Alabao - Salve | 'Ritos Fúnebres del Pacifico Colombiano'

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 13

  • @rodolfoescalante8973
    @rodolfoescalante8973 2 года назад +2

    Me siento ORGULLOSO DE LLEVAR SANGRE AFRICANA.. VIVA EL LITORAL PACÍFICO.. VIVAN LOS AFRO-COLOMBIANOS

  • @SegundoJorgeRodriguez
    @SegundoJorgeRodriguez 2 года назад +1

    Un abrazo y mis sinceras felicitaciones por compartir la belleza de nuestra amada música del Pacífico. Que María Santísima les bendiga. Desde hace más de 11 años trabajo en Las Marías municipio de Olaya Herera.

  • @dianacatalinagomezsoto1501
    @dianacatalinagomezsoto1501 5 лет назад +2

    Nunca lo había escuchado, muy bonito y sentimental, un homenaje hermoso

  • @rafaeldanielcisnerocisnero917
    @rafaeldanielcisnerocisnero917 7 лет назад +4

    cuando un ser amado muere este canto consuela los alabao son rezos cantado arriba los negros mi raza mi sagre negra que esta tradicion no muera mi abuela mi tias y yo somos ultimos cataores en esta patria extraña

    • @deytonorobio3607
      @deytonorobio3607 7 лет назад +1

      Rafael Daniel Cisnero Cisnero suelo cantar el alabado también cuando hay quien responda porque solo es muy díficil entonar un salve le felicito por no dejar morir la belleza de nuestra raza

    • @deytonorobio3607
      @deytonorobio3607 6 лет назад

      Suelo cantar el alabado en algún funeral que halla quién responda osea personas de la costa pacífica que saben que es un alabado y felicito tu saber y por no dejar morir esa gran herencia de nuestros ancestros Bendiciones

  • @jersonandrestorresvasquez1460
    @jersonandrestorresvasquez1460 6 лет назад +2

    Trabajemos por la cultura PORQUE ESTO NO SE ACABA!

  • @javierandresmayorgavivas4349
    @javierandresmayorgavivas4349 4 года назад +3

    Saludos! ¿puedo utilizar unos fragmentos para hacer una instrumental híbrida con estos ritmos y cultura? claro que doy créditos y la verdad me encantaría poder hacerlo ya que de esta manera se podría dar a conocer esta cultura tan bella.
    PD: Soy Colombiano tambien jajaj y estoy orgulloso de serlo.

  • @julianam8001
    @julianam8001 6 лет назад +2

    cual es la diferencia entre el alabao y el bunde ?

    • @josel.moskerariaskos2350
      @josel.moskerariaskos2350 6 лет назад +14

      Los alabaos son cantos fúnebres propios del pacifico colombiano que se le hacen a los muertos en los velorios, personas adultas y mayores, se cantan a capela, o sea no van acompañados de música instrumental. En cambio el bunde es un ritmo que se desarrolla en cantos propios del pacifico sur y se ejecutan en medio de un chigualo, ritual fúnebre que se le hace a los niños muertos, el bunde si lleva acompañamiento instrumental, y en su sentido mas puro y tradicional solo bombos, cununos y guasás, o sea no lleva marimba. El bunde es también un baile que se desarrolla en este mismo escenario, o sea el chigualo.

    • @republicadelpacifico
      @republicadelpacifico  6 лет назад +5

      Ambos son cantos fúnebres para los muertos, pero el alabao es para los adultos y el bunde es para los niños. Cabe agregar que el bunde también es un baile.

    • @nicolasgutierrez3396
      @nicolasgutierrez3396 2 года назад +1

      @@josel.moskerariaskos2350 hay una nota que quiero añadir: Sería más pertinente hablar de los alabaos como parte de ritos Mortuorios, teniendo en cuenta la relacion que tiene el pueblo afro ante la muerte que no se queda en lo fúnebre (Como en lo triste/lamento) sino que se dirige más a un encuentro diferente

    • @josel.moskerariaskos2350
      @josel.moskerariaskos2350 2 года назад

      @@nicolasgutierrez3396 si señor, totalmente!!