...yo soy solo un aficionao" y con un conocimiento casi nulo de La Caña, al ver tu vídeo me has dado una clara perspectiva de la misma, por ello, quiero darte las Gracias. Un abrazo.
Enhorabuena. Magnifica explicación, la mejor que he encontrado. Sin embargo aunque no digo que la Caña no sea un cante originario de Ronda, lo de: " Arsa y viva Ronda", no me parece suficiente para determinar el origen
entonces...... no niegas que la caña sea de Ronda pero a la vez lo pones en duda? tu comentario desde luego si que no es para nada una buena explicación. Sin embargo el video tutorial si es de lo mejor.. Sinceramente sin ofender creo que tu comentario en este video SOBRA ya que NO aportas NADA. Saludos
Gracias por explicare. Soy de Holanda. Pero quiero aprender el cante con acompañar esta.! Tiene letras escribir y compartir en esta forma? Por ayudarlo mas. Gracias!
Buena explicación Antonio, yo, a ver si estás de acuerdo conmigo, dejaría el compás anterior a los ayes en el 10 y así dejar el 11 y 12 para que entre con los ayes el cantaor; a ver tu opinión.
La letra se corta en el 10 se deja un tiempo en silencio y entran marcando los ayes, tanto el cantaor como el guitarrista, y el guitarrista muy atento tiene que intuirlo, gracias por comentar !!
Muchísimas gracias por estas pedazo de clases!
Cante tradiciónal hermosamente hermono y muy educativo , Gracias Antonio !!
Gracias por tu dedicacion a la guitarra y por tu manera de explicarla
Antonio esto me ha ayudado mucho! Muchas gracias por compartir!
...yo soy solo un aficionao" y con un conocimiento casi nulo de La Caña, al ver tu vídeo me has dado una clara perspectiva de la misma, por ello, quiero darte las Gracias. Un abrazo.
Gran explicacion!!
A nadie he visto explicarlo como a ti gracias
Gracias iré subiendo más cosas
Muy buen video, gracias por tu trabajo!
Tienes mucho merito tocar y cantar al mismo tiempo y lo haces bastante bien
gracias amigo un abrazo
Enhorabuena. Magnifica explicación, la mejor que he encontrado. Sin embargo aunque no digo que la Caña no sea un cante originario de Ronda, lo de: " Arsa y viva Ronda", no me parece suficiente para determinar el origen
entonces...... no niegas que la caña sea de Ronda pero a la vez lo pones en duda? tu comentario desde luego si que no es para nada una buena explicación. Sin embargo el video tutorial si es de lo mejor.. Sinceramente sin ofender creo que tu comentario en este video SOBRA ya que NO aportas NADA.
Saludos
Sube más vídeos!!!👏👏
gracias, en mi caso para el cante, he aprendido cosas interesantes
Gracias por explicare. Soy de Holanda. Pero quiero aprender el cante con acompañar esta.! Tiene letras escribir y compartir en esta forma? Por ayudarlo mas. Gracias!
Buena explicación Antonio, yo, a ver si estás de acuerdo conmigo, dejaría el compás anterior a los ayes en el 10 y así dejar el 11 y 12 para que entre con los ayes el cantaor; a ver tu opinión.
La letra se corta en el 10 se deja un tiempo en silencio y entran marcando los ayes, tanto el cantaor como el guitarrista, y el guitarrista muy atento tiene que intuirlo, gracias por comentar !!