Balancing needle or pressure breaker bottle

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 26

  • @AliciaGonzalezCorrea
    @AliciaGonzalezCorrea 7 месяцев назад +1

    me acabas de salvar la defensa del proyecto, gracias!!!

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  7 месяцев назад

      Buenos días Alicia:
      Me alegra mucho que te haya servido.
      Piensa que en la red igual que en los libros puedes ver muchas ideas diferentes. Lo importante es la tuya. La puedes moldear con inputs exteriores pero es tu criterio el que te hace firme. Enhorabuena.
      Recibe un cordial saludo: Javier.

  • @juanluistejeiro7371
    @juanluistejeiro7371 5 месяцев назад

    Enhorabuena Javier. Buenísima explicación

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  5 месяцев назад

      Buenos días Juan Luis:
      Me alegra mucho que te haya gustado.
      Recibe un cordial saludo: Javier.

  • @oscaribarramartinez1033
    @oscaribarramartinez1033 2 года назад

    Fantásticas explicaciones , que pena no haberle conocido antes , se echa en falta esta didáctica en el mundo hispano, en el anglosajón es mucho más accesible estos conocimientos, le felicito por su trabajo

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  2 года назад +2

      Buenos días Oscar:
      Me alegra que te agrade. Lamentablemente no soy diestro para ese mudo en inglés (pero me gustaría).
      Recibe un cordial saludo: Javier.

  • @noesny4110
    @noesny4110 2 года назад +1

    weeeeeeena, gracias por la información!!! encontré trabajo en una empresa de calefacción y aun no entendía como funciona un separador hidráulico como le llaman por acá. Muchas gracias estimado!!!!

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  2 года назад

      Buenas tardes Eric:
      El que saco en el vídeo es pequeño, pero piensa que los hay de dos metros de altura en cualquier cuarto de calderas.
      Recibe un cordial saludo: Javier

  • @micoda7493
    @micoda7493 2 года назад

    Me parece muy interesante tus explicaciones. Eres un crack

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  2 года назад

      Buenas tardes Micoda:
      Me agrada que te haya gustado. Y con los años si que es verdad que al levantarse por la mañana los huesos hacen un poco crack crack.
      Recibe un cordial saludo: Javier

  • @victorantelo1500
    @victorantelo1500 2 года назад

    Muy interesante, gracias maestro.

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  2 года назад

      Buenos días Victor:
      Gracias a ti por dedicarme el tiempo de verlo.
      Recibe un cordial saludo: Javier.

  • @DavidLopez-wf1ds
    @DavidLopez-wf1ds Год назад

    Gracias por tus vídeos.
    Una pregunta, el instalar la botella en horizontal o en vertical influye en su principio de funcionamiento (aparte del tema del purgado o sedimentación)

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  Год назад

      Buenas tardes David:
      La función de la sedimentación es a mi gusto muy importante. Esto se soluciona también poniendo desfangadores para eliminar los lodos (sobre todo cuando instalamos suelo radiante).
      El purgador se debe poner siempre en los puntos altos, y si instalas la botella en horizontal las posibles burbujas se irán por las salidas de los tubos superiores (si lo pones horizontal). Entonces debes buscar los puntos necesarios de purga.
      Pero lo que es hidráulicamente te funcionará sin problemas. Ante velocidades muy lentas de consumo me gusta más en vertical. Sobre todo lo que no debes hacer es cruzar los lados de los tubos de ida y retorno entre suministro y consumo, porque en ese caso se te cruzarán las aguas y perderás temperatura.
      Recibe un cordial saludo: Javier.

  • @SebastianBilder
    @SebastianBilder 11 месяцев назад

    Hola Javier. Muy bueno el video!! Una consulta: ¿Por qué la botella recibe el agua del retorno de los circuitos? es decir, ¿no sería más eficiente que los retornos cayeran directo en la caldera, en lugar de "enfriar" el agua de la botella? En otras palabras, ¿se podría hacer la botella con una entrada de agua caliente de la caldera y 2 salidas impulsadas por bombas (a cada circuito) y nada más? siendo que los retornos de ambos circuitos caerían directo a la caldera y no a la botella? Espero sus comentarios. Gracias. Saludos desde Argentina

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  11 месяцев назад

      Buenos días Sebastián:
      Me alegra mucho que el vídeo te haya gustado.
      Existen configuraciones que necesitan de bombas para cada circuito por distintas razones.
      El objetivo principal de la botella es impedir las tensiones hidráulicas que se producen cuando hay bombas en serie. Si solamente instalas bombas para cada circuito sin que haya ninguna bomba en la caldera debes tener claro cómo cablearlas para que la caldera no esté calentando agua que no se mueva y por tanto salte la seguridad por alta temperatura.
      Tal y como se distribuye el agua, la de retorno vuelve hacia la caldera sin mezclarse. La estratificación tiene mucho que decir en eso y por eso es importante dar con las medidas de cada necesidad.
      Cuando el agua de impulsión vuelve hacia retorno porque no hay circuito que la demande, entonces la caldera detecta que el agua vuelve caliente y bien modula o bien desconecta la llama hasta que vuelva fría. O sea, que no consumimos más por ello (salvo la energía de mover el agua).
      Recibe un cordial saludo: Javier.

  • @tomasr.2049
    @tomasr.2049 Год назад

    Buenas, ¿funcionaría también si solo hubiese una bomba general en la caldera y por cada circuito de radiadores hubiese una electrovalvula para independizar zonas con termostato cada una? Gracias

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  Год назад +1

      Buenos días Tomás:
      La configuración que planteas funcionará con colectores de ida y retorno, pero con una botella de equilibrado no. Si no pones bombas a cada circuito, en la misma botella se puenteará toda el agua a retorno.
      Recibe un cordial saludo: Javier.

  • @virgiliorozas7340
    @virgiliorozas7340 2 года назад

    Eres un crack

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  2 года назад

      Buenos días Virgilio:
      Muchas gracias por tu comentario.
      Lo importante es que las instalaciones no hagan crack.
      Recibe un cordial saludo: Javier

  • @nahuelsanchez4081
    @nahuelsanchez4081 9 месяцев назад

    En esta configuracion quien es la que le da entonces la orden de encendido a la caldera?

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  9 месяцев назад

      Buenos días Nahuel:
      La aguja de equilibrado sirve para resolver las tensiones hidráulicas que se producen y como bien observas, cada bomba de una zona toma de ella cuando reciba la orden pertinente.
      Entonces... ¿la bomba que alimenta el circuito está siempre encendida?. Como mínimo debe estarlo cuando alguna zona demande y por ende también la caldera. Ahora bien, esto puede hacerse de varias maneras. Una de ellas es dar servicio de calefacción en un tramo horario con un reloj (horario de calefacción) y los quemadores encenderán con el termostato de temperatura de retorno a la caldera.
      En función de los requerimientos que queramos implementar iremos haciendo que ese circuito eléctrico base sea más completo.
      Recibe un cordial saludo: Javier.

    • @nahuelsanchez4081
      @nahuelsanchez4081 9 месяцев назад

      @@javierdelpico muy amable su respuesta. Otra opcion que se me ocurre seria que cada vez que una de las bombas del circuito secundario encienda entonces ahi tambien le envie señal a la caldera verdad?

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  9 месяцев назад

      Ciertamente me gusta tu idea.
      Si quieres ver un vídeo que apunta en esa dirección aunque no sea un montaje de bombas en serie, es el de válvulas de zona de 3 ó 5 hilos.
      Un saludo: Javier

  • @alditovcorta
    @alditovcorta 2 года назад

    consulta, en una caldera de condensacion la bomba primaria va en el impulso o en el retorno ?

    • @javierdelpico
      @javierdelpico  2 года назад

      Buenas tardes Nino:
      En una caldera de condensación suele ir en el retorno porque al ser de rotor húmedo se refrigeran mejor al ir el agua a menos temperatura. Pero hay raras excepciones que deciden los propios fabricantes de las calderas por diversas razones, una de ellas es que a veces la propia caldera no soporta la presión de impulsión de la bomba (en calderas grandes).
      Recibe un cordial saludo: Javier