Después de tantos años de seguirlos por primera vez reaccionaron a un comentario que pongo. MILAGRO!. Ayer les recomendé si es que siguen por Taxco no dejen de visitar cacahuamilpa, es una gran caverna que vale la pena y será una gran experiencia. No lo echen a saco roto. Saludos!
nunca es tarde, a mi casi nunca me contestan porque parece que le dedican 30 minutos despues de subir el video del dia a reaccionar , los comentarios son en ese lapso despues ya no ven los demas, ni les hacen caso, ni hablar asi son ellos de extraños
@@padua700😮 no te hace pensar que son muchos los mensajes que reciben?... Son distintas redes sociales que manejan mismas que hay muchooos comentarios NO JODAS!! 🤨
@@Aly-d4l asi como estas de vocero, otros youtuber contratan auxiliares en edicion y respuesta, ahora si leiste bien el mensaje original es de una persona que lleva tiempo enviando mensajes, "quien quiera tienda que la atienda" es bien sencillo decir gracias a los 20000 o los que sean , que han enviado su mensaje o no pedir que escribas un comentario no crees? mejor estas tu respondiendo mi mensaje defensor de los pobres, creo que ellos lo pueden hacer solos no te becesitan ati, gracias por tomarte el tiempo,me das la razon sin querer pues entre el chingo de mensajes le atinaste al mio, ves como si se puede
@@zeusrod2528 los sigo desde hace muchos años desde que ilia estaba solo , sin katia reaccionando a musica, saludos gracias a reaccionar a mi comentario a ahora opina sobre lo que hacen ellos eso es mas productivo y rentable
Yo nunca había ido al panteón en Día de Muertos. Iba en otros días pero no en esa fecha en particular. Hace dos años fuí en el Día de Muertos y sentí una magia muy especial dentro de mi corazón. Es fantástico ver a todas las familias llevar flores. La convivencia de lad familias. La música y las ofrendas que lleva cada persona. Hasta cosas pequeñas como limpiar la tumba con una escobeta de palma es algo mágico. Te hace sentir una conexión con los familiares que han fallecido. Sentí como si estuviera en la película Coco cuando van al panteón y las personas fallecidas se reúnen con los vivos como si fuera una verdadera reunión familiar.
EEE INCLUSO LA COMIDAD NUNCA SE TIRA UN QUE NO TENGA SAVOR LA FRUTA O COMIDAD SE PUEDE CONSUMIR PORQUE ESA COMIDAD QUEDA BENDITA DESPUES DE SU REGRESO DE LOS DIFUNTOS O ALMAS AL OTRO MUNDO ESOS ALIMENTOS TO AYUDAN SENTIRTE MUY BIEN MUY BUENO PARA EL ALMA OSEA SI TE SIENTES TRISTE ANGUSTIADA O PREOCUPADA ETC ETC SALUDOS CHICAS RUSAS PAKA PAKA
Vivo en USA 🇺🇸 hace 24 años y pongo mi ofrenda a mis familiares muertos, para recordarlos y sobretodo enseñarle a mi hija nuestras costumbres y tradiciones, creo que depende de nosotros que nuestra cultura nunca muera, VIVA MEXICO 🇲🇽
Aunque soy mexicana y he vivido este festejo 36 años de mi vida, se me sigue haciendo chinita la piel cada vez que es Finados, me encanta, es la celebración que más llena mi alma porque mis abuelitos pueden visitarnos de nuevo ❤
La verdad Katia , los mexicanos recordamos todos los días a nuestos difuntos, es por tradición hablar de nuestos abuelos y en genwral familiares difuntos a nuestros hijos y nietos, enseñar nuestras tradiciones y hacerlos participar , eso te recuerda de donde vienes , quienes son tus ancestros , a que se dedicaban , que les gustaba , al llegar el dia de muertos todo se arregla hermoso , por que vienen a visitarnos , de verdad no es dia de tristeza , es de alegria , de convivir y recordar anécdotas de esos famiiiares , cantar , comer , ellos nos visitan , ni debemos llorar , y te da la certeza de que cuando tu te vayas de eate mundo , habra quien te preopare tu ofrenda y ti vengas a visitarlos . Entiendo que ustedes ven la muerte distinto , como que es el fin y ya nunca se volverán a ver , pero todos los que creemos en Dios , sabemos que nos volveremos a reunir con todos nuestros seres queridos. Un abrazo chicas hermosas! Animo y este próximo noviembre honren y ofrenden y recuerden a sus muertos con Alegría . Cuenten cosas divertidas con ellos , coman sus comidas favoritas y canten sus canciones preferidas , veran lo cerca de ellos que se van a sentir, mi mami tiene casi 30 años y no hy dia que no lq recuerde con alegria , y mi papá tiene como 12 años , y de igual manera . Los recuerdo von alegría.
Justo lo que dicen de los adultos contándole a los niños de sus abuelos me representa. Yo sólo conocí al papá de mi mamá (los otros fallecieron antes que yo naciera) pero a través de fotos y anécdotas que me contaron mis papás y tíos, yo sí siento una conexión con ellos. Me encanta poner el altar desde mi niñez, lamentablemente va creciendo, pero mientras yo viva, ellos también.
son nuestras costumbres, nuestras raices que nos dan identidad y que nos diferencian con el resto del mundo. Por todo eso es patrimonio intangible de la humanidad. VIVA MÉXICO!!!!
Saludos a mis queridas hermanas Rusas y al buen amigo y hermano gringo mexicano, en verdad los queremos, sean bienvenidos siempre, les mando un fuerte abrazo
Las facetas lo dicen todo, nada que ver Halloween con Día de Muertos, el acento en los rostros lo describen, el llamado Mexicano es sútil, suave, amistoso y venera con altísimo respeto y divinidad a los ausentes. Vivimos el duelo, y nos duele como a todo ser humano, pero... LES CELEBRAMOS JUNTO A ELLOS!!! Creo que muchas Culturas lo intentan comprender... Pero no se puede explicar con palabras...Dee hecho no es posible. Un abrazo y un Camino lleno de Bendiciones a Todos!! JMont. Puerto Vallarta, México. VIVA MÉXICO!!!
Es bueno y reconfortante en el alma recordar y honrar a los seres queridos que cuando estuvieron vivos nos demostraron su cariño de alguna manera o que al menos compartieron con nosotros un momento de vida!
La comida después de la noche de muertos se come y reparte entre familiares y amigas, amigos, amigues. Aparentemente ya no tiene tanto sabor porque los espíritus absorben el sabor, pero se comparte con l@s viv@s.
Es un día de fiesta , no de tristeza , melancolía si , Pero alegría por qué uno prepara la ofrenda para los difuntos de la familia, y cada elemento tiene un significado , creemos y estamos seguros que nuestra familia viene a visitarnos y a disfrutar de lo que en vida le gustaba , comer o beber ,
Privet Katia y Nastia. Estoy verdaderamente sin palabras y llorando sin poder parar después de ver este hermoso vídeo. Que sentimiento tan grande me da verlas a ambas apreciar esta celebración tan importante, emotiva y mágica. Gracias. Saludos desde NYC.
Les platico algo los muertos viven Enel más allá mi madre murió aunlado mio alas 3 am y pasaron 3 meses yo le seguía llorando hasta que un día apenas luz para ser exactos eran las 4 dela tarde iba entrando yo ala cocina y vi ami madre de frente seme apareció me quedé en chok y ella vio que yo estaba en chok y camino adonde fue su recamara y desapareció pero una semana antes me tocaron la puerta 3 veces y abrí y no era nadie hasta que una vez como les cuento semejante apareció la vi como ver a cualquier persona de sercas como diciéndome mírame estoy bien en ese rato le conté aúna amiga y me dijo prenderle una veladora y así lo ise deje de llorar me di cuenta que ella vive Enel más allá con salud ahora estoy muy tranquila grasias a Dios poreso hay que honorarlos el día de muertos
Que bien yo perdí a mi papa y ami hermana y ablo con ellos y les digo que que los dos estén mui felices gunto i que espero que nos reunamos pero tanbien les expedido que megustaria saber si si están bien si si al un más aya pero no semejan aparecido y simegustaria mucho verlo Tengo una tía un día al despertar se todavía en la cama despertó asu esposo metió y le dijo sabes con quien estaba soñando y mitio le contestó con José y mitia dijo como sabes que estabas orando con el mitio respondió porque yo también estaba soñando con el i en su sueño les pidió alos 2 que le difieran ami mamá que no se preocupara y que no lloraratanto que el estaba bien
Nastia, Kate no repriman sus sentimientos dejenlos fluir, lloren somos humanos y aun seguimos vivos y sentimos, si sentimos entonces disfrutamos la vida.
Cada año voy y al panteón y le hago su ofrenda a mis seres queridos, con muchas flores de cempasuchitl y flor de terciopelo. El panteón se llena de gente y es una fiesta, es muy bonito ir y compartir con otras personas está bella tradición que nos da mucho consuelo y paz. Un abrazo preciosas amigas rusas, gracias por apreciar nuestra cultura, México no es perfecto pero si es un lugar de mucho corazón y de gente buena que ama y vive sus tradiciones.
Si piensas poner un altar, flores y ofrendas, no necesariamente deben ser con lo tradicional de México, puedes hacerlo con lo que tengas a la mano. Rusia es muy rica culturalmente, y se que serás creativa. La verdadera intención, es que tú ser querido ( tu Abuela), en el otro mundo, vea y sienta que la recuerdas con amor y alegría, no con dolor y llanto. La muerte, es una etapa de transición en la vida. Piensa en esto: Si el día de muertos, es solo una vez cada año y tengo la oportunidad de sentirlo, festejarlo y convivir con él o ella, lo haré con alegría, no con tristeza ni dolor, así ellos no sufrirán angustia ni dónde estén, estarán en paz, y nosotros, también. Saludos y un abrazo
Para nosotros los mexicanos, es una celebración a nuestro muertos vivos ... tan vivos, que les ponemos todo lo que les gustaba en vida para que lo sigan disfrutando ... ¡Que vivan los muertos! ... he dicho ... 🥰
Soy Mexicana, no pude evitar llorar en este video, son muchas emociones, es muy hermoso, respondiendo a su pregunta sobre que se hace con la comida después, se puede comer si gustan pero ya no sabe a nada, por eso sabemos que no tiene sabor, por qué la comemos, igual si no quieren hacerlo, se puede tirar o dársela a los animalitos, Mi experiencia al ser adulta ya, es que cada día aprecio más cada tradición, cada costumbre, cada símbolo patrio, se me eriza la piel cuando escucho el himno nacional, cuando veo estás tradiciones woooow amo mi México ❤😢 estoy tan orgullosa de mis raíces, de mi País, viva México! Mi casa es su casa ❤
Las ofrendas de alimentos se retiran después de las celebraciones, por higiene y sólo se les dejan las flores por un tiempo mientras se marchitan , después los familiares vuelven al cementerio y las retiran , algunos les llevan otras flores 😢
asies México nuestras tradiciones ese día se festeja Alos que se fueron siempre Alos que se adelantaron vivirán en nuestros corazones 🇲🇽🇲🇽 saludos nashia i Katia
Hola chicas Rusas bellas. Se necesita vivirlo para estar más conciente de que los devemos horrar y valorar los lo que fueron. Les mando un fuerte abrazo a los 3 y uno a Hugo asta España. Cuidense y gracias por querer tanto a mi País y valorar todo lo que tiene. Son muy queridos no lo olviden!
Es eso rl objetivo,que rn esos fis dias la familia se reuna para orar,convivir en memoria fe sus fuekes difuntos.Es un choque emocional entre nostalgia y alegria por qye no deja de dolerte,pero vives con fe esta tradicion para juntos en familia,recordar y honenajear s tus seres queridos.
Hola, quiero comentarles que la película de coco está inspirada completamente en la tradición de día de muertos del pueblo mágico de Pátzcuaro, Michoacán.
Hola, cuando yo era niña, teniamos una vecina oaxaqueña, y con toda laninocencia que caracteriza a niños con carencias, esperábamos que pasara ese dia y comer lo que habia en el el altar. Saludos, espero te sirva, la info!!
Es muy emocionate mirar cada que reaccionan a este video de Ford y siempre que los veo me salen las lagrimas y mas cuando toca el corazón de ustedes saludos Chicas
22:05 Es impresionante, pero es la manera en la que damos a conocer la historia por la cual ese ser querido seguira viviendo en nuestros recuerdos, la historia de su vida, su legado... imagina que aunque su familia, con el tiempo pase lo inevitable, o se olvide poco a poco, siempre puede haber alguien que dirá (sea extranjero o no): "tuve un amigo mexicano que me contó acerca de (su mamá, su hermano, su padre, haz tu elección) quien (hizo o fue)..." Hay una frase que dice "Muerto no es el que ya no esta con nosotros, muerto es el que se olvida." Saludos desde Nuevo León, MX; y muchas gracias por sus reacciones y sus palabras, realmente se aprecian♥
Muchas gracias por valorar las tradiciones de mi gran México! Espero que en estas fechas que vienen disfruten de la presencia de las almas de sus seres queridos, siempre con una sonrisa y con la alegria de festejar la vida de esos seres que tanto amamos! Saludos!
A mí por el contrario me dijeron que la comida pierde el "alma" después de esa noche, perdiendo sabor y siendo malo el ingerirla, es mejor dársela a los animales para no desperdiciarla.
Toda mi vida he visto poner ofrenda a mi familia, vecinos y amigos, y desde hace muchos años yo tambien pongo mi ofrenda, tengo 54 años y nunca a nadie que conozca en toda mi vida le da comida a los animales, nos la comemos, compramos las frutas un poco verdes, y que se terminen de madurar en la ofrenda. Nadie que yo conozca le da esas frutas a los animales eso es desperdiciar
7:20 Eso es muy cierto, el Día de Muertos no es la versión mexicana de Halloween. Es una celebración muy diferente. Porque tiene un significado familiar y espiritual. Es un día en que nos reunimos con los familiares que ya no están con nosotros. Es un día de conexión con el otro mundo. La flor de Cempasuchil sirve como camino entre este mundo y el más allá. La Ofrenda de Día de Muertos es la comida que compartimos con los muertos como si fuera una reunión familiar. Entre otras cosas. Es tan mágico y a la vez real como en la película Coco.
OJALA U PUEDAN REALIZAR SU OFRENDA. ES MUY CIERTO!, Y SI VIENEN. ADEMAS PUEDEN HABLAR CON ELLOS, ELLOS LOS ESCUCHAN, Y ES MUY BUENO PARA SANAR. PONGAN MUSICA QUE A ELLOS LES GUSTABA. ESO LOS ATRAE.
Hola chicas, me hicieron llorar con este video, y si, yo también lloré con Coco. Me da gusto ver que se interesan por conocer más sobre nuestras tradiciones. Sigan disfrutando de nuestro México lindo y querido. Saludos desde Culiacán, Sinaloa 🥰🤗😘
La ofrenda de comida se come por nosotros después de que al día siguiente según la tradición a las doce parten nuevamente asta el próximo año y ya se puede comer la ofrenda y compartirla con los compadres amigos y con la familia saludos desde Cholula Puebla
Me gustaría que se quedara nastya y viniera Hugo y pasaran el grito de independencia , el dia de muertos y la navidad , a nosutros los mexicanos nos llena de horgullo que los extrangeros conoscan nuestras tradiciones , no importa de que pais sean, todos son Bienvenidos. SALUDOS DESDE CHIH CHIH
Me gusta que reaccionen a estos vídeos, le doy gracias a Dios, de haber nacido en este tierra maravillosa que es nuestro MEXICO!!! Saludos amigos Rusos y Españoles!!!
Me fascina cómo nuestros hermanos extranjeros disfrutan del Dia de muertos. Conozco Janitzio, pero no en esa temporada. Gracias amigas rusas por reaccionar a este video. Ford es un gran caballero, no tengo el gusto de conocerlo, y me encanta que ame a mi bello país
Me encanta cuando Katia explica las tradiciones mexicanas a sus amigos y familiares. Me da emoción porque es como si Katia ya fuera mexicana y enseñando con orgullo las tradiciones propias. ¡Qué felicidad! Bueno, los aztecas no pudieron conquistar a los tarascos porque estos últimos conocían el uso de los metales, y por eso en los enfrentamos, tenía la ventaja. Por eso los aztecas y los tarascos se respetaban. Pero la celebración de muertos no solo es de Michoacán, sino azteca, ya que durante el año tenían 6 festividad religiosas a los muertos. Todas las culturas mesoamericanas celebraban estás festividades. El cuate se peinó de más con su explicación. Me encantaba ir a Michoacán, a Pátzcuaro y a Janitzio, pero se empezó a "comercializar" y era de puro alcohol y antros tras antros. Por eso deje de ir a Michoacán. Antes era una celebración con sabiduría, reverencia; muy ceremoniosa y el respeto a los que se adelantaron era palpable. Cuando visite la isla de Janitzio por la noche, iba de regreso en la lancha... ¡Y qué se descompone el motor a mitad del lago! 😱😱😱😱 Solo veíamos pasar las otras lanchas y hacia un buen de frío el lago. Duramos varados por una hora. La verdad, la tradición se ha vuelto un tanto comercial y al menos, en CDMX, la gente se ha vuelto muy fría en estas fechas. Son muy materialista. Yo también me conmoví al recordar a los que se me han ido en el último año y medio. Había un comentario en el vídeo original de fordquarterman, de una persona italiana que llegó a Veracruz desde niño y que aquí creció en México, nunca había puesto un altar el día de muertos. Así que cuando se hizo mayor y sus padres fallecieron, le nació el deseo de poner el altar en su casa y que ese día, el ambiente tenía un aroma muy característico de sus padres. Ese día lloró mucho porque supo que sus padres lo habían visitado gracias a la tradición mexicana. Es más o menos lo que recuerdo a groso modo de ese comentario. La verdad si me llegó al corazón. Que bueno que Nastya tenga la inquietud de poner en su casa un altar para esos días. ¡Muéstrale a Nastya el vídeo cuando estuvieron en Oaxaca viviendo su primera noche de Día de Muertos! Saludos y abrazos desde la Ciudad de México. 👋🏻🤗🇲🇽❤️👱🏻♀️👱🏼♀️🇷🇺👋🏻
A mí me invitaron a levantar una ofrenda Gigante. Y fue comida por todos los comensales y sí sabía rica. La que queda en mi casa. Que es más chica. Después de la ceremonia. También la comemos en la casa. Las velas es para guiar a los familiares a tomar luz de sus familias.
Saludos amigas mexi rusas 😊 les cuento que en mi pueblo, San Pedro Tecomateoec, en Ixtapan de la sal, estado de México, también celebramos el día de muertos, de una manera muy tradicional, pues las familias de la petsona fallecida, hacen unos altares muy elaborados para esperar a sus muertos. Las personas visitan las casas y llevan velas o veladoras y la familia les ofrece alguna bebida o comida que hicieron para los visitantes.
Hola hermosas. Mexico sufre y llora mucho. Pero también se levanta después de una caída. Somos un país donde la familia es súper importante, imaginense el dolor de perder a un ser querido. Esa cancion de banda dice " te vas ángel mío, ya vas a partir, dejando mi alma herida y un corazón a sufrir" . El dolor se encara con fortaleza porque hay que seguir luchando dia a día con lo que la vida se aparezca de pronto. Y hay qué seguirle...así es su México amigas. Busquen esa canción. Se llama TE VAS ANGEL MÍO
En México considero que vemos la muerte como una transición a otra vida y en el día de muertos se hacerca las dimensiones y convivimos con esencia de nuestros seres queridos damos ofrendas de los platillos que gustaban y contamos los momentos felices que vivimos con ellos
Saludos lindas, el día de muertos, en México,Ben cualquiera de sus culturas es muy significativo, demuestra su conexión entre la vida y la muerte, como se entiende nuestra verdadera cosmogonía, en Mixquic también se festeja de una manera singular, se pasa toda la noche en el panteón, acompañando a los fieles difuntos, comiendo lo que les gustaba en vida, Oaxaca también tiene sus propias maneras de festejar.
Hola chicas lo qué pasa que día día si recordamos a nuestros seres queridos pero el día de muertos queremos que se reúnan con nosotros en espíritu qué bueno que les gustó el video muchas gracias por aprender más de nuestra cultura saludos y bendiciones
Una de las cosas positivas de ese día es que te reúnes con toda la familia o ves a parientes que por distintas circunstancias tenías mucho tiempo sin ver. Y obvio lo más importante, recordar a los que se nos adelantaron en el camino. Respecto a la comida, en muchas casas se come y los panes y la fruta se reparte entre familiares y amigos. El wero muy bien, se ve que conecto con el día de muertos sin traerlo como herencia cultural yo creo que le sirvió dado la pérdida reciente de su abuelita. Y en cuanto a las chicas, es raro verlas llorar ya que los europeos tienen fama de ser fríos y de una sola pieza con rostros bellos pero no tan expresivos como los mexicanos que podemos pasar de la tristeza a la risa incontrolable en un segundo. Buen video, excelente reacción.
Repito, deben ir al Xantolo en Tempoal, Veracruz. Es mágico. Fiesta todo el día y gente extremadamente amable que se ofrecen para invitarte a comer y a admirar sus tradicionales altares. Pasarán uno de los días de Muertos más tradicional de México. Inicia desde el 30 de Octubre y termina el 2 de Noviembre. Tres días de fiesta sin parar. Por supuesto, en Janitzio es más turístico.
El día de muertos es una gran tradición en las familias mexicanas y me gustaría contarles una historia real que pasó con mi familia en el día de muertos ❤❤
Que bueno que les gustes las tradiciones d nuestro México pero más x los familiares que ya no están amigos es para recordar y saber que ellos vienen ese día para venir acomer sus comidas favoritas ❤
Hola estimados 🎉🇲🇽🇷🇺❤️MexiRusos ❤️🇲🇽🇷🇺🎉!!! Esta hermosa y ancestral tradición, tienes sus orígenes en nuestras culturas 🎉🇲🇽❤️AZTECA y MAYA 🎉🇲🇽❤️. Son muy parecidas, aunque con nombres diferentes!!! Esta hermosa tradición no les fue fácil eliminar a los racistas gachupines invasores!!! Lo único que se agrego fue la religión católica, impuesta a la fuerza x los blancos racistas gachupines invasores!!! Ojalá y nuestros aliados y amigos🎉🇷🇺❤️ Rusos y Rusas❤️🇷🇺🎉 adopten está hermosa tradición 🎉🇲🇽❤️ Mexicana ❤️🇲🇽🎉!!! Ustedes también pueden poner su altar en sus casas los días 1y2 de noviembre. El primero de noviembre es para honrar a los bebés, niños y adolescentes (hasta los 19 años), y el 2 de noviembre es para honrar a nuestros adultos y a fallecidos!! Esta hermosa tradición Mexicana les ayudará a recordar sus hermosos recuerdos que pasaron con sus fieles difuntos!! Así ya no estarán tan tristes al recordarlos!!! México podría exportar la hermosa 🎉🇲🇽❤️flor de cimpasuchil (nombre Azteca) a 🎉🇷🇺❤️Rusia❤️🇷🇺🎉, al igual que el pan de muerto ❤️🇲🇽🎉!!! Que vivan: nuestras 🇲🇽🇷🇺culturas 🇲🇽🇷🇺, nuestro 🎉🇲🇽❤️México Lindo y Querido❤️🇲🇽🎉 y nuestros amigos y aliados: Rusia 🇷🇺❤️, China ❤🇨🇳, Japón ❤🇯🇵, Las COREAS ❤🇰🇷❤️🇰🇵, y todas las demás naciones que nos respetan, nos valoran, y aman nuestra 🎉🇲🇽❤CULTURA cultura MEXICANA ❤🇲🇽🎉!!! Y recuerden el no confundir 🎉🇲🇽❤Día de Muertos❤️🇲🇽🎉 con Halloween!!! Halloween es una tradición anglosajona, la cual tiene que ver con la casería de brujas y brujos de los 1600's en el pueblo de Salem USA!! Fue un acto violento, injusto y cruel!! Ya que quemaron vivos a muchos hombres y mujeres, en las hogueras, en frente de los pobladores del pueblo de Salem!! Y todo x la religión protestante!!!
Si se cena en las tumbas con nuestro familiar y si se pone en la casa la ofrenda se come igual al otro día y se puede compartir. 😊 En nuestra familia así se acostumbra 😊
Saludos estimadas amigas, les agradezco mucho por pasar este video,es muy interesante ver cómo se festeja el día de muertos,aún recuerdo el video de mí hermanita Katya e Ilian vestidos catrina y catrin y fue muy bonito, saludos al carnalito Ilian y Hugo, cuídense muchísimo estimadas amigas,🙂👍🇲🇽❤️🇷🇺❤️🇪🇸
la principal diferencia entre hallowen y dia de muertos es el enfoque de la celebracion, es decir hallowen es venganza, miedo con el regreso de los muertos, y el dia de muertos es esperanza, nostalgia por ver al ser querido regresar , sin sentir miedo si no gusto por recibirlos
Saludos mis estimados mexirusos. Es emocionante ver que mucha gente de otros países se identifiquen con nuestra cultura, y les comento que la comida que se coloca en la ofrenda se desecha en su mayoría, pues esta se expuso al clima y se descompone, pero si hay cosas que se aprovechan después, como pudieran ser los dulces, el pan, los licores,algunas frutas. Vaya lo que se pueda consumir. 👍
Soy Mexicano. Y crecí con esta creencia:: RESPETO AGRADECIMIENTO VENERAR ACERCARNOS MAS JAMAS OLVIDARNOS ELLOS ESTAN CON NOSOTROS JUNTO CON UNA ORACIÓN RECORDAR LOS CON CARIÑO Y AMOR. no solo es un circo ( como hsveces lo representamos quisa ) No se confundan. ES UN RITUAL DE RESPETO, DE VIVI A MUERTO. NO es cualquier pachanga ( como a veces la quieren vender ) LOS MEXICANOS VENERAMOS Y RESPETAMOS A NUESTROS MUERTOS . RESPETEN Y CONVIVAMOS EN PAZ. FELIZ DIA DE MUERTOS A TODO MUNDO
En mi familia al otro dia se come todo lo de la ofrenda, vamos con los vecinos de y pedimos calaverita y ellos comparten de lo que pusieron en sus ofrendas también. Eso es lo que se hace se pide calaverita.
Me encanta lo receptivas que son para entender la magia de esta tradición mexicana, por favor y si así lo quieren adóptenla como propia y pongan sus altares y ofrendas del día de muertos, finalmente estarán recordando a sus propios seres queridos. Saludos 😉
Después de tantos años de seguirlos por primera vez reaccionaron a un comentario que pongo. MILAGRO!. Ayer les recomendé si es que siguen por Taxco no dejen de visitar cacahuamilpa, es una gran caverna que vale la pena y será una gran experiencia. No lo echen a saco roto. Saludos!
nunca es tarde, a mi casi nunca me contestan porque parece que le dedican 30 minutos despues de subir el video del dia a reaccionar , los comentarios son en ese lapso despues ya no ven los demas, ni les hacen caso, ni hablar asi son ellos de extraños
@@padua700😮 no te hace pensar que son muchos los mensajes que reciben?... Son distintas redes sociales que manejan mismas que hay muchooos comentarios NO JODAS!! 🤨
@@padua700me imagino que vives con ellos para asegurar todo lo que dices
@@Aly-d4l asi como estas de vocero, otros youtuber contratan auxiliares en edicion y respuesta, ahora si leiste bien el mensaje original es de una persona que lleva tiempo enviando mensajes, "quien quiera tienda que la atienda" es bien sencillo decir gracias a los 20000 o los que sean , que han enviado su mensaje o no pedir que escribas un comentario no crees? mejor estas tu respondiendo mi mensaje defensor de los pobres, creo que ellos lo pueden hacer solos no te becesitan ati, gracias por tomarte el tiempo,me das la razon sin querer pues entre el chingo de mensajes le atinaste al mio, ves como si se puede
@@zeusrod2528 los sigo desde hace muchos años desde que ilia estaba solo , sin katia reaccionando a musica, saludos gracias a reaccionar a mi comentario a ahora opina sobre lo que hacen ellos eso es mas productivo y rentable
Amigas Rusas Mexico te hace reir, llorar, disfrutar y vivir. Mexico es Grande. Viva Mexico cabrones.
Katya es una gran embajadora de nuestra cultura y tradiciones y la amo por eso ❤
Amigas rusas respondiendo a su duda, la comida de la ofrenda y las tumbas podemos comerla el 3 de noviembre. Es parte de la tradición
Que la verdad pierde mucho sabor
Eso es verdad las frutas no tiene sabor después yo se las doy a mis gallinas @@danielulisesgarciapena3661
Ya no tiene sabor, y el bisabuelo regaña!!!
Yo nunca había ido al panteón en Día de Muertos. Iba en otros días pero no en esa fecha en particular. Hace dos años fuí en el Día de Muertos y sentí una magia muy especial dentro de mi corazón. Es fantástico ver a todas las familias llevar flores. La convivencia de lad familias. La música y las ofrendas que lleva cada persona. Hasta cosas pequeñas como limpiar la tumba con una escobeta de palma es algo mágico. Te hace sentir una conexión con los familiares que han fallecido.
Sentí como si estuviera en la película Coco cuando van al panteón y las personas fallecidas se reúnen con los vivos como si fuera una verdadera reunión familiar.
Hola chicas!! Nastia hasta triste está hermosa.
EEE INCLUSO LA COMIDAD NUNCA SE TIRA UN QUE NO TENGA SAVOR LA FRUTA O COMIDAD SE PUEDE CONSUMIR PORQUE ESA COMIDAD QUEDA BENDITA DESPUES DE SU REGRESO DE LOS DIFUNTOS O ALMAS AL OTRO MUNDO ESOS ALIMENTOS TO AYUDAN SENTIRTE MUY BIEN MUY BUENO PARA EL ALMA OSEA SI TE SIENTES TRISTE ANGUSTIADA O PREOCUPADA ETC ETC SALUDOS CHICAS RUSAS PAKA PAKA
Vivo en USA 🇺🇸 hace 24 años y pongo mi ofrenda a mis familiares muertos, para recordarlos y sobretodo enseñarle a mi hija nuestras costumbres y tradiciones, creo que depende de nosotros que nuestra cultura nunca muera, VIVA MEXICO 🇲🇽
Se vale llorar, no es malo, es el dolor que tenemos guardado.
Aunque soy mexicana y he vivido este festejo 36 años de mi vida, se me sigue haciendo chinita la piel cada vez que es Finados, me encanta, es la celebración que más llena mi alma porque mis abuelitos pueden visitarnos de nuevo ❤
La verdad Katia , los mexicanos recordamos todos los días a nuestos difuntos, es por tradición hablar de nuestos abuelos y en genwral familiares difuntos a nuestros hijos y nietos, enseñar nuestras tradiciones y hacerlos participar , eso te recuerda de donde vienes , quienes son tus ancestros , a que se dedicaban , que les gustaba , al llegar el dia de muertos todo se arregla hermoso , por que vienen a visitarnos , de verdad no es dia de tristeza , es de alegria , de convivir y recordar anécdotas de esos famiiiares , cantar , comer , ellos nos visitan , ni debemos llorar , y te da la certeza de que cuando tu te vayas de eate mundo , habra quien te preopare tu ofrenda y ti vengas a visitarlos . Entiendo que ustedes ven la muerte distinto , como que es el fin y ya nunca se volverán a ver , pero todos los que creemos en Dios , sabemos que nos volveremos a reunir con todos nuestros seres queridos. Un abrazo chicas hermosas! Animo y este próximo noviembre honren y ofrenden y recuerden a sus muertos con Alegría . Cuenten cosas divertidas con ellos , coman sus comidas favoritas y canten sus canciones preferidas , veran lo cerca de ellos que se van a sentir, mi mami tiene casi 30 años y no hy dia que no lq recuerde con alegria , y mi papá tiene como 12 años , y de igual manera . Los recuerdo von alegría.
Justo lo que dicen de los adultos contándole a los niños de sus abuelos me representa. Yo sólo conocí al papá de mi mamá (los otros fallecieron antes que yo naciera) pero a través de fotos y anécdotas que me contaron mis papás y tíos, yo sí siento una conexión con ellos. Me encanta poner el altar desde mi niñez, lamentablemente va creciendo, pero mientras yo viva, ellos también.
Saludos chicas...es necesita vivirlo para sentirlo...abraxis😊
son nuestras costumbres, nuestras raices que nos dan identidad y que nos diferencian con el resto del mundo. Por todo eso es patrimonio intangible de la humanidad. VIVA MÉXICO!!!!
Saludos a mis queridas hermanas Rusas y al buen amigo y hermano gringo mexicano, en verdad los queremos, sean bienvenidos siempre, les mando un fuerte abrazo
Las facetas lo dicen todo, nada que ver Halloween con Día de Muertos, el acento en los rostros lo describen, el llamado Mexicano es sútil, suave, amistoso y venera con altísimo respeto y divinidad a los ausentes. Vivimos el duelo, y nos duele como a todo ser humano, pero... LES CELEBRAMOS JUNTO A ELLOS!!! Creo que muchas Culturas lo intentan comprender... Pero no se puede explicar con palabras...Dee hecho no es posible. Un abrazo y un Camino lleno de Bendiciones a Todos!! JMont. Puerto Vallarta, México. VIVA MÉXICO!!!
Este muchacho me encanta muy respetable con mi cultura y tratando de entender su origen gente así los adoptamos como mexicanos.
Es bueno y reconfortante en el alma recordar y honrar a los seres queridos que cuando estuvieron vivos nos demostraron su cariño de alguna manera o que al menos compartieron con nosotros un momento de vida!
Me encanta esta tradicion nosotros tenemos 27 años de haber Perdido a mi primer abuela y seguimos poniendo El altar todos los años
La comida después de la noche de muertos se come y reparte entre familiares y amigas, amigos, amigues. Aparentemente ya no tiene tanto sabor porque los espíritus absorben el sabor, pero se comparte con l@s viv@s.
Es un día de fiesta , no de tristeza , melancolía si , Pero alegría por qué uno prepara la ofrenda para los difuntos de la familia, y cada elemento tiene un significado , creemos y estamos seguros que nuestra familia viene a visitarnos y a disfrutar de lo que en vida le gustaba , comer o beber ,
Privet Katia y Nastia. Estoy verdaderamente sin palabras y llorando sin poder parar después de ver este hermoso vídeo. Que sentimiento tan grande me da verlas a ambas apreciar esta celebración tan importante, emotiva y mágica. Gracias. Saludos desde NYC.
Les platico algo los muertos viven Enel más allá mi madre murió aunlado mio alas 3 am y pasaron 3 meses yo le seguía llorando hasta que un día apenas luz para ser exactos eran las 4 dela tarde iba entrando yo ala cocina y vi ami madre de frente seme apareció me quedé en chok y ella vio que yo estaba en chok y camino adonde fue su recamara y desapareció pero una semana antes me tocaron la puerta 3 veces y abrí y no era nadie hasta que una vez como les cuento semejante apareció la vi como ver a cualquier persona de sercas como diciéndome mírame estoy bien en ese rato le conté aúna amiga y me dijo prenderle una veladora y así lo ise deje de llorar me di cuenta que ella vive Enel más allá con salud ahora estoy muy tranquila grasias a Dios poreso hay que honorarlos el día de muertos
Que bien yo perdí a mi papa y ami hermana y ablo con ellos y les digo que que los dos estén mui felices gunto i que espero que nos reunamos pero tanbien les expedido que megustaria saber si si están bien si si al un más aya pero no semejan aparecido y simegustaria mucho verlo
Tengo una tía un día al despertar se todavía en la cama despertó asu esposo metió y le dijo sabes con quien estaba soñando y mitio le contestó con José y mitia dijo como sabes que estabas orando con el mitio respondió porque yo también estaba soñando con el i en su sueño les pidió alos 2 que le difieran ami mamá que no se preocupara y que no lloraratanto que el estaba bien
Nastia, Kate no repriman sus sentimientos dejenlos fluir, lloren somos humanos y aun seguimos vivos y sentimos, si sentimos entonces disfrutamos la vida.
Cada año voy y al panteón y le hago su ofrenda a mis seres queridos, con muchas flores de cempasuchitl y flor de terciopelo. El panteón se llena de gente y es una fiesta, es muy bonito ir y compartir con otras personas está bella tradición que nos da mucho consuelo y paz. Un abrazo preciosas amigas rusas, gracias por apreciar nuestra cultura, México no es perfecto pero si es un lugar de mucho corazón y de gente buena que ama y vive sus tradiciones.
Si piensas poner un altar, flores y ofrendas, no necesariamente deben ser con lo tradicional de México, puedes hacerlo con lo que tengas a la mano. Rusia es muy rica culturalmente, y se que serás creativa.
La verdadera intención, es que tú ser querido ( tu Abuela), en el otro mundo, vea y sienta que la recuerdas con amor y alegría, no con dolor y llanto.
La muerte, es una etapa de transición en la vida. Piensa en esto: Si el día de muertos, es solo una vez cada año y tengo la oportunidad de sentirlo, festejarlo y convivir con él o ella, lo haré con alegría, no con tristeza ni dolor, así ellos no sufrirán angustia ni dónde estén, estarán en paz, y nosotros, también.
Saludos y un abrazo
Saludos amigas rusas, les mando un fuerte abrazo 🤗🤗
Para nosotros los mexicanos, es una celebración a nuestro muertos vivos ... tan vivos, que les ponemos todo lo que les gustaba en vida para que lo sigan disfrutando ... ¡Que vivan los muertos! ... he dicho ... 🥰
"SiVoyYa"
Saludos desde Querétaro hermanos
Buen video Katia, vaya que te gusta enseñar lo que sabes y ya aprendiste de la cultura Mexicana
Soy Mexicana, no pude evitar llorar en este video, son muchas emociones, es muy hermoso, respondiendo a su pregunta sobre que se hace con la comida después, se puede comer si gustan pero ya no sabe a nada, por eso sabemos que no tiene sabor, por qué la comemos, igual si no quieren hacerlo, se puede tirar o dársela a los animalitos,
Mi experiencia al ser adulta ya, es que cada día aprecio más cada tradición, cada costumbre, cada símbolo patrio, se me eriza la piel cuando escucho el himno nacional, cuando veo estás tradiciones woooow amo mi México ❤😢 estoy tan orgullosa de mis raíces, de mi País, viva México!
Mi casa es su casa ❤
Las ofrendas de alimentos se retiran después de las celebraciones, por higiene y sólo se les dejan las flores por un tiempo mientras se marchitan , después los familiares vuelven al cementerio y las retiran , algunos les llevan otras flores 😢
asies México nuestras tradiciones ese día se festeja Alos que se fueron siempre Alos que se adelantaron vivirán en nuestros corazones 🇲🇽🇲🇽 saludos nashia i Katia
Hola chicas Rusas bellas. Se necesita vivirlo para estar más conciente de que los devemos horrar y valorar los lo que fueron. Les mando un fuerte abrazo a los 3 y uno a Hugo asta España. Cuidense y gracias por querer tanto a mi País y valorar todo lo que tiene. Son muy queridos no lo olviden!
Es eso rl objetivo,que rn esos fis dias la familia se reuna para orar,convivir en memoria fe sus fuekes difuntos.Es un choque emocional entre nostalgia y alegria por qye no deja de dolerte,pero vives con fe esta tradicion para juntos en familia,recordar y honenajear s tus seres queridos.
Hola, quiero comentarles que la película de coco está inspirada completamente en la tradición de día de muertos del pueblo mágico de Pátzcuaro, Michoacán.
Hola, cuando yo era niña, teniamos una vecina oaxaqueña, y con toda laninocencia que caracteriza a niños con carencias, esperábamos que pasara ese dia y comer lo que habia en el el altar. Saludos, espero te sirva, la info!!
Hola. FORD, gracias por tus videos , por que muestran la variedad que tiene nuestro país. Te deseo lo mejor, que.la pases. SUPER, CHAO.
.
Hola hermanas rusas, resulta que el equipo artístico de Disney, fue a Pátzcuaro y hay escenas de lugares en coco que en realidad existen. Saludos
Es muy emocionate mirar cada que reaccionan a este video de Ford y siempre que los veo me salen las lagrimas y mas cuando toca el corazón de ustedes saludos Chicas
Como mexicano me da mucho orgullo que personas de otros países venganza conocer más de nuestra cultura 🤔👌🇲🇽
22:05 Es impresionante, pero es la manera en la que damos a conocer la historia por la cual ese ser querido seguira viviendo en nuestros recuerdos, la historia de su vida, su legado... imagina que aunque su familia, con el tiempo pase lo inevitable, o se olvide poco a poco, siempre puede haber alguien que dirá (sea extranjero o no): "tuve un amigo mexicano que me contó acerca de (su mamá, su hermano, su padre, haz tu elección) quien (hizo o fue)..."
Hay una frase que dice "Muerto no es el que ya no esta con nosotros, muerto es el que se olvida."
Saludos desde Nuevo León, MX; y muchas gracias por sus reacciones y sus palabras, realmente se aprecian♥
Hasta yo llore😢saludos amigos.
Muchas gracias por valorar las tradiciones de mi gran México! Espero que en estas fechas que vienen disfruten de la presencia de las almas de sus seres queridos, siempre con una sonrisa y con la alegria de festejar la vida de esos seres que tanto amamos! Saludos!
Katia y Nacía gracias x reaccionar a nuestras tradiciones!
La comida nunca se tira, nos la comemos entre todos los de la familia, en México nos educan para no desperdiciar ni tirar la comida
A mí por el contrario me dijeron que la comida pierde el "alma" después de esa noche, perdiendo sabor y siendo malo el ingerirla, es mejor dársela a los animales para no desperdiciarla.
Toda mi vida he visto poner ofrenda a mi familia, vecinos y amigos, y desde hace muchos años yo tambien pongo mi ofrenda, tengo 54 años y nunca a nadie que conozca en toda mi vida le da comida a los animales, nos la comemos, compramos las frutas un poco verdes, y que se terminen de madurar en la ofrenda. Nadie que yo conozca le da esas frutas a los animales eso es desperdiciar
Quaterman, es un gran admirador de México, de su comida y bebidas tradicionales, defiende a México como un auténtico mexicano.
MÉXICO increíble con sus hermosas tradiciones para el mundo 🌎 👍🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽👌👏🤛💗
Saludos desde Tuxtepec, Oaxaca. 🇲🇽🌮🤗
No feja de doler la perdida de un set querido y esta frcha es bonita por qye esa fecha las homenajeamos conviviendo,orando por ellos en familia.
7:20
Eso es muy cierto, el Día de Muertos no es la versión mexicana de Halloween. Es una celebración muy diferente. Porque tiene un significado familiar y espiritual. Es un día en que nos reunimos con los familiares que ya no están con nosotros. Es un día de conexión con el otro mundo. La flor de Cempasuchil sirve como camino entre este mundo y el más allá. La Ofrenda de Día de Muertos es la comida que compartimos con los muertos como si fuera una reunión familiar. Entre otras cosas.
Es tan mágico y a la vez real como en la película Coco.
OJALA U PUEDAN REALIZAR SU OFRENDA. ES MUY CIERTO!, Y SI VIENEN. ADEMAS PUEDEN HABLAR CON ELLOS, ELLOS LOS ESCUCHAN, Y ES MUY BUENO PARA SANAR. PONGAN MUSICA QUE A ELLOS LES GUSTABA. ESO LOS ATRAE.
Hola chicas, me hicieron llorar con este video, y si, yo también lloré con Coco. Me da gusto ver que se interesan por conocer más sobre nuestras tradiciones. Sigan disfrutando de nuestro México lindo y querido. Saludos desde Culiacán, Sinaloa 🥰🤗😘
La ofrenda de comida se come por nosotros después de que al día siguiente según la tradición a las doce parten nuevamente asta el próximo año y ya se puede comer la ofrenda y compartirla con los compadres amigos y con la familia saludos desde Cholula Puebla
Me gustaría que se quedara nastya y viniera Hugo y pasaran el grito de independencia , el dia de muertos y la navidad , a nosutros los mexicanos nos llena de horgullo que los extrangeros conoscan nuestras tradiciones , no importa de que pais sean, todos son Bienvenidos.
SALUDOS DESDE CHIH CHIH
La flor morada que mencionaron en la Costa Grande de Guerrero le llamamos “ terciopelo “ también usamos otras flores como “la nube “y platanillo
En el Valle del Yaqui Cajeme o cd. Obregón Sonora le dicen mano de león o mano pantera.
Tambien pata o mano de leon
Nuestros muertos los recordamos todos los dias, pero les festegamos cada año, con todo lo que a ellos les gustaba, saludos y vendiciones amigos Rusos
Me gusta que reaccionen a estos vídeos, le doy gracias a Dios, de haber nacido en este tierra maravillosa que es nuestro MEXICO!!!
Saludos amigos Rusos y Españoles!!!
Los mexicanos amamos mucho más allá de l muerte 😢❤❤
Me fascina cómo nuestros hermanos extranjeros disfrutan del Dia de muertos.
Conozco Janitzio, pero no en esa temporada.
Gracias amigas rusas por reaccionar a este video.
Ford es un gran caballero, no tengo el gusto de conocerlo, y me encanta que ame a mi bello país
Me encanta cuando Katia explica las tradiciones mexicanas a sus amigos y familiares.
Me da emoción porque es como si Katia ya fuera mexicana y enseñando con orgullo las tradiciones propias.
¡Qué felicidad!
Bueno, los aztecas no pudieron conquistar a los tarascos porque estos últimos conocían el uso de los metales, y por eso en los enfrentamos, tenía la ventaja.
Por eso los aztecas y los tarascos se respetaban.
Pero la celebración de muertos no solo es de Michoacán, sino azteca, ya que durante el año tenían 6 festividad religiosas a los muertos.
Todas las culturas mesoamericanas celebraban estás festividades.
El cuate se peinó de más con su explicación.
Me encantaba ir a Michoacán, a Pátzcuaro y a Janitzio, pero se empezó a "comercializar" y era de puro alcohol y antros tras antros.
Por eso deje de ir a Michoacán.
Antes era una celebración con sabiduría, reverencia; muy ceremoniosa y el respeto a los que se adelantaron era palpable.
Cuando visite la isla de Janitzio por la noche, iba de regreso en la lancha... ¡Y qué se descompone el motor a mitad del lago! 😱😱😱😱
Solo veíamos pasar las otras lanchas y hacia un buen de frío el lago. Duramos varados por una hora.
La verdad, la tradición se ha vuelto un tanto comercial y al menos, en CDMX, la gente se ha vuelto muy fría en estas fechas. Son muy materialista.
Yo también me conmoví al recordar a los que se me han ido en el último año y medio.
Había un comentario en el vídeo original de fordquarterman, de una persona italiana que llegó a Veracruz desde niño y que aquí creció en México, nunca había puesto un altar el día de muertos. Así que cuando se hizo mayor y sus padres fallecieron, le nació el deseo de poner el altar en su casa y que ese día, el ambiente tenía un aroma muy característico de sus padres. Ese día lloró mucho porque supo que sus padres lo habían visitado gracias a la tradición mexicana.
Es más o menos lo que recuerdo a groso modo de ese comentario.
La verdad si me llegó al corazón.
Que bueno que Nastya tenga la inquietud de poner en su casa un altar para esos días.
¡Muéstrale a Nastya el vídeo cuando estuvieron en Oaxaca viviendo su primera noche de Día de Muertos!
Saludos y abrazos desde la Ciudad de México.
👋🏻🤗🇲🇽❤️👱🏻♀️👱🏼♀️🇷🇺👋🏻
Vi el video de ayer de la comida y me dio mucha hambre 😋
Holaaaa amigos rusos .... saluditos desde Veracruz !!!!!!!!!
Las quiero mucho chicas ❤
Yo estoy con los rusos, reaccionan muchísimos años muchos años desde que comenzaron
Son un amor❤❤❤❤
A mí me invitaron a levantar una ofrenda Gigante. Y fue comida por todos los comensales y sí sabía rica. La que queda en mi casa. Que es más chica. Después de la ceremonia. También la comemos en la casa. Las velas es para guiar a los familiares a tomar luz de sus familias.
gracias por valorar las tradiciones mexicanas y con gusto las invitaba a minatitlan veracruz a probar su comida muy sabrosa
MIXQUIC TAMBIÉN ES UN LUGAR IMPRESIONANTE PARA EL FESTEJO DE DÍA DE MUERTOS.
Saludos amigas mexi rusas 😊 les cuento que en mi pueblo, San Pedro Tecomateoec, en Ixtapan de la sal, estado de México, también celebramos el día de muertos, de una manera muy tradicional, pues las familias de la petsona fallecida, hacen unos altares muy elaborados para esperar a sus muertos. Las personas visitan las casas y llevan velas o veladoras y la familia les ofrece alguna bebida o comida que hicieron para los visitantes.
Hola hermosas. Mexico sufre y llora mucho. Pero también se levanta después de una caída. Somos un país donde la familia es súper importante, imaginense el dolor de perder a un ser querido. Esa cancion de banda dice " te vas ángel mío, ya vas a partir, dejando mi alma herida y un corazón a sufrir" . El dolor se encara con fortaleza porque hay que seguir luchando dia a día con lo que la vida se aparezca de pronto. Y hay qué seguirle...así es su México amigas.
Busquen esa canción. Se llama TE VAS ANGEL MÍO
Saludos Rusitos ❤❤❤❤
En México considero que vemos la muerte como una transición a otra vida y en el día de muertos se hacerca las dimensiones y convivimos con esencia de nuestros seres queridos damos ofrendas de los platillos que gustaban y contamos los momentos felices que vivimos con ellos
Saludos carnalas desde Sacramento California!
El creador de la imagen de La Catarina, fue José Guadalupe Posada. Sus grabados son muy hermosos. Échenle un vistazo a su trabajo. Saludos.
Saludos desde Campeche 🇲🇽
Saludos lindas, el día de muertos, en México,Ben cualquiera de sus culturas es muy significativo, demuestra su conexión entre la vida y la muerte, como se entiende nuestra verdadera cosmogonía, en Mixquic también se festeja de una manera singular, se pasa toda la noche en el panteón, acompañando a los fieles difuntos, comiendo lo que les gustaba en vida, Oaxaca también tiene sus propias maneras de festejar.
Principalmente la ofrenda es un alimento de místicos olores casi como un aroma que nuestros muertos que recordamos consumen en escencia espiritual ❤
Hola chicas lo qué pasa que día día si recordamos a nuestros seres queridos pero el día de muertos queremos que se reúnan con nosotros en espíritu qué bueno que les gustó el video muchas gracias por aprender más de nuestra cultura saludos y bendiciones
Una de las cosas positivas de ese día es que te reúnes con toda la familia o ves a parientes que por distintas circunstancias tenías mucho tiempo sin ver. Y obvio lo más importante, recordar a los que se nos adelantaron en el camino. Respecto a la comida, en muchas casas se come y los panes y la fruta se reparte entre familiares y amigos. El wero muy bien, se ve que conecto con el día de muertos sin traerlo como herencia cultural yo creo que le sirvió dado la pérdida reciente de su abuelita. Y en cuanto a las chicas, es raro verlas llorar ya que los europeos tienen fama de ser fríos y de una sola pieza con rostros bellos pero no tan expresivos como los mexicanos que podemos pasar de la tristeza a la risa incontrolable en un segundo. Buen video, excelente reacción.
Repito, deben ir al Xantolo en Tempoal, Veracruz.
Es mágico. Fiesta todo el día y gente extremadamente amable que se ofrecen para invitarte a comer y a admirar sus tradicionales altares.
Pasarán uno de los días de Muertos más tradicional de México.
Inicia desde el 30 de Octubre y termina el 2 de Noviembre. Tres días de fiesta sin parar.
Por supuesto, en Janitzio es más turístico.
El día de muertos es una gran tradición en las familias mexicanas y me gustaría contarles una historia real que pasó con mi familia en el día de muertos ❤❤
Cuéntanos tu historia
@@javierurdaibay2337 mi historia es un poco larga
un nudo en la garganta al final del video, viva méxico
Que bueno que les gustes las tradiciones d nuestro México pero más x los familiares que ya no están amigos es para recordar y saber que ellos vienen ese día para venir acomer sus comidas favoritas ❤
Hola estimados 🎉🇲🇽🇷🇺❤️MexiRusos ❤️🇲🇽🇷🇺🎉!!! Esta hermosa y ancestral tradición, tienes sus orígenes en nuestras culturas 🎉🇲🇽❤️AZTECA y MAYA 🎉🇲🇽❤️. Son muy parecidas, aunque con nombres diferentes!!! Esta hermosa tradición no les fue fácil eliminar a los racistas gachupines invasores!!! Lo único que se agrego fue la religión católica, impuesta a la fuerza x los blancos racistas gachupines invasores!!! Ojalá y nuestros aliados y amigos🎉🇷🇺❤️ Rusos y Rusas❤️🇷🇺🎉 adopten está hermosa tradición 🎉🇲🇽❤️ Mexicana ❤️🇲🇽🎉!!! Ustedes también pueden poner su altar en sus casas los días 1y2 de noviembre. El primero de noviembre es para honrar a los bebés, niños y adolescentes (hasta los 19 años), y el 2 de noviembre es para honrar a nuestros adultos y a fallecidos!! Esta hermosa tradición Mexicana les ayudará a recordar sus hermosos recuerdos que pasaron con sus fieles difuntos!! Así ya no estarán tan tristes al recordarlos!!! México podría exportar la hermosa 🎉🇲🇽❤️flor de cimpasuchil (nombre Azteca) a 🎉🇷🇺❤️Rusia❤️🇷🇺🎉, al igual que el pan de muerto ❤️🇲🇽🎉!!! Que vivan: nuestras 🇲🇽🇷🇺culturas 🇲🇽🇷🇺, nuestro 🎉🇲🇽❤️México Lindo y Querido❤️🇲🇽🎉 y nuestros amigos y aliados: Rusia 🇷🇺❤️, China ❤🇨🇳, Japón ❤🇯🇵, Las COREAS ❤🇰🇷❤️🇰🇵, y todas las demás naciones que nos respetan, nos valoran, y aman nuestra 🎉🇲🇽❤CULTURA cultura MEXICANA ❤🇲🇽🎉!!! Y recuerden el no confundir 🎉🇲🇽❤Día de Muertos❤️🇲🇽🎉 con Halloween!!! Halloween es una tradición anglosajona, la cual tiene que ver con la casería de brujas y brujos de los 1600's en el pueblo de Salem USA!! Fue un acto violento, injusto y cruel!! Ya que quemaron vivos a muchos hombres y mujeres, en las hogueras, en frente de los pobladores del pueblo de Salem!! Y todo x la religión protestante!!!
Ojalá le muestres " El Vuelo de la Mariposa " sobre día de muertos en Mixquic.
Si se cena en las tumbas con nuestro familiar y si se pone en la casa la ofrenda se come igual al otro día y se puede compartir. 😊 En nuestra familia así se acostumbra 😊
Saludos estimadas amigas, les agradezco mucho por pasar este video,es muy interesante ver cómo se festeja el día de muertos,aún recuerdo el video de mí hermanita Katya e Ilian vestidos catrina y catrin y fue muy bonito, saludos al carnalito Ilian y Hugo, cuídense muchísimo estimadas amigas,🙂👍🇲🇽❤️🇷🇺❤️🇪🇸
Excelente video. Yo soy michoacana y siiii les recomiendo que este año vayan a Pátzcuaro Michoacán. Saludos 😊
No Recuerdo Bien Si Ya Reaccionaron Juntas Al Video Cultural Que Se Llama El Pib
HOLAAAA!!! EXCELENTE video,a mi también me hizo llorar.SALUDOS hermanos rusos desde Huauchinango Puebla.
Saludos a todos ustedes, mi guera hermosa Rusita, ya vi a tu amiga y ,no es rusa , tiene ojos negros y no manches,es más mexicana que el pulque
Hola que bien por seguir las tradicionales de México una observación la música es muy alegre en fiestas pero en los velorios es muy triste saludos
Yo voto para que regresen y vivan la experiencia de día de muertos 🙌🏻
la principal diferencia entre hallowen y dia de muertos es el enfoque de la celebracion, es decir hallowen es venganza, miedo con el regreso de los muertos, y el dia de muertos es esperanza, nostalgia por ver al ser querido regresar , sin sentir miedo si no gusto por recibirlos
Saludos mis estimados mexirusos. Es emocionante ver que mucha gente de otros países se identifiquen con nuestra cultura, y les comento que la comida que se coloca en la ofrenda se desecha en su mayoría, pues esta se expuso al clima y se descompone, pero si hay cosas que se aprovechan después, como pudieran ser los dulces, el pan, los licores,algunas frutas. Vaya lo que se pueda consumir. 👍
Para mí, es la celebración más bella en mi México 😍
Adoro que adoren a mi México. Gracias ❤❤❤
Me gusta tus videos y me asombra que ustedes les gusten nuestras tradiciones un saludo desde California y soy seguidor de tu canal
Ojala, chequen los comentarios. Su amiga trae el acento Español, y se respeta. Tu espoiso y tu. Acento Mexicano.
Soy Mexicano.
Y crecí con esta creencia::
RESPETO
AGRADECIMIENTO
VENERAR
ACERCARNOS MAS
JAMAS OLVIDARNOS
ELLOS ESTAN CON NOSOTROS
JUNTO CON UNA ORACIÓN
RECORDAR LOS CON
CARIÑO Y AMOR.
no solo es un circo ( como hsveces lo representamos quisa )
No se confundan.
ES UN RITUAL DE RESPETO,
DE VIVI A MUERTO.
NO
es cualquier pachanga
( como a veces la quieren vender )
LOS MEXICANOS VENERAMOS Y RESPETAMOS A NUESTROS MUERTOS .
RESPETEN
Y CONVIVAMOS EN PAZ.
FELIZ DIA DE MUERTOS
A TODO MUNDO
En mi familia al otro dia se come todo lo de la ofrenda, vamos con los vecinos de y pedimos calaverita y ellos comparten de lo que pusieron en sus ofrendas también.
Eso es lo que se hace se pide calaverita.
Me encanta lo receptivas que son para entender la magia de esta tradición mexicana, por favor y si así lo quieren adóptenla como propia y pongan sus altares y ofrendas del día de muertos, finalmente estarán recordando a sus propios seres queridos. Saludos 😉