¿Te pones NERVIOSO en un día IMPORTANTE?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Te llaman para ir a hacer una prueba un EQUIPO. Te gusta mucho la idea, pero tienes miedo de no poder demostrar tu calidad en tan solo un entreno.
    Vas a un entreno con la Selección. Te pones nervioso porque quieres que te elijan. ¿Cómo hacer para estar más tranquilo?
    1-No todo depende de un solo día
    2-No busques culpables en los errores
    3-¿Qué es lo peor que puede pasar?
    Todo esto te ayudará a disfrutar de este día al que le tienes aquello que sentimos entre pánico y ilusión por que vaya bien.
    Aquí puedes encontrar uno de los vídeos (que menciono) que me ayudaba a sobrellevar los nervios antes de partidos importantes:
    👉 • El factor clave de los...

Комментарии • 15

  • @ESTEBAN5492
    @ESTEBAN5492 3 года назад +1

    👏👏👏👏👏👏👏🙏 Todos los deportistas tendrian que ver este video!. Como siempre felicitaciones

    • @rogermolina8614
      @rogermolina8614  3 года назад

      Como siempre, muchas gracias por estar ahí y comentar Esteban!

  • @DSDDAAW
    @DSDDAAW 3 года назад +2

    Incluso a estas alturas, siendo un portero casi en los 30 años y jugando en Primera Catalana, siempre pienso demasiado en algunos momentos. Me he sentido identificado con el segundo punto particularmente, ya que durante bastante tiempo tuve el problema de no perdonarme el cometer, o la posibilidad de cometer, errores. Siempre me comía la cabeza con ello, más aún en partidos "difíciles". La temporada que subimos de Segunda a Primera, recuerdo que hice mucho trabajo mental y fue la diferencia más relevante con la temporada anterior a ella (en la que perdimos en los play-offs de ascenso). Luego de ver el vídeo, me he dado cuenta que esta temporada, atípica como es, estoy volviendo a cometer este tipo de errores. Eso influye en la manera en que veo y juego el partido. Es un tema no muy tocado a veces, pero que puede influir mucho más de lo que uno cree. Es importante que todos los que aún están formándose adquieran la mayor cantidad de conocimiento y experiencias. Muy buenos vídeos, Roger!

    • @rogermolina8614
      @rogermolina8614  3 года назад +1

      Muchas gracias!! Como dices, los nervios no entienden de categorías ni de edades. Aprender a controlarlos hace que disfrutemos más de lo que hacemos. Suerte y muchos éxitos en la infravalorada Primera Catalana, donde se pueden ver partidos de mucha calidad. 😉

  • @ricardocastillo3810
    @ricardocastillo3810 3 года назад +1

    Es un vídeo con un gran valor añadido para todo jugador .
    Felicidades

    • @rogermolina8614
      @rogermolina8614  3 года назад

      Gracias Ricardo! me alegro que te haya gustado

  • @galius7489
    @galius7489 3 года назад +1

    DISFRUTAR! Que gran palabra dentro del mundo del deporte y que poco valor se le da a veces. Buenísimos consejos como siempre y aunque hay días que cuesta llevarlos a cabo... merece la pena trabajar sin duda esta parte. Además, hablamos de algo que no entiende de edades... ya que pruebas, fases de ascensos, campeonatos... importantes se dan desde los inicios hasta Senior, ya sea a nivel más amateur o profesional. Me alegro de que hayas disfrutado de unas buenas vacaciones!

    • @rogermolina8614
      @rogermolina8614  3 года назад +1

      Que razón, y que fácil parece explicado, con lo difícil que es llevarlo a cabo cuando te encuentras en estas situaciones con tantos nervios y ganas de hacerlo bien. Como dices coincido plenamente que hablamos de algo que nos ocurre a todos independientemente de edades, pruebas, etc. Muchas gracias por comentar y seguir ahí Galius!

  • @ESTEBAN5492
    @ESTEBAN5492 3 года назад

    Hola roger no le bajes a lo videos. Son muy interesantes y muy inspiradores!

  • @entrenamentvicencraluy8859
    @entrenamentvicencraluy8859 3 года назад +1

    Como ya hemos hablado en otros momentos y vídeos, el aspecto psicológico también se entrena. Aprender a competir o a rendir se puede trabajar (en el momento madurarivo adecuado) en los entrenamientos y partidos. Afrontar situaciones estresantes es uno de los valores que el deporte bien orientado va a aportar al deportista para la vida. Algunas estratgias como las que comentas pueden ayudar. El diálogo interno, el auto-conocimiento emocional, la gestión del error, la gestión del entorno, un buen establecimiento de objetivos, ... y la experiencia acompañada y reflexionada son algunas de las cuestiones sobre las que un psicólogo del deporte en un club o en una federación puede ayudar. De una manera directa o formando a los entrenadores.

  • @asterionvalito9900
    @asterionvalito9900 3 года назад +1

    Otro punto importante: Que tu entorno no te presione más de lo debido…
    Papá, mamá, tus amigos, tus compañeros de equipo, etc. quieren lo mejor para ti…, seguro, pero su ilusión, a veces, supone un punto de presión más… relativiza sus comentarios.

    • @rogermolina8614
      @rogermolina8614  3 года назад

      100% de acuerdo. Muchas veces el miedo a no estar a la altura viene del miedo a cumplir con las expectativas de tu entorno más cercano. Por eso es importante que el entorno conozca que siente "su jugador". Un buen comienzo sería que vieran este vídeo hehehe Gracias por tu comentario

  • @j.oriolbargallo1335
    @j.oriolbargallo1335 3 года назад +1

    Trobo que aquest vídeo hauria de ser imprescindible per a molts atletes, i no només en edat de formació.
    La gestió de l’error i el suportar la pressió poden ser dos dels factors més diferenciadors en esportistes professionals.
    I cal posar-se aquesta pressió?
    Molts esportistes han après que autoimposant-se aquesta pressió poden donar unes prestacions més altes, però quan es produeix un error costa més de sobreposar-se. Potser si haguessin rebut aquets consells en categories inicials haurien canviat la manera d’enfocar-ho.
    Felicitats pels continguts!

    • @rogermolina8614
      @rogermolina8614  3 года назад

      Moltes gràcies Uri! Molt de valor venint de tu 😉