Hoy un amigo me explico lo de este mundo de la subliminacion y me intereso mucho... estoy viendo costos y procesos... saber que se puede en algodon es gratificante... muchas gracias por el video ya me convenciste para comprarme las maquinas... iba solo por la sublimacion en tazas... ahora por las playeras... gracias
Saludos. Que gusto que el video ayudó a que te decidieras. Si necesotas ayuda con respecto a las máquinas con gusto te ayudo, soy distribuidor de maquinaria.
Amigos del Punto del Estampado, es un honor que visites mi canal y recibir tus comentarios.. Te mando un saludo hasta Colombia, espero subir más contenido pronto.
Hola buenas tardes o días o noches quedo de muy buena calidad como consigo los materiales me gusto mucho su explicación así es muy directo sin tantas palabras amigo o profe de sublimar saludos 😎✌️👍🙏
Muchas gracias por el truco. Está excelente, muy recursivo, y eso es lo que lo hace valer. Cordial saludo desde Colombia, hermanito. Buena suerte, salud y larga vida.
@@aerosoulprintshop7815 hola buenas noches . Mil gracias por tu aportación . Solo me quedo una duda, el papel que utilizaste no es papel normal de sublimación? O es un papel especial?
Excelente video, la lógica es mantener la tinta húmeda al aplicarle el polvo para que se puedan fusionar y efectivamente funciona igual con tintas normales el secreto esta en el papel que no permite que la tinta seque enseguida, excelente información
@@jhonsundayperon9863 que onda pa como vas con eso?...creo que si ya que debes comprar una.sublimadora impresora tinta de sublimar y hojas...pero después se recupera
Yo voy empezando la verdad es que no se cómo hacerlo compré camisas de e algodón pero mire que debe ser en poliéster. Que papel usan para las camisas si me podrían ayudar muchas gracias
Hola gracias por tu comentario 🙂... Si excepto en color negro, para eso habría que ampliar los pasos, en mi canal puedes encontrar el proceso. Saludos!
Oiga Hermano, podría hacer un video de como cambiar un printer Epson regular a uno con tintas de sublimación? Tengo un printer de sublimar y la tinta es muy cara. Y se que mucha gente busca economía. Gracias por sus videos.
😯 Es tuya la ilustración? Que bueno conocerte!! La verdad mo recuerdo de donde la descargué, si no me equivoco fue de freepik pero no recuerdo al cien.. Esta muy buena, y por eso decidí ocuparla para fines demostrativos en mi vídeo, saludos y un gusto conocerte!
Si pero necesitas agregar adhesivo spray sobre el papel normal para que se adhiera el polvo y es más largo el proceso, además para retirar el papel de la prenda tendrías que mojarlo y corres el riesgo de manchar tu playera.
correção ....... és muito similar á sublimação , mas o toque és diferente, pois na sublimação em tecido totalmente poliyester o toque é zero , mas no algodão se nota algo ligeiramente "plástico". e nas lavagens também á diferença.
Hola, gracias por el video, pero he notado que hubo tinta que se rego cerca del contorno del diseño, igual el azúl de la cinta térmica quedo por alli, se puede corregir eso?
Hola ante que todo, te felicito por la explicacion del video, yo estoy recien reiniciando en este mundo de la sublimacion, necesito de tu consejo, si me sirve la hoja de papel premium mate, para sublimacion marca Global, en formato A4, este papel es exclusivo para usar con impresoras a tinta, te estoy copiando tal cual dice aqui este papel, me sirve? Tambien compre polimero en liquido para preparar y le aplique a las remeras de algodon 24:1 peinado, funciona pero no sale con el brillo que tu lo hiciste, que me puedes aconsejar?. Saludos desde Argentina !!! Gracias.-
Hola, saludos hasta Argentina.. Claro todo papel para sublimación te funciona, sin embargo la técnica que tú estas usando es polimero líquido, y yo poliamida, esto significa que al ser liquido se mezcla en los tejidos de la prenda y por eso mismo tu acabado es mate, en cambio con la poliamida queda sobre la superficie y esta al recibir el calor, se cristaliza y por eso el acabado brillante.
hola buenas tardes, muy bueno el video, consulta se podria llegar a usar papel fotografico en ves de papel siliconado? si no entendi mal la idea es que se seque lentamente para poder aplicarle la poliamida a la tinta de sublimacion
yo hago lo mismo pero con tintas normales de inyecccion inclusive fondéo sobre la poliamida con Plastisol blanco y trnsfiero a poleras negras o de colores obscuros
Maestro!! Acabo de probar con tinta de inyección y francamente si sale bien voy a probar lavarlo con lavadora y a escobillazo limpio a ver si no se va la tinta, de ser así ufff la que me ahorrareé, saludos
Saludos, me gusto bastante este video y quiero aplicar esta tecnica, yo tengo la plancha y la impresora para sublimar, he utilizado hoja normal para sublimar y me ha funcionado, no tengo el papel de vinil. mi pregunta es si puedo utilizar hoja normal y que nombre tiene el polvo que comentas pues lo busco como Poliamida o Hotmelt y no lo consigo, soy de Venezuela. DE antemano muchas gracias
no entiendo, al vinilo le sacaste el papel que recubre y dejaste solo la parte que tiene el adhesivo? la impresora imprime sobre el adhesivo del papel vinilo? gracias
Hola, muchas gracias por tu video. explicas muy bien. Me gustaria saber si se puede utilizar en papel sublimable de la epson scf500? para prendas de color negro?
Hola muy buen video que clase de impresora usas y las tintas deben ser especiales, por ejemplo quiero crear mis diseños personalizados para unas bermudas estilo MMA que me recomiendas para el proceso espero pronta respuesta gracias
Gracias por tu comentario. Mi impresora es una epson con tintas de sublimación y para lo que tu necesitas hacer es el mismo proceso de sublimación pero en un formato mas grande o full print.
Me gustó tu video. Es sólo que me dejó una inquietud en el momento que retiraste la hoja después del planchado. En el minuto 9:16 se nota una linea de tinta, y se mira como si la tela estuviera (digamos) ¿desgastada? Y se ve también como corrida la tinta en las puntas del personaje. ¿Esto tiene algún arreglo, o se queda así sin más?
Ah si eso pasó xq el papel se manchó al momento de salir de la impresora y olvidé recortar esa parte de la hoja. Es algo que se puede corregir, recortado tú hoja al borde del diseño y evitas todos los detalles de la impresora.
Papel rojo? No usé ningún papel rojo, lo que se ve rojo en el vídeo es un pedazo de vinil adherible y de ese yo solo use el papel de respaldo por eso se ve blanco en la impresora.
Excelente video , mi pregunta es la siguiente que polvo utilizas? Se ve como si fuera el polvo para el transfer de plastisol ? Por favor espero me sacas de esa duda gracias hermano
exelente video,solo tengo una pregunta.... ese tecnica de sublimar sobre algodon aplica solo en algodon blanco o puede ser de cualquier color el algodon
@@LuEvigan hola 😊 espero el video sea de ayuda. Yo te recomiendo usar papel siliconado, eso permite que las tintas se mantengas frescas y puedas aplicar el polvo sin problema, ademas que al final no tendras que hacee otra cosa sobre el papel, solo retirarlo. El papel color make es muy bueno pero de secado rápido, eso hace que no tengas el tiempo suficiente para colocar el polvo. En todo caso busca algun papel de sublimación de secado lento y eso tal vez ayude sin embargo al final temdras que mojar el papel o la prenda para poder retirarlo.
Amigo soy nuevo en el mundo de la cerigrafia, que herramientas necesito para empezar a producir mis estampados, quiero una plancha así, que impresora que tipos de papel, necesito programas para mí ordenador, que cool este estampado, sos un crack.
Hola, lo primordial sería tomar algun curso básico para que conozcas la técnica de manera general, materiales y forma de trabajarlos. En cuestión de equipo lo importante es un pulpo, raseros, tintas, plancha serigrafía, pistola presecadora. Si es serigrafía lo que quieres hacer necesitas una impresora comun y corriente de preferencia lasser para sacar tus positivos y papel vegetal. La inversión es relativamente baja, peor lo importante si seria tomar minimo un pequeño curso y partir de ahí
Hola, la imagen es una descarga de google, en png (sin fondo) la llevo a Ps y la ajusto al tamaño de impresión. La mando a imprimir con la siguiente configuración : Papel glossy /calidad alta/velocidad baja/espejo/sin ajuste de colores/perfil de color colormake
Hola muy buen video consulta la impresión que usas con tinta de sublimación y el papel puede ser común de común de sublimación agregandole el polvo o solo puede ser el papel siliconado?
Puedes usar el papel común para sublimar, pero debes agregarle adhesivo reposicionable para lograr que el polvo se pegue a la impresión, y para retirarlo de la prenda debes mojar el papel...
Buen video. Una duda. El papel que usas, el sobrante del vinilo, lo imprimes por el lado que se desprende del vinilo, osea, por el lado que se adhiere al vinilo? Gracias.
El polvo debes aplicarlo una vez que el papel sale de la impresora, si quieres almacenar debes curar la poliamida y así podrás almacenar y planchar después.
Para entenderlo mejor tengo una Epson l3110, más la plancha puedo hacerlo con tinta de sublimación con papel siliconado y la poliamida ...es asi? PD: muy buen video muchas gracias
hola me encanto tu video! yo acabo de empezar con mi peqeña empresa de sublimaciones y me vendieron prendas 100%algodon pero no pude imprimir nada! la pregunta es en donde compro el polvo magico? en donde compro las cosas no la tienen y la hoja son ya usadas o las tengo que imprimir nuevas para que aplique? esa parte no la entiendo por que soy nuevo en todo! espero me puedas ayudar!
gracias por el video y la descripción de la técnica. Pero veo que quedan manchas hacia afuera del estampado. Eso es poliamida manchada que quedó esparcida en el papel ?
Es por el papel, al ser siliconado las tintas no secan nunca y llega a mancharse lo ideal es recortar bien el contorno de la figura para evitar eso. El vídeo es totalmente ilustrativo, la técnica se va puliendo con la práctica. Saludos
Hola buenas noches.. si ocupo sacar varias camisetas ya despues de ponerle la poliamida aguanta a que salgan las otras impresiones o se tiene que planchar luego luego?
Si se puede solo trata de colocar tus impresiones en un lugar donde no se vayan a maltratar o de preferencia dales una presecada con pistola de calor y así las puedes almacenar hasta por varios días.
Amigo una consulta, se podra aplicar una capa de tinta discharge blanca sobre una playera de algodon negra. Y sobre ella aplicar la sublimacion con poliamida? gracias
hola, sabras cuanto tiempo tengo para aplicar la poliamida desde el momento de la impresion de secado lento? los mismo se puede hacer para fondo oscuro verdad?
Hoy un amigo me explico lo de este mundo de la subliminacion y me intereso mucho... estoy viendo costos y procesos... saber que se puede en algodon es gratificante... muchas gracias por el video ya me convenciste para comprarme las maquinas... iba solo por la sublimacion en tazas... ahora por las playeras... gracias
Saludos.
Que gusto que el video ayudó a que te decidieras.
Si necesotas ayuda con respecto a las máquinas con gusto te ayudo, soy distribuidor de maquinaria.
Tu técnica para cubrir toda la hoja demuestra que as echo muchas camiseta gracias por tus videos 👍🥇💯
Gracias por tu comentario. Saludos
Excelente video, me encanta el contenido de tu canal. Saludos.
Amigos del Punto del Estampado, es un honor que visites mi canal y recibir tus comentarios.. Te mando un saludo hasta Colombia, espero subir más contenido pronto.
Hola buenas tardes o días o noches quedo de muy buena calidad como consigo los materiales me gusto mucho su explicación así es muy directo sin tantas palabras amigo o profe de sublimar saludos 😎✌️👍🙏
Hola, gracias por tu comentario. Si estás en México, busca papel para sublimación de secado lento y poliamida.
Muchas gracias por el truco. Está excelente, muy recursivo, y eso es lo que lo hace valer. Cordial saludo desde Colombia, hermanito. Buena suerte, salud y larga vida.
Muchas gracias por tú comentario, espero el video sea de ayuda. Un fuerte abrazo hasta Colombia 🇨🇴!
@@aerosoulprintshop7815 hola buenas noches . Mil gracias por tu aportación . Solo me quedo una duda, el papel que utilizaste no es papel normal de sublimación? O es un papel especial?
@@claudiare9720 es papel siliconado
Excelente video, la lógica es mantener la tinta húmeda al aplicarle el polvo para que se puedan fusionar y efectivamente funciona igual con tintas normales el secreto esta en el papel que no permite que la tinta seque enseguida, excelente información
Así es, el secreto está en el papel. Saludos amigo
@@aerosoulprintshop7815 hola aigo me quedo una duda, ¿ se puedes estampar con tintas normales al usar poliamida?
@@moshepedro no amigo, deben ser tintas para sublimación.
Excelente, buen video, mejor aún la técnica, un fuerte abrazo desde Sogamoso-Boyacá-Colombia
Saludos hasta Colombia
muy buena recomendación, estoy partiendo en el campo de la sublimación, mil gracias
Yo sublimo amigo
@@reinelcontrerass hay que invertir mucha guita?
@@jhonsundayperon9863 que onda pa como vas con eso?...creo que si ya que debes comprar una.sublimadora impresora tinta de sublimar y hojas...pero después se recupera
Yo voy empezando la verdad es que no se cómo hacerlo compré camisas de e algodón pero mire que debe ser en poliéster. Que papel usan para las camisas si me podrían ayudar muchas gracias
Excelente muy bien explicado mi pregunta es Cuantas lavadas soporta el estampado gracias
El estampado es permanente amigo, yo calculo mas de 100 lavadas.
hermano te has ganado un suscriptor, excelente vídeo y muy bien explicado.
Muchas gracias por tú comentario amigo.. Estaré subiendo mas contenido y espero también sea de su agrado
Te ganaste un suscriptor exelente explicación para la próxima que la música no opaque la voz por qué no se escuchaba muy bien de resto perfecto broo
Gracias por tu comentario, si voy a procurar mejorar la calidad de los videos en todos los sentidos. Un saludo!
Super amigo el truco del millon aguanta lavadas muy chingon oye ke chingon gracias
Si aguanta perfecto las lavadas.
Excelente se ve bien bro.
Rifado... Soy tu nuebo segidor desde hoy
Gracias!! Un abrazo.
Genial una manera de lucir playeras personalizadas mas precisas buen video me gusto.
Gcs por tú comentario
Excelente video, felicidades! Voy a probar esta técnica y compartire los resultados pronto. Muchas gracias
Espero sea de ayuda el video. Estaré compartiendo mas contenido en el canal
Probaste la técnica? Si funcionó?
Capo Todo bien ? Esa técnica sirve en prendas negras también ?
No creo
Excelente video, si pudiera darte miles de like lo haria... consulta, se puede hacer en cualquier color de tela de algodon???
Hola gracias por tu comentario 🙂... Si excepto en color negro, para eso habría que ampliar los pasos, en mi canal puedes encontrar el proceso. Saludos!
Oiga Hermano, podría hacer un video de como cambiar un printer Epson regular a uno con tintas de sublimación? Tengo un printer de sublimar y la tinta es muy cara. Y se que mucha gente busca economía. Gracias por sus videos.
Lindo muy lindo gracias por tu tecnica me gusto mucho
Aaaaaah mi dibujo!!!!! :O
😯 Es tuya la ilustración?
Que bueno conocerte!! La verdad mo recuerdo de donde la descargué, si no me equivoco fue de freepik pero no recuerdo al cien.. Esta muy buena, y por eso decidí ocuparla para fines demostrativos en mi vídeo, saludos y un gusto conocerte!
ok gracias saludos desde bogotá D.C. MUY PRONTA TU RESPUESTA YA ME SUSCRIBO Y ACTIVO LA CAMPANA
Saludos hasta Bogotá 👋🏽😎
Hola. Muy bueno el video. Que papel o vinilo usas para la impresion? Soy de argentina y quiero probar ese metodo
Propio man te as ganado un nuevo seguidor..!!
Gracias, bienvenido al canal
hola! no entendi si el papel vinilo es solo una parte? la parte "siliconada"? eso no comprendo gracias! buen video!!
Para mi es solo el papel no el textir
wow me encanto... se puede usar el papel para sublimar y a ponerle el polyamide?
Si pero necesitas agregar adhesivo spray sobre el papel normal para que se adhiera el polvo y es más largo el proceso, además para retirar el papel de la prenda tendrías que mojarlo y corres el riesgo de manchar tu playera.
Hola! ¿Es durable la sublimación con poliamida en la prenda de algodón después de tiempo de uso o se despinta con facilidad?
Yo también quiero saber eso
Si, por fa, también me interesa saber, muchas gracias!
Yo también quisiera saber por favor
Mucho depende de las tintas que utilizes, entre mejor sea la calidad de las tintas, mas duradera y mas tiempo se quedará en las prendas
Felicidades buena explicación, cuál es el paper que utilizo, vinilo con adhesivo?
Excelente video, pero bro, bájale un tantito el volumen a la música de fondo!
Amigo me he suscrito, una consulta donde puedo conseguir el papel siliconizado
compa, excelente video, solo una pregunta...cual es la duracion de lavadas de la impresion?...gracias!
La Duración de este estampado es muchisima, bastante recomendable esta técnica
que tal, como hiciste para imprimir en negro y blanco con tintas para sublimar o es otra tecnica? o ya exiten tintas de eso color para sublimar?
Buen video.Gracias por compartir.
¿ misma duración qué el sublimado en poliester?
Hola, si es la misma duración 😊
correção ....... és muito similar á sublimação , mas o toque és diferente, pois na sublimação em tecido totalmente poliyester o toque é zero , mas no algodão se nota algo ligeiramente "plástico". e nas lavagens também á diferença.
Hola, gracias por el video, pero he notado que hubo tinta que se rego cerca del contorno del diseño, igual el azúl de la cinta térmica quedo por alli, se puede corregir eso?
Que buen video hermano, una duda con esta técnica que tanto dura el diseño? ✌
El estampado dura lo que dura la playera minimo 100 lavadas.
Que tipo de papel utilizaste muy buen video saludos desde chile
Hol Amigo, cual és la caracteristicas de la poliamida? 6 o 6.6 virgen/pura?
Mi Hno. Muy buena opción gracias
Saludos, espero les sirva.
Hola ante que todo, te felicito por la explicacion del video, yo estoy recien reiniciando en este mundo de la sublimacion, necesito de tu consejo, si me sirve la hoja de papel premium mate, para sublimacion marca Global, en formato A4, este papel es exclusivo para usar con impresoras a tinta, te estoy copiando tal cual dice aqui este papel, me sirve?
Tambien compre polimero en liquido para preparar y le aplique a las remeras de algodon 24:1 peinado, funciona pero no sale con el brillo que tu lo hiciste, que me puedes aconsejar?. Saludos desde Argentina !!! Gracias.-
Hola, saludos hasta Argentina.. Claro todo papel para sublimación te funciona, sin embargo la técnica que tú estas usando es polimero líquido, y yo poliamida, esto significa que al ser liquido se mezcla en los tejidos de la prenda y por eso mismo tu acabado es mate, en cambio con la poliamida queda sobre la superficie y esta al recibir el calor, se cristaliza y por eso el acabado brillante.
Puede ser papel comun o papel en especial.q papel usas.
hola buenas tardes, muy bueno el video, consulta se podria llegar a usar papel fotografico en ves de papel siliconado? si no entendi mal la idea es que se seque lentamente para poder aplicarle la poliamida a la tinta de sublimacion
Que configuración pones en la impresora?
de antemano gracias
hola, yo mando a imprimir de la siguiente manera: PERFIL RGB, IMPRESION SOBRE PAPEL GLOSY, ALTA CALIDAD, BAJA VELOCIDAD Y LISTO!
yo diria que para la impresion lo mejor seria imprimir en CYMB que es el Cian, Black, Yellow, Magent jeje
sergio martinez q
buen aporte si no cuento con plancha profecional puedo usar una plancha de ropa?
Podrías hacer una prueba pero no lo recomiendo ya que se necesita una presión y temperatura uniforme.
Hoyme entregaron me heat press y mi impresora ya me falta menos para enpesar a trabajar
Echale ganas bro. Nada.mejor.que emprender
Amigo, que tal sale la técnica y la duración que tal al lavado?
Muy bien explicado, pero, esta técnica se puede hacer en playeras de algodon oscuras???
Si, revisa mi canal ahí tengo el vídeo donde explico el proceso sobre prendas obscuras
yo hago lo mismo pero con tintas normales de inyecccion inclusive fondéo sobre la poliamida con Plastisol blanco y trnsfiero a poleras negras o de colores obscuros
Saludos, nos gustaría ver ese proceso.. Ojalá pueda compartirlo!
Compartelo por favor , cual es tu canal ,saludoss
Maestro!! Acabo de probar con tinta de inyección y francamente si sale bien voy a probar lavarlo con lavadora y a escobillazo limpio a ver si no se va la tinta, de ser así ufff la que me ahorrareé, saludos
Richard AR si hiciste el proceso?! No se le fue la tinta al lavarlo?
que tintas ocupaste y cuéntanos como te fue con el lavado por favor , saludos desde ecuador
Quedo muy bien. Solo con ponerle poleamida se puede sublimar en algodón?
Si
Yo lo intenté pero sin ponerle nada. Gracias por la informacion
@@Misterio_11 si no usas poliamida, se va a caer el estampado a la primer lavada
Pensé que el polvo mágico era la coca :v
Jjaaja :v
🤣🤣👊
Saludos, me gusto bastante este video y quiero aplicar esta tecnica, yo tengo la plancha y la impresora para sublimar, he utilizado hoja normal para sublimar y me ha funcionado, no tengo el papel de vinil. mi pregunta es si puedo utilizar hoja normal y que nombre tiene el polvo que comentas pues lo busco como Poliamida o Hotmelt y no lo consigo, soy de Venezuela. DE antemano muchas gracias
Wow no lo creo, en algodón
Buenos días jefe perdona por la pregunta. Como se llama el papel que estás usando y el tamaño
no entiendo, al vinilo le sacaste el papel que recubre y dejaste solo la parte que tiene el adhesivo? la impresora imprime sobre el adhesivo del papel vinilo? gracias
Muy buena tu remera te hago una pregunta ya esa misma técnica se puede hacer en remeras negras?
Revisa mi canal ahí tengo el vídeo. Sobre playeras negras
@@aerosoulprintshop7815 gracias por tu respuesta y tiempo saludos
Exelente video, que tipo de tintas de sublimación me recomiendas, tengo un EPSON ET-2760
Yo uso tintas colormake, pero epson ya tiene sus propias tintas de sublimación
@@aerosoulprintshop7815muchas Gracias
Que papel usan para las camisas ? Blancas y para las de color como le hacen
Hola, muchas gracias por tu video. explicas muy bien. Me gustaria saber si se puede utilizar en papel sublimable de la epson scf500? para prendas de color negro?
Gracias por tu comentario, puedes revisar mi canal ahí tengo el vídeo donde explico el proceso para la playeras de color
Hola, muy bueno tus vídeos, consulta me servirá la impresora Epson L4160 L5190 L3150 L 3110 L6191
Hola, si cualquier modelo de esas impresoras te funciona super bien.
Te quedo chingón brody y que tal dura con el tiempo ?' es decir .... sobre que material polyester o algodón ?
Este fue sobre algodón y dura al menos 50 lavadas
Hola muy buen video que clase de impresora usas y las tintas deben ser especiales, por ejemplo quiero crear mis diseños personalizados para unas bermudas estilo MMA que me recomiendas para el proceso espero pronta respuesta gracias
Gracias por tu comentario. Mi impresora es una epson con tintas de sublimación y para lo que tu necesitas hacer es el mismo proceso de sublimación pero en un formato mas grande o full print.
@@aerosoulprintshop7815 Ok muchas gracias
Buenas noches muy buen video, solo tengo una pregunta puedo utilizar papel couche glosy para la impresión? Y luego aplicar poliamida?
Hola, no lo eh intentado pero dudo que funcione..aún así podrías hacer pruebas
Hola, disculpa que papel usaste ???
Muy buen video carnalito, y para playeras negras o de color
Revisa mi canal ahí tengo el otro vídeo donde muestro el proceso para prendas de color
que padre...adonde se puede comprar a ese polvo? hay un sitio del internet-website- que puedas compartir? gracias
En cualquier tienda de insumos serigraficos
Me gustó tu video. Es sólo que me dejó una inquietud en el momento que retiraste la hoja después del planchado. En el minuto 9:16 se nota una linea de tinta, y se mira como si la tela estuviera (digamos) ¿desgastada? Y se ve también como corrida la tinta en las puntas del personaje. ¿Esto tiene algún arreglo, o se queda así sin más?
Ah si eso pasó xq el papel se manchó al momento de salir de la impresora y olvidé recortar esa parte de la hoja. Es algo que se puede corregir, recortado tú hoja al borde del diseño y evitas todos los detalles de la impresora.
HOLA aca en argentina que papel seria ese-o puedo usar un papel de sublimar sirve igual
Que buen video se puede en hojas de subliminar normales gracias
HOLA BUEN DIA LA HOJA ESA SILICONADA COMO SE LLAMA DE OTRA FORMA PARA COMPRARLA SOLO TENGO PARA SUBLIMAR O ES LA MISMA
Buen video amigo, una pregunta, que tipo de popel utilizas en el video ??
Siliconado
Ese papel rojo que metiste en la impresora salió blanco o así es ese papel .?
Papel rojo?
No usé ningún papel rojo, lo que se ve rojo en el vídeo es un pedazo de vinil adherible y de ese yo solo use el papel de respaldo por eso se ve blanco en la impresora.
@@aerosoulprintshop7815 entonces se usa color blanco
@@Julav03 si el papel debe ser blanco
@@aerosoulprintshop7815 gracias bro ya lo busqué en ebay Heat Transfer Vinyl
Excelente video , mi pregunta es la siguiente que polvo utilizas? Se ve como si fuera el polvo para el transfer de plastisol ? Por favor espero me sacas de esa duda gracias hermano
Así es amigo, es el mismo.
@@aerosoulprintshop7815 gracias bro.
exelente video,solo tengo una pregunta.... ese tecnica de sublimar sobre algodon aplica solo en algodon blanco o puede ser de cualquier color el algodon
También se puede sobre algodón obscuro, checa nuestro otro vídeo, ahí compartimos el proceso
@@aerosoulprintshop7815 ok,muchas gracias
Amigo la pregunta del millón cuantas lavadas dura?
Hola, muchas gracias por el tutorial, !!!
Wow, tengo que intentarlo
Por cierto, yo utilizo hojas especiales para sublimación de la marca colormake, también son A4. Crees que con esas pueda funcionar? Saludos!!!
@@LuEvigan hola 😊 espero el video sea de ayuda.
Yo te recomiendo usar papel siliconado, eso permite que las tintas se mantengas frescas y puedas aplicar el polvo sin problema, ademas que al final no tendras que hacee otra cosa sobre el papel, solo retirarlo.
El papel color make es muy bueno pero de secado rápido, eso hace que no tengas el tiempo suficiente para colocar el polvo.
En todo caso busca algun papel de sublimación de secado lento y eso tal vez ayude sin embargo al final temdras que mojar el papel o la prenda para poder retirarlo.
@@aerosoulprintshop7815 Donde consigues el papel siliconado y la poliamida?
@@victorgutierrez8346 yo lo vendo, mandame msj a Facebook.com/Arslprintshop
hola y como se llama el papel que usastes?.Y PARA QUE SALGA LA IMAGEN PERFECTA COMO SE MODIFICA LA IMPRESORA?
Hola esto puede hacerse en playeras de cualquier color o solo blancas. Gracias
En playeras de cualquier color, revisa mis otros vídeos ahí tengo uno aobre playera obscura
Amigo soy nuevo en el mundo de la cerigrafia, que herramientas necesito para empezar a producir mis estampados, quiero una plancha así, que impresora que tipos de papel, necesito programas para mí ordenador, que cool este estampado, sos un crack.
Hola, lo primordial sería tomar algun curso básico para que conozcas la técnica de manera general, materiales y forma de trabajarlos.
En cuestión de equipo lo importante es un pulpo, raseros, tintas, plancha serigrafía, pistola presecadora.
Si es serigrafía lo que quieres hacer necesitas una impresora comun y corriente de preferencia lasser para sacar tus positivos y papel vegetal.
La inversión es relativamente baja, peor lo importante si seria tomar minimo un pequeño curso y partir de ahí
Perdona la critica pero que mal escribes/hablas cuida un poco los textos
En prendas colores oscuras se puede ???
Excelente video y explicacion y una pregunta ¿cuantas lavadas aguanta este tipo de impresiones?
Bien aplicado el estampado es definitivo sobre la prenda.
Cálculo más de 50 lavadas
Muy buena técnica, pero que tal con los lavados?? Los resistirán bien ?
si, siempre y cuando apliques bien el estampado no tendrás ningún problema con las lavadas, nada como que lo pruebes y tu mismo lo compruebes. saludos
@@aerosoulprintshop7815 ok bkn, gracias
hola saludos desde venezuela muy buen video una pregunta como haces para preparar la imagen para imprimir desde photop o corel gracias
Hola, la imagen es una descarga de google, en png (sin fondo) la llevo a Ps y la ajusto al tamaño de impresión. La mando a imprimir con la siguiente configuración :
Papel glossy /calidad alta/velocidad baja/espejo/sin ajuste de colores/perfil de color colormake
Excelente vídeo muchas gracias por compartir tus conocimientos y tiempo, disculpa se puede en cualquier color de prenda de algodón o solo en blanco
Hola se puede realizar sobre cualquier color de prenda, revisa mi canal ahí tengo el otro vídeo donde explico el proceso sobre prendas de color
@@aerosoulprintshop7815 Muchas gracias si lo voy a revisar!
Como se llama ese polvito en general que se le puso al dibujo y el papel que se puede sacar en caliente
Hola amigo
Consulta esa técnica se puede realizar en poleras color negro de algodón??
Si, revisa mi canal ahí tengo el vídeo sobre prendas obscuras
Hola muy buen video consulta la impresión que usas con tinta de sublimación y el papel puede ser común de común de sublimación agregandole el polvo o solo puede ser el papel siliconado?
Puedes usar el papel común para sublimar, pero debes agregarle adhesivo reposicionable para lograr que el polvo se pegue a la impresión, y para retirarlo de la prenda debes mojar el papel...
Amigo el sobrante del vinil adhesivo es lo mismo que el sobrante del papel transfer?
Lo que necesitas es el papel siliconado
Buen video. Una duda. El papel que usas, el sobrante del vinilo, lo imprimes por el lado que se desprende del vinilo, osea, por el lado que se adhiere al vinilo? Gracias.
Si por el lado brilloso del papel.
@@aerosoulprintshop7815 Muchas gracias por tu rápida respuesta
Donde se consigue esos polvos magicos
Una pregunta el polvo se tiene que hechar luego luego que sale la impresión o puedo guárdala y después sublimar la
El polvo debes aplicarlo una vez que el papel sale de la impresora, si quieres almacenar debes curar la poliamida y así podrás almacenar y planchar después.
cuantas lavadas aguanta?
Para entenderlo mejor tengo una Epson l3110, más la plancha puedo hacerlo con tinta de sublimación con papel siliconado y la poliamida ...es asi?
PD: muy buen video muchas gracias
Correcto!
Este metodo solo sirve para camisetas de color blanco o tambien en color?
también sirve para playeras de color, checa mi ultimo vídeo, es precisamente sobre eso.
Saludos que marca de papel usas para este trabajo ( papel siliconado) ?? muy buena técnica y genial trabajo.
No tiene marca es solo papel sobrante de vinil adherible. Papel siliconado
@@aerosoulprintshop7815 genial!!
Hola que impresora utilizas para este estampado , gracias
Epson L310
holaaa el vinil adherible le llamas al vinilo termotransferible o el vinilo comun para calcos o vidrios? genial tu video, me suscribo :).
Al vinil normal para calcas o vidrios. Gracias por suscribirte 🤩😊
hola me encanto tu video! yo acabo de empezar con mi peqeña empresa de sublimaciones y me vendieron prendas 100%algodon pero no pude imprimir nada! la pregunta es en donde compro el polvo magico? en donde compro las cosas no la tienen y la hoja son ya usadas o las tengo que imprimir nuevas para que aplique? esa parte no la entiendo por que soy nuevo en todo! espero me puedas ayudar!
todo el material te lo puedo vender yo , si estas en México, mándame msj a Facebook.com/Arslprintshop
gracias por el video y la descripción de la técnica. Pero veo que quedan manchas hacia afuera del estampado. Eso es poliamida manchada que quedó esparcida en el papel ?
Es por el papel, al ser siliconado las tintas no secan nunca y llega a mancharse lo ideal es recortar bien el contorno de la figura para evitar eso. El vídeo es totalmente ilustrativo, la técnica se va puliendo con la práctica. Saludos
Hola buenas noches..
si ocupo sacar varias camisetas ya despues de ponerle la poliamida aguanta a que salgan las otras impresiones o se tiene que planchar luego luego?
Si se puede solo trata de colocar tus impresiones en un lugar donde no se vayan a maltratar o de preferencia dales una presecada con pistola de calor y así las puedes almacenar hasta por varios días.
a ok... GRACIAS :D :D :D
Hola, una pregunta la tinta que usaste en la impresora es tinta de sublimación o tinta corriente. GRACIAS POR EL VIDEO SALUDOS DESDE COLOMBIA
Tinta para sublimación
Amigo una consulta, se podra aplicar una capa de tinta discharge blanca sobre una playera de algodon negra. Y sobre ella aplicar la sublimacion con poliamida? gracias
Claro, revisa mi canal ahí tengo el vídeo donde explico el proceso
hola, sabras cuanto tiempo tengo para aplicar la poliamida desde el momento de la impresion de secado lento? los mismo se puede hacer para fondo oscuro verdad?
De preferencia aplica lo una vez que tu hoja salga de la impresora.
Revisa mi canal ahí tengo el vídeo dond explico el proceso para el fondo obscuro