Lo prometido es deuda: aquí les dejamos bien masticados los puntos más complicados de la tributaria. ¿Qué otro tema quieren ver en el canal? Los leemos. 👀 ¡No olviden suscribirse al canal y activar la campanita!
Hay un punto que no se toco, Petro tenía en mente una reforma más ambiciosa, que cosas quedaron por fuera que podrían venir después. Obviamente fue estrategia meter una reforma "suave" primero.
El tema de la transición energética es una de las banderas del gobierno y en las que todos (o al menos todos deberíamos) estar interesados, pero es difícil y peligroso si no se hace correctamente, más información sobre ese tema para el país por favor
El que gana más que pague más??? Eso sucede con igualdad ante la ley, es decir, si A gana 100 y B gana 1000 y se cobra un impuesto del 10%, A paga 10 y B paga 100, el que gana más paga más aplicando uno de los principios básicos de una sociedad como lo es la igualdad ante la ley.
Por favor me gustaría que no minimicen el impacto del impuesto a la ganancia ocasional. Realmente esa ganancia ocasional es irreal, la mayoría es un efecto de la inflación, en donde no se gana nada, simplemente la plata tiene menor poder adquisitivo. Es decir, por ejemplo si una casa valía 100 hace 10 años y ahora 500, no es como si la cambio por 5 casas iguales. Realmente solo me alcanzara una casa y ya. Si me quitan el 35% de 400 millones que supuestamente fue una ganancia, o sea 140 millones. Quedo solo con 360 millones, en lugar de 500, no voy a poder comprar jamás una casa equivalente. En realidad ya no valdría la pena vender y cambiar de casa. Sin quien venda habrá mucho menos para quienes no les alcance para algo nuevo. A ustedes de analizar a las inmobiliarias. La mayoría de no pensionados depende de negociar o arrendar un segundo apartamento. Y es el unico plan de muchos al ser tan difícil pensionarse. Debería ser un impuesto para quienes tengan más de los 3.000' que tanto hablan. Por ejemplo, si yo ahorre toda mi vida para 2 propiedades de 300' y ya no me jubilo, solo le quitan la seguridad a quien ya no puede trabajar más.
@@andresjerez13 Colombia no es un país que tenga la capacidad tecnológica ni de recursos para hacer una transición energética países mucho mas desarrollados y con mucho dinero como Alemania no pudieron y ahora gracias a sus "políticas verdes" están sufriendo por energía para afrontar el invierno a tal punto que quieren negociar con rusia. Creo que las energías mas limpias que existen a dia de hoy es la energía nuclear pero a los activistas ecológicos no les gusta por alguna razón que se desconoce 🤔. La otra opción seria esperar a que se desarrolle la energía generada por un reactor de fusión como lo que esta haciendo china y la unión europea (pero eso toma mucho tiempo y dinero) en todo caso ese desarrollo tecnológico muy difícilmente podría ser afrontado por colombia además si tenemos en cuenta que la generación de energía por paneles solares molinos etc. Son muy costosas y poco eficientes así que creo que para Colombia no es nada viable. 👍
Todo impuesto que se le clava a la industria siempre recae sobre el consumidor final, quita competividad y capacidad de generación de empleo e inversión, quita capacidad adquisitiva al ciudadano por qué pone todo más caro, hay que ver todo con una visión a largo plazo pero bueno nuestro cortoplacismo no llevará al fracaso como país sigamos pensando que los impuestos solo los paga el empresario recuerden que ellos viven de sus ventas a nosotros que somos sus clientes a quienes les transmiten sus costos de funcionamiento. Ahora no hay que hecharle la culpa solo a la situación global hay que ver cómo nos estamos ahogando también por nuestra falta de competitividad y productividad como país. Hay que informar eso también amigos de la pulla
totalmente de acuerdo creo que la solución no es la reforma tributaria sino en acabar con la corrupción y apoyar a los nuevo empresario que estén generando empleo
@@carlosbrown2366 el desfalco no se paga solo con los derroches que hicieron los gobiernos anteriores no pensaron en como iba a afectar en el futuro y ahora le toca al presidente de turno ajustar las balanzas
o sea, las empresas deben seguir manteniendo los mismos margenes de ganancias? obviamente la idea es redistribuir riqueza, por eso deben disminuir el margen de ganancia si quieren seguir siendo competitivos. Y por eso tambien hay niveles, dependiendo del nivel de ingresos y ganancias. Las empresas ya son bastante expertas evadiendo impuestos.
¿Por qué hay gente que insiste que no le cobren a los ricos?, es el cuento que le han metido a los pobres para que mantengan a los ricos fuera de todo tributo. En el mundo entero pagan. ¿ cuál es el problema?
Y porque no hablan de la austeridad y el gasto público? Es un tema íntimamente ligado a la tributaria... La gente es ilusa creyendo que los 100 pesos que recauda el estado, esos mismos 100 pesos llegan al programa social, eso no ocurre en un estado ineficiente y corrupto
De acuerdo. Todos aplauden y celebran la reforma pero no han comentando sobre el control fiscal. Mi postura es opuesta. Apretar el control fiscal para garantizar una administración adecuada del gasto público y luego si pensar en más recaudo. Aquí es al contrario... apretemos a los colombianos y ¿Luego miramos que hacemos con la plata y quienes la manejan? Además cuando se aprietan a las empresas y a los más ricos, impactan a las clases medias y bajas. Lo ricos y empresas siempre se pueden ir con todas las comodidades, los demás no. Limitando oportunidades y generación de empleo.
Es muy cierto, con el cuántico de que solo se afectará a los más ricos, todos terminamos afectados. Porque si se vanos empresarios del país, quien genera empleo? Es tan fácil, hablar, pero no se tiene en cuenta las consecuencias de la famosa reforma que propone petro.
Pues, pagándole los viajes a la primera dama para que salga a bailar con Escaf y repartiendo mermelada entre partidos políticos no creo que vayamos a ver rendimiento en el dinero. El problema del Colombiano es la envidia. Acá aplauden la reforma fiscal y subir impuestos porque viven en su doctrina de "si yo no tengo, el otro tampoco tiene derecho a tener"
Están omitiendo muchas cosas, no dicen que la tributaria también toca las harinas, carnes en general, cereales y frutas... Si toca los más pobres y es mentira que es para los ricos
Este video me encantó cuando salió y lo compartí con todo el mundo. Cuándo sacan el vídeo de los ajustes a la tributaria? Para saber realmente que fue lo que se aprobó y que cambió! Porfitas!!!!
Supuestamente a los productos que hacen daño a la salud. Jajaja que ridículos se ve este gobierno y quiere legalizar la droga esa no es dañina. Petroburros. Doble moral
Importante aclarar que esas "EMPRESAS" son mypime en el 90% de los casos que facturan menos de 300 millones al mes y dan el 80% de los trabajos formales del país. Balazo en el pie
@@felixramirez2452 Pero no era que Petro y su gobierno no eran corruptos? No entiendo para que necesitan la reforma tributaria si nadie se va a volver a robar un peso.
señora si fueran pequeñas y medianas empresas no tendrían los ingresos que se requieren para iniciar a tributar de manera significativa y si lo llegasen a alcanzar sería en porcentajes mínimos ya que los porcentajes van sobre el excedente del valor base para tributar y no sobre el total del ingreso, siendo posible deducir costos relacionados de manera estricta con la operación de la empresa, eso no ahogaría a las pequeñas y medianas empresas además de que si pondría un poco de control a los monopolios y oligopolios que no permiten la competencia con las pequeñas y medianas empresas porque las aplastan.
@@Cosasdelmundó507 entonces Colombia es potencia industrial? ... La economía naranja nos llevó a ser líderes en grandes empresas con masivos ingresos y no supimos
Ojalá incluyan a los senadores y congresistas hasta el sueldo del presidente y vicepresidente , por qué ellos ganan mucho más que nosotros que ganamos un minimo
Algo que siento que no se está tocando es el tema de importación de tecnología, se ha monopolizado ese área, y a mí concepto si se facilita el acceso a la tecnología se mejoran muchas áreas.
van a cobrar impuesto por compras por medio de internet ...eso no lo dijeron pero si usted trae mercancia por mas de 300 dolares paga impuesto,antes podia comprar hasta 1000 yno pagaba ahora todas las compras por ese valor van a ser reguladas y perjudica a la clase media y pobres
Uno de los problemas de la reforma es que quieren clavar impuestos sobre el patrimonio intrínseco de una empresa, lo que afectaría a las startups tecnologicas que reciben valoraciones en los millones de dólares pero que en realidad ni la empresa ni los dueños tienen ese dinero, y que pasaría con estas startups? Como son normalmente virtuales, simplemente se constituirán en otro país con menos impuestos y no pagarán nada
Por eso es que los zurdos guerrilleros siempre acaban todos los países que tocan esto no lo entienden los zurdos guerrilleros votantes de guerripetro mamertos empobrecedores.
@@warlok7646 Entonces se debe encontrar una forma de valorarlas realmente, alguna rata promedio por valor de la acción o aumentar algún punto porcentual el impuesto a los dividendos de éste tipo de empresas y no cobrar el de patrimonio. En todo caso, siendo una válida objeción el propio sector debería dar opciones al respecto.
Oiga, sabe cuál es el dinero para la nación en el 2023?. Por si no lo sabe es de 391 billones. Y Petro quiere recaudar más dinero. ¿No será que se lo quiere repartir entre guerrilleros, Venezuela y la primera linea ?
La reforma tributaria de Petro afectara a las personas que trabajan de manera formal, al igual que a los empresarios que tienen empresas registradas legalmente. A ellos son los que le subiran los impuestos. La otra mitad de la poblacion de Colombia - que trabaja de manera informal y no aportan a la pension, ni a la salud, ni paga impuestos -, seguiran sin aportar en lo mas minimo para la creacion de estado. Claramente gran parte de ese sector genera pocos ingresos mensualmente, sin embargo, hay tambien personas en ese grupo que generan gran cantidad de dinero y no tributan, duenos de camiones, ganaderos, proveedores de corabastos, duenos de taxis, todo emprendimiento pequeno que no este formalizado. Algunos de los puntos de la reforma estan bien desarrollados, pero deberian tambien enfocarse en formalizar la situacion laboral de la poblacion colombiana y acabar con la informalidad, asi todos aportan para pension, salud, y construccion de estado. Con esta reforma podria ocurrir una fuga de gerentes jovenes del pais, al ver que sus ingresos se veran diezmados con la reforma, muchos veran como mejor opcion mexico, brazil o el caribe. Deberian intentar recoger menos dinero, unos 15 billones maximo, y no aumentarle los impuestos a los que ganen menos de 20 millones.
Una cosa es aceptar los impuestos para q el país empiece a cambiar y otra es ver la reforma como si fuera algo malo por q como tienen al colombiano acostumbrado a meterle el dedo a la boca y lavarles el cerebro ustedes los q no creen en el cambio son los q mas critican la voluntad de un pueblo q sido controlado por años si nuestros padres y abuelos se dejaron lavar el cerebro apunta de rcn caracol y semana nosotros los jóvenes de hoy ya no les comemos cuento a nada
Este punto es tan importante! Al parecer nadie se da cuenta que simplemente nos están subiendo los impuestos a los que ya contribuimos de todas maneras (o sea los asalariados y empresas formales), pero no se está haciendo absolutamente nada por ubicar y formalizar a los negocios y personas que mueven grandes cantidades de dinero en efectivo, pero no tributan al ser invisibles para la DIAN. Lo más preocupante es que están enfocados en hacer grandes recaudos sin decir exactamente en qué los van a destinar, y no se ha hablado nada de austeridad para el aparato del gobierno, o por lo menos de entrar a organizar cuentas y ver qué hay en realidad, cómo se puede redistribuir, en qué se puede ahorrar y ahí si determinar cuánto se debe recaudar y para qué. Es descabellado que un gobierno que lleva menos de un mes entre a hacer reformas con cuentas maravillosas que aprietan más a los de siempre sin siquiera haberse detenido a mirar cómo está en realidad su estado financiero.
Les digo lo que va a pasar, se va a reducir la inversion, la expansion del sector publico va a general deficit fiscal, van a subir otra vez los impuestos y se empieza en el circulo adictivo de de deudas y deficit fiscal al mejor estilo populismo. Ja! Saludos desde argentina se podria decir que vengo del futuro.(?
No hablan de los impuestos a los hidrocarburos y plásticos de único uso estos afectan indirectamente a los alimentos que todo colombiano de clase baja y media consume
Se debe reducir el consumo de plásticos de un solo uso que contaminan el medio ambiente, mejor que usen retornables y aprendan a caminar o usar bici que es mas sano.
También importante bajar el gasto público, desmontar tanta burocracia, reducir ministerios, reducir asamblea nacional, para que así se vea mejor la utilización de nuevos impuestos para el servicio verdadero de la nación al pueblo de a pie.
eso ya se esta haciendo y varias ya se hizo (como el de quitar nominas paralelas que son las de corbata mas de 100 y donde personas ganaban casi 20 millones de pesos), por favor antes de comentar cosas actualizarse en las noticias. reducir ministerios la veo muy difícil, cual quitarías según usted?
@@gabrielabalcazar9114 jajajajaja al contrario hay fugas de capitales y de gente que quiera no invertir ,por consiguiente menos flujo de plata y menos compras
@@gabrielabalcazar9114 cuando se incentiva la economia estimula a empresarios y por consiguiente a compradores con articulos mas economicos ,con lo que dice esta gente todo va a subir
Si en Colombia enseñaran economía (y la enseñan bien) Petro y toda la izquierda perderían sus votantes... Los Colombianos apenas salgan de su estado de inmadurez mental y se den cuenta que no necesitan darle el 60% de su dinero al estado, nunca más volverán a votar por alguien que quiera expandir más el estado.
Cuando le roban La Plata a los empresarios ellos nos des sangran a nosotros incrementando los precios a hora el gobierno dice que paraque nos alcance el dinero debemos comer menos especialmente bebidas azucaradas
La izquierda no sabe que es eso. A la derecha colombiana no le interesa. Sería lo ideal, reducir gastos y bajar impuestos pero dada la situación lo veo imposible. Si algo tienen en común el gobierno anterior y el actual es que son unos hptas que hacen todo mal y quieren vivir a costas del pueblo y de los empresarios, que paguemos hasta no aguantar más
Lo de los dividendos es gravísimo, es doble tributación, ya se paga impuesto por la ganacia en la empresa y no deberia pagarse otra vez cuando ese dinero le llega finalmente al socio empresario, en la mayoria de los paises eso no existe
CLARO QUE EXISTE Y ASOMBRESE EN CUAL ES EL PAIS MÁS ALTO. EE UU DE NORTE AMERICA, O USTED CREE QUE LA CASA BLANCA FBI, CIA, NASA, ETC., SE SOSTIENE CON BABAS.
Cultura de pago y plata reflejada en subsidios, salud de calidad, blablabla, etc. Que idealista esta gente, creen que viven en Noruega o en Suecia, y no en un país de políticos corruptos e ineptos como el que acaban de elegir. Que comiencen ustedes por dar ejemplo y exijan a los que subieron al poder que lo den también. En vez de andar convenciendo a la gente a entregar fácilmente el dinero que reciben de su duro trabajo.
Presunciones al video: 1. El 40% no es renta exenta, es el tope de deducible a que un asalariado tiene derecho a descontarse del total de sus ingresos como asalariado. ¡OJO!, como asalariado. Exento y deducción es muy, muy diferente. 2. El impuesto al patrimonio es sobre patrimonio líquido y no sobre patrimonio bruto. Así las cosas, en el ejemplo se dice que s se tiene un patrimonio bruto de 3.500 mm, no pagaría impuesto, ya que de este valor, debe descontarse los pasivos, la casa de habitación y otros valores lo que haría que el impuesto, o la base mejor, bajaría y no pagaría este impuesto. 3. La tabla es del estatuto tributario, que es ley y no del ministerio de hacienda que es una entidad y no tiene la facultad de legislar. 4. El impuesto de industria y comercio, no es que no se lo vaya a poder deducir, será tratado como gasto y no, como beneficio tributario.
@@thebluelazerskrillsbelieve6033 Será peor por que gente como el ignorante que “te explicó “ no sabe lo nocivo del impuesto al patrimonio. El patrimonio líquido es difuso, no es algo concreto y terminará destrozando el ecosistema startup de Colombia.
Es un impuesto estúpido ese del patrimonio. Es totalmente patético y demuestra el nulo conocimiento del gobierno. Ese impuesto destruirá a las startups del país que tienen “patrimonio líquido” derivado únicamente de sus valuaciones. Los fundadores van a irse todos, pues aún si lo cambian, el mensaje ya llegó.
Me encanto el análisis sobre la reforma tributaria. Ahora por favor un análisis a la reforma a la salud. Los miles de personas que necesitamos tratamiento de por vida, no sabemos que nos espera
las Eps, no se acabaran, dejaran de ser intermediarias en los pagos a las Ips, pues sera pagado directamente por el estado, se acabara la robadera, que, recibian la plata se la divertian y quebraban los Hospitales, Centros Medicos, Laboratorios, etc. Entonces no es mala, se destinara el "medico al barrio", prevencion no esperar que sea grave, tanto perspnal, como familiar
@@karenjuliethmolanoramirez3615 las EPS se terminan, pero no las IPS, que son donde ud recibe los servicios de salud. A ellas no les llegaría el dinero de las EPS, sino directamente del gobierno (el gobierno es el que les da el dinero actualmente a las EPS).
En argentina dejamos de consumir bebidas con azúcar porque más de la mitad del país es pobre y tenemos más de 60% de inflación. Aunque cada casa es un mundo pero que no les vendan que bajo el consumo por los impuestos.
A usted amigo que le gusta ir a hacer mercado a la plaza, o a comprar en el fruver del barrio porque es más económico que comprarlo en un almacén de cadena, déjeme comentarle que con este impuesto a los hidrocarburos el precio de todo lo que se lleve en camiones va a aumentar y no en una escasa proporción, sino en una alta proporción. Entonces NO, no es una reforma que quiere gravar a los más ricos, sino que afecta a la clase media y pobre.
Ya se radicó en el congreso el proyecto de ley para crear el ministerio de la igualdad, y si, siento que Petro debería designarle más funciones a Francia mientras se crea esa cartera
Jajajajaja estos pullones no son periodistas de investigación, con la pulla llegan a opinadores políticos o consultores, o más bien influencers políticos...
Como comenta Lucia, son exactamente esas empresas Amarilo, Marval y Bolivar, pero ojo, su acción no se limita a San Andrés y Providencia, también de dedican a destruir ciudades con sus edificios feos, de mala calidad, caros y fuera del hecho aprovechándose de los subsidios para sacarle plata a todos los colombianos, para ver su avaricia nada mas comparen sus proyectos con la vivienda social de Ana Elvira Vélez, cuestan lo mismo, pero hay mucha más calidad en quien si sabe y no lo hace por la plata, sino por la calidad de la vida de la gente
Muchas gracias, muy clara y precisa la explicación,nos da luces a todos los que teníamos dudas y estábamos desinformados del verdadero alcance de la reforma,aplausos, bravo.
Pero quién les dijo que el impuesto al patrimonio es justo? Ninguna de las acciones del gobierno con su Tributaria apunta al crecimiento económico, que es lo que realmente ayuda a mejorar el índice de desarrollo humano. Este programa parece propaganda del Gobierno.
@@vetealsanti como no…. Como confiar riqueza a quien no saben manejar el dinero ? Si sólo saben gastarlo y no invertirlo? Pffff cuentos socialistas MEDIOCRES
Bueno, por ahí se dice que es igual de dañino el azúcar que el cigarrillo, pero nadie puso el grito en el cielo cuando subieron los precios de los puchos tan alarmantemente. Es todo lo que tengo que decir al respecto, fantástico video, chicas y chicos de La Pulla
Deberían hacer el impuesto al tabaco gradual como en otros países de tal manera que a los más jovenes les sea prohibitivamente caro fumar y los más viejos terminen de matarse (aunque igual pagando más)
Gracias por mantenernos informados, he estado viendo sus vídeos, veo que hacen un gran trabajo de investigación, con argumentos y que nada se les escapa. Seguramente sacaran el informe de los 100 días de gobierno del presidente Petro. Estaremos muy pendientes.
A este video le falto decir que los impuestos a las empresas no solo es la renta, sino que tiene que sumarle ICA, 4x1000, y otros de acuerdo al tipo de sociedad. Y que puede llegar hasta el 70%
@@jaimeriverostabares5170 Viva sabroso mientras pueda, Colombia está siguiendo los paso de Argentina, esta es la primera reforma que se viene pero con este gobierno les van a grabar hasta la risa.
El impuesto a la comida chatarra no es un componente justificado como impuesto saludable, es una jugada super inteligente de grabar con impuesto cosas que la gente jamás dejará de consumir como pasó con las bolsas, el cigarrillo o el alcohol! la gente solo pagará más por su veneno dad su adicción socialmente aceptada a comida poco saludable. Lo siento pero el impuesto es una muy buena jugada, porque apunta allí donde la gente no sacrificaría un pecadillo
Concuerdo, son buenas formas para recaudar, creo que en la forma de recaudar no hay problema, el tema está es en qué y como se van a invertir los dineros de la recaudación. Porque veo mucho dinero enfocado a proyección social pero no están hablando de infraestructura que es lo que permite crecer a las económias y por consiguiente a las empresas que son las que generan empleo y van a aplancar financieramente al país cuando el petróleo en el 2033 se acabé. Estamos colapsados en Colombia por falta de infraestructura y eso hace que la economía se mueva más lento y genere menos recursos. Eso fue lo que le paso a Argentina, se enfocaron más en la proyección social, subsidieron lo que más pudieron y se quedaron con muchos educados que hoy en día lavan platos en EEUU ya qué nunca se preocuparon por incentivar la creación de empresa que muchas veces nisiquiera es creada por los educados.
Ese impuesto está muy bueno, la gente aunque su veneno sea muy costoso lo van a comprar porque son adicciones, sería bueno que legalizaran la cocaína y le elevaran muchísimo su precio así se sacaría más dinero para el país y bajaría el número de consumidores.
Buen video, creí que de nuevo me iban a decepcionar, pero esta ves el material fue super objetivo y hagamos ruido para que las iglesias paguen los impuestos.
Estoy de acuerdo que cobren impuestos ya que eso se volvió un estafadero😠 Con el cuentico de los "diezmos" Si quieren enseñar a cerca de la caridad que unviten a sus congregaciones a hacer obras de caridad comenzando por su familia, vecinos, conocidos etc etc. Para adorar a Dios ud no necesita darle plata a un fulano que dicta discursos a conveniencia propia. Haciendo caridad con los que en realidad necesitan se adora a Dios. Lo demás es roboooo.
Muy claro muchachos,quien más gana más paga más impuestos,la tradicional cultura de que los pobres subsidian a los" pobres ricos" cambió,el pueblo se mamo de hacer el papel de boludo,gracias chicos
Y por qué en vez de ponele impuestos a la gente q gana 10 millones no ayudan a la gente a estudiar, prepararse, hacer emprendimientos para q la gente que no gana 10kk pueda ganar 10kk o más, ayudar a gente a ganar más en vez de colocar tanta cosa a gente q le ha echado bolas en la vida para tener esos sueldos, pareciera que quieren es bajar la gente q gana plata a clase media o baja y que las empresas comiencen a cerrar por tanto impuesto, cuando eso comience a pasar y la gente comience a quedar desempleada pues veamos que pasará en el país...y creo q todos esperamos que con todo ese dinero que ingresa lo inviertan en mejores vías que son una mierda, más universidades públicas en todo el país para que la gente de bajos recursos pueda estudiar y prepararse, empiecen a colocar estaciones eléctricas para carros eléctricos y bajarle a los carros eléctricos y energías renovables para dejar de usar automotores que contaminen y bueno en fin quiero ver qué van hacer con toda esa plata....
Siempre ha habido ganancia ocacional por vender un inmueble que ha estado por más de 2 años en su poder. Este se paga sobre la ganancia del avalúo, o sea si vende una casa en 200M y el avalúo es de 120M esos 80M restantes son ganancia ocasional y se paga el 10% lo que están proponiendo es aumentar del 10% al 20% si no estoy mal
@@sbtiancz El avalúo es un arma de doble filo y de eso se pegan los políticos para sacar plata, ya sea con el impuesto predial o con esa tal "ganancia ocasional" la cual como su nombre lo indica debería aplicarse a verdaderas ganancias como cuando uno se gana una lotería, caso este en al cual el Gobierno se lucra bastante con todas las loterías.
Y el 17% de impuesto a los plásticos de un sólo uso? Como en qué viene envuelta una libra de arroz ? Y de frijol o lentejas o un litro de leche , etc ? Eso se llama impuesto indirecto , recae en el consumidor final , y adivinen quién es éste. Sí , Juan pueblo.
Ese impuesto debería ser compartido con el productor. De otra forma, no se buscarán opciones más eficientes y menos contaminantes para la presentación de los productos.
O las empresas podrian adaptarse y en vez de empacar eso productos en bolsas plasticas lo pueden hacer en cajas de carton o en bolsas de papel, asi lo hacen en otros paises y aqui en colombia tambien he visto productos como la panela en polvo o la harina empacados en bolsas de papel
@@Seba-le7mb Ridículo es ser resentido y atacar a los empresarios y verlos como enemigos . El empresariado es el que sostiene a un país, genera empleos, paga impuestos, entre otras cosas. De cada 100 pesos de ingresos , 72 se van en impuestos de todo tipo . El principio del fracaso de los gobiernos socialistas comunistas fue acabar con la clase productiva . De ejemplos está llena la historia , le dejo uno sólo no más, Venezuela. No caiga en el cuentico chimbo de la lucha de clases , no sea ingenuo.
@@Seba-le7mb si no defendamos a los sue producen bienes, comida, servicios y empleo, si no al gobierno que vive de nuestros impuestos y se lo roban casi todo. Quien produce su comida petro ?
En Francia se pusieron a sobrecargar con impuestos a los capitales y las industrias. Estas se fueron a otros países y después apareció el movimiento "chalecos amarillos". La gente estaba pasando hambre. No tenían trabajo. Pedían que se rebajaran los impuestos para que volvieran las empresas y con ellas el trabajo. Vamos hacia lo mismo.
Por favor, deje tanta ignorancia, en Francia los impuestos son de más del 40%, aún así, sigue siendo un país capitalista de 1er mundo y si anda por sus calles, hay empresas multinacionales como McDonald's entre otras que a pesar de esos impuestos siguen ahí. Por favor, si va a opinar, primero aprenda a leer y a tener un pensamiento propio, basado en evidencia y no en suposiciones sin sentido.
Muchos impuestos tienen sentido, pero no pueden asfixiar a las compañías, que esas si cierran y se van. Hay que tener equilibrio, disminuir los beneficios y excepciones. Hay mucho espacio para mejorar.
Las empresas Colombianas terminaran mudándose a Uruguay como lo están haciendo las empresas Chilenas. Colombia ya está condenada, va a seguir los pasos de Argentina y se convertirá en la nueva peronia, la Argentina 2, el país de los impuestos. Disfruten lo votado.
Lo que más me preocupa es el como se la quieren meter doblada al sector minero , a sabiendas que es uno de los impulsores económicos más grandes que tiene el país ...hacer que estos sectores no sean rentables nos puede llevar a una crisis brutal .
Hay una cuestión política detrás amigo... No es coincidencia que detrás de la minería, el petróleo y la tierra siempre estén sindicados, asociaciones campesinas, y cualquier cantidad de partidos de izquierda. El Urabá es un ejemplo de cómo funciona la política de izquierda. Asfixian en impuestos, violencia, paros campesinos, y problemas sociales a las bananeras para hacer que se vayan y ellos adueñarse del negocio.
Buena explicación, me gustaría que más adelante hablarán sobre cómo el gobierno planea administrar ese dinero recaudado y que va a hacer para que no se pierda o termine dónde no debe, gracias
Los dineros no se van a perder no están gobernando los uribistas que son a los que les gusta todo robado los que dejaron de herencia corrupción hambre y muerte entiendan que ceso la urrible noche
Claro que se va a perder ese dinero, el gobierno no le ha dicho al pueblo para donde va a ir ese dinero o, todavía creen el los gobiernos socialistas? Ellos son peores que los anteriores gobiernos.
Los gobiernos anteriores a quien carajo le han dado explicaciones.....las casas en providencia a seis cientos millones el bandido de duque a quien le informó
pero el tema del azúcar afecta a los campesinos que producen azúcar, no? o estoy equivocado... porque si las personas consumen menos azúcar van a haber muchos desempleados de azucareras como consecuencia.
No, porque el azúcar como tal no es mala, lo malo es ponerla en exceso como lo hace Coca-Cola y demás, entonces ellos son los que tendrán el impuesto, los campesinos no.
Excelente vídeo, me encantaría que le bajaran el monto a esa reforma solo a costa de que le bajen la tributación a las empresas, y sería muy bueno que apliquen el mismo principio de progresividad que repiten durante todo el documento de la tributaria en las empresas, crear empresa en Colombia = Misión imposible
Me he roto la espalda, he invertido dinero y esfuerzo en educarme, me he esforzado en crecer en mi carrera, salí del fondo para lograr algunas pocas cosas, y ahora resulta que soy un rico más de este país al que van a asfixiar con impuestos. Que tristeza, tanto esfuerzo para nada
Asi es mi amigo, el socialismo es la ideologia de los resentidos sociales que buscan redistribuir la riqueza que ellos no generaron a partir de impuestos a los exitosos que se esfuerzan en la vida
antes de reformar debieron hacer mas control para detener el robo descarado y condenar a los corruptos. seguro que si se para el despilfarro y el robo, la reforma seria mas pequeña. hay les dejaran mas plata para que puedan seguir haciendo de las suyas con sus conocidos casos de corrupción.
es que para eso se va a fortalecer a la DIAN para para conseguir los otros 25 billones pero eso tomara tiempo, de momento se necesita esta reforma tributaria para beneficiarnos a todos
@@songokulxD jajajaja. La dian nada que ver en lo que se roban los politicos. Mientras sigan creando mas ministerios y que todas esas prevendas y primas a los congresistas, que parece que con este nuevo gobierno sera igual o peor esa plata no se vera reflejada. Ojala y me equivoque
por donde se vea es complicado con esas tasas de tributacion para las empresas no somos un pais competitivo y se les olvida que los muy rico no estan obligados a mantener sus capitales en colombia y si eso se va se van los empleos y a comer mierda todos los que no estamos enganchados al estado
Si usted persigue a los que ganan mas de 10 millones, persigue por ende a quienes crean empleos, quienes muy probablemente se muevan a sitios donde no los castiguen, por lo que se afecta el empleo, es decir que si usted no paga 10 millones, muy probablemente nunca los va a ganar, porque habra menos empresas compitiendo por lo que usted sabe hacer, por ende si lo va a afectar
Totalmente de acuerdo, imagínese quién controla esos drogadictos de las barras bravas, que piensa que por tener una camisa verde, roja, azul te pueden quitar la vida.
Pero si al que más han criticado ha Sido a petro, uno no tiene que ser letrista/uribista/fajardista para estar de acuerdo con ideales políticos fuera se su preferencia normal
Somos una civilización hecha con base a las tecnologías derivadas de los hidrocarburos. Todo lo que está hecho hoy, es por el petrólio. NO ES CIERTO que un "experto serio" pueda sugerir una transición energética, cuando en este momento, no existen tecnologías lo suficientemente potentes para suplir de energía "libre" a los ciudadanos e industrias.
Lo ví y creo que tienen que mirar sobre los dividendos, los beneficios a hoteles, el ICA, y la exportación de minería, ojalá le pongan a las iglesias y le suban impuestos al cigarrillo
Los impuestos del cigarrillo y el licor son para financiar el sistema general de participaciones, es plata de los municipios no del presupuesto general de la nación ni de los gastos corrientes del Estado, el sgp se comporta como el fondo de regalías…y no, plata no es plata como diría fico
@@cristianpacheco4167 Igual, que le suban el precio al triple a ver si la gente deja de suicidarse con alcohol y cigarrillos a lo más estú/pido. "Eso incluye los electrónicos".
Seria mas bonito saber para que es la reforma y lo que sea a escuchado , no son buenas noticias van aumentar la burocracia 3 ministerios mas y 600 mas puestos para la fiscalia no me parece juzto que hagan una reforma para tal fin
Todo esa platica que piensan reunir con la nueva reforma tributaria se ira a los bolsillos de los corruptos!!!! Es muy romántico pensar que es para programas sociales.... Es tipo de pensamento defendido por los corruptos es lo que les permite tener de donde sacar su participación.
ya que mencionan lo del carbón, cabe recordar que Colombia aumento la producción de energía eléctrica a base de combustibles fósiles, así que no se nos haga raro que si eso se aprueba, el costo de la electricidad siga aumentando.
No desinforme, es falso lo que dice, Colombia ha aumentado su producción de energía eléctrica en solar y eólicas. Los precios de energía y gas son regulados por la CREG.
@@MrDuvancho89 Colombia está en transición energetica, eso no significa que ya no dependamos de energías fosiles (Que son la mayoría) y si los impuestos suben en estas energías no creo que la CREG no aumente los precios. Además las energías solares no son tan limpias cómo las pintan, ya que necesitan materiales de alto impacto ambiental para su producción y no son tan eficientes.
MMMMMM PUESSS MAS O MENOS, FALTARON DETALLES: Segun se dice, la reforma no es solo sobre productos ultra procesados, tambien habran impuestos a las bolsas por ejemplo (adivinen en que empacan los productos de la canasta como frijoles, leche, lentejas...) y adicional sobre algunos insumos, esto terminara si o si afectando de todos modos los precios de alimentos de la canasta, se les olvido el detalle ese Hay productos que si afectarian los bolsillos de los mas pobres por ejemplo las carnes y los cereales, y si a esos impuestos les sumamos la inflacion (que no es culpa de petro) y adicional la inminente recesion, cualquier economista podria suponer que NO es momento para una reforma y mas deberiamos optar por la austeridad como decia el viejito groseron Esta bien la carga a los empresarios PEROOOO los empresarios no son estupidos, podrian terminar despidiendo gente, agotando inversion o subiendo aun mas el precio a los productos lo que aunado a la inflacion y a la inminente recesion terminaria en un caos, Los impuestos a las iglesias (que hasta donde tengo entendido ya pagan) tendrían que medirse muy bien, porque podrian afectar a las iglesias mas pequeñas (que con todos respeto de por si son las que tienen feligreses mas serios) imponiendoles cargas que solo podrian sostener las MEGAIGLESIAS (que de por si son las que criticamos por sus grandes ingresos en base a la fe) y por otro lado los regimenes socialistas si han perseguido a las iglesias, eso no es chiste o miren a Nicaragua Por cierto, que paso con los congresistas de la COLOMBIA HUMANA?? no que se iban a bajar el sueldo, ya se hicieron los mks, SALUDOS
No minimicen el impuesto a la ganancia ocasional. Realmente esa ganancia ocasional es irreal, la mayoría es un efecto de la inflación, en donde no se gana nada, simplemente la plata tiene menor poder adquisitivo. Es decir si una casa valía 100 hace 10 años y ahora 500, no es como si la cambio por 5 casas iguales. Realmente solo me alcanzara una casa y ya. Si me quitan el 35% de 400 millones que supuestamente fue una ganancia, o sea 140 millones. Quedo solo con 360 millones, en lugar de 500, no voy a poder comprar jamás una casa equivalente. En realidad ya no valdría la pena vender y cambiar de casa. Sin quien venda habrá mucho menos para quienes no les alcance para algo nuevo. A ustedes de analizar a las inmobiliarias. La mayoría de no pensionados depende de negociar o arrendar un segundo apartamento. Y es el unico plan de muchos al ser tan difícil pensionarse.
Asi es y Esta bien que le pongan impuestos a lo malo pero a lo bueno se tiran la economia y se veran cosas peores como controles de precios pero que se puede esperar del amigo de maduro
Excelente video. pero hay un punto que me gustaría fueran más a fondo, y es el de la ganancia ocasional. para ser exacto el tema de la venta de un inmueble. en mi opinión es muy triste que compres con mucho esfuerzo tu casa por ejemplo; pagues tu impuesto predial, pagues ese crédito hipotecario que tuviste que pedir para comprar el inmueble, y luego al vender tu propiedad te saquen impuestos exagerados, cuando hasta intereses pagaste por el crédito hipotecario. para mi concepto sería mejor vivir rentado. que opinan? OJO con las empresas, que si se ven muy afectadas. si yo fuera un empresario y pasara esta reforma tributaria, ya estaría mirando para afuera del país, como muchos ya lo hicieron y como otros lo están haciendo. mi pregunta es: se va la inversión y las empresas ( la mayoría pymes) y este país como queda?
No amigo en otros países sí se cobra más impuestos, y la moneda está muy desvalorizada para llevar el capital, mire Francia hasta usan inteligencia artificial para cobrar impuestos a las piscinas
Muchas gracias por aterrizar la información a muchos que no sabemos o no entendemos de estos temas, muchas felicitaciones por su excelente trabajo y sus vídeos, un abrazo.
Ese es el problema, este pais jamas va a cambiar mientras que a personas como usted se les explique las cosas en lugar de que usted coja el proyecto de reforma y lo lea... igual La Pulla son solo empleados del Grupo Santo Domingo y usted es un setenta H::P vago de mi..erda que no suma en este pais.
Hola, muy buen video, aclararon varios puntos.... Para cuando video de como van las obras de Bogota, mucha destruccion y poco avance, sera que vamos a caer un nuevo despilfarro como con la calle 26?
Se quedan cortos explicando mucho. Los expertos de los que hablan, no suenan como los expertos que han salido en varios medios a explicar la reforma. Creo que no entienden bien por que “los ricos” que ganan 10 millones están quejándose. Mejor dicho, vean la presentación que hace Santiago Pardo en eltiempo y creo que porvenir donde explica, como todo un experto, los problemas mas graves de la tributaria. Ahi muestra con datos y cálculos cuales son los problemas. Si creen que él por ser asesor de empresas y personas de verdad ricas, no es la persona que toca ponerle atencion, le tengo malas noticias. Por ultimo, hasta acá llega mi suscripción al canal. Se pasan de flojos con sus contenidos hoy en día.
@@christyanarango4248 Pardo propuso una reforma totalmente distinta a la de carrasquilla con enfoque a atacar el contrabando. Fue enfático en la reforma que propuso cuando dijo que era un error grabar la canasta familiar. Búsquela, de seguro la encuentra en google. Como no tiene argumentos de verdad, lo mejor que puede hacer es repetir lo que le dijeron en internet y el whatsapp: Sarmiento malo por ende todos malos. Madure.
No pues... Quedemonos sin ricos... 🤝 Realmente yo estoy escéptico me quedaré esperando el tren desde Villadicencio hasta Buenaventura y de esta ciudad a Cartagena. Esperaremos a depender del gas de Venezuela por poner a una ministra de minas filósofa y etc etc.... Pero bueno esperemos haber que pasa..
Claro claro,quedemonos sin personas que controlen la economia y la inflacion suba hasta el cielo,y se larguen a un pais que si respete su identidad nacional
@@luismiguelmontoyamunoz3274 Eso pasa cuando la gente elige "progres" creyendo que el dinero es mágico y crece en los árboles o que por ser uno de los países más bellos del mundo nos perdonarán la deuda externa ay dios!
Lo prometido es deuda: aquí les dejamos bien masticados los puntos más complicados de la tributaria.
¿Qué otro tema quieren ver en el canal? Los leemos. 👀
¡No olviden suscribirse al canal y activar la campanita!
Hay un punto que no se toco, Petro tenía en mente una reforma más ambiciosa, que cosas quedaron por fuera que podrían venir después. Obviamente fue estrategia meter una reforma "suave" primero.
El tema de la transición energética es una de las banderas del gobierno y en las que todos (o al menos todos deberíamos) estar interesados, pero es difícil y peligroso si no se hace correctamente, más información sobre ese tema para el país por favor
El que gana más que pague más???
Eso sucede con igualdad ante la ley, es decir, si A gana 100 y B gana 1000 y se cobra un impuesto del 10%, A paga 10 y B paga 100, el que gana más paga más aplicando uno de los principios básicos de una sociedad como lo es la igualdad ante la ley.
Por favor me gustaría que no minimicen el impacto del impuesto a la ganancia ocasional.
Realmente esa ganancia ocasional es irreal, la mayoría es un efecto de la inflación, en donde no se gana nada, simplemente la plata tiene menor poder adquisitivo. Es decir, por ejemplo si una casa valía 100 hace 10 años y ahora 500, no es como si la cambio por 5 casas iguales. Realmente solo me alcanzara una casa y ya. Si me quitan el 35% de 400 millones que supuestamente fue una ganancia, o sea 140 millones. Quedo solo con 360 millones, en lugar de 500, no voy a poder comprar jamás una casa equivalente. En realidad ya no valdría la pena vender y cambiar de casa.
Sin quien venda habrá mucho menos para quienes no les alcance para algo nuevo.
A ustedes de analizar a las inmobiliarias.
La mayoría de no pensionados depende de negociar o arrendar un segundo apartamento. Y es el unico plan de muchos al ser tan difícil pensionarse.
Debería ser un impuesto para quienes tengan más de los 3.000' que tanto hablan. Por ejemplo, si yo ahorre toda mi vida para 2 propiedades de 300' y ya no me jubilo, solo le quitan la seguridad a quien ya no puede trabajar más.
@@andresjerez13 Colombia no es un país que tenga la capacidad tecnológica ni de recursos para hacer una transición energética países mucho mas desarrollados y con mucho dinero como Alemania no pudieron y ahora gracias a sus "políticas verdes" están sufriendo por energía para afrontar el invierno a tal punto que quieren negociar con rusia.
Creo que las energías mas limpias que existen a dia de hoy es la energía nuclear pero a los activistas ecológicos no les gusta por alguna razón que se desconoce 🤔.
La otra opción seria esperar a que se desarrolle la energía generada por un reactor de fusión como lo que esta haciendo china y la unión europea (pero eso toma mucho tiempo y dinero) en todo caso ese desarrollo tecnológico muy difícilmente podría ser afrontado por colombia además si tenemos en cuenta que la generación de energía por paneles solares molinos etc. Son muy costosas y poco eficientes así que creo que para Colombia no es nada viable. 👍
Todo impuesto que se le clava a la industria siempre recae sobre el consumidor final, quita competividad y capacidad de generación de empleo e inversión, quita capacidad adquisitiva al ciudadano por qué pone todo más caro, hay que ver todo con una visión a largo plazo pero bueno nuestro cortoplacismo no llevará al fracaso como país sigamos pensando que los impuestos solo los paga el empresario recuerden que ellos viven de sus ventas a nosotros que somos sus clientes a quienes les transmiten sus costos de funcionamiento. Ahora no hay que hecharle la culpa solo a la situación global hay que ver cómo nos estamos ahogando también por nuestra falta de competitividad y productividad como país. Hay que informar eso también amigos de la pulla
totalmente de acuerdo creo que la solución no es la reforma tributaria sino en acabar con la corrupción y apoyar a los nuevo empresario que estén generando empleo
@@carlosbrown2366 el desfalco no se paga solo con los derroches que hicieron los gobiernos anteriores no pensaron en como iba a afectar en el futuro y ahora le toca al presidente de turno ajustar las balanzas
o sea, las empresas deben seguir manteniendo los mismos margenes de ganancias? obviamente la idea es redistribuir riqueza, por eso deben disminuir el margen de ganancia si quieren seguir siendo competitivos. Y por eso tambien hay niveles, dependiendo del nivel de ingresos y ganancias. Las empresas ya son bastante expertas evadiendo impuestos.
¿Por qué hay gente que insiste que no le cobren a los ricos?, es el cuento que le han metido a los pobres para que mantengan a los ricos fuera de todo tributo. En el mundo entero pagan. ¿ cuál es el problema?
@@MARCASTELEONchannel diminui a margem de lucros impedia criação de novo empegos e capacidade desinvestimento e desenvolvimento.
Y porque no hablan de la austeridad y el gasto público? Es un tema íntimamente ligado a la tributaria...
La gente es ilusa creyendo que los 100 pesos que recauda el estado, esos mismos 100 pesos llegan al programa social, eso no ocurre en un estado ineficiente y corrupto
De acuerdo. Todos aplauden y celebran la reforma pero no han comentando sobre el control fiscal. Mi postura es opuesta. Apretar el control fiscal para garantizar una administración adecuada del gasto público y luego si pensar en más recaudo. Aquí es al contrario... apretemos a los colombianos y ¿Luego miramos que hacemos con la plata y quienes la manejan? Además cuando se aprietan a las empresas y a los más ricos, impactan a las clases medias y bajas. Lo ricos y empresas siempre se pueden ir con todas las comodidades, los demás no. Limitando oportunidades y generación de empleo.
Es muy cierto, con el cuántico de que solo se afectará a los más ricos, todos terminamos afectados. Porque si se vanos empresarios del país, quien genera empleo?
Es tan fácil, hablar, pero no se tiene en cuenta las consecuencias de la famosa reforma que propone petro.
@@omairamartinez1534 creo que no entendieron nada.
@@johanolarte7030 Sí entendieron amigo, deja de justificarlo tanto. Parte de ser sabio es reconocer que no todo es perfecto.
Pues, pagándole los viajes a la primera dama para que salga a bailar con Escaf y repartiendo mermelada entre partidos políticos no creo que vayamos a ver rendimiento en el dinero.
El problema del Colombiano es la envidia. Acá aplauden la reforma fiscal y subir impuestos porque viven en su doctrina de "si yo no tengo, el otro tampoco tiene derecho a tener"
Están omitiendo muchas cosas, no dicen que la tributaria también toca las harinas, carnes en general, cereales y frutas... Si toca los más pobres y es mentira que es para los ricos
así es. colombia tiene una gran historia. la cuento en mi canal.....
:D
La Pulla es cada vez más Petrista
Este video me encantó cuando salió y lo compartí con todo el mundo. Cuándo sacan el vídeo de los ajustes a la tributaria? Para saber realmente que fue lo que se aprobó y que cambió! Porfitas!!!!
Como se les ocurre pensar que un pastor siendo enviado de Dios en la tierra pueda andar en menos que Toyota último modelo... Jajajajajaja
Jajajja!
@@nicolasquinterobulla5233 en carro de mula, como lo hacía Jesucristo.
@@nicolasquinterobulla5233 no se, en lo que la humildad de Cristo les permita.
Si lo hiciera con recursos producto de su propio trabajo y no por ofrendas y diezmos no habría ningún problema.
@@joanm0523 la humildad es una actitud, no es pobreza o no comprar cosas caras. Conozco gente con dinero que es humilde y gente pobre muy presumida.
El problema de tocar a los más ricos es que esos ricos empiezan a abrochar a los más pobres!
Ah pero explíquele eso tan simple a los petristas y verá. Ellos quieren igualdad... Que todos seamos igual de pobres!
Así de simple mi estimado.
De verdad que tanto daño les han hecho.
@@alejandrovillegasgomez4560 Eso no es verdad Jajajaja
Supuestamente a los productos que hacen daño a la salud. Jajaja que ridículos se ve este gobierno y quiere legalizar la droga esa no es dañina. Petroburros. Doble moral
Importante aclarar que esas "EMPRESAS" son mypime en el 90% de los casos que facturan menos de 300 millones al mes y dan el 80% de los trabajos formales del país. Balazo en el pie
Que persigan la corrupción ahí hay mas de 50 billones
@@felixramirez2452 Pero no era que Petro y su gobierno no eran corruptos? No entiendo para que necesitan la reforma tributaria si nadie se va a volver a robar un peso.
señora si fueran pequeñas y medianas empresas no tendrían los ingresos que se requieren para iniciar a tributar de manera significativa y si lo llegasen a alcanzar sería en porcentajes mínimos ya que los porcentajes van sobre el excedente del valor base para tributar y no sobre el total del ingreso, siendo posible deducir costos relacionados de manera estricta con la operación de la empresa, eso no ahogaría a las pequeñas y medianas empresas además de que si pondría un poco de control a los monopolios y oligopolios que no permiten la competencia con las pequeñas y medianas empresas porque las aplastan.
@@gabrielabalcazar9114 🤣🤣si como no
@@Cosasdelmundó507 entonces Colombia es potencia industrial? ... La economía naranja nos llevó a ser líderes en grandes empresas con masivos ingresos y no supimos
Excelente.... Gracias, por ilustrarnos ampliamente a los Colombianos....
Ojalá incluyan a los senadores y congresistas hasta el sueldo del presidente y vicepresidente , por qué ellos ganan mucho más que nosotros que ganamos un minimo
De hecho, y como se demostró, no sería correcto ni quitarle dinero a esos lameculos, para evitar que roben.
@@josedeleon9282 pero así roban, ellos ganan millones y quieren más, aquí en Colombia, le tiran viveza a todo
@@c.e.p.a2527 es que van a seguir robando, porque muchos de ellos son amigotes, vamos, entre ellos no se lanzan.
@@josedeleon9282 🤣🤣🤣eso sí es verdad👍
Algo que siento que no se está tocando es el tema de importación de tecnología, se ha monopolizado ese área, y a mí concepto si se facilita el acceso a la tecnología se mejoran muchas áreas.
van a cobrar impuesto por compras por medio de internet ...eso no lo dijeron pero si usted trae mercancia por mas de 300 dolares paga impuesto,antes podia comprar hasta 1000 yno pagaba ahora todas las compras por ese valor van a ser reguladas y perjudica a la clase media y pobres
Uno de los problemas de la reforma es que quieren clavar impuestos sobre el patrimonio intrínseco de una empresa, lo que afectaría a las startups tecnologicas que reciben valoraciones en los millones de dólares pero que en realidad ni la empresa ni los dueños tienen ese dinero, y que pasaría con estas startups? Como son normalmente virtuales, simplemente se constituirán en otro país con menos impuestos y no pagarán nada
Por eso es que los zurdos guerrilleros siempre acaban todos los países que tocan esto no lo entienden los zurdos guerrilleros votantes de guerripetro mamertos empobrecedores.
Ey Jasper, soy tu fan parce, me alegra que te intereses por estos temas.
Carajo este si es un muy bien planteado y justificado cuestionamiento
@@warlok7646 Entonces se debe encontrar una forma de valorarlas realmente, alguna rata promedio por valor de la acción o aumentar algún punto porcentual el impuesto a los dividendos de éste tipo de empresas y no cobrar el de patrimonio.
En todo caso, siendo una válida objeción el propio sector debería dar opciones al respecto.
A
Señores de "La pulla" se nota a leguas su apoyo 100 de 100 al nuevo gobierno.
Que chevere tener tanta info tan desmenuzada para los que no nos gusta ver noticias ni tenemos claros tantos conceptos económicos y políticos 🤩❤️
No hablan de la inflacion del 15% ni de la estanflacion
Son liberalistas
Mejor ve brigada antifraudd
@@luismiguelmontoyamunoz3274 Esos también tienen su tinte político.
@@luismiguelmontoyamunoz3274 ¡¿Que carajos?!, ¡un clon! D:
La mejor explicación que he visto hasta ahora sobre la reforma tributaria.
Asi con esto se pueden guiar mejor. Mucho mejor.
Jajajajaj y el impuesto al plástico no afectaría a los pobres?
Oiga, sabe cuál es el dinero para la nación en el 2023?. Por si no lo sabe es de 391 billones. Y Petro quiere recaudar más dinero. ¿No será que se lo quiere repartir entre guerrilleros, Venezuela y la primera linea ?
si quieres estar bien informada levi y estrato medio son lo mejor
La reforma tributaria de Petro afectara a las personas que trabajan de manera formal, al igual que a los empresarios que tienen empresas registradas legalmente. A ellos son los que le subiran los impuestos.
La otra mitad de la poblacion de Colombia - que trabaja de manera informal y no aportan a la pension, ni a la salud, ni paga impuestos -, seguiran sin aportar en lo mas minimo para la creacion de estado. Claramente gran parte de ese sector genera pocos ingresos mensualmente, sin embargo, hay tambien personas en ese grupo que generan gran cantidad de dinero y no tributan, duenos de camiones, ganaderos, proveedores de corabastos, duenos de taxis, todo emprendimiento pequeno que no este formalizado.
Algunos de los puntos de la reforma estan bien desarrollados, pero deberian tambien enfocarse en formalizar la situacion laboral de la poblacion colombiana y acabar con la informalidad, asi todos aportan para pension, salud, y construccion de estado.
Con esta reforma podria ocurrir una fuga de gerentes jovenes del pais, al ver que sus ingresos se veran diezmados con la reforma, muchos veran como mejor opcion mexico, brazil o el caribe.
Deberian intentar recoger menos dinero, unos 15 billones maximo, y no aumentarle los impuestos a los que ganen menos de 20 millones.
Una cosa es aceptar los impuestos para q el país empiece a cambiar y otra es ver la reforma como si fuera algo malo por q como tienen al colombiano acostumbrado a meterle el dedo a la boca y lavarles el cerebro ustedes los q no creen en el cambio son los q mas critican la voluntad de un pueblo q sido controlado por años si nuestros padres y abuelos se dejaron lavar el cerebro apunta de rcn caracol y semana nosotros los jóvenes de hoy ya no les comemos cuento a nada
@@derbunker369 No entendiste lo que escribi.
Eso no lo entienden los mamertos empobrecedores guerrilleros .
Este punto es tan importante! Al parecer nadie se da cuenta que simplemente nos están subiendo los impuestos a los que ya contribuimos de todas maneras (o sea los asalariados y empresas formales), pero no se está haciendo absolutamente nada por ubicar y formalizar a los negocios y personas que mueven grandes cantidades de dinero en efectivo, pero no tributan al ser invisibles para la DIAN. Lo más preocupante es que están enfocados en hacer grandes recaudos sin decir exactamente en qué los van a destinar, y no se ha hablado nada de austeridad para el aparato del gobierno, o por lo menos de entrar a organizar cuentas y ver qué hay en realidad, cómo se puede redistribuir, en qué se puede ahorrar y ahí si determinar cuánto se debe recaudar y para qué. Es descabellado que un gobierno que lleva menos de un mes entre a hacer reformas con cuentas maravillosas que aprietan más a los de siempre sin siquiera haberse detenido a mirar cómo está en realidad su estado financiero.
@@anam_hl es que son zurdos guerrilleros en todo el mundo son así.
Les digo lo que va a pasar, se va a reducir la inversion, la expansion del sector publico va a general deficit fiscal, van a subir otra vez los impuestos y se empieza en el circulo adictivo de de deudas y deficit fiscal al mejor estilo populismo. Ja! Saludos desde argentina se podria decir que vengo del futuro.(?
No hablan de los impuestos a los hidrocarburos y plásticos de único uso estos afectan indirectamente a los alimentos que todo colombiano de clase baja y media consume
Hace unas semanas se anunció que ese impuesto no va
Si hablan de eso, no se mienta a sí mismo.
Se debe reducir el consumo de plásticos de un solo uso que contaminan el medio ambiente, mejor que usen retornables y aprendan a caminar o usar bici que es mas sano.
@@latinwrites9426 entonces en que empaques usamos para trasportar los alimentos
También importante bajar el gasto público, desmontar tanta burocracia, reducir ministerios, reducir asamblea nacional, para que así se vea mejor la utilización de nuevos impuestos para el servicio verdadero de la nación al pueblo de a pie.
eso ya se esta haciendo y varias ya se hizo (como el de quitar nominas paralelas que son las de corbata mas de 100 y donde personas ganaban casi 20 millones de pesos), por favor antes de comentar cosas actualizarse en las noticias. reducir ministerios la veo muy difícil, cual quitarías según usted?
@@songokulxD yo quitaria el de deporte y cultura, se que no tienen un gasto muy significativo en las arcas del estado, pero igual me resultan inutiles
@@songokulxD quitar el "Ministerio de la Igualdad".
Si Petro no se roba el presupuesto no hay necesidad de realizar tributaria y le sobra dinero pero como la gente es pendeja!!!!!
Van a abrir el ministerio de la igualdad, una total estupidez que no tiene razón de ser. El estado mas grande JAMAS es buena idea.
Alguien pensó en los emprendedores... Colombian el peor país para emprender en el mundo
pues si se benefician porque al poner la carga tributaria en los grandes patrimonios se libera al pequeño empresario
@@gabrielabalcazar9114 jajajajaja al contrario hay fugas de capitales y de gente que quiera no invertir ,por consiguiente menos flujo de plata y menos compras
@@gabrielabalcazar9114 cuando se incentiva la economia estimula a empresarios y por consiguiente a compradores con articulos mas economicos ,con lo que dice esta gente todo va a subir
Felicitaciones chicos por informar lo que es bendiciones
Hacer PEDAGOGIA ECOMONICA EN COLOMBIA ES UN DEBER QUE TODOS L8S COMUNICADORES DEBEN HACER.COLOMBIA AGRADECIDA.
Si en Colombia enseñaran economía (y la enseñan bien) Petro y toda la izquierda perderían sus votantes... Los Colombianos apenas salgan de su estado de inmadurez mental y se den cuenta que no necesitan darle el 60% de su dinero al estado, nunca más volverán a votar por alguien que quiera expandir más el estado.
@@camiloalejandroav8103 Todo en la vida tiene cambios y inicios depende de cada ser humano aprender de sus presentes o no.
Si, pero luego tenemos JD Alvira en horario prime haciendo comparaciones estúpidas y metiendo temor a la gente
Cuando roban La Plata alasempresas
Cuando le roban La Plata a los empresarios ellos nos des sangran a nosotros incrementando los precios a hora el gobierno dice que paraque nos alcance el dinero debemos comer menos especialmente bebidas azucaradas
¿Me gustaría saber qué proyectos hay para disminuir el gasto público?
es otro punto que podría ayudar en la economía de éste país
No te van a responder nada que a Petro no le convenga, ahora son un medio del gobierno 🤦🏻♂️
Ninguno, son zurdos. ¡Siempre aumenta!
Creo que los contratos a los ayudantes de los funcionarios públicos algo asi
La izquierda no sabe que es eso. A la derecha colombiana no le interesa. Sería lo ideal, reducir gastos y bajar impuestos pero dada la situación lo veo imposible. Si algo tienen en común el gobierno anterior y el actual es que son unos hptas que hacen todo mal y quieren vivir a costas del pueblo y de los empresarios, que paguemos hasta no aguantar más
Empiece por no crear 3 ministerios más.....
Lo de los dividendos es gravísimo, es doble tributación, ya se paga impuesto por la ganacia en la empresa y no deberia pagarse otra vez cuando ese dinero le llega finalmente al socio empresario, en la mayoria de los paises eso no existe
CLARO QUE EXISTE Y ASOMBRESE EN CUAL ES EL PAIS MÁS ALTO. EE UU DE NORTE AMERICA, O USTED CREE QUE LA CASA BLANCA FBI, CIA, NASA, ETC., SE SOSTIENE CON BABAS.
¡Que buen trabajo!. Esto sí es periodismo. Muchas gracias :-)
ajajjajaja chistes aquí no por favor
Cultura de pago y plata reflejada en subsidios, salud de calidad, blablabla, etc. Que idealista esta gente, creen que viven en Noruega o en Suecia, y no en un país de políticos corruptos e ineptos como el que acaban de elegir. Que comiencen ustedes por dar ejemplo y exijan a los que subieron al poder que lo den también. En vez de andar convenciendo a la gente a entregar fácilmente el dinero que reciben de su duro trabajo.
Presunciones al video:
1. El 40% no es renta exenta, es el tope de deducible a que un asalariado tiene derecho a descontarse del total de sus ingresos como asalariado. ¡OJO!, como asalariado. Exento y deducción es muy, muy diferente.
2. El impuesto al patrimonio es sobre patrimonio líquido y no sobre patrimonio bruto. Así las cosas, en el ejemplo se dice que s se tiene un patrimonio bruto de 3.500 mm, no pagaría impuesto, ya que de este valor, debe descontarse los pasivos, la casa de habitación y otros valores lo que haría que el impuesto, o la base mejor, bajaría y no pagaría este impuesto.
3. La tabla es del estatuto tributario, que es ley y no del ministerio de hacienda que es una entidad y no tiene la facultad de legislar.
4. El impuesto de industria y comercio, no es que no se lo vaya a poder deducir, será tratado como gasto y no, como beneficio tributario.
Muy bien Diego Fernando, tiene 5.0 el que sabe, sabe
@@jaidiveroncanio4850 🤔
Vaya, me ayudaste a entender aún mejor la reforma. Osea que el daño al sector empresarial tampoco sería tan agresivo como parece por lo que entiendo.
@@thebluelazerskrillsbelieve6033 Será peor por que gente como el ignorante que “te explicó “ no sabe lo nocivo del impuesto al patrimonio. El patrimonio líquido es difuso, no es algo concreto y terminará destrozando el ecosistema startup de Colombia.
Es un impuesto estúpido ese del patrimonio. Es totalmente patético y demuestra el nulo conocimiento del gobierno. Ese impuesto destruirá a las startups del país que tienen “patrimonio líquido” derivado únicamente de sus valuaciones.
Los fundadores van a irse todos, pues aún si lo cambian, el mensaje ya llegó.
Me encanto el análisis sobre la reforma tributaria. Ahora por favor un análisis a la reforma a la salud. Los miles de personas que necesitamos tratamiento de por vida, no sabemos que nos espera
Lo único que se sabe es que las E.P.S se van a terminar, pero no todas
que ya les toca aguantarse el dolor porque asi como vamos ni medicina va haber
las Eps, no se acabaran, dejaran de ser intermediarias en los pagos a las Ips, pues sera pagado directamente por el estado, se acabara la robadera, que, recibian la plata se la divertian y quebraban los Hospitales, Centros Medicos, Laboratorios, etc.
Entonces no es mala, se destinara el "medico al barrio", prevencion no esperar que sea grave, tanto perspnal, como familiar
@@karenjuliethmolanoramirez3615 las EPS se terminan, pero no las IPS, que son donde ud recibe los servicios de salud. A ellas no les llegaría el dinero de las EPS, sino directamente del gobierno (el gobierno es el que les da el dinero actualmente a las EPS).
Me gusta
Muy buen análisis, también hay que preguntarse Cúanto se pierde por la evasión y que hacer para evitarla
En argentina dejamos de consumir bebidas con azúcar porque más de la mitad del país es pobre y tenemos más de 60% de inflación. Aunque cada casa es un mundo pero que no les vendan que bajo el consumo por los impuestos.
Al fin alguien explica y se toma el tiempo para explicarnos en chipchombiano la reforma, sus ventajas y desventajas ..aplausos
Gracias por la información que nos brindan
Gracias x sus explicaciones a la reforma. Muy claro y comprensible.
A usted amigo que le gusta ir a hacer mercado a la plaza, o a comprar en el fruver del barrio porque es más económico que comprarlo en un almacén de cadena, déjeme comentarle que con este impuesto a los hidrocarburos el precio de todo lo que se lleve en camiones va a aumentar y no en una escasa proporción, sino en una alta proporción.
Entonces NO, no es una reforma que quiere gravar a los más ricos, sino que afecta a la clase media y pobre.
Mentira, el impuesto es solo en las zonas de frontera y a las importaciones.
@@stephaniebarretopena733 lea bien y luego responda.
Vengo del futuro y nos abrocharon a todos y los alimentos están muy muy caros
Me gustaría que hablaran de las funciones que va a tener Francia Márquez y cuáles son sus planteamientos gracias!!
A mi también me gustaría saber eso
Ninguna al igual que todos los vice presidentes están todos de adorno ellos no tienen papeles relevantes
@@darkness9950 Nadie lo sabe. Ella solo está esperando el ministerio de la mujer y sacar plata de ahí
Esta viviendo sabroso 😋
Ya se radicó en el congreso el proyecto de ley para crear el ministerio de la igualdad, y si, siento que Petro debería designarle más funciones a Francia mientras se crea esa cartera
Amigos de la pulla, les agradeceríamos si pueden investigar qué es lo que está pasando, o pasó con las casas de Providencia y SAI. Gracias
Que es sai?
@@juanmontoya0431 San Andrés Islas (SAI)
Estarán felices los de éste canal y sus seguidores con la belleza de gobierno qué eligieron
Nos puede ayudar por favor a averiguar qué constructoras, personas y empresarios están detrás de la reconstrucción de San Andrés
Amarilo,Marval, y constructora Bolivar.
Jajajajaja estos pullones no son periodistas de investigación, con la pulla llegan a opinadores políticos o consultores, o más bien influencers políticos...
Como comenta Lucia, son exactamente esas empresas Amarilo, Marval y Bolivar, pero ojo, su acción no se limita a San Andrés y Providencia, también de dedican a destruir ciudades con sus edificios feos, de mala calidad, caros y fuera del hecho aprovechándose de los subsidios para sacarle plata a todos los colombianos, para ver su avaricia nada mas comparen sus proyectos con la vivienda social de Ana Elvira Vélez, cuestan lo mismo, pero hay mucha más calidad en quien si sabe y no lo hace por la plata, sino por la calidad de la vida de la gente
Nuestro querido Rodolfo Hernández,el casi presidente jajajaja
Niña...sea autodidacta..no espere a que los demás le den masticadita la informacion
soy cristiano, pero estoy mas de acuerdo que se investiguen a esos APOSTATAS que comercian con la FE
👍
De todas las clases cristianos, católicos, israelitas bueno todos
@@bordadosalpha5008 🤫🤫🤫
Así es
todas esa iglesias la religion es negocio
Excelente explicación,gracias
Muy bien explicado felicitaciones y muchas bendiciones para ustedes.
La mejor reforma sería fumigar la corrupción sin piedad
No! Incluyendo a Piedad! Ella también es corrupta
🤣
@@mariakata8787 la condenaron?
@@mariakata8787 obvio si, ella debe de ser una de las primeritas 😅
@@javierbonilla3027 no .. nada... Y ahora si que menos en los próximos 4 años...
@@mariakata8787 entonces hasta que no se demuestre lo contrario silencio
Muchas gracias, muy clara y precisa la explicación,nos da luces a todos los que teníamos dudas y estábamos desinformados del verdadero alcance de la reforma,aplausos, bravo.
Otro iluso que cree en esos borregos
Pero quién les dijo que el impuesto al patrimonio es justo? Ninguna de las acciones del gobierno con su Tributaria apunta al crecimiento económico, que es lo que realmente ayuda a mejorar el índice de desarrollo humano. Este programa parece propaganda del Gobierno.
AMÉN!!!!!!
Demasiado de acuerdo con tu comentario
El crecimiento económico no sirve de nada, si no se redistribuye la riqueza
@@vetealsanti como no…. Como confiar riqueza a quien no saben manejar el dinero ? Si sólo saben gastarlo y no invertirlo? Pffff cuentos socialistas MEDIOCRES
@@vetealsanti Si no hay crecimiento, no hay que redistribuir. Obvio.
Gracias por la información
Y no han hablado de la tasa efectiva de tributación, que en nuestro país puede ser superior al 65%. Con la reforma, queda en niveles irracionales.
Bueno, por ahí se dice que es igual de dañino el azúcar que el cigarrillo, pero nadie puso el grito en el cielo cuando subieron los precios de los puchos tan alarmantemente. Es todo lo que tengo que decir al respecto, fantástico video, chicas y chicos de La Pulla
Deberían hacer el impuesto al tabaco gradual como en otros países de tal manera que a los más jovenes les sea prohibitivamente caro fumar y los más viejos terminen de matarse (aunque igual pagando más)
Lo que a la gente le gusta nunca le va a parecer caro. La gente va a seguir tomando gaseosa así suba más. Ojalá al menos sí coman más fruta y carne.
Grande el arquero de la selección preocupado por los impuestos y la salud 😅
¡Tu tranquilo!
⚽🧤🥅
Ya nos dimos cuenta que es chicotero el señor jaja
De acuerdo, y lo mismo con el alcohol
Resumen: Caerle a los ricos con impuestos para distribuir riqueza en lugar de desarrollar políticas para generarla.
Jejeje, pero si hay impuestos para las cosas que comen y compran los pobres.
Que bueno, al fin los senadores van a aportar para los pobres.
Por favor expliquen las otras reformas, a la salud, a la de votaciones, y la de pensiones. Gracias
Estoy de acuerdo con la reforma. Si deben revisar algunas cosas, y le han dado duro por todo esto del esmad.
Claro,obviamente a si no nos quieren los estadounidenses,porque obiamente divididos somos mas fuertes,mentira liberalists
Viva españa
Viva España
@@luismiguelmontoyamunoz3274 viva España
¡ARRIBA ESPAÑA!
Casi nos hacen llorar con esa defensa tan floja de un gobierno que quiere mostrar un norte que ellos no saben dónde está
Pues argumente por que decir que ellos están mal y usted bien solo se puede demostrar con argumentos
Gracias por mantenernos informados, he estado viendo sus vídeos, veo que hacen un gran trabajo de investigación, con argumentos y que nada se les escapa. Seguramente sacaran el informe de los 100 días de gobierno del presidente Petro. Estaremos muy pendientes.
Un"buen impuesto"que alineados 😕a seguir manteniendo políticos y burócratas
Una patada en el culo es justa, siempre y cuando no sea el culo mío.
Para gente como ud todo es malo, para gente como ud nada funciona todo va mal, así debe ser su vida una perfecta frustración
Totalmente cierto, más plata para robar, porque con semejantes gente con que va a gobernar, ratas investigadas todas.
A este video le falto decir que los impuestos a las empresas no solo es la renta, sino que tiene que sumarle ICA, 4x1000, y otros de acuerdo al tipo de sociedad. Y que puede llegar hasta el 70%
Iva reteica retefuente cancelar exenciones de iva
.... Y que todo impuesto a las empresas es en realidad un impuesto indirecto al consumidor.
Vivir sabroso es dia tras dia ver llorando a los uribistas
Menos mal ceso la urrible noche
El ICA es deducible de la renta, y respeto al 4x1000 la empresas pueden tener hasta 5 cuentas exentas.
@@jaimeriverostabares5170 Viva sabroso mientras pueda, Colombia está siguiendo los paso de Argentina, esta es la primera reforma que se viene pero con este gobierno les van a grabar hasta la risa.
Y todo gracias a ustedes por apoyar a este tipo.
Todavia necesita crema?
todo esto huele peoer de lo que ya estaba, que desgracia.
Gracias muy bien explicada
El impuesto a la comida chatarra no es un componente justificado como impuesto saludable, es una jugada super inteligente de grabar con impuesto cosas que la gente jamás dejará de consumir como pasó con las bolsas, el cigarrillo o el alcohol! la gente solo pagará más por su veneno dad su adicción socialmente aceptada a comida poco saludable. Lo siento pero el impuesto es una muy buena jugada, porque apunta allí donde la gente no sacrificaría un pecadillo
Concuerdo, son buenas formas para recaudar, creo que en la forma de recaudar no hay problema, el tema está es en qué y como se van a invertir los dineros de la recaudación.
Porque veo mucho dinero enfocado a proyección social pero no están hablando de infraestructura que es lo que permite crecer a las económias y por consiguiente a las empresas que son las que generan empleo y van a aplancar financieramente al país cuando el petróleo en el 2033 se acabé.
Estamos colapsados en Colombia por falta de infraestructura y eso hace que la economía se mueva más lento y genere menos recursos.
Eso fue lo que le paso a Argentina, se enfocaron más en la proyección social, subsidieron lo que más pudieron y se quedaron con muchos educados que hoy en día lavan platos en EEUU ya qué nunca se preocuparon por incentivar la creación de empresa que muchas veces nisiquiera es creada por los educados.
Total
Ese impuesto está muy bueno, la gente aunque su veneno sea muy costoso lo van a comprar porque son adicciones, sería bueno que legalizaran la cocaína y le elevaran muchísimo su precio así se sacaría más dinero para el país y bajaría el número de consumidores.
Buen video, creí que de nuevo me iban a decepcionar, pero esta ves el material fue super objetivo y hagamos ruido para que las iglesias paguen los impuestos.
Estoy de acuerdo que cobren impuestos ya que eso se volvió un estafadero😠
Con el cuentico de los "diezmos"
Si quieren enseñar a cerca de la caridad que unviten a sus congregaciones a hacer obras de caridad comenzando por su familia, vecinos, conocidos etc etc.
Para adorar a Dios ud no necesita darle plata a un fulano que dicta discursos a conveniencia propia.
Haciendo caridad con los que en realidad necesitan se adora a Dios.
Lo demás es roboooo.
Muy claro muchachos,quien más gana más paga más impuestos,la tradicional cultura de que los pobres subsidian a los" pobres ricos" cambió,el pueblo se mamo de hacer el papel de boludo,gracias chicos
Escucho y vuelvo a escuchar el video, para aprender y entender cómo estamos en este país del sagrado corazón
Gracias pulla
Y por qué en vez de ponele impuestos a la gente q gana 10 millones no ayudan a la gente a estudiar, prepararse, hacer emprendimientos para q la gente que no gana 10kk pueda ganar 10kk o más, ayudar a gente a ganar más en vez de colocar tanta cosa a gente q le ha echado bolas en la vida para tener esos sueldos, pareciera que quieren es bajar la gente q gana plata a clase media o baja y que las empresas comiencen a cerrar por tanto impuesto, cuando eso comience a pasar y la gente comience a quedar desempleada pues veamos que pasará en el país...y creo q todos esperamos que con todo ese dinero que ingresa lo inviertan en mejores vías que son una mierda, más universidades públicas en todo el país para que la gente de bajos recursos pueda estudiar y prepararse, empiecen a colocar estaciones eléctricas para carros eléctricos y bajarle a los carros eléctricos y energías renovables para dejar de usar automotores que contaminen y bueno en fin quiero ver qué van hacer con toda esa plata....
Vender una casa es una "ganancia ocasional" ? Como no. Entonces cualquier venta sería una ganancia ocasional.
Siempre ha habido ganancia ocacional por vender un inmueble que ha estado por más de 2 años en su poder. Este se paga sobre la ganancia del avalúo, o sea si vende una casa en 200M y el avalúo es de 120M esos 80M restantes son ganancia ocasional y se paga el 10% lo que están proponiendo es aumentar del 10% al 20% si no estoy mal
@@sbtiancz del 33 % realmente es muy alto el cambio
@@sbtiancz El avalúo es un arma de doble filo y de eso se pegan los políticos para sacar plata, ya sea con el impuesto predial o con esa tal "ganancia ocasional" la cual como su nombre lo indica debería aplicarse a verdaderas ganancias como cuando uno se gana una lotería, caso este en al cual el Gobierno se lucra bastante con todas las loterías.
Y el 17% de impuesto a los plásticos de un sólo uso? Como en qué viene envuelta una libra de arroz ? Y de frijol o lentejas o un litro de leche , etc ?
Eso se llama impuesto indirecto , recae en el consumidor final , y adivinen quién es éste. Sí , Juan pueblo.
Ese impuesto debería ser compartido con el productor. De otra forma, no se buscarán opciones más eficientes y menos contaminantes para la presentación de los productos.
O las empresas podrian adaptarse y en vez de empacar eso productos en bolsas plasticas lo pueden hacer en cajas de carton o en bolsas de papel, asi lo hacen en otros paises y aqui en colombia tambien he visto productos como la panela en polvo o la harina empacados en bolsas de papel
¿Qué tal si empacan la leche en otras presentaciones?
¿Y el arroz?
Por dios dejen de defender empresarios, se ven ridículos.
@@Seba-le7mb Ridículo es ser resentido y atacar a los empresarios y verlos como enemigos . El empresariado es el que sostiene a un país, genera empleos, paga impuestos, entre otras cosas.
De cada 100 pesos de ingresos , 72 se van en impuestos de todo tipo . El principio del fracaso de los gobiernos socialistas comunistas fue acabar con la clase productiva . De ejemplos está llena la historia , le dejo uno sólo no más, Venezuela. No caiga en el cuentico chimbo de la lucha de clases , no sea ingenuo.
@@Seba-le7mb si no defendamos a los sue producen bienes, comida, servicios y empleo, si no al gobierno que vive de nuestros impuestos y se lo roban casi todo. Quien produce su comida petro ?
El problema no es los impuestos. Se pagan y ya como
Siempre , la cosa es la
Corrupción que se come todo los impuestos recolectado
Uno de los problemas es el exceso de funcionarios públicos que hay. Si no hubieran tantos, serían menos los que se robarían el dinero.
el problema mas grande de colombia, la corrupción, si no hubiera tanta los impuestos actuales tuvieran a nuestro país como el mejor de latinoamerica
Un presidente poeta, genial para confundir y reinar
En Francia se pusieron a sobrecargar con impuestos a los capitales y las industrias. Estas se fueron a otros países y después apareció el movimiento "chalecos amarillos". La gente estaba pasando hambre. No tenían trabajo. Pedían que se rebajaran los impuestos para que volvieran las empresas y con ellas el trabajo. Vamos hacia lo mismo.
Siiii 😱
Por favor, deje tanta ignorancia, en Francia los impuestos son de más del 40%, aún así, sigue siendo un país capitalista de 1er mundo y si anda por sus calles, hay empresas multinacionales como McDonald's entre otras que a pesar de esos impuestos siguen ahí.
Por favor, si va a opinar, primero aprenda a leer y a tener un pensamiento propio, basado en evidencia y no en suposiciones sin sentido.
Fuente? Y Francia no es una de las mejores economías de Europa? Investigue primero
Muchos impuestos tienen sentido, pero no pueden asfixiar a las compañías, que esas si cierran y se van. Hay que tener equilibrio, disminuir los beneficios y excepciones. Hay mucho espacio para mejorar.
Las empresas Colombianas terminaran mudándose a Uruguay como lo están haciendo las empresas Chilenas. Colombia ya está condenada, va a seguir los pasos de Argentina y se convertirá en la nueva peronia, la Argentina 2, el país de los impuestos. Disfruten lo votado.
Las empresas también abusan
Que resumen... Tan bueno.
🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴FELICITACIONES 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
exelente explicación tan neutral mejor explicado de hay imposible gracias por su trabajo
Lo que más me preocupa es el como se la quieren meter doblada al sector minero , a sabiendas que es uno de los impulsores económicos más grandes que tiene el país ...hacer que estos sectores no sean rentables nos puede llevar a una crisis brutal .
Total, pero eso no lo entiende la gente.
Hay una cuestión política detrás amigo... No es coincidencia que detrás de la minería, el petróleo y la tierra siempre estén sindicados, asociaciones campesinas, y cualquier cantidad de partidos de izquierda.
El Urabá es un ejemplo de cómo funciona la política de izquierda. Asfixian en impuestos, violencia, paros campesinos, y problemas sociales a las bananeras para hacer que se vayan y ellos adueñarse del negocio.
Buena explicación, me gustaría que más adelante hablarán sobre cómo el gobierno planea administrar ese dinero recaudado y que va a hacer para que no se pierda o termine dónde no debe, gracias
Los dineros no se van a perder no están gobernando los uribistas que son a los que les gusta todo robado los que dejaron de herencia corrupción hambre y muerte entiendan que ceso la urrible noche
Recuperar todo lo que se robó Porkypork Duque Márquez y su bandola.. Le parece poquito?? Se robó hasta el presupuesto del 2023..ud vive en Miami.. ❓❓❓
Claro que se va a perder ese dinero, el gobierno no le ha dicho al pueblo para donde va a ir ese dinero o, todavía creen el los gobiernos socialistas? Ellos son peores que los anteriores gobiernos.
Los gobiernos anteriores a quien carajo le han dado explicaciones.....las casas en providencia a seis cientos millones el bandido de duque a quien le informó
Eso va es para pura mermelada 😄😄😄
pero el tema del azúcar afecta a los campesinos que producen azúcar, no? o estoy equivocado... porque si las personas consumen menos azúcar van a haber muchos desempleados de azucareras como consecuencia.
No es lo mismo hecharle azúcar al jugo que tomar gaseosa
No, porque el azúcar como tal no es mala, lo malo es ponerla en exceso como lo hace Coca-Cola y demás, entonces ellos son los que tendrán el impuesto, los campesinos no.
Me encanta la Pulla... que buen periodismo con algo de humor y sarcasmo.
Muchas gracias por la guía sobre la reforma tributaria. La Pulla, lo máximo
Excelente vídeo, me encantaría que le bajaran el monto a esa reforma solo a costa de que le bajen la tributación a las empresas, y sería muy bueno que apliquen el mismo principio de progresividad que repiten durante todo el documento de la tributaria en las empresas, crear empresa en Colombia = Misión imposible
Es muy cierto.
Me he roto la espalda, he invertido dinero y esfuerzo en educarme, me he esforzado en crecer en mi carrera, salí del fondo para lograr algunas pocas cosas, y ahora resulta que soy un rico más de este país al que van a asfixiar con impuestos. Que tristeza, tanto esfuerzo para nada
Asi es mi amigo, el socialismo es la ideologia de los resentidos sociales que buscan redistribuir la riqueza que ellos no generaron a partir de impuestos a los exitosos que se esfuerzan en la vida
Este es el cambio que querían los que votaron por Petro
Pues bebe en Noruega pagan hasta el 40% de impuestos sobre el salario así que cuál es la queja.
Para qué votaron por él??? Ahí tienen
Geniales como siempre. 🤣😘🤓👌👌
antes de reformar debieron hacer mas control para detener el robo descarado y condenar a los corruptos. seguro que si se para el despilfarro y el robo, la reforma seria mas pequeña. hay les dejaran mas plata para que puedan seguir haciendo de las suyas con sus conocidos casos de corrupción.
Totalmente de acuerdo, muy seguramente no se necesita todo ese billete, porque se lo roban
es que para eso se va a fortalecer a la DIAN para para conseguir los otros 25 billones pero eso tomara tiempo, de momento se necesita esta reforma tributaria para beneficiarnos a todos
@@songokulxD jajajaja. La dian nada que ver en lo que se roban los politicos. Mientras sigan creando mas ministerios y que todas esas prevendas y primas a los congresistas, que parece que con este nuevo gobierno sera igual o peor esa plata no se vera reflejada. Ojala y me equivoque
por donde se vea es complicado con esas tasas de tributacion para las empresas no somos un pais competitivo y se les olvida que los muy rico no estan obligados a mantener sus capitales en colombia y si eso se va se van los empleos y a comer mierda todos los que no estamos enganchados al estado
Si usted persigue a los que ganan mas de 10 millones, persigue por ende a quienes crean empleos, quienes muy probablemente se muevan a sitios donde no los castiguen, por lo que se afecta el empleo, es decir que si usted no paga 10 millones, muy probablemente nunca los va a ganar, porque habra menos empresas compitiendo por lo que usted sabe hacer, por ende si lo va a afectar
Aunque voté por Petro, que ahora no vaya a cumplir con desmontar el esmad realmente me alegra, esa propuesta no me gustaba nada xD
X2, de todos modos iba a quedar un escuadrón antidisturbios
Totalmente de acuerdo, imagínese quién controla esos drogadictos de las barras bravas, que piensa que por tener una camisa verde, roja, azul te pueden quitar la vida.
SE NOTA LA TENDENCIA PETRISTA DE ESTOS "PERIODISTAS"
Aquí le han cascado duro a Petro, incluso en campaña presidencial, pero si hay algo acertado ellos lo dicen, y sino también, de eso se trata.
Pero si al que más han criticado ha Sido a petro, uno no tiene que ser letrista/uribista/fajardista para estar de acuerdo con ideales políticos fuera se su preferencia normal
Vaya a dormir don Omar
Felicito a estos jóvenes muy preparados
Yo digo lo contrario, los Zoomers y millenials son una generacion patetica.
Somos una civilización hecha con base a las tecnologías derivadas de los hidrocarburos. Todo lo que está hecho hoy, es por el petrólio. NO ES CIERTO que un "experto serio" pueda sugerir una transición energética, cuando en este momento, no existen tecnologías lo suficientemente potentes para suplir de energía "libre" a los ciudadanos e industrias.
Trabajar y ganar Plata en este país es un karma, muchos que ganan por encima de 10 están lejos de sobrarle la Plata o las deudas
En este y en cualquiera. Si quieren paraísos fiscales vayasen para Andorra.
@@edinsonivanperez4042 a un man que se llama Edinson ni merece la Pena contestarle
Lo ví y creo que tienen que mirar sobre los dividendos, los beneficios a hoteles, el ICA, y la exportación de minería, ojalá le pongan a las iglesias y le suban impuestos al cigarrillo
Los impuestos del cigarrillo y el licor son para financiar el sistema general de participaciones, es plata de los municipios no del presupuesto general de la nación ni de los gastos corrientes del Estado, el sgp se comporta como el fondo de regalías…y no, plata no es plata como diría fico
F
@@cristianpacheco4167 Igual, que le suban el precio al triple a ver si la gente deja de suicidarse con alcohol y cigarrillos a lo más estú/pido. "Eso incluye los electrónicos".
Que bonito, ojalá los proyectos buenos se den y sigan progresando positivamente 🙏
Seria mas bonito saber para que es la reforma y lo que sea a escuchado , no son buenas noticias van aumentar la burocracia 3 ministerios mas y 600 mas puestos para la fiscalia no me parece juzto que hagan una reforma para tal fin
Todo esa platica que piensan reunir con la nueva reforma tributaria se ira a los bolsillos de los corruptos!!!! Es muy romántico pensar que es para programas sociales.... Es tipo de pensamento defendido por los corruptos es lo que les permite tener de donde sacar su participación.
Dejen de hablar tanta mierda💩💩💩💩💩💩
ya que mencionan lo del carbón, cabe recordar que Colombia aumento la producción de energía eléctrica a base de combustibles fósiles, así que no se nos haga raro que si eso se aprueba, el costo de la electricidad siga aumentando.
Además que con los impuestos que pretenden la gasolina sube y todo va a subir de precio, ya que el trasporte de productos va a ser más costoso.
@@JulianDavidYepesMejia y el transporte público.
@@luisbrook2554 así es! Privado y público, ahí es dónde más va a sufrir colombia y más dependiendo del trasporte a base de combustibles fósiles
No desinforme, es falso lo que dice, Colombia ha aumentado su producción de energía eléctrica en solar y eólicas. Los precios de energía y gas son regulados por la CREG.
@@MrDuvancho89 Colombia está en transición energetica, eso no significa que ya no dependamos de energías fosiles (Que son la mayoría) y si los impuestos suben en estas energías no creo que la CREG no aumente los precios. Además las energías solares no son tan limpias cómo las pintan, ya que necesitan materiales de alto impacto ambiental para su producción y no son tan eficientes.
MMMMMM PUESSS MAS O MENOS, FALTARON DETALLES:
Segun se dice, la reforma no es solo sobre productos ultra procesados, tambien habran impuestos a las bolsas por ejemplo (adivinen en que empacan los productos de la canasta como frijoles, leche, lentejas...) y adicional sobre algunos insumos, esto terminara si o si afectando de todos modos los precios de alimentos de la canasta, se les olvido el detalle ese
Hay productos que si afectarian los bolsillos de los mas pobres por ejemplo las carnes y los cereales, y si a esos impuestos les sumamos la inflacion (que no es culpa de petro) y adicional la inminente recesion, cualquier economista podria suponer que NO es momento para una reforma y mas deberiamos optar por la austeridad como decia el viejito groseron
Esta bien la carga a los empresarios PEROOOO los empresarios no son estupidos, podrian terminar despidiendo gente, agotando inversion o subiendo aun mas el precio a los productos lo que aunado a la inflacion y a la inminente recesion terminaria en un caos,
Los impuestos a las iglesias (que hasta donde tengo entendido ya pagan) tendrían que medirse muy bien, porque podrian afectar a las iglesias mas pequeñas (que con todos respeto de por si son las que tienen feligreses mas serios) imponiendoles cargas que solo podrian sostener las MEGAIGLESIAS (que de por si son las que criticamos por sus grandes ingresos en base a la fe) y por otro lado los regimenes socialistas si han perseguido a las iglesias, eso no es chiste o miren a Nicaragua
Por cierto, que paso con los congresistas de la COLOMBIA HUMANA?? no que se iban a bajar el sueldo, ya se hicieron los mks, SALUDOS
Sensato tu comentario!!.. Gracias..
Igual la comida esta sumamente costosa 😒aun sin reforma 😔
Iba bien con buenos puntos hasta lo de Regimen Socialista se dio garra jajajajajaj
No minimicen el impuesto a la ganancia ocasional. Realmente esa ganancia ocasional es irreal, la mayoría es un efecto de la inflación, en donde no se gana nada, simplemente la plata tiene menor poder adquisitivo. Es decir si una casa valía 100 hace 10 años y ahora 500, no es como si la cambio por 5 casas iguales. Realmente solo me alcanzara una casa y ya. Si me quitan el 35% de 400 millones que supuestamente fue una ganancia, o sea 140 millones. Quedo solo con 360 millones, en lugar de 500, no voy a poder comprar jamás una casa equivalente. En realidad ya no valdría la pena vender y cambiar de casa.
Sin quien venda habrá mucho menos para quienes no les alcance para algo nuevo.
A ustedes de analizar a las inmobiliarias.
La mayoría de no pensionados depende de negociar o arrendar un segundo apartamento. Y es el unico plan de muchos al ser tan difícil pensionarse.
Jajajajaja esas cuentas mks
De acuerdo totalmente, y esto va a afectar a la venta y compra de inmuebles, va a ser muy perjudicial esta reforma.
Muy buena información, saludos.
No conozco el primer empresario que al ganar menos o su rentabilidad, no pase esa disminución al consumidor.
Asi es y Esta bien que le pongan impuestos a lo malo pero a lo bueno se tiran la economia y se veran cosas peores como controles de precios pero que se puede esperar del amigo de maduro
Excelente video. pero hay un punto que me gustaría fueran más a fondo, y es el de la ganancia ocasional.
para ser exacto el tema de la venta de un inmueble. en mi opinión es muy triste que compres con mucho esfuerzo tu casa por ejemplo; pagues tu impuesto predial, pagues ese crédito hipotecario que tuviste que pedir para comprar el inmueble, y luego al vender tu propiedad te saquen impuestos exagerados, cuando hasta intereses pagaste por el crédito hipotecario. para mi concepto sería mejor vivir rentado. que opinan?
OJO con las empresas, que si se ven muy afectadas. si yo fuera un empresario y pasara esta reforma tributaria, ya estaría mirando para afuera del país, como muchos ya lo hicieron y como otros lo están haciendo. mi pregunta es: se va la inversión y las empresas ( la mayoría pymes) y este país como queda?
No amigo en otros países sí se cobra más impuestos, y la moneda está muy desvalorizada para llevar el capital, mire Francia hasta usan inteligencia artificial para cobrar impuestos a las piscinas
Muy muy muy muy muy muy Petrista este vídeo... muy Petrista de su parte muchachos.. muchas gracias.
así es. colombia tiene una gran historia. la cuento en mi canal.....
:)
Muy petrista no Es la realidad
Muchas gracias por aterrizar la información a muchos que no sabemos o no entendemos de estos temas, muchas felicitaciones por su excelente trabajo y sus vídeos, un abrazo.
Ese es el problema, este pais jamas va a cambiar mientras que a personas como usted se les explique las cosas en lugar de que usted coja el proyecto de reforma y lo lea... igual La Pulla son solo empleados del Grupo Santo Domingo y usted es un setenta H::P vago de mi..erda que no suma en este pais.
Hola, muy buen video, aclararon varios puntos....
Para cuando video de como van las obras de Bogota, mucha destruccion y poco avance, sera que vamos a caer un nuevo despilfarro como con la calle 26?
En la 68 llevan como 2 años y no se ven avances. Mientras tanto, a comer trancon y demorarse 2:30 en un trayecto que antes duraba por mucho, 1 hora.
Se quedan cortos explicando mucho. Los expertos de los que hablan, no suenan como los expertos que han salido en varios medios a explicar la reforma. Creo que no entienden bien por que “los ricos” que ganan 10 millones están quejándose. Mejor dicho, vean la presentación que hace Santiago Pardo en eltiempo y creo que porvenir donde explica, como todo un experto, los problemas mas graves de la tributaria. Ahi muestra con datos y cálculos cuales son los problemas. Si creen que él por ser asesor de empresas y personas de verdad ricas, no es la persona que toca ponerle atencion, le tengo malas noticias. Por ultimo, hasta acá llega mi suscripción al canal. Se pasan de flojos con sus contenidos hoy en día.
😂😂😂😂 Pardo fue la belleza que planteó la mayor parte de la tributaria de Carrasquilla y es un defensor acérrimo de Sarmiento Angulo, valórese
@@christyanarango4248 Pardo propuso una reforma totalmente distinta a la de carrasquilla con enfoque a atacar el contrabando. Fue enfático en la reforma que propuso cuando dijo que era un error grabar la canasta familiar. Búsquela, de seguro la encuentra en google. Como no tiene argumentos de verdad, lo mejor que puede hacer es repetir lo que le dijeron en internet y el whatsapp: Sarmiento malo por ende todos malos. Madure.
No pues... Quedemonos sin ricos... 🤝
Realmente yo estoy escéptico me quedaré esperando el tren desde Villadicencio hasta Buenaventura y de esta ciudad a Cartagena. Esperaremos a depender del gas de Venezuela por poner a una ministra de minas filósofa y etc etc.... Pero bueno esperemos haber que pasa..
Claro claro,quedemonos sin personas que controlen la economia y la inflacion suba hasta el cielo,y se larguen a un pais que si respete su identidad nacional
@@luismiguelmontoyamunoz3274 Eso pasa cuando la gente elige "progres" creyendo que el dinero es mágico y crece en los árboles o que por ser uno de los países más bellos del mundo nos perdonarán la deuda externa ay dios!