La protesta estudiantil en Estados Unidos y la intervención del Congreso contra las universidades

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 май 2024
  • El 17 de abril de 2024, unas horas después que la presidenta de la Universidad de Columbia, Minouche Shafik, compareció en una audiencia del Congreso de Estados Unidos por supuestas actividades “antisemitas” en el campus universitario, estalló la primera “acampada” estudiantil contra la guerra de Israel en Gaza, que ha provocado más de 30 000 muertos, la mayoría civiles, incluyendo miles de mujeres y niños, después del ataque terrorista de Hamas contra Israel que produjo 1400 muertos, y la captura de 230 civiles como rehenes.
    Un día después, los estudiantes fueron desalojados por la Policía de Nueva York, a solicitud de las autoridades de Columbia, y la protesta estudiantil propalestina se extendió en más de 40 universidades, entre ellas Texas, Michigan, UCLA en California, Yale, Brown, Northwestern, Emory, Vermont, en 25 estados de Estados Unidos, donde más de 2000 estudiantes han sido detenidos por la Policía.
    Nara Milanich, profesora de Historia de la Universidad de Columbia, respalda el derecho a la protesta estudiantil, y atribuye el reclamo de algunos congresistas por la supuesta amenaza “antisemita” en las universidades, a un pretexto político. “Es un caballo de Troya de sectores de derecha, que más bien les interesa poder intervenir en las universidades y tratar de controlar lo que se enseña, lo que se dice, lo que se investiga”, afirma en esta entrevista.
    La académica, miembro de la comunidad judía, considera que la protesta estudiantil contra la política del presidente Joe Biden de respaldo a Israel, podría tener un impacto en las elecciones de noviembre entre el presidente demócrata y Donald Trump, y advierte que “si la guerra sigue en Gaza, si no cambia nada, la protesta estudiantil continuará después de septiembre”, cuando se reanude el año académico en las universidades.
    _______________
    Sigue la cobertura completa en CONFIDENCIAL.DIGITAL 👉🏻 confidencial.digital/
    CONFIDENCIAL TE NECESITA. La dictadura nos obligó a salir de Nicaragua y pretende censurarnos. Tu aporte económico contribuye a la sostenibilidad económica de CONFIDENCIAL, que es la base de nuestra independencia editorial. Únete al Programa de Membresía ↪ link.confidencial.digital/Pro...
    #estadosunidos #protestas #columbia

Комментарии • 4

  • @joahnnyr2102
    @joahnnyr2102 Месяц назад +1

    Usted me enorgullece don Carlos desde los 70s es un luchador por la libertad la de verdad no solo económica