Nanopartículas: Encuentro de dos mundos, cuando la física y la medicina se redescubren

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025
  • Video: ©Fundación Ramón Areces
    MESA 1 | Nanopartículas: Encuentro de dos mundos, cuando la física y la medicina se redescubren
    Cecilia Noguez (Instituto de Física, UNAM)
    Daniel Jaque (vicerrector de Política Científica, Universidad Autónoma de Madrid)
    Modera: Carlos Briones
    Las nanopartículas son estructuras de dimensiones nanométricas que poseen propiedades únicas debido a su tamaño y superficie. En biomedicina, las nanopartículas fluorescentes se utilizan para mejorar la visualización de células y tejidos en técnicas como la microscopía. Estas partículas pueden ser diseñadas para emitir luz en diferentes longitudes de onda, lo que permite la detección y el análisis de biomarcadores específicos. Además, se aplican en la terapia fotodinámica, donde se activan con luz para destruir células cancerosas. Su capacidad para mejorar la precisión en diagnósticos y tratamientos las convierte en herramientas valiosas para la investigación y la medicina personalizada.
    Mesa de apertura de #SINFRONTERAS2024, el II Encuentro de científicos mexicanos y españoles: que reunió en Madrid a más de 30 investigadores de ciencias y humanidades de México y España. 🌐 🇲🇽🇪🇸
    Durante las tres jornadas (15-17 oct), se impulsaron proyectos conjuntos, se promovió la cooperación binacional y se fortalecieron redes de colaboración que trascienden disciplinas y fronteras. 🤝🔬📖
    Más detalles: www.sinfronteras2024.com
    Con el objetivo de fortalecer la relación académica entre la UNAM y universidades e instituciones científicas españolas, la UNAM -a través de UNAM-España, la Coordinación de Humanidades y la Coordinación para la Investigación Científica- organizó el segundo Encuentro de científicos mexicanos y españoles, que contó con la colaboración de la Fundación Ramón Areces, el Instituto Ortega-Marañón, el Instituto Cervantes y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC)
    A lo largo de estas tres jornadas, las y los especialistas de la UNAM abordaron con sus contrapartes españolas los proyectos que desarrollan en conjunto, en campos tan variados como Física, Medicina, Neurobiología, Música, Bioquímica Sociocibernética, Bibliotecología, Genómica o Fotónica, entre otros temas.

Комментарии •