Que buen análisis. Justo hoy terminé de leerlo por segunda vez, la cual fue mejor experiencia que la primera. Mi parte favorita de este análisis fue cuando comentan la geografía del los lugares jaja que tan cerca estaban unos de otros
Estoy leyendo el libro y me gustó mucho su análisis. Cómo dices Turo, es una interpretación mundana de los hechos sucedidos en esa era, salvando usos y costumbres y la idiosincrasia propia de los hombres y mujeres de esa época. No soy católica, ni creo ni religiones. Y me parece que Saramago le aterriza a esa historia, porque nos la han pintado tan romántica....
Me gustó mucho su video, yo soy Cristiano y dejen me decirles que me encanta ver estas perspectivas de Jesus al fin de ampliar más mi panorama igual saludos y bendiciones 🖤
Gracias chicos! Hace algunos años que lei el evangelio segun jesucristo.me gusto mucho pero hubo algunos pasajes que no terminaba de comprender..Voy a releerlo nuevamente.
Una novela extraordinaria hasta el dia de hoy sigue asombrandome las características del "diablo" que le dio el autor, Un pastor con el rebaño más grande del mundo y que no estaba a la venta. EX TRA OR DI NA RIO...... De una sutileza literaria difícilmente superable. Gran gran gran elección literaria para debatir, charlar y compartir ❤
Muy buen análisis de la obra de un pedazo de escritor como lo es Saramago. Realmente abren la cabeza con sus razonamientos de gente con tanta experiencia en la literatura como en la vida
Cuando a través de una religión se hace daño o se hunde a la persona en la desesperanza, es una religión que no proviene de Dios. Dios no va contra la vida, Dios quiere ver a sus hijos unidos y llenos de vida. Jesús como hijo de Dios y fiel a Dios, quiere una vida digna para todo ser humano. La posición de Jesús quedó grabada para siempre en un aforismo inolvidable: “El sábado ha sido instituido por amor al hombre y no el hombre por amor al sábado” Lo más valioso para Dios somos sus hijos. En ninguna parte encontremos mejor aliado de nuestra felicidad que en Dios.
Es la seguna novela de José Saramago que leí, y es, a la fecha, el libro que más me ha marcado por cómo la religión cristiana (en especial ls católica) siempre ha vivido de la muerte y la sangre para sobrevivir. Es un libro muy bueno, aunque me hubiera gustado un final menos obvio. Personalmente, prefiero más Caín por ser más optimista.
Soy católico y este libro me encantó, es una visión interesante de Jesús, pero a la vez me encanta el mensaje del Jesús bíblico, concuerdo en que la iglesia católica esta en decadencia
El punto de vista de Saramago ofende a la Iglesia catolica y sus millones de creyentes ; sin embargo, no les ofende en lo mas mínimo la orientacion a la riqueza que tiene la propia iglesia. Es decir, antes que el dogma, prevalece el interes económico. ¡ El dios dinero. !
Me encantó esa obra de Saramago, lo he leido 2 veces, me divertí muchisimo, pienso que no tiene nada que ver con el cristianismo , es una novela, solo eso, le pregunté a un sacerdote sobre ella, y bueno, su rpta fué que es una buena novela , imaginación del autor, y así hay que tomarla.
Me gustó mucho Ensayo sobre la ceguera, pero la forma en la que está escrito no me encanta. Después de este video, quiero darle una oportunidad cuanto antes a El evangelio según Jesucristo.
se les olvido la reseña del libro.. se la pasan dando supunto de vista de lo que piensan de su religion de su vida... pierden el foco y el objetivo del video... 2 estrellas de 5.
Su análisis del libro es de regular a bueno, lo que resulta lamentable es escuchar sus comentarios ideológicos, no alcanzan a darse cuenta que están promoviendo lo mismo que están criticando, anular la subjetividad del otro. “TURO dice, en mi mundo ideal...., creo que ahí es cuando deja de ser un análisis y su narrativa toma tintes de propaganda.
Mi problema con este libro es que es intelectualmente perezoso. Pretende historizar los evangelios sinópticos (lo cual ya es una claudicación en la búsqueda de la verdad), e ignora todas las fuentes no canónicas, excepto aquellas que nutrieron las leyendas piadosas de la cristiandad, como esto de María Magdalena/de Magdala, cuya presencia en el texto no tiene relación con las atribuciones medievales a la adúltera sin nombre (mal entendida como prostituta) mencionada en Juan. Ignora y traga entero los esfuerzos armonizadores de Lucas para conciliar Marcos y Mateo. Tampoco se interesó en lo más mínimo por la literatura crítica erudita bíblica (no confesional). Es un esfuerzo completamente diletante, no llega ni a amateur. Posa de forma solemne como primer crítico del texto, pasando por alto a Baruch Espinoza, a Wellhausen, a Bultmann, a toda la escuela holandesa, a Thompson, a Margaret Barker. Una absoluta vergüenza. Esta novela es un libro piadoso, por más que tenga pretensiones críticas. Acepta acríticamente el relato canónico, pues su interés en desproveerlo de atributos míticos no es sino un anacrónico ejercicio de racionalizar el milagro como hacían en el siglo XVIII. Saramago es un inerrantista bíblico, que desesperadamente dice (sin novedad alguna): todo es cierto, pero no fue sobrenatural. Y eso de crítico no tiene nada. Es una fe absoluta en la veracidad histórica del texto.
Cuando hablen de literatura no hablen de machismo. La "idelogía" es un mal filtro para acercarse a la literatura. Yo cerré el video después de oír ese término. Si quieren tener éxito, absténganse de tener un "prejuicio" ante la literatura. La literatura no es un "deber ser" político sino un "ser", algo que existe. No requiere ser políticamente correcto. Saludos.
Cuando a través de una religión se hace daño o se hunde a la persona en la desesperanza, es una religión que no proviene de Dios. Dios no va contra la vida, Dios quiere ver a sus hijos unidos y llenos de vida. Jesús como hijo de Dios y fiel a Dios, quiere una vida digna para todo ser humano. La posición de Jesús quedó grabada para siempre en un aforismo inolvidable: “El sábado ha sido instituido por amor al hombre y no el hombre por amor al sábado” Lo más valioso para Dios somos sus hijos. En ninguna parte encontremos mejor aliado de nuestra felicidad que en Dios.
Excelente dupla para este análisis!!! Desde mi punto de vista ensayo sobre la ceguera fue el mejor libro de Saramago que leí hasta ahora. Gracias!!!
Que buen análisis. Justo hoy terminé de leerlo por segunda vez, la cual fue mejor experiencia que la primera. Mi parte favorita de este análisis fue cuando comentan la geografía del los lugares jaja que tan cerca estaban unos de otros
Estoy leyendo el libro y me gustó mucho su análisis. Cómo dices Turo, es una interpretación mundana de los hechos sucedidos en esa era, salvando usos y costumbres y la idiosincrasia propia de los hombres y mujeres de esa época. No soy católica, ni creo ni religiones. Y me parece que Saramago le aterriza a esa historia, porque nos la han pintado tan romántica....
Wow, qué canalazo...
Excelentes comentaristas. Un saludo desde Santiago de Cali, Colombia.
La escena de la barca también es mi favorita.
Me gustó mucho su video, yo soy Cristiano y dejen me decirles que me encanta ver estas perspectivas de Jesus al fin de ampliar más mi panorama igual saludos y bendiciones 🖤
Una mirada, como dice el nombre, bastante dialéctica.
Gracias chicos! Hace algunos años que lei el evangelio segun jesucristo.me gusto mucho pero hubo algunos pasajes que no terminaba de comprender..Voy a releerlo nuevamente.
Excelente polémica, agregan valor al recuerdo que tengo de esta magnífica visión de / sobre jesucristo. Éxito.
Una novela extraordinaria hasta el dia de hoy sigue asombrandome las características del "diablo" que le dio el autor, Un pastor con el rebaño más grande del mundo y que no estaba a la venta. EX TRA OR DI NA RIO...... De una sutileza literaria difícilmente superable.
Gran gran gran elección literaria para debatir, charlar y compartir ❤
Yo la leí hace ya varios años y me encanto
Muy buen análisis de la obra de José Saramago, nos hacen los críticos de esta obra.
No lo he leído pero viendo el vídeo me dieron ganas 2 cosas de suscribirme (que ya lo hice) y de buscarme el libro para leerlo!
Muy buen análisis de la obra de un pedazo de escritor como lo es Saramago. Realmente abren la cabeza con sus razonamientos de gente con tanta experiencia en la literatura como en la vida
Cuando a través de una religión se hace daño o se hunde a la persona en la desesperanza, es una religión que no proviene de Dios. Dios no va contra la vida, Dios quiere ver a sus hijos unidos y llenos de vida. Jesús como hijo de Dios y fiel a Dios, quiere una vida digna para todo ser humano. La posición de Jesús quedó grabada para siempre en un aforismo inolvidable: “El sábado ha sido instituido por amor al hombre y no el hombre por amor al sábado”
Lo más valioso para Dios somos sus hijos.
En ninguna parte encontremos mejor aliado de nuestra felicidad que en Dios.
Es la seguna novela de José Saramago que leí, y es, a la fecha, el libro que más me ha marcado por cómo la religión cristiana (en especial ls católica) siempre ha vivido de la muerte y la sangre para sobrevivir. Es un libro muy bueno, aunque me hubiera gustado un final menos obvio.
Personalmente, prefiero más Caín por ser más optimista.
Soy católico y este libro me encantó, es una visión interesante de Jesús, pero a la vez me encanta el mensaje del Jesús bíblico, concuerdo en que la iglesia católica esta en decadencia
El punto de vista de Saramago ofende a la Iglesia catolica y sus millones de creyentes ; sin embargo, no les ofende en lo mas mínimo la orientacion a la riqueza que tiene la propia iglesia.
Es decir, antes que el dogma, prevalece el interes económico.
¡ El dios dinero. !
Me encantó esa obra de Saramago, lo he leido 2 veces, me divertí muchisimo, pienso que no tiene nada que ver con el cristianismo , es una novela, solo eso, le pregunté a un sacerdote sobre ella, y bueno, su rpta fué que es una buena novela , imaginación del autor, y así hay que tomarla.
Me gustó mucho Ensayo sobre la ceguera, pero la forma en la que está escrito no me encanta. Después de este video, quiero darle una oportunidad cuanto antes a El evangelio según Jesucristo.
El Diablo le dice a Jesús que las ovejas son las almas perdidas o pecadoras, por eso aumenta cada día su rebaño
La matanza de los inocentes muy probablemente no existió
se les olvido la reseña del libro.. se la pasan dando supunto de vista de lo que piensan de su religion de su vida... pierden el foco y el objetivo del video... 2 estrellas de 5.
Su análisis del libro es de regular a bueno, lo que resulta lamentable es escuchar sus comentarios ideológicos, no alcanzan a darse cuenta que están promoviendo lo mismo que están criticando, anular la subjetividad del otro. “TURO dice, en mi mundo ideal...., creo que ahí es cuando deja de ser un análisis y su narrativa toma tintes de propaganda.
Yo creo que no puedes hacer un análisis literario desde el punto de vista de un robot.
@@giorgicello totalmente cierto. El hecho del análisis, es propio de un razonamiento personal.
Qué entrevero con tus "preferidos", un verdadero trabalenguas,jajajaja
Mi problema con este libro es que es intelectualmente perezoso. Pretende historizar los evangelios sinópticos (lo cual ya es una claudicación en la búsqueda de la verdad), e ignora todas las fuentes no canónicas, excepto aquellas que nutrieron las leyendas piadosas de la cristiandad, como esto de María Magdalena/de Magdala, cuya presencia en el texto no tiene relación con las atribuciones medievales a la adúltera sin nombre (mal entendida como prostituta) mencionada en Juan. Ignora y traga entero los esfuerzos armonizadores de Lucas para conciliar Marcos y Mateo. Tampoco se interesó en lo más mínimo por la literatura crítica erudita bíblica (no confesional). Es un esfuerzo completamente diletante, no llega ni a amateur. Posa de forma solemne como primer crítico del texto, pasando por alto a Baruch Espinoza, a Wellhausen, a Bultmann, a toda la escuela holandesa, a Thompson, a Margaret Barker. Una absoluta vergüenza. Esta novela es un libro piadoso, por más que tenga pretensiones críticas. Acepta acríticamente el relato canónico, pues su interés en desproveerlo de atributos míticos no es sino un anacrónico ejercicio de racionalizar el milagro como hacían en el siglo XVIII. Saramago es un inerrantista bíblico, que desesperadamente dice (sin novedad alguna): todo es cierto, pero no fue sobrenatural. Y eso de crítico no tiene nada. Es una fe absoluta en la veracidad histórica del texto.
Cuando hablen de literatura no hablen de machismo. La "idelogía" es un mal filtro para acercarse a la literatura. Yo cerré el video después de oír ese término. Si quieren tener éxito, absténganse de tener un "prejuicio" ante la literatura. La literatura no es un "deber ser" político sino un "ser", algo que existe. No requiere ser políticamente correcto. Saludos.
Siempre entre líneas - aún no usen el término explícitamente- prevalece , hay una ideología que le da un sustento.
No mame, señor
Cuando a través de una religión se hace daño o se hunde a la persona en la desesperanza, es una religión que no proviene de Dios. Dios no va contra la vida, Dios quiere ver a sus hijos unidos y llenos de vida. Jesús como hijo de Dios y fiel a Dios, quiere una vida digna para todo ser humano. La posición de Jesús quedó grabada para siempre en un aforismo inolvidable: “El sábado ha sido instituido por amor al hombre y no el hombre por amor al sábado”
Lo más valioso para Dios somos sus hijos.
En ninguna parte encontremos mejor aliado de nuestra felicidad que en Dios.