Bellísimo Maestro! Sería fantástico poder verle policromar una imagen en directo! Sobre todo la técnica de los rubores, que dan ese efecto tan realista. Enhorabuena por el canal! Bravo!!
Dear Mr Rizo, i would like to express my deepest gratidude for this wonderful video! Full of useful information on giving life to a sculpture! Once more, the figure of Virgin Mary is astonishing, and her beauty is breathtaking! I would like to pose some additional questions: For improving the flow and mixing the colors do you use turpentine or linseed oil? For blending the colors (for example, when applying the red blushing on the cheeks and the tip of the nose) do you use a second clean brush? Approximately, how long does it take for the painted layers to dry, before the application of patina? How long does the patina stays on the sculpture before being wiped with the fabric? After applying the very first pink layer on the face and neck, do you wait for it to be touch dry before applying the next layer? If you have a figure, for example made of plaster, do you seal the surface first, before the application of colors? And for this what is the better choice: gesso or shellac? I would also like to say that, i am looking forward for the baby Jesus to be painted, and the proccess to be filmed and admired on the channel ! Again, thank you so much! Have a great Sunday! George
Siempre en una escultura que se policroma al óleo aceite de linaza, para acelerar el secado unas gotas de secativo de cobalto. Para aplicar el rubor esperar un día para que esté casi seca aplicar un poco de rojo cadmio medio en los lugares requeridos con un pincel limpio y después con un brochon grande y con toques precisos expandir poco a poco en esta ocasión el color se puede dar puro, sin medio y si el color base no está suficientemente seco mejor ya que ayuda a fijarse. El tiempo de secado es relativo, va en función de la temperatura y la humedad relativa, el tacto es el mejor indicador. La mejor forma de sellar el yeso es un par de manos de goma laca. Por lo demás espero haberme explicado bien. Muchísimas gracias por sus comentarios y buen domingo. Luis Rizo Haro.
@luisrizopintorartistico6574 Thank you so much! You have saved me from a lot of searching and frustration. I am sculpting myself, in my free time, but i do not have a clue on how to give color to my creations. My next project is to create a 39 cm tall image of Saint John the Baptist in oil based clay, and cast it in hard plaster! And then, i will try to make a polychrome version of it!
Buenos días Luis: Antes que nada te felicito por este nuevo video, pero ya que pides sugerencias te voy a comentar algunas. He leído en algunos comentarios de compañeros del canal, que te piden una policromía mas extensa y yo te pediría mas. Si pudieses coger una imagen (Como ya comentas del Niño Jesús) y una vez decapada, empezar desde cero, con imprimación sea de cola de conejo, gesso, o acrílica, la que utilices y después cuando empieces a trabajar los óleos, como dice nuestro compañero explicar el "medio" que utilizas para ello ( De aceite o de barniz) y para mí, lo mas importante quitar los rasgos del pincel, sea con vejiga, o con un pincel de marta y agua. Y ya que estamos, también te pediría ver en el video como tratas todos los elementos que tan bien nos ha explicado en este, hasta ver la obra terminada. Puede que me haya excedido en mis sugerencias, porque comprendo que eso te ocuparía muchos videos, pero creo que sería genial, muy interesante y sobre todo muy enriquecedor. Bueno Luis, lo que publiques (sea lo que sea) será siempre de agradecer, un abrazo y hasta otro nuevo video...................
@@wenceslaonarvaeztalaveron913Wenceslao te agradezco muchísimo tus comentarios y voy a intentarlo, decirte que siempre policromo a pincel, creo que le da más carácter a la figura, pero la vejiga es muy útil también. Bueno, muchísimas gracias siempre!
¿de que material esta hecha la escultura, la hiciste vos?Aca en Argentina le pintamos de azul ceruleo, o turquesa el manto, es el complentario del color piel, la blusa blanca, o rosa, o verde, para mi gusto la idea de antiguo no resulta porque cuando los artistas de esa epocas hacian esas obras eran reales y no pensaban en el concepto de antiguo..amarronar todo, sino buscar realismo para que los fieles vuelvan a la iglesia, .o amarillado..aparentar que este viejo,,, pero bueno son tus gustos personales son asi, Luis Rizo
Mariano muchísimas gracias por su comentario, con respecto a los colores y la pátina sigo las corrientes de la escuela barroca sevillana, y no tiene que quedar amarronada, hay muchos niveles de pátina. Gracias y saludos.
que bueno comunicarse asi con atros artistas de otros paises, yo dejo like 33,, es un placer ver estos videos..
Es una delicia para mí y muchísimas gracias por su comentario, saludos.
Bellísimo Maestro! Sería fantástico poder verle policromar una imagen en directo! Sobre todo la técnica de los rubores, que dan ese efecto tan realista.
Enhorabuena por el canal! Bravo!!
Muchísimas gracias, gracias por su comentario. Saludos.
Extraordinario vídeo y muy didáctico, muchas gracias.
👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻
Muchísimas gracias, saludos.
Dear Mr Rizo,
i would like to express my deepest gratidude for this wonderful video!
Full of useful information on giving life to a sculpture!
Once more, the figure of Virgin Mary is astonishing, and her beauty is breathtaking!
I would like to pose some additional questions:
For improving the flow and mixing the colors do you use turpentine or linseed oil?
For blending the colors (for example, when applying the red blushing on the cheeks and the tip of the nose) do you use a second clean brush?
Approximately, how long does it take for the painted layers to dry, before the application of patina?
How long does the patina stays on the sculpture before being wiped with the fabric?
After applying the very first pink layer on the face and neck, do you wait for it to be touch dry before applying the next layer?
If you have a figure, for example made of plaster, do you seal the surface first, before the application of colors? And for this what is the better choice: gesso or shellac?
I would also like to say that, i am looking forward for the baby Jesus to be painted, and the proccess to be filmed and admired on the channel !
Again, thank you so much!
Have a great Sunday!
George
Siempre en una escultura que se policroma al óleo aceite de linaza, para acelerar el secado unas gotas de secativo de cobalto. Para aplicar el rubor esperar un día para que esté casi seca aplicar un poco de rojo cadmio medio en los lugares requeridos con un pincel limpio y después con un brochon grande y con toques precisos expandir poco a poco en esta ocasión el color se puede dar puro, sin medio y si el color base no está suficientemente seco mejor ya que ayuda a fijarse. El tiempo de secado es relativo, va en función de la temperatura y la humedad relativa, el tacto es el mejor indicador.
La mejor forma de sellar el yeso es un par de manos de goma laca.
Por lo demás espero haberme explicado bien. Muchísimas gracias por sus comentarios y buen domingo.
Luis Rizo Haro.
@luisrizopintorartistico6574 Thank you so much! You have saved me from a lot of searching and frustration.
I am sculpting myself, in my free time,
but i do not have a clue on how to give color to my creations.
My next project is to create a 39 cm tall image of Saint John the Baptist in oil based clay, and cast it in hard plaster!
And then, i will try to make a polychrome version of it!
Buenos días Luis: Antes que nada te felicito por este nuevo video, pero ya que pides sugerencias te voy a comentar algunas. He leído en algunos comentarios de compañeros del canal, que te piden una policromía mas extensa y yo te pediría mas. Si pudieses coger una imagen (Como ya comentas del Niño Jesús) y una vez decapada, empezar desde cero, con imprimación sea de cola de conejo, gesso, o acrílica, la que utilices y después cuando empieces a trabajar los óleos, como dice nuestro compañero explicar el "medio" que utilizas para ello ( De aceite o de barniz) y para mí, lo mas importante quitar los rasgos del pincel, sea con vejiga, o con un pincel de marta y agua. Y ya que estamos, también te pediría ver en el video como tratas todos los elementos que tan bien nos ha explicado en este, hasta ver la obra terminada. Puede que me haya excedido en mis sugerencias, porque comprendo que eso te ocuparía muchos videos, pero creo que sería genial, muy interesante y sobre todo muy enriquecedor. Bueno Luis, lo que publiques (sea lo que sea) será siempre de agradecer, un abrazo y hasta otro nuevo video...................
@@wenceslaonarvaeztalaveron913Wenceslao te agradezco muchísimo tus comentarios y voy a intentarlo, decirte que siempre policromo a pincel, creo que le da más carácter a la figura, pero la vejiga es muy útil también. Bueno, muchísimas gracias siempre!
¿de que material esta hecha la escultura, la hiciste vos?Aca en Argentina le pintamos de azul ceruleo, o turquesa el manto, es el complentario del color piel, la blusa blanca, o rosa, o verde, para mi gusto la idea de antiguo no resulta porque cuando los artistas de esa epocas hacian esas obras eran reales y no pensaban en el concepto de antiguo..amarronar todo, sino buscar realismo para que los fieles vuelvan a la iglesia, .o amarillado..aparentar que este viejo,,, pero bueno son tus gustos personales son asi, Luis Rizo
Mariano muchísimas gracias por su comentario, con respecto a los colores y la pátina sigo las corrientes de la escuela barroca sevillana, y no tiene que quedar amarronada, hay muchos niveles de pátina. Gracias y saludos.