CÓMO CAMBIAR UN ENCHUFE DE SITIO || PASO A PASO
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Multidetector Bosch: amzn.to/3sJl0zE
Taladro percutor: amzn.to/3tw8NNZ
Cortafríos plano: amzn.to/35SBbS7
Puntero: amzn.to/3hK9bmk
Maceta: amzn.to/378UgQZ
Tubo corrugado PVC: amzn.to/34e0mya
Cajas de mecanismos: amzn.to/3CdxySW - amzn.to/3sGoRgY
Mecanismo enchufe simple: amzn.to/3IWWPDm
Mecanismo de enchufe doble: amzn.to/3hFu8za
Tijeras electricista: amzn.to/3vFmgpf
Destornilladores aislados: amzn.to/3MrAMXS - amzn.to/3vK36yD
Guía pasacables: amzn.to/3Cjmi7Q
Plaste: amzn.to/3Kj3yId
Fijador de fondos: amzn.to/3HFD3Lj
La ampliación o cambio de lugar de los enchufes en tu casa puede tener diferentes motivos. Puede ser que quede oculto detrás de un mueble y quieras moverlo de sitio o simplemente que quieras ampliar el número de enchufes disponibles en tu hogar. En cualquier caso, una de las mejores opciones disponibles es realizar una roza e instalar un tubo corrugado de pvc para pasar los cables por la pared, un trabajo que te llevara poco tiempo y quedara totalmente disimulado, sin las incomodas y poco vistosas canaletas u otras instalaciones de superficie. ¿Quieres aprender a hacerlo tu mismo? No te pierdas este vídeo.
Bien explicado y demostrado como siempre, un gran video, un enorme abrazo desde mi humilde canal Uruguayo
Brutal explicación, gracias por crear este tipo de contenido!!
...Pedazo de vídeo, no me pierdo ninguno, y lo mejor .lo bien que lo esplicas. Saludos desde Barcelona
Excelente proyecto muy bien desarrollado y mejor ejecutado L.C. , en mi casa hice todas las rozas necesarias con una amoladora , repase algo con un cincel y una maza , creo que es más rápido que con el taladro picando , un tutorial un poco largo para mí gusto , lo ideal sería 15 minutos máximo , pero reconozco que es difícil comprimir todos esos consejos y mejores demostraciones , gracias por compartir tanta información y conocimientos , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 🤓 🛠️ 🔝
Cierto que a falta de práctica con el cincel puede tentar usar la amoladora, pero la polvareda puede ser épica.
Muchísimas gracias! Además de saber mucho explicas de una forma muy clara y didáctica.
Excelente, como siempre muy bien explicado, gracias Luis Carlos y ahora a ponerlo en práctica y nuevamente gracias
Muy interesante el video de hoy y como siempre magníficamente explicado.
Un saludo.
Excelente, como de costumbre. Gracias
Qué buen video. Muy bien detallado, felicitaciones y muchas gracias.
excelente vídeo, muy bien explicado
Perfecto el trabajo. Excelente toda la explicación. Mi más sincera enhorabuena y mi admiración y envidia sana por dominar con asombrosa maestría todas las materias 👍👏👏
Excelente, muchas gracias por vuestro vídeo.
truco adicional : siempre que se pueda, aprovecho los propios conductos de los ladrillos para `pasar el tubo ...., quiero decir que SOLO rompo las llagas verticales de mortero , quito la bola de mortero que une un ladrillo con otro , y el tubo pasa al siguiente ......y me preguntaras , como se donde esta el obstaculo a sacar ....pues sondeando con un trozo de tubo y tomando la medida
Gracias por el aporte, seguro que a muchos les resulta muy útil. Saludos!
Para mi la mejor forma. Ahorras muchísimo tiempo, menos escombro que recoger y el alisado de la pared es mucho mas rápido también.
Siempre un placer ver los videos! Mini crítica constructiva siempre tiendo a pasar la música de la presentación porque es muy estridente! Fan de estos videos.
Mil gracias!!
Gracias MUCHISIMAS GRACIAS😘😘, vamos a poner un mueble🚪pegado a la pared, y estaba con mucha pene😔 perder el enchufe, muy agradecida por tu gran trabajo😘😘😘
Me hubiera gustado que usarás una rozadora con recogedor de polvo...artesanal a poder ser. Un saludo. Buen trabajo.
Qué gustito cuando la instalación previa respetó los colores de fase, neutro y masa XD ...y que el tabique aguanta la roza, y la guía no se atasca en las esquinas... Por cierto, ya que el corrugado lo metemos nosotros mismos ¿podríamos ahorrar fatigas metiéndolo con los cables ya pasados?
Sí claro, se puede hacer, hay que tener cuidado al poner los corrugados que las curvas no nos compliquen la vida al pasar el cable. Y no siempre se respetan ni los colores, ni las conexiones... Se ve de todo en las instalaciones
Genial, lo voy ha hacer pero como no tengo máquina a pico y martillo jajaja
Gracias por este video! Y disculpa la ignorancia pero como haces para que el taladro no gire cuando lo enciendes?
Tiene un selector con 3 posiciones, una de ellas es solo percusión, sin giro. Saludos
@ gracias
es verdad que esta es la forma correcta pero alto lio man si tenes pared de ladrillo yo habir usado cable canal y ya y escondia le cable detras del socalo epceptuando si la casa esta vacia ahi si lo haria como el video
eso es ilegal y una chapuza
@@ozzp donde es ilegal? y chapuza lo dudo mucho para algo existe todo el mercado de conductos electricos externos
@@MakarovFox En España existe una normativa. Y no se pueden poner canalizaciones electricas detras del zocalo. Deben estar a una altura del suelo minima. Los zocalos que tu dices con canalizaciones no pueden ponerse a ras del suelo. Te cojes el REBT y te lo estudias.
@@ozzp ya veo pero no nesesito estudiarme nada, no soy de españa asi que no me aplica eso y donde vivo ahora los codigos son muy basicos y si es tu casa nadie te controla nada y en mi pais natal es parecido y a mi me enseñaron asi sin romper nigun codigo
@@MakarovFox thanks for the info
Gracias
Si mo me equivoco, el detector de metales falló al no detectar los cables dentro del macarrón de la derecha. Yo tengo uno de la marca Black Decker y falla bastante también. No dan seguridad.
Dependen de la profundidad, en este caso no lo detectó porque solo mostré la prueba de metales y encima el cable estaba sin tensión. Luego ya con prueba de conductores eléctricos y el cable bajo tensión lo detectó
Yo pondría el borne de PT en el centro, en la caja de conexiones, así se evitan cortocircuitos
Sí, en la conexión de la clema el conductor de tierra va entre fase y neutro, en el centro, para evitar cortocircuitos.
👏👏👏👏👏👏
Hay un pequeño fallo, siempre , siempre ,la tierra en el centro de fase y neutro...me pareció ver que en las clemas del mecanismos vacío, no estaba así...saludos.
Todavía no estaba colocada, pero si, ya lo comentaron otros, la tierra en el centro para evitar cortos
Solo un apunte, por normativa la fase va a la derecha y neutro a la izquierda, en el enchufe izquierdo de la cocina lo tienes invertido.
Es correcto, a efectos prácticos, te puedes encontrar muchos cambiados en las instalaciones
@ Si, y con menos sección de cable y después pasa lo que pasa, no soy electricista pero conozco lo básico de la normativa, he hecho instalaciones de seguridad y tenía que meter mano en los cuadros o meter lineas eléctricas para CCTV, etc, un saludo.
Casi mejor alquilar una rozadora tipo EINHELL TH-MA 1300
Madre mia que destrozo, yo lo hice pero solo hace falta romper la junta entre uno y otro ladrillo y eso supone un pequeño agujero cada 24 cm.