ¿ tengo que darla en algún sitio, me salto el control e la entrada o...? MIL GRACIAS
Hola. Nosotros no sabríamos decirte, la verdad. A ver si alguien que sepa puede responderte. Hoy en día también puedes registrar tu matrícula a través de la web oficial de easytoll. Un saludo
Me ha pasado de no tener esta información y no darme cuenta de esas indicaciones y pasarme 7 pórticos sin hacer ese trámite,sabes si hay un plazo antes de que realicen la multa para pagarlo por una web...gracias
Hola. Pues no sabría decirte la verdad, pero quizás puedas preguntar en la web oficial de los peajes que tienes en la información de este mismo vídeo. Un saludo
Hola. Pues desde Málaga mejor entrar por la parte de Huelva. Nada más pasar el puente entre españa y Portugal vas a ver el área para parar a meter la tarjeta y registrarte en el sistema de peaje electrónico. Un área igual a la que sale en este vídeo Un saludo y tracias por ver el vídeo y comentar
Hola ..muy buena explicación de cómo son los peajes..soy de argentina voy de Lisboa al Algarve con un carro alquilado…que pasa cuando devuelva el carro si registro mi tarjeta?..abrazo y gracias por tu respuesta
Hola Juan. En caso de alquilar un coche te recomendaría que antes consultaras como es el tema de los peajes con tu agencia de alquiler, pero entiendo que ellos deberían de registrar la matricula del coche y en caso de pasar por un peaje al final te cobrarían los importes que fueras acumulando. Pero claro, esto es lo que supongo yo y veo más coherente, pero mejor consulta con ellos antes de alquilar ya que nosotros a Portugal siempre viajamos con nuestro coche. Un abrazo para Argentina
Sí, hoy en día si es posible pagar ya por internet, de hecho la última vez que fuimos ya nos registramos por internet. Un saludo y gracias por ver el vídeo y comentar 😊
Hola, voy a viajar desde argwntina y voy a alquilar u coche en portugal para ir a españa por la costa. Al ser un coche de alquiler como seria para pagar?? Ya q la patente no va a eatar registrada a mi tarjeta😮. Muchas gracias
Hola. Pues buena pregunta. A nosotros como Portugal nos queda al lado nunca hemos ido en coche de alquiler, siempre vamos con el nuestro. En ese caso, yo lo que haría es consultar primero con la compañía de alquiler para ver como es la cosa. Me imagino que lo que harás es pasar con el coche por lo peajes y luego ellos, al final del alquiler, te pasaran el dinero. Pero esto es mucho aventurar con lo que te aconsejo que antes lo consultes con la compañía de alquiler. Un saludo.
Buenos días! Muy interesante el video. Si realizo el pago online antes del viaje, ya no es necesario pasar por las máquinas no? Se puede seguir por la autopista directamente sin coger el desvío? Muchas gracias!
Hola Jose. En teoría debería de ser así, aunque nosotros no lo hemos probado. Lo que si dejan ahora es registrarse online, metes la tarjeta de crédito y la matricula del coche que vayas a conducir y ya no tienes que pararte en las áreas de registro. Un saludo
cómodo ágil pero se olvidan de los trabajadores de peaje que fueron reemplazados por aparatos, y lo mejor que tiene una cabina peaje es la atención, sacarse dudas y sobre todo ... UN BUEN SALUDO!
La tecnificación trae esas cosas, los robots, las máquinas en la agricultura, etc. si quieres volvemos a la edad de piedra, eso sí... tú el primero para doblar el riñón y sudar la camiseta.
@@mariadelcoroazcoaga9656 hace 22 años trabajo en una cabina de peajes y hago más sudar la camiseta ... y la tecnología puede ser beneficioso para quien??? Siempre los trabajadores son gastos para la empresa... en la actualidad no en todo hay tecnología y así todo no estamos en la edad de piedra 😉
Es parecido a como funciona en las circunvalaciones de Dublín. La verdad que estaría genial que en España implantaran algo parecido, que ni aun teniendo el ViaT a veces se forman unas filas tremendas!! Buena info, un abrazo chicos!
@@diariodeunviajero No hay de qué, resultó muy interesante. La última vez que estuve allí anduve por las "normales" ( que me parecieron estrechas y no muy buenas ) y así disfrutar de lugares que no suelen verse si vas por las autopistas.
Hola. Pues no sabría decirte ya que nosotros solamente lo hemos realizado de la manera que explicamos y el año pasado nos registramos online ya que ahora si permite registrar el coche y la tarjeta en su web. Un saludo
Hola ,muchas gracias por el video y la información, tengo una duda, una vez que tu haces este proceso, ya no le tienes que volver ha hacer hasta que no se salga de Portugal no?
Hola. Exacto, lo haces una vez y te dura para 30 días. Ahora también lo puedes hacer online a través de la web oficial de portugal tolls usando tarjeta de crédito, no admite de débito o de recarga. Un saludo.
El mejor vídeo que lo explica en condiciones!! Pero tengo una pregunta, me he registrado por Easytoll y antes ya he pasado por dos peajes electrónicos sin estar registrado. Entonces me van a pasar el cargo por ahí, o tengo que hacer otra cosa? Gracias!!
Pues muchísimas gracias por tu comentario 😊. Efectivamente, hoy en día ya se puede uno registrar por la web sin necesidad de acudir a estas áreas, pero lo que me preguntas no sabría responderte la verdad, pero lo mismo sí, una vez que tengan tu matricula te pasen el cargo de los otros peajes. Un saludo y buen verano
Buenas noches. El martes nos vamos a Portugal y me acabo de dar de alta on-line en EasyToll con mi tarjeta de débito, y me han dejado. Supongo que habrán cambiado laa cosas desde que publicasteis el vídeo. Un saludo.
Hola. Sí, desde que hicimos este vídeo hace años ha cambiado la cosa y ahora, efectivamente, te puedes dar de alta online. De hecho, la última vez que estuvimos allí, el año pasado, ya nos dimos de alta online. Era algo raro que no lo tuvieran pero lo han solucionado y así facilita mucho más las cosas. Un saludo y gracias por ver el vídeo y comentar.
Hola Javier. Efectivamente, esto sólo es para los peajes electrónicos, los peajes de toda la vida los tienes que pagar a parte. Hoy en día también te puedes dar de alta por la web de easytoll, así que ya no necesitas pararte en estas áreas si te das de alta en la web. Nosotros el año pasado para ir a Oporto nos dimos de alta en la web y funciona bien. Un abrazo
Osea por una parte esta los peajes electrónicos (las autovias de siempre) y por otra las autopistas que se pagan aparte de las electronicas? Aunque te des de alta en la web es estas autopistas con casetas se paga igual aparte no? Vaya con los portugueses jeje
@@coni4693 Efectivamente, por un lado están los peajes de toda la vida donde hay una caseta, paras y pagas. Por otro lado están los peajes electrónicos que es donde te tienes que registrar en las áreas que salen en este vídeo y hoy en día también lo puedes hacer en la web de easytoll, ya no tienes que parar en esas áreas si lo haces por su web. Un saludo
Buenas, en las máquinas físicas de EasyToll se puede asociar la matrícula con una tarjeta de débito o solo permiten de crédito? Un saludo y gracias por la info
Hola. Pues si no cambió en todo este tiempo sólo se podía con crédito. Eso sí, hoy en día es posible darse de alta a través de la web de easytoll y quizás ahí admitan tarjeta de débito. Un saludo
Hola buenas tardes muy buen video, quiero hacer un viaje de Pontevedra a Huelva sabrías decirme por favor cuanto cuanto más o menos tendría que pagar en los peajes si voy por Portugal, Gracias.
@@diariodeunviajero ok 👍 muchas gracias es que quiero hacer el viaje ese y no tengo ni idea si serán 100 ,200 o más a lo mejor me sale más rentable ir por españa aunque sean más kilómetros.
@@ramoncabrera73 Ahora que de momento en España no hay peajes y la A66 está completada, con los ojos cerrados, tío, haz el recorrido por España. Si hasta ellos se salen y se meten en nuestro país para hacer los 600km de punta a punta, y encina su gasolina supera los 2€ el litro.
Aprovecha ahora que de momento no tenemos peaje hasta 2024 para ir de Galicia a Huelva por Salamanca a Cáceres con la Autovia de la Plata, nueva y con 3 carriles por sentido en muchos tramos. Incluso es mejor camino de Madrid a Sevilla por aquí que por la A4 porque no subes Despeñaperros.
@@juanramondomingo4660 Muchas gracias así lo haré te lo agradezco mucho porque no sabíamos por donde ir porque somos de Tenerife y no hemos estado nunca por ahí pero ahora lo tenemos claro, muchísimas gracias y saludos desde Tenerife.
Yo he estado varias veces en Portugal y también he pagado la Autopista en las oficinas de Correos. En cuando he llegado a la ciudad que quería llegar ,he ido a las oficinas de correos y he pagado antes de los tres días que te dan para abonar, pasado ese tiempo ,tendría sanción. (Tengo entendido.)
Muchas gracias por ver el vídeo y comentar. Hoy en día puedes darte de alta en la página web de easytoll y ya no tienes que pasar por esta áreas. Un saludo
Hola. Eso deberías de consultarlo con tu empresa de alquiler. En Estados Unidos lo que hacían era pasarte los peajes al final en la factura cuando devolvías el coche. Un saludo
Hola. Hace pocos días te escribí para consultarte una duda que tenía. He visto que tu vídeo es anterior a poder registrarse online. Me he registrado online y me ha llegado un correo con un número de identificación. Lo único, que no me han cobrado el coste de adhesión al sistema que es de 74 céntimos, si mal no recuerdo. Es posible que ese coste se cargue al finalizar el mes de vigencia del Easytoll? Gracias
Hola Nacho. Ahora es posible registrarse online y ya ir pasando por los peajes tranquilamente?. Cuando hicimos este vídeo sólo podías registrarte en estas áreas o comprar unas tarjetas en unos establecimientos, pero este último método no sabemos muy bien como funciona. El caso es que en aquella época, en la web sólo podías hacer modificaciones a tu registro pero no registrarte de nuevo que era lo suyo, pero si ahora me confirmas que se puede realizar ese alta de tarjeta y matricula vía online eso es sin duda alguna lo más cómodo. A nosotros los descuentos de los diferentes peajes nos los iban haciendo unos días después de pasar por ellos. Lo del cargo que dices no te sabría decir, pero si que podría tardan días en cobrarlo también. Un abrazo.
@@diariodeunviajero pues si he conseguido hacerlo via online , y me han mandado un correo de confirmación, con un número de identificación y la fecha de hasta cuándo tienes disponible esa "compra" ( un mes) por así llamarlo 🙂. Muchísimas gracias por la respuesta, vi una noticia del 2020 en la que ya se podía hacer vía online, y al ver el vídeo me di cuenta de que era del 2019. Un fuerte abrazo, que sigáis ofreciendo videos como este para informar de cosas tan interesantes.
No, sólo la metes para entrar en Portugal y luego ya te desentiendes, ya te va descontando el dinero de forma automática en tu tarjeta. Una vez metes la tarjeta es válido para 3o días. Un saludo.
Información interesante, yo solo añadiría un punto importante. Si el coche es de alquiler acordarse de desvincular la tarjeta de la matricula al devolverlo porque si no el siguiente cliente que pase con ese coche por Portugal los cargos seguirán sobre tu misma tarjeta.
Gracias por tu aportación que seguro que le será valiosa a más de un viajero que precisamente pregunto alguna vez por el tema de los coches de alquiler. Un saludo
Hola, justamente tengo esa duda, soy mexicana rentaremos carro en Madrid y de ahí a Portugal, he visto lo de easy toll pero mi cuestionamiento era ese: qué pasa con los datos de mi tarjeta de crédito cuando regrese el auto rentado? Existe entonces la manera de quitar el número de la tarjeta? Gracias
@@pilarreyna1882 si existe una opción para consultar la matrícula vinculada a la tarjeta y otra para desvincular la tarjeta. Yo lo he utilizado y funciona sin problemas.
Hola. No sabemos como funciona Via T pq nunca lo hemos probado y no sabríamos indicarte. Haciendo una búsqueda por unternet he encontrado esto que quizás te pueda ayudar de la página web de Via T www.viat.es/donde-utilizarlo/en-autopistas-extranjeras/via-t-en-portugal Un saludo.
Buenas, he comprado online una tarjeta virtual de toll card para 3 dias, sabrías decirme q si tengo q activar o algo? He llamado a todos sitios y no obtengo respuesta, gracias
Hola Armando. Siento no poder ayudarte ya que desconocía por completo que existiera eso. Siempre que vamos usamos el sistema que explicamos en el vídeo. Un saludo.
Hola Cesar. En la web de los peajes te lo explican todo, creo que ahora ya puedes pagar online. Te dejo la web para que consultes la información. Un saludo. www.portugaltolls.com/es#como-pagar
Hola Emilio. Tengo entendido que el Via T funciona pero no sabría decirte como ya que no dispongo de ese aparato. A ver si alguien te puede contestar. Un saludo.
hola, saludos desde Argentina, mira si yo tomo un auto de alquiler, pongo la tarjeta, y estoy 6 dias, despues como doy debaja la tarjeta para q no me la utilice el que toma el auto un nuevo locatario despues?
Buena pregunta. No sabría contestarte, pero yo creo que si hablas con la empresa que alquiles el coche ellos te podrán informar mejor y lo mismo tienen algún sistema alternativo para pagar dichos peajes. Un saludo para Argentina
Hola Maria. Se ve claramente con el primer coche. Es simplemente meter la tarjeta y la retiras cuando te lo dice. No hay que hacer nada más. Hoy en día te puedes dar de alta en la página web. Un saludo
Quiero pensar que también te fiche ya que las cámaras apuntan en todas direcciones. Supongo que ya lo tendrán preparado para todo tipo de vehículos. Un saludo.
Hola Rosalia. Pues si, depende de si vas en turismo, moto, etc, te cobrarán diferente. Fíjate en nuestro vídeo cuando enseñamos los carteles que hay justo antes de las cámaras donde te indican, precisamente los precios de cada vehículo. Saludos.
Hola David. En la información del vídeo tienes el enlace al mapa de peajes de Portugal y a la web oficial. En el mapa se puede ver que todas las carreteras marcadas en rojo son del peaje que explico en este vídeo y las líneas grises son del peaje tradicional. En base a eso ya puedes planear tu viaje y entrar a Portugal por donde más te interese. Un saludo.
Hola Cristina. No entiendo muy bien la pregunta pero la operación es muy sencilla. Te paras, introduces una tarjeta de CRÉDITO, la sacas, te da un recibo y te vas. Así de simple 😊. Luego, al mes o así, te va a venir descontado el dinero de los peajes en la tarjeta y en el banco. Saludos.
Hola. No sabría decirte como funciona pero en la información del vídeo tienes la web oficial de peajes de Portugal y creo que ahí hacen referencia al vía T. Saludos,
Muy buena tu aclaración. Pero yo lo que quiero es NO pagar peaje. Mi pregunta es; ¿Las carreteras secundarias están bastante extendidas como para evitar peajes vayas al cualquier rincón de Portugal que vayas, o hay algunos peajes que no se pueden evitar? Y otra cosa; ¿Es obligatorio entrar en Portugal por autopista de peaje, o hay alguna secundaria por donde se pueda entrar sin pagar? Espero tu respuesta. Gracias.
Hola Raúl. Pues eso lo tienes fácil, programas tu gps o google maps, lo que uses, para evitar autopistas y así te libras de los peajes. Lógicamente tardarás más en llegar a los sitios porque si bien las carreteras están bien, hay mucha curva por lo montañoso que es el país. Un saludo.
@@diariodeunviajero Ya sé que se tardará mas. Pero es que tengo dos razones para evitar los peajes. La primera porque me da coraje pagar algo que ya está mas que pagado (ya sea por los impuestos de Portugal o por la Unión Europea). Y en segundo lugar, porque si lo que quiero es ver mejor el país, nada mejor que las secundarias. Por las autopistas apenas ves nada y a parte que son muy monótonas, eso sí, son mucho mas seguras. Por cierto, el GPS y el Google Maps tiene la opción de "evitar peajes" y "evitar autopistas", ¿basta con darle sólo a "evitar peajes", o le doy a ambos para asegurarme? De nuevo, gracias por tu respuesta.
Raúl Perez García Hola Raúl. Está claro, nosotros cuando vamos bien de tiempo preferimos viajar por carreteras secundarias porque como bien dices, se conocen mejor los sitios, así que totalmente de acuerdo contigo. Pues si le das sólo a evitar peajes lo más seguro que es te meta por tramos de autopista que a lo mejor son gratis, mientras que si le pones evitar autopista te meterá a ciencia cierta por carreteras normales. Saludos
Hola. En los peajes electrónicos no se puede pagar en efectivo salvo que compres una tarjeta prepago en alguno de los lugares que las venden, los cuales desconozco pero se que existe esa modalidad. En las máquinas o a través de internet, hoy en día, necesitas asociar una tarjeta de crédito. Un saludo.
Hola Pablo, puesto que sois unos cuantos los que me habéis preguntado por este tema, acabo de añadir en la información del vídeo un enlace a un mapa en pdf de todas las carreteras de peajes de Portugal, tanto las que son tradicionales como las nuevas electrónicas que está sacado de la web oficial, y se puede ver los diferentes puntos de entrada desde España. Un saludo y espero te sea de utilidad.
Hola Victor. No hay que hacer nada, se ve claramente en el vídeo como se mete la tarjeta e inmediatamente se saca, no hay que apretar ningún botón ni nada. Lo único que necesitas, como bien apunto en el vídeo, es una tarjeta de crédito, no vale débito ni de recarga. Saludos.
victor manuel No aceptan débito ni de recarga. Fíjate en lo que digo en el vídeo porque nos paso a nosotros y al final tuvimos que pagar con tarjeta de crédito. Saludos.
@@diariodeunviajero Hola, yo estuve el año pasado y juraría que utilice mi tarjeta de débito de ING la naranja que utilizo siempre y la asocio perfectamente , si es verdad que el año anterior la de mi pareja no la cogia BBVA y metí la mía y perfectamente ,por si sirve de ayuda. En una semana vuelvo a Portugal y he adquirido el via-T de BipDrive ya que leí que era compatible con los pórticos de peaje sin cabinas
jblasco99 Pues gracias por la información. Nuestras tarjetas son del bbva y no cogió ninguna de las dos (débito y recarga) sólo la de crédito. Un abrazo y gracias por la aportación
Hola gracias por compartir la informacion .La tarjeta de credito que asocias en la maquina, tiene que ser de alguno de los ocupantes del vehiculo,o puede ser indiferentemente de otra persona??.Lo pregunto porque no tengo tarjeta de credito.Saludos
Hola. Vale cualquier tarjeta de crédito, no tiene porque ser la de un ocupante del coche. Por cierto, estamos ahora nuevamente en Portugal y los peajes normales también son con tarjeta de crédito, la de recarga visa que usamos para pagar todo, aquí no nos la admitió y tuvimos que pagar también con tarjeta de crédito. En la información del vídeo tienes un mapa con los peajes electrónicos y normales que hay actualmente en Portugal. Un saludo.
Vídeo cojonudo, muy bien explicado. Sólo una pregunta a ver si me puedes ayudar. Nosotros bajaremos desde sesimbra para Lagos, sabes dónde hay una zona de esas donde te fichan la matrícula y la tarjeta? O donde conseguir algún mapa donde vengan detalladas dichas zonas de pago? Gracias por la información y perdona por el coñazo que te estoy dando.
Hola Carlos. Creo que las áreas para poder pagar están sólo a la entrada de la frontera si es que esa entrada tiene autopista sólo de pago electrónico. Té paso un mapa sacado de la web de portualtolls donde puedes ver las autopista de peaje electrónico en color naranja y si ves el símbolo de una tarjeta de crédito con ruedas, ahí es donde tienes un area de estas de pagar. Yo lo que te recomiendo es que escojas una entrada a Portugal por donde haya un área de estas, paras, pagas y luego ya te desestiendes durante un mes del tema. infraestruturas.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=0d5c6ec74cd4485aaf78ec7ca75d6118 Un saludo, gracias por ver el vídeo y cualquier cosa que sepa ayudar por aquí andamos 😊
@@diariodeunviajero que fenómeno eres. Gracias de corazón y perdona por las molestias. Se puede hacer online pero he metido la pata, me he dado de alta y resulta que empieza a contar a partir de hoy, con lo cual me caduca el 12 de agosto. Estoy intentando anularlo y no me deja, ya les he mandado un correo electrónico y espero que me contesten y me den una solución. No creo que me cobren mucho si no lo utilizo pero para poder hacerlo para el mes de agosto. Gracias de nuevo.
@@diariodeunviajero ya me han mandado el correo con la cancelación. Esta bien hacerlo por la página web, así me evitó tener que ir desde Madrid por Salamanca y puedo entrar por Merida y evitar un rodeo. Gracias por tu ayuda.
@@carloselpelijas vaya guay Carlos, gracias por la información porque online es lo suyo así haces como dices, entras por cualquier parte y a correr. Entiendo que aunque no te hubieran cancelado, si tu no pasas por ningún peaje no te cobrarían nada. Hasta donde yo se, sólo pagas por los peajes que atravieses. Lo dicho, muchas gracias por la información y disfruta a tope de Portugal 😎
@@diariodeunviajero Gracias a ti por qué gracias a vosotros ya tengo un plan de viaje. Te empecé a seguir cuando nos fuimos a conocer Asturias (tu tierra) y también me ayudasteis mucho en ese viaje. La labor qué hacéis, quizás ni vosotros mismos os deis cuenta de que nos ayuda un montón, por lo menos a mí que siempre voy detrás. De mi parte siempre tienes un like. Un abrazo y ya te contaré cómo nos va por tierras portuguesas. Un beso para tu compañera de viaje que tiene tanto mérito como tú, o más por aguantarte 😂😂😂😂😂😂😂😂
Hola; os habeis olvidado de mencionar para los usuarios que lo usen la opción de Via T, válida en la mayoría de autopistas portuguesas entre otros países. Saludos y gracias.
@@diariodeunviajero De acuerdo, pero se puede hacer mención a él, y comentar que por desconocimiento del mismo entras en el funcionamiento del mismo, creo que ya que tratáis de hacer llegar a usuario este tema, por lo menos hacerle saber que existe esta opción.
Se dan muchos casos también de gente que se salta el acceso a los puestos de peaje electrónico por pura negligencia, sin hacerlo a propósito, me pasó a mi al ir también por la A24 hacia Vila Real en diciembre de 2017 (no sé si por aquel entonces ya estaba vigente el sistema de multas) , cuando me quise dar cuenta ya me lo había saltado, considero que no están demasiado bien señalizados, aunque obviamente es responsabilidad del conductor informarse previamente. Mi duda está en si por ejemplo como he hecho yo varias veces en mis últimos viajes a Portugal pasas la frontera por carretera y porteriormente (80, 100km pasada la frontera) te incorporas a un tramo de autopista de peaje, en ese caso cómo haces para dar la información de la tarjeta de crédito? Muy buen vídeo, gracias por abordar este tema que suele llevar a confusión.
pues en ese caso me imagino que antes deberias de pararte en algún sitio donde venden tarjetas prepago para poder circular sin problema a recibir una multa, pero interesante la cuestión que planteas. saludos y gracias por ver el vídeo.
@@diariodeunviajero Gracias, no sabía de la existencia de dichas tarjetas prepago, lo tendré en cuenta para el próximo viaje que voy a hacer la semana que viene. La verdad que siempre me he arriesgado a no pagar (salvo en los peajes tradicionales de las autovías que dan acceso a la costa) o bien por haberme pasado las casetas para asociar al tarjeta de crédito a la matrícula en la frontera o por puro desconocimiento y no haberme tomado la molestia de informarme con antelación. Pero más vale no recibir la sorpresa al volver a casa :o Saludos (:
L. aposdif creo que preparando nuestro viaje leí en algún lado sobre unas tiendas o algo así en las que puedes comprar una tarjeta para poder circular por este tipo de carreteras. En las fronteras deben de estar situados estas tiendas. Pero no me hagas mucho caso ahora porque estoy hablando de memoria.
Hola chicho. En la información del vídeo tienes la web oficial de peajes de Portugal. Nosotros no te podemos decir porque no lo hemos probado, pero en la web creo que explican lo del viaT. Saludos.
teniendo el viat español es completamente compatible en toda la red de carreteras de pago portugesas
Gracias por la información Jorge, pego el comentario aquí arriba por si le pudiera valer la información a alguien.
Un saludo.
entonces no haría falta parar en esos "easytoll" si llevamos via-T??
gracias!!
Y FRANCESA!!! Creo que estan en trmaites para que tambien lo sea con italia
Entoces con el ViaT español no habria que hacer esa parada ni nada en absoluto?, las camaras ya cobrarian de la tarjeta del ViaT directamente?
@@diariodeunviajero entonces no haría falta parar en esos "easytoll" si llevamos via-T??
El próximo martes 17.08.2021 iremos de vacaciones a Portugal y la verdad es que lo tenía todo echo un lío sobre el tema de los peajes,pero gracias a vosotros,lio resuelto. Gracias.
Pues nos alegra que te sirva el vídeo, era algo que queríamos explicar porque la información cuando fuimos nosotros era un poco difusa. En la información de este vídeo tienes un enlace al mapa de los tramos de autopista que hay normales y los de cámaras.
Un saludo, gracias por ver el vídeo y comentar, y sobre todo que tengáis muy buen viaje
Muy clarito todo, nos habéis ayudado mucho
Algo me había comentado una amiga, pero ante la duda lo consulté en tu canal
Buena suerte y gracias
Muchas gracias Isabel, nos alegra saber que te ha servido el vídeo de orientación.
Un abrazo 😊
Gracias por los consejos, muy utiles para preparar mi próximo viaje🇪🇸👌👌👏👏👏👏👏👏
Muchas gracias a ti Julio por ver el vídeo y comentar y que disfrutes mucho de tu viaje 😊
Muchas gracias voy a Portugal en agosto y me a servido de mucho tu video pensé que tenía que ir a trafico para que me hicieran alguna tarjeta pero viendo el video ya se donde parar gracias
Hola.
Hoy en día ya puedes darte de alta en la web de easytoll por si quieres hacerlo de esta manera.
Un saludo, gracias por ver el vídeo y comentar y que disfrutes mucho de tu viaje 😊
Muy buena la info,un video muy útil,abrazos
Muchas gracias.
Un abrazo.
Gracias, mañana vamos para allá y tenia muchas dudas. Cuando fuimos hace 20 años no era igual.
Disfrutar del viaje. Es muy buen sistema una vez que se comprende, pero sigue habiendo peajes también de los de toda la vida, sobre todo la carretera que baja más apegada a la costa.
Un saludo y gracias por ver el vídeo y comentar.
😊
Nuevamente muchas gracias, un saludo desde Guadalajara!!
Gracias a ti y un abrazo
Bien explicado porque cuando se desconocen estas cosas, multa que te crió!
Gracias como siempre por facilitarnos estos detalles de los países. Abrazoooos!!
Muchas gracias Álex, creo que con imágenes se ve mucho mejor la forma de funcionamiento.
Un abrazo.
Muchas gracias por aclarar tantas dudas sobre estos peajes.
Muy bien explicado . La verdad que es dudoso cuando vas por la carretera, nosotros estuvimos hace unos meses y no viene muy buen señalado . Si no está pendiente te lo pasas.
Sí, y cuesta comprender el mecanismo, pero na vez pillado es supercómodo.
Un abrazo y gracias por pasarte :)
Muchísimas gracias me ha servido de gran ayuda vuestra explicación. Un saludo
Nos alegra que te sirviera la explicación. En la información del vídeo tienes un enlace directo al mapa con las carreteras que hay actualmente con peaje electrónico y cuales son de peaje tradicional.
Saludos y gracias por ver el vídeo 😊
Estupendo consejo. Sobre todo por las confusiones que existen sobre el tema. Estupendo vídeo chicos! Un abrazo!
La verdad es que empiezas a consultar por ahí y hay una confusión tremenda, así creo que se ve todo el sistema d e forma más gráfica.
Un abrazo Lee.
Y si ya aa pasado y luego pasas por el paso de extranjeros donde pones la targeta te van a descontar igual lo que ya pasaste??
Hola.
Los puestos para meter la tarjeta están en la frontera y antes de las cámaras, con lo que si no paraste para meter la tarjeta ya no vas a encontrar mas puestos de extranjeros y lo que pasará es que al pasar por debajo de las cámaras no te descontará nada por que no tienes asociada la tarjeta a la matricula del coche pero si que te fichará la matricula y posiblemente te acabe llegando multa al no haber asociado la tarjeta y estar viendo las cámaras que estás pasando sin pagar
Un saludo.
@@diariodeunviajero Si , ya lo he arreglado , hay una pagina por internet que se llama pagamentodeportagem , que en 30 dias despues de ir a Portugal y pasar por peajes electronicos pones tu matricula y los dias que estuviste en Portugal y te sale la cantidad que tienes que pagar , puede hacerse despues de ir tambien , gracias
@@DragonpiecezzzGracias por la información, desconocía que se podía hacer eso.
Un abrazo
@@diariodeunviajero de nada , yo era la primera vez que e ido a Portugal y no savia nada de los peajes electronicos.. y me a tocado investigar jejeje
Buenos días, yo he vuelto por un recorrido de Braganza y Oporto hace una semana, y después de ver unos cuantos videos, entre otros este, sobre el tema peajes, en el hotel de Braganza me informaron que podía darme de alta en la página "Portugal tolls", ahí me registré en la modalidad "easy toll" con tarjeta de débito y me han ido cobrando los peajes del recorrido sin problema, eso sí, han tardado una semana en pasarme el primer cobro. El tema de casetas para darte de alta físicamente, creo recordar que en la misma página te informa, solo está en cuatro puntos de acceso desde España a Portugal. Espero que sirva de ayuda para próximos viajeros. Un saludo.
Sí, hoy en día por fin se puede da uno de alta por la web sin acudir a estas áreas, de hecho nosotros lo usamos así en nuestro último viaje el año pasado a Oporto. Es mucho más cómodo.
Un saludo, gracias por ver el vídeo y comentar, y felices fiestas 😊
Muy buena info, saben si voy a rentar un carro en Madrid con viaje a Lisboa la agencia de carros me cobre por esos peajes al entregar el carro? Será recomendable decirles a la agencia de carros que llevaré el carro a Lisboa?
Hola.
Pues eso lo deberías de consultar con tu agencia de alquiler ya que nosotros a Portugal siempre vamos con nuestro coche ya que nos queda bastante cerca.
Un saludo
Hola. Las explicaciones estan muy claras, gracias. Pero tengo una duda, el plazo para circular por Portugal es de un mes, en mi caso alquilare un coche 6 dias, como puedo anularlo o cambiar la matricula?. Un saludo
En el caso de un coche de alquiler no sabría decirte a ciencia cierta como funciona, deberías de preguntar a la compañía de alquiler. Entiendo que tu pasarás por debajo de las cámaras y los cargos le llegarán a la compañía de alquiler y luego ellos te los pasarán a ti, pero esto es una suposición basándome en los que nos pasó a nosotros en uno de nuestros viajes en Estados Unidos. Además, hoy en día puedes regístrate a través de web oficial de los peajes de Portugal sin necesidad de acudir aun área de estas.
Un saludo y siento no poder ayudarte en más ya que a nosotros Portugal nos queda cerca y siempre vamos con nuestro coche privado.
Muchas gracias!!.Lo has explicado muy bien
Muchas gracias David. Hoy en día ya te puedes dar de alta online si lo prefieres.
Un saludo
Nosotros fuimos nos pasamos el control ese, y fuimos a correos donde se sacan tarjetas expresas para pagar los peajes
Muchas gracias por la información ❤❤ , aunque yo uso el boleto dé los 3 días, porque los GNR son muy suspicaces, Felicidades
Muchas gracias a ti por ver el vídeo y comentar 😊
Un abrazo
Que viva Portugal
Buenas tardes,
Si entras a Portugal con un coche de alquiler y entras en las cabinas de peajes donde ingresas tu tarjeta de crédito cómo, una vez entregado el coche de alquiler, te das de baja?
@@gaillard0313 hola.
Para el tema de los coches de alquiler no sabría decirte ya que siempre hemos viajado con nuestro coche. Yo te recomendaría que preguntaras mejor en la agencia de alquiler para que te informen como funciona el sistema al ir con un coche de alquiler, quizás ellos te lo den de alta y luego cuando finalices el alquiler te cobren ellos lo que hayas gastado en dichos peajes.
Un saludo.
@@diariodeunviajero de acuerdo, así lo haré. Gracias.
Perfectamente explicado. Muchas gracias.
Muchas gracias por ver el vídeo y comentar. Nos alegra que te haya servido la explicación.
Un saludo.
Hay que sellar el pasaporte si se viaja por carretera? En caso de extranjeros que no pertenecen a la Unión Europea
Hola Raúl.
En la frontera en España y Portugal, por los sitios que he os pasado no hay frontera como tal, es decir, no hay casetas de guardia que estén controlando, ya no existe frontera física entre los países de la UE. Entiendo que si vienes de fuera de la Unión ya te sellaría el pasaporte en el aeropuerto de turno.
Un saludo
Hola, cómo haces la vinculación si no pasas por las fronteras donde están las maquinas para asociar matrícula y tarjeta? Para hacer por ejemplo un viaje Badajoz - Lisboa - Oporto - Galicia.
Entre Badajoz y Lisboa no hay ninguna máquina para hacer el registro.
Hola Victor.
Pues no te sabría responder a esa pregunta, pero en la información de este vídeo tienes enlaces al mapa con los tramos de peajes que son como los que enseñamos y los de toda la vida, también en la web oficial hay más información y quizás puedas obtener ahí tu respuesta o escribirles a ellos y que te puedan decir mejor, porque hasta donde nosotros sabemos, las áreas para asociar la tarjeta suelen estar en la frontera siempre y cuando el autopista es de esas características, si es una autopista normal con casetas para pagar no debe de haber áreas para asociar la tarjeta y no sabríamos como hacer si entras por un autopista normal y luego circulas por las autopistas de easytoll.
Un saludo y sentimos no poder darte más información. Creemos que lo suyo es que todas las autopistas fueran de easytoll, es lo más cómodo para los visitantes.
@@diariodeunviajero muchas gracias por responder, he visto en Internet que existe una tarjeta prepago (tollcard) pero no es tan cómodo como el sistema que enseñas en el video (easytoll). Muchas gracias aun así!
Gracias todo muy claro aplausos.
Muchas gracias 😊
Hoy en día puedes registrarte por internet en la web oficial que tenemos en la descripción del vídeo y es mucho más cómodo.
Un saludo y buen verano
Muchas gracias
A ti por ver el vídeo y comentar.
Hoy en día puedes registrarte a través de la web que tienes en la información de este vídeo
Un saludo
¡Por fin lo entendí! Muchas gracias por el vídeo, ha sido clarificador. ;-)
Gracias a ti Antonio por ver el vídeo y por tu comentario. Nos alegra que te haya servido.
Un saludo
He visto que en ctt se pueden sacar tarjetas de prepago, ¿ alguien sabria qué hacer en ese caso? ¿ tengo que darla en algún sitio, me salto el control e la entrada o...? MIL GRACIAS
Hola.
Nosotros no sabríamos decirte, la verdad. A ver si alguien que sepa puede responderte. Hoy en día también puedes registrar tu matrícula a través de la web oficial de easytoll.
Un saludo
Me ha pasado de no tener esta información y no darme cuenta de esas indicaciones y pasarme 7 pórticos sin hacer ese trámite,sabes si hay un plazo antes de que realicen la multa para pagarlo por una web...gracias
Hola.
Pues no sabría decirte la verdad, pero quizás puedas preguntar en la web oficial de los peajes que tienes en la información de este mismo vídeo.
Un saludo
Hola buen vídeo y mucha información por dónde puedo ir mejor para el algarve desde malaga
Hola.
Pues desde Málaga mejor entrar por la parte de Huelva. Nada más pasar el puente entre españa y Portugal vas a ver el área para parar a meter la tarjeta y registrarte en el sistema de peaje electrónico. Un área igual a la que sale en este vídeo
Un saludo y tracias por ver el vídeo y comentar
Hola ..muy buena explicación de cómo son los peajes..soy de argentina voy de Lisboa al Algarve con un carro alquilado…que pasa cuando devuelva el carro si registro mi tarjeta?..abrazo y gracias por tu respuesta
Hola Juan.
En caso de alquilar un coche te recomendaría que antes consultaras como es el tema de los peajes con tu agencia de alquiler, pero entiendo que ellos deberían de registrar la matricula del coche y en caso de pasar por un peaje al final te cobrarían los importes que fueras acumulando. Pero claro, esto es lo que supongo yo y veo más coherente, pero mejor consulta con ellos antes de alquilar ya que nosotros a Portugal siempre viajamos con nuestro coche.
Un abrazo para Argentina
Es possíble pagar por la internet, me fui a Portugal pero no passei por este tema de la tarjeta ! Muchas gracias
Sí, hoy en día si es posible pagar ya por internet, de hecho la última vez que fuimos ya nos registramos por internet.
Un saludo y gracias por ver el vídeo y comentar 😊
Hola, voy a viajar desde argwntina y voy a alquilar u coche en portugal para ir a españa por la costa. Al ser un coche de alquiler como seria para pagar?? Ya q la patente no va a eatar registrada a mi tarjeta😮. Muchas gracias
Hola.
Pues buena pregunta. A nosotros como Portugal nos queda al lado nunca hemos ido en coche de alquiler, siempre vamos con el nuestro. En ese caso, yo lo que haría es consultar primero con la compañía de alquiler para ver como es la cosa. Me imagino que lo que harás es pasar con el coche por lo peajes y luego ellos, al final del alquiler, te pasaran el dinero. Pero esto es mucho aventurar con lo que te aconsejo que antes lo consultes con la compañía de alquiler.
Un saludo.
Hola Compañero
LA motos como lo hacen ?
Hola.
Me imagino que igual: paras, mete las tarjeta de crédito y a funcionar.
Un saludo
Ostia tío súper guay esas carreteras
Buenos días! Muy interesante el video. Si realizo el pago online antes del viaje, ya no es necesario pasar por las máquinas no? Se puede seguir por la autopista directamente sin coger el desvío? Muchas gracias!
Hola Jose.
En teoría debería de ser así, aunque nosotros no lo hemos probado. Lo que si dejan ahora es registrarse online, metes la tarjeta de crédito y la matricula del coche que vayas a conducir y ya no tienes que pararte en las áreas de registro.
Un saludo
cómodo ágil pero se olvidan de los trabajadores de peaje que fueron reemplazados por aparatos, y lo mejor que tiene una cabina peaje es la atención, sacarse dudas y sobre todo ... UN BUEN SALUDO!
Ahí no te falta nada de razón Gustavo.
Un saludo.
La tecnificación trae esas cosas, los robots, las máquinas en la agricultura, etc. si quieres volvemos a la edad de piedra, eso sí... tú el primero para doblar el riñón y sudar la camiseta.
@@mariadelcoroazcoaga9656 hace 22 años trabajo en una cabina de peajes y hago más sudar la camiseta ... y la tecnología puede ser beneficioso para quien??? Siempre los trabajadores son gastos para la empresa... en la actualidad no en todo hay tecnología y así todo no estamos en la edad de piedra 😉
Eso será los que saluden, que muchos son cardos borriqueros, ni mú, ni una mirada siquiera.
Gracias por el video.
Un saludo
Gracias a ti por ver y comentar Aberlardo. Nos alegra que te haya servido.
Un abrazo
Pues yo veo que en su web puedes registrarte online
Efectivamente, ahora se puede pero este vídeo es de hace unos años y no daban la posibilidad.
Un saludo
Excelente ! Gracias por la información
Muchas gracias Jose.
Un abrazo
Es parecido a como funciona en las circunvalaciones de Dublín. La verdad que estaría genial que en España implantaran algo parecido, que ni aun teniendo el ViaT a veces se forman unas filas tremendas!!
Buena info, un abrazo chicos!
Este sistema no hay color porque evitas las colas y va siempre la circulación fluida.
Un abrazo Dani.
Datos e información muy interesantes. Saludos!!!
Muchas gracias Gerardo.
Un abrazo.
Y con la tarjeta de debito vale? No tengo tarjeta de credito
Hola.
Hasta donde yo se no. Pero hoy en día puedes darte dd alta en la web oficial de easytoll h puedes probar ahí a ver si te la acepta.
Un saludo
gracias por el toque; que vaya a Portugal su prima mismamente.
Siempre puedo uno librarse yendo por carretera normal 😊.
Un saludo y gracias por ver el vídeo.
@@diariodeunviajero No hay de qué, resultó muy interesante. La última vez que estuve allí anduve por las "normales" ( que me parecieron estrechas y no muy buenas ) y así disfrutar de lugares que no suelen verse si vas por las autopistas.
Hola, habiendo comprado la tollcard online como hago para recargarla si me pide un código de activación que no me han enviado? Muchas gracias😊
Hola.
Pues no sabría decirte ya que nosotros solamente lo hemos realizado de la manera que explicamos y el año pasado nos registramos online ya que ahora si permite registrar el coche y la tarjeta en su web.
Un saludo
Hola ,muchas gracias por el video y la información, tengo una duda, una vez que tu haces este proceso, ya no le tienes que volver ha hacer hasta que no se salga de Portugal no?
Hola.
Exacto, lo haces una vez y te dura para 30 días. Ahora también lo puedes hacer online a través de la web oficial de portugal tolls usando tarjeta de crédito, no admite de débito o de recarga.
Un saludo.
El mejor vídeo que lo explica en condiciones!! Pero tengo una pregunta, me he registrado por Easytoll y antes ya he pasado por dos peajes electrónicos sin estar registrado. Entonces me van a pasar el cargo por ahí, o tengo que hacer otra cosa? Gracias!!
Pues muchísimas gracias por tu comentario 😊.
Efectivamente, hoy en día ya se puede uno registrar por la web sin necesidad de acudir a estas áreas, pero lo que me preguntas no sabría responderte la verdad, pero lo mismo sí, una vez que tengan tu matricula te pasen el cargo de los otros peajes.
Un saludo y buen verano
Buenas noches. El martes nos vamos a Portugal y me acabo de dar de alta on-line en EasyToll con mi tarjeta de débito, y me han dejado. Supongo que habrán cambiado laa cosas desde que publicasteis el vídeo. Un saludo.
Hola.
Sí, desde que hicimos este vídeo hace años ha cambiado la cosa y ahora, efectivamente, te puedes dar de alta online. De hecho, la última vez que estuvimos allí, el año pasado, ya nos dimos de alta online. Era algo raro que no lo tuvieran pero lo han solucionado y así facilita mucho más las cosas.
Un saludo y gracias por ver el vídeo y comentar.
Muchas gracias por este video Me queda una duda, si ya has pasado y puesto la tarjeta ¿debes pagar aparte los peajes no electrónicos?
Hola Javier.
Efectivamente, esto sólo es para los peajes electrónicos, los peajes de toda la vida los tienes que pagar a parte. Hoy en día también te puedes dar de alta por la web de easytoll, así que ya no necesitas pararte en estas áreas si te das de alta en la web. Nosotros el año pasado para ir a Oporto nos dimos de alta en la web y funciona bien.
Un abrazo
Osea por una parte esta los peajes electrónicos (las autovias de siempre) y por otra las autopistas que se pagan aparte de las electronicas? Aunque te des de alta en la web es estas autopistas con casetas se paga igual aparte no? Vaya con los portugueses jeje
@@coni4693 Efectivamente, por un lado están los peajes de toda la vida donde hay una caseta, paras y pagas. Por otro lado están los peajes electrónicos que es donde te tienes que registrar en las áreas que salen en este vídeo y hoy en día también lo puedes hacer en la web de easytoll, ya no tienes que parar en esas áreas si lo haces por su web.
Un saludo
Buenas, en las máquinas físicas de EasyToll se puede asociar la matrícula con una tarjeta de débito o solo permiten de crédito? Un saludo y gracias por la info
Hola.
Pues si no cambió en todo este tiempo sólo se podía con crédito. Eso sí, hoy en día es posible darse de alta a través de la web de easytoll y quizás ahí admitan tarjeta de débito.
Un saludo
Vale, gracias 😊
Hola buenas tardes muy buen video, quiero hacer un viaje de Pontevedra a Huelva sabrías decirme por favor cuanto cuanto más o menos tendría que pagar en los peajes si voy por Portugal, Gracias.
No sabría decirte Jose porque hay muchísimos y cada uno de un precio diferente
@@diariodeunviajero ok 👍 muchas gracias es que quiero hacer el viaje ese y no tengo ni idea si serán 100 ,200 o más a lo mejor me sale más rentable ir por españa aunque sean más kilómetros.
@@ramoncabrera73 Ahora que de momento en España no hay peajes y la A66 está completada, con los ojos cerrados, tío, haz el recorrido por España. Si hasta ellos se salen y se meten en nuestro país para hacer los 600km de punta a punta, y encina su gasolina supera los 2€ el litro.
Aprovecha ahora que de momento no tenemos peaje hasta 2024 para ir de Galicia a Huelva por Salamanca a Cáceres con la Autovia de la Plata, nueva y con 3 carriles por sentido en muchos tramos. Incluso es mejor camino de Madrid a Sevilla por aquí que por la A4 porque no subes Despeñaperros.
@@juanramondomingo4660 Muchas gracias así lo haré te lo agradezco mucho porque no sabíamos por donde ir porque somos de Tenerife y no hemos estado nunca por ahí pero ahora lo tenemos claro, muchísimas gracias y saludos desde Tenerife.
Yo he estado varias veces en Portugal y también he pagado la Autopista en las oficinas de Correos.
En cuando he llegado a la ciudad que quería llegar ,he ido a las oficinas de correos y he pagado antes de los tres días que te dan para abonar, pasado ese tiempo ,tendría sanción. (Tengo entendido.)
Gracias por la información, todo lo que se pueda aportar es útil para los viajeros.
Un saludo
Hola
Y en el caso de que el viaje sea un fin de semana? Hay servicio de correos estos días.
En mi caso que viajamos solo sábado y domingo
Gracias por tu explicación, muy concreta
Muchas gracias Antonio, nos alegra saber que te ha servido el vídeo.
Un saludo y buen domingo 😊
Mira que he visto paginas .... pero solo hay que ver tu video y "santas pascuas", muchas gracias
Muchas gracias por ver el vídeo y comentar.
Hoy en día puedes darte de alta en la página web de easytoll y ya no tienes que pasar por esta áreas.
Un saludo
si vas con un coche de alquiler como lo haces? vas asociar la tarjeta a un coche que luego puede coger otro? como solucionan eso?
Hola.
Eso deberías de consultarlo con tu empresa de alquiler. En Estados Unidos lo que hacían era pasarte los peajes al final en la factura cuando devolvías el coche.
Un saludo
Hola. Hace pocos días te escribí para consultarte una duda que tenía. He visto que tu vídeo es anterior a poder registrarse online. Me he registrado online y me ha llegado un correo con un número de identificación. Lo único, que no me han cobrado el coste de adhesión al sistema que es de 74 céntimos, si mal no recuerdo. Es posible que ese coste se cargue al finalizar el mes de vigencia del Easytoll? Gracias
Hola Nacho.
Ahora es posible registrarse online y ya ir pasando por los peajes tranquilamente?. Cuando hicimos este vídeo sólo podías registrarte en estas áreas o comprar unas tarjetas en unos establecimientos, pero este último método no sabemos muy bien como funciona. El caso es que en aquella época, en la web sólo podías hacer modificaciones a tu registro pero no registrarte de nuevo que era lo suyo, pero si ahora me confirmas que se puede realizar ese alta de tarjeta y matricula vía online eso es sin duda alguna lo más cómodo.
A nosotros los descuentos de los diferentes peajes nos los iban haciendo unos días después de pasar por ellos. Lo del cargo que dices no te sabría decir, pero si que podría tardan días en cobrarlo también.
Un abrazo.
@@diariodeunviajero pues si he conseguido hacerlo via online , y me han mandado un correo de confirmación, con un número de identificación y la fecha de hasta cuándo tienes disponible esa "compra" ( un mes) por así llamarlo 🙂.
Muchísimas gracias por la respuesta, vi una noticia del 2020 en la que ya se podía hacer vía online, y al ver el vídeo me di cuenta de que era del 2019.
Un fuerte abrazo, que sigáis ofreciendo videos como este para informar de cosas tan interesantes.
@@nachomartin6823 Pues nos lo apuntamos para la próxima vez porque así es más cómodo.
Muchas gracias Nacho por la información.
Una pregunta, para la vuelta a españa también tienes que meter la tarjeta o el viaje de vuelta es igual que cuando entras a portugal
No, sólo la metes para entrar en Portugal y luego ya te desentiendes, ya te va descontando el dinero de forma automática en tu tarjeta. Una vez metes la tarjeta es válido para 3o días.
Un saludo.
Información interesante, yo solo añadiría un punto importante. Si el coche es de alquiler acordarse de desvincular la tarjeta de la matricula al devolverlo porque si no el siguiente cliente que pase con ese coche por Portugal los cargos seguirán sobre tu misma tarjeta.
Gracias por tu aportación que seguro que le será valiosa a más de un viajero que precisamente pregunto alguna vez por el tema de los coches de alquiler.
Un saludo
Hola, justamente tengo esa duda, soy mexicana rentaremos carro en Madrid y de ahí a Portugal, he visto lo de easy toll pero mi cuestionamiento era ese: qué pasa con los datos de mi tarjeta de crédito cuando regrese el auto rentado? Existe entonces la manera de quitar el número de la tarjeta? Gracias
@@pilarreyna1882 si existe una opción para consultar la matrícula vinculada a la tarjeta y otra para desvincular la tarjeta. Yo lo he utilizado y funciona sin problemas.
@@_Yuncuerno_muchísimas gracias!! Con tu comentario me siento segura de usar easy toll, la desvinculación se haría desde la app? Saludos!
@@pilarreyna1882 yo lo hice directamente desde la web. Nunca me instalé la app pero supongo que también se podrá.
Muito obrigado 😀👌
Voy a visitar portugal próximamente voy a oporto por fuentes de oñoro..yo tengo un Via.T que tengo que hacer
Hola.
No sabemos como funciona Via T pq nunca lo hemos probado y no sabríamos indicarte. Haciendo una búsqueda por unternet he encontrado esto que quizás te pueda ayudar de la página web de Via T
www.viat.es/donde-utilizarlo/en-autopistas-extranjeras/via-t-en-portugal
Un saludo.
Buenas, he comprado online una tarjeta virtual de toll card para 3 dias, sabrías decirme q si tengo q activar o algo? He llamado a todos sitios y no obtengo respuesta, gracias
Hola Armando.
Siento no poder ayudarte ya que desconocía por completo que existiera eso. Siempre que vamos usamos el sistema que explicamos en el vídeo.
Un saludo.
Y si no tiene saldo en la cuenta?
Una consulta, disculpen y para los que no tienen tarjeta de crédito como pagarían?
Hola Cesar.
En la web de los peajes te lo explican todo, creo que ahora ya puedes pagar online. Te dejo la web para que consultes la información.
Un saludo.
www.portugaltolls.com/es#como-pagar
Funciona con metálico, responder por fa, muchas gracias buenas tardes
No, sólo con tarjeta de crédito tal como explicamos en el vídeo
Un saludo
Muchas gracias , muy útil
Muchas gracias Conchi, nos alegra saber que te pueda ser útil.
Un saludo 😊
Si te llega la multa y decides no pagarla que pasaría?
Pues a saber, pero yo no jugaria con eso por si las moscas. Lo mismo no te vuelven a dejar entrar en Portugal
Y si el coche es alquilado en Portugal?
Hola Carlos.
El coche es nuestro. Me imagino que si alquilas uno allí te ofrecerán ya alguna cosa para poder pasar los peajes.
Un saludo.
¡Hola! Si tengo un VIA-T español, necesito asociar tarjeta con matrícula?
Hola Emilio.
Tengo entendido que el Via T funciona pero no sabría decirte como ya que no dispongo de ese aparato. A ver si alguien te puede contestar.
Un saludo.
hola, saludos desde Argentina, mira si yo tomo un auto de alquiler, pongo la tarjeta, y estoy 6 dias, despues como doy debaja la tarjeta para q no me la utilice el que toma el auto un nuevo locatario despues?
Buena pregunta.
No sabría contestarte, pero yo creo que si hablas con la empresa que alquiles el coche ellos te podrán informar mejor y lo mismo tienen algún sistema alternativo para pagar dichos peajes.
Un saludo para Argentina
@@diariodeunviajero gracias
No enseñáis como hicisteis para daros de alta en el sistema la tarjeta de crédito, etc.
Hola Maria.
Se ve claramente con el primer coche. Es simplemente meter la tarjeta y la retiras cuando te lo dice. No hay que hacer nada más. Hoy en día te puedes dar de alta en la página web.
Un saludo
Y si vas en moto??? la matrícula solo va en la parte trasera.
Quiero pensar que también te fiche ya que las cámaras apuntan en todas direcciones. Supongo que ya lo tendrán preparado para todo tipo de vehículos.
Un saludo.
si tienes via t no es necesario esos pasos,ya que el sistema de telepeaje es compatible asi como el portuges en nuestras auto pistas
Cierto Jorge. Para los que tengan ese aparato no tienen que pasar por estos pasos.
Saludos y gracias por ver el vídeo y comentar
muy buena explicacion felicitaciones
Muchas gracias Luis.
Un saludo.
Ahi peaje de sevilla a quarteira??
Hola
Siempre y cuando vayas por autopista, en cuanto entras en Portugal, toda la autopista del algarve es de peaje electrónico.
Un saludo
Me olvidé en mi otro comentario preguntar ésto. Es cierto qué cobran por clase 1, ó clase 2? A qué se refiere?
Hola Rosalia.
Pues si, depende de si vas en turismo, moto, etc, te cobrarán diferente. Fíjate en nuestro vídeo cuando enseñamos los carteles que hay justo antes de las cámaras donde te indican, precisamente los precios de cada vehículo.
Saludos.
@@diariodeunviajero muchas gracias.
Hola pienso viajar en agosto, desde madrid hasta algarve (portuguesa) el sistema del peaje sería el mismo o ha cambiado? Xfa responde
Hola David.
En la información del vídeo tienes el enlace al mapa de peajes de Portugal y a la web oficial. En el mapa se puede ver que todas las carreteras marcadas en rojo son del peaje que explico en este vídeo y las líneas grises son del peaje tradicional. En base a eso ya puedes planear tu viaje y entrar a Portugal por donde más te interese.
Un saludo.
Hola. Una vez q asocias tu tarjeta a la matrícula q indicación tienes e seguir????
Hola Cristina.
No entiendo muy bien la pregunta pero la operación es muy sencilla. Te paras, introduces una tarjeta de CRÉDITO, la sacas, te da un recibo y te vas. Así de simple 😊. Luego, al mes o así, te va a venir descontado el dinero de los peajes en la tarjeta y en el banco.
Saludos.
Diario de un Viajero Graciasss!!!Te escribí privado por instagram
Y si no llevas tarjeta?
Ahora ya puedes vincular su tarjeta por la web
Sí, hoy en día ya se puede hacer por la web, de hecho la última vez que estuvimos lo hicimos por la web y es más cómodo.
Un saludo
Al exceder en la velocidad recomendada, debe haber multa???
Sí , claro. Si superas la velocidad que te indican en las señales, te pueden meter multa en cualquier país del mundo.
Saludos.
Hola !!! Sabeis como funciona con la Via T ???
Hola.
No sabría decirte como funciona pero en la información del vídeo tienes la web oficial de peajes de Portugal y creo que ahí hacen referencia al vía T.
Saludos,
Muy buena tu aclaración. Pero yo lo que quiero es NO pagar peaje. Mi pregunta es; ¿Las carreteras secundarias están bastante extendidas como para evitar peajes vayas al cualquier rincón de Portugal que vayas, o hay algunos peajes que no se pueden evitar? Y otra cosa; ¿Es obligatorio entrar en Portugal por autopista de peaje, o hay alguna secundaria por donde se pueda entrar sin pagar? Espero tu respuesta. Gracias.
Hola Raúl.
Pues eso lo tienes fácil, programas tu gps o google maps, lo que uses, para evitar autopistas y así te libras de los peajes. Lógicamente tardarás más en llegar a los sitios porque si bien las carreteras están bien, hay mucha curva por lo montañoso que es el país.
Un saludo.
@@diariodeunviajero Ya sé que se tardará mas. Pero es que tengo dos razones para evitar los peajes. La primera porque me da coraje pagar algo que ya está mas que pagado (ya sea por los impuestos de Portugal o por la Unión Europea). Y en segundo lugar, porque si lo que quiero es ver mejor el país, nada mejor que las secundarias. Por las autopistas apenas ves nada y a parte que son muy monótonas, eso sí, son mucho mas seguras. Por cierto, el GPS y el Google Maps tiene la opción de "evitar peajes" y "evitar autopistas", ¿basta con darle sólo a "evitar peajes", o le doy a ambos para asegurarme? De nuevo, gracias por tu respuesta.
Raúl Perez García Hola Raúl.
Está claro, nosotros cuando vamos bien de tiempo preferimos viajar por carreteras secundarias porque como bien dices, se conocen mejor los sitios, así que totalmente de acuerdo contigo. Pues si le das sólo a evitar peajes lo más seguro que es te meta por tramos de autopista que a lo mejor son gratis, mientras que si le pones evitar autopista te meterá a ciencia cierta por carreteras normales.
Saludos
Se puede pagar en efectivo
Hola.
En los peajes electrónicos no se puede pagar en efectivo salvo que compres una tarjeta prepago en alguno de los lugares que las venden, los cuales desconozco pero se que existe esa modalidad. En las máquinas o a través de internet, hoy en día, necesitas asociar una tarjeta de crédito.
Un saludo.
Hola con targeta de Débito no funciona pagar. .. ?? ?
No, sólo crédito.
Saludos.
Muy interesante, gracias.
No hay de que. Nos alegra que te pueda servir de ayuda.
Un saludo y gracias por ver el vídeo. 😊
la broma me costo 70 euro al contado no podia pagar con tarjeta, que haran con todo el dinero recojido?
Que te pusieron una multa o porque fueron esos 70€
Los puntos donde pagar con la tarjeta se puede ver dónde están? Hay alguno cerca de Cáceres?
Hola Pablo, puesto que sois unos cuantos los que me habéis preguntado por este tema, acabo de añadir en la información del vídeo un enlace a un mapa en pdf de todas las carreteras de peajes de Portugal, tanto las que son tradicionales como las nuevas electrónicas que está sacado de la web oficial, y se puede ver los diferentes puntos de entrada desde España.
Un saludo y espero te sea de utilidad.
@@diariodeunviajero muchas gracias!
Y los que tenemos vía T no sirve en Portugal
Creo que sí, pero ya tendrías que informarte porque nosotros no lo tenemos y no sabemos como funciona
Un saludo
No has grabado lo más importante. Cómo asociar la tarjeta en la máquina. Una pena.
Hola Victor. No hay que hacer nada, se ve claramente en el vídeo como se mete la tarjeta e inmediatamente se saca, no hay que apretar ningún botón ni nada. Lo único que necesitas, como bien apunto en el vídeo, es una tarjeta de crédito, no vale débito ni de recarga.
Saludos.
@@diariodeunviajero pues he estado leyendo que ya sí aceptan de débito. Sabes algo al respecto?
victor manuel No aceptan débito ni de recarga. Fíjate en lo que digo en el vídeo porque nos paso a nosotros y al final tuvimos que pagar con tarjeta de crédito.
Saludos.
@@diariodeunviajero Hola, yo estuve el año pasado y juraría que utilice mi tarjeta de débito de ING la naranja que utilizo siempre y la asocio perfectamente , si es verdad que el año anterior la de mi pareja no la cogia BBVA y metí la mía y perfectamente ,por si sirve de ayuda. En una semana vuelvo a Portugal y he adquirido el via-T de BipDrive ya que leí que era compatible con los pórticos de peaje sin cabinas
jblasco99 Pues gracias por la información. Nuestras tarjetas son del bbva y no cogió ninguna de las dos (débito y recarga) sólo la de crédito.
Un abrazo y gracias por la aportación
Hola gracias por compartir la informacion .La tarjeta de credito que asocias en la maquina, tiene que ser de alguno de los ocupantes del vehiculo,o puede ser indiferentemente de otra persona??.Lo pregunto porque no tengo tarjeta de credito.Saludos
Hola.
Vale cualquier tarjeta de crédito, no tiene porque ser la de un ocupante del coche. Por cierto, estamos ahora nuevamente en Portugal y los peajes normales también son con tarjeta de crédito, la de recarga visa que usamos para pagar todo, aquí no nos la admitió y tuvimos que pagar también con tarjeta de crédito.
En la información del vídeo tienes un mapa con los peajes electrónicos y normales que hay actualmente en Portugal.
Un saludo.
Hola muchas gracias por la aclaracion y que disfruteis del viaje
sacri slayer No hay de que y muchas gracias a ti por ver el vídeo. Cualquier duda por aquí andamos 😊
Un abrazo
Vídeo cojonudo, muy bien explicado. Sólo una pregunta a ver si me puedes ayudar. Nosotros bajaremos desde sesimbra para Lagos, sabes dónde hay una zona de esas donde te fichan la matrícula y la tarjeta? O donde conseguir algún mapa donde vengan detalladas dichas zonas de pago? Gracias por la información y perdona por el coñazo que te estoy dando.
Hola Carlos.
Creo que las áreas para poder pagar están sólo a la entrada de la frontera si es que esa entrada tiene autopista sólo de pago electrónico. Té paso un mapa sacado de la web de portualtolls donde puedes ver las autopista de peaje electrónico en color naranja y si ves el símbolo de una tarjeta de crédito con ruedas, ahí es donde tienes un area de estas de pagar. Yo lo que te recomiendo es que escojas una entrada a Portugal por donde haya un área de estas, paras, pagas y luego ya te desestiendes durante un mes del tema.
infraestruturas.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=0d5c6ec74cd4485aaf78ec7ca75d6118
Un saludo, gracias por ver el vídeo y cualquier cosa que sepa ayudar por aquí andamos 😊
@@diariodeunviajero que fenómeno eres. Gracias de corazón y perdona por las molestias. Se puede hacer online pero he metido la pata, me he dado de alta y resulta que empieza a contar a partir de hoy, con lo cual me caduca el 12 de agosto. Estoy intentando anularlo y no me deja, ya les he mandado un correo electrónico y espero que me contesten y me den una solución. No creo que me cobren mucho si no lo utilizo pero para poder hacerlo para el mes de agosto. Gracias de nuevo.
@@diariodeunviajero ya me han mandado el correo con la cancelación. Esta bien hacerlo por la página web, así me evitó tener que ir desde Madrid por Salamanca y puedo entrar por Merida y evitar un rodeo. Gracias por tu ayuda.
@@carloselpelijas vaya guay Carlos, gracias por la información porque online es lo suyo así haces como dices, entras por cualquier parte y a correr. Entiendo que aunque no te hubieran cancelado, si tu no pasas por ningún peaje no te cobrarían nada. Hasta donde yo se, sólo pagas por los peajes que atravieses.
Lo dicho, muchas gracias por la información y disfruta a tope de Portugal 😎
@@diariodeunviajero Gracias a ti por qué gracias a vosotros ya tengo un plan de viaje. Te empecé a seguir cuando nos fuimos a conocer Asturias (tu tierra) y también me ayudasteis mucho en ese viaje. La labor qué hacéis, quizás ni vosotros mismos os deis cuenta de que nos ayuda un montón, por lo menos a mí que siempre voy detrás. De mi parte siempre tienes un like. Un abrazo y ya te contaré cómo nos va por tierras portuguesas. Un beso para tu compañera de viaje que tiene tanto mérito como tú, o más por aguantarte 😂😂😂😂😂😂😂😂
Este consejo vale su peso en oro porque cuando yo fui a Portugal anda que no empolle hasta que me enteré de la película de los peajes.
Un Saludo!!!
Es complejo el tema y cuando lo comprendes cómodo. Yo creo que viendo todo el proceso se entiende mejor, jeje.
Un abrazo.
MUY BIEN ESPLICADO
GRACIAS
Muchas gracias 😊
Dos meses despues de pasar por premera vez un peaje de eses es que fue descobrir cómo pagar por internet. Falta información.
Hola; os habeis olvidado de mencionar para los usuarios que lo usen la opción de Via T, válida en la mayoría de autopistas portuguesas entre otros países. Saludos y gracias.
Sí, es cierto, pero como ese sistema no sabemos muy bien como va ya que nunca lo hemos usado, pues preferimos hacer sólo referencia a este.
Saludos.
@@diariodeunviajero De acuerdo, pero se puede hacer mención a él, y comentar que por desconocimiento del mismo entras en el funcionamiento del mismo, creo que ya que tratáis de hacer llegar a usuario este tema, por lo menos hacerle saber que existe esta opción.
Muy buena información !
Muchas gracias. 😊
No sabíamos de vosotras. Quedamos suscritos al canal.
Un abrazo
Se dan muchos casos también de gente que se salta el acceso a los puestos de peaje electrónico por pura negligencia, sin hacerlo a propósito, me pasó a mi al ir también por la A24 hacia Vila Real en diciembre de 2017 (no sé si por aquel entonces ya estaba vigente el sistema de multas) , cuando me quise dar cuenta ya me lo había saltado, considero que no están demasiado bien señalizados, aunque obviamente es responsabilidad del conductor informarse previamente.
Mi duda está en si por ejemplo como he hecho yo varias veces en mis últimos viajes a Portugal pasas la frontera por carretera y porteriormente (80, 100km pasada la frontera) te incorporas a un tramo de autopista de peaje, en ese caso cómo haces para dar la información de la tarjeta de crédito?
Muy buen vídeo, gracias por abordar este tema que suele llevar a confusión.
pues en ese caso me imagino que antes deberias de pararte en algún sitio donde venden tarjetas prepago para poder circular sin problema a recibir una multa, pero interesante la cuestión que planteas.
saludos y gracias por ver el vídeo.
@@diariodeunviajero Gracias, no sabía de la existencia de dichas tarjetas prepago, lo tendré en cuenta para el próximo viaje que voy a hacer la semana que viene. La verdad que siempre me he arriesgado a no pagar (salvo en los peajes tradicionales de las autovías que dan acceso a la costa) o bien por haberme pasado las casetas para asociar al tarjeta de crédito a la matrícula en la frontera o por puro desconocimiento y no haberme tomado la molestia de informarme con antelación.
Pero más vale no recibir la sorpresa al volver a casa :o
Saludos (:
L. aposdif creo que preparando nuestro viaje leí en algún lado sobre unas tiendas o algo así en las que puedes comprar una tarjeta para poder circular por este tipo de carreteras. En las fronteras deben de estar situados estas tiendas. Pero no me hagas mucho caso ahora porque estoy hablando de memoria.
muy buen video
Muchas gracias
Funciona con bip a drive o viat?
Hola chicho. En la información del vídeo tienes la web oficial de peajes de Portugal. Nosotros no te podemos decir porque no lo hemos probado, pero en la web creo que explican lo del viaT.
Saludos.
Y si no tienes tarjeta de crédito?😅
Pues mal asunto. Nosotros probamos con la debito y la de recarga y no quiso ninguna de las dos, sólo nos coge la de crédito.
Un saludo
@@diariodeunviajero gracias! Habrá que pedirla .... jajaja saludos