¡Muchas gracias por tu comentario! El Quisco es, sin duda, un lugar lleno de encanto y belleza natural. Es un privilegio poder mostrarlo en el documental. ¡Un gran saludo y espero que sigas disfrutando de estos recorridos! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭❤️🛣️
QUE BIEN CUIDADO ESTA EL QUISCO, lo mantienen LINDO. gracias por culturizarnos y recordadrnos tantos datos historicos, q es MUY IMPORTANTE, sin duda es un plus al recorrido. MUY BUEN CANAL!!
¡Qué alegría leer tu comentario! Muchas gracias por valorar tanto el contenido como el enfoque histórico que le damos a los documentales. Es cierto que El Quisco es un lugar hermoso y bien cuidado, lleno de detalles que merecen ser contados. Comentarios como el tuyo son el motor para seguir explorando y compartiendo nuevas rutas con todos ustedes. ¡Gracias por tu apoyo y por acompañarnos en este recorrido cultural! Nos vemos en el próximo viaje. 🧭🛣️❤️
Muy bueno el video y su aporte histórico y antropológico. Las vistas nos muestran lugares icónicos que pese al tiempo se encuentran bien conservados. Gracias por este viaje que para quién vivió gran parte de su vida, es muy significativo. Felicitaciones
¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra saber que el video te ha traído recuerdos significativos y que el enfoque histórico y antropológico fue de tu agrado. Es un honor compartir estos lugares tan icónicos y llenos de historia. ¡Felices de que hayas disfrutado el viaje! Recuerda suscribirte y nos vemos en la siguiente ruta. 🛣️🧭❤️
@@beetlebum536 ¡Qué bueno que El Quisco siga siendo un lugar especial para ti! Es un balneario con mucha historia y belleza. Gracias por tu comentario y por valorar el contenido. ¡Un abrazo y nos vemos en el próximo recorrido! 🧭🛣️
@@beetlebum536 ¡Muchísimas gracias por tu apoyo! Me motiva mucho saber que disfrutas los videos. ¡Seguiremos explorando más rincones con buena historia y cultura! 🧭🛣️
¡Muchas gracias a ti por ver el documental y ser parte de este viaje cultural! Tus palabras motivan a seguir explorando y compartiendo. ¡Nos vemos en la próxima ruta! 🧭🛣️❤️
Gracias por el paseo y por tu contribución a la cultura, por eso es que me encantan tus videos. Felicitaciones, buen trabajo, cuídate mucho, nos vemos en tu próximo viaje.❤❤❤❤❤
¡Qué alegría saber que disfrutaste el video! Muchas gracias por tus palabras y por valorar el esfuerzo en cada documental. Tus buenos deseos me motivan a seguir explorando y compartiendo más rincones llenos de historia y belleza. ¡Nos vemos en el próximo viaje! Cuídate mucho también. 🧭🛣️❤️
Hola te tremiendo visitar el pueblo mas antiguo de la zona central de Chile se llama Lo Abarca te tiene mucha historia , a parte de este pueblo empezó todo, es mas antiguo de Cartagena, San Antonio tiene mas de 500 años y Lo Abarca esta entre interiores de Cartagena
¡Hola! Muchas gracias por tu aporte y por destacar un lugar tan interesante como Lo Abarca. Es increíble saber que tiene más de 500 años de historia y que es el pueblo más antiguo de la zona central de Chile. Sin duda, su relevancia histórica merece ser explorada a fondo. Vamos a considerar incluirlo en futuros documentales, ya que aportaría una mirada fascinante a los orígenes de la región. ¡Gracias por compartir este dato tan valioso! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️
Creo debiste hablar del balneario en si en el comienzo y no de las antiguas culturas , se pierde el contexto . En general buen video turístico y cultural.
Gracias por tu comentario. Sí hablé del balneario, aunque en sí la caleta tiene un uso muy específico, que es para comprar pescado, y no hay mayor relevancia en eso. Mi intención fue llevarte más allá, explorando la riqueza histórica y cultural de la comuna. Si pasamos por la playa Las Conchitas, su nombre se debe simplemente a la presencia de conchas, pero nuevamente, no hay mucho más que destacar ahí. En cambio, profundicé en la historia que considero relevante para comprender el verdadero valor de este lugar. Lo mismo con la última playa recorrida llamada Los Corsarios (piratas). Lo qué pides lo acabas de ver. ¡Espero que lo valores desde esa perspectiva! Muchas gracias por comentar y ver el recorrido, nos vemos en la próxima ruta! 🧭🛣️❤️
La caleta no solamente vende pescado, también tiene su historia de inicio los primeros pescadores que llegaron de otros lados creando este asentamiento de pescadores,esté documental es más comercial y poca historia
@ ¡Gracias por tu comentario y por compartir ese valioso aporte! Es cierto que la caleta tiene una rica historia ligada a los primeros pescadores que llegaron a establecerse en la zona, y es algo que merece ser contado con mayor profundidad. Sin duda, tus palabras me inspiran a seguir investigando y mostrando más de la historia detrás de estos lugares. ¡Agradezco mucho tu observación y por ver el documental! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️
¡Gracias por tu comentario! Tienes toda la razón, esa playa es conocida como la playa de los ahogados, en 100 metros más abajo está la de Las Conchitas. Agradezco mucho que lo menciones, ya que ese tipo de detalles son importantes para reflejar con precisión cada lugar. ¡Gracias por aportar y por ver el documental! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️
Gracias por tu comentario. Entiendo que para algunos estos temas pueden ser sensibles, pero incluir hechos históricos relacionados con el lugar es importante para ofrecer una visión completa de su contexto. Mi intención no es malograr el documental, sino aportar datos que nos ayuden a entender mejor la historia de cada lugar que exploramos. Aprecio tu opinión y seguiré esforzándome por equilibrar los contenidos. Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️
@@MariaOviedo-m8x No hables por todos, solo por ti, tenemos un pasado histórico muy marcado por hechos militares que construyeron Chile.Si no es por las fuerzas armadas no seríamos lo que somos 👊🏼🇨🇱.
Hermoso el QUISCO ..
¡Muchas gracias por tu comentario! El Quisco es, sin duda, un lugar lleno de encanto y belleza natural. Es un privilegio poder mostrarlo en el documental. ¡Un gran saludo y espero que sigas disfrutando de estos recorridos! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭❤️🛣️
QUE BIEN CUIDADO ESTA EL QUISCO, lo mantienen LINDO. gracias por culturizarnos y recordadrnos tantos datos historicos, q es MUY IMPORTANTE, sin duda es un plus al recorrido. MUY BUEN CANAL!!
¡Qué alegría leer tu comentario! Muchas gracias por valorar tanto el contenido como el enfoque histórico que le damos a los documentales. Es cierto que El Quisco es un lugar hermoso y bien cuidado, lleno de detalles que merecen ser contados. Comentarios como el tuyo son el motor para seguir explorando y compartiendo nuevas rutas con todos ustedes. ¡Gracias por tu apoyo y por acompañarnos en este recorrido cultural! Nos vemos en el próximo viaje. 🧭🛣️❤️
Muy bueno el video y su aporte histórico y antropológico.
Las vistas nos muestran lugares icónicos que pese al tiempo se encuentran bien conservados.
Gracias por este viaje que para quién vivió gran parte de su vida, es muy significativo.
Felicitaciones
¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra saber que el video te ha traído recuerdos significativos y que el enfoque histórico y antropológico fue de tu agrado. Es un honor compartir estos lugares tan icónicos y llenos de historia. ¡Felices de que hayas disfrutado el viaje! Recuerda suscribirte y nos vemos en la siguiente ruta. 🛣️🧭❤️
He ido toda mi vida a El Quisco,siempre será mi balneario favorito,limpio y bien cuidado,gracias por este video tan educativo
@@beetlebum536 ¡Qué bueno que El Quisco siga siendo un lugar especial para ti! Es un balneario con mucha historia y belleza. Gracias por tu comentario y por valorar el contenido. ¡Un abrazo y nos vemos en el próximo recorrido! 🧭🛣️
@ excelente contenido tienes,ya he visto varios de tus videos y son buenisimos
@@beetlebum536 ¡Muchísimas gracias por tu apoyo! Me motiva mucho saber que disfrutas los videos. ¡Seguiremos explorando más rincones con buena historia y cultura! 🧭🛣️
Gracias !!!
¡Muchas gracias a ti por ver el documental y ser parte de este viaje cultural! Tus palabras motivan a seguir explorando y compartiendo. ¡Nos vemos en la próxima ruta! 🧭🛣️❤️
Gracias por el paseo y por tu contribución a la cultura, por eso es que me encantan tus videos. Felicitaciones, buen trabajo, cuídate mucho, nos vemos en tu próximo viaje.❤❤❤❤❤
¡Qué alegría saber que disfrutaste el video! Muchas gracias por tus palabras y por valorar el esfuerzo en cada documental. Tus buenos deseos me motivan a seguir explorando y compartiendo más rincones llenos de historia y belleza. ¡Nos vemos en el próximo viaje! Cuídate mucho también. 🧭🛣️❤️
❤
Hola te tremiendo visitar el pueblo mas antiguo de la zona central de Chile se llama Lo Abarca te tiene mucha historia , a parte de este pueblo empezó todo, es mas antiguo de Cartagena, San Antonio tiene mas de 500 años y Lo Abarca esta entre interiores de Cartagena
¡Hola! Muchas gracias por tu aporte y por destacar un lugar tan interesante como Lo Abarca. Es increíble saber que tiene más de 500 años de historia y que es el pueblo más antiguo de la zona central de Chile. Sin duda, su relevancia histórica merece ser explorada a fondo. Vamos a considerar incluirlo en futuros documentales, ya que aportaría una mirada fascinante a los orígenes de la región. ¡Gracias por compartir este dato tan valioso! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️
Creo debiste hablar del balneario en si en el comienzo y no de las antiguas culturas , se pierde el contexto . En general buen video turístico y cultural.
Gracias por tu comentario. Sí hablé del balneario, aunque en sí la caleta tiene un uso muy específico, que es para comprar pescado, y no hay mayor relevancia en eso. Mi intención fue llevarte más allá, explorando la riqueza histórica y cultural de la comuna. Si pasamos por la playa Las Conchitas, su nombre se debe simplemente a la presencia de conchas, pero nuevamente, no hay mucho más que destacar ahí. En cambio, profundicé en la historia que considero relevante para comprender el verdadero valor de este lugar. Lo mismo con la última playa recorrida llamada Los Corsarios (piratas). Lo qué pides lo acabas de ver. ¡Espero que lo valores desde esa perspectiva! Muchas gracias por comentar y ver el recorrido, nos vemos en la próxima ruta! 🧭🛣️❤️
La caleta no solamente vende pescado, también tiene su historia de inicio los primeros pescadores que llegaron de otros lados creando este asentamiento de pescadores,esté documental es más comercial y poca historia
@ ¡Gracias por tu comentario y por compartir ese valioso aporte! Es cierto que la caleta tiene una rica historia ligada a los primeros pescadores que llegaron a establecerse en la zona, y es algo que merece ser contado con mayor profundidad. Sin duda, tus palabras me inspiran a seguir investigando y mostrando más de la historia detrás de estos lugares. ¡Agradezco mucho tu observación y por ver el documental! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️
Esa es la playa de los ahogados no las conchitas
¡Gracias por tu comentario! Tienes toda la razón, esa playa es conocida como la playa de los ahogados, en 100 metros más abajo está la de Las Conchitas. Agradezco mucho que lo menciones, ya que ese tipo de detalles son importantes para reflejar con precisión cada lugar. ¡Gracias por aportar y por ver el documental! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️
DE NUEVO TE PONES A HABLAR DE LOS REGIMENES MILITARES , NO INTERESA A NADIE . POR FAVOR NO MALOGRES EL DOCUMENTAL .
Gracias por tu comentario. Entiendo que para algunos estos temas pueden ser sensibles, pero incluir hechos históricos relacionados con el lugar es importante para ofrecer una visión completa de su contexto. Mi intención no es malograr el documental, sino aportar datos que nos ayuden a entender mejor la historia de cada lugar que exploramos. Aprecio tu opinión y seguiré esforzándome por equilibrar los contenidos. Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️
Es historia... Muy bien el canal... Está hablando con alturas de mira! Exelente ✨👌
@@MariaOviedo-m8x No hables por todos, solo por ti, tenemos un pasado histórico muy marcado por hechos militares que construyeron Chile.Si no es por las fuerzas armadas no seríamos lo que somos 👊🏼🇨🇱.