Bosques amenazados en Laponia - ¿Un proceso imparable? | DW Documental

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • La silvicultura y la tala atenazan al bosque del norte de Europa. La demanda ecologista de protección logró que el consorcio maderero Sveaskog respetara más áreas forestales. Una buena noticia para el pueblo nativo, los sami, y para sus renos.
    En el mapa, Laponia aparece como una gran mancha verde. Pero, cuanto más nos adentramos en la región fronteriza entre Suecia y Finlandia, más claros de bosque descubrimos. Un responsable es Sveaskog, el mayor propietario de bosques de Suecia.
    Durante meses, las acciones de Greenpeace pusieron en jaque a la empresa estatal sueca. También los sami luchan por salvar los últimos pastos de invierno de sus renos.
    Finlandia, por su parte, muestra que hay alternativas. Hace 20 años, en la localidad de Inari se produjo una revuelta contra la deforestación. Con éxito. Una parte del bosque virgen se salvó de acabar convertido en papel higiénico, vasos desechables o periódicos.
    Y finalmente, también Sveaskog ha dado su brazo a torcer. El consorcio sueco anunció que en los próximos años talará menos árboles y que dejará más zonas para el pastoreo tradicional de los nativos sami. El bosque volverá a ser la cuna de cientos de bebés de reno.
    #dwdocumental #documental #medioambiente #bosque #greenpeace
    ـــــ
    DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
    Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
    Nuestros otros canales de RUclips:
    ⮞ DW Documentary: / dwdocumentary
    ⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : / dwdocarabia
    ⮞ DW Doku: / dwdoku
    ⮞ DW Documentary हिन्दी : / dwdochindi
    Para más información visite también:
    www.dw.com/zona...
    www.dw.com/prim...
    www.dw.com/español
    Instagram (en inglés): / dwdocumentary
    Facebook (en inglés): / dw.stories
    DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Комментарии •

  • @melissaferreras4069
    @melissaferreras4069 2 года назад +20

    Tremendo Docu, es increible ver como nosotros acabamos con todo lo que esta a nuestro paso.

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  2 года назад +3

      ¡Hola Melissa! Nos alegra saber que este documental ha sido de tu interés. Te invitamos a compartirlo con tus familiares y amigos, así nos ayudarías a llegar a más personas cada día. ¡Saludos! 🙌

  • @starman7243
    @starman7243 2 года назад +16

    Hermoso, es reconfortante saber q se les está respetando gracias a la lucha de los residentes. La naturaleza es sabia y nos brinda bienestar.

  • @imeryflorian6514
    @imeryflorian6514 2 года назад +4

    Gran documental; Dios bendiga a esas personas y grupos protectores de los bosques... Ya quisiera yo tener ese paisaje a mi alrededor con un lago cercano donde pescar y vivir más el la naturaleza aunque tuviera que trabajar y conseguir solo lo necesario para sobrevivir, seguro no sería fácil en el invierno... Saludos desde jutiapa Guatemala

  • @mariobastidas5436
    @mariobastidas5436 2 года назад +10

    Cómo siempre calidad DW un gran documental es aterrador ver cómo a estas alturas el hombre este determinado a acabar con todo sin tener en cuenta sus consecuencias, triste😭

  • @maurizio888
    @maurizio888 2 года назад +3

    Amo este tipo de reportajes... En una "jungla de cemento", es tan refrescante al menos ver a travez de la pantalla esa exuberancia de naturaleza. Sigan su lucha, el mundo, los renos y su gente, los necesita.

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  2 года назад +1

      Hola, Mauricio. Gracias por tomarte el tiempo para ver nuestro documental y comentar. Desde DW lo apreciamos :)

  • @AntonioMartinez-xm4qu
    @AntonioMartinez-xm4qu 2 года назад +17

    Vivo en Carolina del Norte en los Montes Apalaches. Cada vez que talan el bosque para construir casas o un centro comercial me da tanta tristeza ver los camiones llenos de tronchos de árboles. El humano cuando un ser querido muere siente una tristeza tan profunda. Tal vez algún día cuando ya solamente hayan algunos árboles y sienta como le hace falta el oxígeno, tal vez ese día llore y sienta la misma tristeza que sintió un día cuando murió un ser querido y ojalá no sea demasiado tarde y se ponga a criar un arbolito así como a un hijo se le cría con tanto amor. Yo personalmente ya tengo un pie en el otro mundo como decimos en mi tan querido México pero tú, si tú que lees estas palabras y eres joven actúa ya, has algo por los que vienen atrás de ti. Planten un árbol!!!!!!!! Deja tu huella en este Hermozo paraíso llamado planeta TIERRA!!!!! Ehhhhhhhhhh dichoooooooooo!!!!!!!

    • @rohohenzollern6677
      @rohohenzollern6677 2 года назад +2

      Me llegó tu mensaje porque para mí es lo mismo, lloro cada vez que veo que talan un árbol, para mí es como la perdida de un ser humano y estoy haciendo todo lo posible y lo que está a mi alcance para proteger y ayudar a la naturaleza y por supuesto crear conciencia. Por más personas como vos, como nosotros y gracias por tan lindo mensaje para los más jóvenes

  • @tonym.l9260
    @tonym.l9260 2 года назад +96

    Soy carpintero. Horrible ver como se sigue talando este tipo de bosques. Podemos criar arboles de crecimiento rápido. Hoy día se trabaja con compuestos reciclados y con las mismas características y peculiaridades que la madera virgen. La UTILIDAD es la misma. No a la codicia de empresas que solo quieren enriquecerse sin mirar el ecosistema y el equilibrio sostenible.

    • @Axel77430
      @Axel77430 2 года назад +3

      Entonces usted hace carpintería sostenible? Se asegura que toda la madera sea de árboles de crecimiento rápido ?

    • @xtc1974
      @xtc1974 2 года назад +3

      El ser humano destruirá el planeta

    • @M4.20
      @M4.20 2 года назад +2

      Claro... Arboles de crecimiento rápido que convierten el bosque en monocultivo y además, absorben mucha más agua... Termina en lo mismo, perjudicando el ecosistema 😐

    • @santiagodemarco547
      @santiagodemarco547 2 года назад +2

      Lo malo de los árboles de crecimiento rápido es que compiten con la vegetación del lugar e invaden el nicho ecológico.

    • @tonym.l9260
      @tonym.l9260 2 года назад

      @@Axel77430 Asi es , incluso aprovecho y rutilizo los palets de madera de las empresas de paqueteria como ups.

  • @juliocesaruicabkeb1613
    @juliocesaruicabkeb1613 2 года назад +5

    Este canal hace maravillas con sus documentales, son únicos y originales.

  • @francias.2080
    @francias.2080 Год назад

    Agradezco su esfuerzo, y sensibilizarnos sobre este tipo de problemáticas.

  • @traviezo696
    @traviezo696 2 года назад +3

    Buen reportaje. saludos desde Santa Cruz Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴saludos desde Santa Cruz Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴

  • @mocanoxmusic4074
    @mocanoxmusic4074 2 года назад +13

    Wao nuestra naturaleza ❤

  • @ramonete5555
    @ramonete5555 2 года назад +1

    Gran documental DW, crea conciencia...

  • @luisfernandoartunduaga6297
    @luisfernandoartunduaga6297 2 года назад

    BELLEZA DE VIDEO.GRACIAS.

  • @yomarvazquez4323
    @yomarvazquez4323 2 года назад +1

    saludos a todos.. ver eso llora ante los ojos de Dios.. un mundo tan precioso lleno de vida y de biodiversidad animal y vegetal la verdad que el ser humano es el peor virus que pueda existir peor que la peste negra y todas las pandemias juntas.. vivo en Puerto Rico soy del campo y seguir viendo los bosques virgenes de mi isla contrenplar el coqui.. y otros animales ya es costumbre lo que el el afan de la ambicion sin los bosques nosotros nos extiguimos pero parece que el dinero puede mas que todo... gracias DW por su trabajo y gran aporte en documental cuidense un abrazo a todos

  • @manuelchavez2293
    @manuelchavez2293 2 года назад +1

    Gracias.documental..chulada
    De.videos.bendiciones
    🌙🌼🌿🇲🇽👍🏼

  • @andersonsantucci9325
    @andersonsantucci9325 2 года назад +3

    Muito importante o que os lapãos estão fazendo para salvar seus bosques,isso faz com que possamos refletir também sobre a proteção da natureza em nossos países,é nosso futuro,se cuidarmos bem e de maneira organizada e séria da natureza podemos colher bons frutos no futuro,sem falar na questão do clima,outra preocupação,devemos fazer um trabalho de conscientização a toda população,desde escolas até em nossas caasa próprias,o planeta agradesce,não temos muito tempo....

  • @crudoambriz999
    @crudoambriz999 2 года назад +5

    Buen documento. Gracias 👏👽 el mejor canal de todo youtube

  • @eusebiogonzalezdelarosa3379
    @eusebiogonzalezdelarosa3379 2 года назад +1

    😔😔😔😔😔 OH que tristeza no poder hacer nada por Esos lugares tan hermosos 💜 😢 😔
    SALUDOS DESDE CUERNAVACA.MORELOS..MÉXICO

    • @marcelamove1
      @marcelamove1 2 года назад

      @FELIPE RAFAEL RAMOS ROMERO cuéntanos tu primero que haces?? Porque eras muy rápido para juzgar una opinión personal (que es un derecho constitucional) pero no veo que plantees cuáles son tus acciones de mejora en tu comunidad.

  • @mocanoxmusic4074
    @mocanoxmusic4074 2 года назад +8

    Wao nuestra naturaleza que nuestro Dios nos Regaló 🙏🏾✌🏾✊🏾🙌🏾♥️♥️♥️

  • @veronicarojo5483
    @veronicarojo5483 2 года назад +3

    Talvez algún día ya no habrá grandes bosques el ser humano cada vez no ve las consecuencias gracias por este documental

  • @fredesmindarojasparra1272
    @fredesmindarojasparra1272 2 года назад +4

    Hola... Gracias por la información, muy valiosa, pero lamentablemente en esta región se encuentra la reserva de litio de Europa.... Qué va a pasar con estos bosques y sus bellos habitantes?. Que lamentable!!!!

  • @mrsmith4926
    @mrsmith4926 2 года назад

    Excelente documental como siempre.

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  2 года назад

      Muchísimas gracias. ¿Qué es lo que más te gusta de este documental?

  • @maricelalopez6625
    @maricelalopez6625 2 года назад +2

    En América tenemos también los problemas de.monocultivos, tala de bosques, y contaminación por la minería, habría que dejar de usar madera, y productos de la.mineria que contamina

  • @cristianturismo
    @cristianturismo 2 года назад

    Hermoso documental

  • @estebanchiera
    @estebanchiera Год назад

    Muy buen documental para DW y su equipo, con suerte la lucha de los pueblos originarios da sus frutos pero es muy difícil ir contra los intereses de las empresas madereras que van por su codicia, además me indigna el destino que se le dan a la madera de estos bosques, no le dan el valor que tienen, si van a la industria papelera utilicen arboles de crecimiento rápido, no bosques centenarios que los renos también necesitan de su lugar para sobrevivir.

  • @rosendomunoz2498
    @rosendomunoz2498 2 года назад +1

    Muy buen documental, 👍

  • @jessicaguerrero2290
    @jessicaguerrero2290 2 года назад +3

    ♥️💯♥️

  • @pilarv9295
    @pilarv9295 2 года назад +3

    Maravilloso 🤩

  • @visitacionrodriguezsanchez9739
    @visitacionrodriguezsanchez9739 2 года назад +1

    Gracias por compartir este documental sobre los bosques en peligro este investigador recorre estos bosques y hsy renos y las preñadas tb los marca y los deja libres el bosque alimenta a los animales que viven en el📍🪴📍🪴📍🪴

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  2 года назад

      ¡Hola! Muchas gracias por tomarte el tiempo de comentar y por compartir tus pensamientos sobre el tema. ¡Saludos!

  • @lilianamarin6637
    @lilianamarin6637 2 года назад +1

    El ser humano lo que toca lo destruye su ambición no tiene límites

  • @luisduran1536
    @luisduran1536 2 года назад +4

    Saludos A todos los señores que hicieron este. Excelente reportaje gracias por tratar de cuidar los Árboles sin ellos no hay vida Animal y muchas especies son protectores para la universidad gracias por cuidar de ellos. Lo saludo desde mi país Ecuador. En mi país A Nuestros gobernantes no les interesa cuidar de nuestros sagrados bosques son unos verdaderos daninos corruptos solo les interesa saquer los recursos por favor cuidemos de nuestra sagrada naturaleza

  • @carlosfdopalacioarango2341
    @carlosfdopalacioarango2341 2 года назад +2

    si, realmente da tristeza saber como nosotros mismos nos encargamos de destruirnos por el afán de tener más. ! Hay que hacer algo para detener esto ! Pero que? Ojala nuestros lideres a nivel mundial encuentren una solución. Saludos desde Colombia.

    • @carlosgoogle520
      @carlosgoogle520 2 года назад

      Tenes que hacernos cargos nosotros en el día a día, no responsabilizar a los líderes,

  • @fcapellan52
    @fcapellan52 2 года назад +2

    Tienen que Haber leyes ma fuerte Para todos aquer que destruyan los Bosques que nos quedan Para la vida....

  • @yurisibelius2787
    @yurisibelius2787 6 месяцев назад

    Las empresas deberían experimentar y desarrollar bosques para sus negocios en el desierto, creo que no es imposible.

  • @blancaadame7247
    @blancaadame7247 2 года назад +4

    ❤️❤️

  • @REYESDAR
    @REYESDAR 2 года назад +1

    😢 mucho travajo para reforestar ,restaurar nuestro maravilloso planeta 🌎

  • @antonioleon8594
    @antonioleon8594 2 года назад +1

    Hay que organizar la tala. Resembrar.

  • @luisarismendyvanderhorst4145
    @luisarismendyvanderhorst4145 2 года назад +2

    Soy Ebanista , y es muy triste ver como nosotros los humanos estamos acabando con nuestra casa ,nuestro hogar lo estamos destruyendo, único planeta en el universo donde habita la vida

  • @ninaj8439
    @ninaj8439 2 года назад +5

    ☺️👏👏👏👏👏👏👏 Excelente 👌

  • @modestagomez4743
    @modestagomez4743 2 года назад +1

    ESTOY EN LA FLORIDA,ANOCHE MIRE ESE REPORTAJE,BELLOS CAMPOS..

  • @aliciaalarcon7431
    @aliciaalarcon7431 2 года назад +2

    Muy hermoso este documental; pero me deja un sabor agridulce, pues esos países a veces vienen a los países mal llamados pobres; a Colombia por ejemplo a darnos cátedra sobre cuidado, amor, respeto por la naturaleza y los derechos humanos. Y allá no la respetan. No es el cuidado de la naturaleza un derecho humano sin fronteras? No deben ser ellos ejemplo de amor a esta madre incondicional llamada "nuestro planeta"?

  • @danielalexisguzmancheuquep9695
    @danielalexisguzmancheuquep9695 2 года назад +1

    muy buen documental como se llama la canción del principio ?

  • @josedominguez4641
    @josedominguez4641 2 года назад +1

    Exelente🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦

  • @oswaldoalamomarrero6387
    @oswaldoalamomarrero6387 9 месяцев назад

    Creía que los territorios samis donde estos pastan a sus renos estaban protegidos por ley. Es un placer que los renos necesiten bosques vírgenes y saludables y también el bosque se beneficien de los renos

  • @lucasnormanschneider5190
    @lucasnormanschneider5190 2 года назад +1

    Aca en Argentina no queda un monte intacto, los productores son muy eficicaces a pesar del gobierno. El tema es que solo quedan pequeñas porciones de bosque autoctono pero le meten ganado bovino. Si no producen la tierra, el estado se los come con impuestos cada vez mas altos.

  • @yefersonjc2741
    @yefersonjc2741 2 года назад +4

    Hagan uno sobre los bosques tropicales, esos son más importantes gracias a su mayor producción de oxígeno y cantidad de especies de fauna y flora 🙂

  • @glomydeperu6421
    @glomydeperu6421 2 года назад

    DIOS..con q impunidad tumbamos árboles que han visto pasar más generaciones

  • @rouss9989
    @rouss9989 2 года назад +2

    De tanta poblacion que hay, ya la gente se larga a invadir las reservas naturales.

  • @DJOZMET
    @DJOZMET 2 года назад +1

    No encuentro el anterior, lo borraron. El que habla acerca de la inflacion

  • @joseantoniomontejano2499
    @joseantoniomontejano2499 2 года назад +1

    Y los árboles milenarios? Se ve como un bosque muy nuevo y no se árboles antigüos.

  • @carolinamariamendoza707
    @carolinamariamendoza707 2 года назад +3

    vaya y pensaba que esto solo pasa en sur america es decir ecuador brasil en plena amazonia

  • @leonardomena6321
    @leonardomena6321 2 года назад +1

    Hay cosas quése ve que,nomas no van a cambiar,de plano(..)?

  • @FishPAC
    @FishPAC Год назад

    Todo lindo ....pero otro bosque es explotado en otro país 😢

  • @rocco4605
    @rocco4605 2 года назад +3

    Bueno, como van las cosas... Veo ahí residencias de alta adquisición. Claro que será algún día destruido...

  • @tanialimaa1860
    @tanialimaa1860 2 года назад +1

    ♥️♥️♥️🎙️

  • @juanpablosuarezcruz2821
    @juanpablosuarezcruz2821 Год назад

    Lamentablemente la población humana está creciendo así que el mundo tendrá que adaptarse a los cambio

  • @rosmerynavarro3123
    @rosmerynavarro3123 2 года назад +1

    🥺

  • @diegoelyuu8686
    @diegoelyuu8686 2 года назад

    Los Bosques no deben morir así, la Flora es Necesaria para el Equilibrio Natural del Planeta Tierra.

  • @claudiatorrescortijo8644
    @claudiatorrescortijo8644 2 года назад

    Si talan arboles deberian volver sembrar asi no queda vacio pero como no viven ahi no les importa nada.

  • @JohnMario_1970
    @JohnMario_1970 2 года назад +2

    Es cierto que el hombre evolucionó??😑☹️

  • @pablofox9296
    @pablofox9296 2 года назад

    Como antes de la pandemia, la ponía.

  • @albertoarenas5602
    @albertoarenas5602 2 года назад +3

  • @santiagodemarco547
    @santiagodemarco547 2 года назад

    Ahora cuando Suecia explote sus tierras raras no habrá ni bosque ni tierras.

  • @camilogarcia8974
    @camilogarcia8974 2 года назад +2

    Tengo un espacio de 36.000 metros de área de bosque virgen en Colombia y con importancia Arqueológica y natural.
    Busco ayudas internacionales, para la conservación del bosque y preservar nuestro futuro.

    • @LeviAckerman-kk1es
      @LeviAckerman-kk1es 2 года назад

      Tienes una gran responsabilidad.
      El dinero es tentador, pero la salud no tiene precio, un lugar sin bosques es un lugar enfermo.
      Puedes ganar dinero con ecoturismo. Creando senderos para caminatas y cobrando dinero por la excursión.

  • @Augusto55700
    @Augusto55700 Год назад

    Isaías 45:13 el que forma la luz y crea las tinieblas, el que causa bienestar y crea calamidades, yo soy el SEÑOR, el que hace todo esto.
    Es por la maldad de la gente por no cumplir con sus leyes

  • @alfocollande72
    @alfocollande72 2 года назад +2

    Porque no puedo ver el anterior video? Lo han borrado? En concreto era este "¿Por qué somos cada vez más tontos? | DW Documental"

    • @katherin179201
      @katherin179201 2 года назад

      Ahí está el vídeo, a mi me aparece.

    • @alfocollande72
      @alfocollande72 2 года назад

      @@katherin179201 A mí no me aparece.¿ Pagas una suscripción al canal?

    • @katherin179201
      @katherin179201 2 года назад

      @@alfocollande72 No pago suscripción, que raro a mi me aparece debajo de este y si me deja reproducirlo...

    • @alfocollande72
      @alfocollande72 2 года назад

      @@katherin179201 Que extraño, en Twitter he leído que hay usuarios que tampoco pueden reproducirlo y otros que no

    • @katherin179201
      @katherin179201 2 года назад +1

      @@alfocollande72 súper raro, puede ser que para algunos países este bloqueado. 🤔
      Yo te puse el enlace en un comentario anterior,si te aparece?

  • @alexandergram82
    @alexandergram82 2 года назад +1

    Ustedes DW son unos malditos de la información...muchas gracias

  • @itovich71
    @itovich71 2 года назад +1

    No lo ven la Naturaleza agoniza.Reaccionen....

  • @rider-spain
    @rider-spain 2 года назад

    No es el cambio climatico es el egoismo de los hombres...

  • @alfacentauro7773
    @alfacentauro7773 2 года назад +2

    🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺

  • @laserpientemarina
    @laserpientemarina 2 года назад +2

    En que usan tanta madera?, para muebles (hola Ikea), decoraciones, casas, pulpa para toda clase de papel,etc, estos europeos prohibiendo que talen sus bosques, mejor que se talen los de mexico, centroamerica, amazonas, RDG en africa y comprarselos mas baratos, muy convenientes, que se j0dan otros bosques menos los nuestros diran.

    • @nutriacitadina
      @nutriacitadina 2 года назад +1

      En Chile, hacen puentes millonarios para que pasen los camiones llenos de madera nativa virgen para las construcciones de lujosas casas, hoteles y restaurantes. Oro verde le dicen. Hay mafias y grandes holdings forestales. Árboles como las Araucarias, Alerces, Coihues, Arrayanes, Roble Chileno, etc., milenarios y centenarios. Ademas, provocan incendios intencionales para aprovecharse de la infame legislación imperante. Celulosa para papeles finos en mercados asiáticos. Talan y después plantan árboles exóticos, monocultivos con pino y eucaliptus, que hacen desaparecer las napas de agua junto con la biodiversidad que existía... triste como empresas lucran depredando lo pristino que va quedando por estas latitudes del sur de Chile. Concesiones de décadas a privados , exensiones tributarias de pasada, para gestionar zonas silvestres que nadie fiscaliza el manejo.

    • @laserpientemarina
      @laserpientemarina 2 года назад

      @@nutriacitadina Exacto, me falto que por desgracia (y por traicion a su pais por unos cuantos pesos) estos dan conceciones poer 20,30,50años para que estos talen arboles como si no hubiera mañana... por eso la escases de agua ya en muchos de eso lugares.

  • @vitelyus2808
    @vitelyus2808 2 года назад +2

    Pues a darle que la madera es cara

  • @martagallo690
    @martagallo690 2 года назад +4

    Los bosques "vírgenes", únicos lugares donde se encuentran "vírgenes ", porque ni en los pesebres de Navidad las hay. Saludos desde Medellín. Colombia 🇨🇴.

  • @relojesclasicos7359
    @relojesclasicos7359 2 года назад

    todo político es un delincuente

  • @nildamaldonado8133
    @nildamaldonado8133 2 года назад +2

    No puedes saber si le duele o no.porque no eres ese reno bebe

  • @carolinamartinez8147
    @carolinamartinez8147 2 года назад

    Un reportaje del tren Maya en México, de como están destruyendo la selva y los cenotes.

  • @ligialopez4028
    @ligialopez4028 2 года назад

    claro por eso hay que llevarse los árboles de otro lado.

  • @Hispania-nz9xw
    @Hispania-nz9xw 2 года назад +1

    No quiere que le corten los árboles, pero él corta las orejas a los renos....Yo le cortaría un árbol por oreja cortada.

  • @hugofernandez1544
    @hugofernandez1544 2 года назад

    Bosques y mujeres virgenes no existen!!

  • @xtc1974
    @xtc1974 2 года назад +5

    La codicia del ser humano destruirá todo el planeta