var: concede ámbito global (desaconsejo su uso por esta característica a menos que se esté seguro de lo que se quiere lograr). let: concede ámbito local. const: en variables primitivas no permite cambiar su valor ya que el identificador apunta al valor; en arreglos y objetos el identificador apunta a la referencia, por lo tanto se puede cambiar los valores mientras se conserve la referencia al arreglo u objeto (se mantenga constante la referencia). Espero se haya entendido.
Jajaja yo también pensé lo mismo cuando Leónidas dijo eso de los súper poderes xD, y en JavaScript puede ser muy verdadero desde varios puntos de vista, empezando porque "todo" es un objeto en JavaScript.
Los mixins en sass son pedazos de Código que podemos reutilizar por todo nuestro proyecto, con eso evitamos la repetición del mismo Código y minimizamos líneas de Código.
De lo que he aprendido en JS tendría preguntas como: -Diferencia entre programación por prototipos y clases. -Que son las promesas y como funcionan en JS -la diferencia entre spread y rest (...) -diferencia entre una función flecha y una anónima. -que es una función de primera clase. -que es una función lambda -que significa (implica) que javascript sea un lenguaje asíncrono. Muchas más JS nunca deja de sorprenderme
Excelente, gracias. Me estoy formando como fontend y me dio una idea de lo que puede ser una entrevista en un futuro. Está bien no saber todo y menos frente a la comunidad sin preparación. Mucho coraje leónidas 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Me hizo recordar una pregunta que me hicieron, y fue, que es el scope en JavaScript y cómo funciona.. me rajé porqué fue mi primera entrevista en inglés y los nervios me jugaron una mala pasada 😭😭 y me puse a adivinar 😆😆
@@danielitop11 el scope se le llama al ambito en el que una variable es accessible. En javascript por defecto, las variables tienen scope global para todo el programa "no solo su fichero", por ello es que es muy mala practica declarar las variables con var, se deben declarar con let o const.
y ahora como vas amigo? cómo dividis los horarios para estudiar? estoy con css y hace 4 días termine´un curso de html, pero ya quiero comenzar a estudiar js, pero no lo hago para no mezclar tanta info con CSS. :/
@@logaritm0651 sigue dándole, los proyectos(hay varios en youtube) que combinan las 3 herramientas te va ayudar , luego pasas a un framework como React.
@@ricardorien hola ricardo, me fue muy bien, la verdad, actualmente me encuentro trabajando en una empresa de Perú dandole servicios al scotia de toronto. me estoy especializando como frontend y la tecnología que uso es React
Me parece absurdo las entrevistas estas de trabajo que te dejan 1 horita o asi a hacerte rellenar este tipo de preguntas, como si te hicieran un examen. Basicamente ser capaz de responder estas preguntas no tiene porque significar nada a la hora de ser bueno programando o no. Ademas, todo lo que estan preguntando son cosas muy basicas, yo en mi dia a dia uso miles de cosas mas xD, muchas de ellas bastante mas complejas, como muchissimo esto puede tener algun sentido si es dirigido a alguien muy junior. Porque vamos, lo mas normal es que te pregunten cosas del estilo: Conoces react/angular o vue?, has usado typescript? sabes que es webpack? sabes que es docker? Cuando suelen preguntarte por css, html o javascript, suele ser porque buscan alguien muy junior para esa posicion y se suele notar mucho eso, lo que hace que uno con un minimo nivel ya ni siquiera quiera trabajar en tal sitio. Tambien nose si soy el único que le pasa, pero cuando vas a una entrevista, si estan interesados en contratarte, normalmente queda muy claro en el momento de la entrevista y te dan la respuesta en muy pocos dias. Si pasa una semana desde la entrevista, lo mas probable es que no te vayan a coger.
@@lubeckable hay algunas empresas grandes que suelen hacer este tipo de test, es porque te hace la entrevista alguien que no tiene ni idea de programacion, pero personalmente considero que eso da mucha mala imagen, es como si les valiera a cualquiera que sepa escribir unas linias de codigo, no valoren a sus trabajadores.
@@nicolasjimenez5432 El frontend no suele trabajarse en una aplicación dockerizada. Pero probablemente necessites saber como funciona igual. Porque por ejemplos los pipelines de git o bitbucket para hacer deploy del código, entre muchas otras aplicaciones, hacen uso de docker y si no sabes los conceptos basicos de docker no sabras como resolver muchos de los problemas. Además cada vez mas, las empresas buscan un perfil mas tirando a fullstack, así que aunque te especializes en frontend, iria bien que tuvieras un pequeña base de conocimientos basicos de backend.
Creo que me gustó mucho, porque te equivocaste en algunas, perp es la idea del video, responder como si estuvieras en una entrevista en vivo. Creo que es una joya de video porque al menos nos podemos preparar un poco. Saludos 💕
15:24 te juro que yo también estuve así como "un objeto... pues es un objeto" XD jajajaja. Muy buen video! Pude responder la mayoría salvo las de SASS porque nunca lo vi, pero creo que el 75% de las preguntas las conteste bien :D.
Alguien sabe si suelen ser de este estilo la mayoría de las entrevistas? Estoy estudiando desarrollo Full-Stack hace unos 3 meses y medio aprox, la parte del front ya la aprobe y me resultaron bastantes sencillas estas preguntas por suerte. Suelen tener mayor grado de dificultad ? De React en este caso ni se pregunto.
Muy Buen contenido!!!! Aunque dudaría del proceso de selección de una empresa que te hace preguntas tan especificas de sintaxis de un lenguaje de programación. Para mi, eso se aprende pero no hay problema si no lo sabes. Para eso está google. Es mejor preguntar conocimientos más generales de cómo funciona una aplicación, decisiones tecnológicas y arquitectura.
La diferencia de let y var ,es que let solo tiene alcance dentro del bloque donde esta se crea ,por lo tanto para evitar tener que depurar linea tras linea por undefined es mejor usar SOLO let
Genial el vídeo!! Me gustó mucho, aunque en una parte la pregunta que leíste no correspondía con el texto e. Pantalla xD. Y debería hacer un vídeo sobre clases en JavaScript ya que mucho pueden confundirse con typescript
La pregunta dice : Tributo tittle, no etiqueta tittle... Consejo...siempre revisa las preguntas dos veces, en una entrevista yo calificó mucho el ser precavido
NO lo Se... pero.... si esto fuera para un desarrollador junior que no sepa mucho de fronted, se rajaria descomunalmente en la entrevista, la verdad es que las empresas deberian tener buenas estrategias para medir el conocimiento de un desarrollador sin involucrar cosas tan puntuales y especificas del lenguaje... ya seria diferente si fuera para contratar a alguien senior en esa tecnologia, pero para desarrolladores junior, no lo veo muy adecuado.
Jaja jamás en mi vida hice tablas con esas cosas son de los 90. Empecé a hacerlas con Flex y ahora con css grid. Por favor si una empresa te pide usarlas renuncia.. jaja
Al usar el atributo table, ayudas a los navegadores a detectar que eso es una tabla, asi que realmente es bastante recomendado. Si por poderse, podrias usar solo div/span/input, pero no es para nada lo recomendable. Ademas, puedes usar table junto a flex o grid, una cosa no quita la otra lul.
Si te interesa el SEO podés usar solo el Tag table y dentro usar diva y darle estilos por css! De esa forma el navegador puede saber que es una tabla y se puede complementar con el atributo role="table" tanto en filas y columnas respectivamente para su accesibilidad.
Desde que trabajo con react, hacer divs de más no me preocupa. Muchas veces tenés componentes muy complejos y dinámicos los cuales necesitan de divs internos para estructurar. Probablemente el contenido que necesites que indexe suele ser simple. La complejidad está en los componentes que se aplican en pantallas bajo autenticación.
Muy bueno tener una lista de preguntas para practicar, pero a nivel didactico el video no sirve porque das respuestas erroneas en algunos casos y ni lo aclaras editando el mismo. Bien igual
Super el video muchas gracias, me sorpredí al ver que ya conozco varios conceptos, faltan algunos pero precisamente ejercicios como estos sirven a la hora de entrenar para una entrevista y si, aun estoy buscando como configurar bien sass en webpack porque no lo dijiste ni en el curso de 2017 ni en el de webpack 4 seria bueno que apareciera
@@LeonidasEsteban Gracias por responder Leonidas, Retiro lo dicho tienes toda la razón ya lo encontré explicas como configurar no solo sass sino less y stylus, incluso postcss, ya lo logré y puedo seguir construyendo mi pagina de portafolio muchas gracias!
Me sentí identificado completamente JAJAJAJA. Excelente video!!
x2
var: concede ámbito global (desaconsejo su uso por esta característica a menos que se esté seguro de lo que se quiere lograr). let: concede ámbito local. const: en variables primitivas no permite cambiar su valor ya que el identificador apunta al valor; en arreglos y objetos el identificador apunta a la referencia, por lo tanto se puede cambiar los valores mientras se conserve la referencia al arreglo u objeto (se mantenga constante la referencia). Espero se haya entendido.
Una clase es la plantilla para crear objetos, la cuál tiene métodos y atributos, el objecto es la instancia de la clase
Tal cual, no sé por qué respondió que una clase es un "objeto con superpoderes"
Fallé ponme 0
Jajaja yo también pensé lo mismo cuando Leónidas dijo eso de los súper poderes xD, y en JavaScript puede ser muy verdadero desde varios puntos de vista, empezando porque "todo" es un objeto en JavaScript.
Pero en JS ni siquiera existen las clases XD
@@armandorivera8230 developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/JavaScript/Reference/Classes
Los mixins en sass son pedazos de Código que podemos reutilizar por todo nuestro proyecto, con eso evitamos la repetición del mismo Código y minimizamos líneas de Código.
12:17 (Por si alguien le sirve) Los demás faltantes eran; Header, footer, figure, figcaption, hgroup, nav, section & time.
De lo que he aprendido en JS tendría preguntas como:
-Diferencia entre programación por prototipos y clases.
-Que son las promesas y como funcionan en JS
-la diferencia entre spread y rest (...)
-diferencia entre una función flecha y una anónima.
-que es una función de primera clase.
-que es una función lambda
-que significa (implica) que javascript sea un lenguaje asíncrono.
Muchas más JS nunca deja de sorprenderme
Una función flecha no es lo mismo que una función anónima y así mismo para una función lambda?
la respuesta 13. esta mal, porque dice para que sirve el ATRIBUTO "title" no el TAG "title" que son cosas distintas jaja
Let SI se puede redefinir fuera del scope donde fue definido primeramente. Da error si se trata de redefinir en el mismo bloque o scope
Excelente dinámica, estuve tratando de responder también y me alegra que pude responder varias tal como vos lo hiciste.
Leónidas has un live respondiendo los test de LinkedIn sería genial.
Parece que la pasé con unos cuantas que no sabía jijiji. Me encantó. Fue increíble. Excelente Video
Que chido! No es tan difícil como parecen estas entrevistas
Muy interesante, gran video!
me encanta la sinceridad en tus videos! fue genial esta entrevista!
Excelente, gracias. Me estoy formando como fontend y me dio una idea de lo que puede ser una entrevista en un futuro. Está bien no saber todo y menos frente a la comunidad sin preparación. Mucho coraje leónidas 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Wow ..respondí 29.. es decir estoy bien . Seguiré estudiando 😍😍😍, gracias SOS un crack ...
Felicidades
Hola Leónidas. Sos genial por tu sinceridad y humildad. Saludos.
Buen contenido leonidas! Me sirvio para saber como voy en conocimiento ..Te ganaste una sub!
gracias por tus respuestas , te felicito por tu sinceridad respondiendo al momento
eeeeeaa respondi casi 20 bien..el curso de html y css va rindiendo frutos de momento :D
Me hizo recordar una pregunta que me hicieron, y fue, que es el scope en JavaScript y cómo funciona.. me rajé porqué fue mi primera entrevista en inglés y los nervios me jugaron una mala pasada 😭😭 y me puse a adivinar 😆😆
Qué es el scope en Javascript?
@@danielitop11 el scope se le llama al ambito en el que una variable es accessible. En javascript por defecto, las variables tienen scope global para todo el programa "no solo su fichero", por ello es que es muy mala practica declarar las variables con var, se deben declarar con let o const.
lamentablemente me dijeron sabe como hacer mantenimiento y manejar bien ofimática ?
jajajajajajajajajaja
Voy como.3 semanas dándole duro al HTML css y js y me sabía várias respuestas, mi camino está por buen camino ojalá
y ahora como vas amigo? cómo dividis los horarios para estudiar? estoy con css y hace 4 días termine´un curso de html, pero ya quiero comenzar a estudiar js, pero no lo hago para no mezclar tanta info con CSS. :/
@@logaritm0651 sigue dándole, los proyectos(hay varios en youtube) que combinan las 3 herramientas te va ayudar , luego pasas a un framework como React.
Espero estés mejor. Son buenas bases si respondes todo.
@@ricardorien hola ricardo, me fue muy bien, la verdad, actualmente me encuentro trabajando en una empresa de Perú dandole servicios al scotia de toronto. me estoy especializando como frontend y la tecnología que uso es React
@@joshifuk Brutal amigo. A mi me patearon el culo hoy.
Me parece absurdo las entrevistas estas de trabajo que te dejan 1 horita o asi a hacerte rellenar este tipo de preguntas, como si te hicieran un examen. Basicamente ser capaz de responder estas preguntas no tiene porque significar nada a la hora de ser bueno programando o no.
Ademas, todo lo que estan preguntando son cosas muy basicas, yo en mi dia a dia uso miles de cosas mas xD, muchas de ellas bastante mas complejas, como muchissimo esto puede tener algun sentido si es dirigido a alguien muy junior.
Porque vamos, lo mas normal es que te pregunten cosas del estilo: Conoces react/angular o vue?, has usado typescript? sabes que es webpack? sabes que es docker?
Cuando suelen preguntarte por css, html o javascript, suele ser porque buscan alguien muy junior para esa posicion y se suele notar mucho eso, lo que hace que uno con un minimo nivel ya ni siquiera quiera trabajar en tal sitio.
Tambien nose si soy el único que le pasa, pero cuando vas a una entrevista, si estan interesados en contratarte, normalmente queda muy claro en el momento de la entrevista y te dan la respuesta en muy pocos dias. Si pasa una semana desde la entrevista, lo mas probable es que no te vayan a coger.
se ve que tienes mucha experiencia en esto, las empresas grandes hacen este tipo de test? O como lo ves tu?
@@lubeckable hay algunas empresas grandes que suelen hacer este tipo de test, es porque te hace la entrevista alguien que no tiene ni idea de programacion, pero personalmente considero que eso da mucha mala imagen, es como si les valiera a cualquiera que sepa escribir unas linias de codigo, no valoren a sus trabajadores.
@@lubeckable del mismo modo, que si tu no les haces preguntas, es como si no estuvieras interesado en su empresa.
Como Front dev ¿Consideras necesario aprender Docker? Siempre he visto que es más para backends y devops.
@@nicolasjimenez5432 El frontend no suele trabajarse en una aplicación dockerizada. Pero probablemente necessites saber como funciona igual. Porque por ejemplos los pipelines de git o bitbucket para hacer deploy del código, entre muchas otras aplicaciones, hacen uso de docker y si no sabes los conceptos basicos de docker no sabras como resolver muchos de los problemas. Además cada vez mas, las empresas buscan un perfil mas tirando a fullstack, así que aunque te especializes en frontend, iria bien que tuvieras un pequeña base de conocimientos basicos de backend.
Desde el segundo 0:24 sentí que debía suscribirme
Que bonito leer esto, seguro encuentras algún otro vídeo útil par tu carrera.
Leonidas, gracias por estos vídeos aprendí mucho, y anima a no tener tantos nervios cuando hagan estás preguntas
Creo que me gustó mucho, porque te equivocaste en algunas, perp es la idea del video, responder como si estuvieras en una entrevista en vivo. Creo que es una joya de video porque al menos nos podemos preparar un poco. Saludos 💕
15:24 te juro que yo también estuve así como "un objeto... pues es un objeto" XD jajajaja. Muy buen video! Pude responder la mayoría salvo las de SASS porque nunca lo vi, pero creo que el 75% de las preguntas las conteste bien :D.
Muy buena, me hacen la misma entrevista en casi todos lados jaja.
Alguien sabe si suelen ser de este estilo la mayoría de las entrevistas? Estoy estudiando desarrollo Full-Stack hace unos 3 meses y medio aprox, la parte del front ya la aprobe y me resultaron bastantes sencillas estas preguntas por suerte. Suelen tener mayor grado de dificultad ? De React en este caso ni se pregunto.
Excelente vídeo
Visto en 23/1//2021
Graaascias
corregí, por favor, la parte de clases y objetos.
Ya hiciste las paces con Freddy? 😜..Genial tu canal Leo cada vez mas grande.
Hola Leo, gusto en saludarte, te tengo una que es y cómo está compuesto un modulo en angular
Muy Buen contenido!!!! Aunque dudaría del proceso de selección de una empresa que te hace preguntas tan especificas de sintaxis de un lenguaje de programación. Para mi, eso se aprende pero no hay problema si no lo sabes. Para eso está google. Es mejor preguntar conocimientos más generales de cómo funciona una aplicación, decisiones tecnológicas y arquitectura.
Un poco dura 😂 yo cuando me va bien hago 6 preguntas
La etiqueta modal si salió en HTML 5?
La diferencia de let y var ,es que let solo tiene alcance dentro del bloque donde esta se crea ,por lo tanto para evitar tener que depurar linea tras linea por undefined es mejor usar SOLO let
a mi ni me llaman para hacer la primera entrevista :`v jaja. Buen video me gustò mucho y respondi la mayorìa , exitos.
Nosotros lo llamamos joven!
Muy interesante el video, para repasar conceptos y reaprender, estoy representandome como Fronted espero tener un poquito de suerte
Mucho éxito!
Buen video!!!
Muchas gracias Leonidas, buen video.
Excelente video!! Eres un crack!! Siempre aprendo con tus vídeos
muy video bro, me gusto mucho. Me suscribo
Muy bien Leonidas! Sin Google y en caliente las preguntas
Genial video!! Me recordaron las preguntas que hay en los tests de LinkedIn
Objeto es una instacia de una clase!! Si se está hablando de javascript vale aclarar que al utilizar clases, por debajo sigue utilizando prototipos.
Pense que era el unico que confundia el slice con el splice xD xD
Ya que dijiste pokeapi... Me suscribo.
Buen video Leonidas, gracias
9:38 jajajaja tuve la misma reaccion y dije lo mismo
estuve respondiendo al mismo tiempo, fue como estar alli
Que lindo comentario 👏
Respondí el 90% bien, ¿crees que ya debería postularme a trabajos como programador frontend?
Con el rinengan seguro te aceptan en cualquier parte
Genial el vídeo!! Me gustó mucho, aunque en una parte la pregunta que leíste no correspondía con el texto e. Pantalla xD. Y debería hacer un vídeo sobre clases en JavaScript ya que mucho pueden confundirse con typescript
La pregunta dice : Tributo tittle, no etiqueta tittle... Consejo...siempre revisa las preguntas dos veces, en una entrevista yo calificó mucho el ser precavido
hey muy bueno el contenido del vídeo, Saludos.
Muchas gracias Genio!!
Crack 💚❤️🇵🇪
Corto y al punto! muy bien :D
Sugerencia: también podrías haber puesto "la solución" como Caption mientras la decías :D
Me dio pereza to be honest 😂 a ver si alguien se rifa las respuestas en los comentarios. 😬
hola buen vídeo. deberías hacer un vídeo de paginas para buscar empleos de programación seria de gran ayuda.
saludos
21:54 Lo que quiso decir es que Vue solo anda mejorando lo que hace React y Angular jaja 😜
me matò las preguntas de Sass y test unitario, casi no sè aùn de ellos, pero lo demàs respondì bien o estuve cerca
Me preguntaron por HTML5 y las etiquetas semanticas !!!!
Ya creo que ni preguntas hacen, a mi me hicieron hacer puras pruebas técnicas de maquetacion, etc
NO lo Se... pero.... si esto fuera para un desarrollador junior que no sepa mucho de fronted, se rajaria descomunalmente en la entrevista, la verdad es que las empresas deberian tener buenas estrategias para medir el conocimiento de un desarrollador sin involucrar cosas tan puntuales y especificas del lenguaje... ya seria diferente si fuera para contratar a alguien senior en esa tecnologia, pero para desarrolladores junior, no lo veo muy adecuado.
Jaja jamás en mi vida hice tablas con esas cosas son de los 90. Empecé a hacerlas con Flex y ahora con css grid. Por favor si una empresa te pide usarlas renuncia.. jaja
Solo e-mails lamentablemente
Al usar el atributo table, ayudas a los navegadores a detectar que eso es una tabla, asi que realmente es bastante recomendado. Si por poderse, podrias usar solo div/span/input, pero no es para nada lo recomendable.
Ademas, puedes usar table junto a flex o grid, una cosa no quita la otra lul.
Si te interesa el SEO podés usar solo el Tag table y dentro usar diva y darle estilos por css! De esa forma el navegador puede saber que es una tabla y se puede complementar con el atributo role="table" tanto en filas y columnas respectivamente para su accesibilidad.
@@CavalloGuido la cosa es darle estilos directamente al tag table, hacer divs extras es horrible para SEO.
Desde que trabajo con react, hacer divs de más no me preocupa. Muchas veces tenés componentes muy complejos y dinámicos los cuales necesitan de divs internos para estructurar. Probablemente el contenido que necesites que indexe suele ser simple. La complejidad está en los componentes que se aplican en pantallas bajo autenticación.
Y yo empezando en programación dicen que está saturado 🥴🥴😔👍
Mala definicion de las diferencias de los tipos de variables , sus diferencias mas grandes radican en el scope de estas
18:15: IIFE
en js falto == vs === muchos fallan esa! xD
Muy bueno tener una lista de preguntas para practicar, pero a nivel didactico el video no sirve porque das respuestas erroneas en algunos casos y ni lo aclaras editando el mismo. Bien igual
Pero si estoy dando las respuestas en caliente por eso hasta me equivoco
Super el video muchas gracias, me sorpredí al ver que ya conozco varios conceptos, faltan algunos pero precisamente ejercicios como estos sirven a la hora de entrenar para una entrevista y si, aun estoy buscando como configurar bien sass en webpack porque no lo dijiste ni en el curso de 2017 ni en el de webpack 4 seria bueno que apareciera
Juro que hay un apartado de prepros en webpack
@@LeonidasEsteban Gracias por responder Leonidas, Retiro lo dicho tienes toda la razón ya lo encontré explicas como configurar no solo sass sino less y stylus, incluso postcss, ya lo logré y puedo seguir construyendo mi pagina de portafolio muchas gracias!
Kunno?
No mames!
"Modelo" programador y "cantante" y le gusta que l@ respeten...
Interesante las preguntas , Hoy sábado vas hacer livelivecoding??
30/35
yo hago tablas era : TD
Lo sabía...un clásico luego de cada entrevista.
const si se puede cambiar el valor, lo que no se puede es cambiar el tipo de dato
esas no son preguntas reales de Front
Déjame en comentarios más preguntas para hacer esa 2da parte. Con súper gusto las abordo.
Como colocar un comentario en html, facil ctrl +... Jajaja
xd, para mi el comment es ctrl shift /
Tu no buscas empleo, a que no?!! jajaja
son demasiado simples
No esta tan difícil. Si vieras los de Java cagaras sangre.
jajaja