Sos un genio!!! Gracias por dedicarte el tiempo a hacer todos estos vídeos que ayudan mucho a todos los estudiantes y ademas, están buenísimos, bien concretos y conservan la atención al verlos.
Las enzimas se clasifican en 6 tipos que son; oxidoderructasas, transferasas, hidrolasas ,liasas, isomerasas y ligagasas.Y su clasificación dependere de su reacción
muchisimas gracias, estudio medicina en la uanl. monterrey mexico, Sus videos son exelentes, me ayudaron muchisimo en mi materia de bioquimica, el dia de mañana sabre mi resultado , y se que sera bueno o mejor que bueno. GRACIAS GRACIAS por tomarse el tiempo de preparar estos videos , ayudan muchisimo para que todo cobre sentido a la hora de leer, los temas.
Video muy bueno. Solo una correción de la definición de isómero: compuestos con igual fórmula molecular pero con diferente estructura (isómero estructural) o con diferente arreglo espacial de átomos (esteroisómero)
De manera tradicional, a las enzimas se les ha puesto en nombre del sustrato sobre el que actúan terminado en "asa", por ejemplo, la palabra sacarasa es el nombre de una enzima cuyo sustrato es la sacarosa, una peptidasa se refiere a una enzima que tiene como sustrato a péptidos y la lipasa degrada lípidos.Sin embargo esta forma de llamar a las enzimas es poco formal y se presta a muchas confusiones, puede haber dos enzimas diferentes que tengan un mismo sustrato y por lo tanto llevarían el mismo nombre.
el video es muy bueno y tiene muy buena informacion, pero no se si nadamas me pase a mi, que tengo que poner la velocidad en 1.25 o 1.5, porque en la normal me da sueño
Las enzimas se clasifican en base a la reacción específica que catalizan. Las enzimas se clasifican en base a la reacción específica que catalizan, de la siguiente manera: Oxidorreductasas.
Hola! Muy buenos los videos. Tengo una duda, en una prueba el profesor puso un ejercicio que decía textual: "Las enzimas que sirven de orientadores y ayudan a producir un choque efectivo acelerando la reacción se denominan: 1) Hidrolasas 2) Transferasas 3) Isomerasas 4) Liasas " Y marcó como correcta la opción 3, las Isomerasas. Pero la función de estas enzimas que dice en el video ( que es la que nos dijo el profesor), es otra.
HAY UN ERROR ...DICE QUE LA CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS LA DECIDIÓ LA UNIÓN INTERNACIONAL DE ENZIMAS ,CUANDO DEBERÍA DECIR ..UNIÓN INTERNACIONAL DE BIOQUÍMICA...UIB
Hola, como puedo resolver esto: Desarrollar el mecanismo de la animación de la del glutamato por medio de la glutamina sintetasa. Porfa algún concejo de como hacerlo. :D
Deberias dejar de mover el curso, es realmente molesto!! Te altera mucho. Y ponerle un poquito más de onda a la voz, tiene un tono muy bajo. Muy bien x el contenido.
excelente video, la verdad soy estudiante de medicina y me sirve muchisimo, gracias!
Gracias por tus palabras
y cómo te va ?
@AcademiaVasquez hola, buenas noches
Sabes que tipo de proteína son las hidrolasas?
@AcademiaVasquez o tienes un video que hable sobre eso o un libro que recomiendes?
@@Diana39106 las hidrolasas no son una categoría de enzima, chulita? 🤔
Esto es algo básico, hay que conocer la clasificación de las enzimas para luego ser especifico. Gran video.
Has salvado a un estudiante de medicina, te amooo.
ya terminaste la carrera?
@@robertosanchez-qh6id la parte teórica, ya 😄 aquí son 8 años en total
@@ixequiluna2785 Y ahora cuántos años te faltan :v?
@@SCORPContrTotal_ya soy egresado!
@@Ixdios OMG contestaste ✔️✨✨ que bien bro
Sos un genio!!! Gracias por dedicarte el tiempo a hacer todos estos vídeos que ayudan mucho a todos los estudiantes y ademas, están buenísimos, bien concretos y conservan la atención al verlos.
Las enzimas se clasifican en 6 tipos que son; oxidoderructasas, transferasas, hidrolasas ,liasas, isomerasas y ligagasas.Y su clasificación dependere de su reacción
Exelente video, bien explicado y ademas me sirvió mucho. Saludos desde la UNC Odontología.
Estudio biomedicina y me sirvió mucho para mi examen de bioquímica, gracias.
muchisimas gracias, estudio medicina en la uanl. monterrey mexico, Sus videos son exelentes, me ayudaron muchisimo en mi materia de bioquimica, el dia de mañana sabre mi resultado , y se que sera bueno o mejor que bueno. GRACIAS GRACIAS por tomarse el tiempo de preparar estos videos , ayudan muchisimo para que todo cobre sentido a la hora de leer, los temas.
gracias, casi lloro de felicidad, ahora muchas cosas me quedaron muy claras.
Si excelente explicación me ayuda bastante en la clase de bioquímica, explica mejor que mi profesora.
Video muy bueno. Solo una correción de la definición de isómero: compuestos con igual fórmula molecular pero con diferente estructura (isómero estructural) o con diferente arreglo espacial de átomos (esteroisómero)
Gracias! Ayudaste a una estudiante de toxicología!
excelente los estudiantes de medicina te lo agradecerán
Recomiendo que se podría poner las fuentes bibliográficas en la descripción, así podría generar un poco más de confiabilidad.
Muchas gracias, aquí repasando clases de bioquímica, me has ayudado mucho
De manera tradicional, a las enzimas se les ha puesto en nombre del sustrato sobre el que actúan terminado en "asa", por ejemplo, la palabra sacarasa es el nombre de una enzima cuyo sustrato es la sacarosa, una peptidasa se refiere a una enzima que tiene como sustrato a péptidos y la lipasa degrada lípidos.Sin embargo esta forma de llamar a las enzimas es poco formal y se presta a muchas confusiones, puede haber dos enzimas diferentes que tengan un mismo sustrato y por lo tanto llevarían el mismo nombre.
Genial, estudiante de bioquímica te lo agradece
Muy bien, estoy preparada para mí exposición de enzimas, gracias por tomarse el tiempo de hacer estos videos didácticos, excelente.
estupenda información! gracias por compartir!
Gracias me ha servido soy estudiante de Químico farmacobiólogo
Siguiendo la trayectoria de las laminas bien estructuradas paso a paso. Mi pregunta es: como actúan las enzimas en el bovino en nutrición animal
tengo mi examen de bioquimica en horas D:
Muy buena explicación, gracias a gente como tú aprender resuelta un poco más sencillo.
wen video profe no lo he visto pero wen video
el video es muy bueno y tiene muy buena informacion, pero no se si nadamas me pase a mi, que tengo que poner la velocidad en 1.25 o 1.5, porque en la normal me da sueño
quieres una almohada?
Muchas gracias, muy muy agradecido.
SI HICIERAS UN VIDEO DE CADA UNO SERIA GENIAL!!!!!!
Buen video bro
Se clasifican como
*oxidorreductosa *transferasas *hidrolasas *liasas *isomerasas *ligasas
Hay un video de modelos moleculares?
hay otras enzimas aparte de las glicosil hidrolasas? que esten el el tercer grupo ? podrias dar la sub categoria de cada categoria porfavor?
Gracias mil.
este es el Julio Profe De Microbiologia
buen vídeo ,solo una pequeña inquietud ¿las hidrolasas estan tambien incluidas dentro del grupo de las oxidoreductasas ?
Buen video! gracias
Las enzimas se clasifican en base a la reacción específica que catalizan. Las enzimas se clasifican en base a la reacción específica que catalizan, de la siguiente manera: Oxidorreductasas.
muchas gracias!! me ayudó mucho este video!!
Buen vídeo.... Saludos
los isómeros son compuestos con misma formula molecular pero distinto ordenamiento atómico no al revés ;)
Pueden llegar a existir 6 tipos de enzimas
Y su diferente tipo de reacción ah cada realización que se le dé ah las enzimas
Excelente información
oye las liasas son iguales a las sintasas ?
wow👌❣
tengo una pregunta porque en las liasas se encuentra en su sub-clase la sintasas y en las ligasas en su sub grupo tambien esta la sintasas?
Excelente video .....
BUENISIMOOOO
Hola! Muy buenos los videos. Tengo una duda, en una prueba el profesor puso un ejercicio que decía textual: "Las enzimas que sirven de orientadores y ayudan a producir un choque efectivo acelerando la reacción se denominan:
1) Hidrolasas
2) Transferasas
3) Isomerasas
4) Liasas "
Y marcó como correcta la opción 3, las Isomerasas. Pero la función de estas enzimas que dice en el video ( que es la que nos dijo el profesor), es otra.
La verdad no sé, pregúntale a tu profesor.
La clasificación de las enzimas son:
* OXIDORREDUCTASAS
* TRANSFERASAS
* HIDROLASAS
* LIASAS
* ISOMERASAS
* LIGASAS
ME PUEDES AYUDAR CON LA BIBLIOGRAFIA DE ESA INFORMACION, BUEN VIDEO ME SIRVIO MUCHO
¿Qué es ATP?
que libro utilizaste amigo?
Salvaste a muchas almas estudiantes de odontologia
Muy bueno.!
quisiera saber si tienen videos de la constante de Michael Menten. Gracias
gracias las explicaciones estan muy claras.
Gracias
muy buenas explicaciones.. espero sigas haciendo videos de bioquimica. saludos.
excelente!!!
Me encanta, entendi muchas cosas
Excelente vídeo me encanto
Gracias!
excelente
HAY UN ERROR ...DICE QUE LA CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS LA DECIDIÓ LA UNIÓN INTERNACIONAL DE ENZIMAS ,CUANDO DEBERÍA DECIR ..UNIÓN INTERNACIONAL DE BIOQUÍMICA...UIB
Y las translocasas? :'v
muy bueno
Hola, como puedo resolver esto: Desarrollar el mecanismo de la animación de la del glutamato por medio de la glutamina sintetasa. Porfa algún concejo de como hacerlo. :D
muito bom!!
6:33 cuando te roban las tazas
es bueno el video pero la clasificación no esta completa =( solo hay ejemplo de cada una
Este video me mandó a ver el maestro, aburrido pero supongo que es útil, ja...
6:24 una plana
no entiendo 😣
Hablas muy lento
Deberias dejar de mover el curso, es realmente molesto!! Te altera mucho. Y ponerle un poquito más de onda a la voz, tiene un tono muy bajo. Muy bien x el contenido.