Cómo limpiar y poner en marcha un amplificador antiguo - Marantz PM 500 DC (1981)
HTML-код
- Опубликовано: 4 фев 2025
- No enciendas un amplificador antiguo sin ver antes este vídeo.
La limpieza básica descrita en este vídeo es solo con caracter ilustrativo. Manipular aparatos eléctricos tiene un riesgo para la salud y por eso recomendamos dejarlo en manos de profesionales.
Si asumes esos riesgos y quieres adquirir los productos utilizados en el vídeo, te recordamos que Viniloenfermos forma parte del Programa de Afiliados de Amazon España por lo que cualquier compra que realices desde estos enlaces nos aporta un pequeño beneficio económico por el que te damos las GRACIAS
Limpiador de contactos residuo 0 Lubrilimp
amzn.to/3THMtw7
Aire Comprimido D.Rect
amzn.to/3ToeUj6
Aire comprimido Montana de fabricación española y más barato
amzn.to/3CRnWOx
Plumero Swiffer
amzn.to/3gqXi7G
Gracias a The blackbirds por la música reggae que suena en el vídeo
🌟 Como siempre espero que os guste y se agradece si os animáis a comentar, dejar un like o compartir el vídeo con quien le pueda interesar.
🔻 Si quieres apoyar mi contenido, visita la TIENDA OFICIAL VINILOENFERMOS 🔻
teespring.com/...
⏩ Sígueme también en redes sociales...
Instagram -- / viniloenfermos
Facebook -- / viniloenfermos-1058513...
#viniloenfermos #discosdevinilo #marantz #hifiaudio
Cuando me compré mi primer equipo, qué fue con mi primer trabajo, quería comprarlo a módulos, pero eran muy caros y por impaciencia y querencia por la marca Pioneer, compre uno mixto, aún así hoy en día sigo pensando que los individuales aunque sea mezclados y antiguos son mejores y estéticamente más bonitos sobre todo los que tienen agujas qué marcan distintas cosas y están retroiluminados, más adelante compre otro y no caí en la cuenta ya que podía haber esperado y comprárme todos los módulos poco a poco, en fin análisis de momentos de mi vida en los que pude haberme equivocado o no pero como la música ha sido la banda sonora de mi vida con que me gustará el sonido me servía.
Por cierto gracias por tu canal que me trae muy gratos recuerdos.
Estos aparatos setenteros son muy agradecidos. Les haces una limpieza y a tirar otros muchos más años. A partir de los 90s ya se empezó a torcer la cosa y ya no digamos un aparato tipo DVD o un móvil actual que no tienen ni tornillos.
Es como los coches, cuanto más modernos más se estropean y más difícil es meterles mano
Es verdad que de vez en cuando hay que hacer un mantenimiento de nuestros equipos,yo de pensar que se me rompa el amplificador me pongo malo no poder escuchar musica,gracias por los enlaces llevaba tiempo buscando un spray de aire comprimido,gracias y un abrazo Gonzalo.
Gracias Jose Manuel! Un abrazo
Hola!! Yo soy técnico en electrónica, vivo en el sur de Madrid pero paso por la sierra para ir al pueblo👍
Hola! Te animarías a revisarme unos 3 amplificadores?
Escríbeme un correo si quieres a viniloenfermos@gmail.com o un mensaje en Instagram
Un saludo!
Correo enviado!👍
buen video !! al Marantz no hay con q darle, disfrutalo!
Gracias Mike!
Un abrazo
Saludos aunque muy rápido el procedimiento, felicitaciones x la demostración...un cordial saludo de chile...un aficionado al audio😊😊
Gracias, la verdad que no es lo mío 😂😂
Gonso, soy el Bol de Los Altos, a ver si nos vemos y nos ponemos al día que ando tb a vueltas con el Reggae
Un abrazo Bol! Madre mía cuanto tiempo
Buen video yo tengo una 2mred y me interesa tener otra más porque la 2mred tarde me gasto cual me recomiendas mi tocadiscos es un Fisher mt273 direct drive de brazo recto y porta cápsula desmontable
Buen vídeo! 🧰
Gracias! 😊
Que bonito es!
Sí! 😍
Buenos dias aca en Cuba tardes alla en España muy interesante su video e instructivo
solo preguntarle y tienes el manual de servicio de este ampli
atentamente Ing Sergio Barrera
Hola, escríbeme un correo a viniloenfermos@gmail.com y te lo envío por ahí.
Un saludo y viva Cuba!
Nunca se me había ocurrido lo del aire comprimido en spray, básicamente porque en mis tiempos no había jejeje... en cuanto al lubri-limp/0 no soy muy partirario... es verdad que hace milagros, pero es pan para hoy y hambre para mañana... cuando los potenciómetros crujen es mejor usar usar algun aceite/lubricante a tal efecto, aunque si hay opción es mejor cambiar todo el potenciómetro porque si cruje es que está jodido. Saludos.
Por suerte no estaba muy sucio y me bastó con el lubrilimp 0. Tambien tengo el 2 de la misma marca para cuando algo se resiste.
Saludos!
@@ViniloEnfermos Lo cierto es que he usado solo el 0, tengo siempre alguno en casa, lo que no sabía es que el 2 es más efectivo, el cero parece que lo soluciona al instante pero unos y/o semanas después ya vuelve a crujir.
Es importante hacer limpieza a los equipos que usamos seguido, muy buenos tus vídeos colega! 😁
Por cierto, estoy pensando en comprarme una Tornamesa Sansui FR-D4. Quisiera saber tu opinión sobre este Tornamesa, tus vídeos son lo más 💓
Muchas gracias!
Me parece muy buena opción ese Sansui. Tracción directa y parada automática. Comprueba que no tenga el eje torcido y que mantenga bien la velocidad.
Y recuerda que necesitas un preamp phono o un ampli con entrada phono para poder amplificar la señal que sale del tocadiscos
Saludos!
Que amplificador me recomiendas para un plato akai y dos cajas Bose, que realmente den calidad, incluso más que potencia.
Saludos.
Hola, lo siento pero no me atrevo a recomendarte. No entiendo mucho de amplis y tampoco controlo los modelos actuales.
Es difícil decirte.
Debes tener en cuenta presupuesto, potencia e impedancia de tus Bose y la habitación o sala en la que lo vas a usar. Mis amplis son de 2x50W RMS y me sobra para el salón donde hago los vídeos.
Saludos!
Hola, excelente video, muy instructivo. Pero no entiendo por qué colocas equipos sobre el ampli, tapando la rejilla de ventilación. Saludos.
Hola, muchas gracias. La verdad es que no es lo ideal, pero estos equipos venían pensados para soportar que mucha gente los colocara en torre unos sobre otros. Lo suyo es usar un mueble o estantería que los mantenga separados pero ahora no tengo espacio para ponerlos así.
Un saludo.
Que amplificador te salvooooo!!!
Como caído del cielo!
@@ViniloEnfermos juaaaaaaa nunca mejor dichooooo siempre es bueno un milagro de este tipo
Hola Gonzalo,te queria hace una pregunta:
A ti te pasa también que en muchos vinilos el último tema se escucha mas bajo o se distorsiona la calidad del sonido?.
De la tornamesa he regulado bien el brazo,la aguja tiene el peso correcto,el antiskating esta ok,he incluso he calibrado bien la cápsula.
Yo creo que es de los propios vinilos porque pasa en muchos sobre todo antiguos...sino ya nose si cambiar de aguja,tengo una shure44-7(recambio thakker)
Hola, creo que te refieres a lo que llaman ‘inner groove distortion’. Sergio de skew eyed records lo explica muy bien aquí
ruclips.net/video/nA9x4mnjvT8/видео.html
También se pude arreglar con una púa de corte shibata o microline
@@gomenoni Eso hice!,me hice con la microline" at vm95ml" y la verdad que reduce bastante ese problema
Buenas noches Viniloenfermo!! Tengo una pregunta sobre una cuestión que me tiene atormentado: el otro día me compré una ATVM95SH y al calcular de nuevo el peso se me escapó tres veces y golpeó con la alfombrilla que tengo... La he mirado una y mil veces, pero no se ha torcido, al menos según la veo yo, y tampoco suena nada extraño o mal. Lo veo lógico porque fueron golpes leves de esto que se te escapa al hacer levitar el peso, seguro que me entiendes... El caso es que me pregunto si ese tipo de golpes afecta mucho a la aguja como para tener que sustituirla o si estoy teniendo un sonido inferior notable con una no dañada. Un saludo y muchas gracias por tu ayuda de antemano
No te preocupes que eso nos ha pasado a todos alguna vez. Si no la ves torcida no hay problema. Si tienes un cepillito limpiador de aguja le vendría bien una pasada para limpiarla un poco pero nada más.
Aquí enseño el que uso yo:
ruclips.net/video/uqi5fh6eiCQ/видео.html
@@ViniloEnfermos Eres un fenomeno Gonzalo! Muchas gracias. De veras que es un alivio. No dejes nunca de subir videos 👍🙌
Buen apaño que te va ha hacer ese Marantz, que casualidad, hoy mismo hize lo mismo que tu con un Proton D540, después de soplarlo y limpiarlo, al enchufarlo han saltado fuegos artificiales, se han quemado los diodos, así que veré que apaño tiene ahora.
Vaya, ya lo siento. Espero que tenga arreglo
Como te pique el mosquito del GAS ... da fiebres muy altas y alguna satisfacción !!
P.D. usar las dos entradas phono para una fiesta a modo de mezcladora parece poco adecuado 🙂
Me refería a que permitía hacer eso cuando salió al mercado y no había mesas de mezclas. Lo explicaba en el vídeo pero se hacía demasiado largo y lo corté.
Saludos!
@@ViniloEnfermos oído cocina ! Saludos Gonzalo !
@@ViniloEnfermos
GAS = Gear Acquisition Syndrome
los amplificadores marantz que hacen hoy dia dan lastima como suenan
No he probado ninguno, baratos no son desde luego…