Planificar rutas de Senderismo y modo navegación en OUTDOORACTIVE

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • Una de las mejores formas de disfrutar de los entornos naturales es practicando senderismo. Una ruta bien planificada permite explorar el destino, interactuar con la naturaleza y disfrutar de distintos beneficios para la salud.
    En este video os dejo la App que utilizo para planificar mis rutas de senderismo, explicando como planificar una ruta y como nos ayuda a seguir el track el modo navegación de outdooractive.
    Para planificar rutas de senderismo, hay algunos aspectos que debes considerar:
    Ubicación: Lo primero que debes hacer es elegir una ubicación donde planificar tu ruta de senderismo. Investiga la zona por la que te vas a mover identificando puntos de interés, fuentes, refugios, etc..
    Duración: Decide cuánto tiempo puedes dedicar a la caminata. Si estás planeando un día completo de senderismo, elige una ruta que se adapte a tu capacidad física.
    Dificultad: Evalúa tu nivel de condición física y elige una ruta que se adapte a tus capacidades. Asegúrate de tener en cuenta la altitud, la inclinación del terreno y el tipo de terreno.
    Estaciones: Ten en cuenta la temporada en la que vas a realizar la caminata. En invierno, muchas rutas pueden estar cerradas o ser peligrosas debido a las condiciones climáticas. En verano, asegúrate de llevar suficiente agua y protector solar.
    Seguridad: Verifica que la ruta que elijas sea segura y esté bien señalizada. Investiga sobre los peligros naturales que puedan existir en la zona y asegúrate de llevar equipo de seguridad necesario.
    Apps de Senderismo: Descarga aplicaciones de senderismo tipo Ooutdooractive, Wikiloc Gaia. Estos pueden ser muy útiles para conocer la ruta, las características del terreno y las áreas de descanso.
    Equipamiento: Asegúrate de llevar el equipamiento necesario para la caminata, como zapatos cómodos y resistentes, ropa adecuada para la temporada, agua y comida suficiente, y una mochila cómoda y resistente para llevar todo lo necesario.
    Compañía: Es recomendable no hacer senderismo solo. Intenta ir acompañado de al menos una persona más para disfrutar de la experiencia de manera más segura y agradable.
    Siguiendo estos consejos, podrás planificar rutas de senderismo de manera segura y disfrutar de la naturaleza de una manera saludable y relajante.
    QUE LLEVAR EN LA MOCHILA
    Para rutas en el día, de unas cuantas horas.
    Agua (un litro y medio para un adulto)
    Comida, sin pasarnos.
    Barritas energéticas, para emergencias.
    Un móvil. Imprescindible.
    Silbato, esencial.
    Navaja multiusos pequeña o Multiherramienta.
    Cordones de repuesto para el calzado y/o una cuerda (cordino o paracord)
    Linterna, Verifica que las pilas están cargadas y lleva pilas de repuesto en la mochila.
    Protector solar.
    Una manta térmica.
    Una batería externa o powerbank
    Un pequeño botiquín
    Un chubasquero o cortavientos ligero.
    Una muda, ropa de abrigo extra, etc.
    Un par de bolsas de plástico grandes te pueden servir como chubasquero de emergencia.
    www.viajarpore....
    Rutas de senderismo por la Sierra de Guadarrama, rutas fáciles, más complicadas, con historia o con misterio @SENDERISMOCONJJ
    #SierradeGuadarrama #senderismodemontaña #senderismo #guadarrama #treking #hiking #hikinglife #hikingadventures #trekkinglovers #trekkingvlog

Комментарии • 26

  • @bonysenderismoandalucia5413
    @bonysenderismoandalucia5413 Год назад +1

    Buenas recomendaciones, eres un fenómeno. Un abrazo.

  • @DelCastilloTrail
    @DelCastilloTrail Год назад +1

    Es fantástico el vídeo. Muchas gracias Juanjo, no conocíamos esta aplicación y nos parece súper útil. Un fortísimo abrazo.

  • @TRotasendas1602
    @TRotasendas1602 Год назад +1

    Hace tiempo que lo vengo usando Juanjo, pero veo muuy interesante el Tutorial, saludos compañero.👍👍🌍🌍

    • @SENDERISMOCONJJ
      @SENDERISMOCONJJ  Год назад

      A mi me parece de todas las que hay la más completa. Y como puedes importar los tracks de wikiloc una maravilla. Un Saludo Miguel.

  • @RutasdeAlex
    @RutasdeAlex Год назад +1

    Me viene bien pa no perderme... aunque ya sabes que la tecnología y yo no somos buenos amigos (bueno es ella que me odia jeje)
    Buenos consejos como siempre compañero. Abrazotes

  • @joseignaciodangladasenderismo
    @joseignaciodangladasenderismo Год назад +1

    Buen tutorías y app !! Muy bien explicado todo Juanjo 😊un vídeo muy útil 👏 Saludos 👋

  • @manolovintage6037
    @manolovintage6037 Год назад +1

    Hola JJ muy interesante y útil para no perderse muchas gracias amiga 😊

  • @elDesvandeEnric
    @elDesvandeEnric Год назад +1

    Excelente aplicación Juanjo 👌🏻 Gracias por la info. Saludos 🙋‍♂️🙋🏼‍♀️

  • @ExplorandoRINCONES
    @ExplorandoRINCONES Год назад +1

    Muy bueno el vídeo, directo y claro... la aplicación desde luego esta muy bien y cubre todas las necesidades que puedas tener para moverte con seguridad... veo que los mapas es una opción pro, no se si se podra usar offline los mapas supongo que la versión pro si... tenemos cuenta, pero no la usamos, tiramos del GPS Garmin, habrá que acordarse más de ella para usar. Gracias por contarnos estas cosas. Saludos.

    • @SENDERISMOCONJJ
      @SENDERISMOCONJJ  Год назад +1

      La versión pro te da más mápas, el mapa de relieve y la opción de descargarlos para usarlos sin datos. El mapa de la versión gratuita, está bastante completo. Ahora tiro de GPS Garmin, que me parecen los mejores, pero cuando me inicié lo hice con esa aplicación para movil, y de hecho la sigo utilizando y siempre llevo el track en la aplicación por si me falla el GPS. Un saludo Familia.

    • @ExplorandoRINCONES
      @ExplorandoRINCONES Год назад +1

      @@SENDERISMOCONJJ Nosotros también usamos Garmin y Wikiloc para poder tener ahí las rutas y cargar al GPS recorridos, pero siempre ahí que tener alternativas. Saludos

  • @dhstory2314
    @dhstory2314 Год назад +1

    Thankyou for the sharing

  • @losviajesdealen
    @losviajesdealen Год назад +1

    Hola Juanjo!!!. Un tutorial muy útil. Está aplicación solo la conocemos de escuchartela a tí, así que la probaremos. ¿Sabes si chupa mucho batería del móvil en modo navegador (como wikiloc)?. Gracias. Un abrazo!!🙋🏼‍♀️🙋‍♂️

    • @SENDERISMOCONJJ
      @SENDERISMOCONJJ  Год назад

      Hola cichos. Si el movil va a consumir mas bateria ya que la aplicacion activa el GPS del movil para posicionarte. Lo qie mas consume es la pantalla del movil. Es decir, tu puedes apagar la pantalla y la aplicacion te va a seguir guiando por voz. Pornlonqie consume menos que GoogleMaps por ejemplo. Un saludo. chicos.

  • @Baleartrack20
    @Baleartrack20 Год назад +1

    Interesante aplicación para planificar nuestras rutas, tengo una preguntilla, se le pueden añadir rutas de escape por los imprevistos?

    • @SENDERISMOCONJJ
      @SENDERISMOCONJJ  Год назад +1

      No, no puedes planificar rutas de escape sobre una ruta planificada. Si puedes planificar tantas rutas alternativas como quieras, pero pero eso lo puedes hacer en el mismo momento del imprevisto y siempre que tengas datos. Un saludo Jose.

  • @manueltorres63
    @manueltorres63 Год назад +1

    Funciona sin datos?

    • @SENDERISMOCONJJ
      @SENDERISMOCONJJ  Год назад

      La aplicación en su versión gratuita no funciona sin datos. La versión de pago si, porque te puedes descargar el mapa. Me ha pasado llegar a alguna ruta donde no hay cobertura, iniciar el modo navegación y al no poder descargarlo no te va a guiar. Pero si inicias la ruta en un lugar con cobertura, y luego te quedas sin ella, al tener el mapa ya cargado en memoria te sigue autoguiando. Un saludo.