Felipe Guaman Poma de Ayala, historia de un intérprete y cronista andino [Podcast_01]
HTML-код
- Опубликовано: 11 фев 2025
- En este primer episodio te hablaremos sobre Felipe Guaman Poma de Ayala (¿1534-1616?), un cronista indígena que pasó a la eternidad con su obra «Nueva Coronica y buen gobierno».
#FelipeGuamanPomadeAyala #BiografíasAndinas #CaciqueTupayachi
| Fuentes consultadas |
ADORNO, Rolena. (1989). Cronista y príncipe. La obra de don Felipe Guaman Poma de Ayala. Segunda edición. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
ALBERDI VALLEJO, Alfredo. (2007). “Don Felipe Lázaro Guaman, indio, a don Felipe Guaman Poma de Ayala”. Runa Yachachiy.
HUAMAN POMA DE AYALA, Felipe. (2015). Nueva crónica y buen gobierno. Edición y notas de Carlos Araníbar. Tomos I, II y III. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores, Biblioteca Nacional del Perú.
OSSIO, Juan M. (2002). “Algunas reflexiones en torno a la historicidad del cronista indio Felipe Guamán Poma de Ayala: su ubicación en el tiempo”. In Varón, Rafael (ed.); Flores Espinoza, Javier (ed.). El hombre y los Andes. Tomo I: Homenaje a Franklin Pease G. Y. (pp. 325-344). Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos. DOI: doi.org/10.400....
PORRAS BARRENECHEA, Raúl. (1986). “El cronista indio Felipe Huaman Poma de Ayala (¿1534-1615?)”. Los Cronistas del Perú (1528-1650) y Otros Ensayos (pp. 615-671). Edición, prólogo y notas de Franklin Pease G.Y. Bibliografía de Félix Álvarez Brun y Graciela Sánchez Cerro, revisada, aumentada y actualizada por Oswaldo Holguín Callo. Lima: Banco de Crédito del Perú, Ministerio de Educación.
PUENTE LUNA, José Carlos de la. (2008). “Cuando el ‘punto de vista nativo’ no es el punto de vista de los nativos: Felipe Guaman Poma y el problema de la apropiación de tierras en el Perú colonial”. Lima, Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos 37(1): 123-149.
VARALLANOS, José (1979). Guaman Poma de Ayala: cronista precursor y libertario. Lima: G. Herrera.
Excelente trabajo!!!
👏👏👏💪🇵🇪😎
Sugerencias: (1) Cambiar de "..Cacique..", a "..Curaca..."; pq.,
Cacique, soberano d pueblos caribeños (término introducido por relatores y cronistas d la conquista)
Curaca, soberano d pueblos andinos.
(2) N lugar d denominar "indigenas", mejor sería "andinos"
💪🇵🇪🕍
Ezta muy mal que hasta ahra estemos arrastrando los abusos