Los ACCIDENTES LABORALES, a FONDO

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 25 мар 2024
  • Aquí podéis la fuente usada:
    www.mites.gob.es/estadisticas...
    Apóyame en Patreon:
    / chocobollo
    Mis redes:
    Instagram : / chocobollo.canal
    Twitter: / chocobollocanal
    Twitch: / chocobollos
    Tiktok: www.tiktok.com/@chocobollo_of...
    Discord: / discord
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 43

  • @d.l.r.
    @d.l.r. 3 месяца назад +9

    Sí, tú métete con el Redpiller, ya llorarás cuando vengan sus padres a hablar contigo...😂😂😂

  • @rodrigovillarrubia8520
    @rodrigovillarrubia8520 3 месяца назад +9

    Voy a discrepar un poco con la conclusión, porque en esencia estoy de acuerdo, pero, si las feministas dicen que el feminismo lucha por la igualdad deberían reclamar en los ámbitos en los que el hombre está desfavorecido (que sabemos que no es así), o al menos, que no despreciaran a los hombres, que bien sabemos que hacen burla y ridiculizan cualquier reivindicación masculina (como el caso de Sara Sálamo y la concienciación contra el cáncer de próstata, por decir un ejemplo)

    • @Chocobollo465
      @Chocobollo465  3 месяца назад +6

      Las feministas ya han dejado claro con sus acciones que no luchan por la igualdad, sino únicamente por sus propios intereses y sus propias causas. Dicho lo cual, si hay una problemática, no deberíamos esperar a la acción por parte de un colectivo que ya ha demostrado su hipocresía sobradamente. Pero entiendo tu punto.

    • @rodrigovillarrubia8520
      @rodrigovillarrubia8520 3 месяца назад +1

      @@Chocobollo465 Eso mismo, a pesar de eso sigue habiendo bastante gente que cree que el feminismo es por la igualdad, y que te echan a la cara lo de "si no eres feminista eres machista y no quieres la igualdad" a esa gente es a la que creo que debería ir la reivindicación (además de tomar acción por los intereses propios sin esperar a que lo hagan desde el feminismo, claro)

    • @Reino_de_Darkhania
      @Reino_de_Darkhania 3 месяца назад

      ​@@Chocobollo465Bueno, en su momento, cuando el feminismo aun tenia un buen recibimiento (año 2016 mas o menos), estos datos sirvieron para demostrar que el hombre no estaba en una citación de privilegio solo por ser hombre; si no que cada sexo tiene sus propias problemáticas como grupo. A día de hoy esperar algo del feminismo es inútil. Pero no siempre fue así.

    • @Chocobollo465
      @Chocobollo465  3 месяца назад +2

      Estoy de acuerdo, pero después de 8 años de privilegios, no espero que se preocupen por las problemáticas del otro 50%.

    • @Canalnameyouhappy
      @Canalnameyouhappy 3 месяца назад +1

      ​@@Chocobollo465 Nadie habla de esperar a acciones por parte de ellas.
      Hablamos de desmontar públicamente su relato y de dar la batalla cultural.
      Joder, si que alguien debería entenderlo ese eres tú.

  • @Carlos_Sevillano
    @Carlos_Sevillano 2 месяца назад

    A esto le llamo Trabajo fijo.
    Gracias, Choco 😘

  • @Reino_de_Darkhania
    @Reino_de_Darkhania 3 месяца назад +3

    Personalmente, no considero que el invocar estos datos, tubiera como objetivo el reclamarle accion a las feministas (al menos no en un inicio); se usaba para demostrar que los hombres, por el hecho de ser hombres, no los combertia automaticamente en seres brivilegiados carentes de dificultades; si no que, el sexo masculino tiene sus propios problemas a nivel social. Visto así, sigue siendo un argumento válido.

    • @elancestro4786
      @elancestro4786 3 месяца назад +2

      A ver, si Pero solo en elementos superficiales, en el aspecto que bueno, muchas de las doctrinas feministas son argumentos superficiales y rebatir eso argumentos de esa manera es hacerlo con un argumento igual de superficial que solamente termina generando un estado de "deeply concernt" (Profundamente preocupado) sin llegar a una solución real al problema que nos atañe y creo que esto es un ejemplo claro.

  • @kradom
    @kradom 3 месяца назад +2

    Creo que no deberíamos excluir los infartos dentro de los accidentes laborales ya que estos son consecuencia del tipo de trabajo. Si no fuera así, y todo trabajo tuviera la misma probabilidad de sufrir un infarto, tendríamos muchos más accidentes laborales aplicando el mismo porcentaje a otro sector muy amplio como podría ser el funcionariado.

    • @Chocobollo465
      @Chocobollo465  3 месяца назад

      No he dicho que debamos excluirlos (ni mucho menos), de la misma forma que tampoco deben excluirse los in itinere. Solo estoy dando una vision de que causas son las principales, para acabar con el relato de que mueren 600 trabajadores calcinados, cuando no es la realidad.

    • @kradom
      @kradom 3 месяца назад

      @@Chocobollo465 Bueno, en el 13:35 los excluyes. De ahí que pusiera mi comentario. Y, se pueden incluir en la "dicotomía" que expones sobre si podrían estar causadas por las condiciones laborales por parte de la empresa, por las condiciones de vida del trabajador o una combinación de ambas.

  • @elzorrorojoairguns
    @elzorrorojoairguns 3 месяца назад +2

    Buenos días Choco! :)

  • @unaihernandez330
    @unaihernandez330 3 месяца назад +1

    Viendo el vídeo me han surgido dos preguntas.
    La primera, ¿en qué categoría entrarían los golpes de calor derivados de trabajar al sol durante un día completo? Quiero decir, porque distinguir esos casos de, por ejemplo, estaba normal y le ha dado un infarto sería importante.
    La segunda es, ¿no sería más correcto mirar la evolución de los accidentes mortales con respecto al número de trabajadores en lugar de en valores absolutos? Porque, aunque en principio no haya sido así, se pueden haber producido más accidentes mortales en valores absolutos que en otro año pero que en ese año hubiera muchos menos trabajadores que ahora.

    • @Chocobollo465
      @Chocobollo465  3 месяца назад

      En general, la siniestralidad ha bajado en ambos formatos, pero aun queda mucho trabajo por nhacer.

    • @unaihernandez330
      @unaihernandez330 3 месяца назад

      @@Chocobollo465 Si, eso lo sé, es simplemente que me ha surgido la duda de si no sería más fiable la evolución de los accidentes mortales con respecto al total de trabajadores o accidentes. Pero, sí eso lo entiendo

  • @siveret5909
    @siveret5909 2 месяца назад

    ¿Por favor podría alguien decirme el nombre de las canciones que Chocobollo ha puesto en el comienzo de su último directo de Twitch (Para ser exactos el directo de Twitch en el que habla de este tema en cuestión)

    • @Chocobollo465
      @Chocobollo465  2 месяца назад +1

      La mayoria son de Beast in black, seguramente born again.

  • @frytheoriginalmartian8585
    @frytheoriginalmartian8585 3 месяца назад +5

    yo descartaría los infartos y derrames cerebrales para interpretar estos datos, al hacerlo encontramos que la causa de muerte encaja más con el tipo de actividad laboral:
    - Agrario: Ahogamiento, quedar sepultado, quedar envuelto
    - Industria: Atrapados, aplastado, amputación
    - Construcción: Choque o golpe contra objeto
    - Servicios: Accidente de tráfico
    lo único que saco en claro de estos datos es que los hombres son mayoría en aquellos trabajos con una mayor peligrosidad, dado que descartando los infartos/derrames (un 38% de media) y restándoselos a los números totales de muertes, seguimos teniendo una mayor mortandad en agrario, industria, construcción y servicios, y una mayor mortandad en hombres
    un abrizo hefe

    • @Canalnameyouhappy
      @Canalnameyouhappy 3 месяца назад

      ¿Y por que los descartas? ¿Es que las mujeres son inmunes a infartos y derrames cerebrales?
      Si a los hombres les pasa en el trabajo, y a las mujeres no, ahí hay una brecha. Y desde luego es un dato incómodo que rompe varios relatos del feminismo institucional sobre los supuestos privilegios de ser hombre. Es absurdo descartarlas.

    • @frytheoriginalmartian8585
      @frytheoriginalmartian8585 2 месяца назад

      @@Canalnameyouhappy Lo descarto porque no existe una razón evidente para afirmar que los hombres son más propensos a sufrir infartos. Al descartarlo, la causa de muerte coincide más con el tipo de trabajo. Si lo descarto, es evidente que tengo que eliminar ese % de muertes del conteo total. Nada cambia en definitiva: los hombres mueren más porque se dedican a trabajos con mayor índice de accidente, y el infarto no parece que sea producto del trabajo (o sí, pero como hablamos de hombres/mujeres y el infarto afecta tanto a hombres como a mujeres, podemos descartarlo).
      Dicho de otro modo: si hubiera una igualdad real en aquellos trabajos con mayor índice de mortandad (50% hombres 50% mujeres), tanto hombres como mujeres presentarían un igual índice de mortandad por infarto, así que tanto da si lo descartamos o no, pero al hacerlo vemos las causas reales asociadas al trabajo.

  • @Canalnameyouhappy
    @Canalnameyouhappy 3 месяца назад +3

    Choco, estamos de acuerdo en que RescueYou no es el lápiz con más punta del estuche. Pero creo que la antipatía que sientes por el chaval te hace defender posturas absurdas.
    En la batalla cultural, la brecha entre muertes de mujeres y hombres en el trabajo es un dato que rompe varios relatos del feminismo institucional sobre los supuestos privilegios estructurales de ser hombre. No tiene sentido desperdiciar munición ni tirarse piedras contra el propio tejado.

    • @Chocobollo465
      @Chocobollo465  3 месяца назад

      Hay problemáticas específicas de hombres y de mujeres. Yo no espero que un colectivo que lleva 20 años obteniendo privilegios vaya a luchar por mis problemas, la verdad. Aún así, mi critica no es a rescue, sino a su argumento.

    • @Chocobollo465
      @Chocobollo465  3 месяца назад

      @@conquer.5262 para empezar, omite la causa principal de muertes en el trabajo. Entiendo que el mensaje queda mejor, pero es bastante chapucero.

    • @Chocobollo465
      @Chocobollo465  3 месяца назад

      @@conquer.5262 te lo vuelvo a repetir. Habla de las causas, omitiendo las dos causas principales, que suponen más del 50% de las muertes. Eso sí, nombra que muere calcinados, cuando eso apenas supone el 5% . Entiendo que así el relato queda mejor, pero es muy tramposo.

    • @Chocobollo465
      @Chocobollo465  3 месяца назад

      Lo cierto es que si que me va de lujo, pero me irá mejor dejando de discutir contigo.

  • @tomasvicichi4391
    @tomasvicichi4391 3 месяца назад +1

    Traducción, los hombres mueren en el trabajo porque van con polleras muy cortas, a partir de ahora voy a ir a trabajar con pantalones.

    • @elancestro4786
      @elancestro4786 3 месяца назад

      Lo dirás de broma Pero muchos accidentes ocurren por no seguir adecuadamente los protocolos de seguridad, por un tiempo trabajo en un lugar donde ser trabajaba con láminas y no sabes la cantidad de veces que se llegaban a lesionar trabajadores por no utilizar mangas y guantes de keblar cuando se tenían que cortar y pues bueno, se terminaban cortando más que la lámina.

  • @juanrafdez2031
    @juanrafdez2031 3 месяца назад +1

  • @mikea_
    @mikea_ 3 месяца назад +1

    Salve Ragnar.

  • @MLVientonorte
    @MLVientonorte 3 месяца назад

    entonces si quitamos los ataques al corazon y los itinere de las mujeres cuantas muertes laborales nos quedan?

    • @Canalnameyouhappy
      @Canalnameyouhappy 3 месяца назад

      ¿Y por qué no hay que contarlas? ¿Es que las mujeres son inmunes a infartos y accidentes?
      Si los hombres mueren 16 veces más, por las causas que sean, habrá que tenerlo en cuenta digo yo.

    • @Chocobollo465
      @Chocobollo465  3 месяца назад

      Así es, son accidentes laborales igualmente.

    • @MLVientonorte
      @MLVientonorte 3 месяца назад

      @Canalnameyouhappy Pues me gustaría saber cuantas mujeres mueren realmente por accidentes laborales, los datos de mujeres muertas por infarto,etc no sale en el video. No digo que no haya que contabilizarlos como tales para la administracion, me refiero solo a un conteo personal. Un saludo.

    • @Chocobollo465
      @Chocobollo465  3 месяца назад

      Las principales causas son in itinere (35) e infartos y derrames (10).

    • @MLVientonorte
      @MLVientonorte 3 месяца назад

      @@Chocobollo465 ahi es donde queria llegar, si no contamos eso los hombres mueren en torno a unos 400 al año, sin embargo las mujeres son 1 al año, el compañero hablaba de 16 veces mas muertes, ahora podemos hablar de que realmente, que podamos achacar si o si al trabajo son 400 veces mas. Estoy hablando un poco de memoria así que posiblemente me esté equivocando en algo . Un saludo y gracias.

  • @carlospriegoruiz6287
    @carlospriegoruiz6287 11 дней назад

    Ya puestas a pecar de hipócritas, que reclamen cuotas en la mina o la construcción...
    (Solo por el cachondeo)

  • @javiertrujillo2299
    @javiertrujillo2299 2 месяца назад +1

    Comentario algoritmico

  • @edgarmontanez4081
    @edgarmontanez4081 3 месяца назад

    1. Sí que deberían encargarse de eso los sindicatos porque se supone que para eso están. Mal vamos si no lo hacen. El trabajador aislado no puede hacer mucho. Claro que los sindicatos están lejos de la realidad y cerca de las mariscadas, en eso estoy de acuerdo contigo, pero hay que cambiar eso.
    2. Nadie dice que eso haya que pedírselo a las feministas; se ha dicho que las feministas deben estar conscientes de esa realidad. Que no es lo mismo. Si ellas piden que los hombres estén conscientes de los problemas de las mujeres, lo mínimo que hay que exigirles es que también ellas estén conscientes de los problemas de los hombres. Sobre todo las que tienen ese discurso de odio contra los hombres y de hiper victimismo.