Desde la provincia del Chaco . Felicitaciones a cada integrante de esté bello gpo humano y por tan delicada y hermosa canción. La armonia de voces me emociona. Gracias!! Y que ntro Señor los acompañe allí por dónde vayan llevando está cultura del canto coral. 😅❤
Solo la magia de la música y el talento de los que la componen e interpretan, pueden hacer que el nombre tan humilde de un paraje como el de Remanso Valerio, viaje tantos Kilometros para ser mencionado en tan lejanos lugares... Emoción sin par...
Javier, emocionado por su mensaje y por ser "victoriense". Mi vista, hecha "un arroyo de lágrimas pueblerinas, apenas permiten redactar estas palabras, nacidas de ese amor a "las 7 colinas", q' de "paso", nunca las he contado. Hace un tiempo q' disfruto "a lo loco" de esta facilidad moderna de tener un "móvil". Y ahí estoy dando rienda suelta a mis decires. La mención a esos dos parajes, "Laguna del pescao" y "Remanso Valerio", me ha sorprendido y alegrado. Aclaro q' nunca estuve por ahí. En mi familia y los años 50, lejos estábamos de tener esa facilidad. Sin embargo,
Sin embargo desde el asfalto del camino Victoria Guleguay, a poco de salir de la primera ciudad, con " aguas altas y mirando "para las "Islas", es posible distinguir "La Laguna" mencionada aquí. Sls
Extraordinario como estos Canarios le han dado su impronta a esta canción de los queridos hermanos Santafesinos ...Un abrazo desde Uruguay..tierra de muchos Canarios...
Excelente interpretación! Emocionante!!!!! Un tema de Jorge Fandermole, donde relata las dificultades que tienen los pescadores en el Río Paraná, para llevar el sustento a sus casas!!!! Gracias!!!
Son excelentes, yo vivo en suiza y es una de las mejores canciones! Versionada tantas veces el mismo autor Jorge Fandermole no se lo cree, yo soy de Santa Fe, Argentina, y es cerca de Remanso Valerio y que linda cancion!!!
Yo tambien como me emociona, que no soy del Remanso Valerio sino mucho mas abajo donde se ensancha y se hace el mar dulce juaaa. Soy ribereño tambien pues. Y de verdad muy bien interpretado por estos canarios. EXCELENTES de estos que estan en la mar en la Ruta a de la madre patria, Pero muy bien interpretado, Y A ROSARIO DARTE EN VOS SUSANA MI HOMENAJE POR TANTOS BUENOS ARTISTAS QUE NOS DIERON A TODOS SUS PAISANOS MUCHACHOS SON UNA COLECCION DE TALENTOS. GRACIAS, GRACIAS.
que gran genialidad desde el autor Jorge Fandermole en Argentina y Los Gofiones en España, aquí es la verdadera realidad del Amor entre dos pueblos, lo bello de la Madre Patria, una melodía marcando la más fraterna Globalización y Hermandad de la Humanidad!!!!
Extraordinaria version del clàsico tema de Fandermole, tipico del litoral argentino, que describe el rio y sus vivencias como nadie. El remanso Valerio es un lugar en el conurbano de Rosario Provincia de Santa _Fe en donde existe una villa de pescadores y coronado con una imagen del cristo protegiendo el trabajo de esta humilde gente.- Excelente Gofiones han reflejado esta cancion como nadie
Habré escuchado unas veinte versiones de este tema,incluso algunas mas recientes,pero a pesar de la calidad de algunos este tema lo han escrito para ustedes sin saberlo. Excelente trabajo aún con D. Pedro Lino en vida . Fue gran amigo de mi padre y vecinos de toda la vida.QPD. y gracias por este regalo hermoso. Saludos de un músico canario.
Hermosa interpretacion de este tema de Jorge Fandrmole,rosarino y argentino, Esta cantado con mucho respeto y demuestran su arte al interpretarlo con tanta delicadeza y profesionalidad. Muy buen trabajo.
Créame que lo son Soy de Rosario, Santa Fe, Argentina....ni más ni menos que a la orilla del Remanso Valerio. Lo hacen tan bien que se me caen las lágrimas.
Tuve ese privilegio. Después de haber vivido unos 20 años en Canarias, por invitación del Centro Canario de Rosario, Los Gofiones actuaron en el anfiteatro del Parque España y nos dieron a conocer esta hermosa interpretación del tema de Jorge Fandermole. Debe hacer, calculo, unos 10 años atrás.
hermosa canción y excelente versión. Describe perfectamente la vida del pescador de nuestro Paraná, el río más bello de nuestro país. Fandermole un artista qué escribe con el alma.
Gofiones , estoy lagrimeando al escucharlos por primera ves ,la verdad es que este tema es muy difícil para un cantante argentino pero ustedes son magníficos !!! desde Barcelona los admira un argentino que ama su tierra los felicita por esta versión tan lograda para un conjunto de tierras tan lejanas pero la música es lo que nos une, bravo por ustedes!
@@dantetomasbiasizzo8336hola , disculpa demora en contestarte , que yo sepa no , soy de Mendoza y mi apellido en la propia flia fue escrito de distintas formas, ya se sabe que en aquellos años los jueces de paz escribían como podían y sabían así que en mi familia tenían diferentes apellidos siendo del mismo padre y madre y así que uno es De Blassi, otro DeBlassis, otro Di Blasi y mi padre el menor y yo somos De Blasi así que así estan escritos los apellidos de mis queridos tíos paternos ,un saludo
Soy de Victoria, allí en sus riachos, está el remanso de balerio y también su la laguna "del pescado", más del 50% es agua. Como no "van haber pescador", q' con madrugadas y "espineles", llevan el "pan a sus hogares". VIVA VICTORIA y su "riacho" homonómino.!!!!
POR FAVOR, q' alguien me informe si el conjunto es argentino y en especial entrerriano. Soy de Victoria, en cuya "Zona de Islas", están la "Laguna del Pescado". Igualmente es el tenebroso " Remanso Valerio" ( también conocido como "Remanso de Valerio) Sls y gracias anticipadas para el lector/lectora q' se moleste en responder.!!!!
Cosas que me causan admiracion y sorpresa. Han dado con la entonacion y el acento, No es poco es mucho. Los solistas la tienen clarisima. Incorporada. Feliciatciones, eso desde ya.
Hay una frase que aqui se refleja en toda su autenticidad. LA MUSICA NO SABE DE FRONTERAS. Y es paradojico, fijense Uds, un aire de chamame bellisimo contando una historia sobre uno de los lugares mas peligroso del Rio Parana...... Simplemente... nosotros los oyentes, le debemos al artista una devolucion, no solo por el trabajo terminado que es lo que a uno le llega, sino por el esfuerzo, trabajo y pasion que le pusieron todos los integrantes de Los Gofiones para dar a luz esta increible version
Desde concordia . Argentina litoraleña como está canción. Excelente interpretación en el programa tenderete los escuchamos por primera vez y nos encantó. Gracias emociona saber que nuestro ritmo chamamecero llegue a tierras tan lejanas y tan debidamente interpretada . Aplausos y gracias
¡ Felicitaciones desde Córdoba (Argentina).! Maravillosa versión de una obra que tantos hemos cantado. El arreglo y las voces me encantaron. ¡Un abrazo argentino !
Excelente interpretación, hasta ahora la escucho, pero tengo varios días que la tengo como mi canción favorita del momento, felicitaciones, soy un admirador del folclore canario, desde Colombia un fraternal saludo.
La interpretacion es muy, pero muy buena, pero para tu sorpresa esta cancion, Oracion del Remanso, no es folklore Canario, sino Argentino. Es un maravilloso Chamame, tipico del litoral argentino y habla de las aguas del Rio Parana, sus pescadores. Los Gofiones han sabido captar de manera esplendida el alma del Chamame y el sentimiento que su autor, el rosarino Jorge Fandermole quiso imprimirle a la cancion.
Me requete-encanta y apasiona. Bellísima melodía y ritmo con una letra de súplica sencilla de cualquier trabajador al de ahí arriba que me emociona y me siento más unida a las personas y a sus esfuerzos diarios. GRACIAS, Gofiones por tan bello trabajo.
ORACIÓN DEL REMANSO JORGE FANDERMOLE Soy de la orilla brava del agua turbia y la correntada Que baja hermosa por su barrosa profundidad Soy un paisano serio, soy gente del remanso Valerio Que es donde el cielo remonta el vuelo en el Paraná Tengo el color del río y su misma voz en mi canto sigo El agua mansa y su suave danza en el corazón Pero a veces oscura va turbulenta en la ciega hondura Y se hace brillo en este cuchillo de pescador Cristo de las redes No nos abandones Y en los espineles Déjanos tus dones No pienses que nos perdiste, es que la pobreza nos pone tristes La sangre tensa y uno no piensa más que en morir Agua del río viejo, llévate pronto este canto lejos Que está aclarando y vamos pescando para vivir Llevo mi sombra alerta sobre la escama del agua abierta Y en el reposo vertiginoso del espinel Sueño que alzo la proa y subo a la luna en la canoa Y allí descanso, hecha un remanso mi propia piel Calma de mis dolores, ay, Cristo de los pescadores Dile a mi amada que está apenada esperándome Que ando pensando en ella mientras voy vadeando las estrellas Que el río está bravo y estoy cansado para volver Cristo de las redes No nos abandones Y en los espineles Déjanos tus dones No pienses que nos perdiste, es que la pobreza nos pone tristes La sangre tensa y uno no piensa más que en morir Agua del río viejo, llévate pronto este canto lejos Que está aclarando y vamos pescando para vivir Agua del río viejo, llévate pronto este canto lejos Que está aclarando y vamos pescando para vivir
IMPRESIONANTE ,SE ME PONE LA PIEL DE GALLINA Y SE ME CAEN LAS LAGRIMAS ESCUCHARLOS ,SOY UN CHAQUEÑO QUE HE IMIGRADO A NAVARRA , SOY TRANSPORTISTA ,A VECES TRABAJO Y A VECES NO ,SIGO CONFINADO Y BUSCANDO MI MUSICA ME HE ENCONTRADO CON USTEDES ,HABIA ESCUCHADO VARIAS VERSIONES ,ME HAN IMPRESIONADO ,SU MUSICA ,SUS VOCES SE LLEVAN TODOS LOS ELOGIOS Y QUE SEPAN QUE LLEGAN HASTA EL MISMO ALMA ,GRACIAS POR TANTO UN CORDIAL SALUDO Y TODO MI RESPETO Y ADMIRACION
Desde la provincia del Chaco . Felicitaciones a cada integrante de esté bello gpo humano y por tan delicada y hermosa canción. La armonia de voces me emociona. Gracias!! Y que ntro Señor los acompañe allí por dónde vayan llevando está cultura del canto coral. 😅❤
Solo la magia de la música y el talento de los que la componen e interpretan, pueden hacer que el nombre tan humilde de un paraje como el de Remanso Valerio, viaje tantos Kilometros para ser mencionado en tan lejanos lugares... Emoción sin par...
Javier, emocionado por su mensaje y por ser "victoriense". Mi vista, hecha "un arroyo de lágrimas pueblerinas, apenas permiten redactar estas palabras, nacidas de ese amor a "las 7 colinas", q' de "paso", nunca las he contado. Hace un tiempo q' disfruto "a lo loco" de esta facilidad moderna de tener un "móvil". Y ahí estoy dando rienda suelta a mis decires. La mención a esos dos parajes, "Laguna del pescao" y "Remanso Valerio", me ha sorprendido y alegrado. Aclaro q' nunca estuve por ahí. En mi familia y los años 50, lejos estábamos de tener esa facilidad. Sin embargo,
Continuo,
Sin embargo desde el asfalto del camino Victoria Guleguay, a poco de salir de la primera ciudad, con " aguas altas y mirando "para las "Islas", es posible distinguir "La Laguna" mencionada aquí. Sls
Hace muchos años que no oía algo tan emotivo y hermoso,hace salir sentimientos olvidados,gracias....
Extraordinario como estos Canarios le han dado su impronta a esta canción de los queridos hermanos Santafesinos ...Un abrazo desde Uruguay..tierra de muchos Canarios...
Perdón que corrija, son hermanos Santafesinos!!!
@@damianluna768 es verdad me equivoqué.... disculpas
Un chamamé canario. Y se escucha bien
Que hermosa versión! No los conocía. Maravillosas voces!
Tremenda interpretación, GRACIAS!!!
Desde Bella Vista Argentina. Una versíón extraordinaria !
Un boliviano se saca el sombrero ante estos hispanos , es la mejor versión
Españoles de las bellísimas islas Canarias
Españolessss😊
La mejor versión que escuché de esta hermosa canción de Jorge Fandermole. Hermosas voces y le dan la entonación del litoral argentino.
Emociónate: ruclips.net/video/e7wHYMd1jQU/видео.html
Bellísima interpretación.
ruclips.net/video/DQnioaH7ZmU/видео.html
Gracias desde Argentina Gracias ese Rosarino se lo merece Hasta el Cielo! !!!
Qué Hermoso!!! Felicitaciones!! Un lujo para nosotros los Argentinos!
Esta canción y estos canarios son, ¿Cómo decirlo? FANTÁSTICOS!!!!!
Pío pío :)
Desde Córdoba, Argentina, les escribo para felicitarlos por esta hermosa versión. Un lujo.
Vivo en el Delta cerca del Paraná, no puedo dejar de escucharla,cuanta emoción
Que hermosa canción, que hermosa melodía . La interpretación de Los Gofiones afirma que la buena música no tiene fronteras.
TOTALKMENTE DE ACUERDO
Excelente interpretación! Emocionante!!!!! Un tema de Jorge Fandermole, donde relata las dificultades que tienen los pescadores en el Río Paraná, para llevar el sustento a sus casas!!!!
Gracias!!!
DESDE UNA RADIO DE ROSARIO FRENTE AL PARANÁ LLEGUÉ A UDS. y LLORANDO A MARES, MUCHA EMOCIÓN, GRACIAS!!
Son excelentes, yo vivo en suiza y es una de las mejores canciones! Versionada tantas veces el mismo autor Jorge Fandermole no se lo cree, yo soy de Santa Fe, Argentina, y es cerca de Remanso Valerio y que linda cancion!!!
Yo tambien como me emociona, que no soy del Remanso Valerio sino mucho mas abajo donde se ensancha y se hace el mar dulce juaaa. Soy ribereño tambien pues. Y de verdad muy bien interpretado por estos canarios. EXCELENTES de estos que estan en la mar en la Ruta a de la madre patria, Pero muy bien interpretado, Y A ROSARIO DARTE EN VOS SUSANA MI HOMENAJE POR TANTOS BUENOS ARTISTAS QUE NOS DIERON A TODOS SUS PAISANOS MUCHACHOS SON UNA COLECCION DE TALENTOS. GRACIAS, GRACIAS.
Me emociono cada ves que escucho esta canción te quiero gofiones los mejores
que gran genialidad desde el autor Jorge Fandermole en Argentina y Los Gofiones en España, aquí es la verdadera realidad del Amor entre dos pueblos, lo bello de la Madre Patria, una melodía marcando la más fraterna Globalización y Hermandad de la Humanidad!!!!
Extraordinaria version del clàsico tema de Fandermole, tipico del litoral argentino, que describe el rio y sus vivencias como nadie. El remanso Valerio es un lugar en el conurbano de Rosario Provincia de Santa _Fe en donde existe una villa de pescadores y coronado con una imagen del cristo protegiendo el trabajo de esta humilde gente.- Excelente Gofiones han reflejado esta cancion como nadie
Me emociona cada vez que los escucho
Soy Santafesina de alma, aunque vivo en Córdoba.
Miles de Felicitaciones!!!
Escuché esta versión muchas veces, pero hoy no puedo contener mis lágrimas al pensar lo que le pasa a nuestro querido río Paraná.
Soy cordobés.
@@laurasusanapujato1521 me gusyta
Habré escuchado unas veinte versiones de este tema,incluso algunas mas recientes,pero a pesar de la calidad de algunos este tema lo han escrito para ustedes sin saberlo. Excelente trabajo aún con D. Pedro Lino en vida . Fue gran amigo de mi padre y vecinos de toda la vida.QPD. y gracias por este regalo hermoso. Saludos de un músico canario.
Los Gofiones son impresionantes,me encantan en directo porque suenan igual de bien como en estudio.
Qué preciosa versión de esta canción litoraleña, felicitaciones!
Excelente versión del grupo que nunca había escuchado
Hermosa interpretacion de este tema de Jorge Fandrmole,rosarino y argentino, Esta cantado con mucho respeto y demuestran su arte al interpretarlo con tanta delicadeza y profesionalidad. Muy buen trabajo.
en realidad nacio en pueblo andino, asi que es santafesino. pero todo bien. no hace la dif. somos todos de la bota
Extraordinarios. Para mí, la mejor agrupación musical de las Islas Canarias. Un abrazo de un incondicional asturiano
Bravoooóoó adelante
Grandeeeeeee
Tremenda versión!!!..Fandermole, no dudo, los aplaude de pié.
Cada vez que escucho esta canción me produce una emoción grande, desde Santa Fe Capital saludos
Belleza de camción. Una conmovedora poesía. Soy también santafesina. Capital.
Merecen ser escuchados en la tierra que dio esta canción!, excelente versión!
Créame que lo son
Soy de Rosario, Santa Fe, Argentina....ni más ni menos que a la orilla del Remanso Valerio. Lo hacen tan bien que se me caen las lágrimas.
@@mnverrone a todos hermano a todos tus paisanos
Tuve ese privilegio. Después de haber vivido unos 20 años en Canarias, por invitación del Centro Canario de Rosario, Los Gofiones actuaron en el anfiteatro del Parque España y nos dieron a conocer esta hermosa interpretación del tema de Jorge Fandermole. Debe hacer, calculo, unos 10 años atrás.
Una interpretación fenomenal, que voces tan bonitas.
hermosa canción y excelente versión. Describe perfectamente la vida del pescador de nuestro Paraná, el río más bello de nuestro país. Fandermole un artista qué escribe con el alma.
He oído prácticamente todas las versiones cantadas de esta hermosa poesía, la de ustedes es incomparable.- Muchas Felicitaciones¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Conoce ésta con el autor y músicos en conexión: ruclips.net/video/e7wHYMd1jQU/видео.html
LA MEJOR INTERPRETACION QUE ESCUCHE !!!!!
!Muchas gracias! !Saludos hasta Entre Ríos!
A Uds!!!
Me emociona oírlo ! Que recuerdo,!!💖🤗👍
extraordinaria interpretación de este maravilloso chamamé, se me caen las lágrimas
Gofiones , estoy lagrimeando al escucharlos por primera ves ,la verdad es que este tema es muy difícil para un cantante argentino pero ustedes son magníficos !!! desde Barcelona los admira un argentino que ama su tierra los felicita por esta versión tan lograda para un conjunto de tierras tan lejanas pero la música es lo que nos une, bravo por ustedes!
Hola Felipe, que sos de Carmelo Horlando De Biasi.
Que gran versión por favor !!!!!!
@@dantetomasbiasizzo8336hola , disculpa demora en contestarte , que yo sepa no , soy de Mendoza y mi apellido en la propia flia fue escrito de distintas formas, ya se sabe que en aquellos años los jueces de paz escribían como podían y sabían así que en mi familia tenían diferentes apellidos siendo del mismo padre y madre y así que uno es De Blassi, otro DeBlassis, otro Di Blasi y mi padre el menor y yo somos De Blasi así que así estan escritos los apellidos de mis queridos tíos paternos ,un saludo
Soy de Victoria, allí en sus riachos, está el remanso de balerio y también su la laguna "del pescado", más del 50% es agua. Como no "van haber pescador", q' con madrugadas y "espineles", llevan el "pan a sus hogares". VIVA VICTORIA y su "riacho" homonómino.!!!!
POR FAVOR, q' alguien me informe si el conjunto es argentino y en especial entrerriano. Soy de Victoria, en cuya "Zona de Islas", están la "Laguna del Pescado". Igualmente es el tenebroso " Remanso Valerio" ( también conocido como "Remanso de Valerio) Sls y gracias anticipadas para el lector/lectora q' se moleste en responder.!!!!
Excelente grupo musical muy afinados y muy bonitas voces. Los. Felicito, además de una bella canción.
como rosarino, los felicito, son realmente muy buenos
Los vuelvo a escuchar y vuelvo a llorar! Que maravilla! Pese a todo me sigo emocionando lo que significa que estoy vivo, gracias Gofiones!
Me pasa lo mismo
Genial Paraguay los saluda
Mil gracias por la interpretación, emociona a alguien de aquí junto al río viejo!
Cristo de las redes no nos abandones 🇦🇷🇦🇷🙏
Cosas que me causan admiracion y sorpresa. Han dado con la entonacion y el acento, No es poco es mucho. Los solistas la tienen clarisima. Incorporada. Feliciatciones, eso desde ya.
Es absolutamente admirable. Como canario residente hace mil años en Argentina, me maravillo.
UN DESASTRE- SE NOTA DE LEJOS QUE DE VOCES CANTOS Y ,
MELODIAS...VOS NADA DE NADA- ANDA A LA FERIA
A ENDEREZAR BANANAS.-
Canción bellísima, esta es la versión que mas me gusta!!!
Cómo me gusta su canto muchachos... desde Venezuela se les admira. Desde hoy tienen una nueva fan. Éxito.
Esta cancion es hermosa , te hace llorar.
QUE BELLEZA DE MELODIA.
Qué lindo che! Con qué pasión la han interpretado! Gracias por tan linda versión!
,Hermosa interpretación de los Gofiones,para esta poesía del magnifico poeta Fandermole.
precioso,y emocionante!!
Soy de la orilla brava ARG.!!!!!!!
gracias hermanos!!!!!
Fandermole !!!!! Que Belleza Hermano! !!!!!!❤tanta Poesía tanta Música! !!! Arte Mayor! !!!!
Una interpretación magistral!!
No dejo de escucharla.... Un temaso que deja hecha un remanso mi propia piel...
Hermosa cancion.
Hermosa version. Esas voces perfectamente conjuntadas a la perfeccion.
Esta version es bellisima.Me encanta esta version❤❤❤❤
Sublime,soy de esa orilla brava,me emociona hasta las lagrimas
Muy buena interpretación y además con la entonación litoraleña se ganaron mi corazón ❤
Que belleza de versión 🙌
Hay una frase que aqui se refleja en toda su autenticidad. LA MUSICA NO SABE DE FRONTERAS. Y es paradojico, fijense Uds, un aire de chamame bellisimo contando una historia sobre uno de los lugares mas peligroso del Rio Parana...... Simplemente... nosotros los oyentes, le debemos al artista una devolucion, no solo por el trabajo terminado que es lo que a uno le llega, sino por el esfuerzo, trabajo y pasion que le pusieron todos los integrantes de Los Gofiones para dar a luz esta increible version
CONMOVEDORA VERSIÓN.
Ah!!! Pero qué preciosidad!!!👏👏👏👏
Es preciosa. Gracias
¡Qué linda versión del bellísimo tema de Fandermole! Y muy bien interpretada gracias al singular arreglo para tanto músico.
Que sublime...muy Hermosa version
Que hermosa versión .
Que belleza.
Gracias or compartir el video, Saludos Cordiales
Inefable. Gracias por este regalo extraordinario. Aplauso sostenido de pie.
gran version de esta canción por los gofiones siempre grandes
queeeeee maravillaaaaa x diosss
Bellísima!❤
Espectacular version
Hermosa y emotiva versión!
Excelente interpretación!!! Bravo!
Vuelvo a escucharlos despues de un buen tiempo... y adivinen que? Sigo lagrimeando... y admirandolos...
Es una buenisima interpretacion
Se te llora tierra... mi tierra.... cuan lejos de vos estoy..........
👏👏👏Hermosa versión!!!
Qué maravilla!
Desde concordia . Argentina litoraleña como está canción. Excelente interpretación en el programa tenderete los escuchamos por primera vez y nos encantó. Gracias emociona saber que nuestro ritmo chamamecero llegue a tierras tan lejanas y tan debidamente interpretada . Aplausos y gracias
Me encantó!!!!!
Se me pone la carne de gallina fantastico
Increíble,que belleza
Hermosa versión, muy bien captado el espiritu litoraleño, un abrazo desde la mesopotamia Argentina!
¡ Felicitaciones desde Córdoba (Argentina).! Maravillosa versión de una obra que tantos hemos cantado. El arreglo y las voces me encantaron. ¡Un abrazo argentino !
Excelente interpretación, hasta ahora la escucho, pero tengo varios días que la tengo como mi canción favorita del momento, felicitaciones, soy un admirador del folclore canario, desde Colombia un fraternal saludo.
La interpretacion es muy, pero muy buena, pero para tu sorpresa esta cancion, Oracion del Remanso, no es folklore Canario, sino Argentino. Es un maravilloso Chamame, tipico del litoral argentino y habla de las aguas del Rio Parana, sus pescadores.
Los Gofiones han sabido captar de manera esplendida el alma del Chamame y el sentimiento que su autor, el rosarino Jorge Fandermole quiso imprimirle a la cancion.
Una obra de arte,soy uruguayo y a pesar de haber nacido lejos del Paraná me siento totalmente identificado con esta canción
Excelente !!
2023 excelentes desde Sudamérica
Me requete-encanta y apasiona. Bellísima melodía y ritmo con una letra de súplica sencilla de cualquier trabajador al de ahí arriba que me emociona y me siento más unida a las personas y a sus esfuerzos diarios. GRACIAS, Gofiones por tan bello trabajo.
gracias hermanos..
ORACIÓN DEL REMANSO
JORGE FANDERMOLE
Soy de la orilla brava del agua turbia y la correntada
Que baja hermosa por su barrosa profundidad
Soy un paisano serio, soy gente del remanso Valerio
Que es donde el cielo remonta el vuelo en el Paraná
Tengo el color del río y su misma voz en mi canto sigo
El agua mansa y su suave danza en el corazón
Pero a veces oscura va turbulenta en la ciega hondura
Y se hace brillo en este cuchillo de pescador
Cristo de las redes
No nos abandones
Y en los espineles
Déjanos tus dones
No pienses que nos perdiste, es que la pobreza nos pone tristes
La sangre tensa y uno no piensa más que en morir
Agua del río viejo, llévate pronto este canto lejos
Que está aclarando y vamos pescando para vivir
Llevo mi sombra alerta sobre la escama del agua abierta
Y en el reposo vertiginoso del espinel
Sueño que alzo la proa y subo a la luna en la canoa
Y allí descanso, hecha un remanso mi propia piel
Calma de mis dolores, ay, Cristo de los pescadores
Dile a mi amada que está apenada esperándome
Que ando pensando en ella mientras voy vadeando las estrellas
Que el río está bravo y estoy cansado para volver
Cristo de las redes
No nos abandones
Y en los espineles
Déjanos tus dones
No pienses que nos perdiste, es que la pobreza nos pone tristes
La sangre tensa y uno no piensa más que en morir
Agua del río viejo, llévate pronto este canto lejos
Que está aclarando y vamos pescando para vivir
Agua del río viejo, llévate pronto este canto lejos
Que está aclarando y vamos pescando para vivir
¡Precioso!
Solo lágrimas...
Muy buena interpretación ....👏👏👏
IMPRESIONANTE ,SE ME PONE LA PIEL DE GALLINA Y SE ME CAEN LAS LAGRIMAS ESCUCHARLOS ,SOY UN CHAQUEÑO QUE HE IMIGRADO A NAVARRA , SOY TRANSPORTISTA ,A VECES TRABAJO Y A VECES NO ,SIGO CONFINADO Y BUSCANDO MI MUSICA ME HE ENCONTRADO CON USTEDES ,HABIA ESCUCHADO VARIAS VERSIONES ,ME HAN IMPRESIONADO ,SU MUSICA ,SUS VOCES SE LLEVAN TODOS LOS ELOGIOS Y QUE SEPAN QUE LLEGAN HASTA EL MISMO ALMA ,GRACIAS POR TANTO UN CORDIAL SALUDO Y TODO MI RESPETO Y ADMIRACION
Es grandiosa y conmovedora esta versión de los gofiones. Hermosas voces!!!!
conozco varias versiones de esta canción Argentina,pero esta me encanta
Absolutamente geniales