Marchas Militares de España - San Marcial

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Compuesta por Ricardo Dorado Janeiro en 1938.
    Esta marcha gustó mucho a los integrantes de la Legión Cóndor Alemana durante la guerra civil española y fué tocada en los actos de despedida de la misma de territorio nacional tras la contienda.
    Dorado es sin duda alguna uno de los grandes autores del género militar,
    Este músico gallego, nacido en La Coruña el 7 de febrero de 1907, formó parte del prestigioso Cuerpo de Directores Militares en unos años en que esto era suficiente garantía de una adecuada formación musical. Sus estudios los inicia en su ciudad natal, para pasar posteriormente al Regimiento de Infantería 'Zamora' nº8, con sede en Madrid. Ya instalado en esta ciudad, continúa en ella sus estudios, entre otros con músicos del prestigio de Joaquín Turina o Manuel de Falla. Su siguiente destino, también en Madrid, el Regimiento de Infantería nº1, "Inmemorial del Rey". Posteriormente sería Director de la Banda de Música Militar de Suboficiales. Compaginaría la dirección con la enseñanza, en la que numerosos músicos y directores reconocen el papel desempeñado en su formación. Entre otros discípulos destacar por su vinculación con la música procesional al músico cartagenero Gregorio García Segura.
    Como compositor encontraremos en primer lugar las composiciones para el Ejército. Es autor del 'Himno del Ejército del Aire', con letra de José María Pemán. De igual modo suyas son las marchas 'San Marcial', 'San Quintín', 'Regimiento Inmemorial', 'Proa a la Mar', 'La Orgía Dorada' y 'La Legión del Aire', más conocida como 'Los Paracaidistas'.
    Falleció en Madrid en 1988.
  • ВидеоклипыВидеоклипы

Комментарии • 200