Jurisprudencia de la Corte IDH: Vinculación a los Estados - Aula Abierta #14

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 16

  • @carlosalfonzo4330
    @carlosalfonzo4330 Год назад +5

    Excelente explicación estimado Águila Grado. El caso Fontevechia despertó muchos interrogantes en los constitucionalistas argentinos, un debate aún sin solución final.

    • @TribunaConstitucional
      @TribunaConstitucional  Год назад +1

      Apreciado Carlos Alfonzo: Efectivamente, el caso Fontevecchia ha sido un punto de quiebre respecto a la naturaleza del Control de Convencionalidad. Muy agradecido por ser aprte de "Tribuna Constitucional"! Abrazo inca hasta Argentina!

  • @resaltadores5575
    @resaltadores5575 2 года назад +4

    Como siempre una explicación clara y sencilla. 👏👏👏

  • @enriqueaaroncorcueravega4314
    @enriqueaaroncorcueravega4314 2 года назад +5

    gran video doctor!

    • @TribunaConstitucional
      @TribunaConstitucional  10 месяцев назад +1

      Apreciado Enrique. Muy agradecido por ser parte de "Tribuna Constitucional"!

  • @augustodurandmerino4041
    @augustodurandmerino4041 2 года назад +7

    Gracias

    • @TribunaConstitucional
      @TribunaConstitucional  10 месяцев назад +1

      Apreciado Augusto: Muy agradecido por ser parte de "Tribuna Constitucional"!

  • @biancacolantonio6722
    @biancacolantonio6722 Год назад +3

    Si un Estado ha aceptado la competencia contenciosa de la Corte y luego no cumple con su decisión… Que sucede? Sus resoluciones son obligatorias?

    • @TribunaConstitucional
      @TribunaConstitucional  10 месяцев назад +1

      Apreciada Bianca: Si un Estado ha aceptado la competencia de la Corte y luego no cumple, la Corte Interamericana informa a la OEA y el ente continental determina medidas. La Corte IDH no tiene facultades coercitivas. Gracias por ser parte de "Tribuna Constitucional"

  • @Abogada_Macias
    @Abogada_Macias 2 года назад +5

    Buen día Doctor, déjeme decirle estaba por escribirle para preguntarle sobre eso. ¿Cómo podemos vincular la jurisprudencia de la Corte de Interamericana, los abogados litigantes?

    • @TribunaConstitucional
      @TribunaConstitucional  2 года назад +1

      Apreciada Meli Macías:
      Los abogados podemos vincular la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en nuestros escritos y argumentos. Solo debemos invocar la IV Disposición Final y Transitoria de la Constitución y señalar que forman parte del Derecho Nacional.
      Gracias por ser parte del Derecho Nacional.

  • @omairaecheverri9442
    @omairaecheverri9442 2 года назад +5

    Doctor muy importante sus conferencias pero en Colombia no se cumple los derechos humanos eso no existe en la justicia

    • @TribunaConstitucional
      @TribunaConstitucional  10 месяцев назад +1

      Apreciado Omar: Una lástima lo que ocurre en nuestros países de LATAM con el no cumplimiento de los compromisos internacionales. Mucho por hacer aún. Un gran abrazo inca hasta Colombia!