Porqué no llevo casco

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • El espejo salva vidas, el casco no. Dicho por Heinz Stücke, 51 años en la carretera.
    🤔 La idea. Compartir con vosotros el material utilizado en la Vuelta al Mundo (2004-2017)
    💡La solución. Crear enlaces a cada producto en Amazon.
    😊 El resultado. Tu compras lo que necesitas al precio más económico y Amazon me ingresa una pequeña cantidad (pequeñita) por cada compra.
    ¿Te interesa? Pincha en cada enlace 🔗, la oferta caduca a los 30 días de pinchar. 👇
    = = = = = = = = = = = = = =
    La Bicicleta 🚴‍♂️
    Video tutoriales sobre La Bicicleta bit.ly/videotut....
    Alforjas Ortlieb traseras grandes de 70l amzn.to/2DkLxY9
    Alforjas Ortlieb traseras grandes que usé en África amzn.to/2DvEmPU
    Alforjas Ortlieb de manillar Ultimate6 amzn.to/2DrB14u
    Neumáticos y cubiertas Schwalbe amzn.to/2DjTpsI
    La “silla“ de mi “oficina“ es Brooks amzn.to/2DjVtRu
    Los pedales para zapatos normales amzn.to/2DgtNwR
    = = = = = = = = = = = = = =
    La Acampada ⛺
    Videotutoriales sobre La Acampada bit.ly/videotut....
    Mi “casa“ de Robens amzn.to/2mQFJhN
    Mi “camita“ de Therm-a-rest amzn.to/2FQqiyS
    Mi saco de dormir en invierno de Robens amzn.to/2BcrbOB
    Mi sillita de camping muy ligera amzn.to/2FQucYt
    Mi sofá, combinable con la esterilla, amzn.to/2EWQAhN
    Mi cocina, la dragon fly, de Msr amzn.to/2DvCLJZ
    Mi filtro de agua de Msr amzn.to/2BdHNWs
    Si quieres ver de noche por poco dinero amzn.to/2EVdFRK
    Un set de cocina que lo tiene todo amzn.to/2DkMPlE
    La Toalla de los viajeros amzn.to/2mOsBJX
    = = = = = = = = = = = = = =
    Electrónica 📸
    Mi ordenador, desde el 2012, es un Mac amzn.to/2DsN3uf
    Mi cámara principal Canon amzn.to/2EUYRmb
    Mi cámara para Vlog, fácil de usar amzn.to/2mOnr0E
    Micrófono para asegurar calidad es de Rhode amzn.to/2mQRVzc
    No es un lujo, si grabas en exterior, antiviento amzn.to/2mO1fE3
    El único panel solar que me ha funcionado, amzn.to/2mOou0A
    Mi nuevo reloj Suunto Spartan Ultra amzn.to/2FQ0tOJ
    Nueva cámara de Acción, 4K, económica sumergible amzn.to/2JrRSUR
    = = = = = = = = = = = = = =
    Ropa para la bici y la calle 🚶
    Culotte SIN tirantes, de Spiuk, no falla amzn.to/2mQpVvD
    Guantes para no dejarte la piel al caer, de Spiuk amzn.to/2BePJqc
    Sin gafas ni al baño, de Spiuk amzn.to/2mQXOwi
    Ropa casual, funcional y técnica de Trango amzn.to/2DmeaEd
    Camiseta térmica Warmfit Merino Wool primera capa de OS20 amzn.to/2nWxdPQ
    Los zapatos más chulos, para bici y calle, de Teva amzn.to/2EVaYQk
    Sandalias para cruzar ríos, también de Teva amzn.to/2EVaYQk
    Chaqueta fina Ace de OS20 amzn.to/2HXUrkw
    = = = = = = = = = = = = = =
    Todos mis libros y documentales (¡más de 10!) 📚
    Los puedes ver y pedir online bit.ly/mislibro...
    = = = = = = = = = = = = = =
    Consultoría de aventura en Skype 📞
    Más barato si eres de Biciclown Plus
    bit.ly/consulto...
    Seguro de viaje por si las moscas… 🚑
    5% descuento en este enlace bit.ly/segurode...
    Videotutorias y Charlas con otros viajeros 🏖️
    biciclown.com/...
    ❤️ Búscame en tu Red Social Favorita ❤️
    Instagram: / biciclown
    Facebook: / biciclown.fb
    Twitter / biciclown
    RUclips / biciclow. .
    ¡Si has llegado hasta aquí leyendo te has ganado un regalo 🌻 !

Комментарии • 132

  • @thehardmenpaththehardmenpa8348
    @thehardmenpaththehardmenpa8348 4 года назад +2

    Pues ya sé como ponerme un turbante, fijatétú. Gracias!

  • @Subiendocuestas
    @Subiendocuestas 7 лет назад +2

    Yo me lo pongo para proteger las ideas y ademas me da mucha prestancia y señorío. ;)
    Pero el turbante ya es otro nivel, algún día será.
    Salud y suerte.

  • @JaviRober71
    @JaviRober71 2 года назад

    He recorrido España y parte de Europa desde Madrid y pensaba lo mismo que tú, Alvaro. Tengo 51 años y tuve un grave accidente (muy grave) bajando una cuesta por la Casa de Campo de Madrid. Ahora desde luego llevo casco. Cuidado con la confianza ! Saludos cordiales.

  • @elredin3
    @elredin3 7 лет назад +1

    Hola Álvaro!
    Yo fui uno de los que te hicieron esa pregunta, con tu respuesta apelando a los holandeses, investigué sobre el tema y entendí tal y como explicas en este vídeo las razones.
    Un saludo

  • @JorgeMartinez-fo7yu
    @JorgeMartinez-fo7yu 7 лет назад +1

    Yo antes de llevar pedales automaticos, solo me ponia el casco cuando iba a hacer montaña, o si iba a meterme por la ciudad, pero desde que me puse los pedales automaticos y me di cuenta de que en cualquier parada o semaforo puedes tener una caida tonta, decidi usar el casco siempre, y ahora no me siento seguro sin el.

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад

      Perfecto, uno debe llevarlo si cree que le da seguridad. Es como un amuleto. Sobre pedales automáticos creo que los Power grip de los que hablo en un tutorial de Biciclown plus es mejor biciclown.com/2017/03/12/los-tipos-pedales/

  • @robertpoh601
    @robertpoh601 6 лет назад +2

    Yo he tenido muchos accidentes (hace años), pero el día en que me puse el casco, no me lo saqué más. Soy ciclista de ciudad por mi trabajo, hago cicloturismo cuando puedo, pero creo que no es tan incómodo usarlo, es cosa de acostumbrarse.

  • @LuisMartinez-bm1iw
    @LuisMartinez-bm1iw 7 лет назад +2

    Me quedan dudas respecto a las razones por que no usas casco,pues la cabeza la debemos cuidar en todo momento.
    Por otro lado hoy gracias a ti aprendi a poner un turbante.
    Mucha suerte y cuidado siempre.un saludo y un fuerte abrazo desde la Cd de Mexico.

  • @Ytuqueesperabas
    @Ytuqueesperabas 2 года назад

    Yo ya he tenido dos experiencias con caídas en bicicleta en ciudad y creo que puedo dar mi punto de vista... La primera vez que tome una bicicleta fue hace unos 2-3 años más o menos, tenia una bicicleta que me coopere con mi padre de 225 dolares, no sabía nada de bicis, después de aprender lo básico del equilibrio y eso me fui a trabajar en Uber Eats en bicicleta sin nunca haber tenido experiencia en bicicleta en ciudad (primer error) y el mismo primer día o segundo (pero uno de esos dos) me cai rozando la banqueta y sali volando, me di un santo madrazo que me fracture parte lateral de la rodilla y perdí movilidad y lo peor, no llevaba casco, al llevar la mochila de Uber Eats completamente nueva imagino estaba bastante rígida y menciono esto porque creo que al salir volando amortiguo parte de la espalda y el latigazo para no pegarme en la nuca porque se me hizo un mega rozón en la parte alta de la espalda, justo donde esta la columna y si no fuera por la mochila creo que estaría muerto, así que no importa lo de la rodilla si ya no estuviera aquí...
    Aquella vez sólo me lastime un poco la parte de la piel que sostiene la uña, pero nada más, unos raspones y un poco de sangre, me refiero aparte de lo que ya mencione, obvio no llevaba guantes.
    La segunda ocasión iba con la misma bicicleta ya con más experiencia (que la experiencia de mucho no sirve si de la nada sale una coladera mal hecha por el gobierno y puesta en vertical), intente pasar de lado en ella, pero no había mucho espacio porque del lado de la banqueta estaba un señor vendiendo dulces y del otro la calle con coches y ya no daba tiempo para ver, entre que me atropellaran y caerme duro decidí pasarlo diagonalmente, pero falle y salí volando y la bici me dio en el pecho, al clavarse la llanta obvio todo salio mal.
    Aquella vez tampoco iba con casco ni guantes, pero la mochila ya estaba más holgada entonces no me protegería mucho e imagino el madrazo fue tan duro que perdí como medio segundo de la memoria porque no recuerdo que paso inmediatamente después de caer, justo después de eso ya estaba volteado de donde venía y sin aire. Unos buenos hombres se acercaron a ayudar, intentaban que hablara, pero no podía porque me saco el aire, me intentaron levantar, pero moví la mano diciendo que no, uno de los dos comprendió que me había sacado el aire y por eso no podía comunicarme y entonces me pregunto que si me había sacado el aire a lo que moví el dedo diciendo que si. Unos 10 segundos después ya pude hablar, me quede un minuto en en suelo checando si me había roto un hueso o algo, pero bendito sea el Señor no me ocurrió nada grave.
    Les pregunte que qué había pasado y me dijeron que me metí en la coladera (eso si lo recuerdo) y que metí las manos de inmediato y que dí una marometa con las mismas hasta quedar del lado contrario y por eso me había pegado la bicicleta en el estomago (eso si no lo recuerdo), pero gracias a que me di esa vuelta es que no me pegue en la cabeza que si no habría sido seguro.
    En fin, después de eso entregue la comida del Uber y me fui a casa más tranquilo y con el manubrio doblado, en fin, fue una luz roja para mi. Me pensé que si me llegaba a caer nuevamente sería con más protección ya que no sabía si tendría tanta suerte como las primeras dos veces. Poco después de eso compre una bici más segura, una de 500 dolares porque tenían mejores frenos, unos guantes (por cierto, esa segunda vez ni un rasguño en las manos, aún me sorprende mucho, nada de nada, ni me dolían ni nada, imagino que gracias a dios caí muy bien) y un casco porque no quiero volver a caerme sin tener protección, próximamente pienso comprarme una chaquete ligera de moto para proteger pecho, espalda, hombros y codos, en el pantalón con unas rodilleras de tela con protecciones suaves debería bastar.
    Cómo ven nada de eso me ha dado miedo, todo lo contrario, me hizo sentar cabeza en la realidad que si no te cuidas con algo puede que sea la última vez que salgas en bici, el dice que no sirve de nada si vas en carretera, pero les aseguro que si te caes rápido aunque no te atropelle en carreteras rápidas, es mejor llevar un buen casco a no llevar nada. Hay que querernos un poco, no por nada los que tiene dinero se preocupan por comprar un buen equipo para moto, no es para que no te pase nada, es para minimizar los daños y primero dios tener más chances de sobrevivir. Mejor grabes heridas a la muerte.

  • @camposancos
    @camposancos 7 лет назад +36

    El casco salvó la vida de mi madre paseando en bici y a poca velocidad, pero se le fué la rueda en un bordillo y el casco fué lo que la salvó.Entiendo que sea incómodo igual que un cinturón de seguridad puede ser incómodo. Pero decir que no salva vidas... En fin. Además, se puede llevar espejo Y casco. Son compatibles. Lo malo es tener que arrepentirse.

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад +10

      Me alegro mucho de que tu madre esté bien. Gracias

    • @edisonbarca
      @edisonbarca 7 лет назад +2

      Totalmente de acuerdo contigo. Casco siempre.

    • @sebahzx
      @sebahzx 7 лет назад +1

      Daniel González Portela si iba a poca velocidad el golpe no hubiera pasado de un chichon

  • @aolmora
    @aolmora 7 лет назад +6

    min 2:35: te aseguro que el casco no me va a salvar la vida si un coche me atropella... por qué no? un golpe en la cabeza contra la carretera una vez te han atropellado a más de 50 km/h...? Yo lo llevo. Hay cascos muy cómodos, correas muy agradables. cascos muy ventilados y otros con carcasa para el frío..

  • @anibalfernandez9053
    @anibalfernandez9053 7 лет назад

    Reciente suscriptor,excelente viaje increíble,dan ganas de hacer lo mismo ,un motivador....saludos desde ARGENTINA

  • @JMARTURIA
    @JMARTURIA 6 лет назад +1

    Yo me he caído varias veces. Siempre días de lluvia. He tenido la suerte o habilidad de no golpearme la cabeza con el suelo. No llevar casco me parece una absoluta gilipollez por muy incómodo que sea.

    • @biciclown
      @biciclown  6 лет назад +1

      Pues nada, en Holanda, Alemania, Suiza, Suecia, Finlandia, Austria, Inglaterra, Francia..., y así hasta completar la lista de países del mundo, están llenos de gilipollas. No te caigas hombre.

  • @ainhoahernancortes6876
    @ainhoahernancortes6876 7 лет назад +8

    Si fuésemos libres podríamos hacer lo que quisiésemos con la premisa de no causar daño a un tercero.

    • @camposancos
      @camposancos 7 лет назад +3

      Eso de ser libre no me vale si las imprudencias de unos las tenemos que pagar otros con la sanidad pública.

    • @DanielOscarMolina
      @DanielOscarMolina 6 лет назад +1

      yo nunca usaba casco hasta que entre a trabajar a un Hospital

  • @LamBrompton
    @LamBrompton 2 года назад

    ¡Hola Alvaro! ¿Porque no haces un video donde ensenas como se hace El turbante? Creo que sería muy interesante.....

    • @biciclown
      @biciclown  2 года назад +1

      ya lo tengo, búscalo en mi canal y te gustará

  • @luisdrago
    @luisdrago 7 лет назад +12

    yo en 2009 yendo a trabajar en la bici me cai y di la cabeza en el asfalto. fisura de parietal izquierdo y hematoma en parietal derecho. Desde ese momento siempre uso casco

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад +2

      luis drago espero estés bien.

    • @luisdrago
      @luisdrago 7 лет назад

      por suerte no me quedaron secuelas, zafe porque el golpe fue contra el asfalto de la calle. Ahora, si hubiera sido contra el cordón ponele, hubiera sido distinta la historia.

    • @marie7622
      @marie7622 7 лет назад +1

      Pues que sepas que usando el caso, la fisura y el hematoma los tendrias igual, de hecho hay estudios sobre esto

  • @jrosillo3
    @jrosillo3 7 лет назад

    Yo en mis viajes, si uso casco todo el tiempo, pero estoy de acuerdo que no protege el sol en el cuello, además que a un costado de la carretera con acotación no tiene mucho chiste. Ese turbante se ve buenísimo siempre he tenido la duda si es una tela especial, y qué tela es porque en algún video vi que te costó trabajo encontrar la tela que querías, se puede hacer con cualquier tela? el resultado es muy diferente?

  • @biciclown
    @biciclown  4 года назад

    En mi canal de cicloturismo tienes las ocho entrevistas a Heinz Stücke, sin duda alguna el mayor viajero en bicicleta de TODOS LOS TIEMPOS. Escucharle es acercarte a la sabiduría. biciclown.com/viaje-interior/

  • @danielwrc2566
    @danielwrc2566 7 лет назад +1

    No justificques el no llevar casco .... Salva la vida por mucho que tú digas .es un elemento de seguridad en caso de accidente

    • @biciclown
      @biciclown  6 лет назад

      En mi opinión, quien quiera puede llevarlo, y rodilleras, y guantes, y hasta crema solar. Lo que creo que no has percibido es que OBLIGAR a llevar casco es una medida contraproducente para extender el uso de la bicicleta. Y somos de los pocos, 3 apenas, países en el mundo que lo obligan. Hay días que lo he usado y otros no. Obligar no ayuda. El punto es ese. Que es útil en caso de caída no lo duda nadie. También si los que tuvieran un accidente de coche llevaran casco, como en Fórmula 1, se evitarían accidentes. ¿Imaginas que la ley obligara a llevar casco por ir en coche?

  • @matiasvidaldelvalle4306
    @matiasvidaldelvalle4306 7 лет назад +1

    Cuando vas en auto no llevas casco porque hay otras medidas de seguridad más efectivas en caso de un accidente, como el cinturón, bolsas de aire, además que te rodea la carrocería. Una bici no tiene ninguna de estas cosas, y si te atropellan o te caes tu cuerpo recibe todo el impacto, y es importante proteger las partes más vitales, como la cabeza. Aparte de esto cada uno toma sus propios riesgos. En ciudad yo tampoco uso casco porque me incomoda, me suda la cabeza y tengo que andarlo trayendo en la mano para todos lados. Si encuentras que no es la mejor opción, creo que esta bien.

  • @paskesk8
    @paskesk8 6 лет назад

    Sin palabras para el señor que dice que un espejo si le salvara la vida y un casco no.

  • @pichulin84
    @pichulin84 7 лет назад +9

    Mejor explicado imposible. Porque precisamente con el casco hay que hacer pedagogía: explicar cuándo es útil y cuándo no. A mí me entristece ver a mucha gente que se pone el casco sistemáticamente y luego circulando se despreocupa porque le crea una falsa sensación de seguridad. En la bici lo primero es ser completamente consciente del terreno por donde te mueves y después ya te pondrás todos los accesorios y ropas que necesites

    • @yuccatree4298
      @yuccatree4298 6 лет назад

      Pichulín Fandango Pues sí. Muy bien dicho. Estoy totalmente de acuerdo contigo.

    • @rodolfo9215
      @rodolfo9215 6 лет назад +1

      Pichulín... Describiste acertivamente mi pensamiento. Yo uso una gorra de esas de beisbolista y gafas obscuras para protegerme del sol. Hago paseos cortos eventualmente desde que me recomendó el médico como terapia para mis rodillas y hasta hoy no me he caído (conste que me he salvado de automovilistas imprudentes)
      En fin: Larga vida al que me lea!!!

  • @Juan41374
    @Juan41374 6 лет назад

    no se si tienes un vídeo explicando como ponerse el turbante pero molaría que nos lo enseñaras y no creo que te cueste mucho hehehe!! un saludo Alvaro!!

    • @biciclown
      @biciclown  4 года назад

      ruclips.net/video/pZZUgleB1zc/видео.html

    • @Juan41374
      @Juan41374 4 года назад

      @@biciclown Hostia!! Respondiendo comentarios de hace un año, eres un grande!

  • @pedro_H-G
    @pedro_H-G 6 лет назад +1

    Y respecto a lo de llevar el casco en el coche o no es lo siguiente
    Los de fórmula 1 corren a 300km/h y el casco es muy importante a esas velocidades como tú bien has dicho
    Y una persona de a pie no lleva casco en coche porque el coche ya lleva sistemas de seguridad
    Pero una bici que yo sepa no lleva ni cinturón ni airbag

    • @biciclown
      @biciclown  6 лет назад

      259 muertos en dos meses, Julio y Agosto, 2018 en las carreteras. La mayoría de ellos iban a menos de 100km/h. La velocidad importa. Y sin embargo no se les obliga

  • @manoderecha7129
    @manoderecha7129 3 года назад

    Es muy simple:
    Si piensas que el Casco salvará tu vida o si piensas lo contrario estas en lo cierto. Tu creencia está en tu cerebro.

  • @tomasfernandez9411
    @tomasfernandez9411 7 лет назад

    En MTB el casco y las gafas son muy útiles para q las ramas de arbustos y arboles no te dañen la cabeza ni te saquen un ojo. En ruta y en ciudad no se, no voy en bici los coches son muy peligrosos.

  • @DeiotarusBlogspotEs
    @DeiotarusBlogspotEs 7 лет назад +1

    Tiene mucha sensatez, lo que comentas. Cuando te tiras muchas, MUCHAS horas encima de una bicicleta, el casco no deja de ser un incordio que, encima, no te protege de los elementos que verdaderamente te torturan y que comentas, el sol, el frío/calor o el sudor. Dicho esto, el riesgo de un golpe en la cabeza es independiente de la velocidad. Además, en caso de atropello por un coche, lo que suele ocurrir es que sales lanzado por el aire una gran distancia, y no sabes cómo vas a caer, ni dónde. Eso de que lo primero que pones en el suelo son las manos... digamos que sucede en una caída "controlada". Si es un golpe de un coche por detrás o un derrape lateral, las manos será lo que menos te preocupe. No voy a teorizar más con alguien de tu enorme experiencia montando en bici, pero... quizá sería bueno no sentirse tan, cómo decirlo ¿seguro? Saludos y gracias por compartir tan extraordinarias experiencias!!!

    • @kayakbici22
      @kayakbici22 5 лет назад

      Si el riesgo de golpe en la cabeza es independiente de la velocidad, ¿por qué no llevamos casco cuando vamos en coche?. A la DGT, a los gobiernos y a las aseguradoras no les importa nuestra seguridad, les importa proteger al automóvil, causante de la mayor parte de las muertes de ciclistas.

    • @JaviRober71
      @JaviRober71 2 года назад

      @@kayakbici22 pienso que el casco en el coche es el propio chasis, ademas de usar otras medidas como el cinturon... En la bici no hay mas chasis que tus ideas. Saludos

  • @oquies1988
    @oquies1988 7 лет назад +1

    La verdad es que si es incomodo, pero es necesario incluso para ir a comprar al super voy con casco, te recomendaría usarlo

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад +1

      Si alguien que lleva 51 años en bici, con más de 600000 kms no lo usa, y muchos viajeros como yo que han estado más de 10 años viajando por el mundo no lo hacen, y ahora hasta Chris Boardman tampoco lo ve positivo para incrementar el uso de la bici, no veo razón para llevarlo. Gracias

  • @jairofernandezcastillo9857
    @jairofernandezcastillo9857 7 лет назад

    Ahí ese ovetense qué grande eres, saludos desde Asturias

  • @joseantoniojarenoblanco1614
    @joseantoniojarenoblanco1614 7 лет назад

    Suerte! Y cuidado.

  • @pedro75768
    @pedro75768 6 лет назад +1

    Así? Del sol del frío ?y de la muerte? Ha no verdad viejito? Pues a mi me salvo , día lluvioso , resbale , y choque con un poste , adivina que protegió mi cabeza contra el poste? Un turbantito de telita? Jajaja xad

  • @neletg
    @neletg 5 лет назад +1

    No compro, casco siempre. Tengo dos amigos que murieron por no llevar casco y un compañero de trabajo que se ha salvado por llevarlo.

    • @kayakbici22
      @kayakbici22 5 лет назад

      Yo conozco a miles de personas que murieron por no llevar casco cuando conducían el coche ¿por qué la DGT, las aseguradoras y los políticos no obligan a los conductores de coches a llevar casco? ¿te lo has preguntado?. Ir en bicicleta no es peligroso, lo peligroso es que te atropelle un coche pero parece que la industria del automóvil, las aseguradoras, la DGT, ... pretenden proteger sus intereses por encima de las seguridad y la libertad de las personas.

  • @juanfernandezheredia9287
    @juanfernandezheredia9287 4 года назад

    Impresionante espirito eres brama

  • @bozmar1
    @bozmar1 5 лет назад

    Y las multas sin llevar casco en algunos paises ?

  • @juanonymouswearelegion957
    @juanonymouswearelegion957 6 лет назад +1

    pido un parlei ....sr taliban tu puedes ir a 0 km por hora pero si el auto que viene por detras viene te golpea a 60km/h, el accidente habra ocurrido a una velocidad de 60km/h te factura las piernas y brazos, pero tal vez no te se te rompera el coco ni se te borran las orejas o la nariz o perderas un pedazo de tu frondoza cabellera.

  • @CARLOSJAVIERBOGOTA20
    @CARLOSJAVIERBOGOTA20 3 года назад

    Hola he caido con y sin casco y no me he golpeado la cabeza pero yo lo uso y si cansa .

  • @edgargarcia7003
    @edgargarcia7003 5 лет назад

    Al principio del viaje se ven unos vídeos que si llevabas

  • @jimmy.001
    @jimmy.001 Год назад

    Yo tengo 30 de hacer ciclismo y nunca he usado casco. Para mí los beneficios de no usarlo superan los pocos beneficios que el casco pueda dar. Su importancia se ha sobrevalorado. En los 80 nadie lo usaba y en los 90 veíamos extraño a los pocos ciclistas que lo usaban. Hoy nos ven raro a los que no lo usamos y nos llaman "tontos" pero estos desinformados no se dan cuenta que las estadísticas nos apoyan, ya que los países donde el casco es obligatorio y la mayoría lo usan, hay más accidentes y muertes de ciclistas que en los países donde el casco no es obligatorio y pocos lo usan.

  • @sedbici9480
    @sedbici9480 6 лет назад +1

    Un poco irresponsable este video, con todo el cariño. Que no te guste, que no sea comodo, bueno, muy bien, pero decir que llevar el casco no te va a salvar la vida.

    • @biciclown
      @biciclown  6 лет назад

      Te la puede salvar. También llevar rodilleras evita raspaduras.... La cuestión es si tiene sentido OBLIGAR, con lo que ello supone para desincentivar el uso de la bici. OBLIGAR. esa es la macana.

    • @sedbici9480
      @sedbici9480 6 лет назад

      eso es otra cuestión, la libertad individual de hacer lo que uno quiera. Ahí podemos estar a favor o en contra en lo que a seguridad se refiere, pero en este video se está cuestionando la efectividad del casco ante un percance. Vamos, quizá yo lo estoy interpretando mal, pero creo que está bastante claro. Ya te han dicho varias personas que han tenido caidas a baja velocidad e incluso algunos que han sido atropellados por un vehículo a motor que han salvado la vida gracias al casco. Y todos conocemos a alguien que ha tenido un accidente tonto y se han quedado en el sitio precisamente porque todo el golpe se lo ha llevado el cráneo. la de conmociones que hay por simples caídas andando, ¡andando! ¿Qué puedes ir? ¿a 4 ó 5 km/h como mucho? Imagínate en bicicleta por muy lento que vayas.
      También soy ciclista, sé que molesta, sé que salvo que te gastes un dineral suelen ser incomodísimos, pero me parece algo vital para salir a la carretera.
      Insisto, es una opinión desde el cariño y la admiración hacia tu actividad y tu persona, pero en esto no estoy de acuerdo.
      Un saludo.

    • @biciclown
      @biciclown  6 лет назад

      Está muy claro. Cuando escuchas a ciclistas que viajan por el mundo, más de 50 años y te dicen que el casco obligatorio no debe ser, u otros que viajan 20 años no lo usan por incómodo..., no se cuestiona su validez en muchos casos, sino la obligación de llevarlo. Insisto. En coche llevar casco evitaría muchas lesiones en accidentes a 90 km/h, pero no obligan a llevarlo. La libertad es siempre mejor que la imposición. Y si los países que más usan la bicicleta no lo imponen debe ser por algo, ¿No?

  • @gabrielvalderrama2145
    @gabrielvalderrama2145 7 лет назад +7

    Hay muchas otras razones por las cuales el casco no representa seguridad y sí una limitante. Lo que sí me parece es que restringir el uso de la bicicleta al uso del casco quita todo el verdadero sentido del uso de este ventajoso instrumento como forma de movilización y esparcimiento. Pensar que por no llevar casco el riesgo de morir es mucho mayor es como creer si usted consume vitaminas nunca se enfermará o va a mantenerse sano y seguro. No sé si funciona el ejemplo, pero la idea es que sí es un instrumento de protección, pero no es esencial para salvaguardar la integridad física y la vida, (sí en un porcentaje que no creo sea tan alto) pues, en la ruta, un vehículo no impactará primero en su cabeza y si lo hace, dependiendo de la aceleración, creo que el casco no sopesa la magnitud del daño. Y aunque yo sea precavido esto no me exime de tener un accidente, pues gran parte de la responsabilidad está en el conductor del automotor. Yo no uso casco a menos que sean distancias largas en la ciudad, o en la ruta de un municipio a otro o más de 4 o 5 km. Sí es cierto que puede evitar alguna lesión, pero insisto, no creo que limitar el uso de la bici a esto sea la respuesta. En cambio, sí el cuidado del conductor. Lo mismo. El ciclista debe respetar al peatón y no ser imprudente tampoco. Cómo crear consciencia ecológica y promover el uso de la bici si la se limita a un casco o al uso de una cicloruta: "¡así qué gracia!
    Salvo en algunos casos, como los que han dicho, el casco ha sido la diferencia, pero no creo que sea una regularidad. Uno podría estar bañándose, caer, golpearse y quedar con secuelas o morir. No niego que es una ventaja, pero, limitar el uso de la bici como quieren imponer algunas sociedades, para normativizar y generar un sistema de multas y economías implementos de protección? No será que va por ahí la cosa también? queda para reflexionar. La libertad del uso de la bici no es darle rienda suelta a la imprudencia, y los accidentes pueden pasar y tener consecuencias con o sin casco. No desmiento o anulo la promoción del elemento de seguridad, pero considero sesgado llegar a penalizarlo o impedir el tránsito. En lo que sí estoy de acuerdo es en implementos de señalización, como una luz o unas cintas reflectivas, en caso de ser de noche, sobre todo, y si se lleva el casco y los guantes, pues mejor. Pero no estaré nunca de acuerdo a la sanción y restricción de un equipo de implementos como si uno fuera miembro de un escuadrón policivo que va a enfrentarse con una turba de hinchas enfrentados por un un equipo y un partido de fútbol.
    Como siempre, una opinión que no pretende ser la verdad o desacreditar las anteriores, nada más.

  • @tomasfernandez9411
    @tomasfernandez9411 7 лет назад +5

    Cuando he dicho antes muy peligrosos me refiero s que con tal de que haya un/a conductor/a idiota entre 100 es suficiente para considerar al ciclismo de alto riesgo.

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад +5

      El riesgo no es el ciclismo. El riesgo es poner coches en manos de idiotas.

  • @pumori1
    @pumori1 7 лет назад +3

    Vaya ejemplo que das muchacho. Haz lo que quieras pero no justifiques. Por cierto, al menos en cuanto entres por los Pirineos te será obligatorio.
    Suerte

  • @christianmedina2326
    @christianmedina2326 7 лет назад

    consideró que el casco es indispensable y obligatorio para todo ciclista profesional o amateur, sin embargo entiendo su punto de vista y creo que no le resulta útil para lo que hace o para la velocidad que desempeña. mucha suerte con su viaje y vibras desde Perú!!!

  • @paskesk8
    @paskesk8 6 лет назад +1

    No llevas casco porque te da paja usarlo punto.

  • @josemmordmendez4081
    @josemmordmendez4081 3 года назад

    Y cómo haces para que no te multen?
    A mí me pusieron una multa de 200 euros, en Gran Canarias por ir sin casco.
    La primera y última vez que monté sin casco en carretera.

  • @theredmaster_superbee
    @theredmaster_superbee 2 года назад

    No le hagan caso... usen el casco.

  • @MrCaparica
    @MrCaparica 5 лет назад

    Y los peones también deben llevar casco cuando caminan por la ciudad o por la carretera, porque son atropellados mortalmente en mucho mayor numero.
    Abrazo de Portugal

  • @gdhuypazyamor8441
    @gdhuypazyamor8441 2 года назад

    Álvaro..te doy mi aprobación puedes ir sin casco.😅..abrazo

  • @omarrosariogarcia5357
    @omarrosariogarcia5357 7 лет назад

    ami el casco me salvo la vida tuve una caída a 27km por horas tuve abraciones contusiones y laceración en cráneo y esguince cervical de segundo grado

  • @ELAFINADORDEPIANOS
    @ELAFINADORDEPIANOS 7 лет назад

    Si señor

  • @marcosbee4125
    @marcosbee4125 7 лет назад

    ayyy que tema alvaro... jaja, yo creo q tambien tiene q ver que vos te pasas 12 hs arriba de la bici, nosotros a lo sumo en un dia de mucho ir y venir 2 hrs y por la ciudad y con mucho trafico ... nose lo del incordio tambien es verdad, no se si lo has hablado ya, pero como usas el espejo eficientemente? es decir tienes alguna tecnica, entiendase lugar, inclinacion, periodo de chequeo hacia atras, etc? un abrazo alvaro!

  • @fersegovia6805
    @fersegovia6805 7 лет назад

    Mi opinión es que el casco es un engorro, pero creo que en muchos casos puede salvar de heridas graves en la cabeza. Es cierto que si te golpea un coche a mas de 80 kilómetros por hora no son muchas tus posibilidades de sobrevivir, pero también es cierto que en una caída de la bici a partir de 20 kilómetros por hora tienes muchísimas posibilidades de dar en el suelo con la cara o la cabeza ya que aunque consiguieras poner las manos no sería nada fácil que estas soportasen tu inercia. En mountain bike he visto romper unos cuantos cascos, ya sé que no es lo mismo pero te hablo de gente acostumbrada a caer de la bici....También te puedo contar de un conocido que después de una marcha a favor del uso de la bicicleta en ciudad con su familia, al terminar y no sé por qué razón, se quitó el casco que había llevado toda la mañana y que el mismo recomendaba su uso, a los pocos minutos tuvo una caída con la mala suerte que se fracturó el cráneo y murió delante de su mujer e hijos. En fín, que cada uno haga lo que quiera. Ah en cuanto al sudor, debajo del casco te puedes poner una gorra, un buff o una bandana.

  • @paskesk8
    @paskesk8 6 лет назад

    Usar un casco en el auto...(insertar aqui el meme "aliens")

  • @rrooxxoo55
    @rrooxxoo55 7 лет назад

    seguridad activa mejor que pasiva....un abrazo
    ...pero quitaros el casco al abrazaros

  • @danielmartin9511
    @danielmartin9511 7 лет назад

    Hola, que hay de las multas?? comienzo en unas semanas mi primer viaje, de santander a gijon, y de ahí puede que hasta leon, me pueden multar por no llevarlo, aunque sea junto a las alforjas?

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад +1

      O lo llevas puesto o te ganas la multa. En España somos diferentes.

    • @danielmartin9511
      @danielmartin9511 7 лет назад

      Alvaro Neil, el biciclown Que majos ellos, graciass

  • @lucasarce8795
    @lucasarce8795 7 лет назад +13

    Alvaro una de las primeras veces que casi estoy en desacuerdo contigo.

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад +3

      No es buen estar de acuerdo con todo. Pero dame tus razones. Abrazos

  • @joseoliveira6621
    @joseoliveira6621 7 лет назад

    si estas en ciudad use casco ya afuera normal

  • @bikemilo8111
    @bikemilo8111 7 лет назад

    Para mi el casco es impredecible,es como no llevar herramientas de pinchazo,puedes que no necesites,pero por si las moscas,y por una caida tonta puede ser fatal y aún en sitio que no pasa ni dios para auxiliarte ,allçi te quedarias.Y el espejo llevo para reforzar más la seguridad,como dice Álvaro es necesario.

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад

      Para mi también es impredecible. No se si habrá casco o no habrá casco. :-)

  • @angelislcadiaz5278
    @angelislcadiaz5278 5 лет назад

    el casco solamente es util si se usa lo que lleva adentro

  • @bicikes
    @bicikes 7 лет назад

    Yo llevo el espejo en la muñequera. Me vale para las 2 bicis. En la mtb veo por arriba y en la flaca por abajo la muñeca.

  • @MiguelMartinez-ow1xu
    @MiguelMartinez-ow1xu 7 лет назад +1

    yo te aconsejaría, que en tu siguiente viaje te pases por el hospital de parapléjicos de Toledo, quizá, si hablas con algunos de los ingresados alli cambies de opinion.

    • @biciclown
      @biciclown  6 лет назад

      También están seguro en ese hospital accidentados por coches, y no por eso obligamos a llevar casco a los conductores (a diferencia de la Fórmula 1), y muchos de esos parapléjicos no estarían ahí de haber llevado casco en el coche. 1200 personas han muerto por accidente de coche en el 2017. Seguimos...

  • @cesartymkow571
    @cesartymkow571 7 лет назад

    En mi experiencia, tengo espejos por todos lados,el casco jamas lo uso, solo x una cuestión de transito a veces en ciudades. Pero realmente es incomodo e innecesario..saludos

  • @LuisFernando-sh3vs
    @LuisFernando-sh3vs 7 лет назад

    En Costa Rica es obligatorio x ley usar casco ... Saludos

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад

      Es cierto ahí también!!

  • @nanoyoda111
    @nanoyoda111 7 лет назад

    Me parece un acierto tu opinión Álvaro, y yo me dedicaba a vender cascos. Tienes argumentos y experiencia suficiente como para haber elegido la opción correcta, pero sobre todo TU opción. Yo personalmente, ya me he montado un espejo 😋. Un abrazo amigo, sigue siendo tú mismo y dándome buenos consejos directa o indirectamente. Deseando volver a cruzarme en tu camino alguna vez.

  • @martinriffor.217
    @martinriffor.217 7 лет назад

    La verdad a mí no me gusta el casco, siempre lo he dicho si me pilla un auto, no me salva. Pero tengo un casco baratito para cumplir nomás en caso de la policía (en chile multan) ojo. Sls

  • @juanruizcarmona
    @juanruizcarmona 7 лет назад

    yo llevo casco por la visera me proteja del sol pero es cierto que se suda mas. Pienso que es una decisión personal. Por cierto me tienes que enseñar a ponerme un turbante.
    Un saludo

  • @76elzarroviejo
    @76elzarroviejo 7 лет назад

    saludos desde la Patria de Bolivar Y Chavez

  • @felipenosequechucha
    @felipenosequechucha 7 лет назад +1

    Antes de hacer el vídeo te caíste sin casco?
    Vaya, lo digo por las cosas que dices

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад

      Felipe Osorio me caí con alforjas a 15 km/h. Lo que digo ,y dice gente que ha dado la vuelta al.mundo en bici es que el casco es un incordio. Pruébalo 13 años por el mundo y me.dices. si quieres llévalo, pero una ley que obligue es una desincentivación del uso de la bicicleta

  • @JorgeARestrepoDuperly
    @JorgeARestrepoDuperly 7 лет назад +6

    A mí me salvó la vida un casco cuando un vehículo me atropelló por detrás: jorgearestrepo.blogspot.com.co/2007/04/mi-accidente-en-bicicleta.html

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад +3

      Que suerte!!!. Una pregunta. Llevabas espejo?

    • @JorgeARestrepoDuperly
      @JorgeARestrepoDuperly 7 лет назад +6

      Sí, llevaba espejo pero de nada me sirvió. Aunque hubiera visto venir el vehículo que conducía el borracho, no hubiera podido esquivarlo. Yo iba por la orilla de la carretera, entre la raya blanca y el borde del pavimento. Para mí el espejo retrovisor ha sido un importante accesorio de mis bicicletas desde antes del accidente mencionado.

    • @biciclown
      @biciclown  4 года назад

      @@JorgeARestrepoDuperly No es cierto, y perdona que te contradiga, porque si ves venir un vehículo por detrás haciendo eses, te sales de la carretera. Me ocurrió en México. Otra cosa es que al lado de la carretera haya un muro, pero si hay matorrales o lo que sea, siempre será mejor esa caricia de una zarza que un golpe de un coche por atrás. En todo caso, la situación descrita no es la habitual. Estoy seguro de que una persona conduciendo, si lleva casco integral, se salva la vida en algunos accidentes, y no por eso obligamos a los conductores a ir con casco integral. Se trata de obligar en casos en que la situación se da de forma habitual. Es mi parecer. un saludo y me alegro que no te ocurriera nada grave.

    • @clacord2
      @clacord2 4 года назад +1

      @@biciclown Amigo, a veces no lo ves venir simplemente, o se le puede ir el vehiculo sin hacer "eses". Es válido que creas lo que quieras, pero realmente ni explicaste razones ni menos puedes responder a todas las posibilidades, por más q digas q muchas personas o viajeros no usan casco, mal de muchos....!

  • @guaicaipurom.wardog5590
    @guaicaipurom.wardog5590 7 лет назад +3

    Saludos Alvaro, te sigo desde que iniciaste las crónicas del M.O.S.A.W con Matxi, lo hacía a través de la revista BIKE, yo hago mtb desde finales de los 80s o principios de los 90s, algo así, la mayoría en plan recreativo y algunas temporadas a nivel de competición, además uso la bici también para moverme en ciudad, es más rápido, cómodo, económico y encima saludable, la gran mayoría de las veces llevo el casco, muchos pueden pensar que es innecesario o incómodo, que van a andar a 10 kmts/h y no lo van a necesitar, pero muchas veces el loco en la carretera no es uno mismo sino algún otro u otra, ya sea por imprudencia o por otros factores (etílicos por ejemplo) pueden causar accidentes e incluir a algún ciclista en ellos, me parece que es algo osado de tu parte decir que el casco es innecesario, que no salva vidas, etc, recuerda que eres un "influencer", un ejemplo a seguir, una figura pública, no creo que quieras que salgan varios ciclistas a la calle sin casco debido a que "el biciclown dijo que era un incordio, que no salva vidas, que como no van a competir no es necesario, etc". Cierto que también has dicho y dejado claro que es tu opinión personal, pero, recuerda lo que dije antes de tu persona ante la comunidad que te seguimos. Además argumentas que otros que llevan más tiempo que tu recorriendo el mundo tampoco lo llevan y no les ha pasado nada, y nos alegra eso, pero el hecho es que simplemente los ha acompañado la suerte (y deseamos que siga siendo así). El punto es que la Suerte es algo aleatorio, que no hay experiencia que valga ante un imprevisto trágico y que como dice el antiguo y sabio refrán: ..."Mas vale prevenir que lamentar"... Sin más que decir, me despido deseándote mucha salud y mucha vida para que sigas haciendo lo que te gusta y te apasiona y así nosotros continuemos conociendo esos rincones del mundo a través de tus historias. Un abrazo.

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад +2

      Gracias por seguirme tantos años. Si has visto el video completo te habrás dado cuenta que no aconsejo que la gente no lleve casco. En absoluto. Comparto mi opinión fundamentada en la experiencia de haber visto lo que otros países con mucha más experiencia en bicicleta que España ha regulado, y también habiendo visto lo que cicloturistas con más experiencia que yo, 51 años en bici por el mundo, piensan. Que un país obligue a llevar casco y no espejo es señal de que los que hacen la ley no se han subido en una bici, porque a diario uso el espejo y me ha salvado la vida, y a diario (de haberlo llevado) no habría usado el casco. Si de verdad queremos proteger a los ciclistas obliguémosles a llevar espejo. Pero lo mejor, y seguro concuerdas, es que dejemos que la gente vaya en bici como le de la gana, con casco, con espejo, sin casco..., lo importante es que haya más gente usando la bici y menos los coches. Espero que la gente se de cuenta de un hecho. España, Australia y Nueva Zelanda son practicamente los únicos países en el mundo en los que se obliga a llevar casco. Y no son los países donde se ven más ciclistas en las carreteras. ¿Tendrá alguna relación? Gracias un abrazo amigo

    • @pamello3
      @pamello3 6 лет назад

      En mi Uruguay es obligatorio así como tambien luz roja atrás , blanca adelante , corneta, espejo y chaleco reflectante. Que no se fiscalice es otra historia . No estoy de acuerdo contigo .

  • @josea.jimenez8444
    @josea.jimenez8444 7 лет назад +1

    Acabas de abrir un debate "ESPINOSO" del que se puede hablar mucho. Yo me muevo siempre en bicicleta por la ciudad y nunca llevo casco porque como tú bien dices, es un incordio. Pero no me atrevería a dar más justificación que esa para no llevarlo.

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад +1

      Yo no iría sin casco por la ciudad.

    • @josea.jimenez8444
      @josea.jimenez8444 7 лет назад +1

      No se si este es el foro adecuado para debatir sobre esto, aunque estoy encantado de hablar de ello y dar mi opinión al respecto. Así que con tu permiso Álvaro, procedo.
      No alcanzo a entender la discriminación. Las caídas y golpes en ciudad normalmente son a baja velocidad y hablo con conocimiento de causa. No veo más riesgo sobre la cabeza en un golpe o caída en la ciudad que en la carretera. Aunque puedo estar equivocado como en otras muchas ocasiones.

    • @josea.jimenez8444
      @josea.jimenez8444 7 лет назад

      De cualquier modo, comparto plenamente lo que dices al respecto del espejo retrovisor. No comparto que te salve la vida, dado que poca protección aporta ante una caída o golpe, pero no me cabe duda que gracias a él se puede controlar a los vehículos que se aproximan por detrás anticipandote a sus movimientos. Y eso si que te salva la vida.

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад +1

      La protección del espejo es anterior a la caída. Al ver lo que se te viene encima te apartas. Evitas el accidente. Gracias

    • @josea.jimenez8444
      @josea.jimenez8444 7 лет назад +1

      Eso es evita accidentes.
      Solo un matiz. El espejo no es un elemento de protección. Es un elemento de información o asistencia a la circulación. Nada más que añadir, de momento... ;)

  • @brunodomalo6534
    @brunodomalo6534 7 лет назад

    Espero que no te pase nunca nada, de verdad. Pero a veces no es por ti, es por los demas.

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад

      No entiendo lo de los demás.

    • @brunodomalo6534
      @brunodomalo6534 7 лет назад +1

      ahora que lo leo tampoco lo entiendo yo! jejejeje. Quise decir que tu puedes ir con cuidado, pero que los demas a veces no vigilan nada con los ciclistas.

  • @pedro_H-G
    @pedro_H-G 6 лет назад +1

    No hay excusas para no llevar casco
    Ni calor ni frío ni incomodidad ni leches
    Menudas tonterías que has dicho en este vídeo, todo escusas
    No siempre depende de ti lo de caerse, no estás tú solo en la carretera
    El casco salva vidas, los turbantes no
    No es por ser hater, de hecho tus vídeos me gustan pero en este has demostrado poca responsabilidad

    • @biciclown
      @biciclown  6 лет назад

      Muy bien. Imagino que no has ido a Holanda, Suecia, Dinamarca..., países de uso extensivo de la bici que también van sin casco. Hasta los niños. Hay que viajar para descubrir lo ignorante que somos

    • @pedro_H-G
      @pedro_H-G 6 лет назад +1

      @@biciclown Volvemos a lo mismo
      Eso no es excusa para no llevarlo
      Que miles de personas no lleven casco no significa que sea lo correcto
      Pero claro, nunca pasa nada hasta que pasa.
      Supongo que nunca te ha pasado nada en bici lo suficientemente grabé como para qué valores el uso del casco
      Por ejemplo yo hago ciclismo de montaña, y siempre siempre llevo el casco aunque haga casi 40° porque se por experiencia que el casco me puede salvar la vida, de echo ya lo ha hecho en una ocasión en la que sin casco probablemente habría acabado muy mal

  • @javito810
    @javito810 7 лет назад

    es verdad que es molesto y lo del turbante muy ingenioso

  • @RosaMelano-qp3pe
    @RosaMelano-qp3pe 3 года назад

    Vaya sarta de tonterías

  • @76elzarroviejo
    @76elzarroviejo 7 лет назад

    saludos desde la Patria de Bolivar Y Chavez

    • @biciclown
      @biciclown  7 лет назад +2

      ¿Qué diría Bolivar si fuera hoy a dar una vuelta por Mérida?

    • @DellaTrentini
      @DellaTrentini 7 лет назад

      diria que venezuela se la robaron.