😬😬😬😬😬😬😬😬😬😬😬 Después de ver este capítulo creo que tengo que tomarme un respiro para asimilar tanta información 🤯 Buenísimo aporte, aunque ahora tengo claro que tendré que reordenar mi diseño del proyecto 🤨 De todas formas y a pesar de explotarme la cabeza con tanta información; CHAPO YANNICK! Gracias por la información y un saludo desde el Puerto de Cariño (Capital del Ortegal) 😎👋🏻
Si quiero hacer un botón de editar como le hicimos en el cpt, ¿cómo puedo asignar vía query el item id del cct para pre-llenar el formulario de edición?
Les comento, yo para importar contenido en CPT utilizo Wp Import Lite (es gratuito), de esa forma, con un csv puedo importar post. Pero el plugin no sirve para importar en CCT, y para contenido masivo (+500 articulos) es realmente lento utilizar el ingreso manual o por formulario. Conocen alguna forma de importar desde CSV o XLS contenido para CCT? Muchas gracias!
Estimado. En alguno de sus tutoriales hará un formulario en el que una selección lo lleve a las opciones correspondientes? Ejemplo: Elijo la región y me da las comunas correspondientes. He visto todos sus tutoriales prácticamente y no sé si se me pasó o no.
Hola, muchas gracias. Pregunta: ¿ Es posible alimentar el CCT de forma automatica (sin Forms) directamente con parte del contenido (algunos campos) que ya existan dados de alta en el CPT asociado ? Muchas gracias de antemano
@LaMaquinadelBrandingYannick excelentes videos e seguido su video pero en el cpt no me guarda los datos del formulario pero el el cct si me guarda todos los datos
hola muchas gracias por tus videos me estas ayudando a crear mi proyecto saludos desde colombia tengo una pregunta, intento subir una imagen con un metafiel tipo Media en el CCT desde el formulario pero no me sube el archivo aparece un "0" intente crear el formulario de forma manual y pasa lo mismo... PER SI SUBO LA IMAGEN DE FORMA MANUAL DESDE EL ADMIN si queda puede darme una idea de por que sucede ? ya revice los campos del formulario y el metafiel y ambos son tipo MEDIA
Hola, ya tengo una lista negocios, y me gustaría crear la lista CCT de negocios pero cuando ingreso a la single o algo no me muestra los datos!! eso es porque el negocio lo creo el cliente, y el negocio CCT yo, ósea son de distintos autores por lo tanto no lo hace!, como puedo hacer para que tenga el mismo nombre de autor de algo ya creado?
Hola! Saludos desde México. Ya pude crear el sistema de registro y perfil de usuario, pero aun no entiendo como se hace un LOGOUT. Espero puedas ayudarme. Gracias
no entiendo los cct se supone que se usan entre algunas cosas para mejorar el rendimiento ya que usa otra tabla, pero para poder renderizarlo en el front, es necesario un cpt, o sea dos entidades, no creo que de esa forma se mejore el rendimiento, quizas la mejoria seria si no se va a mostrar en el front.
Muy interesante y la forma como explicas :) Tengo una consulta agradeceria me ayudes, como puedo guadar toda esa informacion que uno ingresa en CCT Y CPT en una base de datos, saludos desde Perú
Estimado cómo puedo hacer un post en donde deba elegir por ejemplo a un usuario desde una lista, para que el listgrid luego lo filtre por ese valor del usuario y solo mostrar info por usuario?
No sé si he entendido lo que quieres hacer. Quieres una single que muestre datos de un usuario en concreto? O que muestre datos diferentes a cada usuario? O inguna de las dos...
No encuentro la forma de hacer esto a ver si alguien me puede dar una mano. Creo un custom content type que se llama empresa, pongo campos repetibles que van a ser sucursales de la empresa. Hasta ahí todo bien. Ahora quiero crear un formulario en una página que contega un campo select para que me deje elegir la empresa y las sucursales. Alguien me ayuda!!
Excelente pero como me cuesta entenderlo !!! estoy intentando creat tags o etiquetas que sean tomados en cuenta por todos los post types como productos woocommerce, posts y cpts ... crear un cct sería la solución para esto ? alguien que tenga alguna idea ?👍👍👍
Genio!... una consulta.. estoy haciendo mi CCT y CPT pero cuando añado un CCT no se me "clona" hacia el CPT . Fui a lo básico... un campo "test" a cada uno, y nada, añado el CCT pero no se duplica nada en el CPT, lo estoy haciendo tanto desde un form como desde el backend. Tenés idea que puede ser? Por cierto, te luciste con esta tanda de videos nuevos ... saludos desde uruguay!
@@medicinasemvestibular2585 Como nuestro amigo no ha dado señales de vida. Te cuento que me he puesto en contacto con Crocoblock y según me dicen, no es necesario eso de relacionar el cct con el cpt, e incluso estoy terminando de lograr que se visualice el cct en el frontend sin problema ninguno. Igual sigo sin entender que sentido tiene entonces eso de vincular cct con cpt. Sigo hablando con ellos aunque cuesta darse a entender por las traducciones. Saludos
@@mikereyes79 Listo... ya termine mis intercambios con crocoblock, así como mis pruebas... Es bastante sensilla la cosa aunque de entrada parece super confuso todo, jaja ... Por un lado no se necesita el cpt para nada, salvo que quieras mostrarlo en el frontend. Cuanto te pones a hacer las plantillas de single post, etc, los campos que relacionas son del cct, con lo cual hasta ahi no se entiende el por qué es necesario hacer el cpt. El problema está cuando pones tu listing en un listing grid, y vas al frontend y no te anda el permalink (si es que activaste esa opción en tu listing), es entonces cuanto tus cct deben transformarse o más bien dicho, debe de ponerse un puente entre el listing y el cct y eso se hace haciendo lo del cpt. De esa manera el listing queda clickeable. Por otro lado, los campos del cpt no son necesarios, solo la tabla y relacionarla, por eso que dije anteriormente... Actua como puente para que wordpress en frontend reconozca los cct como entradas y los muestre, y eso se hace creando el puente cpt. Bueno, espero haberte podido ayudar, y que hayas entendido... Yo almenos ahora si lo entendi y me funciona todo perfectamente. Saludos!
@@alvaror19851 Genial!, si si me quedó claro y GRACIAS! por ahora no creo tener en mente algún proyecto en el que necesite crear el CPT, los CCT sólo los he usado para información interna. Ahora de esto si tengo una duda la pondré en otro comentario para que la vean más personas a ver si alguno sabe como generar un nuevo registro cada vez que se llene un formulario desde el mismo dispositivo, ya que al hacerlo así no se crea un nuevo registro solo se actualiza el anterior, debe ser algo de cache o no estoy seguro.
Excelente lo de los CCT, es más, parece idóneo para crear un módulo de sistema de compras. Pero antes, me gustaría saber si alguien sabe de algún plugin que haga esta tarea, donde se ingresen documentos de compra y el stock se actualice en base a ese "input". He buscado por la red, pero no encuentro nada. GRACIAS!
Quizá usando el WP All import con el addon de WooCommerce y usando la función de sincronizar, podrías tener un CSV en el servidor y que de forma programada actualice los productos. No lo he hecho. Pero sería mi línea de investigación, por si te puede ayudar.
@@yan_lmb Te agradezco Yannick. Disculpa, no mencioné que la solución es de cara a un cliente y que desea gestionar las entradas al inventario. El método que indicas es, si bien efectivo, es un método "muy técnico" para mi cliente. Lo que busco es un proceso de ingreso (podría llamarle "Documentos de Ingreso de Productos") donde queden registrado los datos del proveedor, nro. del documento, los productos comprados, etc. Así, de esa manera "justificar" el stock para cada producto del inventario. Se puede decir, casi casi casi, algo así como un ERP.
MUY BUENA toda esta nueva serie! GRACIAS! Algien sabe si hay alguna forma de que cuando un formulario se llena varias veces desde un mismo dispositivo, se crée un nuevo registro en mi CCT, es que como en las notificaciones del formulario la opción es " Insert/Update Custom Content Type Item" yo imagino que por algo de cache en vez de agregar un nuevo registro solo se actualiza el mismo. Es una pagina web para confirmar asistencia a una evento, pero como luego hay familias que el mismo usuario registra a sus papás y a sus hijos, desde el mismo dispositivo, no se generan como nuevos Y QUEDA 1 solo registro, el cual cada vez que se llena el formulario solo se actualiza. Y no son usuarios logueados, es más la web de invitación ni tiene opción para crear cuenta.
Jaja... eso también me pasó jaja .. cuando ponés añadir el form, donde dice post id no pongas nada, luego en el de editar ahí si obviamente. Pero es ese el problema, yo me volví loco también y al final viendo los videos y tocando todo logré encontrar la solución. Saludos nuevamente!
Por lo que he entendido hasta ahora, Los CCT son super poderosos pero aún están en pañales y por lo tanto no vale la pena usarlos, sobre todo si lo que se quiere lograr tiene algún tipo de complejidad (por ejemplo, campos relacionados). Como la única desventaja de los CPT es que se agregan a la misma tabla (lo que claramente sería un problema para proyectos grandes) no hay una solución hoy en día (por parte de Jet Engine).
Sos un verdadero crack. Mejor explicado imposible. Saludos desde Argentina.
😬😬😬😬😬😬😬😬😬😬😬
Después de ver este capítulo creo que tengo que tomarme un respiro para asimilar tanta información 🤯
Buenísimo aporte, aunque ahora tengo claro que tendré que reordenar mi diseño del proyecto 🤨
De todas formas y a pesar de explotarme la cabeza con tanta información; CHAPO YANNICK!
Gracias por la información y un saludo desde el Puerto de Cariño (Capital del Ortegal) 😎👋🏻
Gracias por tus videos! ¿Sería posible importar todos los datos de una API directamente al CCT?
Si quiero hacer un botón de editar como le hicimos en el cpt, ¿cómo puedo asignar vía query el item id del cct para pre-llenar el formulario de edición?
Les comento, yo para importar contenido en CPT utilizo Wp Import Lite (es gratuito), de esa forma, con un csv puedo importar post. Pero el plugin no sirve para importar en CCT, y para contenido masivo (+500 articulos) es realmente lento utilizar el ingreso manual o por formulario. Conocen alguna forma de importar desde CSV o XLS contenido para CCT? Muchas gracias!
la misma pregunta tengo yo, está padre que se pueda exportar pero estaría mejor también poder importar.
Hola, me gustaría saber si pudiste resolverlo?
@@technoar8161 Por supuesto! desde PHPMyAdmin importas CSV sin ningún tipo de problema, respetando las columnas. Es la forma más simple.
@@jpbaudracco Así lo hice y funcionó perfecto :D gracias por tu respuesta
Estimado. En alguno de sus tutoriales hará un formulario en el que una selección lo lleve a las opciones correspondientes? Ejemplo: Elijo la región y me da las comunas correspondientes. He visto todos sus tutoriales prácticamente y no sé si se me pasó o no.
Hola, muchas gracias. Pregunta: ¿ Es posible alimentar el CCT de forma automatica (sin Forms) directamente con parte del contenido (algunos campos) que ya existan dados de alta en el CPT asociado ? Muchas gracias de antemano
lo mismo me pregunto si tenés la respuesta a esto pablo compartila.
@LaMaquinadelBrandingYannick excelentes videos e seguido su video pero en el cpt no me guarda los datos del formulario pero el el cct si me guarda todos los datos
hola muchas gracias por tus videos me estas ayudando a crear mi proyecto saludos desde colombia
tengo una pregunta, intento subir una imagen con un metafiel tipo Media en el CCT desde el formulario pero no me sube el archivo aparece un "0" intente crear el formulario de forma manual y pasa lo mismo... PER SI SUBO LA IMAGEN DE FORMA MANUAL DESDE EL ADMIN si queda puede darme una idea de por que sucede ? ya revice los campos del formulario y el metafiel y ambos son tipo MEDIA
Hola, ya tengo una lista negocios, y me gustaría crear la lista CCT de negocios pero cuando ingreso a la single o algo no me muestra los datos!! eso es porque el negocio lo creo el cliente, y el negocio CCT yo, ósea son de distintos autores por lo tanto no lo hace!, como puedo hacer para que tenga el mismo nombre de autor de algo ya creado?
Habra alguna forma de exportar esos registros del listing grid a pdf?
Hola! Saludos desde México. Ya pude crear el sistema de registro y perfil de usuario, pero aun no entiendo como se hace un LOGOUT. Espero puedas ayudarme. Gracias
no entiendo los cct se supone que se usan entre algunas cosas para mejorar el rendimiento ya que usa otra tabla, pero para poder renderizarlo en el front, es necesario un cpt, o sea dos entidades, no creo que de esa forma se mejore el rendimiento, quizas la mejoria seria si no se va a mostrar en el front.
Muy interesante y la forma como explicas :) Tengo una consulta agradeceria me ayudes, como puedo guadar toda esa informacion que uno ingresa en CCT Y CPT en una base de datos, saludos desde Perú
lo guarda debajo de la mesa
Estimado cómo puedo hacer un post en donde deba elegir por ejemplo a un usuario desde una lista, para que el listgrid luego lo filtre por ese valor del usuario y solo mostrar info por usuario?
No sé si he entendido lo que quieres hacer. Quieres una single que muestre datos de un usuario en concreto? O que muestre datos diferentes a cada usuario? O inguna de las dos...
No encuentro la forma de hacer esto a ver si alguien me puede dar una mano. Creo un custom content type que se llama empresa, pongo campos repetibles que van a ser sucursales de la empresa. Hasta ahí todo bien. Ahora quiero crear un formulario en una página que contega un campo select para que me deje elegir la empresa y las sucursales. Alguien me ayuda!!
Excelente pero como me cuesta entenderlo !!! estoy intentando creat tags o etiquetas que sean tomados en cuenta por todos los post types como productos woocommerce, posts y cpts ... crear un cct sería la solución para esto ? alguien que tenga alguna idea ?👍👍👍
Genio!... una consulta.. estoy haciendo mi CCT y CPT pero cuando añado un CCT no se me "clona" hacia el CPT . Fui a lo básico... un campo "test" a cada uno, y nada, añado el CCT pero no se duplica nada en el CPT, lo estoy haciendo tanto desde un form como desde el backend. Tenés idea que puede ser? Por cierto, te luciste con esta tanda de videos nuevos ... saludos desde uruguay!
Tengo el mismo problema. Ahorita mismo estoy intentando de todas las formas pero no logro hacerlo bien. Saludos desde Paraguay!
@@medicinasemvestibular2585 Como nuestro amigo no ha dado señales de vida. Te cuento que me he puesto en contacto con Crocoblock y según me dicen, no es necesario eso de relacionar el cct con el cpt, e incluso estoy terminando de lograr que se visualice el cct en el frontend sin problema ninguno. Igual sigo sin entender que sentido tiene entonces eso de vincular cct con cpt. Sigo hablando con ellos aunque cuesta darse a entender por las traducciones. Saludos
@@alvaror19851 te entiendo así tardo igual con las traducciones jejeje SUERTE y luego nos cuentas que tal
@@mikereyes79 Listo... ya termine mis intercambios con crocoblock, así como mis pruebas... Es bastante sensilla la cosa aunque de entrada parece super confuso todo, jaja ... Por un lado no se necesita el cpt para nada, salvo que quieras mostrarlo en el frontend. Cuanto te pones a hacer las plantillas de single post, etc, los campos que relacionas son del cct, con lo cual hasta ahi no se entiende el por qué es necesario hacer el cpt. El problema está cuando pones tu listing en un listing grid, y vas al frontend y no te anda el permalink (si es que activaste esa opción en tu listing), es entonces cuanto tus cct deben transformarse o más bien dicho, debe de ponerse un puente entre el listing y el cct y eso se hace haciendo lo del cpt. De esa manera el listing queda clickeable. Por otro lado, los campos del cpt no son necesarios, solo la tabla y relacionarla, por eso que dije anteriormente... Actua como puente para que wordpress en frontend reconozca los cct como entradas y los muestre, y eso se hace creando el puente cpt. Bueno, espero haberte podido ayudar, y que hayas entendido... Yo almenos ahora si lo entendi y me funciona todo perfectamente. Saludos!
@@alvaror19851 Genial!, si si me quedó claro y GRACIAS! por ahora no creo tener en mente algún proyecto en el que necesite crear el CPT, los CCT sólo los he usado para información interna. Ahora de esto si tengo una duda la pondré en otro comentario para que la vean más personas a ver si alguno sabe como generar un nuevo registro cada vez que se llene un formulario desde el mismo dispositivo, ya que al hacerlo así no se crea un nuevo registro solo se actualiza el anterior, debe ser algo de cache o no estoy seguro.
Crack yannick !
Excelente lo de los CCT, es más, parece idóneo para crear un módulo de sistema de compras. Pero antes, me gustaría saber si alguien sabe de algún plugin que haga esta tarea, donde se ingresen documentos de compra y el stock se actualice en base a ese "input". He buscado por la red, pero no encuentro nada.
GRACIAS!
Quizá usando el WP All import con el addon de WooCommerce y usando la función de sincronizar, podrías tener un CSV en el servidor y que de forma programada actualice los productos. No lo he hecho. Pero sería mi línea de investigación, por si te puede ayudar.
@@yan_lmb Te agradezco Yannick. Disculpa, no mencioné que la solución es de cara a un cliente y que desea gestionar las entradas al inventario. El método que indicas es, si bien efectivo, es un método "muy técnico" para mi cliente. Lo que busco es un proceso de ingreso (podría llamarle "Documentos de Ingreso de Productos") donde queden registrado los datos del proveedor, nro. del documento, los productos comprados, etc. Así, de esa manera "justificar" el stock para cada producto del inventario. Se puede decir, casi casi casi, algo así como un ERP.
MUY BUENA toda esta nueva serie! GRACIAS! Algien sabe si hay alguna forma de que cuando un formulario se llena varias veces desde un mismo dispositivo, se crée un nuevo registro en mi CCT, es que como en las notificaciones del formulario la opción es "
Insert/Update Custom Content Type Item" yo imagino que por algo de cache en vez de agregar un nuevo registro solo se actualiza el mismo.
Es una pagina web para confirmar asistencia a una evento, pero como luego hay familias que el mismo usuario registra a sus papás y a sus hijos, desde el mismo dispositivo, no se generan como nuevos Y QUEDA 1 solo registro, el cual cada vez que se llena el formulario solo se actualiza.
Y no son usuarios logueados, es más la web de invitación ni tiene opción para crear cuenta.
Jaja... eso también me pasó jaja .. cuando ponés añadir el form, donde dice post id no pongas nada, luego en el de editar ahí si obviamente. Pero es ese el problema, yo me volví loco también y al final viendo los videos y tocando todo logré encontrar la solución. Saludos nuevamente!
@@alvaror19851 excelente, lo probaré GRACIAS!
mi cerebro exploto
x2
Por lo que he entendido hasta ahora, Los CCT son super poderosos pero aún están en pañales y por lo tanto no vale la pena usarlos, sobre todo si lo que se quiere lograr tiene algún tipo de complejidad (por ejemplo, campos relacionados). Como la única desventaja de los CPT es que se agregan a la misma tabla (lo que claramente sería un problema para proyectos grandes) no hay una solución hoy en día (por parte de Jet Engine).
Creo que han habido muchas palabras técnicas. Y me parece que han habido algunos pequeños huecos. De lo demás excelente.