excelente hermano tu exposición, agradecido, soy serigrafista y estoy empezando con la sublimacion y la impresión en TDF, y me ha servido mucho tu vídeo. saludos y bendiciones desde Valencia Venezuela
y tambien para el cuidado es recomendable lavar la prenda a el reves, con el transfer hacia adentro....ahora hago lo mismo q tu ordeno mis diseños a companias q se dedican a realizar transfers y yo las estampo, claro que tiene uno que saber utililizar photoshop o corel para editar pero con esfuerzo y dedicacion se puede hacer crecer el negocio...en poco tiempo no ordenare mas transfers ya que compre una xp15000 y la estoy convirtiendo a DTF...MUY BUEN VIDEO...DEJO MI LIKE...BENDICIONES.
@@AlexMMena qué bueno Alex me alegro mucho! Como ya tienes experiencia y seguramente tengas un flujo de venta constante ya estás invirtiendo en una impresora DTF! Eso es importante que tengamos volumen de venta para que la impresora esté en constante funcionamiento! Mucho éxito
Hola, muy buen video. Tengo unas preguntas. Que plancha recomiendas comprar y de que precio aprox? Y otra es como pido en el mercado el papel o tela que se pone encima del diseño a la hora de planchar el estampado? Lo que usas para estampar detras del cuello y no moleste la costura de delante tambien. Gracias
Muy bien explicado cada paso, se nota la calidad y experiencia. Mi duda es para principiantes cómo alinear con precisión cada diseño para que no quedé torcido o no quede centrado? agradeceré tu consejo, gracias
@@carlosrivera8187 ❤️ gracias! Bueno para eso se luede hacer a ojo tomando en cuenta que hay que dejar 3 dedos del cuello, o en su lugar hay unas reglas que venden y son curvas con la forma del cuello! Esas reglas nos ayudan a centrar los diseños y vienen de diferentes tamaños! Tanto otra camisetas de niños hasta adultos!
Lo ideal es que la plancha se más grande! Pero si en tu caso tienes una plancha de 38x38 entonces estampas primero el centro de la estampa y luego las esquinas! Metele bastante presión! Lleva más trabajo porque deberás plancharla varias veces pero es la manera de solucionarlo en tu caso
hola te agradezco la explicación quiero empezar a estampar remeras se pueden también gorras que tipo de telas todas no como sublimación saludos Horacio Bellocchio
@@HoracioJoséMaríaBellocchio gorras para su limacion son las que tienen frente blanco o en su defecto las fluorescentes que sean aptas lara sublimacion, es decir que estén hechas con poliester en la parte donde se sublima! Te recomiendo una plancha de gorras otra eso aunque también hay gente que se amaña y lo hace con la plana, aunque no la recomiendo
Hola buen video, he visto que existen unas planchas de mano, (son para sublimación y vinil textilz solo que pequeñas de mano) no son las de uso casero como tal, estas serviran para este trabajo?
La verdad lo que hago es hacerle un contorno mínimo en negro o el color que tenga el diseño, además el proveedor que me imprime los diseños también los optimiza si hace falta
hola buenísimo el video, quisiera hacer unas impresiones para mi, de esta manera realizo todo el proceso que mostraste a modo de prueba piloto, por lo que quisiera saber si se puede hacer con una plancha común, de esas hogareñas, y luego de una primer experiencia podría comprar la plancha adecuada. existe esa posibilidad? o si o si necesito la plancha térmica de esas,
@@matim7333 hola si lo puedes hacer! Aplicale bastante presión con la plancha de mano! Te va a servir para hacer pruebas! Pero seguramente no sea muy duradero la estampa ya que lonideal es hacerlo con una plancha térmica profesional para asegurar la durabilidad del trabajo
Gracias ! Yo estaba esperando juntar para comprarme mi impresora pero me diste una súper idea de mandarlo imprimir!!!! Oye pero ya que ellos nos impriman eso, ya nosotros no necesitamos el ponerle el pollito ni nada?
La tela teflonada ayuda a distribuir el calor de manera uniforme por toda la superficie y permite que pase el calor correctamente! Yo he probado con otros materiales como hojas mas gruesas, cartulinas o telas y no he tenido buenos resultados!
Hola Miguel, excelente tu video Perfecto !, tan perfecto que queria preguntarte si puedo reutilizar este video en mi canal, obvio sin derecho a monetizar solo para que lo vean mis clientes DTF espero tu respuesta gracias !!!
@@brayanchala5328 El DTF se puede estampar en casi todos los tipos de tela hasta en zapatos! Esa es la ventaja! Para que te quede bien y no se caiga debes aplicar mucha presión, ese es el truco
@@landrybautista8877 si claro eso se manda a confeccionar con talleres de costura! O hay proveedores que directamente te las venden! Depende mucho del país donde te encuentres
Muchas gracias por tu video esta muy completa y clara la explicacion, puedes por favor recomendarme una marca de plancha y que tamaño de plancha es el mas recomendable para imprimir sudaderas, recomiendas todo en uno? saludos
Si te puede servir porque mucha gente adapta la impresora. En mi opinion, el problema es que vas a gastar tiempo e inversion en eso y van a ser mas los dolores de cabezas que vas a tener con eso, que realmente el provecho que le vas a sacar, y las impresiones no van a ser de la mejor calidad tampoco. En resumidas cuentas será un trabajo cero profesional y muy tedioso ya que constantemente se tapan los cabezales y los rodillos de la impresora pueden manchar los film. Hablo en base a mi experiencia, quizas a otros si les funcionó bien! Mucha suerte
Si claro que si, pero explicame el problema. La plancha se enchufa a la corriente y deberia estar lista cuando la compras nueva! A que te refieres con configurar?
@@miguelcolonprooAmigo qué tal? Tengo una plancha pero no puedo configurarlo el tiempo para DTF porqué al confiarlo para DTF me sala 380 grados Y no puedo ponerlo a 170 grados y 20 segundos por favor me puedes ayudar con eso
De muchas maneras lo puedes hacer. Si estás empezando te recomiendo buscar diseños ya vectorizados de libre uso comercial! Por ejemplo en Envato, place it o el mismo Canva los puedes conseguir
Si te puede servir porque mucha gente adapta la impresora. En mi opinion, el problema es que vas a gastar tiempo e inversion en eso y van a ser mas los dolores de cabezas que vas a tener con eso, que realmente el provecho que le vas a sacar, y las impresiones no van a ser de la mejor calidad tampoco. En resumidas cuentas será un trabajo cero profesional y muy tedioso ya que constantemente se tapan los cabezales y los rodillos de la impresora pueden manchar los film. Hablo en base a mi experiencia, quizas a otros si les funcionó bien! Mucha suerte
Se puede pero al no ser una plancha profesional que ejerza presión y calor constante durante un determinado tiempo sin alteraciones, no te va a quedar un trabajo final profesional, ni mucho menos podras ofrecer a tus clientes garantía de que no se le caiga el estampado con unas cuantas lavadas.
Hola! Te consulto como hacer que el dtf tenga mejor textura, hemos estampado varias remera y cuando la imagen es grande queda muy dura, hay algúna forma de que quede más maleable, que sean las estampas más parecidas al dfg o a la serigrafía?
Si se puede hacer parecido a la serigrafia o DTG! Tienes que trabajar los diseños con una técnica que se llama semitono! Hay video donde lo explican acá en youtube! Esa es la mejor manera de hacerlo si vas a hacer diseños grandes y la estampa se siente dura! Eso también influye por la calidad de impresión! Mientras más baja sea la calidad de impresion más se sentirá acartonada la estampa
Se llama tela teflonada! La puedes enfriar dejándola puesta en una superficie plana, se enfría sola! O le pones un ventilador si quieres acelerar el proceso
Hola querido, muy buen video pero una duda, no le aplicas poliamida antes del estampado? En caso de que tu proveedor ya te envie listo para estampado, me lo podrias compartir, yo encontre dos proveedores la verdad un fracaso 🤦🏾
La poliamida se le aplica inmediatamente se imprime, y luego esas impresiones se pasan por un horno de curado! Cuando yo recibo las impresiones están listas paravestampar a los grados y tiempos que recomienda el proveedor! Estos estampados en DTF hay que meterle mucha mucha presión! Paravque quede bien la estampa y dure toda la vida! Yo pasé por 3 o 4 proveedores hasta llegar a 2 buenos que son con los que siempre imprimo! Cada proveedor usa calidades y materiales diferentes! Busca opiniones en google de como es su trabajo! Guíate por eso y prueba !
Excelente video, nos puede platicar más de tu negocio como lo empezaste, tus tiendas online donde las tienes y consejos para montar nuestro negocio? De antemano gracias, saludos desde México
quiero comprar una plancha como la tuya, marca y modelo, me indicas te lo agradezco por favor y gracias. Igualmente me puedes recomendar una impresora dtf. Gracias.
el polvo que es poliamida se usa al momento de imprimir el diseño en la lamina! eso se encarga el Proveedor! ellos te entregan el film listo para que tu lo estampase
Siempre va a tener textura! tambien depende del tipo de impresión, hay de mejores calidad que otras. Hay una tecnica que se llama semitono! aplicando eso no va tener tanto tacto. Es muy bueno aplicarlo con DTF
Tengo prendas que las he lavado hasta 30 veces y el estampado no se ha caído! La durabilidad del estampado depende inicialmente de la presión que le aplicamos al estampar, y luego un buen uso y lavado de la prenda, no meterla en seca ropa automático!
Cómo es que se llama este tipo de negocio, e comenzado a vender bordados y screen print , solo q no se como llamar a este negocio para llegar al mercado , no se si me explico con mi pregunta?
El negocio es de estampados personalizados. También hay un modelo de negocio que se llama Print on demand que significa, impresion bajo demanda. Quiere decir que vas estampando los Pedidos a medida que te van haciendo pedido los clientes.
hola un saludo, quiero saber como se llama la aplicacin donde editas.dijiste "esta es la aplicacion con la que trabajo pero no dijiste el nombre, por favor te agradeceria
Amigo qué tal? Tengo una plancha pero no puedo configurarlo el tiempo para DTF porqué al confiarlo para DTF me sala 380 grados Y no puedo ponerlo a 170 grados y 20 segundos por favor me puedes ayudar con eso
Se agradece la calidez con la que haces llegar tu conocimiento, muy claro, muy transparente y útil! Sigue así! Muy buen video!!
Muchísimas gracias!❤
Apenas compre la prensa te boy aseguir para aprender
@@keydyserrano5673 mucho éxito !
Gracias por la información muy bien explicado estoy por comenzar un proyecto con esta tecnica DTF o UVDTF,
excelente hermano tu exposición, agradecido, soy serigrafista y estoy empezando con la sublimacion y la impresión en TDF, y me ha servido mucho tu vídeo. saludos y bendiciones desde Valencia Venezuela
Gracias por tu comentario! Mucho éxito 🙌
Hermano no se como llegue a qui pero gracias a ti voy a empezar este negocio saludos desde Columbus Ohio USA bendiciones
¡Me alegro un montón!😆 Gracias por el comentario, cualquier duda que tengas puedes consultarme que en lo que pueda ayudarte con gusto 💪
Si lo haré mil gracias bendiciones
@@raulmejia2817cómo te ha ido, yo también quisiera emprender en esto
Hola muy clara tu explicación.
Esto no se puede hacer con plancha casera?
Si pero al no darle la presión necesaria se va a caer o rasgar con las lavadas
Muchas gracias por esta enseñanza. Excelente la explicación y las notas a tener en cuenta.
Gracias por comentar
Muy clara y útil tu explicación. Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Gracias por el apoyo
Gracias por los tips, en verdad son de mucha utilidad. Esroy tratando de iniciar en el negocio del estampado por DTF...
Mucha suerte
Buena amigo muy didáctico fácil de entender,una pregunta la prenda el algodón ?
Muchas gracias, si la prenda es de algodón!
Gracias por compartir tan valioso video de mucha utilidad.Mi saludo desde NICARAGUA.
Que bueno que te pudo ayudar!! 🤩
y tambien para el cuidado es recomendable lavar la prenda a el reves, con el transfer hacia adentro....ahora hago lo mismo q tu ordeno mis diseños a companias q se dedican a realizar transfers y yo las estampo, claro que tiene uno que saber utililizar photoshop o corel para editar pero con esfuerzo y dedicacion se puede hacer crecer el negocio...en poco tiempo no ordenare mas transfers ya que compre una xp15000 y la estoy convirtiendo a DTF...MUY BUEN VIDEO...DEJO MI LIKE...BENDICIONES.
@@AlexMMena qué bueno Alex me alegro mucho! Como ya tienes experiencia y seguramente tengas un flujo de venta constante ya estás invirtiendo en una impresora DTF! Eso es importante que tengamos volumen de venta para que la impresora esté en constante funcionamiento! Mucho éxito
@@miguelcolonproo Muchas gracias... tambien a ti.
Gracias por tu aporte, que dimensiones es esa plancha? Gracias.
tengo dos! una grande de 40x60 y la otra de 40x40
Gracias por la explicación tan detallada, muy bueno lo del fieltro 🫶🏽
Gracias por ver
Hola, muy buen video. Tengo unas preguntas. Que plancha recomiendas comprar y de que precio aprox? Y otra es como pido en el mercado el papel o tela que se pone encima del diseño a la hora de planchar el estampado? Lo que usas para estampar detras del cuello y no moleste la costura de delante tambien. Gracias
Justo de lo que hablamos ayer en instagram 😮. GENIAAAAAAAL
Tal cual 🤜🤛
Gracias por tan clara y precisa explicacion !!!
De nada, me alegra que te haya servido!❤
Muy bien explicado cada paso, se nota la calidad y experiencia. Mi duda es para principiantes cómo alinear con precisión cada diseño para que no quedé torcido o no quede centrado? agradeceré tu consejo, gracias
@@carlosrivera8187 ❤️ gracias! Bueno para eso se luede hacer a ojo tomando en cuenta que hay que dejar 3 dedos del cuello, o en su lugar hay unas reglas que venden y son curvas con la forma del cuello! Esas reglas nos ayudan a centrar los diseños y vienen de diferentes tamaños! Tanto otra camisetas de niños hasta adultos!
ya habra oportunidad me comprare mi maquina y planchar
Buenas tardes, es un fill por estampado de franela?
Un film de un metro puede tener muchos diseños, los que quepan ahí
Dios te bendiga , gracias por compartir tus conocimientos
,
Gracias por comentar!
Excelente el tutorial,queria preguntar si el diselo en dtf es mas grande que labplancha que tengo de que manera se sublima la prenda
Lo ideal es que la plancha se más grande! Pero si en tu caso tienes una plancha de 38x38 entonces estampas primero el centro de la estampa y luego las esquinas! Metele bastante presión! Lleva más trabajo porque deberás plancharla varias veces pero es la manera de solucionarlo en tu caso
Gracias ppr compartir tu conocimiento, Dios te bendiga! Saludos desde la ciudad de Coquimbo, Chile
Amén y muchas gracias por su apoyo, mucho éxito!
Saludos muy bueno
Donde se encuentra el proveedor se muy Buenos gracias
hola te agradezco la explicación quiero empezar a estampar remeras se pueden también gorras que tipo de telas todas no como sublimación saludos Horacio Bellocchio
@@HoracioJoséMaríaBellocchio gorras para su limacion son las que tienen frente blanco o en su defecto las fluorescentes que sean aptas lara sublimacion, es decir que estén hechas con poliester en la parte donde se sublima! Te recomiendo una plancha de gorras otra eso aunque también hay gente que se amaña y lo hace con la plana, aunque no la recomiendo
Muy bueno el video , que plancha se usa? Gracias
Hola, muchas gracias! Plancha plana de estampado
Muy buenis videos hermano felicidades donde puedo conseguir los t-shirt sin logos
proveedores de indumentaria al mayor!
el mejor video facil y practico. Graciasss
Graciassss
Hola buen video, he visto que existen unas planchas de mano, (son para sublimación y vinil textilz solo que pequeñas de mano) no son las de uso casero como tal, estas serviran para este trabajo?
@@Alexvsp16 sirven, son de uso casero! Si quieres un trabajo profesional vete por una estampadora termica
Gracias por compartir, como haces para evitar bordes blancos por la impresion de base blanca?
La verdad lo que hago es hacerle un contorno mínimo en negro o el color que tenga el diseño, además el proveedor que me imprime los diseños también los optimiza si hace falta
hola buenísimo el video, quisiera hacer unas impresiones para mi, de esta manera realizo todo el proceso que mostraste a modo de prueba piloto, por lo que quisiera saber si se puede hacer con una plancha común, de esas hogareñas, y luego de una primer experiencia podría comprar la plancha adecuada. existe esa posibilidad? o si o si necesito la plancha térmica de esas,
@@matim7333 hola si lo puedes hacer! Aplicale bastante presión con la plancha de mano! Te va a servir para hacer pruebas! Pero seguramente no sea muy duradero la estampa ya que lonideal es hacerlo con una plancha térmica profesional para asegurar la durabilidad del trabajo
@@miguelcolonproo gracias genio.me suscribo
Amigo soy de argentina quiero comprarme una estampadora la plancha que marca me recomiendas?
Moritzu uso yo
@miguelcolonproo muchas gracias por responder
Gracias por compartir sus conocimientos
Por favor se puede sublimar DTF ? Muchas gracias
El DTF se estampa en la prenda! Sublimar DTF no se puede, hasta donde llega mi conocimiento
Una consulta, vi que muchos en ves del papel siliconado usan cartulinas o papeles asi? Si o si tiene que ser siliconado el papel? O puede ser otro?
El papel solucionado le da un toque brillante, si lo haces con cartulina puede quedar mate! Depende de cómo te guste
Gracias ! Yo estaba esperando juntar para comprarme mi impresora pero me diste una súper idea de mandarlo imprimir!!!! Oye pero ya que ellos nos impriman eso, ya nosotros no necesitamos el ponerle el pollito ni nada?
Ellos te lo entregan listo! No tienes que colocarle poliamida
gracias por la informacion que compartes, quedo atenta a mas contenido.
Muchas gracias por el apoyo!
Gracias
Excelente explicación
Gracias por compartir
Con mucho gusto
Holaaa, estoy en Colombia. ¿Qué termofijadora o máquina me recomiendas para empezar a estampar?
Una plana de 40x60.
Excelente video! Es 100% necesario la hoja de teflon? O se puede reemplazar con otra tela?
La tela teflonada ayuda a distribuir el calor de manera uniforme por toda la superficie y permite que pase el calor correctamente! Yo he probado con otros materiales como hojas mas gruesas, cartulinas o telas y no he tenido buenos resultados!
Hola Miguel, excelente tu video Perfecto !, tan perfecto que queria preguntarte si puedo reutilizar este video en mi canal, obvio sin derecho a monetizar solo para que lo vean mis clientes DTF espero tu respuesta gracias !!!
Si claro, tambien me puedes etiquetar no hay problema! Suerte
Excelente explicación felicidades
Hola, muchas gracias
Excelente video Miguel...!!
muchas gracias por el apoyo!!😃
que tal en dolares que vale ese trabajo que haces ? solo lo que hicistes!! saludos desde ecuador
El DTF se puede utilizar sobre telas como algodón? O tiene el mismo condicionante de ser poliester como la sublimación?
Se puede estampar en Algodón perfectamente
Estimado una consulta como se llama el protector que va encima de la prenda.
Hola, se llama tela teflonada!
Gracias por tu información
Una pregunta
Es muy caro
Mandarlo hacer coneñ el proveedor
no, todo lo contrario! es bastante rentable
Excelente y buena explicación de paso a paso🎉🎉
Muchas gracias por el apoyo!
Hola 👋 tengo una pregunta importa el tipo de tela para aplicar DTF ??
@@brayanchala5328 El DTF se puede estampar en casi todos los tipos de tela hasta en zapatos! Esa es la ventaja! Para que te quede bien y no se caiga debes aplicar mucha presión, ese es el truco
Hola Miguel!! Excelente todo!! Quisiera saber el nombre del programa que usas para mandar los dibujos a los proovedores?
Uso photoshop para los diseños!
Hola! Quería preguntarte si es posible saber, dónde y como se consiguen ese tipo de Remeras?? Llevo mucho tiempo buscandolas y no las consigo.
@@landrybautista8877 si claro eso se manda a confeccionar con talleres de costura! O hay proveedores que directamente te las venden! Depende mucho del país donde te encuentres
Muchas gracias por tu video esta muy completa y clara la explicacion, puedes por favor recomendarme una marca de plancha y que tamaño de plancha es el mas recomendable para imprimir sudaderas, recomiendas todo en uno? saludos
Muchas gracias... te dejo este video que te lo explico: ruclips.net/video/jbevEqW_6uc/видео.html
Excelente video manazo , gracias !
Gracias por comentar🥰
Me gustaría saber si una empresora Epson l121 sirve para imprimir dtf
Si te puede servir porque mucha gente adapta la impresora. En mi opinion, el problema es que vas a gastar tiempo e inversion en eso y van a ser mas los dolores de cabezas que vas a tener con eso, que realmente el provecho que le vas a sacar, y las impresiones no van a ser de la mejor calidad tampoco. En resumidas cuentas será un trabajo cero profesional y muy tedioso ya que constantemente se tapan los cabezales y los rodillos de la impresora pueden manchar los film. Hablo en base a mi experiencia, quizas a otros si les funcionó bien! Mucha suerte
Hola!!! Donde estas ubicado?
Excelente video, estoy recién empezando tengo una plancha no puedo configurarlo puedes hacer un video sobre eso por favor
Si claro que si, pero explicame el problema. La plancha se enchufa a la corriente y deberia estar lista cuando la compras nueva! A que te refieres con configurar?
@@miguelcolonprooAmigo qué tal? Tengo una plancha pero no puedo configurarlo el tiempo para DTF porqué al confiarlo para DTF me sala 380 grados Y no puedo ponerlo a 170 grados y 20 segundos por favor me puedes ayudar con eso
una pregunta como le haces para pasarlos en buena resolución
De muchas maneras lo puedes hacer. Si estás empezando te recomiendo buscar diseños ya vectorizados de libre uso comercial! Por ejemplo en Envato, place it o el mismo Canva los puedes conseguir
Hola, se puede usar una impresora epson xp 2200 para usar papel dtf?
Si te puede servir porque mucha gente adapta la impresora. En mi opinion, el problema es que vas a gastar tiempo e inversion en eso y van a ser mas los dolores de cabezas que vas a tener con eso, que realmente el provecho que le vas a sacar, y las impresiones no van a ser de la mejor calidad tampoco. En resumidas cuentas será un trabajo cero profesional y muy tedioso ya que constantemente se tapan los cabezales y los rodillos de la impresora pueden manchar los film. Hablo en base a mi experiencia, quizas a otros si les funcionó bien! Mucha suerte
se puede usar una plancha tradicional para eso?
Se puede pero al no ser una plancha profesional que ejerza presión y calor constante durante un determinado tiempo sin alteraciones, no te va a quedar un trabajo final profesional, ni mucho menos podras ofrecer a tus clientes garantía de que no se le caiga el estampado con unas cuantas lavadas.
Hola! Te consulto como hacer que el dtf tenga mejor textura, hemos estampado varias remera y cuando la imagen es grande queda muy dura, hay algúna forma de que quede más maleable, que sean las estampas más parecidas al dfg o a la serigrafía?
Si se puede hacer parecido a la serigrafia o DTG! Tienes que trabajar los diseños con una técnica que se llama semitono! Hay video donde lo explican acá en youtube! Esa es la mejor manera de hacerlo si vas a hacer diseños grandes y la estampa se siente dura! Eso también influye por la calidad de impresión! Mientras más baja sea la calidad de impresion más se sentirá acartonada la estampa
Cómo dices que se llama la tela que pones arriba del diseño para sublimar? Y en qué enfrias las playeras antes del curado?
Se llama tela teflonada! La puedes enfriar dejándola puesta en una superficie plana, se enfría sola! O le pones un ventilador si quieres acelerar el proceso
Cuánto es la duración del DTF bajo un buen cuidado de la prenda
Años y muchas lavadas! Tengo prendas con 4 años y el estampado está intacto
Em el caso de diseños con más colores o que sean más grandes, el planchado y curado cambia?
La temperatura, tiempo y curado cambia es dependiendo de la técnica de estampado! No del diseño
Gracias por compartir el video. Realizas los trabajos en Argentina? Quien es tu proveedor de DTF? Gracias!!
Que tal Mariano! Escribeme por Instagram y te paso con los que yo trabajo @ miguelcolonpro
Gracias
A la orden!!
exelentes explicaciones, mil gracias.
Gracias por comentar
Hola querido, muy buen video pero una duda, no le aplicas poliamida antes del estampado? En caso de que tu proveedor ya te envie listo para estampado, me lo podrias compartir, yo encontre dos proveedores la verdad un fracaso 🤦🏾
La poliamida se le aplica inmediatamente se imprime, y luego esas impresiones se pasan por un horno de curado! Cuando yo recibo las impresiones están listas paravestampar a los grados y tiempos que recomienda el proveedor! Estos estampados en DTF hay que meterle mucha mucha presión! Paravque quede bien la estampa y dure toda la vida! Yo pasé por 3 o 4 proveedores hasta llegar a 2 buenos que son con los que siempre imprimo! Cada proveedor usa calidades y materiales diferentes! Busca opiniones en google de como es su trabajo! Guíate por eso y prueba !
Gracias por compartir tu conocimiento . . .
Gracias por comentar!! Super agradezco
Disculpa, cuando es para impresión no se requiere imprimirlo en CMYK?
Si claro, en este caso no lo imprimí yo. Lo mandé a un proveedor para que ellos lo imprimieran, yo le doy los archivos en png y ellos se encargan
hola. excelente video. dijiste tela teflonada? no entendi esa palabra
Gracias! ❤ Tela teflonada es correcto! Lo que se coloca entre la prenda y el acero de la plancha
Excelente explicación ! Gracias
gracias por el comentario!
Amigo para los que no tenemos Photoshop podríamos trabajar con Photopea o que otros programas recomiendas utilizar?
Canva o illustraitor! Para hacer esto hay que querer aprender a manejar mínimo Photoshop no tienes que ser un experto, solo saber lo básico
Excelente video, nos puede platicar más de tu negocio como lo empezaste, tus tiendas online donde las tienes y consejos para montar nuestro negocio? De antemano gracias, saludos desde México
Si claro. Pronto subiré mucho más contenido
@@miguelcolonprooTe extrañamos jajaja
Vuelvo la semana que viene con nuevo videooo!! Gracias por escribir!!@@fefewagner
quiero comprar una plancha como la tuya, marca y modelo, me indicas te lo agradezco por favor y gracias. Igualmente me puedes recomendar una impresora dtf. Gracias.
Marca moritzu! pero si en tu pais no hay esa marca compra una que te ofrezcan garantia y servicio tecnico! y que sea de 40 x 60
Amigo excelente video, cuanto pagas por metro de impresion?
Gracias! si te digo no tiene sentido porque aumenta todas las semanas en argentina por la inflación!
Saludos soy de puerto Rico cual son los programas que usas para hacer los logos
Utilizo photoshop para la edición de los diseños!
Como sacar diseños apenas voy a empesár el emprendimiento 😊
tengo gratis en mi pagina web
Si compro la impresora el diseño debo llevarlo a tipo espejo para poder imprimirlo??
@@gloriadelsacramento4981 todo lo que sea para sublimacion, DTF y vijil textil, los diseños siempre se mandan a modo espejo
se le tiene que aplicar poliamida?
eso lo hace el que imprime el diseño! uno lo compra listo para estampar
la tela teflonada o papel teflon cada cuanto hay que cambiarlo? 😁
cuando la veas ya deteriorada la puedes cambiar, tu mismo de tas cuenta
Gracias Miguel !...
@@EveNovoa ❤️ a la orden!!
Excelente video
Gracias!
y en que momento usas el pegante en polvo??
el polvo que es poliamida se usa al momento de imprimir el diseño en la lamina! eso se encarga el Proveedor! ellos te entregan el film listo para que tu lo estampase
te hago una consulta cuando se termina de estampar queda medio plastico es normal eso¡???? o tiene alguna tecnica adicional
Siempre va a tener textura! tambien depende del tipo de impresión, hay de mejores calidad que otras. Hay una tecnica que se llama semitono! aplicando eso no va tener tanto tacto. Es muy bueno aplicarlo con DTF
Hola,soy de Chile. Me puedes compartir tu proveedor de remeras, se ven de muy buena calidad en el video
Hola yo estoy en Argentina, no se si te vaya a servir mucho!
De dónde son las Remeras?
Que programas usa
Photoshop amigo
Cómo consigo el programa de edicion de las imágenes por fa?
es photoshop! en adobe lo descargas! busca un tutorial
Hola cuantas lavadas puede durar el estampado dtf?
Tengo prendas que las he lavado hasta 30 veces y el estampado no se ha caído! La durabilidad del estampado depende inicialmente de la presión que le aplicamos al estampar, y luego un buen uso y lavado de la prenda, no meterla en seca ropa automático!
Gracias!!!!
Gracias por comentar
Saludos desde ECUADOR estoy tratando iniciar un emprendimiento.
Saludos amigo! Mucho éxito
Buen día, soy de Argentina, capital federal donde mandas a imprimir el DTF? Tienes algún contacto? Gracias!
Tengo varios proveedores, te recomiendo buscar en google y te aparecen varias opciones, vas probando con cual te gusta trabajar más
Hola. Cual seria el tiempo y temperatura para tshirt dry fit? Lo puse en 170 grados 20 sgds y no pegó. 😢
Está raro porque el Dry Fit pega muy rápido! Le pusiste bastante presión?
Escribeme por Instagram y me pasas un video y te ayudo
Cómo es que se llama este tipo de negocio, e comenzado a vender bordados y screen print , solo q no se como llamar a este negocio para llegar al mercado , no se si me explico con mi pregunta?
El negocio es de estampados personalizados. También hay un modelo de negocio que se llama Print on demand que significa, impresion bajo demanda. Quiere decir que vas estampando los Pedidos a medida que te van haciendo pedido los clientes.
hola un saludo, quiero saber como se llama la aplicacin donde editas.dijiste "esta es la aplicacion con la que trabajo pero no dijiste el nombre, por favor te agradeceria
Es Photoshop 🥰
En Uruguay donde se puede mandar a Imprimir
hay que buscar por internet proovedores de dtf!
Que tamaño es es a plancha hermano
Es de 40X60
CUANDO LA TELA ES DE ALGODON Y SOMETIDA A LAVADO CON AGUA CALIENTE Y PRODUCTOS DESINFECTANTES QUE ESTAMPADO SE RECOMIENDA? QUE AGUANTE LAVADAS?
Vinil tiene mucha resistencia siempre y cuando no lo sometas a secadoras de ropa, ya que el calor hace que el vinil se degrade
Se agradece bien explicado de que pais lo público y número de teléfono para llamar para alguna pregunta gracias
Muchas gracias, contactame por Instagram!
Ya con el dtf puedo imprimir en camisetas negras verdad
El plástico del dtf se puede reutilizar muchas veces?
Amigo qué tal? Tengo una plancha pero no puedo configurarlo el tiempo para DTF porqué al confiarlo para DTF me sala 380 grados Y no puedo ponerlo a 170 grados y 20 segundos por favor me puedes ayudar con eso
Eso es porque tu plancha está configurada en grados Fahrenheit. 170°C serían en Fahrenheit 338°
Una pregunta y como cuanto pagaste por esa impresión en dólares gracias
aproximadamente unos 6 dolares. 1 metro x 60cm de ancho
@@miguelcolonproo gracias