El terere y el mate pa mi... Nace de donde se origina la yerbamate... No importa de donde seamos. Paraguayos argentinos o brasileros... Es una tradicion q abarca tambien misiones... Y yo estoy orgulloso de ser misionero y como tal me encanta el mate el. Terere y este tema👍👍😎😎
@@cristinarodriguez4784 en Uruguay no nace la yerba mate, y no había guaraníes ni Hubo misiones jesuíticas guaraníes.... Es como Entre Ríos, grandes cebadores de mate pero no mucho más que eso.
Me encanta. Mis saludos y felicitaciones al RP 2000!!! - Mate o tereré tradición única que te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo. Cuando llega alguien a tu casa la primera palabra es hola y la segunda ¿Tereré?. Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres...
Me encanta esta musica . Soy de misiones el dorado vivo en bs as. Hace mucho años cuando valla a misiones me gustaria conocerlo . Sigan asi . Abrazo grande!!
El terere o el Mate, no tienen Fronteras, compartimos el legado de nuestros ancestros LOS GUARANÍES… Somos, paraguayos y argentinos, amamos el Mate, el terere, el sapucai chamamecero, y el buen asado, lo traemos de Sangre!!!!
Mentira, solo los guaranies de provincia paraguaria consumian la yerba mate, lo documentaron los jesuitas españoles, hoy se toma en argentina y brasil solo porque robaron en la guerra de la triple alianza
Gilda sos una cantante,aparte de tener una carisma,que como cantante tenés ese Don que Dios te dio yo no sé si vos vivi en Garuape porque según mi hermana vos sos vesina de ella,pero bueno en síntesis para mi sos una excelente persona y todas las noches escucho la linda hermosa música, tomando un rico terere o un rico mate
Es incorrecto, el tereré es compartido por el Suroeste de Brasil, Paraguay y el Noreste de Argentina por igual, tanto en origen como en costumbre diaria. Esto es así porque resulta que, las tradiciones y costumbres no tienen sus límites en las fronteras políticas actuales, las cuales el hombre creo según sus intereses. Le pese a quien le pese, el consumo de la yerba mate con agua calentada o con agua “fría” (de río o arroyo) data de la época guaraní, antes de Colón. Los guaraníes habitaban una amplia zona: Noreste de Argentina, Suroeste de Brasil, Este de Paraguay… Sus costumbres perduraron en esa región, con coincidiendo con las fronteras políticas de hoy en día. A su vez, las misiones jesuíticas-guaraníes también divididas en los tres mencionados países actuales, ayudaron a que la cultura de la región permaneciese y que haya tradiciones iguales compartidas, que no perteneces exclusivamente a un país sino a una región del continente. El caso del tereré, es que los guaraníes lo consumían, los mensú de los yerbatales también…. Y con el tiempo eso paso a toda la población de la región, añadiéndole además de los ancestrales yuyos o remedios, hielo (que vino con la tecnología, la electricidad y los congeladores). Es incorrecto situar ciertas tradiciones y rasgos culturales en un país delimitado con fronteras políticas hechas por el hombre, y es totalmente incorrecto, erróneo y falo decir “el tereré es de (y el país que quieras)”, porque es COMPARTIDO por todo lo que cite, lo cual está sustentado con bibliografía antigua que ha llegado a nuestros días, así las costumbres vivas de la región cultural de raigambre guaraní de Sudamérica. ¡Saludos!
@@pedroemanuel9213 exactamente no es ni de Paraguay ni de Argentina ni de Brasil es simplemente una herencia de la cultura mbya guaraní. Y en esa época no existía todavía los tres países ya que estaban bajo corona Europea.
Un poco de historia, el territorio misionero en su antigüedad abarcaba gran parte de Paraguay, Brasil y parte de Corrientes, la yerba mate crece donde la tierra tiene exceso de óxido de hierro... También aclaro que el mayor productor de yerba mate es argentina, seguida por Brasil y en menor proporción Paraguay. No hay datos exactos de donde provienen el mate o tereré pero leyendo un poco de historia de la época de los jesuitas verán lo extenso que era el territorio y varias probabilidades de donde pudo haber surgido...
@@aleruiz2967 Que la planta del mate se llame ILEX PARAGUARIENSIS no implica que la planta sea originaria de la República del Paraguay, porque la cultura guaraní no está acotada a las fronteras de ningún país. Tomá por Paragua fanático!!
@@miocid4526 vos decis que Argentina logró seguir las costumbres 100% de los guaraníes? Lo dudo mucho en Paraguay tenemos como segunda lengua materna el guaraní cosa que ni Argentina,Uruguay ni Brasil lo hablan además seguimos las comidas típicas de ellos cosa que ustedes no lo hacen ahora decime seguis diciendo que el mate y el tereré no tiene límites con países? Sabes que eso se llama apropiación cultural no? Asi como lo hicieron con la chipa guazu (coclotorta llamado ridiculamente por ustedes) Desde hace años se vino diciendo que Argentina siempre quiso apropiarse de la cultura Paraguaya y desde hace años lo lograron con el mate que mundialmente es conocido por figuras públicas de Argentina, ahora la forma en que preparan el tereré me parece tan gracioso como son capaces de poner jugo de fruta en el tereré!? iu.
Ahora siglo 21 todos son guaraniess Mira voss Paraguay es y sera siempre el corazonn Guaranii el unico pais Q cuido cultivo su Identidad Persecusion y muerte soporto el pueblo Mas nuncaa perdiooo su culturaaa Paraguay nombre del pais n guarani Idiomaa oficial hablado x el 98%d la poblacion el Guarani Y el jopara 100%ricos y pobres TErERE bebida Nacional🔴⚪🔵 Ilex paraguariensiss Yerba mate Gs==guaranies moneda de compra y venta Y ustedes m van a decir q son mas guaranies q nosotros???
Me llamo Germán y en la escuela 129 va a haber una fiesta de la tradición y Esta canción es la que tengo que estudiar y mi fe y es muy bueno calentar agua y me hago un mate bien kt😎😙😚😗😘😍🙄🤓🤓😻😻😽
El terere es 100% Paraguayo Y si Paraguay se independizó en 1811 pero Misiones era de Paraguay antes de la guerra la cual Argentina se quedó con parte de tierras paraguayas
@@encarnacionsexshop8102 antes de la guerra de la triple alianza Misiones estaba en disputa entre Paraguay y Argentina, aunque ninguno habia fundado ciudades en el territorio hasta esa época.
Que rico se ve ése reviro saludos desde la ciudad de Puerto Rico
Pues desde Mexico los felicito por esta cancion... Por fin consco mas de esta bebida yo buscaba la version de mister chivo....
Escuchar esa canción,te hace extrañar más la tierra colorada. Saludos desde Buenos Aires
Me encanta este grupo Rp 2000, tocan muy bién, orgulloso de ser Misionero
Yo también
El terere y el mate pa mi... Nace de donde se origina la yerbamate... No importa de donde seamos. Paraguayos argentinos o brasileros... Es una tradicion q abarca tambien misiones... Y yo estoy orgulloso de ser misionero y como tal me encanta el mate el. Terere y este tema👍👍😎😎
te falto uruguayos
Grande César !!
Osea es Paraguayo.
Asi mismo es, nacio en Itapua Paraguay.
@@cristinarodriguez4784 en Uruguay no nace la yerba mate, y no había guaraníes ni Hubo misiones jesuíticas guaraníes.... Es como Entre Ríos, grandes cebadores de mate pero no mucho más que eso.
Excelente música...Felicitaciones desde Rosario - Argentina
Es la primera vez que los escucho y la verdad me encanta lo que hacen, muy lindo tema, mis saludos desde Formosa Capital ❤
Me encanta. Mis saludos y felicitaciones al RP 2000!!! - Mate o tereré tradición única que te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo.
Cuando llega alguien a tu casa la primera palabra es hola y la segunda ¿Tereré?.
Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres...
0:44 - bravissima Melisa.Voce insuperabile.
🎉🎉🎉que lindo
Los amooo soy de. Misiones el dorado 😘😘😊😊😭
Yo igual
Me encanta esta musica . Soy de misiones el dorado vivo en bs as. Hace mucho años cuando valla a misiones me gustaria conocerlo . Sigan asi . Abrazo grande!!
Está es mi canción favoritaaaa!!!!!🎉🎉 Es muy lindaa
Que lindo ritmo. Y hermosa la cantante
Es una banda misionera yo vivo en misiones 😍😍 es hermosa la canción tradicional
bua tio que flipantes los misioneros son la verdadera hostia saludos desde misiones
Que hermoso grupo..desde bs as un saludo rp2000..gracis x la musica
Todo muy lindo, me gusta que la cultura se expanda pero siempre dejar bien en claro el origen, paraguay
Hermosa canción ❤️ gracias
El terere o el Mate, no tienen Fronteras, compartimos el legado de nuestros ancestros LOS GUARANÍES…
Somos, paraguayos y argentinos, amamos el Mate, el terere, el sapucai chamamecero, y el buen asado, lo traemos de Sangre!!!!
Mentira, solo los guaranies de provincia paraguaria consumian la yerba mate, lo documentaron los jesuitas españoles, hoy se toma en argentina y brasil solo porque robaron en la guerra de la triple alianza
Orgullosa de ser misionera ❤💟
Bien argentinos un saludo desde Paraguay
Banda musicale rp 2000 cantano molto bene saluti tantti dal italia 🎉🎉😊🇮🇹🇦🇷
Me Encanta el tema!!! Felicitaciones!!!
Hermoso tema y muy rico el mate y el tereré en mi linda misiones!!
Soy fun de su música, este tema es muy alegórico a nuestras tradiciones
Qe capo 👏👏👏👍👍
misionero de corazon gran grupo rp 2000
Soy el único q estoy enamorado de la cantante (la rubia) es hermosa
Un minon!
Como se llama?
A la fila señor
hermosoooooo mi pueblo
Gracias , como en casa... Un abrazo
QUE LINDA MÚSICA EL TERERÉ ES MUY RICO Y EL MATE TAMBIÉN NOSOTROS LOS MISIONEROS TOMAMOS MUCHO MATE O TERERÉ 😚😚😚😍😍😍😍
Hermosa la música
No puedo creer que Fausto fue una vez a mí escuela N°612 en misiones San Antonio
A mi escuela también fue en jardín america allá x los años 90
Gilda sos una cantante,aparte de tener una carisma,que como cantante tenés ese Don que Dios te dio yo no sé si vos vivi en Garuape porque según mi hermana vos sos vesina de ella,pero bueno en síntesis para mi sos una excelente persona y todas las noches escucho la linda hermosa música, tomando un rico terere o un rico mate
Sta muy bueno la música
Temazo!!, saludos desde Google (Android 11)
Hermoso tema!!
ya me hice amigos de fans del mate en facebook vamos por mas gira y tour 2018
que música mas alegre, me a gustado!
Me gusto esa canción me recuerda muchísimo a mi familia de Argentina
Alguien del 2024
Que buen tema 😎
Me gusta 😍
VIVA LAS RUBIAS QUE CANTAN QUE VIVA EL REVIRO QUE VIVA EL MATE. LUIS MENDIETA HIJO DE MISIONEROS CON MUCHO ORGULLO.
Que rico todo eso
Muy buena cancion
Me encanta está música 🎼 a mí me gusta el maté y el terere.... Vamos Compatriotas
Esta canción la voy a actuar en la escuela y voy a ser una de las protagonistas
RP 2000❤😍
Genial muy bueno
Soy de buenos aires pero me gusta la canción
frangame49 angio fzgz
frangame49 angio gzg
Que lindo tema
Vivi
Oita carajo
Esta muy bueno el tema! 😊👌
Habrá partitura de esta canción?? Me encanta
Bellissima
Rebiro q ricooooo
Muy bueno chicos ,,,AMO ,,,tomar mate ,,,,huuuuuurrrrrra,,,!!!!!!
Que bonito
Viv
Profe cantas hermoso💽💽💽💽💽📀📀💿📀
Tercer grado tiene que familisiarse con esta cancion
Mate y Reviro 😋
Buena
Super alegreeee
Que lindo tema lo lindo de mi tierra su gente y sus canciones 😍😍😍
Buen video cantare
Alce la mano el misionero
🔥❤️🔥🔥❤️🔥🔥❤️🔥🔥❤️🔥
Temaiken
Un mate personal anticovid hago yo ! Personal mate!
Súper blanda música muy limpia y buen ritmo gracias muchachos
Laburan los cosecheros de la yerba!
Lo mejor de la canción es la parte en la que aparece la camiseta de San Lorenzo 🔵🔴🔵🔴
Aguante el Mate o Tereré!!
Alguien sabe que cuando estaba en 4 grado yo tuve que bailar esa música
El terere es de Paraguay. Saludos hermanos
Mira la gringa como canta de diez!!👍👌
en la vida real canta re mal esta toda editada la voz
@@dantedossantos2335 en vivo sera pelotudo,perdón pero ando con ganas de bardear.
@@papamono1475 🤣🤣👌🤙🤙
Buenísimo.
Buenìsimo el tema :Mate o Tereré.y los interpretes
Quiero remix con chano de tanbionica
Hermosa canción!!! Lástima la terrible explotación que sufren los tareferos nomás jaaj pero dale mate
Bien Misionero!!!
Esta cancion juega con mi paciencia. Terere = Paraguay.
El terere es paraguayoóoooo
Es incorrecto, el tereré es compartido por el Suroeste de Brasil, Paraguay y el Noreste de Argentina por igual, tanto en origen como en costumbre diaria. Esto es así porque resulta que, las tradiciones y costumbres no tienen sus límites en las fronteras políticas actuales, las cuales el hombre creo según sus intereses. Le pese a quien le pese, el consumo de la yerba mate con agua calentada o con agua “fría” (de río o arroyo) data de la época guaraní, antes de Colón. Los guaraníes habitaban una amplia zona: Noreste de Argentina, Suroeste de Brasil, Este de Paraguay… Sus costumbres perduraron en esa región, con coincidiendo con las fronteras políticas de hoy en día. A su vez, las misiones jesuíticas-guaraníes también divididas en los tres mencionados países actuales, ayudaron a que la cultura de la región permaneciese y que haya tradiciones iguales compartidas, que no perteneces exclusivamente a un país sino a una región del continente. El caso del tereré, es que los guaraníes lo consumían, los mensú de los yerbatales también…. Y con el tiempo eso paso a toda la población de la región, añadiéndole además de los ancestrales yuyos o remedios, hielo (que vino con la tecnología, la electricidad y los congeladores). Es incorrecto situar ciertas tradiciones y rasgos culturales en un país delimitado con fronteras políticas hechas por el hombre, y es totalmente incorrecto, erróneo y falo decir “el tereré es de (y el país que quieras)”, porque es COMPARTIDO por todo lo que cite, lo cual está sustentado con bibliografía antigua que ha llegado a nuestros días, así las costumbres vivas de la región cultural de raigambre guaraní de Sudamérica. ¡Saludos!
Karen Gschwend si es paraguayo pero se ase de distinto con jugo es ruso noo
Paraguay lo único que tiene es contrabando.así que el mate y el Terere es bien misionero
@@pedroemanuel9213 exactamente no es ni de Paraguay ni de Argentina ni de Brasil es simplemente una herencia de la cultura mbya guaraní. Y en esa época no existía todavía los tres países ya que estaban bajo corona Europea.
De campo viera misiones
muy linda cancion!!"
Hermoso!!!!!!!
Un poco de historia, el territorio misionero en su antigüedad abarcaba gran parte de Paraguay, Brasil y parte de Corrientes, la yerba mate crece donde la tierra tiene exceso de óxido de hierro... También aclaro que el mayor productor de yerba mate es argentina, seguida por Brasil y en menor proporción Paraguay. No hay datos exactos de donde provienen el mate o tereré pero leyendo un poco de historia de la época de los jesuitas verán lo extenso que era el territorio y varias probabilidades de donde pudo haber surgido...
El mate es de origen paraguayo a lo igual que el terere
ILEX PARAGUaRIENSIS
Nombre cientifico de la yerba
Matee
Ahiii tnes una idea de donde surgiooo
@@aleruiz2967
Que la planta del mate se llame ILEX PARAGUARIENSIS no implica que la planta sea originaria de la República del Paraguay, porque la cultura guaraní no está acotada a las fronteras de ningún país.
Tomá por Paragua fanático!!
@@miocid4526 vos decis que Argentina logró seguir las costumbres 100% de los guaraníes? Lo dudo mucho en Paraguay tenemos como segunda lengua materna el guaraní cosa que ni Argentina,Uruguay ni Brasil lo hablan además seguimos las comidas típicas de ellos cosa que ustedes no lo hacen ahora decime seguis diciendo que el mate y el tereré no tiene límites con países? Sabes que eso se llama apropiación cultural no? Asi como lo hicieron con la chipa guazu (coclotorta llamado ridiculamente por ustedes) Desde hace años se vino diciendo que Argentina siempre quiso apropiarse de la cultura Paraguaya y desde hace años lo lograron con el mate que mundialmente es conocido por figuras públicas de Argentina, ahora la forma en que preparan el tereré me parece tan gracioso como son capaces de poner jugo de fruta en el tereré!? iu.
Bien misionero donde estemos en Europa el argentino compartimos el mate o terere
Q caradura q sonn
L terere es paraguayo
Genial los saludo yo el facha dj pitty mendoza tomo mate y terere
El tereré es guaraní, en su época pueblo libre. Saludos
Ahora siglo 21 todos son guaraniess
Mira voss
Paraguay es y sera siempre el corazonn Guaranii el unico pais
Q cuido cultivo su
Identidad
Persecusion y muerte soporto el pueblo
Mas nuncaa perdiooo su culturaaa
Paraguay nombre del pais n guarani
Idiomaa oficial hablado x el 98%d la poblacion el Guarani
Y el jopara 100%ricos y pobres
TErERE bebida Nacional🔴⚪🔵
Ilex paraguariensiss
Yerba mate
Gs==guaranies moneda de compra y venta
Y ustedes m van a decir q son mas guaranies q nosotros???
@@aleruiz2967
Ya aparecieron los paraguas envidiosos
El mate ,es el símbolo de la hermandad
Bien regional el mate es tipico de Misiones y paraguay es el tere
condicion para casarme que RP este en mi casamiento!
A riquelme ofrecele!!
👍👍👍👍👍👍👋👋👋👋👋👋😁😊👍👍👍👍👍
Me llamo Germán y en la escuela 129 va a haber una fiesta de la tradición y Esta canción es la que tengo que estudiar y mi fe y es muy bueno calentar agua y me hago un mate bien kt😎😙😚😗😘😍🙄🤓🤓😻😻😽
jueves, 14 de mayo de 2020
paraguay creo el Tereré
Paraguay se independizó en 1811, el terere es consumido por los guaranies desde mucho tiempo antes de la llegada de los españoles.
Si.. de Paraguay!!
El terere es 100% Paraguayo
Y si Paraguay se independizó en 1811 pero Misiones era de Paraguay antes de la guerra la cual Argentina se quedó con parte de tierras paraguayas
@@encarnacionsexshop8102 antes de la guerra de la triple alianza Misiones estaba en disputa entre Paraguay y Argentina, aunque ninguno habia fundado ciudades en el territorio hasta esa época.
Emmm Paraguay? Que es eso una provincia?? A quien le importa tu opinión
Como se llama la chica q canta?
Que lindo!!